martes, 31 de enero de 2017

RECIBE PROFEPA APOYO DE LA SECRETARÍA GENERAL DE INTERPOL EN EL COMBATE DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE


+ Informan que delitos ambientales alcanzan, actualmente, entre 91 y 258 mil millones de dólares de ganancia.

+ El tráfico ilegal de especies de vida silvestre genera ganancias anuales estimadas en 23 mil millones de dólares y la tala ilegal 100 mil millones de dólares.

+ Acuerdan esfuerzos para implementar estrategias más efectivas de colaboración interinstitucional con alcance trasnacional.
  
Las ganancias que originan los delitos contra el ambiente alcanzan actualmente entre 91 y 258 mil millones de dólares, lo que representan un incremento del 26% respecto a lo estimado en 2014, así lo dio a conocer la Unidad de Seguridad Ambiental de la Secretaría General de INTERPOL y la PNUMA dentro del informe “The rise of environmental crime” publicado en el 2016.

En reunión de trabajo entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) e INTERPOL, se informó que el tráfico ilegal de especies de vida silvestre genera ganancias anuales estimadas en 23 mil millones de dólares, mientras que la tala ilegal produce 100 mil millones.

Por lo anterior, la Unidad de Seguridad Ambiental de la Secretaría General de Interpol ofreció su apoyo a la PROFEPA e instituciones de aplicación de la ley en México, para fortalecer y generar mejores capacidades en los agentes e inspectores para formar un cuerpo de análisis operativo que permita de manera eficaz la generación e intercambio de información de inteligencia, planeación y ejecución de acciones operativas conjuntas. Facilitando la emisión de Ecomensajes y notificaciones moradas.

Además, en dicha sesión se dieron a conocer las estrategias y proyectos de ambas partes para combatir los delitos contra el ambiente, que incluye el tráfico ilegal de vida silvestre, la delincuencia organizada en el sector forestal, la pesca ilegal y el contrabando de residuos peligrosos.

Se comentó que en México el valor de las especies endémicas ha incrementado en el mercado negro de Asia y Europa, impulsado por la presión de su demanda. Estas  especies nativas son de interés en el comercio legal e ilegal, como: trofeos de caza de borrego cimarrón, venados, pavos silvestres, el buche de totoaba, algunas maderas tropicales, el pepino de mar y distintas especies de reptiles, aves canoras y cactáceas.

Las autoridades participantes en la reunión concuerdan que México dejó de ser un país de tránsito, ahora convertido a país de origen y destino de ejemplares y productos de especies silvestres. Por lo cual las estrategias operativas necesitan ampliarse no solo en detener el tráfico, sino también a combatir la demanda, para lo cual es indispensable compartir e intercambiar información relativa a los métodos de tráfico, empresas, personas, transporte y documentación apócrifa.

Se reconoció que las instituciones encargadas de combatir y coadyuvar en la atención de los delitos contra el ambiente, requieren traspasar sus esferas de actuación por la relación que estas actividades ilícitas tienen con otras formas de delincuencia y que emplean esquemas más organizados y complejos.

En la reunión asistieron funcionarios de la Secretaría de Marina; Secretaría de Relaciones Exteriores; Procuraduría General de la Republica; de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca; además de la Oficina Central Nacional de Interpol en México.


Finalmente, PROFEPA refrendó su compromiso para continuar combatiendo los ilícitos contra la vida silvestre, los recursos forestales, la pesca ilegal y el tráfico de residuos peligrosos, desde un enfoque interinstitucional y trasnacional, en una estrecha coordinación con INTERPOL.

