miércoles, 12 de julio de 2017

Chimalhuacanos destacan en torneo de karate



El equipo de artes marciales de Chimalhuacán logró una destacada actuación en el torneo Intercontinental Martial Arts&Kenpo Championship IMAKC 2017, celebrado en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, donde obtuvieron nueve primeros lugares en las categorías principiante, intermedia y avanzada.

El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, informó que siete competidores locales obtuvieron un segundo sitio y cuatro ocuparon la tercera posición.

“El torneo se celebró el pasado 1 de julio. Participaron karatekas provenientes del Estado de México, San Luis Potosí, Guanajuato y Ciudad de México, además de países como Guatemala y El Salvador”.

Añadió que los competidores cintas negras, Ángel Kevin Romero de Jesús y Osvaldo González Mendiola, de los rubros infantil y juvenil, respectivamente, consiguieron su clasificación a las etapas finales del certamen, que se llevará a cabo en el mes de abril de 2018 en la ciudad de Boston, Estados Unidos.

Por su parte, la entrenadora municipal, Karina de Jesús Rubio, expresó su orgullo por el buen desempeño de los competidores chimalhuacanos. Comentó que continuarán su preparación de cara a futuras competiciones.

“El equipo de artes marciales municipal está conformado por 120 alumnos; entrenamos en el Deportivo El Tepalcate y actualmente tenemos deportistas con cintas blancas, amarillas y naranjas, que son etapas principiantes; verdes, que es un nivel intermedio; así como café y negra, las categorías avanzadas”.

Cabe destacar que en el IMAKC 2017 se realizó es disciplinas marciales como el Kick boxing, Grapling, Formas por equipos, Formas con armas, Formas creativas, Formas contemporáneas, American Kenpo, Kenpo Karata, Lima Lama, Kyusho Jitsu, Cali Filipino, entre otros.

+++

Voto femenino, un paso más en el empoderamiento y logro de la igualdad

Por: Mayra Díaz Soriano, Psicóloga del equipo de TeQueremosEscuchar.com

Los derechos humanos son un tema particularmente interesante, ya que en estos tiempos se ponen realmente a prueba, no solo frente a las autoridades sino con la sociedad. Ser mujer nos ubica de inicio en un grupo vulnerable, pese a vivir en el 2017. Hemos conseguido muchos avances, uno de ellos, y a nuestro parecer uno de los más importante y el principio de todo el empoderamiento que hoy en día han logrado las mujeres en nuestro país, es el reconocimiento de la condición de ciudadano igualitario y con ello, contar con derechos fundamentales dentro de una democracia, la posibilidad de votar y ser votada.

Pareciera que es algo muy común para nosotros, pero fue hasta julio de 1955 que las mujeres en México pudieron ejercer su derecho al voto. En realidad, sólo han pasado un poco más de 6 décadas, y muy a pesar de este avance, hoy en día muchas mujeres aún continúan sujetas a las decisiones que pudieran tomar los demás (pareja, jefe, hijos, hermanos, padres, etcétera), y pareciera que no desean hacerse responsables de sus propias decisiones.

Los datos que arrojan las fuentes de información respecto al tema resultan impactantes. Cuentan los especialistas que las mujeres comenzaron a votar en el mundo en la primera mitad del siglo XX, pero ha costado todo un siglo el poder generalizarlo en todos los países, por ejemplo, fue hasta 2015 cuando las mujeres en Arabia Saudita pudieron ejercer este derecho.

Pero ¿cómo es que el ejercicio del voto ayuda a las mujeres a sentirse más felices con su propia existencia? La respuesta está en el empoderamiento, el cual se define como ese camino emprendido por las mujeres para tener un control máximo sobre su vida, su medio ambiente y todos aquellos elementos que la hacen única.

Tener control sobre su cuerpo (desde cómo vestirse hasta la decisión de embarazarse o no) y su entorno (participación en su núcleo familiar, social, político, económico y laboral) representa el primer paso natural para que ellas ejerzan roles de autonomía, puedan influenciar en decisiones, opinar, votar y actuar sin ser blanco de vetos.

