lunes, 17 de abril de 2017

SSP-CDMX GARANTIZA REGRESO DE VACACIONISTAS POR SEMANA SANTA


* En los principales accesos carreteros se instalaron puntos de alcoholímetro para prevenir que automovilistas conduzcan en estado de ebriedad

Con el fin de garantizar la seguridad y la movilidad de los paseantes con motivo de su regreso a la CDMX tras el período vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) desplegó un operativo en los principales accesos carreteros a la capital del país.

Desde temprana hora,  la autopista México - Cuernavaca, ha presentado afluencia vehicular moderada y sin contratiempos, en lo que respecta a los accesos a las casetas de peaje, tanto del segundo nivel como la parte baja que presenta aceptable flujo vehicular.

En tanto, en los accesos de las carreteras México-Querétaro, México-Puebla, México-Pachuca y México-Toluca, se detecta flujo vehicular constante y no se han reportado incidentes.

Cabe señalar, que el programa “Conduce sin Alcohol” se instaló en 20 puntos carreteros de manera aleatoria, tanto en las salidas como en las entradas a la Ciudad de México.

La SSP-CDMX está atenta del regreso de vacacionistas y exhorta a los automovilistas a conducir de manera responsable, así como respetar los señalamientos de tránsito para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de sus familias.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

ACREDITA PROFEPA COMITÉ DE VIGILANCIA AMBIENTAL PARTICIPATIVA, EN JALISCO


+ Busca sumar y multiplicar la presencia interinstitucional para prevenir ilícitos ambientales en el municipio de Tlajomulco, Jalisco. 

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acreditó al Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) integrado por funcionarios de la Fiscalía Ambiental del  Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, con el propósito de ampliar las tareas de vigilancia de los recursos naturales en el municipio.

El Ayuntamiento de Tlajomulco avaló la creación del CVAP y ratificó la voluntad de las autoridades municipales para trabajar coordinadamente con la PROFEPA en las tareas de su competencia.

         En una primera etapa se acreditó a los funcionarios de la Fiscalía Ambiental como vigilantes ambientales; dicho Comité es administrado por el Fiscal Ambiental de Tlajomulco.

De igual forma, los ahora vigilantes recibieron capacitación de la PROFEPA sobre el cuidado y defensa de los recursos naturales de competencia federal, y participarán en actividades de vigilancia, prevención y presentación de denuncias ambientales ante la Procuraduría General de la Republica, de ser necesario.

Cabe señalar que el Estado de Jalisco cuenta con 102 CVAP que suman 732 vigilantes ambientales en 30 municipios de la entidad, además de 7 Comités de Vigilancia conformados por servidores públicos de diferentes corporaciones municipales y estatales.

Asimismo, algunas de las dependencias que conforman los vigilantes son: el Organismo Público Descentralizado “Bosque La Primavera”, la Dirección de Seguridad Pública de Cañadas de Obregón, el Ayuntamiento de Zapopan, la Patrulla Verde de Puerto Vallarta y la propia PROFEPA, entre otros.

         La PROFEPA, en coordinación con los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) impulsa el fortalecimiento de la conciencia ecológica en las instituciones de gobierno con acciones conjuntas para la preservación y cuidado del ambiente.       

Con ello, la Procuraduría busca sumar y multiplicar la presencia interinstitucional para prevenir y disuadir la realización de faltas e ilícitos ambientales en el Estado de Jalisco.
+++

RESCATA SSP-CDMX A MUJER PRIVADA DE LA LIBERTAD Y DETIENE A TRES MENORES DE EDAD POR SECUESTRO; PGJ CAPITALINA BUSCARÁ VINCULARLOS A PROCESO


* El vehículo utilizado cuenta con reporte de robo en el Estado de México

* Uno de los implicados de 17 años de edad, fue detenido en 2016 por robo a banco en Chalco y robo a tiendas departamentales en Los Reyes La Paz, en enero pasado

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, rescataron a una mujer privada de su libertad y detuvieron a tres menores de edad por secuestro en Iztapalapa. La Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX) buscará que un Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes los vincule a proceso.