Chevrolet Cheyenne Midnight Edition 2017 lista para el mercado mexicano


  La pickup que fusiona lo mejor de las versiones de la legendaria Cheyenne en una sola  Alto nivel de equipamiento, suspensión Off Road y motor V8 6.2L  Limitada a 250 unidades  
Ciudad de México, a 31 de enero de 2017.– Chevrolet anuncia que Cheyenne Midnight Edition 2017, la más reciente edición especial de la pickup insignia de la marca, estará disponible en todos los Distribuidores Chevrolet de la República Mexicana a partir del 9 de febrero con un precio de $969,900 pesos.  
“Iniciamos el año con el pie derecho; primero, dimos a conocer el lanzamiento de Chevrolet Colorado 2017 y ahora confirmamos que Chevrolet Cheyenne Midnight Edition estará en pisos de venta la próxima semana”, comentó Roberto Lerma, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet SUVs, Pickups y Vehículos Comerciales. “El año pasado nos colocamos como líderes en el segmento de las pickups grandes y este 2017 queremos seguir con la misma línea, encontrando nuevos caminos, ahora ofreciendo esta versión exclusiva y limitada a 250 unidades”, finalizó. 
Chevrolet Cheyenne Midnight Edition conjunta el más alto nivel de equipamiento fusionando lo mejor de la legendaria Chevrolet Cheyenne, ya que cuenta con elementos de cada una de sus reconocidas versiones: el tren motriz de la versión High Country compuesto por un motor V8 6.2L que otorga una potencia de 420 hp y un torque de 460 lb-pie acoplado a su transmisión automática de 8 velocidades, la distinguida y reconocida suspensión todo terreno de las versiones Z71, así como el lujo y confort de la versión LTZ. Su capacidad de carga es de 767 kg y su capacidad de arrastre es de 4,128 kg. 
Cheyenne Midnight Edition destaca gracias a sus exclusivos y elegantes detalles en color negro tanto en su carrocería como en parrilla, fascia, espejos y manijas, así como en la defensa delantera y trasera, características que le dan un toque único y la convierten en un vehículo imponente e intimidante. Esta pickup de doble cabina luce faros delanteros de LED de manejo diurno, Spray-On® bedliner, quemacocos eléctrico, rines negros de aluminio de 18” y llantas off-road DuraTrac®.  
El lujo y confort se hacen presentes al interior de la camioneta gracias a su aire acondicionado bi-zona y a sus asientos y volante forrados en piel de color negro. La tecnología juega un papel importante en el equipamiento del vehículo con un cargador inalámbrico y pedales ajustables eléctricos, además de asientos delanteros calefactables y ajuste electrónico multidireccional del asiento de piloto con memoria.  
En cuanto a infoentretenimiento, Chevrolet Cheyenne Midnight Edition cuenta con la última versión de Chevrolet MyLink con pantalla táctil a color de 8”, reconocimiento de voz y Smartphone Integration con Apple Car Play™ y Android Auto™ que permite replicar la pantalla del celular en la pantalla del vehículo. Además, incluye Blu-Ray DVD® con audífonos inalámbricos, sistema de audio Bose® y amplificador. 
En cuestión de seguridad, Chevrolet Cheyenne Midnight Edition incluye 6 bolsas de aire, cámara de reversa, sistema de control de estabilidad StabiliTrak®, sistema de asistencia en pendientes, sensor de estacionamiento frontal y trasero, sistema de arrastre con provisiones de arrastre de uso rudo y control

crucero automático electrónico. Asimismo, está equipada con la tecnología Teen Driver que permite monitorear las estadísticas de conducción del piloto como velocidad máxima, alertas de precaución y más.  
Esta edición limitada sigue reflejando la esencia de las pickups Chevrolet: calidad, durabilidad, resistencia, poder y desempeño en cualquier condición de manejo. Al igual que todas las versiones de Cheyenne, Midnight Edition también cuenta con el servicio de asistencia personalizada OnStar, sistema que brinda servicios de seguridad, navegación y conectividad, proporcionando asistencia tanto a conductor, como a pasajeros (24/7/365). OnStar ofrece los siguientes servicios: Emergencias, Navegación Paso a Paso, Seguridad, Diagnósticos y la aplicación móvil RemoteLink.  
Visita: chevrolet.mx
Facebook/ Youtube: Chevrolet México, Camaro México
Twitter: @ChevroletMexico

+++

Las mejores propuestas del teatro universitario en el FITU XXIV



El fitu, que se llevará a cabo del 11 al 16 de febrero, se ha convertido en un espacio teatral para los jóvenes, donde actores y directores (en formación y profesionales) han desarrollado un lenguaje propio

Detrás de bambalinas, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz se encuentra parte del equipo creativo de la obra de teatro El apego. El elenco afina los detalles  para el estreno de la puesta en escena que forma parte del intercambio artístico-académico que se realiza en el marco del Festival Internacional de Teatro Universitario (fitu).