De acuerdo con el equipo de psicólogos de TeQueremosEscuchar.com y quienes nos basamos en la Terapia Cognitivo-Conductual, para que el proceso de empoderamiento en las mujeres se desarrolle, son necesario cuatro aspectos fundamentales:

         Anhelar. Son motivaciones internas, el deseo psicológico que impulsa a las mujeres. Sus convicciones, creencias, amor propio y confianza en sí mismas. Es la voluntad de hacer, decidir y asumir consecuencias. Tanto, la inteligencia como el reconocimiento emocional y la forma en que incide en los demás y el modo en que las mujeres utilizan eso con los demás.
         Poseer. No solo se refiere a temas materiales, sino a disfrutar de una buena calidad de vida (acceso a la educación, salud, seguridad física y laboral, buena alimentación, agua, etcétera), así como el cubrir necesidades como calzado, vestimenta y techo, etc.
         Conocer. El saber contar con conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas, y tener la capacidad de utilizarlos en diversos ámbitos, les permite a las mujeres beneficiarse en su ámbito individual o comunitario. Las diferentes técnicas que puede usar y manejo de proceso, le ayudan a alcanzar sus objetivos, capacitar a otras personas, promover la crítica y la reflexión, así como optimizar de manera ideal su realidad.
         Poder. Es el objetivo mismo de empoderarse. Las mujeres de esta forma participan tomando decisiones y responsabilidades que les dan la oportunidad de impactar a los demás, ser independientes, y percibirse iguales.
Es así como el derecho al voto femenino, que en este mes de julio conmemoramos, promueve el empoderamiento y la igualdad, no sólo de las mujeres, sino de todos los seres humanos, ya que nos parece que antes de consideraciones feministas o machistas, debemos enfocarnos en la dignidad igualitaria para todas las personas, no importando su género, orientación sexual, edad, educación o estatus económico. Dejemos de lado estas etiquetas que se van a los extremos, pues lo que generan es estrés, ansiedad, depresión, y busquemos, a través de un equilibrio emocional, una igualdad por el simple hecho de ser felices.

En TeQueremosEscuchar.com, te invitamos a buscar esta igualdad humana, a valorar los beneficios sin descuidar lo que aún queda por hacer. Con acciones diarias podemos generar un cambio en nuestra perspectiva y erradicar la normalización de conductas que van contra los derechos de cualquier ser humano independiente de su condición de género, social, política o económica.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A DOS PERSONAS POR ROBO DE VEHÍCULO EN MAGDALENA CONTRERAS


Policías Auxiliares (PA) adscritos al Sector 74, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), comisionados para el programa de Prevención del Delito  y en la Delegación Magdalena Contreras, detuvieron a dos personas involucradas en el robo de un taxi.

Al realizar sus funciones de vigilancia en avenida San Jerónimo y Puente del Rosal, en la colonia el Rosal, los policías fueron alertados por frecuencia de radio, de un robo en la calle el Rosal y la Perita, Colonia El Toro.

En el sitio, un hombre de 37 años de edad, refirió que tres personas lo agredieron físicamente y lo desapoderaron de su taxi Tiida, modelo 2015, con cromática rosa con blanco; además de una mochila negra.

El afectado proporcionó las características de los responsables y añadió que se dieron a la fuga en un carro Tsuru 2007, color blanco con rosa, que tenía en la placa la leyenda  Beach, y traía una llanta ponchada.

Los policías realizaron una búsqueda por calles de la colonia hasta que en las calles de Privada de San Francisco y Cruz Verde, localizaron el vehículo referido y a dos de los hombres.

El afectado reconoció de inmediato a sus agresores, por lo que fueron detenidos dos hombres de 23 y 32 años de edad, a quienes se les dió lectura de sus derechos conforme al protocolo de actuación policial, de guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar de su seguimiento por la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente fueron puestos a disposición, junto con los dos vehículos y la mochila hurtado, ante las autoridades de la Coordinación Territorial MC-2, por el delito de robo agravado calificado.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado de Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

StubHub fomenta el turismo de experiencias en México y en el mundo


Ciudad de México – Julio 11, 2017 - Uno de los sectores con mayor crecimiento en México es el turístico, nuestro país cuenta con un constante flujo de turistas gracias a la variedad de lugares con los que cuenta, comenzando con las playas como principal atracción, los pueblos mágicos y zonas arqueolíticas, pero sin dejar a lado las grandes urbes.

