jueves, 5 de julio de 2018

Habitantes de Mextepec solicitan conclusión de obra de encementado


Almoloya de Juárez, Méx.- Habitantes de la comunidad de Mextepec, Almoloya de Juárez, piden la culminación del encementado del camino principal del Barrio del Rosario que sirve de intersección con el de San Antonio y San Francisco ya que a decir de los vecinos, un carril no es suficiente para el flujo de automóviles que transitan por esta zona.
Los pobladores de estos barrios explicaron, que la urgencia para continuar con el asfaltado del camino obedece a la necesidad de garantizar la seguridad de toda la localidad, debido a que en esta temporada de lluvias la zona se convierte en un tremendo charco de lodo. Otro importante motivo, afirmaron, son los accidentes que se registran a causa del estancamiento del agua pluvial que impide el libre tránsito de los conductores que tienen que pasar por esta única vía.
Ramiro Hernández vecino del Barrio del Rosario expresó, “solicitamos a las autoridades del ayuntamiento de Almoloya de Juárez que concluya la obra a la brevedad posible porque este es el acceso principal a los tres barrios y aparte, nos ayudaría a sacar nuestras cosechas con mayor facilidad por ser éste, el lugar donde se  encentran los terrenos de siembra de toda la comunidad de Mextepec”.
Cabe mencionar que son alrededor de 3 kilómetros de camino de los cuales solo un carril está pavimentado, por lo que los pobladores hicieron un llamado a las autoridades para que terminen la obra y la gente que vive en esta comunidad lo haga con una mejor condición de vida.

FACILITA GOBIERNO DEL ESTADO INGRESO DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS A ESCUELAS DE BAJA CALIFORNIA

 
  • Tanto en nivel medio como superior, así como la revalidación de sus estudios
 
MEXICALI, B.C.- Lunes 2 de julio de 2018.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), agiliza diversos trámites para facilitar el ingreso y revalidación de estudios a alumnos de origen extranjero, en las escuelas de Baja California.
 
Así lo informó el Director de Atención a Migrantes de la SGG, Gustavo Magallanes Cortés, quien señaló que durante el mes de mayo se realizaron modificaciones, en donde se suprimen requisitos para aquellos estudiantes de origen extranjero que desean estudiar en nuestra entidad, entre ellas la presentación del Acta de Nacimiento, debido a que muchos de ellos solo cuentan con copia u otro tipo de documento que avala su origen.
 
Cabe señalar que se han realizado diversas modificaciones a la reglamentación para agilizar la revalidación de estudios para dichos niveles educativos, con el propósito de facilitar el ingreso de ciudadanos extranjeros a la educación media superior y superior.
 
El funcionario estatal, destacó que adicionalmente se suprime la presentación obligatoria de los documentos traducidos al español, así como el documento de legal estancia en nuestro país, situación que benefició a muchos estudiantes, sobre todo de origen haitiano.
 
Magallanes Cortés, explicó que con la aprobación del acuerdo SEE020417 del mes de mayo del presente año, solo se requiere presentar solicitud de revalidación llena al Sistema Educativo Estatal, certificado de estudios o tira de materias de la escuela de origen, programa de estudios que realizó en su país de origen, y el comprobante de pago de derechos de la solicitud.
 
La intención es facilitar la integración de los haitianos y de estudiantes de otros países a nuestras comunidades, y con ello puedan intervenir en las actividades socioeconómicas como egresados de nuestras universidades.

EN UNA SEMANA LA SSP-CDMX DETUVO A 856 PERSONAS IMPLICADAS EN DELITOS DEL FUERO COMÚN


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), informa la Productividad Acumulada durante la última semana que comprende del domingo 24 al sábado 30 de junio, en la cual fueron detenidas 856 personas por delitos del fuero común; 257 por delitos de alto impacto y 599 por delitos de bajo impacto.

Durante este periodo se realizaron 56 remisiones por robo a transeúnte y 48 remisiones por robo en el Metro.

Por el delito de robo a negocio se realizaron 120 remisiones y por posesión de droga se efectuaron 63.

