lunes, 2 de julio de 2018

ASEGURA PROFEPA 9 EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE EN TIANGUIS DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO

                                                                                                              
+ No se acreditó la legal procedencia de los ejemplares, así como la autorización o permiso para el aprovechamiento extractivo con fines comerciales; tampoco la constancia para su incorporación al registro como prestador de servicios vinculado a la comercialización de ejemplares de vida silvestre ante la SEMARNAT.

+ Se trata de siete ejemplares de psitácidos y dos tucanetas esmeraldas, las cuales se encuentran enlistados dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010 y la CITES.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató nueve ejemplares de fauna silvestre durante una visita de inspección realizada en un tianguis sobre ruedas en la Cabecera Municipal de Chimalhuacán, en el Estado de México.

         En atención a una denuncia ciudadana que informaba de la comercialización de especies protegidas sin contar con documentación y en condiciones inadecuadas para las aves, personal de la PROFEPA acudió al tianguis para verificar lo denunciado.
        
         En el puesto semifijo donde se llevó a cabo la inspección, se encontraron 5 ejemplares de perico frente naranja (Aratinga canicularis), un ejemplar de loro frente blanca (Amazona albifrons), un ejemplar loro cachetes amarillos (Amazona autumnalis) y dos ejemplares de tucanetas esmeralda (Aulacorhynchus prasinus), todos en aparente regular estado físico y sin sistema de marcaje que permitiera su plena identificación.

El personal actuante de la PROFEPA solicitó al vendedor que exhibiera la documentación para acreditar la legal procedencia de los ejemplares, señalando el visitado no contar con ella; tampoco mostró permiso o autorización para realizar actividades de aprovechamiento extractivo con fines comerciales para ejemplares de vida silvestre emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

De igual forma, el visitado no exhibió la constancia para su incorporación al registro como prestador de servicios vinculados a la comercialización de ejemplares de vida silvestre, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio de dichos ejemplares, quedando bajo el resguardo y depositaría de la Delegación de la PROFEPA en la Zona Metropolitana del Valle de México, instaurándose procedimiento administrativo.

         Cabe señalar que todas las aves, a excepción del ejemplar de loro cachetes amarillos, se encuentran listadas en la categoría de especies Sujetas a Protección Especial (Pr) dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010, además todas las especies se encuentran en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora  Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).

En caso de que el inspeccionado no cuente con la documentación para acreditar la legal procedencia de los ejemplares asegurados, la PROFEPA interpondrá una denuncia penal correspondiente ante el Ministerio Público por la posesión con fines de comercio de ejemplares de fauna silvestre listados en alguna categoría de riesgo de extinción y protegidos por algún tratado internacional del que México sea parte, conforme el artículo 420 del Código Penal Federal.

RECIBE CCMB EL SURREALISMO DE LEONORA CARRINGTON EN TEXCOCO


• Expondrán 20 piezas en mediano y gran formato.
• Será recinto texcocano la segunda sede en el Estado de México que muestra obra de la artista surrealista.

Texcoco, Estado de México, 29 de junio de 2018. La muestra escultórica de Leonora Carrington llegará al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), donde los mexiquenses podrán admirar parte de la obra de una de las mujeres representativas del surrealismo en México.

Serán 20 esculturas de mediano y gran formato realizadas en bronce las que ocuparán la explanada del CCMB, piezas donde se retratan la imaginación y la realidad fantástica de la artista, con personajes y animales surrealistas y mitológicos.

Entre las piezas, destaca The Palmist, la primera escultura en gran dimensión que hiciera Leonora Carrington en los últimos años de su vida, una pieza que alude a la protección y  la buena fortuna.

Ésta es la segunda ocasión que el Estado de México recibe la obra de Carrington, ya que en 2014, el Museo de Antropología e Historia del Estado de México, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, exhibió la exposición “Leonora Carrington y sus animales”.

