martes, 10 de octubre de 2017

SSP-CDMX CAPTURA A UN REINCIDENTE IMPLICADO EN EL DELITO DE PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD


* El imputado suma dos ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX, por el delito de robo agravado.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuitláhuac, detuvieron a un ex convicto que privó de su libertad a una pareja abordo de su propio vehículo para cometer robo, en calles de la Delegación Azcapotzalco.

De acuerdo al parte informativo, los policías que realizaban su recorrido de vigilancia, fueron requeridos vía radio, para acudir a una entrevista ciudadana en la esquina de la avenida Cuitláhuac y la Calzada Camarones, colonia Obrero Popular.

Al aproximarse, un hombre de 38 años de edad, les informó que momentos antes, al estar en compañía de su novia, de 30 años de edad,  estacionados abordo de su vehículo Volkswagen Beetle, color rojo, en calle Tlatilco, casi esquina con la calle Jazmín, colonia Tlatilco, dos hombres los sorprendieron.

El afectado dijo que tras amagarlos, lograron entrar al vehículo, obligaron a su pareja a pasarse al asiento trasero, y en seguida se los llevaron secuestrados.

Añadió que los trajeron privados de su libertad circulando por el Eje 2 -Eulalia Guzmán-, calle Biólogo Maximino, avenida Cuitláhuac y, al pasar por la zona de bancos, localizada a la altura de Poniente 62, lo obligaron a retirar todo el dinero posible de un cajero automático, después ahí lo dejaron abandonado y escaparon con su novia en el automotor.

Tras lo cual, los policías rápidamente iniciaron la búsqueda por la zona, hasta que los localizaron en la calle Biólogo Marino; donde en la persecución, los implicados perdieron el control y chocaron contra otro vehículo de la marca Suzuki, color azul, no obstante, bajaron del Beetle y continuaron su huída a pie.

Uno de ellos, de 24 años de edad,  fue capturado sobre el Eje 2 Norte, a la altura de la calle Vid, colonia Nueva Santa María. Simultáneamente, los policías rescataron sana y salva a la pareja del denunciante, que se encontraba agazapada en la parte trasera del Beetle.

Después de ser plenamente reconocido por el afectado como uno de los participantes en el plagio, al ahora imputado le fue comunicado su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Luego, fue puesto a disposición de Ministerio Público de la AZC-2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito privación de la libertad (para cometer robo o extorsión), privación de la  libertad personal. 
   
Cabe resaltar que al indagar la situación legal del implicado en la base de datos de la SSP-CDMX, se  supo que cuanta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo agravado, en los años 2015 y 2016.
                         
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

EN TRES ACCIONES DIFERENTES, SSP-CDMX DETUVO A DOS HOMBRES Y UNA MUJER POR ROBO EN TIENDAS DEPARTAMENTALES


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Auxiliar (PA), y la Policía Bancaria Industrial (PBI), detuvieron a una mujer y dos hombres, en tres acciones diferentes, implicados en el robo a tiendas departamentales, ubicadas en las Delegaciones Gustavo A. Madero, Coyoacán, y Benito Juárez.

La primera acción, se desarrolló en las instalaciones de la tienda con razón social “Suburbia", ubicada en la calzada de Guadalupe y Henry Ford, colonia Guadalupe Tepeyac, Delegación Gustavo A. Madero.

En el punto, personal del departamento de  prevención de pérdidas, solicitó el apoyo de los policías del sector 65 (PA), ya que tenían retenido a un hombre de 33 años de edad, por la sustracción de una chamarra, color negra, con un valor de 698 pesos, sin efectuar el pago correspondiente, por la que los policías aseguraron al presunto responsable.     

Posteriormente fue trasladado, junto con la parte afectada, a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4.

En una segunda acción, los policías del sector 58 (PA), asignados a los 'Módulos de Seguridad y Participación Ciudadana', fueron solicitados vía radio, para pasar a la tienda departamental, con razón social “Wal-Mart”, ubicada en la avenida Universidad, esquina con Copilco, colonia Copilco Universidad, Delegación Coyoacán.