La obra es escrita y dirigida por el argentino Emiliano Dionisi, un joven director que creó la propuesta mientras cursaba una diplomatura  en dramaturgia en el Centro Cultural Paco Urondo de la Universidad de Buenos Aires. Esta puesta en escena es indudablemente especial para Dionisi, ya que es la primera vez que dirige y monta una puesta en escena fuera de su país.

El joven argentino habla sobre esta singular experiencia y asegura que el intercambio le ha permitido ampliar horizontes al dirigir a un equipo  conformado en su totalidad por creativos mexicanos: actores, técnicos, diseñador y escenógrafo.
Dionisi visitó México por primera vez en diciembre para realizar audiciones y conocer al equipo. Desde entonces mantiene constante comunicación con los implicados en la obra  por lo que no duda en decir que una de las cosas que lo entusiasman es haber conformado un equipo sólido, producto del trabajo colectivo.

El apego trata sobre la relación de un hombre con su padre anciano. La obra retoma el tema de las relaciones familiares. En palabras del director, cuenta cómo la vida nos lleva a veces a cambiar de roles; dejar de ser hijos y convertirnos en cuidadores de nuestros propios padres; “ver cómo toda la vida se ciñe ante ese ser que nos necesita y  que no puede prescindir de nosotros”.

La puesta en escena, que hace una reflexión  sobre nuestra  propia vejez y el fin de la vida, se estrenará durante la edición 24 del fitu. El intercambio artístico-académico es una de las actividades que han generado mayor interés en las recientes ediciones del fitu. Este año también participa la Universidad de Buenos Aires, Argentina con quien se produce el montaje de la obra Los remedios de la ser. La historia de Maremoto Márquez Marielevich, dirigida por el director mexicano Ginés Cruz con la participación de tres actores argentinos.

Gran final del FITU
El fitu, que se llevará a cabo del 11 al 16 de febrero, se ha convertido en un espacio teatral para los jóvenes, donde actores y directores (en formación y profesionales) han desarrollado un lenguaje propio. Ha sido semillero de artistas escénicos y ha logrado formar un público propio que frecuenta anualmente los escenarios universitarios para conocer los nuevos rostros de la escena nacional e internacional. El promedio de asistentes es de 18 mil espectadores al año.

En octubre pasado se realizó la primera etapa del FITU en donde se seleccionaron 20 obras finalistas (10 internacionales y 8 nacionales) que competirán en la final.

Las categorías se dividen en: A, que corresponde a creaciones de nivel bachillerato y B, nivel licenciatura sin especialización en teatro; así como las subcategorías correspondientes a escuelas profesionales de teatro: C1, montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes; C2, montajes estudiantiles dirigidos por maestros y C3, montajes de recién egresados.

Dentro de las escuelas seleccionadas para la final se encuentran: la Unidad Académica Dr. Salvador Allende de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano, Talentos Artísticos Valores de Baja California del Instituto de Cultura del Gobierno de Baja California, la Escuela Nacional de Arte Teatral (inba), CasAzul Artes Escénicas Argos, la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, el cut y el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras.

Actividades académicas
En esta edición el festival preparó un programa académico amplio que incluye talleres, conferencias, mesas redondas, un seminario y tres lecturas dramatizadas.
Se ofrecerán los talleres Lenguaje poético y relato histórico para actores y directores; y Herramientas para gestores y artistas de artes escénicas, impartidos por profesores de la Universidad de Buenos Aires. 

Otros de los talleres que se brindarán son: Teatro Físico, impartido por profesores de la escuela Dell'Arte International School of Physical Theatre de Estados Unidos, e Iniciación a los lenguajes corporales del actor, por parte de la Escuela Superior de Teatro de la Universidad de Quebec (UQAM).

La Universidad Paulista de Brasil (UNESP) participará a través de la conferencia El circo de la muerte, una Introducción al teatro de Tadeusz Kantor y con  el taller De la materia a la forma. Una introducción al teatro visual, impartidos por el artista plástico y director escénico Wagner Cintra.

Además se llevará a cabo el seminario de crítica teatral, Claves para comprender el teatro latinoamericano contemporáneo que será impartido por el doctor Jorge Dubatti; y las mesas redondas Las artes escénicas en Buenos Aires y espacios culturales e independientes en la Ciudad de México.

