martes, 5 de junio de 2018

CLAUSURA PROFEPA OBRAS EN TRES PREDIOS POR CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES EN QUINTANA ROO

 
+ El cambio de uso de suelo afectó una superficie total de 11 mil 940 metros cuadrados (1.194 hectáreas), sin contar con Autorización emitida por la SEMARNAT.
 
+ Se detectó la remoción de vegetación de selva mediana subperennifolia y manglar, la construcción de una cabaña rústica y relleno de terrenos forestales.
 
+ Quien realice cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización, podrá alcanzar una multa de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigentes de acuerdo a lo establecido en el artículo 165, fracción II, de la LGDFS.
 
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Clausuró de manera Total Temporal, obras y actividades de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales en tres predios localizados en el Municipio de Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo.
 
Inspectores de la PROFEPA realizaron cuatro visitas de inspección en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales del municipio de Puerto Morelos, donde se realizaban actividades de remoción de vegetación, con la finalidad de verificar si se contaba o no con la autorización correspondiente emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
 
Como resultado se detectó que en tres de los predios inspeccionados se carecía de la documentación que acreditara la autorización en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, en los cuales se realizó la remoción de vegetación nativa, relleno de las áreas y construcción de una cabaña rústica, con  afectación a una superficie de 11 mil 940 metros cuadrados (1.194 hectáreas), en tanto que en el cuarto predio inspeccionado no se observaron actividades de cambio de uso de suelo ni irregularidades.
 
En la superficie afectada se realizó la remoción de vegetación natural nativa de Selva Mediana Subperennifolia y Manglar, con presencia de especies listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de amenazadas, tales como Avicennia germinans, Laguncularia racemosa, Conocarpus erectus y Thrinax radiata.
 
Con el propósito de evitar se continúe con la afectación al ambiente, se dictó como medida de seguridad la Clausura Temporal Total de las obras y actividades realizadas, de conformidad con lo señalado en el artículo 161, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
 
Los responsables de realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, sin contar con la autorización correspondiente, podrían alcanzar una multa de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigentes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 165, fracción II, de la LGDFS.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

 

 
 
 
 
 
 

  * Se desconoce su paradero desde el 31 de mayo de 2018

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Erick Uriel Torres Rodríguez, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 11:00 horas del 31 de mayo de 2018, cuando fue visto por última vez en la avenida 11, colonia Cerro de la Estrella, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
El día que Erick Uriel desapareció vestía gorra negra on el logotipo de Nike, camisa café obscuro, pantalón de mezclilla azul marino y tenis blancos con negro. Como señas particulares tiene una perforación en la oreja derecha y un tatuaje de tres puntos junto al dedo pulgar de la mano derecha.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

POLICÍAS DETUVIERON A UN MENOR ACUSADO DE ATROPELLAR A UNA PERSONA DE LA TERCERA EDAD

Integrantes de la Policía Auxiliar (PA), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un menor de edad, en la colonia Copilco el Alto, perímetro de la Delegación Coyoacán, acusado de causar lesiones por atropellamiento a una persona de la tercera edad.
 
Consta en el parte informativo que mientras los policías realizaban trabajos de seguridad y vigilancia sobre la avenida Delfín Madrigal, a la altura de la calle Escuinapa, fueron alertados de un incidente vial en la zona. Al llegar encontraron a un hombre tirado en la cinta asfáltica.
 
En el punto, también se encontraba un joven en una motocicleta de la marca Italika, el cual, probablemente había arrollado a un hombre de 60 años, por lo que solicitaron los servicios médicos para atender al lesionado.
 
De inmediato, arribaron paramédicos de la unidad médica del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes trasladaron al lesionado al hospital General de Xoco, ya que presentaba traumatismo craneoencefálico.
 
El menor de 16 años, fue detenido y conforme al protocolo de actuación policial, se le hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Posteriormente, fue trasladado ante la autoridad ministerial correspondiente especializada en Asuntos del Menor, donde se definirá su situación jurídica.

POLICÍAS DETUVIERON A DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO A TRANSEÚNTE EN DISTINTAS COLONIAS

En acciones diferentes, dos hombres fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Tezonco y Centro, por su probable responsabilidad en el delito de robo a transeúnte con violencia, en perímetro de las Delegaciones Iztapalapa y Cuauhtémoc.
 
En la primera acción, los policías fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, para acudir a las calles de Manuel de la Peña y Peña esquina con José López Portillo, colonia Presidentes de México, Delegación Iztapalapa, luego de ser requeridos por una mujer de 36 años.
 
Al llegar, la afectada manifestó a los policías que momentos antes, el conductor de un vehículo de la marca Vento Volkswagen, color blanco, le robó su bolsa de mano de color blanco y un reloj; además agregó, le ocasionó una lesión con un arma blanca. 
 