En el lugar, personal del departamento de previsiones de pérdidas, tenía asegurada a una mujer, la cual pretendió sustraer mercancía consiste en: tres paquetes de polvo para preparar agua, un shampoo anti pulgas, un ketchup, cinco bóxer para caballero, un apagador, un par de audífonos, un flexómetro, un paquete de tocino, un paquete de salchicha, y un paquete de queso manchego; todo con un valor de mil 095 pesos.

Por tal motivo, los policías aseguraron a una mujer de 22 años de edad, que fue trasladada a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia COY-2.

Una última acción, tuvo lugar en la tienda con razón social “Liverpool”, sucursal Insurgentes, ubicada en la avenida Insurgentes Sur esquina con la calle Parroquia, colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, donde policías adscritos al sector “D” de la PBI,  fueron requeridos por personal de prevenciones de pérdidas de la tienda, para la detención de un menor de edad, que intentó sustraer tres chamarras de la marca Phoenix y Tommy, con un valor total de 11 mil 310 pesos, sin realizar el pago correspondiente.

El asegurando de 17 años de edad, fue trasladado a la Agencia número 57, Especializada en Asuntos del Menor.

En los tres casos y conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les hizo saber sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Aprende a mantenerte alerta y a reportar estafas

Autor: Bill Slattery, eCrime Manager
La semana pasada, Heidi Shin escribió sobre cómo ayudar a proteger tu cuenta, la pregunta más recurrente que recibimos. En esta instancia nos ocuparemos de la segunda consulta más frecuente que recibimos: Cómo detectar y reportar una estafa.
Se sabe, las estafas pueden ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento. Por mail o mismo en cualquier esquina, un extraño puede prometerte un trato que parece demasiado bueno para ser real. Mi trabajo en Facebook es el de gestionar el equipo de eCrime y una de nuestras tareas es investigar y remover las estafas de la plataforma. Utilizamos una combinación de sistemas automatizados para ayudar a detectar estafas antes de que puedan llegar a vos.
Lo primero que le digo a la gente es que reporte cualquier actividad que le parezca sospechosa o que le resulte demasiado buena para ser verdad. En el siguiente link tenemos ejemplos sobre cómo notificar las diferentes estafas: https://www.facebook.com/help/reportlinks
Para reportar una publicación:
Da click en la parte superior derecha de la publicación
Da click en Reportar posteo o en Reportar foto
Selecciona la opción que mejor describa el problema que quieres reportar y sigue las instrucciones en la pantalla.
Para reportar un perfil:
Ingresa al perfil que quieres reportar
En la parte inferior derecha de la foto de portada, clickéa la opción Reportar
Sigue las instrucciones en pantalla
Cuando algo se reporta a Facebook, es revisado y eliminado en caso que no siga los estándares de la Comunidad de Facebook. Tanto tu nombre como cualquier información personal de tu cuenta siempre se mantendrá confidencial.
Los engaños en Facebook suelen empezar con estafadores que crean cuentas falsas o hackean cuentas existentes o páginas que te hayan gustado. Las cuentas falsas a menudo asumen la identidad de figuras públicas, políticos, miembros militares o personas de su confianza. Los estafadores usan estas cuentas falsas para engañarte y que les brindes información personal o, incluso, dinero.
Éstas son algunas de las estafas más comunes a tener en cuenta:
Estafas románticas: Este tipo de estafadores suelen enviarle mensajes a personas que no conocen y, a menudo, simulan estar separados, viudos o en una mala situación matrimonial, con esperanza de tener una relación online contigo. Pueden presentarse también como personas en posiciones de autoridad y de confianza pública. Su objetivo es construir una relación de confianza en el tiempo con la esperanza de recibir dinero para poder realizar vuelos, visas y otras cosas en función de conocerse. Las conversaciones pueden continuar durante semanas antes de hacer el pedido de dinero.
Estafas de sorteos: Este tipo de engaño suele ser realizado desde cuentas o páginas que suplantan a alguien conocido o a una organización (como una agencia gubernamental o Facebook). Los estafadores suelen contactarte para avisar que ganaste un sorteo y que lo puedes recibir con un pequeño cargo por adelantado. Para eso, el estafador puede pedirte que le proporciones información personal sensible como tu dirección o tus datos bancarios.
Estafas de préstamos: Las personas que llevan a cabo este tipo de práctica suelen enviar mensajes y posteos en los que ofrecen préstamos instantáneos a una tasa de interés baja por un pequeño cargo por adelantado. Estos estafadores utilizan tácticas similares a los estafadores de sorteos. Para agregar legitimidad a las ofertas, suelen hacerse pasar por agencias o autoridades gubernamentales.
Para ayudar a protegerte del fraude, ten cuidado con:
Personas que no conoces personalmente que te piden dinero.
Personas que te piden cuotas por adelantado para recibir préstamos, premios u otros beneficios económicos.
Personas que te pidan que trasladen sus conversaciones fuera de Facebook (normalmente a otro servicio de mensajería).
Personas que afirman ser tu amigo o pariente en una emergencia.
En esas situaciones, probablemente es mejor llamar a esa persona antes de responder.
Mensajes o posteos con errores ortográficos y gramaticales.
Personas o páginas que afirman representar grandes empresas u organizaciones, en particular aquellas que no están verificadas.
Personas o cuentas que te dirigen a una página para reclamar un premio.
Esta guía te ayudará a tomar las decisiones correctas si los estafadores golpean tu puerta. Para obtener más información sobre cómo adoptar medidas preventivas para ayudar a proteger tu cuenta de Facebook, visita: https://www.facebook.com/help/213481848684090.

