lunes, 23 de enero de 2017

98% de la Generación Z prefiere comprar en una tienda física antes que online


Nuevo estudio global de IBM revela las tendencias de los ‘nativos digitales’ de entre 13 y 21 años.

Ciudad de México        - 23 ene 2017: La Generación Z, conocida también como la primera generación “digitalmente nativa” (aquellos nacidos entre 1995 y 2010), replanteará los nuevos hábitos de consumo. El estudio ‘Uniquely Generation Z’, publicado por IBM (NYSE: IBM) y la Federación Nacional de Retail -NRF por sus siglas en inglés- encontró que el 98% de los jóvenes de esta generación prefiere comprar en tiendas físicas antes que online.
Los nacidos desde el año 1995 representan un poder adquisitivo emergente con 44,000 millones de dólares, de ahí la importancia de que las marcas establezcan una interacción constante y duradera con ellos.
“La Generación Z espera que la tecnología sea intuitiva, relevante y atractiva. Su última gran experiencia es su nueva expectativa y esto representa un reto para las marcas y los retailers en el país. Es fundamental crear una experiencia personalizada e interactiva con los últimos avances digitales o se corre el riesgo de quedar atrás”, indicó Carlos Pereyra, Director de IBM Cognitive Engagement en IBM México.
El estudio, liderado por el IBM Institute for Business Value, que recopila la opinión de 15,000 jóvenes entre 13 y 21 años -residentes en 16 países de todos los continentes-, encontró además que el teléfono inteligente es su dispositivo favorito, seguido por la computadora portátil, computadora de escritorio y tableta. Eso sí, el 66% reconoce que utiliza más de un dispositivo al mismo tiempo.
“Los compradores de la Generación Z aprendieron a hacer clic antes de que pudieran caminar o hablar, pero también aprecian la experiencia práctica de ir de compras a una tienda física. Las marcas deben ser lo suficientemente ágiles para satisfacer ambas necesidades”, dijo Matthew Shay, presidente de la Federación Nacional de Retail, en Estados Unidos.
Estas revelaciones llegan en un momento en el que las marcas luchan para satisfacer las demandas de sus consumidores, buscando una rápida transformación para generar lealtad en los clientes, quienes están pasando rápidamente de la tienda física a la web y luego al dispositivo móvil, y viceversa.
Así lo revela a su vez el estudio ‘Customer Experience’ de IBM, que además muestra que solo el 19% de las marcas puede proporcionar una experiencia de compra digital altamente personalizada. Y, aunque el teléfono inteligente es el dispositivo de elección para muchos consumidores, el 38% de las marcas proporciona una mala experiencia móvil o ninguna. Solo el 31% de las marcas permite a los clientes acceder y administrar los detalles de su cuenta a través de una aplicación móvil.
 “Esta brecha entre lo que los consumidores demandan y lo que las marcas pueden entregar, requiere de capacidades cognitivas. Las soluciones cognitivas de IBM, basadas en la nube, pueden examinar los datos de los clientes y combinarlos con datos sobre otros factores críticos como los patrones meteorológicos, las tendencias de precios, los comportamientos de compra y la disponibilidad de los proveedores, para ofrecer experiencias altamente personalizadas que la demanda de los clientes”, explicó Carlos Pereyra.

+++

Nuevas actividades recreativas en El Chimalhuache



Una tirolesa y renta de patines de línea, son parte de las nuevas actividades recreativas que el gobierno de Chimalhuacán pondrá en marcha en la zona recreativa El Chimalhuache para fomentar la convivencia familiar, informó el director de Turismo local, Julio Alejandro Pabello Alonso.

“Estas actividades entrarán en funcionamiento a partir del jueves 26 de enero y forman parte de las acciones que realizamos con el objetivo de impulsar el turismo en el municipio”.

El funcionario explicó que en el lugar existe una pista de patinaje en la cual habrá cerca de 20 pares de patines de línea que rentarán con un costo de 10 y 15 pesos para niños y adultos, respectivamente.

“En el caso de las albercas recreativas pondremos en marcha los paneles solares, con el fin de que los visitantes de Chimalhuacán y municipios circunvecinos disfruten de un día en el parque acuático con agua a una temperatura agradable”.

Asimismo, señaló que la tirolesa será gratuita y estará disponible para uso de jóvenes y adultos.

Finalmente, Pabello Alonso invitó a las familias chimalhuacanas a asistir a la zona recreativa El Chimalhuache donde estarán disponibles estas actividades de jueves a domingo a partir del mediodía.

