lunes, 6 de marzo de 2017

LLEVAN JOSÉ NARRO Y ERUVIEL ÁVILA ATENCIÓN MÉDICA A DOMICILIO A VECINOS DE ECATEPEC


Dialoga el gobernador mexiquense con habitantes de la colonia Ejidos de San Cristobal.
Ecatepec, México, 5 de marzo del 2017.-  El secretario de Salud del gobierno federal José Narro Robles y el gobernador Eruviel Ávila Villegas realizaron un recorrido por la colonia Ejidos de San Cristóbal, en donde atendieron peticiones ciudadanas en seguridad, pavimentación y alumbrado público, y ofrecieron servicios de salud a los habitantes de esta comunidad.
"Quiero agradecerles su compañía, su solidaridad, hoy el doctor Narro, secretario de Salud del Gobierno de la República, viene a estar pendiente de ustedes; no es lo mismo estar allá en la oficina que venir a estar atendiendo la problemática que se vive día a día aquí, en el Ejido de San Cristóbal.
“Quiero que sepan que no están solas, no están solos, venimos aquí junto con ustedes bajo el sol y a dar alternativas de solución; que sepan que nunca nos olvidamos de ustedes y que sepan que mi tierra, Ecatepec, la quiero, la amo mucho”, expresó el gobernador.
En el marco de la celebración del Día de la Familia, al recorrer la avenida Chabacanos, Eruviel Ávila, tocó las puertas de los vecinos, platicó con ellos, escuchó sus demandas, inquietudes y presentó a doctores y personal de las caravanas de salud que ofrecieron de manera gratuita vacunas, además de realizar la toma de glucosa, presión arterial entre otras.
Con estetoscopio en mano, el secretario de Salud federal, médico de profesión, también verificó personalmente el estado físico de los vecinos, además de escuchar de viva voz sus peticiones y poner a su disposición los servicios de salud que ofrece el gobierno federal.
Asimismo, el gobernador Eruviel Ávila realizó una transmisión vía Facebook, en donde se comprometió con los vecinos de esta colonia para que se lleven a cabo trabajos de pavimentación, bacheo e instalación de luminarias, con el fin de mantener y cuidar la integridad de los vecinos de esta comunidad.
Además, en esta visita también se colocaron unidades de atención a la comunidad como módulos de afiliación al seguro popular, de atención odontológica y de mastografía.

+++

REMITE SSP-CDMX A 15 PERSONAS POR REVENTA EN EL ESTADIO MÉXICO 68


- En el dispositivo participaron dos mil 791 policías que
 salvaguardaron la integridad de 24 mil 027 asistentes

El operativo Estadio Seguro aplicado por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) con motivo del partido de la Liga MX entre Pumas y Santos Laguna, llevado cabo en el Estadio México 68, permitió que las actividades concluyeran con saldo blanco al tiempo en que se aseguró a 15 personas por reventa con 41 boletos.

El titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida Estrada, coordinó el dispositivo integrado por dos mil 791 policías, con 140 vehículos, que salvaguardaron la integridad física y patrimonial de los asistentes, acompañaron a los grupos de animación, previnieron actos vandálicos y evitaron la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública. 

En el partido, en que se registró un aforo de 24 mil 027 personas, participaron policías metropolitanos, de proximidad y de tránsito, así como de la Policía Auxiliar, además de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y se contó con el apoyo de dos helicópteros.

En la acción preventiva se evitó la comisión de delitos así como la alteración del orden público y se garantizó la movilidad, particularmente en Avenida de los Insurgentes, avenida Revolución, Anillo Periférico y Eje 10 Sur.

De igual manera se extendió la presencia policial hasta las estaciones del Metro: Universidad, Barranca del Muerto y Taxqueña, donde se evitaron enfrentamientos entre las porras de ambos equipos.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

La investigación realizada por la Comisión de Valores de los Estados Unidos de Norteamérica, US Securities and Exchange Commission (SEC por sus siglas en inglés)


A la emisora mexicana Homex, SAB de CV (Homex o Emisora) se llevó a cabo en forma conjunta con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en términos de los acuerdos de cooperación internacional e intercambio de información vigentes.
•           De acuerdo con la información publicada por la Emisora y la SEC, la sanción consiste en el retiro de los valores de Homex del mercado estadounidense y la imposibilidad de emitir título alguno en dicho mercado por cinco años. Hasta el momento, no se ha impuesto sanción económica por parte de la SEC.
•           Cabe destacar que, en adición a la cooperación con la SEC, la CNBV, como resultado de su propia investigación, impuso a la Emisora y a algunos de sus funcionarios, sanciones por 20’185,491 en 2013 y 2015, por haber elaborado estados financieros que no se apegaban a los principios de contabilidad reconocidos por esta Comisión en los términos establecidos en la Ley del Mercado de Valores.

