martes, 11 de abril de 2017

Fomentan la cultura vial en vacaciones de Semana Santa 2017


·         Los niños disfrutan de la obra de teatro guiñol Aprendiendo a cruzar la calle

Durante la temporada vacacional la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán instrumenta un programa de Cultura Vial para niños en la Plaza de la Identidad Chimalhuacana de la localidad.

El titular de Tránsito municipal informó que hasta el 23 de abril realizarán actividades lúdicas y didácticas para que los menores conozcan las reglas básicas de seguridad vial y la prevención de accidentes.

“Los niños disfrutan de la obra de teatro guiñol Aprendiendo a cruzar la calle, en la cual fomentan la cultura vial para peatones, ciclistas y automovilistas, además aprenden de manera divertida  las reglas y actitudes que son necesarias para estar seguro cuando las personas conducen algún vehículo o caminando en una vía”.

Como parte de las actividades los menores interactúan con personal de Seguridad Vial en un micro circuito vehicular con señalización y semáforos donde llevan a la práctica lo aprendido.

Cabe destacar que Tránsito municipal realiza una labor permanente de concientización en escuelas de nivel básico, en el mes de marzo instrumentaron acciones de Cultura Vial en nueve instituciones educativas, en las cuales, en coordinación con padres de familia balizaron pasos peatonales y lugares prohibidos para estacionarse, además de la colocación de señalización para crear espacios más seguros para los estudiantes.

Asimismo, en el mismo periodo realizaron 278 dispositivos de seguridad entre los que destacan 63 a Motociclistas, 64 Vehículos con polarizado, 49 Cordones viales, 19 Bases de mototaxis, 11 Carril confinado, entre otros.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Aumenta participación al concurso Manos Creadoras del Arte


El en los últimos 16 años, el número de canteros que participan en el concurso Manos creadoras del arte, que se realiza durante la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, se ha incrementado en más de 900 por ciento, convirtiéndose en un evento de trascendencia nacional.

Autoridades locales informaron que en la primera edición del evento participaron únicamente 14 chimalhuacanos; sin embargo, gracias a la promoción del tallado en piedra, en el año 2016 concursaron 125 canteros de Chimalhuacán y municipios circunvecinos, así como escultores de diferentes entidades y de países como Chile y Colombia.

Para este año, hasta el momento se han inscrito 56 artistas de Chimalhuacán y de entidades como Jalisco, Michoacán, Baja California y Tlaxcala.

Los canteros y escultores participarán en las categorías  Máster Figurativo, Máster Contemporáneo, Tradicional, Nuevos Diseños y Especialidad en Mármol y Ónix.

Las inscripciones se llevan a cabo en las instalaciones de la Escuela Taller del Cantero, ubicada en calle Las Peras esquina avenida Obrerismo (Las Torres), Barrio Saraperos. Los horarios para registrarse son de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 10:00 a 12:00 horas hasta el próximo 18 de abril.

Cabe destacar que las piezas ganadoras de dicho concurso pasarán a formar parte del museo Canto del Cincel, que alberga los trabajos más destacados de pasadas ediciones de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán.

+++

Incrementa afluencia a museos chimalhuacanos


Durante esta temporada vacacional los cinco museos y salas de exposiciones de Chimalhuacán ampliarán sus servicios con la finalidad de recibir a más de 20 mil personas.

Autoridades locales indicaron que durante Semana Santa el museo de sitio Tecpan, el Museo Canto del Cincel, la galería del Guerrero Chimalli, el lobby del teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl y el museo Chimaltonalli, abrirán sus puertas de forma gratuita a partir de las nueve de la mañana.

“Tenemos un amplio acervo museográfico que va desde restos prehispánicos hasta esculturas modernas”, señalaron autoridades locales.

Funcionarios locales explicaron que en la zona arqueológica Los Pochotes se ubica el Museo de Sitio Tecpan, el cual alberga la réplica del cráneo del hombre de Chimalhuacán, los restos de la defensa de un mamut y vestigios arqueológicos con más de 10 mil 500 años de antigüedad.

