+
No se acreditó la legal procedencia de los ejemplares, así como la
autorización o permiso para el aprovechamiento extractivo
con fines comerciales; tampoco la constancia para su incorporación al
registro como prestador de servicios vinculado a la comercialización de
ejemplares de vida silvestre ante la SEMARNAT.
+
Se trata de siete ejemplares de psitácidos y dos tucanetas esmeraldas,
las cuales se encuentran enlistados dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010
y la CITES.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
rescató nueve ejemplares de fauna silvestre durante una visita de
inspección realizada en un tianguis sobre ruedas en la Cabecera
Municipal de Chimalhuacán, en el Estado de México.
En atención a una denuncia ciudadana que informaba de la
comercialización de especies protegidas sin contar con documentación y
en condiciones inadecuadas para las aves, personal de la PROFEPA acudió
al tianguis para verificar lo denunciado.
En el puesto semifijo donde se llevó a cabo la inspección, se encontraron 5 ejemplares de perico frente naranja (Aratinga canicularis), un ejemplar de loro frente blanca (Amazona albifrons), un ejemplar loro cachetes amarillos
(Amazona autumnalis) y dos ejemplares de tucanetas esmeralda (Aulacorhynchus prasinus), todos en aparente regular estado físico y sin sistema de marcaje que permitiera su plena identificación.
El
personal actuante de la PROFEPA solicitó al vendedor que exhibiera la
documentación para acreditar la legal
procedencia de los ejemplares, señalando el visitado no contar con
ella; tampoco mostró permiso o autorización para realizar actividades de
aprovechamiento extractivo con fines comerciales para ejemplares de
vida silvestre emitido por la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
De
igual forma, el visitado no exhibió la constancia para su incorporación
al registro como prestador de servicios
vinculados a la comercialización de ejemplares de vida silvestre, por
lo que se procedió al aseguramiento precautorio de dichos ejemplares,
quedando bajo el resguardo y depositaría de la Delegación de la PROFEPA
en la Zona Metropolitana del Valle de México,
instaurándose procedimiento administrativo.
Cabe señalar que todas las aves, a excepción del ejemplar de loro
cachetes amarillos, se encuentran listadas en la categoría de especies
Sujetas a Protección Especial (Pr) dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010,
además todas las especies se encuentran en
el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora
Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).
En
caso de que el inspeccionado no cuente con la documentación para
acreditar la legal procedencia de los ejemplares
asegurados, la PROFEPA interpondrá una denuncia penal correspondiente
ante el Ministerio Público por la posesión con fines de comercio de
ejemplares de fauna silvestre listados en alguna categoría de riesgo de
extinción y protegidos por algún tratado internacional
del que México sea parte, conforme el artículo 420 del Código Penal
Federal.