La SEC publicó en su página de internet, www.sec.gov, los resultados de la investigación que, de forma conjunta con la CNBV, realizó a la emisora de valores Homex, en términos de los acuerdos de cooperación internacional e intercambio de información instrumentados a través de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO por sus siglas en inglés), en estricto apego al marco legal mexicano.
De acuerdo con la publicación de la SEC y de Homex, la Emisora llegó al acuerdo de retirar sus títulos del mercado de valores de Estados Unidos y no podrá volver a emitir en dicho mercado por un periodo de 5 años. Hasta el momento, no se ha impuesto sanción económica por parte de la SEC. Dicha resolución está sujeta a la aprobación de la Corte de Distrito del Distrito Sur del Estado de California.

Por otra parte, y como resultado de un proceso realizado en ejercicio de sus facultades, en 2013, la CNBV impuso sanciones a la Emisora y sus funcionarios de 7,880,641 por, entre otras infracciones, haber elaborado estados financieros que no concordaban con las ventas efectivamente realizadas, contraviniendo con los principios de contabilidad emitidos o reconocidos por esta Comisión.

Adicionalmente, durante 2015 la CNBV impuso sanciones por 12’304,850 para la Emisora y diversos funcionarios. Entre otras infracciones, la CNBV sancionó a la Emisora en relación a que diversos de sus estados financieros no fueron elaborados conforme a los principios de contabilidad reconocidos por esta autoridad en los términos señalados en la Ley del Mercado de Valores; ya que en ellos se reconocían ingresos que contablemente debieron ser registrados con posterioridad a la elaboración de los estados financieros que en cada caso correspondían.

El detalle de las sanciones impuestas a Homex por esta CNBV en octubre de 2015, se encuentra disponible en la sección correspondiente de la página de internet de la CNBV, en el vínculo siguiente http://www.gob.mx/cnbv/acciones-y-programas/sanciones-impuestas-en-la-cnbv .

En total, en los últimos 4 años, la CNBV ha sancionado a Homex y sus funcionarios por un total de 20’185,491 derivado de que su contabilidad no reflejaba la situación real de la empresa. En su mayoría, los montos de las sanciones aplicables son anteriores a la Reforma Financiera.

La CNBV reafirma su compromiso de supervisar, vigilar y sancionar cualquier falta a la normatividad aplicable, con el fin de disuadir conductas que contravengan el sano desarrollo del Sistema Financiero Mexicano; buscando un sistema financiero sólido que beneficie a los inversionistas y a las familias mexicanas, con una perspectiva global de cooperación internacional.

+++

Las mujeres pagan 10 por ciento más por los productos de higiene y cuidado personal


●     Los productos de moda para hombre cuestan 23 por ciento más que los artículos de moda femeninos
●     La famosa “tasa rosa” se hace presente en los artículos de higiene y cuidado personal, son 10 por ciento más costosos los destinados a mujeres
●     1 de cada 3 catálogos de retailers está marcado por la imagen femenina

Ciudad de México a 6 de marzo de 2017. Tiendeo.mx, el portal especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas, a propósito del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) ha realizado una comparativa de precios entre los catálogos de su plataforma con el objetivo de conocer la diferencia de precios existente entre los productos masculinos y femeninos.
La comparativa llevada a cabo por Tiendeo.mx ha permitido, por un lado, conocer qué productos son más caros y más baratos en función del género al que van orientados y, por otro, poner de manifiesto a qué géneros se orientan los catálogos publicados en la plataforma por parte de los comercios, dependiendo de la categoría de los negocios.
La moda masculina, más cara que la femenina
Según la comparativa de precios realizada por Tiendeo.mx, la moda y los complementos para hombre pueden costar de media un 23% más que los artículos de la misma categoría destinados a las mujeres. La máxima diferencia se aprecia en las camisas de vestir, ya que uno de estos productos para hombre puede alcanzar una diferencia de precio del 38% en comparación al mismo artículo para mujeres.
‘Tasa rosa’ en los productos de higiene y cuidado personal
El estudio de Tiendeo.mx refleja que a pesar de que la diferencia de precio observada en moda se inclinaba a favor de las mujeres, en las categorías de higiene y cuidado personal ocurre todo lo contrario. De hecho, los productos de perfumería y belleza femeninos son un 11% más caros que sus correspondientes versiones masculinas. La máxima diferencia se encuentra en los productos faciales. Por ejemplo, las cremas hidratantes faciales femeninas son hasta un 89% más caras que las destinadas a los hombres.
Catálogos más orientados al público femenino
De los más de 4.200 catálogos publicados en Tiendeo.mx durante el mes de febrero, el 33% contiene una clara presencia de imágenes de mujeres con fines publicitarios, frente al 17% en el que se utiliza mayoritariamente la imagen de los hombres. Esta diferencia se hace más evidente en la categoría de moda y complementos, donde el 65% muestran a mujeres frente al 22% en el que aparecen imágenes masculinas.

