viernes, 20 de enero de 2017

EXPO GUADALAJARA, TREINTA AÑOS IMPULSANDO EL DESARROLLO DEL TURISMO DE REUNIONES EN MÉXICO


Ciudad de México a 20 de enero, 2017. Guadalajara se ha convertido en el destino preferente de los congresos, eventos y exposiciones a nivel nacional e internacional. Llena de colores, folklor, música, variedad gastronómica y oferta hotelera; la ciudad es el lugar ideal para el desarrollo, progreso y crecimiento del turismo de reuniones. Sin embargo, esta industria no estaría completa sin una pieza esencial: Expo Guadalajara, el centro de convenciones más importante de América Latina y uno de los más reconocidos alrededor del mundo.

Celebrando en este 2017 su 30 aniversario, el recinto genera un impacto relevante en el desarrollo de la ciudad de Guadalajara. 760 vuelos semanales viajan de su Aeropuerto a más de 49 destinos nacionales e internacionales. Se cuenta con 27,000 habitaciones, de las cuales 4,800 se localizan a 5 minutos de Expo Guadalajara y 3,300 de ellas, a menos de 1 kilómetro de distancia. Con una derrama económica de más de $12,400 millones de pesos en el 2015, se benefició directamente al transporte aéreo y terrestre, a la cultura, al comercio, a la industria hotelera y a la industria gastronómica, entre muchas otras. En sus más de 119 mil m2 de superficie, sus 54 salones modulables y sus modernas instalaciones, Expo Guadalajara es capaz de recibir hasta 60 mil personas diarias y 2.5 millones de visitantes por año.

La historia de este magno recinto comenzó en el año de 1983, cuando se plantea la construcción de un centro de exposiciones a el entonces gobernador del Estado de Jalisco (Don Enrique Álvarez del Castillo). En 1984, después de comprobar la factibilidad del proyecto, se firmó el contrato que cambiaría por completo el rumbo de la ciudad. En el año de 1987, el Lic. Carlos Salinas de Gortari (en representación del Presidente de la República) inauguraría el mes de febrero el recinto Expo Guadalajara, dando inicio a 30 años de crecimiento y evolución continua.

Las instalaciones del recinto se han ido adaptado y modificado a través del tiempo, permitiendo el crecimiento de los eventos que se albergan en sus diversos salones. Se destaca la ampliación del área de exhibición (Salón Jalisco, Salón México y Salón de Eventos), que creció de 15,000 m2 en sus inicios a 45,000 m2 de extensión en la actualidad. El patio de maniobras creció de 8,000 m2 a 11,000 m2, acompañado también por la construcción de dos centros de negocios con salones aptos para eventos corporativos y eventos sociales.

El gran salón Guadalajara, capaz de albergar conferencias hasta para 5,000 personas, fue una de las ampliaciones más importantes del recinto, ya que ahora es el salón donde se llevan a cabo los congresos y plenarias procedentes de diferentes países del mundo. Salón Desfilia (espacio único en su tipo, especializado en eventos de moda y pasarelas), el Foro Expo (espacio ideal para eventos culturales y conciertos), Expo Abierta (extensión al aire libre, ideal para eventos deportivos), Grand Concierge (corredor comercial), entre muchos otros espacios, son ejemplo de la constante evolución que busca el recinto para satisfacer las necesidades de los comités organizadores que lo visitan.

Recientemente, destacan la inauguración de la cocina industrial, capaz de servir a hasta 10,000 personas en un solo día, y el nuevo restaurante “Distrito 3”, con capacidad instalada para servir a más de 300 comensales. Con la reciente construcción de una de las pantallas LED más grandes de Guadalajara para publicidad de sus eventos y una red inalámbrica única en recintos capaz de soportar 28,000 conexiones concurrentes, Expo Guadalajara permanece a la vanguardia también en el aspecto tecnológico. Todas estas ampliaciones e innovaciones han hecho que, de 20 eventos en el año de 1987, el recinto albergue actualmente más de 200 eventos cada año.

