miércoles, 7 de junio de 2017

BBVA Bancomer colocó exitosamente dos certificados bursátiles

      La Casa de Bolsa BBVA Bancomer actuó como único Agente Colocador.
•      Algunos de los compradores de los Certificados Bancarios fueron principalmente sociedades de inversión, mesas de dinero, Banca Patrimonial y Privada, así como aseguradoras y afores.

BBVA Bancomer realizó exitosamente la colocación de dos Certificados Bursátiles Bancarios con claves de pizarra BACOMER 17 y BACOMER 17-2. El monto total de la emisión fue de 7,000 millones de pesos y se realizó en dos tramos de 3 y 5 años. La fecha de vencimiento de estos Certificados será el 15 de mayo de 2020 y el 13 de mayo de 2022, respectivamente.
La sobretasa de colocación fue de 0.23 y 0.35 puntos porcentuales respectivamente por arriba de la TIIE de 28 días.
Como en otras ocasiones, la transacción fue muy bien recibida por el público inversionista y se alcanzó una demanda de 12,000 millones de pesos que representa 1.7 veces el monto de la oferta. Esto confirma el interés y confianza de los inversionistas en BBVA Bancomer como institución financiera líder en México.
La transacción se llevó a cabo el pasado 24 de mayo y la Casa de Bolsa BBVA Bancomer actuó como único Agente Colocador. Los compradores de los Certificados Bancarios fueron principalmente sociedades de inversión, mesas de dinero, Banca Patrimonial y Privada; así como aseguradoras, afores, entre otros.
Ambas emisiones recibieron calificación de AAA en escala local, que representa la máxima calificación crediticia otorgada por las agencias Fitch Ratings y Moody’s.

+++

Comienza la tercera edición de Capture the Flag de Trend Micro para jóvenes expertos en ciberseguridad


·         El evento apunta a desarrollar el conocimiento de la industria
entre jóvenes profesionales.

Ciudad de México a 5 de Junio de 2017.– Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704) compañía líder en soluciones de ciberseguridad, anunció la tercera edición de la competencia  de ciberseguridad Capture The Flag bajo el nombre CTF 2017 – Raimund Genes Cup. La competencia invita a los jóvenes profesionales de la industria de la ciberseguridad a mejorar sus habilidades prácticas en áreas como ciberdelitos, ataques dirigidos, Internet de las Cosas (IoT) y Sistemas de Control Industrial (ICS).

“Nuestro objetivo es apoyar y fortalecer las habilidades de los profesionales que ingresan a este sector para prepararse mejor y protegerse contra las amenazas más apremiantes de hoy”, declara Eva Chen, CEO de Trend Micro. “Para cumplir con nuestra misión de hacer el mundo digital más seguro para todos, debemos apoyar a los ingenieros en el desarrollo y la expansión de su conocimiento sobre ciberseguridad en estas áreas tan específicas como relevantes”.

La competencia se divide en dos fases, la primera será una ronda clasificatoria que se llevará a cabo de forma online en formato “Jeopardy” con desafíos para categorías como SCADA, Internet de las Cosas (IoT) y ataques dirigidos. Los 10 mejores equipos clasificados en línea avanzarán para competir la final en Tokio, Japón – la cual se jugará con una combinación de "ataque y defensa" y formatos Jeopardy.

El equipo ganador obtendrá aproximadamente $8.700 dólares, puntos en el Programa de Recompensas de la Iniciativa Zero Day1[1] y una calificación automática a la final del HITCON CTF 2017 que se realizará en Taipéi, Taiwán.

Trend Micro CTF 2017 - Raimund Genes Cup - Clasificación en línea

• Fechas: del 24 al 25 de junio de 2017 (el juego comienza a las 12:00 a.m. ET, 24 de junio de 2017)
• Requisitos: Los participantes deben tener al menos 20 años
• Formato: Jeopardy
• Lugar: En línea
• Registro de equipos: 23 de mayo a 25 de junio de 2017

Trend Micro CTF 2017 - Copa Raimund Genes - La Final

• Fechas: 11 y 12 de noviembre de 2017 (JST)
• Requisitos: Los 10 mejores equipos del evento en línea se clasificarán y recibirán apoyo para viajar a la final. Además, los ganadores de la CTF Nacional de Egipto competirán. Cada equipo puede tener un máximo de cuatro jugadores.
• Formato: Una combinación de Ataque y Defensa y Jeopardy
• Lugar: BELLESALLE Nishi Shinjuku, Tokio, Japón

