viernes, 3 de marzo de 2017

Epson demostrará su tecnología para aulas virtuales en Expo DOCE 2017


La compañía, junto a su aliado Santillana, reafirma su compromiso con la educación en dicho evento con sus soluciones para el sector

Ciudad de México, 3 de marzo de 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, anunció su participación en la 18° edición de Expo DOCE para proveedores del sector educativo, del 3 al 4 de marzo próximos, en el World Trade Center de esta ciudad. Durante dicho evento, la empresa japonesa demostrará sus soluciones con tecnologías originales de punta y contenidos educativos en alianza estratégica con Santillana.

Expo DOCE reúne cada año a más de 2,500 visitantes de las principales instituciones educativas particulares y públicas de nivel básico, medio superior y superior, provenientes de toda la República Mexicana y representa un sitio ideal para detectar las necesidades del sector en nuestro país, así como las oportunidades generadas en el mercado.

En el marco de la exposición, Epson demostrará sus soluciones para salones de clases que incluyen los videoproyectores BrightLink, los cuales van desde los 2,700 hasta los 24,000 lúmenes y que permiten transformar cualquier superficie plana, como una pared, en una pizarra digital o un espacio interactivo utilizando las herramientas integradas sin la necesidad de computadoras o software. Los videoproyectores interactivos de la compañía que mostrarán, operan en alianza con “Saber y Más”, plataforma web que cuenta con más de 100 mil contenidos educativos de editorial Santillana en audio, video, texto y formato interactivo, que ejecutados a través de los equipos BrightLink, llevarán al mundo de la educación hacia el futuro de la virtualización de aulas.

Por otro lado, la compañía también demostrará las capacidades de impresión de su original sistema de tinta EcoTank con sus multifuncionales, L380, L495 y L395, que pueden imprimir hasta 7,500 páginas a color o hasta 4,500 en blanco y negro con un solo set de botellas de tinta. En dicha gama, algunos equipos cuentan con conectividad avanzada que permite la impresión y el escaneo de documentos de forma inalámbrica y a alta velocidad, desde teléfonos inteligentes y tabletas.

“El compromiso de Epson con el sector educativo continua creciendo;  creemos en el poder de transformación de las personas a través de la enseñanza y queremos brindar las mejores y más avanzadas soluciones a las escuelas para una mejor preparación de los niños y jóvenes mexicanos, una generación tecnológica, a través de innovadoras herramientas de aprendizaje  que les permitan tener una mejor retención,” afirmó Juan Carlos Rodríguez, Gerente de Producto de la Línea de Videoproyectores de Consumo en Epson México. “Nos encontramos en una gran etapa para el mundo educativo donde los avances se han dado constantemente y la tecnología encuentra un gran nicho para ofrecer soluciones robustas y completas para crear aulas inteligentes,” acotó.

Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx       

+++

ENTREGA PROFEPA CERTIFICADOS DE INDUSTRIA LIMPIA A EMPRESAS TEQUILERAS DE JALISCO


+ El PNAA es un mecanismo  de autorregulación voluntaria para hacer que instalaciones empresariales operen en pleno cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reconoció el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y la adopción de  buenas prácticas ambientales a través del certificado de industria limpia, el cual, fue entregado en esta ocasión a las empresas:

·        Patrón Spirits México, S.A. de C.V. Planta Hacienda Patrón.

·        Patrón Spirits México, S.A. de C.V. Planta Casa Patrón.

·        Casa Cuervo, S.A. de C.V. (Planta la Rojeña)

Fue la primera ocasión que la empresa Casa Cuervo, S.A. de C.V. (Planta la Rojeña) obtiene su certificado de Industria Limpia; mientras que la empresa Patrón Spirits México, S.A. de C.V., en sus dos plantas, recibieron su certificado por tercera ocasión.

La Delegada Federal de PROFEPA en Jalisco, Xóchitl Yin Hernández, hizo entrega de los certificados de Industrial Limpia a los representantes de las empresas tequileras, quienes agradecieron por las atenciones brindadas durante el proceso de la Auditoría Ambiental.

Estas tres empresas han adoptado mecanismos para el composteo de residuos de bagazo, para la obtención y uso como mejoradores de suelo, coadyuvando al mejoramiento del medio ambiente, demostrando el sentido de trabajar bajo un esquema de sustentabilidad,  dentro de un marco de prevención y minimización de riesgos para los trabajadores y reiteraron el compromiso  de continuar trabajando dentro del programa.

Con ello, este estado contribuye  por  un México más próspero y limpio al contar con 123 Empresas que cuentan con certificado vigente del PNAA, de las cuales 89 son por Industria Limpia, 32 en Calidad Ambiental y 2 en Calidad Ambiental Turística.

