lunes, 2 de abril de 2018

RECIBEN MÁS DE 133 MIL PRODUCTORES DEL CAMPO INSUMOS PARA EL CICLO AGRÍCOLA 2018



• Destinan recursos por un monto de 475 millones de pesos.
• Obtienen campesinos mexiquenses insumos como semillas mejoradas, fertilizante, seguros catastróficos, construcción de infraestructura agrícola e hidroagrícola, entre otros.
• Entrega Sedagro también 24 mil paquetes de Avicultura Rosa.

Metepec, Estado de México, 27 de marzo de 2018. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) entregó diferentes apoyos agrícolas a más de 133 mil 400 productores del campo del Estado de México, como parte de las acciones que se llevan a cabo para tener un Ciclo Agrícola 2018 exitoso, y en el que se invirtieron 475 millones de pesos.

El titular de la Sedagro, Ignacio Beltrán García, informó que los apoyos agrícolas y pecuarios entregados forman parte de los programas: Fomento a la agricultura; Familias fuertes con apoyos agrícolas; Desarrollo rural integral, Seguro de vida.

Así como Familias fuertes con comercialización agropecuaria, Desarrollo agrícola, Rehabilitación y tecnificación de unidades de riego, Atención a pequeños productores, Infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua, Programa integral de infraestructura productiva, Fondo mixto de inversión rural del Estado de México (FOMIMEX).

Todos ellos encaminados a lograr que el campo mexiquense sea más productivo gracias a la entrega de insumos como semillas mejoradas, fertilizante, seguros catastróficos, tecnificación, capacitaciones, construcción de infraestructura agrícola e hidroagrícola, protección de las familias de los productores a través de seguros de vida y entrega de insumos productivos.

A estos beneficios se suman también convenios de préstamos de maquinaria para diversos núcleos ejidales, con los cuales, los campesinos podrán realizar obras como los caminos sacacosechas, la construcción de ollas de captación de agua pluvial, desazolve de cuencas ríos y cauces que favorecen el riego de los cultivos, entre otras.

Cabe destacar que también se entregaron más de 24 mil paquetes de Avicultura Rosa, para el mismo número de familias, mediante el cual se fomenta la producción de huevo.

También destaca el programa de Alta productividad, con el cual, el Estado de México ha triplicado la producción de maíz de 4 toneladas a 12 toneladas por hectárea, además de mejorar la calidad de este grano que mantiene a la entidad en los primeros lugares de producción a nivel nacional.

ALIMENTARÁN CORREDORES DEL MEXIBÚS ESTACIONES DEL TREN INTERURBANO



• Brinda mayor beneficio para la movilidad de los habitantes de la capital mexiquense.
• Se estima un costo de  implementación de los corredores de 390 millones de pesos.
• Tendrán unidades validadores para la tarjeta de prepago “Mexipase”.

Toluca, Estado de México, 27 de marzo de 2018. Para mejorar el desplazamiento entre las ciudades de México y Toluca, la Secretaría de Comunicaciones, a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, planea el uso de una red de Mexibús.

Ésta será integrada por cuatro corredores que alimenten las estaciones del Tren Interurbano en sentido norte-sur y sur-norte.

Lo anterior tras la conformación de mesas de trabajo para analizar las alternativas que permitan otorgar los mejores beneficios a la ciudadanía del Valle de Toluca en materia de movilidad y para mejorar el desplazamiento entre la Ciudad de México y la capital mexiquense.

Al respecto, la Secretaría de Comunicaciones, a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, realizó diversos estudios sobre alternativas de solución de transporte masivo, y se concluyó que este proyecto genera un mayor beneficio, impacto a la movilidad y aprovechamiento de recursos económicos para la entidad.

Entre las características de estos cuatro corredores destacan el costo estimado de implementación, que es de 390 millones de pesos y contar con estaciones a nivel de calle (sólo señalizadas).

De igual forma, para hacer uso del servicio, las unidades tendrán a bordo validadores para la tarjeta de prepago “Mexipase”, misma que ya se utiliza en el Mexibús 3 y el Mexicable Ecatepec; y próximamente en las líneas de Mexibús 1, 2 y 4.

