- Los dos principales componentes de la demanda local registraron sólidos aumentos a tasa mensual en mayo. Sobre series ajustadas por estacionalidad, tanto el consumo privado en el mercado local como la inversión fija bruta aumentaron cada uno 0.9% mensual, revirtiendo con ello los descensos mensuales que experimentaron en abril, cuando el consumo cayó 0.8% y la inversión 1.2%. Aunque resulta positivo que ambos indicadores revirtieran su comportamiento negativo de abril, hubo diferencias respecto a nuestras expectativas: el incremento mensual de la inversión fue mucho menor al 2.5% mensual que anticipamos, mientras que el incremento del consumo privado estuvo en línea con nuestro pronóstico.
- Las cifras de variación anual sugieren que la recuperación de la demanda interna podría haber comenzado antes de lo que esperábamos. También utilizando datos ajustados por estacionalidad, el consumo privado aceleró su ritmo de expansión anual en mayo, a 2.6% desde 1.7% anual en abril. Consideramos que este dinamismo en el consumo, el cual estuvo también en línea con nuestro pronóstico, compensó la relativa debilidad de la inversión, que nueva cuenta se hizo evidente en su tasa de variación anual, al crecer solo 0.7% vs. 5.3% anual en abril.
- Al utilizar series originales (sin ajustes), a pesar del salto mensual, lo notable fue que las dos series (consumo e inversión) mostraron una significativa desaceleración en sus tasas de variación anual en mayo. El consumo privado registró un incremento anual de 2.6% frente al 4.5% reportado en abril. Mientras que la tasa de crecimiento anual de la inversión se ubicó en sólo 0.9% en mayo, muy por debajo del 10.5% de abril. La fuerte desaceleración de la inversión fue en buena medida reflejo del efecto favorable que tuvo el calendario de semana sanata en la expansión anual en abril (más días laborables que en abril de 2017), efecto que ya no tuvo incidencia en mayo.
- Consideramos que las cifras actuales sugieren que la demanda interna ha comenzado a ganar impulso, dada la mejoría del consumo privado, impulsado principalmente por un mejor desempeño en el consumo de bienes nacionales. Sin embargo, el avance de la inversión mucho menor al que esperábamos, mostrando su debilidad relativa después del buen desempeño mostrado en los meses previos, implica un cierto grado de incertidumbre sobre la recuperación de este rubro. No obstante, creemos que los resultados de mayo siguen siendo consistentes con nuestro pronóstico de crecimiento de 2.8% anual del PIB (sin ajustar) para el 2° trimestre del año.
martes, 7 de agosto de 2018
CITIBANAMEX: Alentadoras Cifras de Demanda Local en Mayo
Grasas Omega 9 principal beneficio de la nuez pecanera mexicana
·
La
nuez se identifica como parte de una dieta saludable por organismos
internacionales como la FDA y USDA de EEUU y el AHA.
·
La
dieta enriquecida con nuez pecanera reduce el nivel de colesterol LDL en un
16,5%.
·
La
nuez pecanera contiene diferentes formas de vitamina E antioxidante.
CDMX, 6
de Agosto, 2018. `Todo lo bueno de la Vida va
con Nuez´, es la campaña que el Comité Mexicano del Sistema Producto Nuez, A.C.
(COMENUEZ) www.comenuez.com impulsa para el consumo interno de
la nuez pecanera. Este fruto seco oleaginoso de sabor agradable
y con alto valor nutricional ofrece grandes aportaciones a la salud como el
Omega 9 -grasas monoinsaturadas en un
65%- que reduce el colesterol y actúan como antiinflamatorios.
La nuez pecanera procede del pacán o nogal
americano (Carya illionensis) un
árbol de gran tamaño y longevidad que puede mantenerse productivo hasta los 225
años. Su alto perfil nutricional es muy
favorable y es reconocida por las oficinas relacionadas con alimentos de los
Estados Unidos como la FDA, USDA y el AHA por sus aportaciones a la salud, esto
se debe a que la mayoría de sus aceites son no-saturados y porque contiene
nutrientes adicionales o componentes en cantidades significativas benéficas
para los consumidores, principalmente para disminuir el riesgo de cáncer, contribuye
para mantener un embarazo saludable, y por su papel en la prevención de enfermedades
cardíacas coronarias, y enfermedades neurológicas como el Alzheimer.
