sábado, 6 de mayo de 2017

REINTEGRA PROFEPA A EJEMPLAR DE ELEFANTE MARINO A SU HÁBITAT NATURAL EN B.C.S.


+ Acción realizada en conjunto con el delfinario Cabo Dolphins, Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos y Exportadora de Sal, S.A. de C.V.
+ Rescatan al encontrarla varada en una playa del municipio de Los Cabos; atienden su estado de salud y fue rehabilitada por veterinarios especialistas del delfinario.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con el delfinario Cabo Dolphins y la Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos, rescató, rehabilitó y reintegró con éxito a su hábitat natural un ejemplar juvenil de Elefante Marino del Norte (Mirounga angustirostris) en Isla Cedros, en el municipio de Los Cabos, B.C.S.
Cora, como se nombró a esta hembra de aproximadamente 18 meses de edad, fue rescatada por la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos luego de encontrarse varada en la playa en malas condiciones de salud, por lo que fue trasladada a las instalaciones del delfinario Cabo Dolphins, en San José del Cabo, para su atención.
Médicos Veterinarios del delfinario prepararon un espacio adecuado para alojar al espécimen, se evaluó su estado de salud, emitiendo un diagnóstico y se implementó un tratamiento médico hasta lograr su recuperación y posteriormente iniciar un proceso de rehabilitación.
A su llegada al delfinario, Cora pesó tan solo 67 kilogramos, muy por debajo al peso que le correspondería a un ejemplar de su edad, logrando recuperar peso corporal y alcanzar un volumen de 115 kilogramos al momento de su liberación.
El Elefante Marino del Norte es una especie Amenazada (A), de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana  NOM-059-SEMARNAT-2010.
Esta especie se distribuye en el Pacífico Nor-oriental, desde Alaska, Estados Unidos, hasta Baja California, México.
Los machos adultos pueden alcanzar los 4.3 metros con un peso de 2 toneladas y presentan un rostro grande y colgante. También tienen una coloración que va desde un pardo-claro a un pardo-oscuro.
Las hembras pueden ser de un color crema a pardo-oscuro y llegan a alcanzar los 3 metros de longitud, pesando alrededor de 600 kilogramos o incluso hasta la tonelada.
Con acciones como ésta, la PROFEPA, en conjunto con la iniciativa privada y los gobiernos locales, refrenda su compromiso de proteger y conservar las especies de fauna silvestre en peligro de extinción.

+++

CUMPLIMENTA LA PDI ORDEN DE CATEO EN VIVIENDA DE LA COLONIA GUERRERO; SE DETUVIERON A CINCO PERSONAS Y SE ASEGURARON NARCÓTICOS


* Entre los implicados se encuentra un adolescente de 17 años de edad

* Se decomisaron 9 mil 900 miligramos de cocaína, 4.3 gramos de marihuana y un arma de fuego
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina logró que un Juez de Control vinculara a proceso a tres hombres y una mujer, tras ser detenidos por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble de la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.

El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, dependiente de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, logró que un Juez de Control calificara de legal la detención de los imputados de 20, 45 y 46 años, quienes fueron ingresados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, mientras que la implicada, de 44 años, fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

En la acción, también se detuvo a un adolescente de 17 años de edad, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de determinar su situación jurídica.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 27 de abril los agentes investigadores ejecutaron el mandamiento judicial en una tienda de abarrotes, ubicada en la esquina de las calles Camelia y Héroes.

Al ingresar localizaron una pistola calibre .38; 134 envoltorios de papel, color blanco con sustancia sólida y 10 bolsas que contenían vegetal verde; al ser analizados por peritos en química, dieron como resultado 9 mil 900 miligramos de clorhidrato de cocaína y 4.3 gramos de marihuana, respectivamente.

