viernes, 12 de enero de 2018

PROMUEVEN EDUCACIÓN EN DIABETES PARA FOMENTAR PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO OPORTUNO Y APEGO A TRATAMIENTO



La Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, en conjunto con PiSA Farmacéutica realizaron un Diplomado para formar educadores en diabetes
53 nuevos profesionales con la especialidad concluyen la capacitación con duración de cuatro meses

Guadalajara, Jalisco, noviembre 15 de 2017.- Con el objetivo de atender de manera integral la problemática ocasionada en México por la diabetes, así como continuar con el desarrollo y la capacitación de los profesionales de la salud, la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, A.C. (AMDJ), en conjunto con PiSA Farmacéutica realizaron la edición número XV del ‘Diplomado para la Formación de Educadores en Diabetes’.
El Diplomado que desarrolló la AMDJ, en el que participaron nutriólogos, médicos, psicólogos, odontólogos, entre otros especialistas de la salud, capacitó a un total de 53 nuevos profesionales con la especialidad de Educación en Diabetes, siendo uno de los temas principales la humanización del personal médico, para ofrecer y garantizar una atención integral de calidad en las instituciones de salud pública. Además se incluyeron tópicos relacionados con el conocimiento sobre la insulina, la nutrición, así como el acompañamiento psicológico de las personas que viven con diabetes.
El coordinador del Departamento de Nutrición y Enseñanza de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, A.C., Jorge Medina Véliz, explicó que los educadores en diabetes tienen un papel fundamental en el modelo de atención, porque pueden suplir la falta de conocimiento en el diagnóstico y sobre todo en los hábitos que ayudan a controlar esta enfermedad.
“Los educadores sí entienden el padecimiento, entienden al paciente y lo estimulan para que logre el control de su enfermedad y lleve con éxito el cumplimiento de su tratamiento, de esta manera no solo se previene, sino que hay garantía de tomar mejores decisiones que ayuden a disfrutar una vida plena con mejor calidad”, comentó el especialista de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco.
Jorge Medina Véliz, Educador en Diabetes, advirtió que la diabetes es el principal factor que provoca enfermedad renal; al año mueren alrededor de 80 mil personas por insuficiencia renal en el país y el 50% de los pacientes que se encuentran en tratamiento sustitutivo, diálisis peritoneal o hemodiálisis, presentan diabetes.

En los últimos 37 años la mortalidad por diabetes en se ha multiplicado siete veces. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal se registró un aumento de muertes por diabetes de 98 mil 500 a un total de 105 mil 500 personas, es decir, en el periodo del 2015 a 2016 hubo más de 7 mil defunciones, lo que hace a este padecimiento uno de los más importantes problemas de salud pública.

Este incremento en defunciones no obedece a un cambio en la genética del mexicano, sino a un cambio en el estilo de vida hacia el sedentarismo y la mala alimentación, siendo México el país con los primeros lugares en consumo de azúcar y carbohidratos. Siete de cada diez adultos tienen sobrepeso, cuatro de cada diez jóvenes tienen este problema y uno de cada tres niños se encuentra en esta misma condición.
La edición número XV del ‘Diplomado para la Formación de Educadores en Diabetes’, supervisado por la Dra. María del Carmen Ramos Valdez, médico endocrinólogo adscrito al Centro Médico Nacional de Occidente, es parte de compromiso que tiene PiSA Farmacéutica con la sociedad de fomentar la educación médica continua de los profesionales de la salud, con el propósito de contar con mejores herramientas, así como técnicas para realizar su labor y apoyar en el desarrollo de modelos integrales de atención para enfrentar los problemas de salud pública en México.

+++

PGJ EJERCIÓ ACCIÓN PENAL CONTRA MUJER QUE EMPUJÓ A UN HOMBRE A LAS VÍAS DEL METRO GUERRERO



* Está acusada del delito de tentativa de homicidio

* Podría alcanzar sentencia de hasta 13 años, cuatro meses de prisión

La Procuraduría General de Justicia capitalina ejerció acción penal contra una mujer que presuntamente empujó a las vías del metro a un individuo, mientras se encontraba en el andén de la estación Guerrero, Línea Tres, el pasado 10 de noviembre, informó el Fiscal Desconcentrado en Investigación de Agencias de Atención Especializada, Gerardo Esquivel Ayala.

En conferencia de prensa, explicó que en la carpeta de investigación correspondiente quedó asentado que alrededor de las 13:00 horas, el ofendido, que esperaba el convoy con dirección a Universidad, se distrajo para sacar de su mochila un libro y fue empujado por la imputada.