El pasado 14 de abril por la tarde, una llamada anónima a la línea de emergencia 911 alertó a policías preventivos que en las calles Cuarto Retorno de Sentimientos de la Nación y Sentimientos de la Nación, colonia La Colmena, un grupo de individuos trasladaba a una mujer a quien tenían privada de su libertad.

Inmediatamente, los policías de la SSP capitalina arribaron al sitio donde observaron un vehículo Nissan Tiida, color gris, en el cual viajaban tres individuos.

De acuerdo al reporte policial, los tripulantes del auto llevaban boca abajo a una mujer por lo que le marcaron el alto al vehículo y mediante comandos verbales indicaron a los individuos que descendieran de la unidad.

En cumplimiento al protocolo de actuación policial, a los detenidos, dos de 16 y uno de 17 años de edad, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

De acuerdo con la víctima, de 66 años de edad, fue secuestrada el pasado miércoles 12 de abril en la colonia San Miguel Teotongo, aproximadamente a las 19:00 horas.

Según la base de datos de la Policía de la Ciudad de México, el automóvil Tiida cuenta con reporte de robo en Ecatepec, Estado de México, el pasado 11 de abril.

De igual manera, se tuvo conocimiento que el menor de 17 años, fue detenido en 2016 por robo a banco en Chalco, Estado de México, así como por robo a tiendas departamentales en Los Reyes La Paz, en enero pasado, en la entidad mexiquense.

Una vez que la Procuraduría General de Justicia capitalina tomó conocimiento de los hechos, que derivaron en el aseguramiento de los tres adolescentes imputados, quedaron a disposición de las autoridades.

Los implicados fueron trasladados de forma inmediata ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro FAS, donde, por sus edades, se determinó remitirlos a la Agencia 57 de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.

El representante social ejerció acción penal contra ellos y los puso a disposición de un Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, acusados del delito de secuestro agravado y encubrimiento por receptación, con la finalidad de vincularlos a proceso.

La víctima fue llevada de manera inmediata a la Fuerza Antisecuestro, donde recibió atención integral y todos los apoyos institucionales necesarios a la hora de rendir su entrevista, como fue la intervención de un psicólogo, un asesor jurídico y un trabajador social y reiteró que había sido secuestrada. 

En lo que va del año, la Fuerza Antisecuestro (FAS) de la Ciudad de México ha tomado conocimiento de nueve eventos de esta naturaleza, ha desarticulado a dos bandas y puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional a 29 personas.

Con relación a las víctimas, esta fiscalía ha logrado la liberación de un 92 por ciento, lo que coloca a la Ciudad de México en la posición 20, al mes de febrero de 2017, con una tasa delictiva por cada 100 mil habitantes, de 0.06 secuestros, mientras que a nivel nacional es de 0.15. 

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, y la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), al mando del licenciado Rodolfo Fernando Ríos Garza, mantienen una coordinación permanente para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

Se exhorta a los habitantes de la Ciudad de México que sean o hayan sido víctimas de este ilícito denuncien los hechos a los teléfonos 5345 5010 con terminación 19, 23 y 26 de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), las 24 horas, los 365 días del año.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

HOMBRE IMPLICADO EN LA VIOLACIÓN DE UNA MUJER FUE DETENIDO HORAS DESPUÉS DE COMETER EL ILÍCITO. LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ DE CONTROL LO VINCULE A PROCESO


* El indiciado conducía un taxi que la víctima abordó, en cuya unidad fue agredida

* Fue detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión horas después de cometer el ilícito

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó elementos de prueba determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 30 años de edad, por su probable participación en el delito de violación en agravio de una mujer de 24 años, en la delegación Tláhuac.