La pintora, escultora, dramaturga, escenógrafa y escritora nació en Inglaterra el 6 de abril de 1917, se nacionalizó mexicana, y falleció el 25 de mayo de 2011 en la Ciudad de México, su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial por ser una de las máximas representantes del movimiento surrealista.

La exposición “Esculturas de Leonora Carrington”, se inaugurará el jueves 5 de julio a las 13:00 horas y permanecerá hasta el 29 de septiembre de 2018 en el recinto cultural.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en el Km14.3 Carretera Federal México-Texcoco, Esq. Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

LA PGJCDMX SE DECLARA LISTA PARA LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO 1 DE JULIO

 
 
 
 
 
* Desplegará 3 mil elementos de PDI, agentes del MP y peritos especializados en las 72 coordinaciones territoriales de las 16 delegaciones de la capital
 
* La Procuraduría pone a disposición de los capitalinos el Call Center 53468662 y 534689987
 
Con el propósito de atender a la ciudadanía durante la jornada electoral del próximo 1 de julio, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) desplegará tres mil elementos entre agentes del Ministerio Público, policías de investigación y peritos en diferentes especialidades, en apoyo a la Fiscalía Central de Investigación para Asuntos Especiales y Electorales.
 
Además, las 72 coordinaciones territoriales distribuidas en el territorio que conforman las 16 delegaciones políticas de la ciudad recibirán denuncias por delitos electorales, para lo cual se ha dispuesto personal capacitado para la integración de las carpetas de investigación que se inicien por esos ilícitos.
 
Se reforzarán con células de personal de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes para la atención especializada de ese sector; así como de la Dirección General de Derechos Humanos.
 
Para una atención expedita se instaló un Módulo de Atención y Recepción de Denuncias para atender este tipo de ilícitos a través del Call Center 53468662 y 534689987, así como en los correos electrónicos: delitoselectorales@pgjdf.gob.mx y www.pgj.cdmx.gob.mx
 
Para atender casos de servidores públicos involucrados en algún delito electoral, la Procuraduría de Justicia capitalina estará en permanente coordinación con la Contraloría Interna de la Ciudad de México.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX APOYAN A MENOR EXTRAVIADA EN INSTALACIONES DEL STC-METRO


Una menor de aproximadamente 4 años fue localizada y apoyada por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) pertenecientes a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), en la estación Isabel La Católica.

La infante fue trasladada ante la instancia correspondiente para la localización de sus familiares.

Con apego al modelo de Policía Social, integrantes de la PBI detectaron a una niña de 4 años cuando caminaba en los andenes de dicha estación, sin la compañía de un adulto.

De inmediato de acercaron con la infante en su apoyo; al no poder pronunciar datos personales que sirvieran para localizar a sus familiares, policías de la SSP-CDMX la trasladaron a la jefatura de la estación y por medio del sistema de altavoces, realizaron la búsqueda de su familia.

Luego de varios minutos de espera, la menor fue trasladada al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), en donde le darán seguimiento a su caso para la búsqueda de sus familiares. 

CUENTAN HISTORIAS EN PAPEL EN MUSEO DE OCOYOACAC


• Inauguran exposición de ilustraciones de Leticia Lafón.
• Permanecerá abierta hasta el 31 de julio.

Ocoyoacac, Estado de México, 29 de junio de 2018. Llenas de colores e historias, las ilustraciones de Leticia Lafón nos muestran que ilustrar es un acto constructivo, es generar un discurso gráfico, a veces vinculado al texto, con un lenguaje de imágenes, dando múltiples resultados de lecturas visuales.

Así, el Museo “Dr. José María Luis Mora”, de Ocoyoacac, recibe estos trabajos que se han aliado al recinto en un común acuerdo de difundir la cultura y fomentar la creatividad entre las y los jóvenes.

La autora, quien además de su quehacer pictórico ha incursionado en la ilustración desde el año 2011, ofreció una conferencia que lleva el mismo nombre que la exposición y a través de la cual afirmó que “las Ilustraciones nos cuentan historias, son opiniones realizadas en papel mediante un lenguaje universal que tiene el poder de generar otros mundos, a través de los cuales promueven sus mensajes”.