Cabe señalar que fueron puestas a disposición 36 bandas y 106 células delictivas, también se presentaron 84 armas; de las cuales 26 son de fuego, 34 blancas y 24 réplicas.
 
Fueron recuperadas 47 motocicletas que están relacionadas en algún evento delictivo.
 
La SSP-CDMX pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898 la línea 911 y las cuentas de Twitter @SSP-CDMX, @UCS_CDMX y @OVIALCDMX para solicitar apoyo de seguridad y movilidad.

ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO COLONIAS CON ALTA POSITIVIDAD DE PRESENCIA DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI

  • Vector transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya
 
MEXICALI, B. C.- Lunes 2 de julio de 2018.- Ante los trabajos de estudios entomológicos realizados por el personal de Vigilancia Epidemiológica y del Programa de Vectores, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, anuncia las colonias con mayor presencia del mosquito aedes aegypti, vector trasmisor de padecimientos como Dengue, Zika y Chikungunya.
 
El Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, señaló que estas colonias son:
 
  1. Hidalgo
  2. Miraflores
  3. Villa Verde
  4. Guadalupe Victoria (Km. 43)
  5. Ejido Hermosillo
  6. Esperanza
  7. Josefa Ortiz de Domínguez
  8. Conjunto Urbano Universitario
  9. Santa Cecilia
  10. Constitución
 
El funcionario estatal mencionó que es importante que la ciudadanía aplique las sencillas medidas “Lava, Tapa, Voltea y Tira”; así mismo recomendó no dejar baldes o recipientes, floreros, macetas, neumáticos viejos, tanques, cacharros o todo objeto donde se acumule agua limpia.
 
Resaltó que al no tener criaderos en los hogares, no existiría la reproducción de mosco y por lo tanto, no habría enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya, ya que la prevención es la mejor herramienta para la salud.

ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO JORNADA DE EXÁMENES PARA LA MUJER ESTE SÁBADO 07 DE JULIO

 
  • Como parte del Programa Permanente de Salud de la Mujer
 
MEXICALI, B. C.- Lunes 2 de julio de 2018.- El Gobierno del Estado,  a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM),  informan que este sábado 7 de julio se llevará a cabo una “Jornada Gratuita de Salud de la Mujer”, en las instalaciones del Centro de Salud González Ortega.
 
La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que esta jornada se ha organizado para detectar de forma oportuna el cáncer cervicouterino y mamario.
 
Detalló que la jornada se efectuará el sábado 7 de julio en un horario de 8:00 a 12:00 horas en las instalaciones del Centro de Salud González Ortega, ubicado sobre la calle Río Nazas entre Séptima y Octava s/n en la colonia González Ortega y consistirá en la realización de pruebas conocidas como Papanicolaou para la detección oportuna del cáncer cervicouterino y en exploraciones clínicas mamarias, como parte de las acciones del programa de cáncer de mama.
 
Se reiteró la invitación a las mujeres mayores de 25 años o menores pero que ya hayan iniciado con su vida sexual y que nunca se hayan realizado el Papanicolaou o tengan tres años de haberlo solicitado, para que acudan a las instalaciones del mencionado Centro de Salud a solicitar estos exámenes gratuitos.
 
Los únicos requisitos son presentarse en la unidad de salud ya que no se requiere cita, no encontrarse en su periodo menstrual y presentar el CURP y póliza del Seguro Popular.
 
La Jefa Jurisdiccional hizo un llamado a las personas interesadas en obtener mayores informes sobre esta actividad para que llamen al teléfono 561-18-01 del Centro de Salud González Ortega.   
 
Puntualizó que con la finalidad de continuar acercando los servicios de salud a la comunidad, de forma periódica se programarán jornadas similares en distintos centros de salud de la zona urbana y el valle.  

RECUPERAN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX 33 CELULARES ROBADOS Y DETIENEN A UN HOMBRE


Con apoyo de la tecnología y la reacción operativa para detener a delincuentes provenientes de otras entidades, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aprehendieron a un hombre relacionado con el delito de robo a un local de telefonía. Los hechos se originaron en el Estado de México y terminaron en calles de la Delegación Coyoacán.
 