Entre los casos de éxito de los que ha sido testigo Expo Guadalajara a través del tiempo, se encuentra la Feria Internacional del Libro, la cual se ha convertido en el evento literario más importante de habla hispana en el mundo. Expo Mueble Internacional, Expo Internacional Rujac, Expo Nacional Ferretera, Expo ANTAD, Confitexpo, Expo Plásticos, Expo Pack, Expo Joya e Intermoda son solo algunos otros ejemplos de las grandes exposiciones que han elegido al recinto como el espacio ideal para llevarse a cabo. En el ámbito de eventos, se encuentran Campus Party, Cumbre de Negocios, Foro Global Agroalimentario, Foro Mundial de la OCDE y la Conferencia Plenipotenciaria de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. En congresos, destacan el Congreso Mexicano del Petróleo, el Congreso Mundial de Oftalmología (WOC), el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) y Tianguis Turístico.

Como reflejo del gran éxito que representa Expo Guadalajara, el 2016 estuvo lleno de logros, objetivos y metas cumplidas. El recinto fue reconocido como uno de los Mejores de México por la revista Convenciones Latinoamérica. Fue acreedor también a diversos reconocimientos y certificados como Great Place To Work (el cual lo acredita como una de las 100 mejores empresas para trabajar en México), el Distintivo Green, el Distintivo Incluyente y el Distintivo S (Salud). Fue reconocido como ESR (Empresa Socialmente Responsable) por el Centro Mexicano para la Filantropía y fue certificado en ISO 9001:2008, el cual garantiza la efectividad y la calidad de los procesos internos. Así mismo, se cuenta con alianzas estratégicas con organismos como la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA), la Asociación Internacional de Ferias de América Latina AFIDA, la UFI - Global Association of the Exhibition Industry, la Asociación Internacional de Eventos y Exposiciones (IAEE), la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Expociones y Convenciones (AMPROFEC), Meetings Professionals International (MPI), la Asociación Mexicana de Recintos Feriales (AMEREF), American Chamber, International Association of Venue Managers (IAVM), entre otras.

Expo Guadalajara es el centro de exposiciones más dinámico, versátil e importante de México. Con una proyección de 246 eventos a celebrarse en este 2017, se esperan comités organizadores de talla nacional e internacional como lo son el de Convención Nacional de Ventas SANOFI (recientemente en el recinto), Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Diabetes (marzo), Congreso Nacional de Asociaciones ANDAMOS (mayo), Congreso de la Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones AMPROFEC (agosto), Congreso Nacional de Turismo de Reuniones (agosto), el Congreso Mundial de Salud Pulmonar (octubre), la Convención Internacional de Minería (octubre), y a las magnas exposiciones que han confiado en el recinto como su espacio a través de los años.

A lo largo de este año, se implementarán proyectos como la generación de energía a través de fotoceldas; el Enterprise Resource Planning (ERP) el cual se encarga de automatizar y eficientar procesos internos y operaciones; y el aumento de cajones de estacionamiento en Expo Abierta; todo esto con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros visitantes.

Celebrando ahora su 30 aniversario, Expo Guadalajara observa los años por venir como grandes oportunidades para el progreso, evolución y notables éxitos, ayudando al constante desarrollo de las industrias que le acompañan y teniendo siempre como fin principal el beneficio de Jalisco y de nuestro país. Sin duda alguna, y gracias al apoyo de incontables instituciones, asociaciones, entidades de gobierno, personalidades, colaboradores y proveedores, el recinto se ha consolidado como el lugar ideal para resolver y superar las expectativas de los comités organizadores de congresos, exposiciones y eventos, y continuará de esta manera construyendo un futuro sin precedentes en la historia de los centros de convenciones, poniendo en alto el nombre de México a nivel internacional.

+++

SUSPENDE PROFEPA ACTIVIDADES DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES EN SAN LUIS POTOSÍ



+Inspeccionado no contaba con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que emite la SEMARNAT.

+ Las actividades suspendidas consistían en la apertura de un banco de extracción de materiales y dos brechas, que afectaron una superficie aproximada de 5.1 hectáreas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) suspendió de manera Total Temporal actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales en un predio ubicado dentro del  Ejido General Enrique Estrada, en el Municipio Soledad de Graciano Sánchez,  San Luis Potosí, por no contar la autorización correspondiente.

Durante la inspección, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad constató la apertura de un banco de extracción de materiales (arena y tepetate), así como dos brechas.