Durante el 2016, México ocupó el octavo lugar a nivel mundial como el país con mayor recepción de turistas internacionales, según datos de la Organización Mundial de Turismo, durante el año pasado las visitas registradas fue de 34.9 millones de viajeros,
cifra que se espera incremente a 37.4 millones este año.

Las grandes urbes se han convertido en punto de referencia para los turistas que gustan disfrutar de experiencias en vivo, y es que una de las razones de este movimiento han sido los grandes shows, festivales de música y eventos deportivos que se han presentado. De hecho, de acuerdo a datos brindados por el marketplace de boletos de eBay, StubHub, México se coloca en el lugar número 9 a nivel mundial del top 10 de los países con mayor volumen de venta de boletos internacionales para asistir a algún tipo de evento en vivo a lo largo del año.

“Realizar turismo de experiencias es una tendencia mundial que va en aumento, cada día son más las personas que deciden realizar un viaje al extranjero para poder asistir a algún festival de música o ir al partido de fútbol de sus sueños, esto lo podemos ver claramente en nuestros datos”, comentó Irene Recio, Communications Manager para México. Como información adicional de la plataforma, hasta lo que va del 2017 y comparado con el 2016, el porcentaje de boletos para eventos en México adquiridos por usuarios de StubHub en otros países se ha incrementado alrededor del 80%.

Con el fin de impulsar el turismo de experiencias en México y el mundo, StubHub lanza una herramienta online interactiva “17 en 2017: la Guía de Eventos Internacionales que no te puedes perder” para hacer más fácil la vida de los viajeros-amantes de las experiencias en vivo y señalar los mejores eventos, tanto deportivos como musicales, que tienen lugar en diferentes países durante los meses de julio, agosto y septiembre.

Ya sea que tengan un viaje planificado o ronde por su mente asistir a un concierto, festival de música o evento deportivo internacional, la plataforma StubHub indica a sus usuarios en todo el mundo una selección de 17 eventos en 17 países distintos, entre ellos México. La guía interactiva facilita información sobre la fecha del evento, la ciudad y da la posibilidad de adquirir sus boletos sin importar en qué país se encuentren: StubHub ofrece plataformas con operativa local que dan acceso a eventos en todo el mundo.

“México cuenta con eventos de primer nivel en los próximos meses como los conciertos de Alejandro Fernández o el Clásico futbolero entre América y Chivas. A través de este proyecto internacional, usuarios de otros países van a encontrar una cita señalada en el mapa y la excusa perfecta para visitar México. Queríamos llamar la atención sobre estas oportunidades para que nadie las deje escapar, independientemente de su lugar de residencia”, sentencia Recio.

Top 10 de los países con más volumen de venta de entradas internacionales son:

Estados Unidos
España
Reino Unido
Italia
Francia
Corea del Sur
Japón
Alemania
México
Brasil

+++

Refuerza Jalisco el modelo de ganadería silvopastoril


·       Se trata de un proyecto pionero a nivel nacional que conjuga respeto a la biodiversidad con la actividad pecuaria
·       Se firmó un convenio entre la SEDER y cuatro juntas intermunicipales de medio ambiente

En Jalisco se reforzará el modelo de promover sistemas agroforestales y silvopastoriles, lo que representa conjugar la actividad pecuaria con el respeto a las vegetaciones nativas, y con ello apoyar la Iniciativa de Reducción de Emisiones (IRE) en favor de la agenda global del medio ambiente.

Así lo planteó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, quien destacó que se trata de un paradigma distinto en la relación productiva con el medio ambiente, con enfoque holístico en beneficio de la biodiversidad.