En tanto, el inmueble será propuesto para ejercer la acción de extinción de dominio.
                                                     
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado tiene el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx

+++

Analiza UNEFARM condiciones para expensa de fármacos derivados de marihuana


* La decisión mantendrá al mercado nacional entre los principales del mundo
* 200 mil millones de pesos el valor anual del mercado mexicano del medicamento
  
La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) elabora estrategias a implementar y puso a disposición su red de establecimientos para la posible expensa de fármacos derivados de la marihuana, luego de que la Cámara de Diputados avaló su  uso.

El presidente de la UNEFARM, Juvenal Becerra Orozco, dijo que están a la espera de que el documento sea publicado por el Ejecutivo, para que, en su caso, la Secretaría de
Salud dé a conocer las políticas públicas que regulen la expensa de estos medicamentos.

En consecuencia, detalló, la UNEFARM estará en coordinación con las autoridades de Salud para elaborar planes y programas tendientes a que la farmacia independiente pueda sumarse a estas acciones que tienen como fin mejorar las condiciones de salud de pacientes con padecimientos como cáncer y epilepsia.

Becerra Orozco recordó que la UNEFARM cuenta con más de 5 mil farmacias en el país, de las cuales una parte importante se ubica en zonas de difícil acceso, por lo que la agrupación pone a disposición sus establecimientos como una forma de poder llegar a la mayor cantidad de población posible que lo requiera.

Becerra Orozco señaló que el valor estimado del mercado del medicamento en México, el cual asciende a 200 mil millones de pesos al año, coloca al país en el segundo lugar en ese rubro entre las naciones de América Latina sólo detrás de Brasil.

Luego de acudir a un encuentro de líderes empresariales de la industria farmacéutica, Becerra Orozco resaltó que el crecimiento del mercado mexicano en los últimos años le permite representar el 18.5% del mercado de Latinoamérica. “Asimismo, México se ubica en el lugar 15 a nivel mundial, de una lista que es encabezada por Estados Unidos”, dijo.

Resaltó que las exportaciones de medicamentos en el país alcanzan alrededor de 1,200 millones de dólares al año, principalmente a naciones como El Salvador, Costa Rica Panamá, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, con perspectivas de incursionar en naciones caribeñas, de ahí que este aval al uso medicinal de la marihuana le permita al mercado nacional seguirse posicionando entre los mayores a nivel mundial.

+++

El Tercer Congreso Internacional de Ética de la OMT presenta las Recomendaciones sobre el Uso Responsable de los Sistemas de Valoraciones y Opiniones