El imputado fue capturado mediante orden de aprehensión horas después de cometer el ilícito. Su localización se logró a través del seguimiento de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control C2 Oriente.  Una vez cumplimentada, el Juez de Control le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; además, dio plazo de tres meses para el cierre de investigación.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, la víctima salió de su domicilio y solicitó el servicio de un taxi Nissan, tipo Tsuru, color guinda con dorado, en la calle Ana Bolena, en la colonia Agrícola Metropolitana.

Metros adelante del punto mencionado, el conductor frenó el vehículo y sacó un cuchillo con el que amagó a la víctima, a quien amenazó con matarla si ésta gritaba. Acto seguido, le quitó sus pertenencias, le ordenó que se agachara, le amarró las manos hacia atrás y le tapó el rostro con una prenda.

El taxista puso en marcha el automóvil y condujo por un tiempo de 20 minutos; posteriormente se detuvo y se pasó al asiento trasero, donde agredió sexualmente a la afectada.
 
Al consumar el ilícito, le ordenó que no dijera nada o la mataría y aprovechó que entre los objetos que le había quitado, se encontraba la identificación de la víctima, a quien amenazó con ir a buscarla hasta su domicilio. Nuevamente le amarró las manos, puso en marcha el taxi y transitó por espacio de otros 20 minutos, hasta que la abandonó en calles de la delegación Tláhuac.

La ofendida buscó ayuda e ingresó a la estación Zapotitlán, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y solicitó ayuda a un policía; tiempo después se reunió con familiares y fueron trasladados en una patrulla a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, donde realizó su denuncia.

A partir de ese momento agentes de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la fiscalía antes citada, solicitaron las imágenes de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, para ubicar el vehículo y al imputado, lo que permitió su aprehensión.

En tanto, el dictamen de psicología determinó que la víctima presenta afectación de agresión sexual.

De encontrarse penalmente responsable, el indiciado enfrentaría una pena de hasta 26 años en prisión.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a quien haya sido víctima de este ilícito lo denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales al teléfono 5346 8205 o al correo electrónico arosasr@pgjdf.gob.mx

+++

Las mujeres con mayor susceptibilidad de sufrir depresión: Yesie Romero


La doctora Yesie Romero Fernández aseguró que las mujeres son más susceptibles de padecer alguna neurosis o depresión debido a situaciones relacionadas con la genética, el trastorno disfórico premestrual, el embarazo, los cambios hormonales y por las fluctuaciones cerebrales y emocionales, por lo que llamó a atenderse de manera oportuna para mejorar su calidad de vida.

La especialista en terapia de hipnosis y programación neurolingüística puntualizó que el rango de edad en la que puede iniciar este tipo de trastornos se ubica en la adolescencia y en la adultez, ya que estos cambios pueden estar asociados por el ambiente social, laboral y escolar.

Para algunas de las mujeres su lucha en favor de la igualdad e incluso la menopausia puede provocar una mayor sensibilidad a sufrir situaciones de estrés y depresión. Estadísticamente las mujeres son más vulnerables que los hombres, aseguró la especialista.

Yesie Romero, maestra en psicología, afirmó que estudios en la materia revelan que un mayor número de mujeres sufren estos padecimientos en comparación con los varones. Sin embargo, son éstos últimos, los que más se suicidan por situaciones que pueden explicarse por cuestiones culturales –no piden ayuda, ni atención médica--.

“Esta falsa creencia cultural de que los hombres no deben llorar, toda vez que está relacionado a una supuesta falta de masculinidad, y que los hombres vayan ocultando estas situaciones, llega un momento que esa sintomatología se desborda y llegue a los casos de suicidios”.

Además, otra situación que provocan estos casos es el hecho de que los hombres no se atienden, porque simplemente no lo asumen, ni lo reconocen; frente a las mujeres que por una situación cultural acudimos a buscar ayuda. Los hombres poco acuden a tratarse.

Finalmente, dijo que es necesario identificar y atender profesionalmente cuando detectemos que alguien esté sufriendo porque no está trabajando; por la situación de falta de dinero –que en esta cultura está directamente relacionado a la felicidad--  y en cualquier síntoma de depresión, buscando ayuda profesional.

