sábado, 6 de enero de 2018

Aplicamos acciones a favor del empleo


Durante el 2017 el Gobierno de Chimalhuacán a través de la Dirección de Desarrollo Económico intensificó las acciones en materia de empleo con el objetivo de brindar mejores oportunidades laborales a los chimalhuacanos.

El titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Julio Pabello Alonso, señaló que se trabaja para beneficio de la población, con ferias del empleo y capacitaciones, para lograr un desarrollo integral.

“El pasado 20 de septiembre y 30 de noviembre realizamos  la quinta  y sexta edición de la Feria del Empleo,  en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, la Escuela de Artes y Oficios (EDAyO) y 65 empresas más; con una asistencia de más de 4 mil 500 personas, de las cuales logramos canalizar a tres mil 890 a las diferentes vacantes presentadas”.

Asimismo  la dirección de Desarrollo Económico local gestionó ante  la Secretaria de Trabajo y Previsión Social cursos de capacitación para el autoempleo, entre los que destaca el de talla de madera, en el que se logró becar a 20 alumnos a los que se les entregó el material necesario, lo que representó una inversión de más de 44 mil pesos.

“También conseguimos la impartición de diez cursos técnicos del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI-EDAYO), como carpintería, computación, confección versátil de prendas, contabilidad, cultora de belleza, entre otras, con el objetivo de que la población pueda autoemplearse y coadyuvar a su economía”, comentó Pabello Alonso.

Finalmente, el titular señaló que el gobierno municipal continúa con las gestiones ante su similar federal para la creación del Centro Estratégico de Rehabilitación Ambiental de la Zona Oriente  (CERAO), el cual favorecerá el desarrollo económico de la zona oriente del Estado de México y ofrecerá empleo a más de 40 mil chimalhuacanos.

Los Reyes Magos en Chimalhuacán



Durante los festejos alusivos a la llegada de los Reyes Magos, el Gobierno de Chimalhuacán a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, realiza la entrega de más de 200 mil juguetes a niños chimalhuacanos.

“Con estos obsequios llevamos momentos de alegría para todos los niños de Chimalhuacán, con juguetes didácticos que ayuden a desarrollar sus habilidades” señaló la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Acompañada del diputado federal, Telésforo García Carreón y la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, realizaron la entrega de juguetes a niños de los barrios Fundidores, Tlaixco, Ebanistas, Arturo Montiel y Cabecera Municipal, por mencionar algunas.

Además del show de payasos y Súper Héroes, se realizó la rifa de bicicletas, patinetas, muñecos de acción, muñecas y kits de natación, el cual incluye una beca por un año para clases de natación  en alguna de las albercas con las que cuenta el municipio.

Por su parte, la titular del DIF municipal, informó que el domingo 7 de enero estarán llevando sorpresas a los niños de Santa María Nativitas, San Agustín y en el Guerrero Chimalli.

“Estaremos realizando más de 80 eventos en todo el territorio municipal, con la finalidad de que todos los niños chimalhuacanos reciban un presente por parte del gobierno local”.

Además de la entrega de juguetes, autoridades municipales partieron la tradicional Rosca de Reyes, acompañados de más de 500 personas en Cabecera Municipal “sigamos manteniendo vivas nuestras tradiciones”, mencionó la edil.

Finalmente, en el marco de los festejos, autoridades municipales refrendaron su compromiso con los niños y jóvenes de Chimalhuacán en materia de educación y recreación, por lo que informaron que durante el segundo trimestre del año se realizará la inauguración del Planetario Municipal ubicado en el Cerro El Chimalhuache. 

viernes, 5 de enero de 2018

Chimalhuacán ofrece descuentos en pago de impuesto predial



Con el objetivo de coadyuvar a la economía familiar, el Gobierno de Chimalhuacán a través de la Tesorería Municipal, exhorta a la población a realizar el pago del impuesto predial anual y aprovechar los descuentos del 8, 6 y 4 por ciento, durante el primer trimestre del 2018.