Por lo anterior, los inspectores federales  cuantificaron una  afectación  aproximada de 5.1 hectáreas, en las que se desarrollaba de manera natural vegetación forestal de zonas áridas tales como Nopal, Mezquite, Maguey, Coyonoxtle y Gobernadora, entre otras arbustivas y herbáceas.

Al momento de la diligencia, el responsable de dichas obras y actividades no contaba con la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) por lo que se procedió a imponer la suspensión como medida de seguridad.

Es importante señalar que de acuerdo al artículo 165 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, los responsables de las infracciones cometidas, pueden hacerse acreedores a multas equivalentes de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización prevista en el párrafo sexto del Apartado B del artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al momento de cometerse la infracción.

Con acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de salvaguardar los recursos naturales, proteger la biodiversidad y revertir los procesos de deterioro ambiental; así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley.

+++

FOVISSSTE REFORZARÁ SU SISTEMA DE COBRANZA PARA OTORGAR UN MAYOR NÚMERO DE CRÉDITOS


·        Esto permitirá captar más recursos en beneficio de sus derechohabientes
·        Continúan los trabajos de la Reunión de Estrategia del Fondo 2017
Querétaro, Qro.- El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) reforzará su sistema de cobranza de cartera de créditos vencidos, lo cual permitirá captar más recursos para otorgar más financiamientos de vivienda a sus derechohabientes, además de mantener la solvencia del organismo.
En el segundo día de trabajo de la Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2017, se detalló que el Fondo administra casi 900 mil créditos de vivienda y su cartera vencida es menor al cinco por ciento.
En la mesa de trabajo moderada por el Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, se informó que durante 2016 se recuperaron 595 millones de pesos a través de la cobranza extrajudicial, lo que representa 152 millones más que en el 2015. Mientras que a través de la vía judicial recaudó 79 millones de pesos, 15 millones más en comparación con 2015.
Se explicó que los derechohabientes que han entrado en mora por diversos motivos, como su salida del sector público, cambio de trabajo o proceso de jubilación, entre otros, pueden solicitar una prórroga no mayor a 12 meses para reanudar el pago de su financiamiento hipotecario.
Para este año se han diseñado más opciones de pago y productos de solución. Quienes realicen su aportación a través de medios electrónicos tendrán algún tipo de incentivo.
En la reunión donde estuvieron presentes Jefes de Vivienda de las diferentes entidades del país y el cuerpo directivo del Fondo, se dijo que también se crearán módulos específicos para atender a los derechohabientes que se encuentren en esta situación.
En la mesa de trabajo también se analizaron los resultados del programa Solución Total con el que se prevé beneficiar a cerca de 40 mil derechohabientes cuyos créditos se vieron afectados por la crisis económica del 94. A la fecha, se han liquidado alrededor de 5 mil hipotecas y mil 300 se encuentran en proceso de reestructuración para brindar al derechohabiente opciones que le permitan finiquitar su adeudo. 

+++

DETECTA PROFEPA 6,000 ARTÍCULOS DE PIEL DE LAGARTO EN ADUANA DE SILAO, GUANAJUATO


+ El lagarto colorado (Tupinambis rufescens) es una especie enlistada en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectó 6,000  artículos de cuero curtido de lagarto colorado, de la especie Tupinambis rufescens, en las instalaciones de la aduana ubicada en el Municipio de Silao, Guanajuato, sin encontrar que al momento haya registro de los propietarios o responsables del cargamento.

         En el marco de las actividades realizadas en el almacén de la aduana de Silao, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizó una inspección de verificación a la importación de dos registros, en los cuales se hallaban en cada uno 3,000 piezas de cuero curtido de lagarto colorado.

         Por lo anterior, inspectores federales de la PROFEPA observaron en los registros inspeccionados no existe datos de quién o quiénes sean los propietarios de tal cargamento, el cual es producto derivado  del aprovechamiento ilícito de ejemplares de vida silvestre.

         Es importante señalar que el lagarto colorado es una especie enlistada en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), por lo que el tráfico de subproductos derivados de él se encuentra vigilado y sancionado.