Para consultar el programa completo, visitar www.teatrounam.com
+++

Dassault Systèmes adquiere Next Limit Dynamics para llevar simulación de fluidos a industrias aeroespacial, transporte y otras


La compañía enriquece su plataforma 3DEXPERIENCE con la tecnología XFlow

México, D.F., 31 de enero, 2017- Dassault Systèmes (Euronext Paris: # 13065, DSY.PA), la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció el acuerdo definitivo para la adquisición de Next Limit Dynamics, compañía líder en simulación de flujo de fluidos altamente dinámicos, utilizada en industrias como la Aeroespacial y de Defensa, Movilidad y Transporte, Alta Tecnología, Energía, entre otras. Los ingresos de Next Limit Dynamics durante el 2010 fueron de aproximadamente 1.6 millones de euros.
Con la adquisición de Next Limit Dynamics, con sede en Madrid, España, Dassault Systèmes mejora sus Soluciones de Experiencia para simulación multi-física en la plataforma 3DEXPERIENCE y refuerza su posición en el mercado estratégico de Computación de Fluidos Dinámicos (CFD, por sus siglas en inglés). Las soluciones de Next Limit Dynamics son usadas actualmente por analistas para hacer simulación precisa y robusta de flujos de fluidos altamente dinámicos con el fin de resolver problemas y desafíos de la CFD más rápido que con los métodos tradicionales. Algunos de sus clientes incluyen a Airbus, AISIN AW, Caterpillar, Doosan, Ford, Google X, Honda, Mitsubishi, NASA, Safran Helicopter Engines y Toyota.
“La simulación permite a las mentes innovadoras impulsar la evolución de los materiales de ingeniería, la fabricación aditiva, el internet de experiencias y otros factores que contribuyen a armonizar los productos, la naturaleza y la vida,” afirmó Bernard Charlès, Vicepresidente y CEO de Dassault Systèmes. “Next Limit Dynamics es una empresa joven y dinámica, cuyo equipo de investigación y desarrollo altamente experimentado, con visión hacia el método CFD, integrado en una plataforma 3DEXPERIENCE multi-física y a multi-escala, transformarán los procesos de innovación,” concluyó el directivo.
La simulación realista, desde el concepto inicial hasta la validación en etapas más avanzadas, es una disciplina obligatoria para la creación exitosa de experiencias de consumo sustentables. La tecnología de Next Limit Dynamics, es usada para predecir y mejorar el rendimiento de diseños complejos cuando son expuestos al flujo de fluidos como el flujo aerodinámico en automóviles, ruido aerodinámico en el tren de aterrizaje de aeronaves y la lubricación de los trenes de propulsión complejos. Esta metodología puede ayudar a mejorar el rendimiento del combustible de un automóvil y reducir sus emisiones dañinas, reducir el ruido ambiental de aeronaves y mejorar la eficiencia de la generación de energía de las turbinas de viento.
“Durante casi una década, hemos desarrollado nuestra tecnología de simulación Lattice Boltzmann, XFlow, con el fin de extender la aplicación del método de la CFD en múltiples industrias con aplicaciones desafiantes,” dijo David Holman, Gerente General de Next Limit Dynamics. “Los productos de hoy se están volviendo más sofisticados, haciendo que los problemas de ingeniería sean cada vez más complejos. Nuestro método disruptivo evita las actividades de preparación que consumen mucho tiempo y son típicamente requeridas por los enfoques tradicionales de la CFD. Lo anterior libera a los ingenieros y les permite concentrarse más en la evaluación y la optimización del diseño. Como parte de Dassault Systèmes, nuestra tecnología puede abordar mejor estas complejidades y apoyar el trabajo de los ingenieros que utilizan la plataforma 3DEXPERIENCE,” afirmó.

+++

Watch Valet™ Charge Dock for Apple Watch de Belkin, único en su clase


Para los que gustan de conceptos minimalistas Belkin®, el líder del mercado de accesorios móviles, pone a su disposición el Watch Valet™ Charge Dock for Apple Watch en el elegante color negro, el cual relucirá vanguardista en cualquier lugar donde sea colocado, manteniendo siempre con energía su Apple Watch.