Señaló que el hombre cayó en las vías e inmediatamente se impulsó para salir de las mismas; en ese momento, un testigo de los hechos  señaló a la detenida, que se encontraba a unos metros de distancia, como la responsable de la agresión.

Policías bancarios acudieron al sitio y aseguraron a la mujer, a quien trasladaron ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Investigación de Agencias de Atención Especializada, donde se inició una indagatoria por tentativa de homicidio.

Agentes de la Policía de Investigación realizaron trabajos de campo y gabinete, mientras personal de la Coordinación General de Servicios Periciales intervino para llevar a cabo los dictámenes necesarios y acreditar la responsabilidad de la probable participante, apuntó el funcionario.

Esquivel Ayala dijo que con los datos de prueba reunidos, el representante social solicitó audiencia inicial ante un Juez de Control, quien calificó como legal la detención e impuso a la indiciada, la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del Centro de Readaptación Femenil Tepepan.

Además explicó que se espera que la mujer quede vinculada a proceso el próximo 17 de noviembre, una vez que venza la duplicidad del término constitucional,  solicitada por su defensa.

De ser hallada responsable, podría alcanzar sentencia de hasta 13 años, cuatro meses de prisión, informó.

+++

Autodesk avanza para mejorar las habilidades de la fuerza laboral en la industria con el fin de prosperar en la era de la automatización



Autodesk se asocia con Village Capital para crear una iniciativa de desarrollo de personal a través de la Fundación Autodesk; y se une con LinkedIn Learning para desbloquear más de 40 cursos de habilidades para trabajos técnicos

LAS VEGAS, Autodesk University, 15 de noviembre de 2017 — Autodesk, Inc. (Nasdaq: ADSK) ha formado una nueva asociación con Village Capital para financiar la creación de su iniciativa de desarrollo y transición de personal, enfocada en emprendedores, capacitación laboral y desarrollo de habilidades en un mundo de automatización. La compañía también está en asociación con LinkedIn Learning para ofrecer acceso gratuito a más de 40 cursos en varios idiomas, relevantes para las industrias de arquitectura, infraestructura, construcción y manufactura.

La tecnología puede acelerar las soluciones a nuestros problemas más apremiantes, como el crecimiento anticipado de la población mundial del 30 por ciento para 2050, pero solo si las personas están preparadas para trabajar con máquinas y encontrar nuevas formas. Estos son los últimos ajustes en los esfuerzos de Autodesk para preparar a la fuerza laboral para prosperar en un futuro que requerirá que las personas desarrollen y construyan más, lo hagan mejor y con un mayor impacto en el mundo.

La iniciativa de Village Capital apoya el desarrollo de la fuerza laboral

Fundación Autodesk financiará y respaldará una nueva iniciativa de Village Capital para catalizar proyectos utilizando la automatización para impactar positivamente en el desarrollo de la fuerza de trabajo. Esta iniciativa busca identificar y nutrir a las empresas en etapa temprana que aprovechen la inteligencia artificial y la robótica para impactar positivamente en la fuerza laboral a través de una mayor eficiencia, aumento y desarrollo de habilidades. Esta iniciativa culminará en un foro de un día con Fundación Autodesk y Village Capital. El objetivo de este foro es reunir un grupo de empresas en etapa temprana que aprovechan la inteligencia artificial (IA), la robótica y la automatización para liberar a los trabajadores a fin de que participen en actividades laborales que requieren un mayor pensamiento y aumentar la fuerza de trabajo en industrias donde existe escasez de mano de obra, como el cuidado y la fabricación.

Village Capital identifica, entrena e invierte en emprendedores que resuelven problemas del mundo real. Construyen comunidades en torno a emprendedores y sus proyectos para mejorar las oportunidades de crecimiento y éxito.

LinkedIn Learning habilita más de 40 cursos de habilidades de la industria

En colaboración con LinkedIn Learning, una plataforma de aprendizaje en línea que combina el contenido de clase mundial de Lynda.com con el poder de la red de LinkedIn, más de 40 cursos relevantes para las industrias de arquitectura, infraestructura, construcción y manufactura, incluidos cursos sobre el uso del software de Autodesk, se desbloqueará durante 90 días a partir de hoy. Estos cursos trabajan bajo las habilidades requeridas para la inteligencia artificial y el futuro del trabajo para la automatización. Los cursos van desde la gestión de construcción hasta el diseño de producto y la preparación para la certificación, y están disponibles en 5 idiomas, incluidos inglés, español, francés, alemán y japonés. Para más detalles y la lista completa de los cursos gratuitos pueden ser encontrados el blog LinkedIn Learning.