+++

Seis áreas que se deben considerar para estar seguros en línea


Por Carl Leonard, Analista Principal de Seguridad en Forcepoint

Octubre es el National Cybersecurity Awareness Month (Mes Nacional de Sensibilización en Seguridad Cibernética). Esta es una excelente oportunidad para hacer un repaso de sus prácticas en línea en lo que respecta a sus datos personales, la gestión de contraseñas y conocimiento en general. Elevar su conocimiento sobre las amenazas informáticas puede ayudarle a evitar que se convierta en un usuario en peligro. Nadie es perfecto, todos cometemos errores, pero depende de nosotros hacer lo mejor que podamos para proteger los datos –por nosotros, nuestras empresas y todos con cuya información interactuamos. Le invitamos a seguir leyendo para revisar algunas áreas clave y concretar acciones que puede llevar a cabo para protegerse.

1. No se deje engañar por los fraudes de phishing

Los métodos de phishing han cambiado. Actualmente, los atacantes ya han dejado de hospedar sitios web bancarios de apariencia sospechosa. Los troyanos bancarios pueden instalarse discretamente en su máquina después de visitar sitios web infectados o abrir documentos sospechosos contenidos en correos electrónicos. Es importante prestar atención a las advertencias de su banco y monitorear muy de cerca sus cuentas.

La ingeniería social es una técnica que los atacantes utilizan para influir en su comportamiento. Pueden hacer mejor esto cuando lo conocen perfectamente. Una práctica común es obtener información personal que está disponible en Internet. LinkedIn, por ejemplo, cuenta con 500 millones de usuarios. Es probable que usted sea uno de ellos, y su historial laboral y educación pueden ser vistos por quien esté interesado en investigar acerca de sus antecedentes.

Millones de personas tienen cuentas de Instagram públicas que ofrecen información detallada sobre la vida familiar de alguien, sus lugares favoritos y pasatiempos. Es vital entender que cuando usted hace pública este tipo de información, también se vuelve vulnerable a la ingeniería social. Si un correo electrónico o un mensaje directo de un amigo parece “raro”, proceda con precaución, especialmente si están tratando de convencerlo de visitar un enlace extraño o compartir información personal o financiera.

