miércoles, 1 de agosto de 2018

RESCATAN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX A UNA MENOR SECUESTRADA

 
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), ingeniero Raymundo Collins Flores destacó la actuación del personal de la Policía Auxiliar (PA) que rescató a una adolescente secuestrada. La acción operativa ocurrió en la delegación Iztapalapa.
 
La tarde de este miércoles, policías auxiliares atendieron la solicitud de apoyo de una mujer en calzada Ignacio Zaragoza y Avenida Guelatao, Unidad Habitacional Ejército de Oriente. La denunciante manifestó que acudió a ese lugar a entregar cincuenta mil pesos en efectivo para pagar el rescate de su hija.
 
La mamá de la menor raptada expresó que desde el viernes 27 de julio, su hija había sido secuestrada.
 
En respuesta inmediata, policías de la SSP-CDMX esperaron el momento adecuado para detener a Víctor A. de 44 años y a Karina L. de 39 años, como los posibles responsables de ilícito.
 
En el lugar fue localizada la menor de 13 años 11 meses, misma que fue entregada a sus familiares.
 
Los indiciados fueron trasladados ante la autoridad ministerial correspondiente para definir su situación jurídica.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

Se investiga a dos hombres por robo a casa habitación en Miguel Hidalgo


  TARJETA INFORMATIVA

Esta madrugada, cerca de las 04:15 horas en la colonia Bosques de las Lomas, delegación Miguel Hidalgo, dos hombres de 23 años fueron detenidos presuntamente por ingresar a robar en una vivienda; no obstante, fueron sometidos por los habitantes y entregados a policías preventivos para su traslado a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, donde son investigados por el delito de robo a casa habitación.
 
La indagatoria establece que uno de los denunciantes –trabajador en el domicilio– escuchó ruido en el exterior del cuarto donde duerme, por lo que se incorporó y percató de la presencia de los imputados, quienes lo amenazaron con un arma de fuego exigiéndole las pertenencias de valor.
 
El afectado forcejeó con ellos y pidió ayuda a su empleador, quien intervino en la disputa para desarmar a los acusados. Durante la pelea, los probables participantes quedaron lesionados y una vez que se repelió el ataque, se notificaron los hechos a policías preventivos, quienes acudieron a la casa para detener a los imputados y asegurarles el arma de fuego.
 
Ambos quedaron a disposición de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, donde continúan las indagatorias para determinar su situación jurídica.
 

CONVOCA HERNANDEZ DERAS A LA UNIDAD CENECISTA PARA ENFRENTAR LA NUEVA REALIDAD QUE VIVE EL PAIS


·         Se registra Ismael Hernández Deras como candidato a la presidencia de la CNC
·         Los cenecistas jamás hemos sido espectadores, menos ahora, frente los nuevos tiempos, asegura
El senador Ismael Hernández Deras se registró como aspirante a la Presidencia de la Confederación Nacional Campesina para el período 2018-2022.
Con el respaldo de exdirigentes de la CNC, de presidentes de las ligas, de las filiales, ramas de producción, organizaciones de apoyo y consejeros políticos cenecistas, se presentó ante la Comisión Nacional de Procesos Internos de la CNC.
“Acudo hoy a la Comisión Nacional de Procesos Internos a solicitar mi registro como aspirante a candidato a la presidencia nacional de la Confederación Nacional Campesina, porque estoy convencido que en esta nueva etapa, sabremos valorar la unidad, vamos a sumar, con calidad, cantidad y representatividad”, señaló.
Víctor Manuel Galicia Ávila, su representante, entregó el expediente que contiene los documentos señalados en la convocatoria.
Entre ellos el respaldo de 8 de los 10 exdirigentes Maximiliano Silerio Esparza, Heladio Ramírez López, Héctor Hugo Olivares Ventura, Hugo Andrés Araujo, Beatriz Paredes, Cruz López Aguilar, Manuel Cota Jiménez y Rubén Escajeda Jiménez.
El apoyo, también, de 30 de las 32 ligas de comunidades agrarias y sindicatos campesinos.
De 12 de las 13 filiales; de 18 de las 22 ramas de producción y de 4 de los 8 organismos de apoyo con los que cuenta la CNC.
Luego de agradecer a jóvenes, mujeres y hombres de diversas entidades del país, que se sumaron a su intención de contender por la presidencia, el senador Hernández Deras advirtió que de lograrlo, la identidad de esta nueva etapa serán los puentes políticos.
“Vamos por una nueva etapa, pero vamos unidos, su amigo, Ismael Hernández les habrá de demostrar a todos y cada uno de los que están aquí y a los que no están aquí, también, les habré de demostrar que los puentes de comunicación para sumar, para multiplicar, será el sello de esta nueva etapa, si yo soy su dirigente”, añadió.
Reconoció que la realidad política es otra y que los cenecistas la entienden. Por ello, la CNC será incluyente y entre todos, en su Congreso Nacional definirán con claridad cuál será la postura frente al nuevo gobierno, frente a los gobiernos donde son oposición y frente al mismo Partido Revolucionario Institucional.
“Hoy frente a esta realidad, tenemos que definir en su momento, con más claridad, con más contundencia, con más presencia en los diferentes órganos de gobierno del PRI, porque sabemos bien que en el PRI todavía nos falta por darle a muchos cuadros a la CNC, los espacios que se merecen, cuántos compañeros no se han sentido incluidos en el PRI, entonces tenemos que platicar con claridad qué vamos a hacer con esa nueva etapa de nuestra relación con el PRI.
A las mujeres, dijo, se les tiene que dar los espacios que se merecen en la organización.
Con los jóvenes se tiene el desafío, explicó, de hacerlos creer en la buena política, para que participen a partir de las facilidades y los espacios que se les den.
Para las ramas de producción, los profesionales técnicos y agrónomos, aseguró, vendrá una nueva etapa, donde la viabilidad económica sea fundamental.
“La CNC es una gran familia, una familia que no tiene ninguna otra organización en el país, nos identifican valores profundos de la historia, de las luchas, de los momentos más críticos de la República”, señaló.
A los exdirigentes les agradeció el apoyo y el consejo permanente que siempre le han externado, un legado de experiencia que le dará viabilidad a la Confederación, comentó.
Al termino de la jornada de registros la Comisión Nacional de Procesos Internos, recibió solo la solicitud de Ismael Hernández Deras.
Este jueves 2 de agosto, la Comisión emitirá el dictamen de procedencia.