Diversos estudios realizados por Haddad y
Toro-Vázquez indican que se ha comprobado que la dieta enriquecida con nuez
pecanera reduce el nivel de colesterol LDL en un 16,5% y que la nuez pecanera
tiene una excelente estabilidad natural oxidativa y la concentración
sustancialmente mayor de ɑ, ƴ-y δ-tocoferol que las variedades comerciales más
populares. Estudios de otros investigadores también han demostrado que la nuez
pecanera contiene diferentes formas de la vitamina E antioxidante -conocido
como tocoferoles-, además de las numerosas sustancias fenólicas. En general, estas
propiedades de los aceites de nuez son similares o superiores al aceite extra
virgen de oliva y al aceite de ajonjolí sin refinar. La nuez pecanera también
contiene cantidades significativas de escualeno y tocoferoles. El escualeno
tiene importantes efectos benéficos en la salud y los tocoferoles son poderosos
antioxidantes que en dosis altas pueden reducir el riesgo de cardiopatía
coronaria de acuerdo con el estudio de Ryan realizado en el 2006.
`La llegada del otoño trae consigo la cosecha
de las nueces y, con ella, la oportunidad de conseguir los primeros y mejores
ejemplares de este fruto seco, el preferido de los nutriólogos por sus múltiples
beneficios y por los amantes de la cocina por la versatilidad de platillos que
se pueden preparar´ comentó el Lic. Víctor Manuel Esparza Portillo, Presidente
del Comité Directivo del Comité Mexicano del Sistema Producto Nuez A.C.
REFRENDA ALFREDO DEL MAZO IMPULSO A EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TENER PROFESIONISTAS COMPROMETIDOS CON EL EDOMÉX
• Inaugura mandatario mexiquense el Ciclo Escolar 2018-2019 de la UAEM.
• Entrega junto con el Rector Alfredo Barrera, las preseas “Ignacio Ramírez Calzada” e “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”.
• Destaca la labor y el compromiso que tiene la UAEM con la educación mexiquense.
Chimalhuacán, Estado de México, 6 de agosto de 2018. Al asistir a la ceremonia de Inauguración del Ciclo Escolar 2018-2019 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refrendó su compromiso para impulsar una educación de calidad que beneficie a la comunidad escolar de esta casa de estudios, con la finalidad de formar profesionistas comprometidos con el desarrollo de la entidad.
“A los jóvenes estudiantes los invito a que en esta importante etapa de su vida continúen esforzándose, sean personas íntegras, honestas y estén comprometidos con sus familias y con sus comunidades.
“Con este inicio de actividades refrendamos nuestros compromisos con la educación de calidad, con los estudiantes, con los profesores e investigadores y con los padres de familia que hacen tanto esfuerzo y sacrificio para que sus hijos se puedan formar y salir adelante”, apuntó.
Acompañado por el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, el mandatario mexiquense destacó que esta universidad es la mayor fortaleza del sistema educativo en la entidad, al ser un pilar del desarrollo y un referente nacional de autonomía institucionalidad y vocación educativa, siempre en constante evolución.
Por ello, dijo, la UAEM es la décima institución de educación superior más grande del país por el tamaño de su matrícula en licenciatura, ya que más de 77 mil alumnos cursan alguno de sus 181 programas de estudio.
Además, sus 57 mil estudiantes de licenciatura y posgrado representan casi el 13 por ciento del total de estudiantes de educación superior registrados en el Estado de México.
Alfredo Del Mazo señaló que el Gobierno estatal trabaja de manera coordinada con esta institución educativa para que sea líder y referente académico, por ello, el pasado ciclo escolar se mejoró su nivel educativo y se amplió su cobertura, además de incrementar en 2018 su presupuesto con más de 975 millones de pesos adicionales, 15 por ciento más que en 2017.
Esto, dijo, para tener una sociedad preparada y comprometida para alcanzar el crecimiento y bienestar que consoliden el liderazgo del Estado de México.