El Watch Valet™ Charge Dock for Apple Watch brindará una experiencia de carga elevada a los usuarios de Apple Watch con modelos: Apple Watch Sport, Apple Watch Edition, Apple Watch, Apple Watch Series 2 y Apple Watch Nike+. Este accesorio fue creado exclusivamente para el reloj de Apple e incluye un cargador magnético como el cable conector del fabricante.
cq5dam.web.372.372 (1)
En el momento de carga, el Watch Valet cuenta con imanes que alinean los conectores de forma automática, y la carga inductiva se inicia al instante, al mismo tiempo de tener el ángulo perfecto para óptima visibilidad y fácil acceso. El reloj se mantendrá bien sujeto gracias al brazo de metal con acabado cromado que permite se deslice fácilmente dentro y fuera del conector de carga.

Su pequeña base fue diseñada cuidadosamente para otorgar gran estabilidad al colocar el Apple Watch sobre la base, en una presentación ahora en color negro piano para dar un aspecto soberbio al reloj. Incluye un soporte opcional para la correa del reloj el cual  cq5dam.web.372.372 (2)puede sujetarse sin esfuerzo. El Watch Valet se conecta a través de un cable de 1.2 metros desde cualquier puerto USB-A.

Belkin se distingue por ofrecer siempre dispositivos de diseños audaces y el Valet Watch Apple no es la excepción, pues además de ser único en su clase, ha sido fabricado con materiales de alta calidad, y un circuito y componentes que ofrecen un producto superior. Asimismo, el dispositivo fue puesto a rigurosos procedimientos de prueba para brindar una mayor tranquilidad a los usuarios.
+++


LAS GARRAFAS DE OAXACA® REFRENDA SU LIDERAZGO EN EL MERCADO DEL MEZCAL PREMIUM AL LANZAR TRES NUEVOS PRODUCTOS: SERPIENTE ROSADA, QUETZAL Y MONO AZUL


·         Serpiente Rosada es un mezcal 100% de agave tobalá, con un costo de $1,690 pesos. El proceso de producción de los tres productos, se mantiene de  forma artesanal para ofrecer mezcales exquisitos y únicos, que combinen el arte y la cultura de México.

·         Quetzal es un ensamble de agave arroqueño y espadín con doble destilación, con un costo en los puntos de venta de $990 pesos.

·         Mono Azul es un producto que complementa el portafolio de Las Garrafas®, éste, es un ensamble de innovación, único en el mercado, derivado de la perfecta combinación de salmiana y espadín, con un costo de $690 pesos.

México, México a 31 de enero de 2017. Las Garrafas® amplía su portafolio de productos al lanzar tres nuevas marcas de mezcal enfocadas al segmento Premium, con ello refrendan su liderazgo en el sector de lujo de dicha bebida espirituosa, además, el mezcal artesanal Las Garrafas®, ofrece una gama de productos para cada ocasión de consumo, conservando simpre la calidad que los ha distinguido.

“Las Garrafas® da vida a productos elegantes y únicos, que combinan el arte y cultura mexicana que se han vuelto exclusivos y anhelados, pero también es importante aprovechar el incremento del sector mezcalero, que en 2015 comercializó casi 3 millones de litros de mezcal a nivel mundial de acuerdo al Informe 2016 del Consejo Reguador del Mezcal (CRM), por ello con estos nuevos productos “Premium” buscamos generar un  mayor volumen y así más personas conozcan la calidad de nuestros mezcales”, afirmó Ricardo Pérez, Director General de Las Garrafas®.

Las Garrafas®  de Oaxaca Serpiente Rosada es un mezcal artesanal súper premium 100% de agave Tobalá silvestre, tiene una edición limitada de 4 mil botellas por lote, su molienda es machacada a golpe de mazo en canoa de encino y utiliza un horno cónico bajo tierra, ésta es la manera más atersanal para realizar el mezcal, de esta manera, se conservan las propiedades aromaticas y de sabor, para finalmente, tener una doble destilación en alambique de cobre, lo que lo hace único en el mercado. Tiene un precio de $1,690 siendo un mezcal de alta gama, busca convertir los momentos especiales en pequeños homenajes a la vida cotidiana.

Las Garrafas®  de Oaxaca Quetzal es un ensamble de agaves arroqueño y espadín. Su molienda es tahona egipcia, y utiliza un horno cónico bajo tierra, con este proceso artesanal se le imprime un sabor único. Su fermentación es en tina de madera y cuenta con doble destilación en alambique de cobre. Su valor en puntos de venta es de $990 pesos y es un producto 100% orgánico.