Por otra parte, el Museo Canto del Cincel, ubicado en el barrio Saraperos, se encuentran las piezas más destacadas del concurso Manos Creadoras del Arte que se realiza en durante la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán.

En el Guerrero Chimalli, los visitantes podrán acceder al acervo fotográfico que detalla las trasformación del municipio en los últimos 17 años; además, el coloso cuenta con un mirador  cuyo costo de recuperación es de 10 pesos.

Para las personas interesadas en distintas muestras artísticas, el lobby del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl alberga exposiciones temporales de esculturas, fotografías y dibujos de artistas de la región e internacionales.

Asimismo, el museo Chimaltonalli, ubicado dentro del casco del Rancho El Molino, concentra más de 200 piezas históricas que fueron donadas por familias chimalhuacanas.

“Invitamos a los chimalhuacanos a que durante estas vacaciones se acerquen a estos inmuebles y conozcan la historia y tradiciones que nos dan identidad; también pueden integrarse al recorrido turístico Viaje Mágico, conoce y ama Chimalhuacán con el objetivo de conocer los sitios más representativos de la localidad”, concluyeron autoridades.

+++

DESCUENTOS EN AUTOTRANSPORTE FEDERAL ESTUDIANTES Y MAESTROS DURANTE PERIODO VACACIONAL


Estarán en vigor del 10 al 21 de abril del presente año
Las disminuciones en el servicio ferroviario y autotransporte de pasajeros serán de 50 y 25 por ciento, respectivamente
Los beneficiarios deberán acreditar su carácter mediante la exhibición de credencial vigente
Durante este periodo vacacional, los servicios de autotransporte federal y ferroviario de pasajeros ofrecerán a estudiantes y maestros 50 y 25 por ciento de descuento, respectivamente, en sus tarifas disponibles.

De acuerdo con una circular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la reducción de precios estará vigente del 10 al 21 de abril del presente año.

Para ello, los maestros y estudiantes deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, mediante la exhibición de la credencial correspondiente en vigor.

En su defecto -aclara la circular-, a través de la constancia que expida la escuela a la que pertenezcan, misma que deberá contener el nombre y sello de la institución educativa, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.

Las reducciones serán de 50 y 25 por ciento en las tarifas, a estudiantes y maestros, respectivamente.

Las credenciales con las que maestros y estudiantes deberán acreditar el derecho al descuento serán exclusivamente de las instituciones educativas siguientes, integradas a los sistemas de educación de la SEP, direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas.

Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; Universidades de toda la República; Institutos; Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres; así como las escuelas incorporadas a las mismas.

El descuento se efectuará en todas las corridas del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y de los servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros, quedando limitado a ocho estudiantes y dos maestros por vehículo.

+++

SSP-CDMX APLICA 180 INFRACCIONES DURANTE OPERATIVOS NOCTURNOS


•          Para prevenir hechos de tránsito por exceso de velocidad

se realizaron 141 carruseles y se remitieron al depósito vehicular 338 motocicletas

Con el objetivo de garantizar la movilidad así como inhibir hechos de tránsito, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicó el dispositivo Recuperación de Vialidades así como Carruseles Nocturnos.

En tres tramos de la Avenida de los Insurgentes fueron sancionados 34 conductores y cuatro vehículos fueron llevados al depósito vehicular, mientras que en el primer cuadro de la ciudad, 40 automovilistas fueron infraccionados, un automotor fue trasladado al corralón y aplicaron 10 inmovilizadores, por estacionarse en lugares prohibidos.

En la Central de Abasto se llevó a cabo el operativo Mega, durante la tarde noche del viernes y la madrugada de este sábado con el resultado de 41 automovilistas infraccionados y 11 vehículos llevados al corralón.