Premios:
·         Primer Lugar:
o   Aproximadamente $8,700 dólares por equipo
o   15,000 puntos para el Programa de Recompensas Zero Day Initiative por jugador (estos puntos pueden ser elegibles para tener beneficios incluyendo un bono de $2,000 dólares)
o   Calificación automática a la Final de HITCON CTF 2017 en Taipéi, Taiwán
·         Segundo Lugar:
o   Aproximadamente $2,600 por equipo
·         Third Place Team:
o   Aproximadamente $1,700 por equipo

Los interesados en participar para la ronda clasificatoria y tener más detalles de la Trend Micro CTF 2017 – Raimund Genes Cup visiten: www.trendmicro.com/tmctf

Acerca de Trend Micro
Trend Micro Incorporated, líder global en soluciones de ciberseguridad, tiene la visión de crear un mundo seguro para el intercambio de información digital. Nuestras innovadoras soluciones para usuarios, empresas y gobiernos proveen seguridad en diferentes capas para proteger la información en centros de datos, entornos de nube, redes y endpoints. Todos nuestros productos trabajan en conjunto para compartir la información sobre amenazas y proporcionar una protección interconectada contra amenazas con una visibilidad y control centralizados permitiendo una mejor y más rápida protección. Con más de 5.000 empleados en más de 50 países y la más avanzada inteligencia de amenazas en todo el mundo, Trend Micro permite a las organizaciones proteger su viaje hacia la nube. Si desea información adicional sobre Trend Micro Incorporated, así como sobre los productos y servicios disponibles, puede consultar TrendMicro.com.

+++

CLAUSURA TOTAL A LALA POR DESCARGAR 22.8 MIL TONELADAS DE CONTAMINANTES AL RÍO TEMASCATÍO: PROFEPA


+ Rebasó hasta en 216 ocasiones en 5 años las descargas de Coliformes Fecales; la Demanda Bioquímica de Oxígeno; Fósforo Total, Grasas y Aceites; Materia Flotante; Nitrógeno Total;  Plomo; Sólidos Sedimentables; y Sólidos Suspendidos Totales

+ Planta Irapuato no cumplió con límites máximos establecidos en las Condiciones Particulares de Descarga fijados por la CNA; deberá reparar daños por contaminación al ambiente

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera Total Temporal a la empresa LALA DERIVADOS LACTEOS, S.A. DE C.V., Planta Irapuato, por descargar 22,842.55 toneladas de sustancias contaminantes al Río Temascatío, en el estado de Guanajuato.

         Esta dependencia federal constató que en los últimos cinco años dicha industria rebasó en 216 ocasiones el límite de descargas autorizados de Coliformes Fecales; la Demanda Bioquímica de Oxígeno; Fósforo Total, Grasas y Aceites; Materia Flotante; Nitrógeno Total; Plomo; Sólidos Sedimentables; y Sólidos Suspendidos Totales.

La acción determinada por la PROFEPA responde a la realización de sendas visitas de inspección practicadas a las instalaciones ubicadas en la Ciudad Industrial de Irapuato, en materia de descargas de aguas residuales a cuerpos de aguas nacionales y cumplimentadas en los pasados meses de enero y marzo de 2017.

Con ello, esta autoridad federal pudo establecer además que la citada empresa no cumplió con los límites máximos establecidos en las Condiciones particulares de descarga fijadas por la Comisión Nacional del Agua (CNA).

         Durante las visitas de la PROFEPA se presentaron 2 Títulos en los cuales la Comisión Nacional del Agua estableció las condiciones particulares de descarga de aguas residuales que debe de cumplir la empresa LALA DERIVADOS LACTEOS, S.A. DE C.V., Planta Irapuato.

         Asimismo, la empresa presentó los resultados de los análisis que realizó a sus aguas residuales, correspondientes a los años 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 de los cuales se observó que los parámetros establecidos para las Coliformes Fecales, la Demanda Bioquímica de Oxigeno, Fósforo Total, Grasas y Aceites, Materia Flotante, Nitrógeno Total, Plomo, Sólidos Sedimentables y Sólidos Suspendidos Totales establecidos en las condiciones particulares de descarga se rebasaron en 216 ocasiones durante ese periodo, por parte de la empresa LALA DERIVADOS LACTEOS, S.A. DE C.V., Planta Irapuato.

         De los resultados proporcionados por la empresa se desprende que para el período comprendido del 7 de julio de 2013 al 31 de diciembre de 2016 se descargaron de manera excedente 22,842.55 toneladas de carga contaminante al Río Temascatío, ubicado en el Municipio de Irapuato, Guanajuato.