INAUGURAN EXPOSICIÓN ITINERANTE “AGUAS CON EL AGUA” DE LA CAEM


• Invitan a los niños a vivir una experiencia tecnológica, en la exposición del museo itinerante para que aprendan a cuidar el agua.
• Cumple la exposición 14 años divirtiendo y enseñando la importancia del agua.
• Estará abierta al público del 1 al 23 de agosto en el Parque Ambiental Bicentenario Metepec, de lunes a domingo.

Metepec, Estado de México, 1 de agosto de 2018. Los Secretarios del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, y de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, inauguraron el museo itinerante “Aguas con el agua”, de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec.

El objetivo del Gobierno del Estado de México con esta exposición es convertir a los niños y jóvenes en agentes de cambio para transformarnos en una entidad que valora el agua en sus distintas dimensiones, para utilizarla responsablemente y con ello aumentar la disponibilidad para todos los mexiquenses, indicó Rafael Díaz Leal, titular de Obra Pública.

El Gobernador Alfredo Del Mazo sabe que proteger la naturaleza es regalarle un mejor futuro a los niños y a las nuevas generaciones de mexiquenses, por ello, trabajamos para generar conciencia sobre la importancia de cuidar los recursos naturales, especialmente el agua; la Secretaría del Medio Ambiente cuida los bosques y las áreas naturales de la entidad porque son ellos quienes dan el agua, puntualizó el Secretario Jorge Rescala.

Más de 800 mil personas han disfrutado de los videos en 3D que se exponen en el museo de la CAEM, se trata de dos documentales: el “Mágico ciclo del agua” que muestra la vida y recorrido de una gota, hasta su aventura final en “Viaje al drenaje”.

De forma lúdica y educativa, durante 14 años la exposición itinerante “Aguas con el agua” ha llevado a los niños mexiquenses información divertida y real sobre la importancia de hacer un uso responsable de este recurso finito, con ésta y otras actividades del programa Cultura del Agua, dirigidas a los municipios, la entidad se coloca como punta de lanza en las acciones preventivas para disminuir el estrés hídrico del país.

Con 34 elementos museísticos, entre los que destacan un domo digital y una pantalla Imax, los anfitriones de la exposición itinerante son cuatro personajes que divierten a los niños: la gota Atlitzin, Milo el ajolote albino, así como los niños Tiago y Jimena.

Asistieron a la inauguración la Diputada local Norma Karina Bastida Guadarrama, el Delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua, Jesús Castañeda Herrera, en representación del Presidente Municipal de Metepec, el Director General del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable de Metepec (Opdapas), Gabriel Olvera Hernández, y el Director de la Fundación Tláloc, Carlos Mendieta Zerón.

La exposición estará abierta al público del 1 al 23 de agosto, en el Parque Ambiental Bicentenario, ubicado en el municipio de Metepec, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábado a domingo, de 10:00 a 14:00 horas.