Asimismo, durante el  2016,  la PROFEPA  a  través de la Subdelegación de Auditoría Ambiental en el estado de Jalisco, reportó la realización de 51 acciones de promoción, con  las  cuales tuvo oportunidad de presentar los beneficios ambientales del PNAA, reportados por 120 instalaciones  en Jalisco con certificado vigente durante el 2015.

Con estas acciones,  se contribuye a reflejar resultados en los indicadores nacionales reportados por las empresas en los diferentes rubros como por ahorro de agua: 5.9 millones de metros cúbicos, Ahorro de energía eléctrica: 423 millones de kilowatt/hora, Emisiones evitadas: 281,923 toneladas de CO2 y Residuos sólidos evitados: 91,097 toneladas al año.

+++

HSBC DESTACA EN TRES PRODUCTOS ENTRE LOS BANCOS MÁS TRANSPARENTES: CONDUSEF


El banco calificó en nómina, pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento y crédito hipotecario entre los bancos más transparentes del sistema financiero de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

3 de marzo de 2017.- HSBC México calificó con 10 en la transparencia de su cuenta de nómina y de su crédito hipotecario y con 9.3 en su pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento, lo que lo colocó entre los tres bancos con mayor transparencia en estos productos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
 
La dependencia gubernamental dio a conocer los resultados de la segunda supervisión en materia de transparencia a instituciones de banca múltiple en los tres productos previamente mencionados: http://www.gob.mx/condusef/prensa/supervisa-condusef-a-bancos-en-tres-productos-financieros.
 
La Condusef explicó que la supervisión de cada producto se realiza mediante expedientes reales y consiste en verificar que se cumpla la normativa aplicable para la documentación contractual y de publicidad.

+++

LO NUEVO DE CLARO VIDEO EN MARZO (MÉXICO)


www.clarovideo.com
  
ESTRENOS PAGO POR EVENTO

1.      Jack Reacher: nunca mires atrás
2.      El bebé de Bridget Jones
3.      La chica del tren
4.      Honey 3: Vamos a bailar
5.      Snowden
6.      Sully: hazaña en el Hudson
7.      Arrival (La llegada)
8.      El nacimiento de una nación

ESTRENOS CATÁLOGO

1.      Escándalo Americano
2.      Damas en guerra
3.      Papá por siempre (Ms. Doubtfire)
4.      Si fueras yo
5.      Johnny & June: Pasión y locura
6.      Jamás besada
7.      Recién casados

SERIES CATÁLOGO

1.      Bubble Guppies
2.      Las aventuras de Miss Spider
3.      Los Backyardigans
4.      La Oveja Shaun


SERIES EN COMPRA ESTE MES

1.      Arrow
2.      Supernatural
3.      The originals
4.      How I met your mother
5.      2 Broke girls
6.      Padre de familia
7.      Bones (Temporada 11)
8.      Homeland

SECCIÓN CULTURAL CICLO “CHINA”
1.      Shanghai Dreams
2.      Seven Swords
3.      Battle of Wits, A
4.      Chinese Mayor
5.      Come Rain, Come Shine
6.      Springtime in a Small Town
7.      Away with Words
8.      Shanghai Dreams
9.      I Don't Want to Sleep Alone
10.  The overture
11.  One and a Two, A (Yi- Yi)
12.  El Amante
13.  Little Red Flowers

Para mayor información sobre esta y otras novedades de Claro video consulte la página www.clarovideo.com o síganos en Facebook: facebook.com/ClarovideoMéxico
Twitter: @ClaroVideoMX ó YouTube: YouTube.com/Clarovideo

·         Estos estrenos están disponibles para Claro video MÉXICO
·         Programación sujeta a cambios
·         Algunos de estos títulos se encuentran disponibles en la modalidad de compra.

+++

LLEVARÁN CAPACITACIÓN A FAMILIAS EN COMUNIDADES RURALES DE SINALOA


·       El convenio ofrecerá herramientas con el propósito de mejorar la calidad de vida en las zonas rurales

·       La presidenta local de la CNC se reunió con Financiera Nacional de Desarrollo para agilizar acceso a recursos para productividad

Ana Cecilia Moreno Romero, presidenta de la Confederación Nacional Campesina en Sinaloa y Francisco Frías Castro titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa, firmaron un importante convenio para dar capacitación a las familias de los campesinos en sus comunidades.
El propósito es que se otorguen herramientas y habilidades a los familiares para que mejoren su calidad de vida y lograr que con la capacitación de mujeres y jóvenes se fortaleza la institución familiar y con ello nuestra gran organización, aseguró la diputada Moreno Romero.
“Con el impulso de este convenio, cada habitante de las comunidades rurales, sin distingo, tendrá la posibilidad de aprovechar los instrumentos que le ofrezca el instituto, para sacar lo mejor de sí y mejorar su calidad de vida”, añadió.
El titular del ICATSIN indicó que se brindarán todas las facilidades para que se realicen los cursos de capacitación que requieran en cada una de las comunidades de esas regiones en la entidad “si nosotros capacitamos a alguien para que aprenda mecánica, él puede poner su taller mecánico, si nosotros capacitamos a alguien para que aprenda las artes de la belleza femenina, entonces puede poner una estética, eso es lo que hace el ICATSIN”.
Frías Castro manifestó su disposición para que les nos digan, dónde, cómo, cuándo y qué es lo que desean (de capacitación), y con mucho gusto acudiremos, personal del instituto estará ahí.
En otro tema, también en beneficio de las comunidades rurales y de los trabajadores del campo, la presidenta de la CNC en Sinaloa sostuvo un encuentro de trabajo con Ramón Barajas López, delegado de la Financiera Nacional de Desarrollo en el estado, para lograr un mayor acceso a los recursos para la productividad.
Al encuentro asistieron también, los presidentes de los Comités Municipales Campesinos, Vieja Guardia Agrarista, Vanguardia Juvenil Agrarista, Transportistas Ejidales, y la Delegación del Sindicato Nacional Campesino.
Cada uno de los sectores, explicó, la necesidad y la urgencia de obtener dichos recursos y sugirieron agilizar los trámites para tener acceso a ellos.
“La Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa está trabajando con los diferentes sectores y las áreas, tanto productivas como financieras, que son muy importantes, para darles ese tipo de mecanismos y opciones a los productores en estos tiempos difíciles, por ello necesitamos la participación de la Financiera que ha contribuido enormemente en darle certidumbre a los productores, porque difícilmente ellos, pueden aportar todo el recurso para sembrar”, ponderó la dirigente campesina.
Barajas López atendió cada una de las peticiones de los participantes en dicha reunión y se comprometió a darle seguimiento puntual de manera personal, en busca de dar certeza a los solicitantes de créditos para diferentes proyectos productivos.

+++

PROCESO ABIERTO CONTRA “CLUB DE LOS ANIMALITOS”, HASTA CUMPLIRSE CONSTRUCCIÓN DE NUEVO ZOO EN TEHUACÁN


+ Persiste el procedimiento administrativo originado por la inspección practicada en febrero del 2015.

+ PROFEPA otorgó plazo de 45 meses al propietario de la UMA y al Gobierno del estado de Puebla para la construcción de un nuevo zoológico en Tehuacán.

+ Las fotografías referidas en la petición de Justicia y Dignidad Animal A.C. fueron tomadas a principios del 2015, con excepción de la fotografía del ciervo wapití que murió debido a un tumor cancerígeno.

+ La PROFEPA realizó visita de supervisión técnica no observando situaciones distintas a las documentadas en la inspección del 2015.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) mantiene abierto el procedimiento administrativo instaurado contra “El Club de los Animalitos”, hasta que no se concluya la construcción del nuevo zoológico comprometido por el propietario de la UMA y el gobierno del estado de Puebla.

Lo anterior se informa luego de que la Asociación Civil Justicia y Dignidad Animal, mediante la plataforma Change.org, hiciera la petición al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y al Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, de clausurar de manera definitiva dicho parque.

En atención a dicha solicitud, la PROFEPA se dio a la tarea de revisar la existencia de nuevos elementos a los ya observados en el procedimiento administrativo abierto, encontrando en el portal de los activistas de Justicia y Dignidad Animal un total de 28 imágenes bajo el título de “Así malviven los animales en el zoo…”.

Sobre esta indagatoria, que permitió el análisis de algunas notas periodísticas que presentaban fotografías supuestamente tomadas en enero del 2017, la PROFEPA observó que dichas imágenes corresponden a las incluidas en la denuncia original interpuesta por esta Asociación en febrero del 2015.

Asimismo, inspectores de la Subprocuraduría de Recursos Naturales de la PROFEPA realizaron una visita a las instalaciones de “El Club de los Animalitos” para constatar las condiciones actuales de confinamiento de los ejemplares referidos en las fotografías, encontrando que las condiciones de los albergues no son distintas a lo ya observado en el procedimiento abierto.

En la misma visita se comprobó además que se mantiene el cumplimiento a las medidas ordenadas en su momento y que condicionaron al Club para conservar el resguardo de los animales en el lugar hasta en tanto no se cuente con el nuevo zoológico de Tehuacán.

Respecto a los más de 200 ejemplares contabilizados en la inspección, durante esta visita no se observó alguno en condiciones que ameriten aplicar nuevas medidas, toda vez que se brinda alimentación y atención medica veterinaria, como la que recibe un ejemplar de Tití Orejas de Algodón con problemas de raquitismo, debido a que permaneció en su albergue durante toda la temporada de invierno.