Varias entidades interesadas en turismo ético y responsable se han reunido en Cracovia (Polonia) con motivo del tercer Congreso Internacional de Ética de la OMT para insistir en la necesidad de seguir avanzando en la creación de un marco ético para el sector. El Congreso, que se celebró entre el 26 y el 28 de abril, es uno de los elementos principales del proyecto «Por una mejor comprensión del turismo europeo», iniciativa conjunta de la OMT y la Comisión Europea.
La Conferencia de Cracovia ha servido para presentar las Recomendaciones de la OMT sobre el Uso Responsable de los Sistemas de Valoraciones y Opiniones en las plataformas digitales. La elaboración de estas directrices ha corrido a cargo del Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET), con la colaboración de TripAdvisor, Minube y Yelp.
«Las valoraciones y opiniones en línea han adquirido una enorme relevancia en el sector turístico. El objetivo de estas nuevas recomendaciones del Comité Mundial de Ética del Turismo es asegurarse de que todos los interlocutores actúen de forma imparcial y transparente», afirmó Pascal Lamy, Presidente del Comité Mundial de Ética del Turismo.
«Las Recomendaciones de la OMT sobre el Uso Responsable de los Sistemas de Valoraciones y Opiniones en las plataformas digitales son una iniciativa pionera, fruto de la colaboración y el compromiso de TripAdvisor, Minube y Yelp. Sabemos que las valoraciones y opiniones son decisivas para los consumidores en el momento de elegir y la OMT y el Comité Mundial de Ética del Turismo no habrían podido completar esta importante labor sin la cooperación de estas empresas», añadió Taleb Rifai, Secretario General de la OMT.
Como afirma la OMT, los contenidos generados por los usuarios están aquí para quedarse. Lo importante es que las plataformas que alojan comentarios y calificaciones de huéspedes tomen medidas para asegurarse de que el contenido sea útil, exacto y objetivo. Este libro blanco ofrece algunas directrices importantes sobre lo que los consumidores deberían esperar de cualquier plataforma de reseñas, así como unos consejos claros para los propietarios de negocios sobre cómo gestionar de la mejor manera esos comentarios”, explicó Helegan Egan, directora global de relaciones empresariales de TripAdvisor. “TripAdvisor se ha comprometido a observar los principios consignados en el libro blanco por el bien de los consumidores y de las empresas. Esperamos que otros integrantes del sector mundial del turismo sigan nuestro ejemplo”.
Con motivo de este Congreso, TripAdvisor ha firmado el Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT. En los últimos años, TripAdvisor ha llegado a ser el portal web con más contenidos relacionados con el turismo y ofrece más de 500 millones de opiniones de viajeros. Su incorporación al grupo de signatarios del Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT refuerza la importancia de este documento no vinculante, que constituye el principal texto de orientaciones sobre turismo responsable de carácter internacional.
El Código Ético Mundial para el Turismo es un conjunto omnicomprensivo de principios concebido para orientar a los principales actores del desarrollo turístico. Dirigido a gobiernos, empresas turísticas, comunidades y turistas por igual, su objetivo es ayudar a maximizar los beneficios del sector, minimizando a la vez sus posibles consecuencias negativas para el medio ambiente, el patrimonio cultural y las sociedades de alrededor del mundo.
Aprobado en 1999 por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, su reconocimiento dos años después por las Naciones Unidas alentó explícitamente a la OMT a promover el cumplimiento real de sus disposiciones. Aunque no es jurídicamente vinculante, incorpora un mecanismo de aplicación voluntaria a través de su reconocimiento del papel del Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET), al que las partes pueden remitir cualquier cuestión relativa a la aplicación e interpretación del documento.
Desde 2011, un total de 513 empresas y asociaciones de 69 países han firmado el Compromiso del sector privado con el Código Ético, con lo que se comprometen a promover y aplicar sus principios y a informar periódicamente a la OMT de las medidas que adopten al respecto.

+++

viernes, 5 de mayo de 2017

Chimalhuacán obtiene medalla de oro en Universiada Nacional 2017


La boxeadora Guadalupe Ayala Lardizábal, obtuvo la medalla de oro en la categoría peso mosca en la Universiada Nacional 2017, celebrada en Monterrey, Nuevo León, convirtiéndose en la primer pugilista chimalhuacana pre-seleccionada para participar en la Universiada Internacional de Taipéi, China 2017.

La deportista de 20 años de edad, representó al Estado de México y obtuvo el oro tras imponerse a competidoras de las entidades de San Luis Potosí, Chihuahua y en la final contra Sinaloa, ganando por decisión dividida.

“Me enfrenté contra las mejores en la competencia; desde la primer pelea tuve combates reñidos. Haber ganado me hace sentir satisfecha, valió la pena todo el esfuerzo”, mencionó.

Tras su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Ayala Lardizábal explicó que tras este triunfo, durante los próximos meses se preparará para representar a México en la Universiada que se llevará a cabo en China, a la cual acuden estudiantes de 130 países.

Asimismo, la pugilista y estudiante de la Licenciatura en Educación Física en la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA) agradeció a su institución educativa y entrenadores por su desarrollo deportivo.

“Empecé a entrenar a los 16 años de edad. Al principio fue muy complicado, perdí algunas peleas y estuve a punto de tirar la toalla; sin embargo, mi entrenador me motivó y estoy convencida que si te esfuerzas todos tus sueños se cumplen”.

Cabe destacar que la Universiada internacional Taipei, China 2017 se llevará a cabo del 19 al 30 de agosto.

