jueves, 2 de marzo de 2017

APLICA SSP-CDMX RECUPERACIÓN DE VIALIDADES EN LA CDMX


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicó los dispositivos Recuperación de Vialidades y Espacios en las delegaciones Benito Juárez, Álvaro Obregón, Iztapalapa y Cuauhtémoc a fin de lograr una mejor movilidad para peatones y automovilistas.

En la Avenida de los Insurgentes, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito aplicaron 34 infracciones e ingresaron cinco vehículos al corralón, por estacionarse en lugares prohibidos. En el Centro Histórico, se levantaron 38 infracciones, se inmovilizaron siete vehículos y uno fue trasladado al depósito vehicular.

Dentro de este marco, en la Central de Abasto (CEDA), se llevó a cabo el operativo Mega, donde se levantaron 38 infracciones mientras que para prevenir hechos de tránsito, se efectuaron 112 carruseles, en vías de acceso controlado.

Con la finalidad de recuperar espacios y mejorar la movilidad, en las avenidas Cuauhtémoc, Doctor Río  de la Loza, Fray Servando Teresa de Mier, Calzada San Antonio Abad y la calle José Peón Contreras, se retiraron obstáculos que se encontraban en la vía pública.

En esta acción de recuperación vial aplicada en la colonia Doctores y Obrera, se retiraron 203 objetos entre los cuales se encontraban: huacales, macetas, pilones, tarimas, llantas, garrafones, piedras y cubetas mismos que obstruían la vía pública.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer las alternativas viales minuto a minuto.

+++

LA UNIDAD ES LA MAYOR CARACTERÍSTICA DE LOS MEXIQUENSES: ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS


El gobernador encabezó la ceremonia del 193 aniversario de la Fundación del Estado de México, cuya unidad ha generado prosperidad y desarrollo.
La tarea de la administración estatal es ser respetuosa y garantizar un ambiente de paz en el proceso electoral, afirmó el Ejecutivo estatal.
Toluca, México, 2 de marzo de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que los mexiquenses saben caminar juntos, por lo que trabajando unidos y cercanos a la gente, como se ha hecho durante los cinco años de su gestión, el rostro de la entidad es de prosperidad, igualdad y desarrollo.
“Les convocó a que sigamos unidos, sigamos trabajando, porque unidos somos poderosos, unidos estaremos listos y prestos para enfrentar los embates del exterior; estando unidos, un México unido, un Estado de México unido, nadie lo va a detener, un Estado de México unido va a seguir creciendo, va a seguir avanzando y va a seguir haciendo cosas en grande, así que siga siendo la unidad la característica de las y los mexiquenses”, expresó.
En el Teatro Morelos de Toluca, al encabezar la ceremonia por el 193 aniversario de la Fundación del Estado de México, y en presencia de Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia y representante del presidente Enrique Peña Nieto, y del ex gobernador Alfredo Del Mazo González, Eruviel Ávila indicó que con la unidad que los caracteriza, el próximo 4 de junio los mexiquenses acudirán a las urnas para elegir la mejor opción para consolidar la grandeza del Edoméx y fortalecer la democracia, por lo que refrendó el compromiso del gobierno mexiquense para garantizar un ambiente de paz y orden.
“Valoremos lo que hemos alcanzado, y con optimismo y esperanza creamos en lo que vendrá, porque son ya poco más de cinco años, de millones de historias de éxito, con las que me he comprometido y que ahora nos dan respaldo y fuerza para el futuro.
“Como titular del Ejecutivo del Estado, sepan que seré totalmente respetuoso del proceso electoral, e invito a las y los mexiquenses, a seguir siendo participativos, ya que esto enriquece aún más la vida de nuestras instituciones”, exhortó, para seguir abriendo más oportunidades para que los mexiquenses cumplan sus metas, con más y mejores accesos a educación, salud y alimentación.
Por su parte, Francisco Guzmán Ortiz manifestó que el Estado de México está mejor que hace 10 años, como resultado de que en la entidad mexiquense se sabe construir sobre lo que han edificado las generaciones anteriores, avanzando en rubros como la educación, salud, seguridad social e infraestructura, entre otros.
“Es mucho lo que hemos avanzado como entidad en los últimos 10 años. Nuestra entidad también tiene grandes desafíos hacia adelante, pero no es con descalificaciones como habremos de superarlos; no es partiendo de cero como seguirá avanzando el Estado de México en las próximas décadas, al contrario, el Estado de México del futuro deberá construirse sobre las bases sólidas que juntos hemos ido cimentando”, puntualizó.
Refirió que datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social demuestran que el Estado de México es una de las entidades que más ha avanzado en el combate a las carencias sociales en el país, ya que de 2010 a 2015, 334 mil personas mejoraron su vivienda, 662 mil superaron el rezago educativo, 750 mil mexiquenses más ahora cuentan con servicios básicos en su vivienda, como agua, luz y drenaje; además 1.4 millones de personas más ya tienen acceso a los servicios de salud y 1.5 millones dejaron de pasar hambre.
A  nombre de los 125 alcaldes mexiquenses, el edil de Tepotzotlán, Ángel Zuppa Núñez, de extracción del Partido Movimiento Ciudadano, reconoció al gobernador Eruviel Ávila por trabajar con un sentido municipalista, y afirmó que están orgullosos de ser parte de la gestión del gobernador mexiquense, quien da solución a las gestiones de los municipios, por lo que invitó a sus homólogos a seguir la misma línea de lealtad hacia el estado y las instituciones que lo integran.
Al agradecer a nombre de los galardonados la distinción de la Presea Estado de México 2016, el director de la Escuela Judicial del Edoméx, Víctor Manuel Rojas Amandi, quien recibió la presea al fortalecimiento a las Instituciones Públicas, agradeció a la administración estatal el apoyo que les ha otorgado a los 21 galardonados para poder brindar ayuda y servicios de calidad a los mexiquenses desde sus trincheras, y aportar al crecimiento de la entidad.