La tesorera municipal, América Adriana González Ruíz, informó que los ciudadanos que realicen el pago en el mes de enero podrán acceder al 8 por ciento de descuento, así como el 6 y 4 por ciento en febrero y marzo, respectivamente.

“Además, los grupos vulnerables como pensionados, jubilados, personas con capacidades diferentes, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras y personas físicas cuyo ingreso sea menor a tres salarios mínimos, tendrán una bonificación del 34 por ciento al realizar su pago durante este periodo”

Para realizar los pagos, la ciudadanía puede acudir a la receptoría más cercana a su domicilio de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

“Pueden realizar su pago en la Receptoría número 1, ubicada en el interior del Palacio Municipal, en Plaza Zaragoza, sin número, Cabecera Municipal; así como la que se encuentra a un costado de la Iglesia de San Lorenzo, en Avenida Central, casi esquina con Juan de la Barrera, en Villa San Lorenzo Chimalco”.

Asimismo, pueden acudir a la oficina número 3 en Plaza Vidrieros, en Manuel Alas, entre Sindicalismo y Organización Popular; a la cuarta Receptoría ubicada  en la Delegación Santa Elena, localizada en calle Apazcalli, esquina con Sindicalismo, en el barrio Hojalateros y la número 5 instalada al interior del Deportivo San Agustín.

Los vecinos de la Zona Urbana Ejidal (ZUE), podrán acceder a descuentos especiales al realizar el pago de su predial “por lo que los invitamos a acudir a la Receptoría número 5 para conocer los beneficios”, puntualizó la tesorera municipal.

“Exhortamos a la población para que cumplan con su deber y aprovechen los beneficios que se brindan en estos primeros meses del año, recuerden que sus impuestos generan obras”, finalizó.

Efectuamos acciones a favor del sector agropecuario



El Gobierno de Chimalhuacán a través del Departamento Agropecuario y Forestal local fortaleció acciones en este rubro, con la creación de proyectos, gestión de  recursos y seguimiento del desarrollo rural en la zona.

“Para el gobierno local es prioridad impulsar el sector económico agropecuario entre la población; durante los últimos doce meses se capacitó y entregó a la población diversos apoyos “, indicó el titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Julio Pabello Alonso.

El funcionario detalló que durante el 2017 se gestionó ante el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrarias y Pecuarias (INIFAP) la impartición de cursos de Geo-posicionadores a 20 productores de aceituna; además con personal de turismo se elaboró el censo de un aproximado de 500 árboles de olivo que existen en el territorio local con el objetivo de determinar la especie y edad de los mismos.

Asimismo, señaló que realizaron 120 capacitaciones para 185 productores agropecuarios, además asesoría técnica a 30 de ellos, quienes recibieron el taller de producción de hongos seta.

“También entregamos 22 constancias a productores con el objetivo de que  recibieran apoyos por parte de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO)”

Pabello Alonso informó que además durante la época de estiaje, se realizó la distribución de agua, a través de pipas, a productores de hongo, cempasúchitl y nopal, además a fines de agosto, se aprobó ante Cabildo al Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.

Finalmente, cabe destacar, que dicho consejo está conformado por el director de Desarrollo Económico, un representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, así como productores locales.

jueves, 4 de enero de 2018

ESTE AÑO LA BUENA BARRA PRESENTA SU ROSCA DE REYES


La tradición de partir la rosca para esperar a los Reyes Magos y el Día de la Candelaria llega al restaurante con una de las mejores ubicaciones de la ciudad.

Para dar comienzo a las celebraciones de este nuevo año, te invitamos a probar nuestra Rosca de Reyes a partir del viernes 05 y hasta el martes 09 de enero; una receta clásica, adornada con higo cristalizado, cerezas y escarchado de azúcar, en una porción pensada para compartir entre dos personas.

¡Disfrútala en La Buena Barra!

Aristóteles 124, Polanco

PRECIO: $110.00 MXN

SSP-CDMX DETIENE EN DOS ACCIONES A TRES PERSONAS POR ROBO DE TELÉFONO CELULAR EN INSTALACIONES DEL METRO




Policías Bancarios e Industriales (PBI), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en instalaciones del Sistema Colectivo Metro (STC-M), en dos acciones distintas, a tres personas por robo de teléfonos celulares.