Plan de Acción:

·         Revise las configuraciones de privacidad de sus medios sociales

·         Confíe en sus instintos – si un mensaje parece “raro” podría ser un intento de phishing

·         Ponga especial atención al enlace – muchos sitios maliciosos tienen una sola letra o un dominio diferente (por ejemplo, .net en lugar de .com)

2. Bloquee sus dispositivos

Proteja su teléfono móvil, tableta y computadora. Su teléfono móvil, en particular, es una computadora poderosa que puede comprometerse o perderse fácilmente; y lo más importante, su teléfono móvil es la ruta a su vida privada y asuntos laborales. Aproveche las opciones de bloqueo de pantalla y de código de acceso de sus dispositivos, y use sólo aplicaciones confiables. Siempre actualícese con el sistema operativo más reciente, y mantenga actualizado también su software, pues con frecuencia éstos contienen actualizaciones de seguridad. Considere implementar el rastreo GPS (ya sea a través de aplicaciones/sistema operativo o un rastreador) en sus dispositivos móviles, y aprenda cómo inhabilitar remotamente su dispositivo en caso de pérdida o robo. Finalmente, si usted utiliza con frecuencia su laptop en lugares públicos, asegúrese de instalar un protector de pantalla (screen guard) pare evitar que otras personas vean lo que hay en ella.

Plan de Acción:

·         Actualícese a las versiones más recientes del sistema operativo y del software que se ofrecen en su teléfono, tableta o computadora

·         Aprenda cómo inhabilitar remotamente sus dispositivos

·         Instale un protector de pantalla en su computadora portátil

3. Tome en serio la gestión de contraseñas

Cuando se reutilizan las contraseñas, los atacantes que obtienen su nombre de usuario y contraseña mediante una brecha de datos pueden usarlas fácilmente para tener acceso a más aspectos de su vida en línea. Un depósito de contraseñas es una excelente forma de evitar reutilizarlas en distintos servicios. Al usar un mecanismo de este tipo, el cual se sincroniza entre dispositivos, usted puede crear protecciones más robustas contra los posibles atacantes.

Además, utilice la Autenticación de Doble Factor (2FA) donde sea posible. 2FA, que es más popular en la banca en línea, pero ahora se ve en una variedad de medios sociales, ayuda a evitar el acceso no autorizado a su cuentas pues un atacante no tendrá esa segunda pieza de información necesaria para iniciar sesión. Asimismo, vale la pena aprovechar One Time Passcodes (OTP) si está disponible, especialmente para aprobar transacciones financieras en la banca en línea. Considere proteger con contraseñas los documentos importantes y realizar respaldos regulares para estar tranquilo en caso de un ataque de ransomware o una falla del hardware.

Plan de Acción:

·         Utilice un depósito de contraseñas

·         Utilice 2Fa condo esté disponible

·         Realice respaldos regulares – en una unidad de disco duro o en la nube

4. Adelántese a las filtraciones y brechas, y esté atento a quién pueda tener su PII

Ponga atención a las notificaciones de brechas de datos que usted escucha en la prensa y de un proveedor que haya sufrido un ataque. Entienda qué es lo que se filtró y evalúe el riesgo que representa para usted. Si le preocupa el impacto financiero, pida a su banco configurar alertas de su cuenta e historial crediticio.

Los centros de datos, como las agencias de reportes de crédito y departamentos de gobierno, siguen siendo atacados. Los proveedores de correo electrónico están siendo también atacados o sufren la pérdida de datos. Los atacantes tienen a su disposición un tesoro oculto de PII (Información Personalmente Identificable o personally identifiable information), robada; parte de la cual no puede cambiarse, como su número de seguridad social o número de identificación nacional. Esté consciente de que este tipo de información que cae en las manos de los atacantes podría derivarse en el robo de identidad, de ahí la importancia de proteger su PII lo mejor que pueda.