Los retailers son conscientes del peso que las mujeres todavía tienen en las decisiones de compra de un hogar. Por este motivo, hoy en día son más los catálogos, dentro de las diferentes categorías de negocios, que apuntan a un mayor porcentaje de mujeres dentro de su público objetivo.
Un ejemplo de este hecho se puede observar en las categorías de electrónica y la que está relacionada con los oficios, a pesar de que sus productos suelen estar relacionados con un público objetivo tradicionalmente masculino, el análisis de los catálogos de Tiendeo señala que cada vez más negocios de ambos sectores dirigen sus esfuerzos a atraer la atención de las mujeres.
A pesar de que en los folletos de electrónica apenas se utilizan imágenes de personas, en el 9% de ellos hace uso de la imagen de la mujer frente al 7% que registra la aparición de la figura masculina. En el caso de los contenidos promocionales de las marcas de oficios, tanto hombres como mujeres cuentan con el mismo porcentaje de aparición: 27%.

SOBRE EL ESTUDIO
Para la realización de la comparativa de precios, desde Tiendeo se han buscado precios de productos en más de 800 catálogos de las categorías de supermercados, moda, electrónica y perfumería. En relación a los contenidos promocionales, se han analizado los catálogos publicados en el portal durante el mes de febrero.

ACERCA DE TIENDEO
Tiendeo es un portal especializado en la digitalización y geolocalización de catálogos y ofertas de la gran distribución, presente en 35 países. La web tiene más de 30 millones de usuarios únicos mensuales, y la aplicación se ha descargado 7 millones de veces.

+++

PAESSLER NOMBRA A DAVID MONTOYA COMO NUEVO GERENTE DE CANALES PARA MÉXICO Y LATINOAMÉRICA



 ·         En México el propósito es que la mediana y gran empresa usen PRTG Network Monitor, que vigila la red a todas horas e indica problemas antes de que se conviertan en emergencias.

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2017.– Paessler AG, especialista en soluciones de monitoreo de redes, nombra a David Montoya como Gerente de Canales para Latinoamérica, quien fortalecerá la estrategia de expansión de la compañía y generará nuevos negocios a través de los canales de distribución en los diferentes países de la región.
“Nuestro objetivo en 2017 en América Latina es crecer 40% la base instalada de clientes, a través del trabajo con distribuidores que aporten valor en la comercialización de nuestra solución de monitoreo de redes, objetivo ya marcado en mi posición en México desde el año pasado”, dijo Montoya. Aún este año la compañía planea diversas actividades de marketing en México, que van desde apoyar canales locales en sus acciones con clientes, hasta la participación en importantes eventos del sector de tecnología como Cisco Live.
La estrategia está diseñada para toda la región, pero los esfuerzos están enfocados principalmente a México, Chile, Argentina y Colombia. “En México nuestro propósito es que la mediana y gran empresa usen PRTG Network Monitor, que vigila su red a todas horas e indica problemas antes de que se conviertan en emergencias.”

“Mis principales metas –señala Montoya--, son apoyar a los partners existentes y cooperar intensivamente con ellos, tanto en el tema comercial como técnico, para llegar a los usuarios finales objetivo, así como robustecer el negocio en Latinoamérica para continuar el posicionamiento de PRTG como una solución que se adapta a cualquier presupuesto y crece junto con sus necesidades.” Actualmente, más de 180,000 administradores de TI en organizaciones de todos los tamaños la utilizan todos los días para obtener redes más rápidas y fiables, desde PyMEs hasta las incluidas en Fortune 100.