Derivado de lo anterior, el día 5 de junio de 2017, la PROFEPA impuso como medida de seguridad la Clausura Temporal Total de la empresa LALA DERIVADOS LACTEOS, S.A. DE C.V., Planta Irapuato, ordenando como medidas técnicas correctivas el cumplimiento de los límites máximos permisibles establecidos en las Condiciones particulares de descarga fijados por la Comisión Nacional del Agua y reparar el daño ocasionado al Río Temascatío por la descarga excedente de contaminantes,  por lo que la clausura permanecerá hasta el cumplimiento de estas medidas, independientemente de las sanciones que se deriven, conforme a la ley.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO TRES PROBABLES PARTICIPANTES EN EL ROBO A UN RESTAURANTE EN LA COLONIA ROMA


* Seguimiento de las cámaras de video vigilancia permitió conocer el trayecto por donde huyeron y lograr su detención

* Enfrentarán proceso en el Reclusorio Preventivo Norte

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa, que derivado de los trabajos de inteligencia, gabinete y campo implementados por la Policía de Investigación (PDI), se logró detener al líder e integrantes de una peligrosa banda dedicada al robo de negocio con violencia, que el 21 de mayo participó en la comisión de este ilícito en agravio de un restaurante, ubicado en la colonia Roma, de la delegación Cuauhtémoc.

El hecho tuvo lugar momentos antes que el establecimiento mercantil iniciara sus actividades, circunstancia que los participantes aprovecharon para ingresar al inmueble, mientras que otros realizaban funciones de vigilancia en las inmediaciones.

Una vez en el interior, los integrantes de la banda amagaron con arma de fuego y cuchillo a los empleados, a quienes golpearon y desapoderaron de sus pertenencias; procediendo después a amarrarlos y encerrarlos en el almacén de víveres.

Acto seguido dos de los agresores sometieron e inmovilizaron con cinta al encargado del restaurante, obligándolo a entregar el dinero de la cuenta, el cual se encontraba resguardado en una oficina, mientras que los otros partícipes realizaban actos de saqueo.

Consumado el ilícito, los imputados huyeron a bordo de diferentes vehículos que se encontraban estacionados en las inmediaciones del lugar, los cuales estaban tripulados por sus cómplices, quienes de manera previa hicieron reconocimiento del lugar y trazaron la ruta de escape; acciones que quedaron registradas por las cámaras de seguridad aledañas a la zona.

Una vez que el robo fue denunciado, el agente del Ministerio Público dio intervención a elementos de la Policía de Investigación, así como a peritos en fotografía y criminalística, quienes procedieron a realizar los peritajes pertinentes.
Al recabarse la evidencia, la misma se envió para su procesamiento al laboratorio de los servicios periciales, resultando, previa confrontación científica con las bases de datos criminales de esta Institución, la coincidencia de una huella dactilar, perteneciente al líder de la banda, quien cuenta con antecedentes penales por el delito de robo calificado, así como el ingreso en más de cinco ocasiones a reclusorios.

Aunado a lo anterior, se realizaron entrevistas a las víctimas y testigos, así como análisis a las imágenes grabadas por cámaras privadas y del sistema de videovigilancia de la Ciudad de México, por medio de las cuales elementos de la Policía de Investigación lograron ubicar, identificar y dar seguimiento a los vehículos utilizados por los imputados, lo cual condujo a la detención de tres de los participantes en el robo, entre ellos el líder de la banda, en calles de la delegación Gustavo A. Madero.

Es preciso destacar que derivado del estudio del modus operandi, así como de las estrategias de planeación utilizadas por la banda, fue posible establecer su especialización en la comisión de este tipo de ilícitos y su peligrosidad.

Con los datos de prueba reunidos, el representante social ejerció la acción penal en contra de los tres detenidos, por el delito de robo agravado calificado en pandilla, quienes fueron vinculados a proceso por un Juez de Control, quien les dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro de Detención del Reclusorio Preventivo Norte.

La Institución continuará realizando las investigaciones necesarias que permitan la localización, detención y puesta a disposición de los demás integrantes de la banda.

Cabe destacar que en el transcurso del presente año se han desarticulado 22 bandas delictivas dedicadas a robo a negocio con violencia, y se ha vinculado a proceso a 160 personas. Durante la presente gestión la incidencia delictiva de este ilícito ha disminuido alrededor del 50 por ciento en comparación con las anteriores.

Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México reitera su compromiso con la investigación de los delitos y persecución de los participantes, con el propósito de evitar la impunidad y garantizar la seguridad de todas las personas que residen, trabajan y transitan en la capital del país.

+++

CITIBANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO) La reducción del apalancamiento sigue compensando las revisiones de estimados; reiteramos Neutral



Reiteramos nuestra recomendación de Neutral, aumentamos nuestro Precio Objetivo a US$9.20 por ADR, equivalente a P$18.00 por acción (RTE de 8%). Revisamos nuestro modelo para incorporar los resultados del 1T17 y ajustar nuestros nuevos estimados del EBITDA por región. El EBITDA consolidado apenas registra cambios, pero el continuo progreso de Cemex en la reducción del apalancamiento aumenta ligeramente nuestro Precio Objetivo en dólares, así como el equivalente en pesos. Por región, reducimos nuestras expectativas para EUA para reflejar las operaciones vendidas. Asimismo, aumentamos nuestras proyecciones para México por los estimados más sólidos del peso y de los precios, y reducimos nuestras expectativas en los mercados de Asia, Medio Oriente y África (AMEA) por la debilidad de los precios y del tipo de cambio. Aunque creemos que la valuación de Cemex a 7.2x la razón VC/EBITDA proyectada para 2018 es cada vez más atractiva, nos gustaría ver un repunte operativo más convincente y aumento de revisiones antes de adoptar una postura más positiva sobre las acciones de la compañía. 

Los mayores estimados en México y América Central, Sudamérica y Caribe (SCAC) compensan las menores proyecciones en EUA y AMEA. México y SCAC fueron las principales beneficiarias de nuestras mejores expectativas del tipo de cambio (8% y 6%, respectivamente). Asimismo, estas regiones también obtuvieron un beneficio adicional de los precios más altos (+340 p.b. en México) o de la inclusión de pasivos circulantes totales recientemente consolidados en SCAC. Como consecuencia, el EBITDA en dólares proyectado para 2017 para México y SCAC aumentó 13% y 17%, respectivamente (ver las Figuras 2 y 3). Por otra parte, reducimos nuestras expectativas del EBITDA en EUA para 2017 en 16% para reflejar los ajustes por las ventas de activos, y también rebajamos nuestros estimados del EBITDA en AMEA en 17% por las continuas presiones a los precios (-675 p.b. vs. anteriormente). 

Los indicadores de la industria sugieren dinámicas mixtas de volumen y precios. Tres de los principales mercados de Cemex -México, EUA y Colombia- presentan tendencias divergentes, con un continuo crecimiento sólido en México tanto en volúmenes como en precios en moneda local, compensando las contracciones de precios en Colombia y el deslucido aumento del volumen en EUA (Figuras 4 a 9).

La reducción del apalancamiento eclipsa las revisiones y ajustes al EBITDA, y resulta en un aumento de nuestro Precio Objetivo. Esperamos que la venta de activos de Cemex alcance los US$1,400 millones en 2017, lo cual, combinado con un FLEC de US$1,000 millones, resultaría en una deuda neta proyectada para 2017 (incluyendo notas perpetuas) de US$10,500 millones (-16% anual, -3% vs. nuestro estimado anterior). Esta proyección implicaría unas razones deuda neta/EBITDA para 2017 y 2018 de 3.7x y 3.1x, respectivamente. Como consecuencia, y a pesar de las eliminaciones del EBITDA por la venta de activos en EUA, las continuas mejoras del balance financiero de Cemex resultan en un mayor PO en dólares (y su equivalente en pesos). 