MANTIENE GOBIERNO DEL ESTADO RESPALDO A LOS PRODUCTORES DE ALMEJA GENEROSA

·         A través de la SEPESCABC se han impulsado programas de certificación, monitoreo, infraestructura y equipamiento para este importante molusco
 
ENSENADA, B.C.- Miércoles 1 de agosto de 2018.- Los productores de almeja generosa del Pacífico (Panopea abrupta) y del Golfo de California (Panopea globosa), han sido respaldados por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), con apoyos para la certificación de plantas, monitoreo de aguas, infraestructura, equipamiento e inspección y vigilancia, como una forma de alentar una cadena productiva que el año pasado logró una producción de 652.97 toneladas, con un valor estimado en el mercado de 23 millones 792 mil 161 pesos.
 
Así lo informó el titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, quien indicó que de este molusco dependen alrededor de 50 permisionarios en ambos litorales, quienes están recuperándose de un periodo de veda fitozoosanitaria, a consecuencia de florecimientos algales nocivos (marea roja), en la zona norte del Mar de Cortés, lo que representó serias mermas en su operación, aunado a la caída en los mercados internacionales.
 
El funcionario estatal, comentó que de acuerdo con el boletín estadístico del Sistema Estatal de Información de Pesca y Acuacultura de Baja California, en el 2014 la producción de generosa, también conocida como “chiluda” o “trompa de elefante”, fue de 2 mil 641 toneladas, en 2015 se redujo a mil 340 toneladas, y en 2016 la producción bajó a mil 92 toneladas.
 
Explicó que, ante esa realidad, se tomaron medidas para respaldar a los permisionarios, incluyendo gestoría ante las autoridades federales para lograr estímulos con los que pudieran atenuar la suspensión de labores por condiciones biológicas, entre ellos el “Programa Estatal de Apoyos para Bancos de Moluscos Bivalvos”, al que se destinaron 800 mil pesos, a fin de que los productores puedan cumplir con los monitoreos solicitados por la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
 
Arjona Rydalch recordó que la almeja generosa, es una de las especies con mayor valor comercial en los mercados internacionales, y de ella dependen decenas de empleos especializados para su recolección mediante buceo, su transporte, almacenamiento y exportación, especialmente a países asiáticos.
 
Mientras que la variedad del Golfo de California se captura entre San Felipe y Bahía de los Ángeles, en el litoral del Pacífico la zona permisionada que comprende desde Islas Coronado hasta Villa Jesús María.

CLASIFICÓ GOBIERNO DEL ESTADO 35 MIL TONELADAS DE HUEVO PARA PLATO

 
MEXICALI, B.C.- Miércoles 1 de agosto de 2018.- Con la finalidad de brindar seguridad alimentaria a la ciudadanía bajacaliforniana, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), realiza la gran labor de clasificar el huevo para plato.
 
El Director de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEDAGRO, Adrián Mejía Heredia, dijo que por medio del Programa de Clasificación de Alimentos, se lleva a cabo la inspección y verificación del huevo para plato, tanto de producción local como introducción a Baja California.
 
La calidad y frescura del producto se clasifica como AA, la cual es la máxima, y el huevo cuenta con un tiempo de vigencia de hasta 18 días; la calidad A con una vigencia de 12 días y B con 5 días de frescura.
 
Mencionó que de enero a junio, se han clasificado un total de 35 mil 727 toneladas (Ton), donde 11 mil 554 Ton son de producción local (11 mil 257 Ton en calidad AA y 297 Ton en calidad A), 24 mil 102 Ton son de introducción al Estado (24 mil 081 son de calidad AA y 24 Ton en calidad A), y 68 Ton restantes en calidad A siendo de importación.
 
El funcionario estatal, resaltó el compromiso que tiene la Administración estatal con la ciudadanía; por ello es la única entidad de la República Mexicana que realiza la labor de clasificación, certificando así la calidad y frescura de los productos agroalimentarios en beneficio de los consumidores finales.

ENTREGA PODER EJECUTIVO AL CONGRESO DEL ESTADO QUINTO INFORME DE GOBIERNO

 
  • Entregan el documento con el estado que guarda la Administración Pública Estatal del periodo 2017-2018

MEXICALI, B.C.- Miércoles 1 de agosto de 2018.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Secretario General de Gobierno, hizo entrega del Quinto Informe de Gobierno al Congreso del Estado, correspondiente al periodo 2017-2018.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, entregó al Diputado Presidente del Congreso del Estado, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, el documento que contiene los resultados de los programas y líneas de acción llevados a cabo por la presente Administración estatal, correspondientes al quinto año de gestión.

“Hacemos entrega del informe general por escrito del estado que guarda la Administración pública estatal, además de expresar la disposición de los titulares de las Secretarias y la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para  responder al llamado de los Legisladores de manera oportuna y veraz, para desahogar la glosa correspondiente al Quinto Informe de Gobierno”, dijo el funcionario estatal.
 
Rueda Gómez, resaltó que con pleno respeto a la división de Poderes, y en congruencia a la vocación democrática del Poder Ejecutivo, se dio cumplimiento a lo estipulado en el Artículo 49 Fracción Quinta establecido en la Constitución Política del Estado de Baja California.