+++

Realizan primera faena de limpieza de 2017



Con el objetivo de preservar limpio y seguro el entorno urbano de la Cabecera Municipal, servidores públicos de Chimalhuacán y vecinos de la zona participaron en la primera jornada mensual de 2017 del programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives.

La faena de limpieza incluyó las avenidas Corregidora, Nezahualcóyotl y Venustiano Carranza; así como las calles La Paz, Zaragoza, 16 de septiembre, Aldama, Palmas y Guerrero.

Trabajadores del Ayuntamiento y pobladores recolectaron cerca de 60 toneladas de basura que se encontraba sobre banquetas, alcantarillado, camellones, pavimento, áreas verdes, y en las inmediaciones de espacios públicos como escuelas, deportivos, las plazas Zaragoza y de la Identidad, el Palacio Municipal y el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Al respecto, el titular del departamento de Imagen Urbana y coordinador general del programa de limpieza, Arturo Sánchez, destacó el trabajo tanto de los chimalhuacanos, como de servidores públicos de diversas áreas del Ayuntamiento como Capacitación, Desarrollo Social, DIF, Turismo, Deportes, Cultura, Obras Públicas, Educación, ODAPAS, Desarrollo Urbano y Seguridad Pública, entre otras, todas encabezadas por la Presidencia Municipal.

“Con estas acciones promovemos la participación de la ciudadanía, para que en coordinación con el gobierno municipal mantenga en buen estado, libre de basura y fauna nociva el entorno en el que habitan, generando zonas más seguras para los pobladores”, indicó.

Asimismo, el funcionario invitó a los ciudadanos a colaborar en este programa, que se realiza cada tercer sábado de mes, con el objetivo de mejorar la imagen de Chimalhuacán.

Cabe destacar que la jornada también contó con la participación del departamento de limpia, que se encargó de recoger en 2016 más de 147 mil toneladas de basura en todo el territorio municipal.
+++


Continúa programa de seguridad al transporte público



Como parte del programa de Ordenamiento Municipal del Transporte en Chimalhuacán se entregaron 400 cascos de seguridad más, cromáticas e identificadores a operadores de mototaxis, con el objeto de tener unidades más seguras para los habitantes de la localidad.

Al respecto el titular de Tránsito, Luis Alberto García López, informó que se realiza la colocación de cromática con el número económico de la unidad, así como el nombre de la organización a la que pertenece el vehículo, como el lugar donde hace base. Además se entrega un tarjetón que debe colocarse dentro de la calandria, tarjeta de identificación que deberá portar el chofer y un casco con el número de la unidad.

“Hasta el momento tenemos registradas el 50 por ciento de las unidades que operan en el municipio, aproximadamente dos mil, de las cuales mil quinientas ya contarán con equipo de seguridad e identificadores”

Cabe destacar que los operadores únicamente pagan 80 pesos por el trámite, incluye la colocación de cromáticas, tarjetón, tarjeta y casco. El gobierno municipal subsidia en un 73 por ciento el costo real, que asciende a más de 300 pesos.

En consonancia, Tránsito Municipal realiza diariamente un operativo a alguna de las bases de mototaxis de la localidad para revisar que las motocicletas tengan papeles en regla sin reporte de robo, además de que los operadores no manejen bajo la influencia de sustancias toxicas.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++


Chimalhuacán sale de lista de municipios con más incidencia delictiva



•          Suman esfuerzos para atacar frontalmente a la delincuencia

“De acuerdo con reportes de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM’S) establecidas en diferentes puntos del Estado de México, el municipio de Chimalhuacán fue eliminado de la lista de los 50 municipios con más incidencia delictiva del país”, informó el titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, Cristóbal Hernández Salas.

Dijo que el resultado es producto de la restructuración operativa que se aplicó en la corporación desde el mes de agosto del año pasado, en la cual se dividió el territorio municipal en seis Regiones con 18 cuadrantes, además de ampliar el número de mandos para la supervisión de los elementos de seguridad.

Acciones que permitieron realizar más de mil dispositivos y operativos de seguridad mensualmente, con los cuales se logró detener a 4,125; 4,467 y 4,925 infractores por faltas administrativas en octubre, noviembre y diciembre respectivamente del año pasado.

Asimismo, fueron presentados por diversos delitos ante el Ministerio Público a 102; 131 y 130 presuntos responsables en los mismos periodos del 2016.
En consonancia, Hernández Salas indicó que parte de los buenos resultados se deben a que sumaron esfuerzos con sus similares estatales y federales a través del trabajo conjunto con la BOM y el Grupo Táctico Operativo que funcionan en Chimalhuacán.