"En un mundo cada vez más automatizado, las compañías tecnológicas, incluida Autodesk, tienen la responsabilidad de ayudar a los trabajadores a adquirir las nuevas habilidades que les permitan aprovechar y participar en el futuro de hacer las cosas", dijo Andrew Anagnost, presidente y CEO Autodesk. "Es por eso que, estamos entusiasmados de anunciar dos nuevas iniciativas en Autodesk University, en asociación con LinkedIn Learning y Village Capital, quienes ayudarán a las personas a adoptar la automatización para hacer crecer sus carreras y resolver problemas más complicados".

El ecosistema de aprendizaje de Autodesk

Autodesk actualmente ofrece una gran cantidad de recursos para ayudar a los estudiantes y profesionales a participar en el aprendizaje continuo para avanzar en sus carreras en industrias en crecimiento como consecuencia de la automatización. La compañía está ayudando a preparar a la fuerza laboral lista para la industria al equiparlos con las herramientas de diseño del mundo real, contenido, capacitación y los planes de estudio necesarios para resolver los desafíos del mundo y mejorar los trabajos del mañana.

Los recursos incluyen software gratuito, eventos e instalaciones, y programas en línea. Consulte la infografía adjunta para obtener información sobre cada uno de estos programas:

Software gratuito para estudiantes, profesores y Emprendedores
Eventos globales de Autodesk University, una serie de conferencias y un destino de aprendizaje gratuito en línea enfocado en inspirar, desafiar y energizar usuarios de Autodesk, socios y líderes de la industria sobre el futuro del diseño y la ingeniería
Amplia red global de centros de formación autorizados de Autodesk, que ayudan a los alumnos a prepararse para las certificaciones
Design Academy, una colección de contenido de aprendizaje en línea con lecciones, proyectos, materiales de apoyo curricular y perfiles de estudiantes que ayuda a los profesores a introducir a los estudiantes en el mundo del diseño con proyectos complementarios y materiales gratuitos que facilitan la enseñanza del diseño
Diseñar para la industria, la cual ofrece a los estudiantes la oportunidad de mostrar sus habilidades de diseño en desafíos temáticos, a juzgar por profesionales de la industria que son expertos en campos relacionados con el tema
Contenido instructivo para educadores, proyectos prácticos para ayudar a los educadores a complementar su plan de estudios con los mejores proyectos que tenemos para ofrecer
Autodesk Student Expert Network, que conecta a los estudiantes apasionados por el diseño y los productos de Autodesk con sus compañeros con ideas afines
Acceso gratuito al software de Fab Labs en todo el mundo
Autodesk Sustainability Workshop, una base de conocimiento en línea gratuita que enseña los principios y la práctica del diseño sustentable
Sobre Autodesk
Autodesk crea software para personas que quieren crear cosas. Si alguna vez has conducido un automóvil de alto rendimiento, admirado un imponente rascacielos, utilizado un teléfono inteligente o visto una gran película, lo más probable es que hayas experimentado algo que millones de clientes de Autodesk están haciendo con nuestro software. Autodesk te da el poder para hacer cualquier cosa. Para obtener más información, visita autodesk.mx o sigue @autodesklatam.

+++

VINCULAN A PROCESO A UN HOMRE RELACIONADO CON UN ROBO A UN AUTOMOVILISTA


 
* Policía de Investigación logró detenerlo

* Le aseguraron varias boletas de empeño, al parecer de objetos robados
 
Los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 25 años, como probable responsable de participar en un robo a un automovilista el pasado 8 de noviembre,  en la delegación Miguel Hidalgo, informó el fiscal Desconcentrado de Investigación en Miguel Hidalgo, Said Escudero Irra.

En conferencia de prensa, el servidor público informó que en la audiencia inicial, el juzgador calificó de legal la detención y le impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el imputado enfrentará su proceso por el delito de robo con violencia en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

De acuerdo con la declaración de la víctima, el día de los hechos, el indiciado, junto con un cómplice dado a la fuga, lo interceptaron cuando se encontraba a bordo de un vehículo BMW, color gris, sobre la avenida Revolución esquina con José Martí, colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo, relató el funcionario.

Bajo el amago de un arma de fuego, continuó, los probables participantes desapoderaron al ofendido de sus objetos de valor e intentaron huir, sin embargo, elementos de la Policía de Investigación (PDI) que se percataron del ilícito, intervinieron y lograron detener a uno de los imputados.

Asimismo, fueron asegurados un arma de fuego tipo escuadra, Colt, calibre .32, con cargador y un cartucho; un vehículo Nissan, tipo March, color negro, con placas de la Ciudad de México en el que viajaban los imputados; dos tarjetas bancarias y nueve boletas de empeño, al parecer de otros artículos robados.