En seguimiento con cámaras de video-vigilancia, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Universidad recuperaron 33 celulares robados de un negocio ubicado en el Municipio de Toluca.
 
Consta en el parte informativo que el sábado 30 de junio, policías adscritos al C2 Sur reportaron vía radio a sus compañeros, el seguimiento en tiempo real de un vehículo marca Sonic, color rojo, el cual estaba relacionado con el robo a una tienda de telefonía móvil ubicado en la entidad mexiquense.
 
Segundos después, a las 18:00 horas, policías adscritos al Centro de Comando y Control C2 informaron que el automóvil se encontraba en Periférico sur y Calle Arenal, colonia Arenal Tepepan, por lo que se inició la persecución.
 
Como parte de las acciones de seguridad, policías coordinaron  cierres a la circulación sobre Periférico y segundos después lograron la captura del conductor del auto en seguimiento. 
 
Una vez que lo interceptaron, policías de la SSP-CDMX se entrevistaron con el conductor. Después de efectuarle una revisión preventiva se le aseguraron 33 celulares, mismos que no pudo acreditar.
 
Derivado de este hecho se detuvo al indiciado de 36 años y conforme con el protocolo de actuación policial se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar sobre su detención por la policía de la Ciudad de México y fue presentado ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
 
Cabe señalar que se detectó que el detenido cuenta con dos ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2012 y 2013 por el delito de robo agravado.

PROFEPA INICIÓ PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR AFECTACIÓN A MÁS DE TRES HECTÁREAS DE VEGETACIÓN FORESTAL, EN SINALOA; PRESENTARÁ DENUNCIA PENAL


+ Se detectaron obras y actividades de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales sin contar previamente con Autorización que expide la SEMARNAT.
 
+  La superficie forestal total afectada fue de 3.28 hectáreas; se presentará denuncia penal ante la Procuraduría General de la República.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició un procedimiento administrativo por la afectación en más de tres hectáreas de vegetación forestal, la cual fue removida para utilizar el predio en actividades agrícolas, en Sinaloa.  Se interpondrá denuncia penal ante el Ministerio Público de la Federación por los daños ambientales generados.
 
Personal de inspección de esta Procuraduría atendió una denuncia  relativa al desmonte registrado en un terreno ubicado a un costado de la carretera Maxipista Tramo Mazatlán-Culiacán, cerca del puente Higuera, en el Municipio de Elota, estado de Sinaloa.  

Al realizar visita de inspección en el lugar, encontró una superficie forestal afectada de 3.28 hectáreas, con los géneros y especies forestales removidos como Sauce (Salix nigra), Vinolo (Acacia cochliacantha), Guamuchil (Pithecellobium dulce), Huanacaxtle (Enterolobium cyclocarpum) y Cuca (Mimosa distachya).

Constataron que el predio forestal inspeccionado fue sujeto a desmonte con el propósito de incorporarlo a actividades agrícolas, sin autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La Delegación de PROFEPA inició Procedimiento Federal Administrativo, mediante el cual se determinarán las medidas correctivas y de seguridad y, en su caso, las medidas de mitigación o compensación para la reparación de los daños ambientales ocasionados.

También, conforme a lo señalado en el Código Penal Federal, en los artículos 418, fracciones I, II y III, así como 420, fracción V, presentará la denuncia penal correspondiente ante el  Ministerio Público Federal.

Es importante señalar que al carecer de un estudio técnico justificativo evaluado y aprobado por la SEMARNAT, con las medidas de mitigación y compensación necesarias, se puede propiciar la alteración de factores bióticos y abióticos, además de la migración de fauna silvestre, sucesión vegetativa, afectación de la recarga de mantos freáticos y pérdida de suelo, a través de los procesos de erosión.

Con estas acciones, la PROFEPA da certidumbre en la atención inmediata a las denuncias presentadas por la ciudadanía, preocupada por la protección de los recursos naturales, a la vez que cumple con la política ambiental de implementar acciones permanentes en el combate a la tala ilegal, contribuyendo a la preservación y protección de los recursos forestales del país.