Su trayectoria
David Montoya cuenta con una experiencia en la industria de software de más de 9 años en el mercado mexicano. Entusiasta en diseño y software visual, durante los más recientes años su objetivo ha sido promover software para la optimización de redes e infraestructura.

Montoya comenzó la comercialización a través de canal de PRTG en México, siendo el primer canal registrado por Paessler en el país en 2007. Desde entonces ha realizado estrategias de comercialización con diferentes verticales en el mercado mexicano, conoce el producto y su evolución hacia una herramienta robusta de clase mundial, y cuenta con amplia experiencia sobre las necesidades y objetivos del canal. Antes de su actual cargo, trabajó en Henkel como auditor financiero para Brasil, en Grupo Scanda como Burstorm Account Manager, y durante 7 años como canal de Paessler.

Montoya se graduó en Management en la Lancaster University; cuenta con la Licenciatura en International Business del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y actualmente hace una maestría en Relaciones Internacionales, Migración, Derechos Humanos y Desarrollo Sustentable. Completó el curso Making Corporate Social Responsibility Projects en CapacitaRSE. Habla español, inglés y portugués.

+++

TIMEX ANUNCIA SU RELOJ FAIRFIELD MESH PARA DAMA

  
·         En cualquiera de sus dos versiones, dorado y plateado, realza tu look y tu estilo todo el día.
  
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, presenta en México su reloj Fairfield Mesh para dama.

“Desde nuestros relojes de bolsillo hasta los de muñeca, Timex ha definido cómo el mundo cuenta el tiempo. Este diseño es moderno y único. La correa en acabado Mesh le da ese toque artesanal que ha caracterizado a Timex en sus más de 160 años de historia”, dijo Jesús Escalona, Gerente de Marketing de Timex Latinoamérica.

En cualquiera de sus dos versiones, dorado y plateado, el Fairfield Mesh realza tu look y tu estilo, convirtiéndose en el accesorio perfecto para todo el día, concluyó Escalona.

Las características del Fairfield Mesh son:

Brazalete Mesh en acero inoxidable
Resistencia al agua 30 m
Luz de Noche Indiglo
Caja de 37 mm
·    Precio: $2,300.00 pesos

Todos los relojes de la colección Timex Fairfiled Mesh están disponibles a través de la página Web timex.com.mx.
  
Acerca de Timex
Timex Group diseña, fabrica y comercializa relojes innovadores de todo el mundo. Fundada en 1854 es una empresa privada con sede en Middlebury, Connecticut, EU con múltiples unidades operativas y más de 5,000 empleados en todo el mundo. Como uno de los mayores fabricantes de relojes en el mundo, las empresas del Grupo Timex producen relojes en virtud de una serie de marcas conocidas, incluyendo Timex, Timex Ironman, Timex Expedición, Náutica, Guess, GC, Salvatore Ferragamo, Versace, Versus y Opex. La marca Timex, lanzada en 1950, vende millones de relojes cada año en todo el mundo. Únete a Timex en las redes sociales: Facebook (facebook.com/timexstylemex, facebook.com/timexsportsmex), Instagram (@timex) y Twitter (@timex).su tienda en línea en México: https://timex.com.mx/

+++

“La industria de la franquicia en México no está amenazada por muros, ni perderá su vigor”.


•           Se anuncia la 40ª Feria Internacional de Franquicias y en ella, la participación de marcas, consultores y emprendedores de diversas entidades del país y de una docena de naciones.
•           La emblemática marca de McDonald’s regresa a franquiciar su modelo, a 32 años de su aparición en México.
•           El reto, salir adelante y ayudar a la reactivación económica de la nación, asegura Jacobo Buzali, nuevo Presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias.

Hoy, el crecimiento de nuestro sector aún en momentos complicados, lo debemos en gran medida, al empeño de emprendedores y a su búsqueda de negocios exitosos y probados, planteó el Director de la Feria Internacional de Franquicias, Jude García Aguilar.

“Esa vocación de sus inversionistas nos ha permitido alcanzar todo un hito en la organización de exposiciones y ferias empresariales, pues la Feria Internacional de Franquicias –FIF- cumple con sus primeras 40 ediciones logradas de manera ininterrumpida, la meta de acercar los modelos de negocios más exitosos a los inversionistas que buscan seguridad para su capital”.