Tantos los objetos como el imputado, dijo, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, quien luego de iniciar una carpeta de investigación por el delito de robo con violencia, dio intervención a la Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales para realizar los dictámenes correspondientes.

De ser declarado responsable, el inculpado podría alcanzar una sanción de hasta 21 años en prisión, concluyó el fiscal.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado, tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos hasta sus últimas consecuencias a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y exhorta a quien sea o haya sido víctima de este ilícito a que denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, ubicada en avenida Parque Lira y Sóstenes Rocha, colonia Tacubaya. También se pone a su disposición el teléfono 5346 8222 y el correo electrónico sescuderoi@pgjdf.gob.mx

+++

Conexiones exitosas: Adiós al tiempo de espera para tus clientes con mensajería digital



•           Desarrollar una buena app y comunicarse de manera excepcional, hará que las empresas logren introducirse en la mente y en los bolsillos de los clientes, a fin de crear conexiones y relaciones siempre abiertas y continuas, brindando una atención más personal.
•           Los bots deben ser tratados como personas, porque son un agente más y hay que calificarlos como tal. No obstante, la satisfacción de un cliente con un chat cae cuando no le avisamos que está hablando con un chatbot.

“Hoy en día, ningún esfuerzo digital a nivel mundial cuenta con una autogestión completa, por más que su página sea la mejor del mercado y de la industria, siempre habrá clientes que tendrán dudas y problemas, y que no les quedará claro si el producto tendrá gastos de envío o si éste será gratis, por lo que la conexión con nuestros clientes digitales será algo obligatorio”, así lo expresa Alan Bukrinsky, Director Ejecutivo de LivePerson Latam.

Explica que el año pasado, por cada 100 dólares que las empresas invirtieron en esfuerzos de marketing, solamente un dólar fue invertido en atender a sus clientes una vez que llega al canal digital. ¿Pero qué quiere decir esto? Bukrinsky declara que se hace mucho ruido para que los usuarios lleguen a nuestra página web y una vez logrado, no se les atiende bien. Una de las primeras recomendaciones, afirma, es que el canal digital y la app móvil de una empresa, sean una extensión de su tienda física, puesto que “la lealtad digital es mucho menor que la lealtad física a su marca, a su producto y a sus servicios”.

Actualmente, la mayoría de las personas son móviles gracias al uso del teléfono celular, el cual es un canal de compra más efectivo que la misma computadora: “La app móvil es el canal que genera más fidelidad en el cliente. Desarrollar una buena app y comunicarse de manera excepcional, hará que las empresas logren meterse en la mente y en el bolsillo de los clientes, de esta manera eliminamos por completo temas como sesiones y las convertimos en conexiones y en relaciones siempre abiertas y continuas, brindando una atención más personal”.

Alan Bukrinsky añade a este tema, los bots híbridos, los cuales junto con los agentes humanos deberán ofrecer una atención superior, o lo que LivePerson llama “tango”, a fin de tener una perfecta coordinación entre bots y humanos para la atención de clientes. Los bots atenderán tareas sencillas y repetitivas como FAQs, información de saldos, dirección de sucursales, fechas de corte y de pago, etcétera, pero cuando la comunicación empieza a ser más compleja, será el agente humano quien atienda al cliente en la misma interacción, la transición es automática.

“Los bots deben ser tratados como personas, porque son un agente más y hay que calificarlos como tal. No obstante, la satisfacción de un cliente con un chat cae cuando no le avisamos que está hablando con un chatbot. Por ello, resulta fundamental mantener una integración eficiente dentro de su app móvil con un buen chatbot, lo que les va a permitir a las empresas cubrir completamente todo el espectro, desde preguntas generales, hasta procesos más avanzados, incluso entrar al carrusel de compra y al funnel de venta. Es justamente donde LivePerson Latam entra para no tener un tango improvisado, sino que coreografié la implementación de la mensajería con cualquier bot”, concluye el ejecutivo.

