lunes, 10 de abril de 2017

Rinden Homenaje a Alejandro Castro en el Centro Cultural Mexiquense


En honor al legado artístico y trabajo que realizó en el municipio de Chimalhuacán; en algunos estados de la República Mexicana como Puebla, Guanajuato; y, países como China y Estados Unidos, se llevó a cabo un homenaje póstumo al escultor Alejandro Castro Jiménez en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

Durante la inauguración de la exposición Alma Grande, autoridades de Chimalhuacán indicaron que “el maestro Castro realizó importantes obras en la localidad, a él le debemos el Arco de la identidad ubicado en la entrada de nuestro municipio, las esculturas del músico, el cantero, el campesino, el pescado y la sirena que se encuentran en la Plaza de la Identidad, que nos identifican como chimalhuacanos, así como algunas otras que elaboró a lo largo de su vida”.

Por su parte, la esposa del escultor, Laura Morales Arias, comentó: “fue un gran hombre, honesto, trabajador y amante de la vida; lo seguimos manteniendo vivo con cada una de sus obras que se encuentran en diferentes partes del mundo”.

A la inauguración asistieron más de 100 personas, quienes disfrutaron de un aproximado de 15 réplicas en miniatura de algunas de las obras realizadas, como las que se encuentran en la Plaza de la Identidad.

Asimismo, los asistentes apreciaron la trayectoria del escultor a través de fotografías en las que aparece con los premios Ariel, en el taller del maestro Víctor Gutiérrez y con su escultura favorita: la sirena, por mencionar algunos, en la exposición también se encontraba documentos que avalan su experiencia, reconocimiento y galardones que recibió en vida.

Dentro de los trabajos que realizó Alejandro Castro se encuentra  el Nacimiento y una Virgen de Guadalupe postrados en las faldas del Cerro del Tepeyac, Los Charros de carnaval en la delegación Tláhuac, el rediseño de los premios Ariel para la academia de artes Cinematográficas y más de 50 exposiciones.

Como parte del homenaje póstumo al escultor, realizaron un concierto con artistas chimalhuacanos como el guitarrista Ricardo Marmolejo, quien tocó una pieza echa para Alejandro Castro; y el dueto Tenori con los cantantes Pável Fontes y Luis Felipe; además de la participación del Coro Infantil y Juvenil Ridi, dirigido por el maestro Ferdinando Hernández. 

Cabe destacar que la exposición tendrá una duración de tres meses y podrán acudir de martes a sábado en un horario de 9:00 a 18:00 horas y los domingos de 9:00 a 15:00 horas.

+++

Inicia Viaje Mágico en Chimalhuacán


Con la finalidad de que las familias chimalhuacanas tengan momentos de esparcimiento y recreación en sitios turísticos y de interés en la demarcación, dio inicio el programa Viaje Mágico, conoce y ama Chimalhuacán.

“Invitamos a pobladores y visitantes de otros municipios y estados de la República a los recorridos que daremos en dos etapas: del 8 al 12 de abril y posteriormente del 16 al 23 del mismo mes. En este periodo de asueto podrán visitar de manera gratuita espacios culturales, históricos y deportivos de la localidad”, señalaron autoridades locales.

Las salidas inician a las 9:15 y 9:30 horas, con una duración aproximada de dos horas y media, en siete rutas distintas cuyos puntos de partida son los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) La Joya, Acuitlapilco,  Tlatel Xochitenco y Zona Urbana Ejidal; en el mercado 3 de noviembre en Totolco; Santa Elena y en la Zona Comunal de San Agustín.

Los paseantes tendrán acceso a lugares como el paseo turístico Guerrero Chimalli; la Plaza de la Identidad; el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl; el museo Chimaltonalli. Historia y Vida de Chimalhuacán; la Escuela-Taller Casa del Cantero, la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, y la zona arqueológica Los Pochotes, por mencionar algunos.

“También visitaremos a los bordadores de los trajes de charro utilizados en el carnaval que es tradición en el municipio; así como a los productores de aceituna. De igual manera, a la zona donde se construye el Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para que los asistentes a los recorridos conozcan el proyecto que generará un gran avance en los ámbitos académico, laboral y deportivo”, señalaron.

Los recorridos terminan en la Unidad Deportiva El Chimalhuache, donde se ubica la Alberca Olímpica Noé Hernández y el Parque Acuático, el cual tiene tres albercas donde chicos y grandes podrán darse un chapuzón.

Finalmente, autoridades municipales recomiendan a los turistas “asistir preparados con comida, llevar  traje de baño y sandalias para disfrutar del Parque Acuático”.

+++

Abrirá Parque Acuático en temporada vacacional


Con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, el Parque Acuático ubicado en el Cerro El Chimalhuache del municipio de Chimalhuacán, abrirá sus puertas de lunes a domingo con la finalidad de promover la sana convivencia y recreación familiar.

Autoridades municipales señalaron que durante este periodo esperan un promedio de tres mil visitantes por día, procedentes de la localidad y  municipios circunvecinos, quienes podrán disfrutar de las albercas recreativas en un horario de 11:00 a 16:00 horas.

“El acceso tendrá un costo de recuperación de diez pesos para los niños y 20 pesos jóvenes y adultos, recursos que se destinan para la limpieza y el mantenimiento de las instalaciones”.

Destacaron que el complejo acuático tiene tres albercas con una capacidad de hasta mil 100 personas y una profundidad máxima de 1.4 metros; además dispone de dos toboganes, chapoteaderos para infantes, área de vestidores, regaderas y andadores.

Asimismo, en las albercas se instalaron paneles solares para mantener el agua a temperatura agradable; cuentan también con sistemas de filtración y proceso de retrolavado para eliminar residuos sólidos y mantenerlas en buenas condiciones.

Cabe destacar que el Parque Acuático forma parte del complejo deportivo, cultural y ecológico El Chimalhuache, el cual cuenta con canchas de fútbol, basquetbol, juegos infantiles, tirolesa, pista de atletismo y patinaje, y palapas con asadores para la convivencia familiar.

+++

Inicia Operativo Vacacional de Semana Santa 2017


·         Participarán más de 300 elementos de Seguridad Pública, Rescate Municipal y Protección Civil
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, puso en marcha el “Operativo Vacacional Semana Santa 2017”, con el cual vigilarán el territorio municipal durante la temporada de asueto y Pascua.

Autoridades de Seguridad Informaron que hasta el 24 de abril, más de 300 elementos resguardarán la integridad física de vacacionistas para evitar que sufran algún accidente o sean víctimas de algún delito durante su visita a los espacios turísticos, recreativos, deportivos y religiosos que existen en territorio municipal.

Anunciaron que pondrán especial atención durante los días del 13 al 16, fechas en que aumenta considerablemente la visita a recintos religiosos de la localidad con motivo de las fiestas de Pascua, además de brindar seguridad durante el tradicional “Viacrucis” en barrios y colonias.

En ese contexto, durante el operativo funcionaran tres puntos de auxilio con elementos y unidades de Seguridad Pública, Rescate Municipal, Protección Civil y Bomberos, los cuales estarán ubicados en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, la Plaza de la Identidad Chimalhuacana y uno más en el complejo deportivo y recreativo Chimalhuache, el cual cuenta con Parque Acuático.      

La corporación hace un llamado a los vacacionistas a atender diversas recomendaciones como mantenerse hidratado, viajar en grupo, mantener a los infantes bajo la supervisión de un adulto y evitar el consumo de alcohol y sustancias prohibidas en espacios públicos.

El “Operativo Vacacional Semana Santa 2017” se instrumenta a la par de otros dispositivos de seguridad como: Transporte Público, Cordón de Seguridad, Motociclistas, Carril Confinado y Alcoholímetro, entre otros.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Segundo Festival Artístico Infantil en Chimalhuacán


Más de 700 niños chimalhuacanos de nivel preescolar participaron con números de danza, teatro y poesía en la segunda edición del Festival Artístico Infantil que se llevó a cabo en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

El evento organizado por docentes cubanos y chimalhuacanos, contó con la participación de 43 instituciones educativas del municipio, como muestra del impulso al arte y la cultura.

Los cuadros artísticos fueron seleccionados tras diversos eventos organizados en cada escuela, donde el proyecto Mejoramiento de la Calidad Educativa (MECE) trabajó con distintas acciones encaminadas a elevar la calidad de enseñanza.

“Cada vez son más las instituciones que se suman a este festival cuya finalidad es que los infantes tengan una formación integral desde pequeños con lo cual puedan contribuir a la formación de una mejor sociedad  y calidad de vida de las familias chimalhuacanas”, explicaron autoridades municipales.

Ante más mil 700 padres de familia y docentes, alumnos de instituciones como Citlalmina, Independencia, Cuicalli, Benito Juárez, Elsa Córdova, Tlacaélel, José Vasconcelos y Real de Acuitlapilco, por mencionar algunas, dieron una muestra de diversas manifestaciones artísticas

Los alumnos, presentaron cuadros de música tradicional mexicana, polka y carnaval, entre las que destacan Pinotepa Nacional, La Cinta, Jalisco, El Zapatito y un Mosaico Cubano; así como el recital de las poesías Coral Inquietud, Niña Reyna y Fidel.

Cabe destacar que en la pasada primera edición del festival participaron tan sólo 17 escuelas de preescolar y para este segundo festival la cifra de asistencia se un incremento en un 150 por ciento con 43 instituciones.

+++

viernes, 7 de abril de 2017

SCT OFRECE APOYO TOTAL A VIAJEROS DURANTE PERIODO VACACIONAL 2017


·        El sector de Comunicaciones y Transportes refuerza medidas de seguridad y apoyo al turista nacional y extranjero

·        Personal de capitanías de puerto, aeropuertos, autopistas y terminales de autotransporte foráneo se coordinan con las autoridades estatales y municipales

En este periodo vacacional 2017, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementará diversas acciones para reforzar las medidas de seguridad y apoyo a los turistas en las diferentes vías de comunicación del país, con la finalidad de que su viaje sea placentero y seguro.