Al lugar acudió una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyos paramédicos atendieron a la mujer, con diagnóstico de herida de un centímetro, sin requerir traslado al nosocomio.
 
Cabe señalar, que en el sitio del ilícito, se encontraba un hombre, conductor de un automóvil de la marca Bora, color blanco con rosa, modelo 2010, quien indicó que el detenido, al querer darse a la fuga, le ocasionó un daño a la salpicadera, del lado izquierdo, de su vehículo.
 
Con las características proporcionadas por las partes afectadas, los policías detuvieron a un hombre de 25 años, mismo que puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8.
 
 
En la segunda acción, vía radio, los operadores del C-2 Centro, reportaron que a través de las cámaras de vigilancia, que observaron el momento en que un hombre desapoderaba de sus pertenencias a una mujer, en la calle Izazaga y Médico Militar, en la colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc.
 
De inmediato arribaron los policías, y en coordinación con el C-2 Centro, se logró detener a un hombre de 20 años.  
 
Al efectuarle una revisión preventiva, se le encontró un bolso de mano de la víctima, la cual no fue localizada en la zona.
 
El detenido y el objeto recuperado, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde responderá por los cargos que se le imputan.
 
Previo a su presentación ante el representante social, a los implicados, se le comunicó el motivo de su detención, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su aseguramiento por la policía de la Ciudad de México.

COFECE y la Comisión Europea firman acuerdo de cooperación en materia de competencia económica

  • El acuerdo busca formalizar las bases sobre las cuales la cooperación entre ambas autoridades se lleva a cabo.
 
 
Bruselas, Bélgica, 4 de junio de 2018.- Hace unos momentos, la Comisionada Presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), Alejandra Palacios Prieto, y la responsable de la política de competencia de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, firmaron un acuerdo de cooperación que busca formalizar las bases sobre las cuales la cooperación entre ambas autoridades se lleva a cabo, y las compromete a intensificar estos lazos en beneficio de la competencia en México y la Unión Europea.
En particular, el acuerdo signado hace unos momentos prevé lo siguiente:
  • La coordinación de acciones respecto a la aplicación de la Ley por parte de ambas autoridades cuando trabajen en asuntos relacionados. Esta coordinación se hace cada vez más necesaria, por ejemplo, en la evaluación de fusiones y adquisiciones globales sujetas a revisión en varias jurisdicciones;
  • La posibilidad de que una de las dos autoridades de competencia remita a la otra un caso, si observa que se cometen prácticas anticompetitivas en el territorio de esta última;
  • La cooperación en asuntos técnicos, por ejemplo, a través de la capacitación o el intercambio de funcionarios.
Desde su creación, la COFECE trabaja estrechamente con autoridades de competencia de otros países. A nivel bilateral, la firma de acuerdos o memorandos de entendimiento le ha permitido participar en una amplia gama de actividades de cooperación incluyendo la capacitación a sus pares latinoamericanas.
Además, la COFECE colabora activamente con organismos internacionales como el Comité de Competencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Red Internacional de Competencia (ICN), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), y organizaciones regionales como el Mecanismo de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), entre otros. 
El principal objetivo de esta cooperación bilateral y multilateral es promover la convergencia de instrumentos y prácticas en materia de competencia económica entre jurisdicciones, así como intercambiar puntos de vista y experiencias en la aplicación de la Ley.

Tienen Gobiernos Municipales la llave de la conectividad nacional

 
  • El IDET comparte la preocupación del IFT en materia de infraestructura de telecomunicaciones
  • La infraestructura existente es insuficiente para las exigencias de un mundo conectado


México, D.F., a 1° de junio de 2018. – Con relación a la preocupación que en días recientes expresó el Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar, sobre las barreras existentes a nivel municipal para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) manifiesta que comparte la misma preocupación, toda vez que México se encuentra aún muy lejos de contar con la infraestructura necesaria para permitir que hoy todos los mexicanos o la gran mayoría de ellos, tenga acceso servicios de telecomunicaciones modernos, además de que el país también se encuentra lejos de estar en la ruta para contar con la infraestructura que se requiere para hacer frente a las exigencias de un mundo cada vez más conectado.

Es por ello que, a efecto de facilitar el rápido despliegue de redes, las empresas del sector de telecomunicaciones deben contar con un marco regulatorio que les permita realizar las obras civiles correspondientes para el despliegue de infraestructura en el menor tiempo posible y bajo reglas claras.

