Villa del Carbón, Méx- Hoy podemos decirle
a todo el pueblo de Villa del Carbón que gracias al esfuerzo y a la lucha
organizada encabezada por el Movimiento Antorchista, hemos logrado más de mil 900 toneladas de fertilizante para que
los pequeños agricultores de este bello municipio puedan producir en mejores
condiciones y obtengan mayores ingresos económicos para llevar el sustento a
sus hogares, aseguró el diputado federal Héctor Javier Álvarez Ortiz, ante más
de tres mil campesinos reunidos a un costado de la iglesia de la Virgen de la
Peña, en Villa Centro.
Este programa que ha puesto en marcha el
Movimiento Antorchista desde 2014 en la zona noroeste del Estado de México con
el objetivo de gestionar apoyos para el campo, ha rendido frutos. Hoy más de
seis mil campesinos de las Golondrinas, San Luis Taxhimay, Loma Alta, Cruz y
Carrizal, El Palomar, El Arenal, San Salvador La Laguna, La Cañada, Rancho Los
Arana, Palo Hueco, La Esperanza, El Calvario, El Llano, El Cerrito, Las Vigas,
San Isidro del Bosque, Barbechos, San Lucas, El Ocotal, La Centinela, Loma Alta
Villa, Cruz del Arenal, San Martín Cachihuapan, El Varal, Piequiximo, Los
Molinitos, Pueblo Nuevo, La Ciénega, Plan Zacapexco, cabecera municipal, San
Jerónimo y El Guajolote, entre otras comunidades de Villa del Carbón, se han
visto beneficiados con el subsidio de fertilizante, semilla mejorada, asesoría
especializada y tractores para la preparación de sus tierras.
El diputado federal recordó que cuando
Antorcha realizó su primera asamblea en Villa del Carbón, en San Luis Taxhimay,
acudieron sólo entre 25 y 30 campesinos: “Nadie nos creía que trabajando de
manera unida y fraterna se podían conseguir más obras, más servicios y más
apoyos para el campo; hoy, cuatro años después ya somos una gran fuerza, más de
seis mil campesinos, hombres y mujeres, que han decidido sumarse a la
organización para luchar de manera unida por mejores condiciones de vida, y
estas mil 900 toneladas de fertilizante son sólo un muestra de lo que se puede
lograr”.
“Así debemos continuar, unidos y fraternos
para exigir a los gobiernos federal, estatal o municipal a través de marchas y
mítines que cumplan con su obligación de servir al pueblo para que la gente más
pobre y trabajadora, que es la que genera la riqueza de este país, viva mejor”,
agregó.
En ese contexto, el también dirigente
antorchista en la zona noroeste del Estado de México, advirtió que “por más
apoyos que se brinden al campo, por más beneficios que lleguen, la única forma
para realizar un cambio radical es que el pueblo llegue al poder para que
gobierne como al pueblo mejor le convenga”.
“El gobierno tiene la obligación de hacer
caminos, escuelas, lecherías y centros de salud, para beneficio del pueblo, es
obligación del gobierno porque recaba nuestros impuestos, todos contribuimos al
pagar IVA hasta por comprar un chicle. Los recursos recabados el año pasado por
el gobierno federal, dijo, fueron 4.8 billones de pesos y para este 2018, se
calculan en más de 5 billones. Somos un país rico en todos los sentidos, claro
que hay dinero, compañeros, los gobiernos deben distribuir los recursos entre
el pueblo y no aprovecharse del erario para hacerse ricos, nosotros como
organización tenemos que exigir que las cosas cambien, por ello, aquél que
quiera gobernar Villa del Carbón, se tiene que comprometer con su pueblo y cada
peso que llegue a las arcas municipales, se debe destinar en beneficio de la
gente, y si no lo hace así, Antorcha encabezará marchas y mítines para exigir,
de manera organizada, que se cumpla con el pueblo, advirtió Álvarez Ortiz.
“La gente se truena los dedos todos los
días para saber qué va a comer, se preocupa porque sus hijos no pueden curarse,
porque no hay para el pasaje. Vivimos en un país capitalista, o sea, en un modo
de producción que permite acumular riqueza y acumular cada vez más en menos
manos, tenemos un grupito de personas que se está enriqueciendo cada vez más y más y nadie les dice nada y entre más se
enriquecen ellos, más pobres hay en cantidad y en calidad, compañeros”.
“Las empresas, que son las que tienen que
generar empleos, no están cumpliendo con su obligación; en el país, la
población económicamente activa ronda los 52 millones y de ellos, más de 30
millones están desempleados, esto se debe a que los patrones, por cada peso que
obtienen de ganancia, reinvierten sólo 20 centavos y los otros 80, los sacan
del país y por lo tanto no crean los
puestos de trabajo necesarios para cubrir la demanda nacional, lo que conlleva
a un aumento de la inseguridad, ahora te roban en la calle, en las combis, en
todos lados, pues al haber más de 30 millones de desempleados la gente busca la
manera de obtener recursos y lo más fácil es enrolarse en el narcotráfico, en
las drogas, todo porque los patrones no generan empleo bien pagado y los
gobiernos no les dicen nada. México requiere un cambio de modelo económico y la
propuesta de Antorcha es que haya empleo para todos bien remunerado, con una carga
fiscal justa y una reorientación del gasto social. Tenemos que trabajar duro
para conseguir que este modelo sea instaurado, tenemos que cumplir con nuestros
objetivos de crecimiento para que en 2024 seamos diez millones de antorchistas
que aspiren al poder político y desde ahí, la pobreza, que es el principal
problema del país, se ataque de fondo", puntualizó el legislador.