Resaltó que “en el caso de explotaciones pecuarias tradicionalmente es la explotación a partir de pastizales y para producir los pastizales hay una tradición no del todo buena donde se borra todo el resto de la flora. Y aquí hay que reincorporar una serie de especies que pueden ser complementarias para una mejor nutrición del ganado, además de aprovechar los linderos para una plantación intensa de especies forestales. Hay que repoblar sin eliminar la actividad económica importante que tienen cada uno de los ganaderos en sus diferentes municipios”.

El funcionario resaltó que este modelo es pionero a nivel nacional y se soporta en la coordinación entre varias dependencias estatales y federales, así como con municipios integrados en las Juntas Intermunicipales del Medio Ambiente.

En el convenio se involucran las Juntas del Río Ayuquila, Río Coahuayana, Costa Sur de Jalisco y la Sierra Occidental, que integran a 36 municipios del Estado.

En rueda de prensa se informó que luego de una convocatoria en la que participaron grupos organizados de ganaderos, actualmente se tienen bajo consideración 55 proyectos para su apoyo, cuyo dictamen de aprobación se tendrá en el plazo inmediato.

En la reunión estuvo la alcaldesa de Talpa de Allende, Violeta Becerra, y sus homólogos de La Huerta, Carlos Cañedo; de Gómez Farías, Jaime Ríos; y de San Gabriel, César Augusto Rodríguez Gómez, entre otros servidores públicos involucrados.

Los recursos aportados por el sector público se tienen a través de la bolsa de concurrencia de Federación y Estado, cada productor aportará 50 por ciento del costo de su proyecto. El año pasado se pusieron en marcha 22 proyectos en Jalisco.

Las instituciones que también están involucradas en el proyecto son: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría del medio ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

EL DATO
Responsabilidades para la SEDER:
·       Diseñará e impulsará conceptos de apoyo, criterios de selección y ejecución, buscando en todo momento la alineación con la IRE y el desarrollo rural sustentable y bajo en emisiones.
·       Fortalecerá la capacidad operativa de las Juntas Intermunicipales con un total de 4 técnicos extensionistas para la difusión, asesoría y seguimiento de los apoyos establecidos en el Sistemas Silvopastoriles y Agroforestales, sujeto a disponibilidad presupuestal y a la normativa vigente.
·       Buscar alianzas con otras dependencias, instituciones, organizaciones que puedan contribuir a fortalecer las acciones y complementar vacíos.

Silvopastoril: Es un sistema de producción que combina la ganadería, con pastizales y especies leñosas (árboles o arbustos).

+++

La Banca Privada de Bancomer se une a “The Fine Art Group” para ofrecer a sus clientes un servicio integral de asesoramiento en arte


•   La consultora en arte ofrecerá asesoramiento a todas las Bancas Privadas del Grupo BBVA como parte de los proyectos que tienen que ver con las soluciones y experiencias para sus clientes más allá de las finanzas.
•   Los clientes podrán ser guiados desde la construcción y gestión de una colección de arte, compra y venta, y servicios adicionales como la valoración de terceros o la vista previa de subastas.

BBVA Banca Privada llegó a un acuerdo con la consultora The Fine Art Group para ofrecer a sus clientes un servicio integral de asesoramiento en arte. El objetivo es ayudar a los clientes de Banca Privada UHN a entender y gestionar el arte como una inversión.

The Fine Art Group es una de las principales firmas de inversión y asesoramiento en arte, con más de 15 años de experiencia y presencia internacional. El acuerdo alcanzado con BBVA Bancomer Banca Privada UHN permitirá ofrecer a los clientes de mayor patrimonio (ultra high net worth individuals) un servicio integral de asesoramiento: construcción y gestión de una colección de arte, compra y venta, y servicios adicionales como la valoración de terceros o la vista previa de subastas.

Según Salvador Sandoval Tajonar, director de la Banca Patrimonial y Privada de BBVA Bancomer “este acuerdo con The Fine Art Group nos ayuda a continuar diferenciando nuestro modelo de Banca Privada y UHN, ofreciendo un asesoramiento holístico a las familias más importantes de México en todos los ámbitos de su vida, incluyendo el arte como alternativa de inversión”.