+++

SUPERVISA CONDUSEF A BANCOS EN TRES PRODUCTOS FINANCIEROS


·       Se supervisaron los productos: Cuenta de Nómina, Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento y Crédito Hipotecario.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), da a conocer los resultados de la segunda supervisión en materia de transparencia a instituciones  de banca múltiple en los  productos: Cuenta de Nómina, Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento y Crédito Hipotecario.

La supervisión de un producto se realiza mediante expedientes reales, y consiste en verificar que se cumpla la normativa aplicable,  para la documentación contractual y la publicidad.

Cuenta de Nómina

Es en la cual se efectúa el  depósito ordinario a la vista, con disponibilidad inmediata, del pago de su salario a los empleados,  en la institución financiera contratada por la empresa para  la dispersión de su nómina.

A noviembre de 2016, existían cerca de 33 millones 795 mil de estas cuentas, y solamente 7 bancos concentraban el 96.1% de ellas, destacando por su participación Citibanamex, BBVA Bancomer, Banorte, Santander y HSBC.

El comportamiento que tuvieron las instituciones en materia de transparencia se puede apreciar en los cuadros que aparecen a continuación:

CUENTA DE NÓMINA
INSTITUCIÓN
1ra Calificación
Julio 2016
2da Calificación
Diciembre 2016
Santander
7.6
10.0
Bajío
4.6
10.0
HSBC
3.8
10.0
BBVA Bancomer
6.1
8.2
Scotiabank
7.3
7.3
Banorte
5.9
7.1
Citibanamex
5.8
7.1
PROMEDIO
5.9
8.5

En los resultados de la supervisión se observa que Banco de Bajío y HSBC, obtuvieron calificaciones reprobatorias en la primera revisión, sin embargo, realizaron todos los cambios ordenados obteniendo para la segunda revisión el 10 de calificación. Asimismo, banco Santander y BBVA Bancomer, mejoraron su calificación al pasar de 7.5 a 10 y de 6.1 a 8.2, respectivamente.