+++

Chevrolet presenta el totalmente nuevo Beat


 Ofrece un rendimiento de combustible combinado de 20.7 km/l
 Incluye bolsas de aire en todas las versiones
Ciudad de México, a 05 de junio de 2017.- Chevrolet dio a conocer la llegada a México del totalmente
nuevo subcompacto Chevrolet Beat 2018, un vehículo práctico con un diseño exterior expresivo, interiores
juveniles y características destacadas en infoentretenimiento, seguridad y desempeño, que estará
disponible a finales de junio en las siguientes versiones y precios:
 LS: $152,500
 LT: $169,000
 LTZ: $195,400
“Chevrolet Beat es la evolución de Chevrolet Spark Classic,es un vehículo que convivirá con Chevrolet
Spark dentro de nuestro portafolio y que ofrecerá una alternativa más con un diseño expresivo tanto al
exterior, como al interior y destacada eficiencia en consumo de combustible, para que nuestros clientes
encuentren nuevos caminos siguiendo sus corazonadas: ‘siguiendo su beat’”, comentó Erika De Witt,
Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros.
Chevrolet Beat 2018 está equipado con un motor 4 cilindros de 1.2L que, acoplado a una transmisión
manual de 5 velocidades, genera una potencia de 81hp y un torque de 80 lb-pie@4800 rpm, alcanzando
un rendimiento de combustible combinado de 20.7 km/l. Ofrece dirección electroasistida, suspensión
delantera tipo McPherson® y trasera independiente con bastidor.
Al exterior, Chevrolet Beat 2018 atrapa miradas gracias a un expresivo diseño que destaca una parrilla de
doble puerto con acentos cromados -característica que define a los vehículos de la marca-, espejos
laterales al color de la carrocería con ajuste eléctrico, rieles en techo, faros de halógeno acompañados de
faros de niebla con anillos cromados, spoiler con diseño deportivo y rines de aluminio de 14”.
Los interiores de Chevrolet Beat están equipados con asientos de tela en color negro y los traseros son
abatibles 60/40 para brindar mayor espacio. Cuenta con aire acondicionado, cristales eléctricos, seguros
de puertas eléctricos, tablero y molduras en puertas con insertos en color beige y volante de 3 brazos con
insertos en color plateado con controles de audio y teléfono.
En cuanto a infoentretenimiento, Chevrolet Beat 2018 está equipado con una pantalla táctil de 7” con
Chevrolet MyLink y Smartphone Integration con Apple CarPlay y Android Auto, radio AM/FM, reproductor
MP3, entrada USB, Aux In y conexión Bluetooth con un sistema de 6 bocinas, en su versión LTZ
Chevrolet Beat 2018 está diseñado para un manejo seguro, por dentro y fuera. Cuenta con un sistema de
2 bolsas de aire para conductor y pasajero en todas sus versiones, defensa para impacto que reduce los
daños si ocurre una colisión, inmovilizador que impide la ignición del motor sin la llave original, alarma
antirrobo desde la llave y frenos ABS.
Chevrolet Beat 2018 estará disponible en todos los Distribuidores Chevrolet de la República Mexicana a
partir del 21 de junio de 2017, en 6 diferentes colores exteriores y será ensamblado en la planta de
Talegaon, India.
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

+++

Marcha de 3 mil estudiantes en contra de la SEP

1.         3 mil estudiantes se manifestarán mañana en la Ciudad de México.
2.         La Secretaría de Educación Pública no resuelve demandas que beneficiarían a miles de estudiantes del país.
Después de un año de que estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) ingresaran un pliego de peticiones a la Secretaría de Educación Pública con demandas educativas, y que esta institución hiciera caso omiso tras varias reuniones y un mitin, los estudiantes de la FNERRR anuncian que realizarán este miércoles 7 de junio una manifestación de 3 mil participantes en la Ciudad de México.
Así, los estudiantes responsabilizan a la SEP de no dar respuesta a las demandas de los estudiantes más pobres del país, pertenecientes a los estados de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Chiapas, Veracruz, Morelos, Sinaloa, Michoacán y San Luis Potosí. Las necesidades básicas que la SEP debe resolver son: claves para que escuelas funcionen regularmente, becas, construcciones de aulas y la puesta en marcha de laboratorios.

Hasta ahora, los estudiantes de la FNERRR han sostenido varias reuniones con las autoridades de la SEP, particularmente con el Lic. Daniel Ávila Fernández, Coordinador Sectorial de Operación Técnica y Financiera de la Subsecretaría de Educación Media Superior; con el Ing. Manuel Quintero Quintero, Director General del Instituto Tecnológico de México y con el Dr. Rodolfo Tuirán, Subsecretario de Educación Media Superior; quienes hasta el momento no han dado una solución concreta a las demandas de los estudiantes.

Ante esta situación, 3 mil estudiantes afiliados a la FNERRR marcharán el día de mañana en punto de las 10 a.m., partiendo del Monumento a la Revolución para llegar a la SEP Federal. México necesita corregir la lamentable situación educativa en la que se encuentra, por eso los estudiantes exigen que quienes están al frente de la Secretaría de Educación Pública, cumplan con su deber. De este modo, la FNERRR iniciará una protesta a nivel nacional, denunciando la insensibilidad y el desinterés por parte de la SEP hacia los estudiantes más humildes del país.

¡Por una educación democrática, crítica, científica y popular!

+++