Para Philip Hoffman, CEO de The Fine Art Group, el acuerdo con BBVA Bancomer se basa en unos principios comunes en la relación con los clientes: independencia, confianza, transparencia y discreción. “Desde su creación hace 15 años hemos ayudado a coleccionistas e inversores en arte guiándoles a la hora de entender este mercado. Estoy especialmente orgulloso de trabajar con BBVA Bancomer para ofrecer este tipo de servicios a sus clientes. El mercado del arte está continuamente creciendo y hay un interés creciente respecto al arte entre las familias de alto patrimonio, no sólo como coleccionistas sino como avezados inversores”, señaló.

BBVA tiene presencia de Banca Privada en más de 12 países, entre los que destacan España, EE UU, México, Suiza y Turquía como regiones más relevantes. Su misión es crear las mejores oportunidades y soluciones para sus clientes de alto patrimonio construyendo relaciones sólidas y de confianza en donde los clientes puedan experimentar la mejor experiencia de compra del mercado.

Esta relación de confianza se fundamenta no sólo en ofrecer las mejores soluciones a sus necesidades financieras, sino también creando oportunidades más allá de las finanzas, con acceso a servicios diferenciales en los ámbitos de la salud, la educación, el ocio y los negocios.

+++

REGISTRA EDOMÉX CERCA DE 300 MIL EMPLEOS EN ESTA ADMINISTRACIÓN: ERUVIEL ÁVILA


Villa del Carbón, México, 11 de julio de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que en el primer semestre de este año, en el Estado de México se crearon más de 37 mil empleos, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) y del Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios (ISSEMYM), por lo que durante la presente administración la cifra de fuentes laborales generadas es de 295 mil 113.

      Afirmó que estas cifras son resultado de la inversión en infraestructura, como la red carretera que se ha consolidado durante su administración, lo que ha colocado al Edoméx como un centro logístico del país, lo que se traduce en más y mejores empleos, en un lugar ideal para vivir y más inversiones.

       “Estos indicadores que nos da el IMSS, no lo dice la propia autoridad estatal, nos lo proporciona el IMSS, nos dice que vamos por la ruta correcta, que las vialidades que estamos construyendo están rindiendo frutos, que nos dicen que los programas que hemos llevado a cabo para simplificar trámites, están riendo frutos atrayendo más inversiones, así que es un dato muy concreto, alentador.

Es un dato que nos dice claramente que la armonía que se ha generado con el sector laboral, con el sector obrero del Estado de México, con el sector empresarial, con el apoyo del gobierno de la República, con el apoyo  de los municipios, de los poderes públicos nos dice que las cosas  en el Estado de México están funcionado bien”, afirmó.

           Durante la inauguración del distribuidor vial Carretera Nicolás Romero – Villa del Carbón, el titular del Ejecutivo estatal detalló que durante su administración se invirtieron más de 17 mil 820 millones de pesos para la construcción de 112 kilómetros de carreteras y vialidades; la modernización de 362 kilómetros;  la rehabilitación de más de 2 mil 224 kilómetros lineales; en el mantenimiento de más de 4 mil 300 kilómetros de carretas y la construcción de 69 distribuidores, puentes vehiculares y peatonales.

            Eruviel Ávila refirió otras que están proceso constructivo como el Eje Metropolitano Siervo de la Nación, la carretera Toluca- Naucalpan, el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco y el tren interurbano México- Toluca, obras que facilitarán el acceso a servicios de salud, educación y la recreación, lo que fortalece la economía de la región y abona a la seguridad vial.

           La obra inaugurada tuvo una inversión de 102.17 millones de pesos del fondo metropolitano y del Ramo 23, y contemplo la construcción de un distribuidor vial con cuatro carriles, en una longitud de 3.2 kilómetros, que beneficiará a 250 mil habitantes, reduciendo sus tiempos de traslado, y en beneficio de los productores de piel del municipio de Villa del Carbón.

+++