En el mismo sentido, Banorte y Citibanamex que tenían calificación reprobatoria de 5.9 y 5.8, mejoraron sus calificaciones al obtener 7.1 respectivamente. Scotiabank fue la única institución que mantuvo su calificación de 7.3 por inconsistencias en el contrato de adhesión, sin embargo, todas las instituciones financieras obtuvieron calificaciones aprobatorias en la segunda revisión.

Cabe señalar que actualmente la portabilidad o transferencia de la cuenta de nómina, es un derecho de cualquier persona, por lo que pueden solicitar al banco donde actualmente radican sus depósitos, que transfiera sin costo el saldo de esa cuenta al banco de su elección.

Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento

El Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento, es una inversión a plazo fijo con rendimiento liquidable al vencimiento, ideal para mantener e incrementar el patrimonio.
A noviembre de 2016 para este producto, en 7 bancos se conforma el 85.5% del total de los depósitos.  Banorte es el más representativo con el 25%, seguido de Citibanamex con el 20.1%.
De acuerdo con los resultados de la supervisión en materia de transparencia, las instituciones evaluadas aumentaron su calificación promedio al pasar de 6.3 a 8.2 en la segunda supervisión.

PAGARÉ CON RENDIMIENTO LIQUIDABLE AL VENCIMIENTO
INSTITUCIÓN
1ra Calificación
Julio 2016
2da Calificación
Diciembre 2016
Santander
4.8
10.0
HSBC
8.2
9.3
Banregio
6.8
9.1
BBVA Bancomer
7.2
8.8
Scotiabank
6.4
7.9
Banorte
7.8
6.2
Citibanamex
3.2
6.0
PROMEDIO
6.3
8.2

Se observa que Santander y Citibanamex en la primera revisión obtuvieron calificaciones reprobatorias y en la segunda revisión alcanzaron resultados de 10.0 y 6.0, respectivamente. Los casos de HSBC, Banregio, BBVA Bancomer y Scotiabank, si bien no reprobaron en la primera revisión, obtuvieron mejores resultados en la segunda revisión del año, al pasar de 8.2 a 9.3, 6.8 a 9.1, 7.2 a 8.8 y 6.4 a 7.9, respectivamente. El caso de Banorte presentó una baja de calificación al pasar de 7.8 a 6.2, derivado de inconsistencias en el contrato de adhesión.

Crédito Hipotecario
La colocación de créditos para la adquisición de vivienda nueva por parte de la Banca, ha venido creciendo de manera importante, al pasar de un total de 227 mil créditos  en 2009 a casi 777 mil en 2016, y con una cartera de crédito de 105 mil 601 millones de pesos en 2009 a 464 mil 829 millones de pesos en  2016, lo que representa un aumento del 340%.
Solo durante 2016, el número de créditos nuevos de este tipo fue de 92 mil 255 con importe de 106 mil 214 millones.

BBVA Bancomer se destaca con el 30.1 de estos créditos en 2016, seguido de Banorte con el 20.3%.

Los resultados de la supervisión, muestran una mejoría en la calificación promedio que obtuvieron las instituciones bancarias en materia de transparencia, al pasar de 5.0 a 8.2
Vale la pena destacar que Citibanamex y HSBC obtuvieron la calificación máxima de la evaluación. Por otro lado HSBC, Ve por Más, Banorte, Multiva, Santander, Scotiabank y Banorte habían tenido calificaciones reprobatorias en la primera revisión, sin embargo, para el segundo semestre del año, todas ellas obtuvieron calificaciones aprobatorias.

Mifel mantuvo su calificación de 5.4, debido a que respondió que para el periodo solicitado no tuvo expedientes de clientes para ser evaluados.

CRÉDITO HIPOTECARIO
INSTITUCIÓN
1ra Calificación
Julio 2016
2da Calificación
Diciembre 2016
Citibanamex
7.1
10.0
HSBC
5.4
10.0
Ve por más
4.1
9.7
Banorte
5.4
9.5
Multiva
4.1
8.9
Santander
4.2
7.1
Scotiabank
4.3
7.0
BBVA Bancomer
5.0
6.4
Mifel
5.4
   5.4*
PROMEDIO
5.0
8.2

Es importante señalar que el trabajo conjunto de esta Comisión Nacional y las instituciones financieras ha logrado en materia de supervisión, que las entidades cumplan en mayor medida con la norma, en algunos casos al 100%, lo que representa un avance importante en transparencia financiera y calidad de la información para los usuarios de la banca.

Para impulsar la educación financiera entre la población, así como una sana y abierta competencia entre las instituciones, se reitera que no se evalúa la viabilidad de la institución, ni tampoco aspectos de costo beneficio (comisiones y costos) o la bondad del producto, únicamente se considera la información que da estructura contractual y publicidad al mismo.

CONDUSEF te recomienda:

ü  Si deseas contratar un crédito, verifica a través de la tabla de amortización o de los simuladores de las instituciones, el monto de los pagos a realizar, la cantidad que abonarás a capital, etc.
ü  Compara las diferentes opciones que te dan las instituciones: comisiones, plazo, CAT, tasas de interés, monto total a pagar. Consulta los SIMULADORES DE CRÉDITO HIPOTECARIO de la CONDUSEF.
ü  Recurre a una institución financiera autorizada y no confíes en aquellas entidades que te ofrecen créditos fáciles, rápidos, sin garantías o sin consultar al Buró de Crédito.
ü  Conoce las calificaciones de calidad y transparencia de las oferentes de crédito al consumo y las cláusulas abusivas que CONDUSEF ha detectado en el "Buró de Entidades Financieras“ y en el “Micrositio de Cláusulas Abusivas”.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef  también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

+++

INFORMA SCT CIERRE TEMPORAL DEL SENTIDO HACIA SAN LUIS POTOSÍ EN EL LIBRAMIENTO NORESTE DE QUERÉTARO,POR TRÁNSITO DE CARGAS EXTRAORDINARIAS



·        La medida estará en vigor de las 22:00 a las 06:00 hora del 2 al 3 de marzo en la totalidad del libramiento

·        La circulación quedará restablecida el 3 de marzo de 2017, por lo que viernes, sábado y domingo la operación vehicular será              normal

·        Habrá señalización oportuna y adecuada para mitigar las afectaciones a los usuarios

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa a los automovilistas que del 2 al 3 de marzo del presente año será cerrado en su totalidad el libramiento “Noreste de Querétaro” en el sentido hacia San Luis Potosí, proponiendo como ruta alterna el carril de contraflujo que estará abierto.

Lo anterior con motivo del paso de carga sobredimensionada para la construcción de la planta de coquización retardada para la refinería de Tula, Hidalgo.

El transporte ocurrirá de las 22:00 horas hasta las 06:00 horas a lo largo de todo el libramiento y la circulación quedará totalmente restablecida el 3 de marzo de 2017, por lo que la operación vehicular será normal los días viernes, sábado y domingo próximos.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y que la circulación vehicular sea afectada en la menor medida posible, se colocará señalización preventiva suficiente y se contará con el apoyo de agilización de tránsito vehicular por parte de la Policía Federal.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes seguirá informando con oportunidad de la ruta que proseguirá el paso de la carga hacia Tula, Hidalgo.

La SCT agradece la comprensión de quienes habitualmente utilizan esta importante vía de comunicación y reitera su compromiso por la seguridad de los usuarios.

+++

Sácale el máximo provecho a tu Zenfone 3 e incrementa tu entretenimiento y productividad


La nueva línea de smartphones de ASUS cuentan con herramientas y aplicaciones preinstaladas que permiten a los usuarios aprovechar al máximo su dispositivo sin la necesidad de instalar apps de terceros.

Ciudad de México a 2 de marzo de 2017 — Con el objetivo incrementar la productividad y el entretenimiento de los usuarios mexicanos, ASUS desarrolló una serie de aplicaciones que permitirán a los propietarios de un Zenfone optimizar el rendimiento del equipo.
Los equipos de ASUS utilizan ZenUI, una interfaz de usuario móvil holística que mejora la usabilidad, garantiza la seguridad y la privacidad, y ofrece una experiencia de usuario sin fisuras. Además, cuenta con una amplia gama de aplicaciones para ayudar a administrar las comunicaciones y redes sociales, mejorar la productividad y maximizar la creatividad, al mismo tiempo que  permite seguir fácilmente los dispositivos portátiles de los usuarios.
Las aplicaciones que se encuentran integradas en los Zenfone 3 son:
1) Do It Later: En muchas ocasiones necesitamos algún recordatorio que nos permita realizar diferentes actividades, mismas que no deseamos que se confundan con nuestra agenda o calendario. Por medio de esta aplicación desarrollada por ASUS, los usuarios tendrán la posibilidad de crear recordatorios de llamadas o mensajes seleccionando el contacto deseado, además de agregar tareas que necesitemos desempeñar en algún otro momento.
2) Mobile Manager: Esta aplicación en un sistema de optimización del rendimiento del equipo con el fin de mantenerlo en óptimas condiciones. Agrupa diversas herramientas para que el usuario pueda comprobar el uso de datos móviles, ahorro de energía y almacenamiento, administración de notificaciones, eliminación de almacenamiento basura o caché, y diagnosticar posibles problemas de privacidad. Además, proporciona una serie de recomendaciones sobre cómo solucionarlo.

3) Share Link: Esta herramienta sirve para realizar varios tipos de transferencia de documentos, compartir archivos multimedia y aplicaciones de forma rápida y sencilla entre el PC y el smartphone. Share Link brinda a los usuarios la posibilidad de compartir esos archivos con sólo dar clic en “enviar archivo” o “recibir archivo”, inclusive cuando no se está conectado a Internet.
Además, Share Link permite:
Enviar y recibir archivos como fotografías, videos, música, aplicaciones y documentos.
Vincular diferentes marcas de dispositivos Android.
Transferencia de archivos a través de Wi-Fi sin requerir conexión a Internet.
Conectar y hacer transferencia de archivos con PCs cercanas al instalar la versión para Windows

4) Mini Movie: Para esos ratos de ocio, a través de esta app, los usuarios pueden realizar una minimovie en 3 sencillos pasos. Permite transformar las fotografías en videos, con música precargada que los usuarios podrán seleccionar. También mejora la calidad de los videos con un conjunto de herramientas de edición, o bien, seleccionar su propia pista musical para hacerlos más detallados, personales y especiales. Los usuarios tendrán la oportunidad de publicar o compartir sus creaciones en diferentes redes sociales o simplemente almacenarlo en su dispositivo.
5) GameGenie: Resulta el aliado perfecto para los usuarios puedan disfrutar de sus videojuegos favoritos. Es una práctica barra de herramientas flotante que integra características de juego de gran alcance para una experiencia de juego sin demoras, ya que refuerza la velocidad impulsando el rendimiento mediante la extracción de datos no deseados.
Entre sus características, también se encuentra la posibilidad de difundir diferentes momentos del juego a través de videos en vivo transmitidos en YouTube o Twitch; registrar el juego y compartir diferentes momentos en redes sociales.
¿Cuál es la propuesta disponible de telefonía móvil de ASUS para una experiencia superior?
ASUS Zenfone 3 Max
Integrando el sistema operativo Android 6.0, Zenfone 3 Max ofrece un rendimiento sin límites, gracias a su batería de 4130mAh que dura más un día y da la oportunidad de cargar la batería de dispositivos externos. Incorpora un procesador Mediatek de Cuatro Núcleos, pantalla de 5.2 pulgadas con resolución HD, 3GB de RAM LPDDR3, almacenamiento interno de 32GB expandible a 128GB por medio de una microSD, conectividad Wi-Fi y Bluetooth 4.0.
ASUS Zenfone 3
Cuenta con un procesador Octa-Core de 64-bits Snapdragon 625, una GPU Adreno 506, pantalla de 5.5 pulgadas con resolución de 1920x1080 con protección Gorilla Glass 2.5D, 4GB de RAM LPDDR3, 64GB de almacenamiento interno expandible hasta 256GB a través de una microSD, batería de larga duración de 3000mAh, conectividad Wi-Fi y Bluetooth 4.2, cámara de 16 megapíxeles con autoenfoque y cámara frontal de 8 megapíxeles.
ASUS Zenfone 3 Deluxe
Con una pantalla de 5.7 pulgadas Super Amoled con resolución de 1920 x 1080p y protección Corning Gorilla Glass 4, el smartphone insignia brinda el sistema operativo Android 6, cuenta con una CPU Qualcomm Snapdragon 820 a 2.15Ghz, GPU Adreno 530, 6GB de RAM LPDDR4, 64GB de almacenamiento interno expandible hasta 2TB por medio de una microSD, batería de larga duración de 3000mAh, cámara de 23 megapíxeles con capacidad de grabar video en 4K, cámara frontal de 8 megapíxeles, conectividad NFC, Bluetooth 4.2 y Wi-Fi.
Con la gama de smartphones de ASUS, los usuarios podrán realizar cualquier tipo de actividad multitarea para potencializar su productividad diaria laboral desde cualquier lugar en el que se encuentren.

+++

CIERRA ISSSTE CAMPAÑA “FEBRERO, MES DE LA SALUD DEL HOMBRE”


·         Logra ISSSTE 471 mil 121 acciones de salud preventiva a favor de los hombres, 221% más de la producción ordinaria mensual.
·         Por cada peso invertido en medicina preventiva se ahorran cuatro en medicina curativa; en el ISSSTE seguiremos esta ruta: Reyes Baeza
·         Invierte el IMSS más de 990 millones contra el cáncer de próstata: Mikel Arriola.

Con la presencia de Blue Demon Jr., así como de más de dos mil trabajadores de dependencias federales, el ISSSTE, clausuró de forma protocolaria su campaña “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”, la cual se pretende permanezca todo el año en el sector salud nacional.

El acto, celebrado en las instalaciones del Instituto en Buenavista, estuvo encabezado por los directores generales del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, y del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, quienes expresaron su compromiso de fortalecer los programas de medicina preventiva como la mejor estrategia para optimizar el gasto y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

Reyes Baeza destacó que de acuerdo a organismos nacionales e internacionales, por cada peso que se invierte en medicina preventiva se ahorran cuatro en medicina curativa y aseguró que “los recursos deben estar especialmente aplicados en el primer nivel de atención, que es el muro de contención, lo que impactará en una mejor calidad de vida de los derechohabientes”.

El titular del Instituto presentó los resultados de la campaña “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”, en las 35 Delegaciones del Instituto en el país se realizaron: 471 mil 121 acciones de salud preventiva a favor de los derechohabientes, 221% más de la producción ordinaria mensual y aseguró que una vez logrados los objetivos de sensibilización, las acciones preventivas dirigidas a los hombres de forma permanente.

Señaló que el ISSSTE gasta anualmente más de 15 mil millones de pesos en atender cinco enfermedades crónicas degenerativas: cáncer, padecimientos cardiovasculares, insuficiencia renal, hipertensión y diabetes; en consecuencia, afirmó: “vamos a cambiar esta tendencia enfocando nuestro modelo de salud a la prevención”.

Reyes Baeza reportó que del total de acciones de la campaña se aplicaron 33 mil 50 pruebas de antígeno prostático y 33 mil 972 cuestionarios de evaluación de síntomas prostáticos; en el Programa de Prevención y Regresión del Sobrepeso y la Obesidad (PPRESyO) se hicieron 108 mil 107 mediciones de índice de masa corporal y con base a las detecciones se incorporaron 4 mil 104 pacientes al programa. Otros servicios preventivos otorgados a varones derechohabientes fueron la aplicación de 2 mil852 encuestas de detección de factores de riesgo para la salud ERES; 166 mil 277 mediciones de hipertensión arterial y 122 mil 256 pruebas capilares de glucosa para detección oportuna de diabetes.