Cabe destacar que la corporación local impulsa una campaña de proximidad social con la ciudadanía a través del programa permanente Círculos de Seguridad, en el que los policías municipales realizan reuniones con vecinos de los distintos barrios y colonias para discutir juntos la estrategia de seguridad.

Por otro lado, sumado a estas acciones, la Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), creo recientemente la Célula de Búsqueda Inmediata para personas extraviadas, misma que ha logrado localizar a más de 70 personas desde su creación en el mes de octubre del año que concluyó.
+++


Rancho El Molino, nuevo escenario para fomentar la cultura



“La rehabilitación del Rancho El Molino tiene como objetivo preservar e impulsar la cultura y talento de los chimalhuacanos, por ello el recinto abre sus puertas para albergar todo tipo de manifestaciones artísticas”, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, tras realizarse en el inmueble un recital de guitarra clásica a cargo de José Fernando Villafañe Cruz.

La Capilla de San José, ubicada en el interior de Rancho, sirvió de escenario para que el joven de 27 años de edad interpretara grandes piezas de la época barroca como Andande RV 53,2 de Antonio Vivaldi; Fugue BWV 1000 de Joan Sebastian Bach y Fantasía de Silvius Leopold Weiss, así como música latinoamericana, entre ellas Ballet de Manuel M. Ponce, Preludio y Vals de Ricardo Marmolejo.

“Desde niño me gusta la música, recuerdo que iba en la primaria cuando vi a uno de mis maestros tocar una pieza clásica, desde ahí comenzó mi carrera; tuve la oportunidad de tocar por primera vez a los 15 años. Fue tanto la influencia que generaron en mí que decidí entregar mi tiempo y sentimientos a esta actividad”.

Villafañe Cruz se ha presentado en espacios como el Museo de San Carlos en la Ciudad de México, en catedrales del municipio de Texcoco y en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en la entidad mexiquense.

Durante su presentación, el artista agradeció a las autoridades municipales por la oportunidad de presentarse en este recinto: “gracias por darnos la oportunidad de expresarnos mediante distintas disciplinas artísticas. Los sitios culturales que existen en el municipio son de gran nivel y calidad”.

Una de las asistentes al recital fue María del Carmen López Salazar, de 54 años y vecina de la Cabecera Municipal, quien disfrutó de las piezas interpretadas por Villafañe Cruz. “Me pareció maravilloso, me alegra que las autoridades realicen eventos culturales en espacios tan bellos. Felicito a la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, por rescatar una joya tan hermosa como es el Rancho El Molino; está más bonito de lo que estaba”.

Cabe destacar que además de espectáculos musicales, este inmueble alberga el Museo Historia y Vida de Chimalhuacán el cual tiene cerca de 770 objetos donados por diversas familias oriundas.
+++


Certifican escuelas de nivel básico como saludables



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), certificó como Escuela y Comunidad Saludable a las primarias Juana Inés de Asbaje y Tenochtitlan, ubicadas en el Barrio Canteros.

Al respecto, el director de Salud municipal (DISAM), Oliverio Silva Castillo, informó que esta certificación se entregó tras concluir una serie de acciones coordinadas entre autoridades, padres de familia, profesores y alumnos, quienes recibieron pláticas relacionadas con una buena alimentación y actividad física.

En la entrega, el noveno regidor y titular de la comisión de salud, Carlos Rivera Valverde, felicitó a la comunidad estudiantil por el logro obtenido. “Es necesario crear y fomentar buenos hábitos alimenticios. Ustedes son la muestra de que trabajando en conjunto padres de familia, alumnos, personal docente y autoridades es necesario para crear un entorno sano; seguiremos instrumentando acciones a favor de la educación y salud de los chimalhuacanos”.

Por su parte, la coordinadora normativa de promoción de la salud de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco, Delsy García, informó que en una primera etapa impartieron talleres para el cuidado del cuerpo y hábitos alimenticios; posteriormente realizaron estudios médicos a mil 300 alumnos.

“Con los resultados obtenidos canalizamos a los niños al Centro de Salud del Barrio Plateros donde se les brindó atención y recibieron el tratamiento adecuado. Por último implementamos estrategias  para generar una escuela segura y sana”.

Cabe destacar que para una segunda etapa autoridades municipales y del ISEM pretenden certificar una decena de planteles escolares.
+++