Plan de Acción:

·         Haga una lista de las organizaciones que tengan su PII

·         Esté atento a las noticias cada vez que haya una brecha

·         Configure alertas de sus cuentas e historial de crédito

5. Protéjase en casa Y en el trabajo

Recuerde que usted es responsable no solamente de sus datos personales. Piense en la manera en que usted interactúa con la información confidencial en su trabajo – y asegúrese de seguir las políticas de manejo de datos que se han establecido dentro de su empresa. Trate los datos relacionados con el trabajo con tanto cuidado como lo haría con los suyos. La mayoría de las empresas tienen políticas alrededor del manejo de datos así como planes de respuesta a las brechas. Dedique tiempo a revisar estas políticas para estar preparado y responder si identifica un problema o recibe un mensaje que exige un rescate. Su empresa le agradecerá por ser sus ojos y oídos en el mundo de amenazas de hoy.

Plan de Acción:

·         Trate los datos laborales de forma confidencial – si no es que más – que a sus datos personales

·         Revise las políticas de manejo de datos y de respuesta a brechas de su empresa

·         Pida ayuda si tiene problemas o preguntas sobre el manejo de datos en el trabajo

6. Todos estamos expuestos – no tema pedir ayuda

Busque ayuda – recurra a un familiar que tenga conocimientos informáticos si está en casa o al equipo de TI de su empresa. Cuide sus datos, cuide los datos de su empresa y ajuste su comportamiento al actual panorama de seguridad informática. Stay Safe Online, la organización detrás de National Cybersecurity Awareness Month, es un excelente lugar para comenzar si está buscando recursos.

Plan de Acción:

·         Revise los consejos de seguridad que ofrece Stay Safe Online –y compártalos con amigos y familiares

·         Establezca un recordatorio trimestral para revisar todas sus prácticas de privacidad y seguridad en línea

·         Confíe en su voz interior –si un correo electrónico o mensaje le resulta extraño, ponga atención a esa corazonada y proceda con precaución.

Acerca de Forcepoint
Forcepoint está transformando la seguridad cibernética al enfocarse en lo que más importa: entender las intenciones de la gente cuando interactúa con datos críticos dondequiera que éstos residan. Nuestros sistemas sólidos permiten a las compañías brindar a los empleados libre acceso a los datos confidenciales, protegiendo al mismo tiempo la propiedad intelectual y simplificando el cumplimiento. Para obtener más información sobre Forcepoint, visite www.Forcepoint.com y síganos en Twitter en @ForcepointSec.

+++

APLICARÁN EN EL ESTADO DE MÉXICO MÁS DE 1.5 MILLONES DE VACUNAS EN LA SEMANA NACIONAL DE SALUD: ALFREDO DEL MAZO


Reitera el Mandatario estatal que su administración trabajará para que los mexiquenses tengan mejores servicios de salud.

Participan en el Edoméx más de 34 mil médicos, enfermeras y voluntarios  en la Semana Nacional de Salud.

Aplican vacunas contra el Virus del Papiloma Humano y poliomielitis, entre otras.

En la entidad mexiquense desde hace 27 años no se presentan casos de poliomielitis, 17 sin tétanos y 11 sin sarampión.