Agregó que “a diferencia del arte, que evoca nuestras emociones a través de los sentidos, la ilustración tiene un oficio, que es informar. Se sitúa en las condiciones y lugar del otro y desde ahí, a través de una idea  clara, sencilla y directa, trasmite lo que es necesario que sea dicho”.

Esta exposición, que recalca la existencia de la ilustración en la cotidianidad y reconoce a quienes trabajan para ponerla a nuestro alcance, permanecerá abierta al público hasta el 31 de julio.

INICIA XVIII EDICIÓN DEL CICLO DE CONFERENCIAS “HISTORIAS DE TOLUCA”


• Ofrecen charlas los martes, a las 16:00 horas, entrada gratuita.
• Preparan, del 3 de julio al 11 de septiembre, nueve conferencias en el Salón Presidentes, del Ayuntamiento de Toluca.
• Habrá nueve ponencias más, del 18 de septiembre al 13 de noviembre, en el Museo Felipe Santiago Gutiérrez.

Toluca, Estado de México, 29 de junio de 2018. Por décimo octava ocasión, el Archivo Histórico del Estado de México y el Archivo Histórico Municipal de Toluca unen esfuerzos para lanzar el programa “Ciclo de Conferencias: Historia de Toluca”, que dará inicio el próximo 3 de julio a las 16:00 horas en el Salón “Presidentes” del Ayuntamiento de Toluca.

Con el objetivo de conocer y reflexionar sobre los acontecimientos históricos, artísticos, científicos, sociales, económicos y culturales que dan cuenta y explican la ciudad que tenemos en el presente, este año se abordarán temas de arte, vida cotidiana, literatura, arquitectura, educación y religión, narrados por especialistas que han hecho investigación de la capital mexiquense.

Este enriquecedor proyecto se seguirá efectuando los martes a las 16:00 horas, pero con sedes diferentes; del 3 de julio al 11 septiembre, se efectuarán nueve conferencias en el Salón “Presidentes”, del Ayuntamiento de Toluca, y del 18 de septiembre al 13 de noviembre, nueve ponencias más se realizarán en el Museo “Felipe Santiago Gutiérrez”, con excepción de los martes del 17 y 24 de julio que se suspenderán por periodo vacacional.

Serán un total de 18 pláticas con licenciados, maestros, especialistas, doctores, profesores e investigadores que han realizado importantes trabajos gracias a la información y documentación de los Archivos y cuyos proyectos serán compartidos a lo largo de dos horas con el público.

Por ejemplo, se contará con la participación de Fernando Alvear Maldonado con “La evolución histórica del Área de Relaciones Exteriores en el Estado de México”; Dionicio Munguía con “Los dolores de Toluca, caminar por la Ciudad”; Elvia Montes de Oca y el “Reparto de ejidos en el municipio de Toluca”, Thelma Morales y Francisco Navarro con “Arrieros somos”, María Eugenia Leffmans con “José María Heredia en Toluca”, así como Gerardo Novo Valencia en “Los portales: Un emblema toluqueño”, entre otros.

SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES MUY FUERTES EN JALISCO, COLIMA, MICHOACÁN Y GUERRERO


Para hoy, la onda tropical No. 9, recorrerá el sur y occidente del país, provocará potencial de tormentas puntuales fuertes a muy fuertes con posibles granizadas en el sur, centro y occidente del territorio nacional, se prevé que sea absorbida por una zona de inestabilidad con potencial ciclónico, la cual se ubicará al suroeste de la costa de Guerrero. Por otro lado, la onda tropical No. 10 se desplazará sobre la Península de Yucatán, ocasionando nublados y potencial de tormentas fuertes en dicha península, así como en el sureste de la República.

Valle de México:

•  Cielo medio nublado con bancos de niebla matutinos en zonas altas. Por la tarde y noche se prevén tormentas puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. Viento del este de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 12 a 14°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.

 Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Morelos, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.