Del Mazo Maza reconoció la labor del Rector de la máxima casa de estudios mexiquense, y detalló que hoy inician clase casi 20 mil jóvenes que integran los 10 planteles de preparatoria de la UAEM, de los cuales más de 7 mil son de nuevo ingreso.
Mientras que 56 mil 500 alumnos dan inicio a sus estudios de licenciatura en las Facultades, Centros Universitarios, Unidades Académicas Profesionales y Escuela Profesional, de los cuales, 16 mil son también de nuevo ingreso.
El Gobernador mexiquense indicó que se debe garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades educativas, para tener profesionistas que enfrenten los retos laborales y estén comprometidos con sus familias y comunidades.
Manifestó que respaldar la educación superior es uno de los principales objetivos, ya que de acuerdo con la OCDE, solo el 17 por ciento de las personas entre 25 y 64 años, logran tener estudios universitarios, y quienes obtienen un título universitario ganará en promedio, más del doble que una persona que solo tenga estudios de preparatoria.
“En el Estado de México somos conscientes de la importancia que tiene la educación superior como generadora de oportunidades, y hemos hecho nuestro el compromiso de crear cada vez más espacios de estudio y desarrollo para los jóvenes mexiquenses”, subrayó.
“Por ello, durante los últimos 26 años, con un gran esfuerzo, multiplicamos por cuatro la matrícula de educación superior en el Estado de México, para alcanzar un registro superior a los 446 mil alumnos”, expresó.
También reconoció el papel que desempeñan las mujeres en el ámbito educativo, ya que la mayoría de la matrícula de la UAEM está conformada por el sector femenino.
“Hoy que damos inicio a un nuevo ciclo académico es tiempo de consolidar los logros y redoblar los esfuerzos, que con entusiasmo demos a esta nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma del Estado de México, la fuerza para reflejar el carácter mexiquense y hacer de nuestra entidad una potencia del presente siglo, con patria, ciencia y trabajo haremos del Estado de México el estado fuerte de México”, puntualizó.
El Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, reconoció en Alfredo Del Mazo el carácter, la sensibilidad política y las capacidades que en estos primeros meses de trabajo común ha demostrado a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México, para ayudarla a crecer con determinación hacia el futuro.
Asimismo, alentó a los jóvenes universitarios a que descubran en su Universidad lo que necesitan saber para recorrer los caminos de su existencia, para ser productivos, competentes y mejores seres humanos, y los invitó a que se esfuercen con alegría y responsabilidad en su paso por esta máxima casa de estudios, donde afinarán sus virtudes y capacidades responder a lo que la sociedad reclama.
En la Unidad Académica de Chimalhuacán, el titular del Ejecutivo estatal y el Rector de la UAEM entregaron las preseas “Ignacio Ramírez Calzada” por la contribución excepcional del personal académico a la docencia, la investigación, la difusión cultural y la extensión universitaria, así como la presea “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios en el ciclo escolar pasado.
Aunado a ello, también se entregó un reconocimiento al alumno Jorge Leyva Ramírez, quien obtuvo uno de los mayores puntajes en el examen de ingreso a la UAEM.
El reto de llevar Internet a comunidades alejadas
La
educación, el acceso a la información y la comunicación eficiente son
algunos de los factores básicos para el desarrollo de los países. El
acceso
a Internet definitivamente abre nuevas fronteras y utilizado
correctamente puede ser una excelente herramienta para el desarrollo.
De acuerdo con la
Asociación
de Internet.mx,
México alcanza un 67 % de penetración entre la población de personas de
6 años en adelante con 79.1 millones de usuarios conectados. Está claro
que no solamente es necesario llevar la conectividad
a la población, se necesita además implementar un ecosistema que
permita aprovecharla. De esta manera, los impactos positivos se verían
reflejados en el corto, mediano y largo plazo en áreas de desarrollo
como la salud, la economía, la educación y la sustentabilidad.
Si
bien el acceso a Internet en las áreas urbanas de nuestro país funciona
relativamente bien, las comunidades pequeñas y alejadas aún no están en
la situación que quisiéramos.