+++

Teatro para todos en la Feria de Chimalhuacán


Para acercar las expresiones escénicas a los chimalhuacanos, compañías teatrales municipales presentan diversas puestas en escena durante las actividades de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

La compañía de teatro de Casa de Cultura de Chimalhuacán presentó en la velaria del Recinto Ferial, la obra El niño hecho a mano, escrita por Luis Osorio, una comedia que aborda la temática de la figura paterna y la búsqueda de identidad.

“Este trabajo lo estrenamos el pasado mes de marzo y la historia es acerca de una mujer soltera que acude a una clínica de reproducción para tener un hijo, recurre a especialistas que harán lo posible para satisfacer a la futura madre”, explicaron los integrantes del grupo cultural.

El conjunto de actores presentará este viernes 5 de mayo la escenificación de Esopo, historia de un esclavo, basado en el texto La zorra y las uvas, de Guilherme Figueiredo, y cuya trama gira en torno a un personaje griego que se encuentra esclavizado. Con ayuda de su conocimiento y sabiduría romperá con el sometimiento para obtener su libertad.

Además del grupo cultural municipal, estudiantes de la escuela primaria Independencia expusieron la obra La zorra alevosa y ventajosa, original de Dante del Castillo, que promueve valores como el respeto, la honestidad, la tolerancia y la amistad.

Para cerrar las representaciones teatrales en la feria, el próximo viernes 12 de mayo, el grupo de gerontólogos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal transportará al público a la década de los años 50 con la puesta musical Vaselina, de Jim Jacobs y Warren Casey.

Cabe destacar que estas obras de teatro forman parte de las actividades que ofrece de manera gratuita la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, con el fin de fomentar las bellas artes entre todos los sectores de la población.

+++

Julión Álvarez retumba Feria de Chimalhuacán


El cantante Julión Álvarez hizo vibrar la zona de baile y cautivó a más de 20 mil personas durante el sexto día de actividades de la edición número 16 de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

Acompañado de su Norteño banda, el intérprete deleitó a sus fanáticos por casi tres horas con sus más grandes éxitos, así como temas incluidos en su nuevo material discográfico titulado Ni diablo, ni santo.

En punto de las 22:25 horas, Álvarez apareció en el escenario y puso fin a la espera de sus seguidores. El repertorio inició con El ausente, Soy lo que quiero, Ayer la vi por la calle y La madrugada.

“¿Ya se cansaron? ¿Están mojados? Muchas gracias, porque sin importar la lluvia ustedes están aquí, acompañándome”, expresó el chiapaneco para dar paso a los sencillos Y así fue, El envase, Y tú, Afuera está lloviendo, A dónde quiera que vayas, El borrachito y El Tomasín.

Pasadas las 23:00 horas la lluvia cesó, por lo que los asistentes corearon con más fuerza y entusiasmo canciones como Esta noche se me olvida, Te hubieras ido antes, Y me da vergüenza, Terrenal, Mi mayor anhelo, Ojos verdes, Corazón mágico, El amor de su vida y Pongámonos de acuerdo.

Durante el concierto, Julión Álvarez, quien tiene más de 10 años de trayectoria musical, rindió tributo al fallecido cantautor Juan Gabriel con La frontera, tema que grabó a dueto con el llamado Divo de Juárez, Caray y Me gustas mucho.

El cantante agradeció la invitación a la Feria Metropolitana, así como el cariño y apoyo de los chimalhuacanos.

Por su parte, autoridades del patronato de la feria le entregaron al artista una escultura hecha por artesanos chimalhuacanos por su destacada participación en las festividades de la demarcación.

Julión Álvarez complació a sus seguidores, que estallaron en júbilo con éxitos como La María, Las mulas de Moreno, El bombón, La Fory Fay, Tú no tienes la culpa, Márchate y cerró su presentación con Te quiero, te amo.

La policía municipal reportó al final de la jornada saldo blanco.

+++