+++

ATIENDE PROFEPA INCENDIO FORESTAL Y REALIZA DICTÁMENES PERICIALES EN HIDALGO


+ Se asegura a una persona como presunto responsable de incendio forestal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió incendio forestal registrado en el Ejido Sabanetas del municipio de Singuilucan, Hidalgo, además de realizar los dictámenes periciales correspondientes ante el Ministerio Público de la misma entidad.

Inspectores federales de la PROFEPA se constituyeron en el lugar del siniestro, efectuando un recorrido por la zona afectada, constatando daños en vegetación carcaterística de bosque de Pino y Encino ubicado en los Ejidos Sabanetas, Amolucan y Los Romeros.

Tras una evaluación, se cuantificó una superficie de 159.8 hectáreas afectadas, e incluso se observaron daños al renuevo toda vez que los ejidos referidos se encuentran incorporados al manejo forestal, dañándose áreas de regeneración de Pino.

Personal de la Dirección de Seguridad Pública de Singuilucan proporcionó las partes informativas y las puestas a disposición al Ministerio Público Federal y del Fuero Común, donde se presentó a un hombre de nombre Rogelio Reyes Hernández, a quien testigos afirman haber sorprendido prendiendo fuego, motivo por el cual intentaron linchar.

En virtud de lo anterior, peritos forestales de la PROFEPA  comparecieron ante el Agente del Ministerio Público de la Federación con sede en Tulancingo, Hidalgo, para la emisión de los dictámenes periciales correspondientes.

Cabe destacar que la conducta de provocar incendios forestales se tipifica como delito ambiental, de acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, por lo que independientemente de la causa, la PROFEPA iniciará el procedimiento administrativo correspondiente por violaciones a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA TRIPLE SENTENCIA DE MÁS DE 13 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA DOS HOMBRES ACUSADOS DE DOBLE ROBO


* Asaltaron a dos personas en un lapso de media hora

* Fueron detenidos por elementos de la PDI 

Tras el análisis de las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia individual de cuatro años, nueve meses de prisión, por el delito de robo agravado calificado en pandilla contra tres hombres acusados de un doble asalto, quienes huyeron en un vehículo con cromática de taxi; además, cada uno deberá pagar una multa de seis mil 573 pesos.

De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, los sentenciados cometieron ambos robos el 15 de agosto de 2016, con menos de media hora de diferencia. El primer ilícito se registró a las 20:30 horas, en calle Hidalgo, entre Braulio Maldonado y Río Erío, colonia Consejo Agrarista, cuando el ofendido fue interceptado por los tres individuos.

Uno de los imputados se apoderó de su celular y lo agredió con un picahielos, mientras los otros dos se colocaron a lado para evitar que escapara, una vez concretado el robo, huyeron en un taxi. Testigos auxiliaron a la víctima y le comunicaron el número de placas del automotor involucrado, para proporcionarlas a elementos de la policía.

Minutos después, a las 20:55 horas, los agresores se acercaron a bordo del auto a una mujer que iba escuchando música en su teléfono, sobre la calle Canal Imperial, casi esquina con Canal de Houston, colonia Insurgentes, y descendieron del vehículo para rodear a la agraviada.

Luego de amenazarla, los ladrones se apoderaron de su equipo de telefonía, audífonos, bolsa de mano que contenía diversos objetos y dinero en efectivo. Una vez cometido el atraco, los responsables corrieron hacia el taxi y lo pusieron en marcha.

Al tomar conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación (PDI) rastrearon a los implicados y lograron detenerlos en la esquina de calle Río Peritas y Río Churubusco, colonia Puente Blanco, delegación Iztapalapa. Los implicados fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se iniciaron las diligencias que permitieron esclarecer el ilícito.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de robo y consignar al implicado a fin de mantener la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.

Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

+++