El
gobierno ha hecho esfuerzos, sin embargo, existe una combinación de
factores que hacen complicado contar con la infraestructura necesaria en
dichas
comunidades. Entre esos factores están el no ser zonas comercialmente
atractivas para los proveedores de acceso a Internet, tener una baja
densidad de población, en algunos casos estar demasiado alejadas y el
bajo nivel adquisitivo de los habitantes.
Actualmente
hay más internautas que se conectan en lugares públicos, lo que indica
una clara tendencia de que el país requiere más puntos de acceso
públicos.
Para
ello, el gobierno debe jugar el papel principal en todos los aspectos
desde programas de financiamiento hasta incentivos para que empresas y
particulares colaboren. Me parece que toda la iniciativa privada y todo
ciudadano, cada uno dentro de sus posibilidades, tiene un compromiso
con el desarrollo del país y el apoyo a las zonas rurales. Sin poner en
segundo término los servicios esenciales (alimentación,
vivienda, salud), me parece que todos debemos colaborar. Pero insisto,
el obtener incentivos del gobierno ayudaría a aumentar la participación
voluntaria de sectores particulares.
Muchas
zonas rurales en nuestro país dependen de la agricultura y/o la
ganadería y el Internet de las Cosas hace posible aplicar la tecnología a
estos sectores. Por ejemplo, con una red Wi-Fi se pueden instalar
sensores conectados a la red inalámbrica en los campos de cultivos. Esos
sensores pueden informar sobre el nivel de irrigación a nivel
subterráneo o cómo responden las plantas a las condiciones
ambientales. Esos datos se pueden recibir mediante la red Wi-Fi. Esa
información se puede obtener en tiempo real. En lo referente a granjas y
ganadería, estamos comenzando a ver soluciones para tener sensores de
salud en los animales, estudiar patrones de
comportamiento, detección de depredadores, etc.
En
las comunidades alejadas se debe proporcionar una conexión con el mismo
nivel de servicio que se brinda en las grandes ciudades, sobre todo si
de esta conectividad van a depender servicios de educación y de salud.
Es decir, que la infraestructura ofrezca la máxima disponibilidad y la
velocidad para soportar las aplicaciones que serán de primordial
importancia.
Como
el reto es llevar la conexión de Internet a las zonas alejadas, la
distancia es el principal obstáculo que superar. Lo ideal es tener
acceso
vía fibra óptica aunque en algunos casos el costo puede ser muy alto y
resultar inviable. Sin embargo, dicha infraestructura debe plantearse
como el objetivo final. De manera temporal se puede iniciar con
infraestructuras de medios satelitales, microondas
y LTE.
Es
importante tener presente que en un proyecto de esta naturaleza se
deben considerar equipos de redes Wi-Fi robustos de clase empresarial.
Los
equipos de bajo costo no tienen la capacidad requerida ya que la señal
se degrada con pocos dispositivos conectados y su durabilidad y
resistencia a las condiciones del clima provocaría fallas continuas.
Elegir
los mejores dispositivos de conectividad evita generar altos costos de
operación y mantenimiento, lo cual es uno de los objetivos principales
de una iniciativa de esta naturaleza.
El reto es grande pero los objetivos y resultados valen la pena. Es un esfuerzo del que todos nos sentiremos orgullosos.
Air Canada establece nuevo récord de clientes transportados en un solo día
- Durante el pasado viernes 03 de agosto, la aerolínea transportó alrededor de 178 mil viajeros para el día de hoy
- Julio fue el mes con cifra récord, donde se transportó a más de 5.2 millones de clientes
MONTREAL, 6 de agosto de 2018 /CNW Telbec/ - El pasado
viernes 03 de agosto Air Canada estableció nuevo récord de clientes
transportados en un solo día, registrando 178,000 viajeros, con lo que se
superara la cifra registrada este verano.
"Estamos muy
contentos de que los clientes hayan elegido a Air Canada para sus planes de
viaje. Con la temporada alta de verano en apogeo y acercándonos al fin de
semana largo de agosto, donde logramos atender a más de 178,000 clientes en una
jornada. Este es un nuevo logro de un solo día para la aerolínea, que supera
nuestro récord anterior de un solo día establecido a principios de este verano
con más de 5.2 millones de clientes", dijo Benjamin Smith, Presidente de
Passenger Airlines de Air Canada.