Por su parte, Mikel Arriola Peñalosa, refirió que en el IMSS, “durante 2015 el gasto para tratamientos de cáncer de próstata ascendió a 990 millones de pesos, sólo por debajo del gasto en tratamientos de cáncer de mama”. Esta inversión, añadió, ha tenido como resultado que en 2013 y 2015 aumentara en más de 28% la detección de derechohabientes con cáncer de próstata y una reducción de 9% en defunciones con respecto al trienio anterior.

Tras reiterar el lema de la campaña del ISSSTE “Soy hombre y me cuido“, Arriola Peñalosa hizo un compromiso: “continuaremos fomentando la prevención en la derechohabiencia para lograr incidir en las tasas de mortalidad”.

En su intervención, el luchador Blue Demon Jr. compartió su experiencia como sobreviviente al cáncer y pidió a los hombres a participar en la prevención y autocuidado se solidarizó con la causa “Febrero, Mes, de la Salud del Hombre”, y dijo que gracias a médicos del ISSSTE “estoy platicando con ustedes”. Exhortó a los presentes a  hacerse sus exámenes preventivos para evitar enfermedades que les causen la muerte.

En cuanto a la difusión y el impacto mediático de esta iniciativa,  el Instituto dio a conocer que se enviaron 4 millones 534 mil 674 mensajes de texto preventivos; se tuvo un alcance de 14 millones 435 mil 033 en redes sociales; se dieron 490 entrevistas con voceros nacionales y locales; se difundieron 109 boletines informativos; se repartieron  75 mil volantes y se hicieron 50 eventos de activaciones estratégicas.

La campaña del ISSSTE fue la primera de su tipo en América Latina y logró una amplia adhesión y apoyo por parte de líderes de opinión nacionales y locales de todos los ámbitos de actividad profesional y productiva: funcionarios, deportistas y comunicadores, entre otros, manifestaron su apoyo a la campaña e invitaron a la comunidad masculina a acudir a los servicios de salud y a hacerse responsables de su autocuidado.

Previamente en un espectáculo de lucha libre participaron El Negro Navarro, su hijo El Trauma I; Solar y Los Villanos IV y V.

+++

CLAUSURA PROFEPA CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN EN JALAPA, TABASCO


+ Aseguró también 120 costales de carbón, equivalentes a 1.2 toneladas de carbón vegetal, y una carbonera rústica.

En atención a una denuncia ciudadana, inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA acudieron a un Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales (CAT) en el municipio de Jalapa, Tabasco, donde el denunciante indicó que una persona elaboraba carbón y contaminaba el ambiente.

Por ello, esta Procuraduría procedió a realizar una visita de inspección y solicitó al responsable la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)  para su legal funcionamiento como Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales, la cual no presentó durante la diligencia.

De igual forma, personal de la PROFEPA observó en el lugar 120 costales de carbón con un peso aproximado de 10 kilogramos cada uno, equivalentes a 1.2 toneladas de carbón vegetal, del cual el visitado no acreditó su legal procedencia, así como una carbonera rústica.

Los inspectores federales levantaron las constancias respectivas e iniciaron los procedimientos para determinar la acción administrativa y/o penal correspondiente.

Con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Fracción I y II, y debido a las irregularidades detectadas, se procedió a imponer como medida de seguridad la clausura del lugar, así como el aseguramiento de las 1.2 toneladas de carbón vegetal, mismo que quedó en depositaría en el lugar inspeccionado.

De acuerdo con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), el carecer de la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales, obtenidas en el aprovechamiento o plantación forestal comercial respectiva, se castiga con el equivalente de 100 a 20,000 la Unidad de Medida y Actualización.

Cabe señalar que el Artículo 419 del Código Penal Federal establece que a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal, se le impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa.

+++