Tlalnepantla, Estado de México, 9 de octubre de 2017.- El Secretario de Salud federal, José Narro Robles y el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dieron inicio a la Tercera Semana Nacional de Salud 2017, en la que se aplicarán 1 millón 540 mil vacunas a los mexiquenses,  entre ellas, contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y poliomielitis.
Del Mazo Maza reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México de brindar mejores servicios de salud para la ciudadanía, ya que es una de las principales demandas de la población.
“Al inicio de esta semana de vacunación, damos muestra y reiteramos el compromiso que tiene el Gobierno del Estado de darle a los mexiquenses esa oportunidad de tener el piso de sus derechos sociales con una salud oportuna para las familias, los niños, las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores del Estado de México”, destacó.
El titular del Ejecutivo estatal señaló que la prioridad es que los habitantes tengan acceso a los insumos, personal médico y medicamentos necesarios, para gozar de una buena salud, ya que ésta representa la oportunidad de encontrar mejores oportunidades de desarrollo.
“Recogimos de la ciudadanía que la atención a la salud, era una de las principales preocupaciones en el Estado de México.
"Dejamos en claro el compromiso de que iba a ser una de nuestras prioridades el tener mejores servicios de salud, un acceso general a los servicios de salud, a los insumos, las medicinas, los médicos y enfermeras suficientes para atender a la población del Estado de México”, expresó.
El Gobernador del Estado de México reconoció a los más de 34 mil trabajadores del sector salud federal, estatal y municipal, así como a los voluntarios  que estarán participando en esta semana nacional. 
Indicó que resultado de las acciones preventivas en materia de vacunación, que se llevan a cabo en estas semanas de salud, en el Estado de México desde hace 29 años no se presenta un solo caso de poliomielitis. Además, desde hace 17 años tampoco se reportan casos de tétanos y desde hace 11 años, de sarampión.
Detalló que en el caso de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, se aplicarán a niñas desde los 11 años, la cual previene el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en las mujeres.
El Gobernador Del Mazo reconoció al Gobierno de la República porque se tiene previsto que al finalizar la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, se llegue a un total de 20 millones de vacunas aplicadas contra el VPH.
Por su parte, José Narro manifestó que trabajando en coordinación con los diferentes niveles de gobierno, se pueden ofrecer más y mejores servicios médicos a la población y con ello fortalecer al sector económico del país.
“Nuestro mejor argumento es que no son incompatibles la salud de las finanzas públicas, y la salud de nuestra población que, al contrario, se retroalimentan entre las dos.
"A mayor salud de la población podemos tener mayor productividad, fortalecimiento de la economía y sin duda más y mejores recursos en lo público”, aseveró.
En la escuela primaria “Gabriela Mistral”, se aplicaron vacunas contra el Virus del Papiloma Humano  y Sabin para la poliomielitis, como parte de la Tercera Semana Nacional de Salud 2017 que se realizará del 7 al 13 de octubre.
En este evento estuvieron presentes: Mikel Arriola Peñalosa, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); José Reyes Baeza Terrazas, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); y Gerry Eijkemans, representante en México de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, así como Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica del gobierno federal.

+++

BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A CUATRO PROBABLES PARTICIPANTES EN EL ROBO A TRES OFICINAS, UBICADAS EN MIGUEL HIDALGO

  
* Fueron detenidos mediante orden de aprehensión
Al dar cumplimiento a cuatro órdenes de aprehensión en contra de igual número de hombres, de 44, 42 y dos de 36 años, la Procuraduría General de Justicia capitalina, esclareció los robos de equipo de cómputo, celulares y otros objetos de valor sustraídos de tres oficinas ubicadas en un inmueble de la delegación Miguel Hidalgo, el pasado 27 de junio.

De acuerdo con los datos asentados en el expediente, el día de los hechos, los imputados  entraron al edificio localizado en la colonia Chapultepec Morales y subieron al sexto piso, de donde sustrajeron equipo de cómputo y varios documentos de uno de los negocios.

Minutos más tarde, se introdujeron a otro despacho ubicado en el mismo piso, de donde robaron tres equipos de cómputo portátiles y dos celulares.

Enseguida, se trasladaron a las oficinas del segundo piso, para apoderarse de cuatro computadoras y un reloj de mano; posteriormente huyeron en un Volkswagen, tipo Beetle, color negro. De este último robo se percató uno de los trabajadores de vigilancia del lugar.

De los tres ilícitos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, quien luego de iniciar las respectivas carpetas de investigación por el delito de robo, dio intervención a Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, quienes iniciaron los dictámenes correspondientes.

De las diligencias ministeriales se obtuvieron grabaciones captadas por las cámaras de video vigilancia ubicadas en el domicilio, las cuales fueron analizadas por la Policía Cibernética; también se obtuvo información de los dispositivos de comunicación robados.

Derivado del procesamiento de información que realizó la Policía de Investigación, se obtuvieron las placas del vehículo e información de su último propietario.

