México
se encuentra en la antesala de una de las mayores transformaciones de su
industria de gas y petróleo donde la digitalización y la incorporación de
nuevas tecnologías, potencializarán a este sector en favor del desarrollo
nacional, informó la alemana Siemens.
La
multinacional co-organizó el Oil & Gas Innovation Forum 2017, un espacio de
encuentro que reunió a las compañías más representativas del sector energético
en México y donde se hizo hincapié en la importancia de la adopción de la
digitalización y las nuevas tecnologías que están disponibles para el
sector.
En
el evento participaron Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, y José
Antonio González Anaya, Director General de Pemex, entre otros directivos de
las principales empresas de la industria.
http://img.newsletter.siemens.com/logos/spacer.gifJesús
Pacheco, Vicepresidente Ejecutivo de Tecnología e Innovación de Dresser-Rand, a
Siemens Business, destacó que para Siemens “es importante propiciar plataformas
y atmósferas para quienes toman las decisiones del sector, donde discutamos
temas de relevancia nacional y contribuyamos con la modernización de la
infraestructura del sector y el progreso competitivo de México en petróleo y
gas”.
Durante
la inauguración del Foro, Jesús Pacheco destacó que el ingreso de los nuevos
adelantos como son la adopción digital y sistemas de compresión, generan
ahorros sustanciales en materia de costos de operación y permiten una mayor
productividad en los procesos.
“El
nuevo modelo de negocios está basado en colaboración y esto es fundamental en
el espacio digital: Todo, desde el ambiente de aplicación al compresor o el
paquete de turbina de gas y sus sistemas auxiliares, incluyendo las tuercas y
pernos de un compresor pueden ser digitalizados desde la fase de planificación
y diseño de la solución. Esto tiene como resultado, ciclos más cortos, costos
menores, mayor precisión y mejor calidad de producto a lo largo de la cadena de
valor”, precisó.
Por
su parte José Aparicio, Vicepresidente Ejecutivo de la División Power & Gas
para México y Centroamérica, dijo que Siemens ya está trabajando como
co-desarrollador de proyectos con líderes del mercado para diversas
aplicaciones en la cadena de valor de los hidrocarburos.
Estas
soluciones se han enfocado principalmente a operaciones de petróleo y gas
offshore o costa fuera, en los cuales la experiencia en soluciones de compresión,
así como de generación, representa la tecnología de innovación más robusta y
competitiva para el sector petrolero a nivel mundial.
Cabe
señalar que esta tecnología que hoy Siemens ofrece “es el resultado de 40 años
de avances tecnológicos e investigación los cuales han estado presente en más
de 800 instalaciones en todo el mundo y supera los 37 millones de horas de
operación”, precisó José Aparicio.
Actualmente,
la solución de compresión de Siemens se robustece con turbinas aeroderivadas
Rolls Royce y la tecnología líder de turbocompresión a nivel global
Dresser-Rand, que fueron adquiridas por la compañía alemana.
Durante
el Oil & Gas Innovation Forum 2017 además de abordar los temas prioritarios
de digitalización y nuevas tecnologías, también se trataron temas de
trascendencia nacional como la administración de yacimientos, explotación
petrolera, refinación de hidrocarburos y el futuro de la industria en el país.
El
Foro fue clausurado con una conferencia magistral impartida por Pedro Joaquín
Coldwell, Secretario de Energía, enfocada en los retos y oportunidades del
sector energético en México.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario