· Desde hace 20 años existe la necesidad
de tener un aeropuerto con suficiencia operativa para movilizar personas y
carga
· El titular de la SCT reconoció el
trabajo de los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero en el diseño y
proyección del NAICM
Existe
el compromiso de constructores, contratistas, ingenieros y del Grupo
Aeroportuario de la Ciudad de México de trabajar todos los minutos necesarios
para entregar el próximo año la terminal y dos pistas del Nuevo Aeropuerto de
la Ciudad de México (NAICM), señaló el secretario de Comunicaciones y
Transportes.
Al
reconocer el trabajo de los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero, tanto
en el diseño como en la proyección del NAICM, el titular de la SCT mencionó que
desde hace 20 años existe la necesidad urgente de contar con un aeropuerto que
tenga la suficiencia operativa, a pesar de que hubo intentos en el pasado por
construir uno nuevo, hasta ahora se está cristalizando ese propósito.
Ante
empresarios, contratistas e ingenieros que trabajan en la construcción de la
NAICM, señaló que es un orgullo que el 97 por ciento de las empresas que
participan en la obra sean mexicanas, además de que se cuenta con la asesoría
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En
su oportunidad, Norman Foster dijo que en el diseño de edificios, lo importante
es que le sirvan a la sociedad, y mejor aún si estos conectan países, ciudades
y plazas públicas. La infraestructura es una aportación para el futuro.
Foster
estableció la necesidad de proyectar obras de infraestructura que se conviertan
en un símbolo nacional y que sean útiles a las nuevas generaciones.
El
secretario de Comunicaciones y Transportes destacó que Norman Foster es uno de
los mejores arquitectos del mundo y ha diseñado obras emblemáticas como: el
aeropuerto de Beijing, con el edificio terminal más grande del mundo, capaz de
recibir a 60 millones de pasajeros al año; el aeropuerto de Hong Kong y el
Viaducto Millau de París, Francia.
Entre
los reconocimientos internacionales que ha recibido destacan: la Medalla de Oro
Royal Institute of British Architects (RIBA) (1983), el Premio de Arquitectura
Contemporánea de la Unión Europea (por la nueva terminal del Aeropuerto de
Stansted, 1990), la Medalla de Oro de la Academia Francesa de Arquitectura
(1991), el Premio Pritzker de Arquitectura (1999), el Praemium Imperiale
(Japón, 2002), y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2009).
El
titular de la SCT mencionó también los trabajos de Fernando Romero tales como
el Museo Soumaya y el Centro de Convenciones del G-20 en Los Cabos, Baja
California Sur, entre otros.
+++