Esta cifra
equivale a transportar en un día a la población de la ciudad de Saguenay, Quebec,
o al distrito de Abbotsford-Mission en Columbia Británica, incluso a los
habitantes de la provincia de la Isla del Príncipe Eduardo.
PROCEDENTE REMOCIÓN DE ESCOMBROS AL COLEGIO AFECTADO TRAS EL SISMO DEL 19S
* Peritos de víctimas e imputados participaron en el dictamen
Al
continuar con las investigaciones relacionadas con los homicidios
ocurridos en el inmueble ubicado en la
calle Rancho Tamboreo 11 y 19, colonia Nueva Oriental Coapa, delegación
Tlalpan, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, este día se llevó a
cabo una reunión con cuatro grupos de peritos por parte de las víctimas
y los imputados en la que se resolvió procedente
la remoción de escombros.
Antes de iniciar los trabajos de peritaje se realizó la inspección física del colegio, se hizo trabajo de
laboratorio por parte de uno de los grupos de peritos y se efectuaron las observaciones técnicas y de laboratorio.
Por
parte de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México
estuvieron presentes la Fiscal Desconcentrada
de Investigación en Tlalpan, Alicia Rosas Rubí, y personal
especializado de la Coordinación General de Servicios Periciales y del
área de Protección Civil.
Tips para preparar la lonchera de tus hijos ¡Facil, Rapido y Saludable!
¡CÓMO PREPARAR UNA LONCHERA SALUDABLE PARA ESTE REGRESO A CLASES!
Una adecuada ingesta de alimentos por la mañana es necesaria para comenzar el día con energía y reactivar las funciones cerebrales, es por esto que preparar una lonchera saludable para tus hijos es de gran importancia. ¡Según los nutriólogos, el aporte energético del desayuno debería cubrir entre el 30 y el 35 por ciento de las nececidades nutritivas del niño en edad escolar! Además de ser un gran hábito, comer saludable puede mejorar los logros académicos de tus hijos, así como facilitar su proceso de aprendizaje y protegerlo de muchas enfermedades.¡Sigue los consejos de Campo Vivo y triunfa como papá!
¿Qué debe llevar una lonchera saludable?
Frutas y verduras como: naranja, manzana,fresas, zarzamoras, jitomate, espinacas, pepino, lechuga, apio.
Granos integrales como: tortillas de maíz o harina integral, avena, amaranto, quinoa, arroz integral, pan integral.
Proteínas como: frijoles, lentejas, huevos, yogur natural sin azúcar, jamón.
Grasas buenas como: aguacate, nueces, pepitas, linaza u otras semillas.
Agua simple y jugos naturales sin azúcar añadida.
¿Cuáles son los beneficios de una lonchera saludable?
Una lonchera saludable promueve el desarrollo y el crecimiento óptimo en los niños.
Comer sano motiva a los niños a elegir alimentos por su sabor y apariencia dejando de lado la comida chatarra.
Reduce el riesgo de padecer obesidad y enfermedades crónicas.
Una alimentación saludable siempre beneficiará el proceso de aprendizaje de tus hijos y les dará energía para la jornada escolar.
Campo Vivo, la marca de productos orgánicos 100% mexicanos quiere cuidar la alimentación de los más pequeños del hogar, prepará esta receta saludable de Wrap Infantil y haz más facil y deliciosa la aventura del lunch escolar.
Wrap Infantil
1 tortilla de harina integral.
Aguacate orgánico CAMPO VIVO, molido al gusto.
1 rebanada de jamón de pavo.
1 rebanada de queso manchego.
Corazones de Lechuga CAMPO VIVO, al gusto.
Jitomate Saladet CAMPO VIVO, al gusto.
Cubre un lado de la tortilla con el aguacate molido, después coloca una rebanada de jamón, una rebanada de queso, una hoja de corazon de lechuga de Campo Vivo, tres rebanadas de jitomate orgánico Campo Vivo. Enrolla como un taco y corta en trozos para colocarlo en un recipiente pequeño, ideal para la lonchera de tus hijos.
Para complementar la lonchera:
1 porción de yogurt griego natural con puré de manzana orgánico Campo Vivo.