Sin embargo, existe de inicio una confusión de jurisdicciones, pues si bien el artículo 5° de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión indica que la obra civil para redes públicas de telecomunicaciones y radiodifusión es un tema de jurisdicción federal, la fracción V del artículo 115 constitucional indica que será de jurisdicción municipal todo aquello que tenga que ver con licencias de construcción y uso de suelo. En los hechos, el ámbito local define si una torre o un poste se puede instalar, así como los trámites que necesitará su construcción.

Desafortunadamente los desarrolladores de infraestructura para telecomunicaciones se encuentran cotidianamente con regulaciones y procedimientos administrativos diferentes por cada municipio y unas autoridades locales poco preparadas para administrar sus atribuciones.

El IFT publicó en 2016 un estudio sobre las regulaciones existentes en más de quince municipios en seis entidades del país para la instalación de infraestructura en telecomunicaciones[1]. Dicho estudio halló en el ámbito local 17 trámites necesarios para permitir la construcción de este tipo de infraestructura. Peor aún, los trámites varían de formato, tiempos de respuesta e incluso de oficina tramitadora por cada municipio. Además de ello, en casi todos los municipios investigados las autoridades locales parecen carecer de conocimientos básicos de su competencia en la materia.

Esta situación hace que las empresas desarrolladoras de infraestructura en telecomunicaciones pierdan tiempo en aclarar la reglamentación que deben cumplir para obras tan elementales como abrir una zanja o colocar un poste.

Además, la opacidad en las reglas y la discrecionalidad en su aplicación abre la puerta al uso de permisos y licencias como herramienta para propiciar actos de corrupción y en general, ralentizar las actividades de expansión de infraestructura en el país.

Con base en lo anterior, el IDET considera importante que el IFT continué analizando a profundidad las causas que inhiben un mayor crecimiento de infraestructura de telecomunicaciones en las distintas entidades federativas y municipios del país, al tiempo de iniciar también los procedimientos formales de investigación a que haya lugar para determinar y eliminar las posibles barreras a la competencia y la libre concurrencia en México. Asimismo, también resulta relevante que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes continúe implementando todo tipo de políticas públicas que coadyuven a generar un mayor despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión, como es el caso de la política implementada en materia de arrendamiento de inmuebles públicos de carácter federal y local por parte de los operadores.

La labor que realicen nuestras autoridades será extremadamente valiosa para eliminar las barreras que evitan que México tenga la infraestructura en telecomunicaciones y los servicios de conectividad, que sus ciudadanos merecen.


Acerca del IDET
El Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) es una asociación civil mexicana, constituida en julio del 2002, con fines estrictamente académicos, de investigación y propositivos, integrado por un grupo de especialistas del sector de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información, que contribuyen al perfeccionamiento del marco regulatorio existente.

POLICÍAS RECUPERAN UNA MOTOCICLETA EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ Y DETIENEN A DOS HOMBRES

  • Entre los dos detenidos, suman cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por diversos delitos.
Policías de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Del Valle, en coordinación con el Centro de Comando y Comando (C-2) Oriente, detuvieron a dos hombres acusados del robo de una motocicleta, en el perímetro de la Delegación Benito Juárez.
 
Al efectuar su labor de prevención y vigilancia, los policías fueron alertados por los operadores del C-2 Oriente, que en la intersección de las calles San Lorenzo y San Juan Sánchez Azcona, colonia Valle Sur, había un robo en proceso de un vehículo.
 
Los policías se trasladaron al lugar, donde se entrevistaron con un hombre, quien dijo tener 38 años de edad y manifestó que llegó una motocicleta, marca Honda, color blanco, tripulada por dos personas.
 
Esas personas dijo, de inmediato remolcaron una motocicleta, marca Pulsar, color blanco con negro, y al llegar a la calle Sánchez Azcona, pusieron en marcha la motocicleta que hurtaban.
 
Al notar la presencia policial, las dos personas, intentaron darse a la fuga, pero fueron  interceptados y detenidos los dos indiciados de 18 y 39 años de edad.
 
Al punto llegó un hombre de 22 años, quien se acreditó como el propietario de la motocicleta Pulsar, la cual reconoció de inmediato.
 
Por tal motivo, los dos acusados, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les indicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicar a un familiar de su detención por parte de la Ciudad de México.
 
Posteriormente, fueron trasladados ante la Coordinación Territorial en BJ-2, para deslindar responsabilidad por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Al cotejar la base de datos de la policía capitalina, se supo que el asegurado de 18 años, registra un ingreso en el año 2005, por el delito de robo agravado.
 
Mientras que el imputado de 39 años, cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México: en el año 2017, ingresó en dos ocasiones por los delitos de robo agravado y robo calificado.
 
En la tercera vez, su ingreso fue en el Reclusorio Norte, en el año 2010, por el delito de encubrimiento por receptación. Y una cuarta ocasión, en el año 2005, estuvo en el Reclusorio Sur, por el delito de robo calificado.