Este servicio entrará en operaciones al mismo tiempo que el Tren Interurbano.

El Plan de Movilidad Urbana de la Zona del Valle de Toluca propone diversos corredores de transporte, sobre los cuales se efectúa un análisis para garantizar que la ejecución de los proyectos genere el mayor impacto positivo para el traslado de los mexiquenses.

VIGILA COPRISEM BALNEARIOS Y ALBERCAS POR TEMPORADA VACACIONAL



• Verifican más de 110 balnearios y albercas en Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco, Tenancingo y Tejupilco, entre otros municipios.
• Buscan prevenir riesgos a la salud con suspensión de trabajos o servicios en caso de detectar anomalías.

Toluca, Estado de México, 27 de marzo de 2018. La Secretaría de Salud del Estado de México, a través de la Coordinación de Regulación Sanitaria y Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), revisará, durante esta temporada vacacional, más de 110 balnearios y albercas de centros vacacionales, parques acuáticos, clubes deportivos, desarrollos turísticos, hoteles, centros de enseñanza y cualquier establecimiento que preste un servicio público y cuente con piscina para verificar que cumplan con las normas sanitarias y no supongan riesgos para la salud de los usuarios.

Estas acciones de vigilancia sanitaria se intensificarán en los centros turísticos de mayor concentración poblacional como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco, Tenancingo, Tejupilco y Valle de Toluca, además de Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Teotihuacán y Zumpango.

Se realizarán muestreos del agua para análisis microbiológico y fisicoquímico a efecto de determinar si se encuentran dentro de la norma que establece las condiciones mínimas necesarias que deben cumplir las albercas y también verificar que el cloro esté dentro del parámetro, de 1.0 a 5.0 miligramos por litro.

Se verificará que estos establecimientos cuenten con área de regaderas para los bañistas antes de tener acceso a la alberca, que los baños tengan jabón líquido y papel higiénico, y que el agua de la alberca se observe limpia.

El organismo verificará que cuenten con un plan de contingencias, así como procedimientos de limpieza, desinfección y mantenimiento preventivo y correctivo de las albercas y equipos, aunado a que deberá haber personal salvavidas o de primeros auxilios que porte un distintivo con el cual pueda ser fácilmente reconocido.

Con estas acciones, se vigila que cumplan con lo que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-245-SSA1-2010, la Ley General de Salud y el Reglamento de Salud del Estado de México.

Cabe señalar que, en caso de advertir algún riesgo a la salud, se procederá a ejecutar alguna medida de seguridad consistente en la suspensión de trabajos o servicios durante el tiempo necesario a efecto de corregir las irregularidades sanitarias detectadas.
 

Josué Muñoz Guevara encabezó la entrega de apoyos sociales



San Bartolo Morelos, Méx.- Josué Muñoz Guevara, dirigente antorchistas del seccional Atlacomulco, encabezó la entrega de 300 tinacos entrega en el municipio de San Bartolo Morelos.
Fue acompañado de Leonardo Martínez Ramón, líder antorchista en Morelos, quien señaló que dichos apoyos son producto de la lucha organizada de los que han confiado en la El Movimiento Antorchista a los que invitó a continuar sumando a un mayor número de habitantes al movimiento con el fin de lograr que Antorcha Campesina se fortalezca en el municipio y con ello obtener mayores obras y servicios.
Por su parte Muñoz Guevara señaló que la entrega de tinacos obedece a las acciones emprendidas por los campesinos del Estado de México quienes se unieron para luchar por éstos. Expresó que el seccional Atlacomulco será beneficiado con 3333 tinacos, los cuales serán destinados a los antorchistas de la zona norte.
Expresó que tan sólo en el municipio de Morelos se entregaron 300 tinacos con lo que se contribuye a que los campesinos tengan dónde almacenar el líquido, dijo es importante que se tenga claro que la falta de educación, salud y empleos no se resuelve con este apoyo, por lo que exhortó a los ciudadanos a continuar luchando para obtener más recursos y con ello mejorar las condiciones de vida de los pobres.
Cabe señalar que el evento contó con la participación del ballet folklorito Xilonen a cargo del profesor Guillermo Martínez Bocanegra, quienes deleitaron a los asistentes con estupendos cuadros artísticos.