1 porción de berries orgánicas Campo Vivo (zarzamoras, fresas, moras).
1 jugo de manzana orgánico Campo Vivo de 325 ml.
1 barra de amaranto orgánico Campo Pops.
1 botellita de agua
Como puedes ver preparar una lonchera saludable para tus hijos no es nada difícil, sólo trata de incluir al menos uno de los alimentos de cada grupo que mencionamos y haz variaciones cada semana para que tus hijos no se enfaden de lo mismo, ¡Las combinaciones son infinitas!
Tip: Haz de la preparación de la lonchera una actividad en familia, no siempre tienes que hacer todo tú, este es el pretexto perfecto para que tus hijos te ayuden en la cocina al mismo tiempo que aprenden cuáles son los mejores alimentos para ellos.
Una adecuada ingesta de alimentos por la mañana es necesaria para comenzar el día con energía y reactivar las funciones cerebrales, es por esto que preparar una lonchera saludable para tus hijos es de gran importancia. ¡Según los nutriólogos, el aporte energético del desayuno debería cubrir entre el 30 y el 35 por ciento de las nececidades nutritivas del niño en edad escolar! Además de ser un gran hábito, comer saludable puede mejorar los logros académicos de tus hijos, así como facilitar su proceso de aprendizaje y protegerlo de muchas enfermedades.¡Sigue los consejos de Campo Vivo y triunfa como papá!
¿Qué debe llevar una lonchera saludable?
Frutas y verduras como: naranja, manzana,fresas, zarzamoras, jitomate, espinacas, pepino, lechuga, apio.
Granos integrales como: tortillas de maíz o harina integral, avena, amaranto, quinoa, arroz integral, pan integral.
Proteínas como: frijoles, lentejas, huevos, yogur natural sin azúcar, jamón.
Grasas buenas como: aguacate, nueces, pepitas, linaza u otras semillas.
Agua simple y jugos naturales sin azúcar añadida.
¿Cuáles son los beneficios de una lonchera saludable?
Una lonchera saludable promueve el desarrollo y el crecimiento óptimo en los niños.
Comer sano motiva a los niños a elegir alimentos por su sabor y apariencia dejando de lado la comida chatarra.
Reduce el riesgo de padecer obesidad y enfermedades crónicas.
Una alimentación saludable siempre beneficiará el proceso de aprendizaje de tus hijos y les dará energía para la jornada escolar.
Campo Vivo, la marca de productos orgánicos 100% mexicanos quiere cuidar la alimentación de los más pequeños del hogar, prepará esta receta saludable de Wrap Infantil y haz más facil y deliciosa la aventura del lunch escolar.
Wrap Infantil
1 tortilla de harina integral.
Aguacate orgánico CAMPO VIVO, molido al gusto.
1 rebanada de jamón de pavo.
1 rebanada de queso manchego.
Corazones de Lechuga CAMPO VIVO, al gusto.
Jitomate Saladet CAMPO VIVO, al gusto.
Cubre un lado de la tortilla con el aguacate molido, después coloca una rebanada de jamón, una rebanada de queso, una hoja de corazon de lechuga de Campo Vivo, tres rebanadas de jitomate orgánico Campo Vivo. Enrolla como un taco y corta en trozos para colocarlo en un recipiente pequeño, ideal para la lonchera de tus hijos.
Para complementar la lonchera:
1 porción de yogurt griego natural con puré de manzana orgánico Campo Vivo.
1 porción de berries orgánicas Campo Vivo (zarzamoras, fresas, moras).
1 jugo de manzana orgánico Campo Vivo de 325 ml.
1 barra de amaranto orgánico Campo Pops.
1 botellita de agua
Como puedes ver preparar una lonchera saludable para tus hijos no es nada difícil, sólo trata de incluir al menos uno de los alimentos de cada grupo que mencionamos y haz variaciones cada semana para que tus hijos no se enfaden de lo mismo, ¡Las combinaciones son infinitas!
Tip: Haz de la preparación de la lonchera una actividad en familia, no siempre tienes que hacer todo tú, este es el pretexto perfecto para que tus hijos te ayuden en la cocina al mismo tiempo que aprenden cuáles son los mejores alimentos para ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)