Recordó que el promedio de negocios que logran concretarse como consecuencia de una nueva edición de la FIF, es superior a los  mil 200, cifra que estimó, podría elevarse en este 2017 ante el fortalecimiento de diversas figuras de empresas.

Este año, explicó que el magno evento se llevará a cabo  los días 9, 10 y 11 de marzo,  en el World Trade Center de la Ciudad de México. Es la feria más grande del mundo, por el espacio que ocupa (+12,000 m2), el número de empresas nacionales y extranjeras participantes (+ de 400) y el aforo de visitantes a la misma (42,000 anuales).

Durante la presentación del evento, el Presidente saliente de la Asociación Mexicana de Franquicias, José Luis Navarro Chinchilla, añadió que “la franquicia en México, compuesta por más de 1,300 modelos de empresas probadas, ha afianzado un origen orgullosamente nacional con marcas propias y otras foráneas, que sin embargo, deciden su expansión a regiones como Centromérica y Sudamérica, desde nuestra nación”.

Un sector, que aún con los vaivénes económicos, mantiene su aportación del 6% al PIB, generando 900 mil empleos directos, a través de 88 mil puntos de venta y que al cierre de este año, confía crecer entre un 8 y 10 por ciento, puntualizó.

A la FIF, acuden una docena de naciones como España, Estados Unidos, Francia, Uruguay, Argentina, Japón, entre otros, que en pabellones con lo mejor de sus franquicias, compartirán innovación y tendencias en el sector, adelantó su propio Director General, Jude García.

“La Feria Internacional de Franquicias, será entonces una visita obligada, no solo para invertir en oportunidades de negocios probadas que minimicen riesgos en este anhelo de una empresa propia, sino para encontrar estrategias que también tomen lo mejor de las habilidades de emprendedores”.

Destacó a su vez, que Europa, Norte y Sudamérica, no han dejado de apostar en México; sus franquicias en las modalidades de regional e individual, abarcan todo tipo de tendencias, desde vestimenta y belleza hasta decoración del hogar y limpieza.

El Presidente electo de la Asociación Mexicana de Franquicias, Jacobo Buzali, afirmó que toma la batuta del máximo órgano rector con planes concretos; “se vienen momentos complicados, pero estamos optimistas de que saldremos adelante; tenemos que volver a invertir en nuestros negocios. El tema de Trump es irrelevante, porqué al final del día es el momento de demostrar que los mexicanos podemos reactivar nuestra propio economía”.

El también director de la firma Pakmail, garantizó que pondrá su mejor esfuerzo en su gestión; “pondremos mucha atención a la capacitación y en representar mejor a nuestras franquicias mexicanas en el extranjero”.

En ese sentido, dijo que el sector de las franquicias, debe estar mejor representado ante el gobierno, “pues solos no vamos a poder, debemos todos, poner nuestro grano de arena para que nuestra industria siga siendo de las más importantes de la economía nacional. Escucharemos toda crítica constructiva, opiniones e ideas”.

Adelantó que con sus nuevas Vicepresidencias, abrirán comités específicos para un trabajo más eficaz de frente a entes como el propio Gobierno, y sus instancia de ProMexico, INADEM, etc.

Agradeció al Presidente saliente, José Luis Navarro, que durante su gestión, se desempeñó con iniciativas novedosas, a las que se darán continuidad y desarrollará mejor, comprometió Buzali.

En cuanto a la reaparición de la firma McDonald’s, en la Feria Internacional de Franquicias, la emblemática marca de los Arcos Dorados, apuntó que “existen 400 restaurantes en México, los cuales generan más de 11,000 empleos en las comunidades donde estamos presentes. Tan solo contratamos, anualmente, alrededor de 10,000 jóvenes y también, desarrollamos proveedores locales, logrando que crezcan a través del aval de la marca McDonald’s; 90 por ciento  de los proveedores son empresas mexicanas.

Durante la conferencia de medios, se puso énfasis en la internacionalización de la franquicia mexicana, y se destacó que marcas como Quality Inmobiliaria, Todo para sus Pies y Aquamatic, entre muchas otras, signifiquen hoy la maduración de este proceso.

Finalmente, los organizadores de la Feria Internacional de Franquicias, MFV México y la AMF, reconocieron en Telcel, patrocinador oficial de la FIF 2017, a un aliado estratégico para que las marcas y los emprendedores evolucionen frente a los propios retos del mercado y adaptarse con éxito, a través de sus servicios integrados y configurables además de seguros, para simplificar gestiones y habilitar entonces sus productividad.

+++