Antorcha entrega fertilizante en Jilotepec



Jilotepec Edo Mex.- Al grito de ¡somos un solo hombre somos un solo ideal, adelante antorchistas hasta triunfar! Se dio inicio con la entrega de fertilizante subsidiado en un cincuenta por ciento a campesinos de  diferentes comunidades aledañas a Jilotepec, sitios en los que Antorcha Campesina diariamente trabaja concientizando a los campesinos y dándole un respiro al campo.
Pedro Álvarez Martínez, dirigente del Movimiento Antorchista en el municipio de Jilotepec, explicó a los cientos de pequeños propietarios de pequeñas parcelas, que ha sido gracias a su participación como se ha logrado que el gobierno del Estado otorgue el presupuesto necesario para el subsidio del fertilizante; el cual –dijo– proviene de los impuestos que los ciudadanos pagan y no de los bolsillos de los gobernantes, quienes carentes de sentido común, solo buscan beneficiar a la clase poderosa. No así Antorcha Campesina que trabaja diariamente con la finalidad de apoyar a las familias que menos tienen gestionando diversas obras y servicios.
Álvarez Martínez pidió a los asistentes continuar con el crecimiento de la organización explicando a familiares, conocidos y amigos que Antorcha Campesina trabaja para los pobres de México, logrando con ello el bienestar de los que más lo necesitan y su propio fortalecimiento.

Entrega de blocks para construcción a familias marginadas del sur del Estado



Almoloya de Alquisiras, Méx.- Como resultado de la lucha de los antorchistas del Estado de México, se entregaron ocho mil blocks a familias de bajos recursos de tres municipios pertenecientes a la región sur, con la finalidad de que construyan un cuarto pequeño como un patrimonio digno y propio.
En esta primera etapa se entregará el material para la vivienda beneficiando a 16 familias de los municipios de Almoloya de Alquisiras, Zacualpan y Sultepec, con 500 piezas de block para cada beneficiario; en la segunda etapa, se donarán las puertas y ventanas para completar la construcción, así lo indicó Isidro López Epifanio, responsable del trabajo antorchista en la zona.
Las gestiones la realizaron campesinos con el apoyo de los líderes antorchistas ante el gobierno del Estado de México, por la urgencia de cambiar su forma de vida ya que a lo largo de ella, han vivido sobre pisos de tierra con techos de lámina o madera. Del mismo modo informó el líder, la entrega de material para la construcción y los accesorios, se llevará a cabo hasta terminar en el sur de la entidad.
Rosalba Buenfil Zarza ama de casa beneficiada expresó, “nosotros vivimos en una casa con techo de lámina reciclada que en tiempo de lluvias no nos protege, y aun estando adentro de la casa nos mojábamos, pero ahora la organización está ayudándonos con estos materiales para hacerle arreglos a nuestras casas”.