La primera acción ocurrió en la estación Tacuba, de la línea 2, ubicada en las calzadas México-Tacuba y Legaría, colonia Tacuba, en la Delegación Miguel Hidalgo.



En dicho lugar, los policías que se encontraban en labores de vigilancia, fueron requeridos por un menor de edad, quien refirió que varias personas le habían sustraído dos teléfonos celulares, siendo un iPhone 7, con valor de 11 mil pesos, y otro de la marca Motorola, con valor de cinco mil 500 pesos.



De inmediato, los policías realizaron la detención de un hombre de 29 años.



La segunda detención sucedió cuando los policías, recorrían la zona de andenes de la estación Zócalo, de la línea 2, cuando dos usuarios les pidieron el apoyo, para la detención de dos personas.



Los denunciantes, un hombre y una mujer de 38 y 29 años respectivamente, les mencionaron que cuando caminaban en el túnel de salida hacia la Catedral Metropolitana, dos hombres a los que señalaron, aprovechando la aglomeración de personas, les sustrajeron sus teléfonos celulares, con un valor aproximado de cinco mil 800 uno, y otro de tres mil 500 pesos.



A petición de los afectados, los policías detuvieron a dos personas de 24 y 34 años.



A los tres detenidos, previa su presentación ante el representante social, acusados por el delito de robo a negocio, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



Y fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público número 50-B, donde se definirá su situación jurídica.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DESTACAN MEXIQUENSES EN CONCURSO NACIONAL “GRANDES MAESTROS DEL PATRIMONIO ARTESANAL DE MÉXICO 2017”




• Obtienen primer lugar en diferentes categorías artesanos originarios de Tenancingo, Villa de Allende y Metepec.

• Reciben tres menciones honoríficas mismo número de artesanos de Chimalhuacán, Villa de Allende y Metepec.

• Consideran a este certamen de los más importantes del país.

• Impulsa actividad artesanal el desarrollo económico de las comunidades.

• Cuentan artesanos con apoyo del Gobierno estatal para participar en estos eventos.



Toluca, Estado de México, 4 de enero de 2018. Por el talento y calidad en sus obras, seis maestros artesanos mexiquenses fueron reconocidos en diferentes categorías en el Cuarto Concurso Nacional “Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2017”.



Lo anterior consolida a la entidad como una de las más importantes del país en la obtención de premios de gran nivel, destacó la Secretaria de Turismo estatal, María Lorena Marín Moreno.



Agregó que a este certamen sólo tienen acceso los artesanos que hayan sido galardonados en concursos previos de carácter nacional, por lo que a éste se le considera de los de mayor prestigio en el país.



Lorena Marín comentó que para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, uno de los pilares que impulsa el desarrollo económico de las comunidades es la actividad artesanal, por lo que darán continuidad a las políticas públicas en la materia, para fortalecer al sector con mejores condiciones de trabajo.



En la categoría Textil, Vicente Tomás Vázquez Ferreyra, de Tenancingo, obtuvo el primer lugar; en tanto, María Guadalupe Bernardino Cenobio, de Villa de Allende, recibió el premio a la mejor pieza en la categoría de Textil Bordado; de igual forma, la metepequense Mariana Esthela Montoya Vázquez, se llevó el primer sitio en Alfarería Vidriada.



Durante el concurso, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), el Estado de México obtuvo tres menciones honorificas; una de ellas, para David Gómez Cabrera, de Chimalhuacán, por su pieza en Talla de Hueso y Cuerno.



La segunda mención fue para Jan Christian Mata Ferrer, de Villa de Allende, por una pieza de Textil Bordado y una más para el maestro Marcelo Montoya Vázquez de Metepec, por un bello trabajo realizado en Alfarería Vidriada Libre de Plomo.



Lorena Marín señaló que a través del programa Concursos, instrumentado por el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), de la Secretaría de Turismo, se brinda apoyo a los maestros del arte popular para participar en este tipo de eventos y contribuir a posicionar las obras mexiquenses en el mercado nacional.