Peritos en identificación realizaron el análisis de las imágenes obtenidas en las fuentes abiertas, mismas que coincidieron con las obtenidas en los videos. Al mismo tiempo, los imputados fueron plenamente identificados por el vigilante del edificio.

Con estos elementos el Ministerio Público obtuvo órdenes de aprehensión para cuatro de los imputados, mismas que fueron cumplimentadas. Se espera el desarrollo de la audiencia ante un Juez de Control para que sean vinculados a proceso por los delitos de robo agravado calificado diversos 3.

De las fuentes consultadas por la Policía de Investigación se determinó que tres de los cuatro imputados, cuentan con antecedentes penales por el delito de robo: uno de 36 años en 2005; el otro de 36 años en 2005 y 2014, y el 44 años en ocho ocasiones, en 1996, en 1998 en dos ocasiones, 2001, 2007, 2010, 2011 y 2013.

De ser declarados culpables, los cuatro implicados podrían alcanzar un sanción de hasta 21 años en prisión.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.

+++

Establece Bancomer un GUINNESS WORLD RECORDS al preparar y servir la mayor cantidad de flautas de res en ocho horas.

El equipo de 90 cocineros y chefs prepararon más de 12,000 flautas que se sirvieron a más de 3,700 colaboradores que se congregaron para esta marca.
Para llegar a la meta, se ocuparon 396 kilos de tortillas, 495 de falda de res, 365 de crema y queso, y 429 de guacamole.
La preparación se realizó bajo altos estándares de calidad e higiene, dada la reciente certificación del Distintivo H, concedida a los comedores de BBVA Bancomer en la Ciudad de México.
Para Fernando Eguiluz, director general de Recursos Humanos de Bancomer, el record está ligado a los valores del Grupo Financiero al pensar en grande, y ser un equipo, demostrando que cualquier reto es alcanzable y superable.
BBVA Bancomer estableció su primer Guinness World Records al preparar el mayor número de flautas en ocho horas. En ese tiempo el comedor de la Torre BBVA Bancomer de la Ciudad de México sirvió 12,000 flautas de res. Para romper el récord, se utilizaron 396 kilos de tortilla, 495 de falda de res, 165 de queso panela, 200 litros de crema y 429 de guacamole, para el cual se usaron más de 300 kilos de aguacate.

El primer Guinness World Records desarrollado por Bancomer se realizó en uno de los comedores con una de las cocinas mejor equipadas de la Ciudad de México. En este espacio se preparan de lunes a viernes más de 3,500 comidas con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Se escogieron flautas de res por ser uno de los platillos de mayor gusto entre los usuarios de los comedores de BBVA Bancomer.
Fernando Eguiluz Lozano director general de Recursos Humanos de BBVA Bancomer, reconoció la labor de los 90 cocineros y chefs que participaron en este reto y que por más de ocho horas hicieron suya la labor de completar el primer Guinness World Records que rompe una institución financiera en México. Y agregó que “el reto que hoy se completó reflejan los valores que BBVA Bancomer se ha marcado, como lo es pensar en grande, y sobre todo trabajar como un gran equipo capaz de alcanzar cualquier desafío y superarlo”.
Eguiluz expuso que BBVA Bancomer se ha convertido en la institución más importante del sistema financiero al imponerse retos innovadores y disruptivos, atreviéndose a realizar acciones distintas, y desarrollando proyectos que se traduzcan en beneficios tanto para los colaboradores, como para sus clientes y usuarios y finalizó comentando: “BBVA Bancomer continuará imponiéndose retos en todas sus áreas para continuar con la transformación de la banca y del modelo de trabajo al interior del banco”.
Recientemente, tanto el comedor de la Torre Bancomer, como los tres adicionales de la Ciudad de México fueron certificados con el Distintivo "H”, el cual reconoce los procesos estandarizados y la higiene dentro de la preparación de alimentos en hoteles, restaurantes, y como en el caso de Bancomer, en comedores corporativos.

+++