En la delegación Iztapalapa se realizó el operativo Recuperación de Espacios, en el que fueron retirados 238 obstáculos que impedían el libre tránsito de vehículos y peatones en calles de las colonias Santa Cruz y Santa María Aztahuacán, entre otras.

En la Glorieta de Ángel y Paseo de la Reforma, así como, el Eje 2 Oriente Congreso de la Unión se aplicaron los dispositivos contra arrancones donde 11 motocicletas fueron llevadas al depósito vehicular, mientras que sus conductores fueron remitidos ante un Juez Cívico.

La Subsecretaría de Control de Tránsito infraccionó 65 a conductores de transporte público en las delegaciones Xochimilco y Tláhuac, por diferentes motivos como conducir con las puertas abiertas, no contar con la documentación adecuada, usar cromática de taxis.

Por último, 327 motocicletas fueron remitidas al depósito vehicular por circular en carril confinado, ciclo vía, segundo piso del Anillo Periférico, no usar casco de seguridad y por falta de documentos, entre otros.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SE MANTIENE 25 POR CIENTO DE DESCUENTO EN LA AUTOPISTA MÉXICO-ACAPULCO


La autopista México-Acapulco (Autopista del Sol) mantiene el descuento de 25 por ciento, por lo que recorrer sus casi 400 kilómetros tiene un costo de 398 pesos en lugar de los 530 pesos, su tarifa original.

La vialidad que administra Caminos y Puentes Federales (Capufe), conserva dicha disminución tarifaria, por lo que el usuario sólo debe pagar 74 pesos por cruzar la caseta de Tlalpan; 48 pesos en la Ing. Francisco Velasco; 101 pesos en Paso Morelos; 93 pesos en Palo Blanco, y 82 pesos la plaza La Venta.

La reducción de los costos en la autopista México-Acapulco, prácticamente se ha mantenido desde que los huracanes Ingrid y Manuel afectaron en septiembre de 2013 al estado de Guerrero y repercutió en su infraestructura carretera.

Por lo que, además de reconstruir sus vialidades, se tomaron acciones adicionales de apoyo a la región, como el descuento en el costo de la Autopista del Sol, en beneficio de su industria turística y de los millones de personas que viajan a la entidad.

+++

TOMA TUS PRECAUCIONES EN ESTAS VACACIONES


·     Esta Semana Santa cuida tu dinero

En estas vacaciones de Semana Santa, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunas recomendaciones a fin de que evites afectar tu bolsillo y adquieras deudas que puedan poner en riesgo tu patrimonio.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), se estima que para estas vacaciones de Semana Santa y Pascua, habrá una derrama económica de 47 mil 613 millones de pesos en México, lo que significa 2.5% más con relación al año anterior.

A donde sea que planees vacacionar, toma en cuenta lo siguiente:

·         La elaboración de un presupuesto es fundamental para conocer la cantidad estimada que se planea gastar y no sobrepasarla.

·         Si utilizarás tu automóvil, revisa las coberturas y vencimiento del seguro antes de partir a tu destino.

·         Al momento de pagar, no pierdas de vista tus tarjetas, ya sean de crédito o débito.

·         No des “tarjetazos” si no tienes la certeza de que podrás cubrir los pagos más adelante, sin problemas.

·         A donde llegues procura ubicar los cajeros de tu banco, para evitar pagar comisiones por disponer de efectivo.

·         Trata de acudir a los cajeros automáticos que estén ubicados dentro de las plazas comerciales.

·         Haz una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco, en caso de robo o extravío de tu tarjeta.

·         Usa la tarjeta de crédito cuya fecha de corte haya pasado recientemente, así el plazo de financiamiento sin intereses será mayor.

·         Siempre verifica que la cantidad por la que vayas a firmar sea la correcta.

·         Guarda todos tus vouchers para cualquier aclaración.

·         Si te ofrecen grandes descuentos en viajes o tiempos compartidos, asegúrate de que la empresa esté formalmente constituida y te hable con la verdad, antes de contratar o proporcionar los datos de tus tarjetas.
  
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++