En el caso del mezcal Las Garrafas®  de Oaxaca Mono Azul es un emsamble único de salmiana y espadín. Su molienda es tahona egipcia, y utiliza un horno cónico bajo tierra, mientras que su fermentación es en tina de madera. Su precio es de $690 pesos y es 100% orgánico.

Ricardo Pérez agregó, “En Las Garrafas® fuimos innovadores al crear el segmento Ultra Premium de los mezcales con Máscara de Xaguar Naranja, posteriormente lanzamos Serpiente Rosada, Quetzal y Mono Azul completamos nuestro portafolio con 3 productos de alta gama, para diferentes momentos de consumo. Y también es una oportunidad para nosostros debido a que en el último año (2015) se exportaron un millón 480 mil litros de mezcal en el mundo y creemos que es el momento indicado para comenzar nuestra internacionalización, como marca de lujo en el segmento de bebidas espirituosas".

Toda la imagen de los mezcales de Las Garrafas® está inspirada en la pintura del mismo nombre que fue hecha por el artista oaxaqueño Leovigildo Martínez, que a través de personajes y alegorías representa la forma tradicional de beber. Con ello buscan plasmar el arte y cultura mexicana en una marca elegante y exclusiva de mezcal.

+++

RECUPERA PROFEPA A CACHORRO DE TIGRE QUE DEAMBULABA ABANDONADO EN POBLADO DE NAVOLATO, SINALOA

  
+ Operativo coordinado con elementos de Protección Civil estatal y municipales, así como especialistas técnicos de las UMAS Zoológico Culiacán y Fiesta Zafarí permiten captura.

+ Deambulaba en una parcela del poblado de Villamoros donde se logró detectarlo, procediendo a su contención química.

+ Cachorro hembra de aproximadamente 4 meses de edad sin garras en sus cuatro patas, presentaba un cuadro de deshidratación y desnutrición.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con especialistas técnicos del Zoológico de Culiacán y Protección Civil del estado de Sinaloa, consiguieron la captura de un cachorro de tigre de bengala que deambulaba por terrenos parcelarios del poblado de Villamoros, del municipio de Navolato.

Tras atender de manera inmediata una denuncia ciudadana que reportaba la presencia del felino en un predio de siembra en esta comunidad, se dispuso un operativo al que se sumaron Protección Civil municipal y elementos de la UMA Fiesta Zafari, para lograr conseguir la pronta recuperación de un joven ejemplar de la especie Panthera tigris.

A fin de evitar garantizar la seguridad de la población así como la del propio felino, el operativo implementado durante la tarde noche de ayer lunes, se logró detectarlo, procediendo de manera exitosa a su contención química con dardos tranquilizantes, por personal especialista de la UMA Fiesta Zafarí y del Zoológico de Culiacán.

Una vez sedado se trasladó al ejemplar a las instalaciones del zoológico de Culiacán donde se sometió a la valoración medico veterinaria, para obtener el diagnostico de salud y condición del felino, resultando ser una hembra, cachorro de aproximadamente 4 meses de edad, sin garras en sus cuatro patas, con colmillos completos, presentando un cuadro de deshidratación y desnutrición.

Ante dicha situación, le fueron aplicados unidades intravenosas de suero con electrolitos y vitaminado para su recuperación, así como una inyección intramuscular como antídoto a la contención química, del cual despertó y se encuentra en franca recuperación.

Será durante el transcurso de este dia martes que se seguirá prestando los cuidados especiales en el área de cuarentena de la clínica veterinaria de las instalaciones del zoológico de Culiacán, lugar en donde estará resguardado de manera temporal.

Inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Sinaloa constataro que durante que durante todo el desarrollo del operativo de contención y traslado, no se registró daño alguno al ejemplar exótico en mención.

El ejemplar o especie de vida exótica tigre (Panthera tigris), se encuentra regulado por la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento, así como protegida Internacionalmente por  la “Convención Internacional Sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES)”, en CITES I.

PROFEPA agradece la intervención oportuna de las autoridades estatales, municipales y unidades de manejo en la captura del ejemplar y a su vez exhorta a la población a no tener como mascotas a ejemplares de vida silvestre sin las condiciones de seguridad y que garanticen el trato digno y respetuoso, cumpliendo con los requisitos que la legislación ambiental aplicable.

+++