Durante la revisión de nuevos elementos, se observó la fotografía de un ejemplar de Wapití (Cervus canadensis) con una lesión en el ojo, el cual durante esta última visita se constató mediante pruebas documentales que causó baja el pasado 28 de febrero del 2017, debido a un tumor cancerígeno que se desarrolló en la cavidad ocular del ciervo.

El historial clínico de este ejemplar refiere que en el mes de enero el médico veterinario observó una opacidad en el ojo y posteriormente mostró síntomas de falta de apetito, al mismo tiempo que se fue desarrollando el tumor haciéndolo más evidente, y que se puede constatar en la imagen que fue publicada por dicha Asociación Civil.

El diagnóstico presuntivo señalado en la necropsia del Wapití refiere que el ojo presentaba un melanoma que generó metástasis a lo largo de la cabeza, lo que derivó en su muerte. Dicho diagnóstico será confirmado una vez que el Club reciba los resultados de los análisis de laboratorio, y que deberá hacer entrega a esta Procuraduría.

Por otro lado, cabe resaltar que la PROFEPA otorgó un plazo de 45 meses para concluir la construcción del nuevo zoológico, tiempo en el que los animales permanecerán en las actuales instalaciones, bajo total supervisión de esta autoridad ambiental.

El proyecto del nuevo zoológico cuenta con el aval y compromiso de inversión del Gobierno del estado de Puebla, el cual a finales del año 2016 presentó ante esta Procuraduría la descripción y arquitectura del mismo, y que se ubicará en una superficie de aproximada de 20 mil metros cuadrados dentro del ejido Santa María Coapán, en Tehuacán, Puebla.

También, respondiendo a los cuestionamientos sobre la  suspensión temporal de actividades del citado “Club de los Animalitos”, se informa que esta medida fue levantada el pasado 23 de marzo del 2016, un año posterior a su aplicación, considerando esta Autoridad las distintas acciones implementadas por el particular para mejorar en lo posible las condiciones de albergue de los ejemplares, que son:

a)   El ofrecimiento y compromiso del inspeccionado y del Gobierno del estado de Puebla para la construcción de un nuevo zoológico.

b)   La habilitación de un área de resguardo temporal con el fin de reducir el hacinamiento de la colección, la cual cuenta con 11 albergues y dos corrales en una superficie de 3,500 metros cuadrados.

c)   El traslado de 35 ejemplares hacia el área de resguardo temporal: 6 Seretes, 5 Tigres de Bengala, 4 Antílopes Oryx, 4 Jaguares, 3 Leones africanos, 3 Tepezcuintles, 3 Martuchas, 2 Pumas, 2 Leopardos, 2 Venados Temazates y 1 Tigrillo; y

d)   La acreditación de la legal procedencia de los 9 ejemplares asegurados por no haberse demostrado la legal procedencia durante la visita de inspección.
  
En conclusión, esta autoridad considera que hay avances importantes para lograr la clausura definitiva de “El Club de los Animalitos”, ubicado en Prolongación 1 Poniente, número 1120, Fraccionamiento Arcadia 2, en el Municipio de Tehuacán. Asimismo,  se mantendrá el seguimiento puntual con el gobierno estatal y el inspeccionado a fin de que se llegue a buen término la construcción del nuevo zoológico.

+++

RECUERDA SCT TRAYECTOS N​OCTURNOS EN CONTRA FLUJO EN EL SENTIDO HACIA MÉXICO EN LA AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO, POR TRÁNSITO DE CARGAS EXTRAORDINARIAS


·     La medida estará en vigor del 7 al 21 de marzo en dirección a la Ciudad de México

·      La circulación quedará restablecida el 22 de marzo de 2017

·       Habrá señalización oportuna y adecuada para mitigar las afectaciones a los usuarios

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recuerda a los automovilistas que, del 7 al 21 de marzo, se tendrán trayectos nocturnos en contra flujo en la autopista México-Querétaro, dirección hacia la Ciudad de México, del kilómetro 159 al 56, esto con motivo del paso de carga sobre dimensionada para la construcción de la planta de coquización retardada para la refinería de Tula, Hidalgo.

El transporte ocurrirá de las 22:00 horas hasta las 06:00 horas a lo largo de la autopista y la circulación quedará totalmente restablecida el 22 de marzo.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y que la circulación vehicular sea afectada en la menor medida posible, se colocará señalización preventiva suficiente y se contará con el apoyo de agilización de tránsito vehicular por parte de la Policía Federal.

La SCT agradece la comprensión de quienes habitualmente utilizan esta importante vía de comunicación y reitera su compromiso de cuidar la seguridad y de los usuarios.

+++