+++

Productividad en las Industrias de la Construcción y Minera con Torres de Iluminación



La continuidad operacional de los proyectos en construcción y mineros resultan fundamentales para el cumplimiento de los plazos. Y es que si se producen paros inesperados, baja la productividad y los costos se elevan. Es aquí donde torres de iluminación y generadores eléctricos capaces de operar por tiempos prolongados  aparecen como una alternativa concreta para asegurar la ejecución de los trabajos.
Si se requiere de iluminación en un área remota, sitios de desastres naturales u obras, aún sin acceso al suministro eléctrico principal, y/o por prolongados periodos de tiempo, las torres de iluminación resultan de mucha ayuda, sobre todo para aquellas actividades que requieren de iluminación artificial, como obras o puntos en los cuales no se puede tener acceso a la red comercial, esto gracias a que gran parte de la oferta de torres de iluminación de Generac posee un generador integrado que suministra la energía necesaria para mantener encendidas las luminarias.
¿Por cuánto tiempo puede dar iluminación una de las torres de Generac y qué área pueden cubrir? Esto dependerá del modelo. Al respecto, Samara Salgado, Directora de Mercadotecnia de Generac para LatAm, menciona que los grandes tanques de combustible pueden brindar una autonomía de hasta 64 horas, manteniendo encendidas 4 lámparas capaces de cubrir una superficie de casi 29 m².
Agrega que estas torres de iluminación son de fácil transporte, debido a que cuentan con un remolque con enganche, haciendo más sencillas las labores de traslado en sitio. Una vez en el lugar de trabajo, una sola persona puede fijarla con los brazos estabilizadores y extender el mástil.

"Las torres de iluminación de Generac se diseñan y fabrican para soportar los ambientes más extremos, desde un caluroso desierto hasta la tundra helada. Dichas torres ofrecen una completa flexibilidad gracias a sus luminarias con rotación de 360 grados. Con distintos tipos de lámparas y la opción de mástiles verticales y horizontales, los distribuidores y clientes encontrarán en nuestro amplio portafolio la solución adecuada para cualquier aplicación del mercado de torres de iluminación, como por ejemplo en la construcción, trabajo en carreteras, eventos especiales y respuesta a emergencias”, comenta la ejecutiva.
Para conocer todas las categorías en torres de iluminación de Generac-Ottomotores, visite: http://bit.ly/2qrRBqm. Todas estas soluciones están disponibles a través de la extensa red de distribuidores de Generac-Ottomotores.

Acerca de Generac-Ottomotores
Generac-Ottomotores es una subsidiaria del grupo Generac Power Systems, líder mundial en el diseño y manufactura de equipos de respaldo de generación de energía eléctrica. Fabrica y comercializa la gama más amplia de productos de energía del mercado, desde generadores portátiles, residenciales, comerciales e industriales, abarcando potencias que van desde 800 W hasta 100 MW; además de Generadores Móviles,  Torres de Iluminación, Dust Fighters, Wash Racks y una amplia gama de equipos. Su principal objetivo es proveer soluciones de energía confiables en cualquier momento y en cualquier lugar.

Para mayor información, consultar: http://www.generac.com/

+++

Primero la Fiscalía, luego los fiscales



#VamosPorUnaFiscalíaQueSirva, colectivo que agrupa a casi 300 organizaciones civiles y académicas, ha enfatizado por meses la necesidad de una reforma integral al artículo 102 constitucional para que la nueva Fiscalía General sea una institución eficaz, autónoma e independiente.

Diseñar la nueva Fiscalía General debe ser una prioridad para nuestro Congreso. Del diseño integral de la fiscalía dependen la eficacia de los ministerios públicos y buena parte también de la procuración de justicia en el país, pero también piezas tan importantes como la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, y una cada vez más necesaria Fiscalía Especializada en Derechos Humanos.

Abrir la discusión legislativa sobre la Fiscalía General es la antesala para el nombramiento del Procurador General de la República y los Fiscales Especializados en Anticorrupción y Delitos Electorales.

Sin instituciones funcionales que garanticen la autonomía, independencia, funcionalidad operativa, personal calificado, transparencia y rendición de cuentas de la procuración de justicia, no se puede romper con las malas prácticas y vicios institucionales que durante años ha arrastrado la Procuraduría General de la República y que podría heredar la nueva Fiscalía. Por eso consideramos necesario abrir la discusión legislativa del 102 Constitucional y después nombrar a los fiscales.

La discusión de la nueva Fiscalía General es un asunto urgente y muy necesario para fortalecer nuestro Estado de Derecho, y tal vez la principal prioridad legislativa una vez aprobado el paquete económico 2018.

Especialistas, académicos, organizaciones civiles hemos puesto a consideración del Congreso un proyecto ciudadano de dictamen para la reforma constitucional que daría lugar a la nueva Fiscalía.

Realizar la designación de nuevos titulares en las Fiscalías acéfalas sin haber transformado antes la institución sería un cambio superficial que no logrará hacer frente al flagelo de la impunidad.

Los responsables de la investigación y persecución de las conductas criminales seguirían careciendo de la independencia para actuar a través de un proceso de investigación integral, exhaustiva, oportuna y respetuosa de los derechos de las víctimas y personas imputadas.

+++