· El Secretario de Comunicaciones y
Transportes inauguró 3 obras por mil 350 millones de pesos, en beneficio de los
quintanarroenses
· Impulsar el desarrollo económico, el
turismo, la generación de empleos y mejorar la conectividad para que la
sociedad viva mejor, es el objetivo de las obras entregadas
El
gobierno federal trabaja en coordinación con las autoridades estatales para dar
respuesta a las demandas ciudadanas, a fin de transformar al país para alcanzar
su máximo crecimiento y mejorar la calidad de vida de las familias, destacó el
secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
Junto
con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, el titular de la
SCT inauguró obras por mil 350 millones de pesos: el Libramiento de Felipe
Carrillo Puerto, la ampliación del Acceso a Cancún y 300 kilómetros de caminos
rurales y sacacosechas, Compromiso de Gobierno 163.
Con
la inauguración de estas importantes obras de infraestructura, expresó, se
busca que más turismo y más inversión lleguen a Quintana Roo, para impulsar su
desarrollo y generar más empleos, estableció el secretario de Comunicaciones y
Transportes.
El
titular de la SCT comentó que hasta el momento se han invertido 7 mil 500
millones de pesos en obras de infraestructura en la entidad y que serán 13 mil
millones de pesos los que ejercerá la dependencia en Quintana Roo, durante la
administración del presidente Peña Nieto.
Al
referirse a la modernización del acceso a Cancún, dijo que la vialidad se
amplió de 4 a 6 y hasta 8 carriles en 20 kilómetros de longitud y se mejoró la
superficie de rodamiento con concreto asfaltico, lo que permitirá trasladarse
en menor tiempo a las zonas turísticas de la Riviera Maya, Cancún e Isla
Mujeres.
En
cuanto al Libramiento de Felipe Carrillo, obra de 14 kilómetros con 12 metros
de ancho de corona, señaló que reducirá el congestionamiento vehicular en esa
histórica ciudad, al evitar el transporte de largo itinerario entrar en ella,
haciéndola más atractiva para el turismo.
Para
mejorar y mantener transitable durante todo el año los caminos rurales, que son
requisito indispensable para el desarrollo económico y social de las
comunidades, Ruiz Esparza inauguró también 300 kilómetros de caminos rurales y
sacacosechas, con lo que dio cumplimiento al Compromiso de Gobierno 163 (CG-163),
en beneficio de las comunidades de los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco,
Felipe Carrillo y José María Morelos.
Entre
las obras entregadas en la administración del presidente Enrique Peña Nieto,
Ruiz Esparza informó que se encuentra la autopista Nuevo Xcan-Playa del Carmen
y la renovación de la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez. En ambas obras
se invirtieron más de mil 480 millones de pesos.
También
se rehabilitó el boulevard Kukulcán con concreto asfáltico, con una inversión
cercana a los 100 millones de pesos.
El
titular de la SCT resaltó la entrega de la Terminal 3 y el inicio de la
construcción de la Terminal 4, lo que convertirá al Aeropuerto Internacional de
Cancún, en el de mayor capacidad del país, por encima del Aeropuerto
Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
Mencionó
que también se moderniza y amplía el Edificio Terminal del Aeropuerto de
Chetumal y se construye una nueva Torre de Control, Compromiso de Gobierno 164,
con una inversión mayor a los 300 millones de pesos.
Por
su parte, el gobernador Carlos Joaquín González, dijo que son obras que ha
solicitado la población y que contribuyen a mejorar sus condiciones de vida,
generan bienestar y más empleos.
Asistieron
al evento, entre otros, el coordinador general de Centros SCT, José Antonio
Rodarte Leal; la titular del Órgano Interno de Control de la SCT, Nidia Chávez
Rocha; los directores generales de Carreteras, Clemente Poon Hung; del Centro
SCT-Quintana Roo, Francisco Elizondo Garrido; de Conservación de Carreteras,
Alejandro Fernández Campillo, y del Programa de Empleo Temporal, Virginia Colín
Castro.
Las
obras
El
secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, entregó obras
de infraestructura por mil 352 millones de pesos, que benefician a más de dos
millones de habitantes de Quintana Roo y permitió crear 7 mil empleos durante
su construcción.
La
ampliación y modernización de 4 a 6 carriles de circulación en 9 kilómetros y
de 4 a 8 carriles de circulación en 11 km, separados por un camellón central de
3.60 metros, con acotamientos externos de 1 m por cada lado y acotamientos
internos de .5 m, del acceso a Cancún de la Carretera Mérida-Cancún, avenida
López Portillo.
Esta
vía de comunicación tuvo una inversión de 434 millones de pesos, mejora el
acceso a la ciudad de Cancún y brinda un mejor enlace de la zona norte de
Quintana Roo con Yucatán, permitiendo que los turistas extranjeros y
nacionales, productores agrícolas y artesanales de la región, se trasladen con
mayor seguridad y comodidad a las zonas de comercio y turismo, así como a los
diferentes polos turísticos de la Riviera Maya y Cancún.
Con
la modernización y ampliación se disminuyen los costos de operación vehicular y
los tiempos de recorrido en 20 minutos al pasar de 35 a 15 minutos. La obra
tiene una longitud de 20 kilómetros, un aforo de 40 mil vehículos al día y su
construcción generó mil 800 empleos.
El
Libramiento Felipe Carrillo Puerto consistió en la construcción de una vialidad
de 12 metros de ancho para alojar 2 carriles de circulación de 3.5 metros, uno
por sentido, y acotamientos externos de 2.5 metros, incluye la construcción de
4 entronques a desnivel.
Su
longitud total es de 14.1 kilómetros, tuvo una inversión de 471. 8 millones de
pesos, por ella circulan 2 mil 725 vehículos al día, beneficiando a más de 25
mil 700 habitantes.
El
Compromiso de Gobierno 163 consiste en la construcción de 300 kilómetros de
caminos rurales y sacacosechas, en los municipios de Felipe Carrillo Puerto,
Othón P. Blanco, José María Morelos y Pavón y Bacalar.
Con
una inversión de 445.6 millones de pesos, se realizó el mejoramiento de 39
brechas a caminos pavimentados con riego de sello de 6 m de ancho de calzada,
para impulsar el desarrollo social y mejorar las comunicaciones en estos
municipios.
+++