Para evitar percances en las carreteras del país, a partir de este viernes 7 de abril y hasta el domingo 23, la dependencia a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), realizará evaluaciones médicas a los transportistas para garantizar que estén aptos para conducir.

En 30 puntos carreteros se instalarán módulos de exámenes médicos en los que se llevarán a cabo exploraciones a conductores del autotransporte como parte de las acciones preventivas que aplicará la SCT durante 16 días.

Los conductores y viajeros en general tienen que usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y no consumir drogas o alcohol, para prevenir accidentes.

Por otra parte, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantiene alerta en salas de espera, pasillos de llegada y salida, y vialidades de estas instalaciones, en coordinación con la Comandancia General del Aeropuerto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal y autoridades locales.

En las costas se supervisará con el apoyo de patrullas terrestres y marítimas, embarcaderos, muelles, playas y demás puntos de afluencia turística.

A partir del 10 y hasta el 21 de abril, los estudiantes y maestros de todo el Sistema Educativo Nacional, gozarán de descuentos del 50 y 25 por ciento, respectivamente, en el autotransporte federal de pasajeros y en los servicios ferroviarios de transporte.

Además, la aplicación Traza Tu Ruta de Mappir está disponible en los portales de internet http://www.gob.mx/sct o CAPUFE http://www.capufe.gob.mx, con el fin de que los paseantes planeen su viaje de manera anticipada.

Esta herramienta permite conocer un mapa con las diferentes rutas para llegar a un destino, el costo de casetas, el tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y el rendimiento de éste, de acuerdo al vehículo en el que se desplace.

+++

Political and Thought Leadership, Music and Football 7th - 9th April 2017


Downloadable video clips and Video News Releases available free-to-air for African and all nternational broadcasters.

The Mo Ibrahim Foundation will hold its flagship, high-level Annual Governance Weekend from
7-9 April in Marrakech, Morocco under the High Patronage of His Majesty the King
Mohammed VI.
The focus of the weekend will be the Governance Celebration on Friday, 7 April, the Ibrahim Forum on Saturday, 8 April, and a football match between TP Mazembe of DRC and Kawkab Marrackech and a concert with artists Youssou NDour, Angelique Kidjo, Hoba Hoba Spririt, Hindi Zahra and Van.
The Weekend will bring together a powerful coalition of organizations and individuals – from Africa and around the world – for an informed and frank dialogue that aims to strengthen governance and leadership in Africa. This year’s event coincides with the Foundation’s celebration of 10 years of putting governance at the centre of Africa’s development discourse.
The gathering will build on insights from the 2016 Ibrahim Index of African Governance: A Decade of African Governance and look at the next decade to set out a path forward for the continent. Progressive leaders across politics, business, media and civil society from all over the continent will gather to discuss the challenges of leadership and governance in Africa in the 21st century, and will address the opportunities of the next decade for the African continent.
This year’s Forum topic is “Africa at a Tipping Point.”
The planned schedule of activities includes:
· Friday, 7 April
Mo Ibrahim Foundation Leadership Ceremony including speeches by Mo Ibrahim, former German President Horst Koehler and United Nations Deputy Secretary-General Amina Mohammed, with music from Hugh Masekela, Youssou NDour, Angelique Kidjo and Hindi Zahra (18:00 – 20:00 GMT)
· Saturday, 8 April
Ibrahim Forum (08:00-17:00 GMT)

During the Forum, participants will be able to interact with Mo Ibrahim and other speakers by submitting questions through the live webcast platform.
The event live webcasts will be available at:mo.ibrahim.foundation/annual-event
Sunday, 9 April
Football match between the Kawkab Marrakech and TP Mazembe (15:00 GMT)
Music concert featuring Youssou NDour, Angelique Kidjo, Hoba Hoba Spririt, Hindi Zahra and Van. (18:00 GMT)
The football and concert live webcasts will be available at: mifmaroc.org

Friday, 7 April 2017, 1930-2100 GMT
Mo Ibrahim Foundation Leadership Ceremony - Palmeraie Conference Centre, Marrakech
The Foundation will provide a live webcast, see details below

Saturday, 8 April 2017
Ibrahim Forum: “Africa at a Tipping Point” – Palmeraie Conference Centre, Marrakech
Africa finds itself at a pivotal moment in its history. The latest Ibrahim Index of African
Governance, reviewing governance trends over the last ten years, revealed a mixed picture of a continent with real potential to spread and accelerate progress, but held back by security and rule of law threats. Most importantly, Africa could enjoy a remarkable ‘demographic dividend’ as the continent’s young population becomes an overwhelming majority. But the danger is that a majority of young people feel devoid of economic prospects and deprived of any political say in their own continent’s future. This dislocation poses a threat not only to economic prosperity, but also to democracy, stability and security. How the continent manages this tipping point will be the focus of the 2017 Ibrahim Forum.
+++