Más de seis mil campesinos de Villa del Carbón reciben apoyo de Antorcha

 
Villa del Carbón, Méx- Hoy podemos decirle a todo el pueblo de Villa del Carbón que gracias al esfuerzo y a la lucha organizada encabezada por el Movimiento Antorchista, hemos logrado más de  mil 900 toneladas de fertilizante para que los pequeños agricultores de este bello municipio puedan producir en mejores condiciones y obtengan mayores ingresos económicos para llevar el sustento a sus hogares, aseguró el diputado federal Héctor Javier Álvarez Ortiz, ante más de tres mil campesinos reunidos a un costado de la iglesia de la Virgen de la Peña, en Villa Centro.
Este programa que ha puesto en marcha el Movimiento Antorchista desde 2014 en la zona noroeste del Estado de México con el objetivo de gestionar apoyos para el campo, ha rendido frutos. Hoy más de seis mil campesinos de las Golondrinas, San Luis Taxhimay, Loma Alta, Cruz y Carrizal, El Palomar, El Arenal, San Salvador La Laguna, La Cañada, Rancho Los Arana, Palo Hueco, La Esperanza, El Calvario, El Llano, El Cerrito, Las Vigas, San Isidro del Bosque, Barbechos, San Lucas, El Ocotal, La Centinela, Loma Alta Villa, Cruz del Arenal, San Martín Cachihuapan, El Varal, Piequiximo, Los Molinitos, Pueblo Nuevo, La Ciénega, Plan Zacapexco, cabecera municipal, San Jerónimo y El Guajolote, entre otras comunidades de Villa del Carbón, se han visto beneficiados con el subsidio de fertilizante, semilla mejorada, asesoría especializada y tractores para la preparación de sus tierras.
El diputado federal recordó que cuando Antorcha realizó su primera asamblea en Villa del Carbón, en San Luis Taxhimay, acudieron sólo entre 25 y 30 campesinos: “Nadie nos creía que trabajando de manera unida y fraterna se podían conseguir más obras, más servicios y más apoyos para el campo; hoy, cuatro años después ya somos una gran fuerza, más de seis mil campesinos, hombres y mujeres, que han decidido sumarse a la organización para luchar de manera unida por mejores condiciones de vida, y estas mil 900 toneladas de fertilizante son sólo un muestra de lo que se puede lograr”.
“Así debemos continuar, unidos y fraternos para exigir a los gobiernos federal, estatal o municipal a través de marchas y mítines que cumplan con su obligación de servir al pueblo para que la gente más pobre y trabajadora, que es la que genera la riqueza de este país, viva mejor”, agregó.
En ese contexto, el también dirigente antorchista en la zona noroeste del Estado de México, advirtió que “por más apoyos que se brinden al campo, por más beneficios que lleguen, la única forma para realizar un cambio radical es que el pueblo llegue al poder para que gobierne como al pueblo mejor le convenga”.
“El gobierno tiene la obligación de hacer caminos, escuelas, lecherías y centros de salud, para beneficio del pueblo, es obligación del gobierno porque recaba nuestros impuestos, todos contribuimos al pagar IVA hasta por comprar un chicle. Los recursos recabados el año pasado por el gobierno federal, dijo, fueron 4.8 billones de pesos y para este 2018, se calculan en más de 5 billones. Somos un país rico en todos los sentidos, claro que hay dinero, compañeros, los gobiernos deben distribuir los recursos entre el pueblo y no aprovecharse del erario para hacerse ricos, nosotros como organización tenemos que exigir que las cosas cambien, por ello, aquél que quiera gobernar Villa del Carbón, se tiene que comprometer con su pueblo y cada peso que llegue a las arcas municipales, se debe destinar en beneficio de la gente, y si no lo hace así, Antorcha encabezará marchas y mítines para exigir, de manera organizada, que se cumpla con el pueblo, advirtió Álvarez Ortiz.
“La gente se truena los dedos todos los días para saber qué va a comer, se preocupa porque sus hijos no pueden curarse, porque no hay para el pasaje. Vivimos en un país capitalista, o sea, en un modo de producción que permite acumular riqueza y acumular cada vez más en menos manos, tenemos un grupito de personas que se está enriqueciendo cada vez más  y más y nadie les dice nada y entre más se enriquecen ellos, más pobres hay en cantidad y en calidad, compañeros”.
“Las empresas, que son las que tienen que generar empleos, no están cumpliendo con su obligación; en el país, la población económicamente activa ronda los 52 millones y de ellos, más de 30 millones están desempleados, esto se debe a que los patrones, por cada peso que obtienen de ganancia, reinvierten sólo 20 centavos y los otros 80, los sacan del país  y por lo tanto no crean los puestos de trabajo necesarios para cubrir la demanda nacional, lo que conlleva a un aumento de la inseguridad, ahora te roban en la calle, en las combis, en todos lados, pues al haber más de 30 millones de desempleados la gente busca la manera de obtener recursos y lo más fácil es enrolarse en el narcotráfico, en las drogas, todo porque los patrones no generan empleo bien pagado y los gobiernos no les dicen nada. México requiere un cambio de modelo económico y la propuesta de Antorcha es que haya empleo para todos bien remunerado, con una carga fiscal justa y una reorientación del gasto social. Tenemos que trabajar duro para conseguir que este modelo sea instaurado, tenemos que cumplir con nuestros objetivos de crecimiento para que en 2024 seamos diez millones de antorchistas que aspiren al poder político y desde ahí, la pobreza, que es el principal problema del país, se ataque de fondo", puntualizó el legislador.