            La Ley General de Vida Silvestre en sus artículos 122 y 127 establece la prohibición de la realización de actividades de aprovechamiento de especies amenazadas, de la cual se derivan sanciones económicas que van desde las 50 y hasta las 50,000 Unidades de Medida vigentes.

La PROFEPA invita a la ciudadanía a no adquirir ejemplares de vida silvestre, partes, derivados o productos elaborados  con piel de ejemplares de estas especies, a fin de contribuir a la conservación y protección de la biodiversidad, ecosistemas y  recursos naturales con el objetivo de evitar la extinción de especies endémicas de nuestro país.

         En otro orden de ideas, durante un recorrido de inspección en el mismo municipio, se verificó el cambio de uso de suelo en terrenos forestales. En atención una denuncia ciudadana,  inspectores de la PROFEPA encontraron obras consistentes en la apertura de un camino con el uso de un tractor sobre orugas. Asimismo, se observó que se llevó a cabo corte y extracción de suelo y horizonte rocoso.

Cabe mencionar que no se localizó a ninguna persona realizando actividades, por lo que tampoco se impusieron medidas de seguridad.

El Código Penal Federal señala en su Artículo 418 que se impondrá pena de seis meses a nueve años de prisión y multa de cien a tres mil días multa, al que ilícitamente desmonte o destruya la vegetación natural; corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o cambie el uso del suelo forestal.

+++

Nuevos lectores de proximidad, Serie NXT de Keri Systems


Los sistemas de control de acceso que se valen del uso de tarjetas de proximidad buscan restringir o permitir el ingreso a una determinada área en función de los parámetros que se almacenan en la tarjeta o bien pueden ser enlazados desde un sistema central de gestión a partir de la información almacenada en la tarjeta, pero sobre todo generar un historial confiable del uso a detalle de cada acceso.  Las aplicaciones de identificación y de control de acceso hoy en día conviven gracias al manejo IP, así como del uso compartido con sistemas físicos enlazados al internet de las cosas, como en el caso de la autenticación en sistemas informáticos (webs, sistemas operativos, etc.).

Guadalajara, Jalisco, México, enero 2017 – KeriSystems, empresa especialista en el control de acceso con más de 15 años de presencia en el país, presenta su solución premium en lectores de proximidad representados con su Serie NXT, diseñados para armonizar estéticamente con el entorno, además de contar con un perfil compacto y extremedamente delgado; de gran desempeño en su rango de lectura, se trata de los lectores de proximidad de costo-beneficio más comeptitivo del mercado.                      
Su uso se rige bajo el manejo exclusivo del revolucionario sistema de control de acceso de Keri pensado precisamente para los controladores IP de la Serie NXT.  El encriptamiento de la información de identificación entre el lector y la tarjeta y la supervisión del lector desde el controlador para la verificación de eventualidades nos ofrece la más segura solución disponible en lectores.
Con una distancia de cableado permitida de hasta 300 metros desde el controlador, los lectores de la Serie NXT reducen dramáticamente los costos de cableado comparados con los modelos tradicionales con interfaces de 6 o 7 conductores debido a que el sitema exclusivo de Keri soluciona esta situación con únicamente 4 conductores.
Alejandro Loera, Gerente de Negocios para Latinoamérica y El Caribe para Keri Systems, comentó “Hoy las soluciones de control de acceso si quieren permanecer en el mercado con éxito, ofertando no sólo funcionalidad para los usuarios, deben además tener la capacidad anti-hackeo apegada a normas internacionales como la conocida como Rijndael a 128bits y poseer la dinámica de funcionamiento similar a los sistemas tecnológicos como el TWIC usado por el gobierno de E.U.”, aseguro.
Características Generales:

Los lectores de proximidad de KeriSystems de la Serie NXT se han configurado con la posibilidad de lectura de los sistemas de tarjetas HID 125 KHz, debido a su amplia difusión a nivel mundial; otras características son:
Interfaz compacta y con diseño ultra-delgado
Supervisión por controlador para notificaciones inmediatas de eventualidades
Encriptación de información entre lector y tarjeta
Reducción de costos de cableados con el uso del CAT-5 blindado
Distancia de cableado de 300metros al controlador
Los lectores de salida/egreso llevan un sufijo “E” y se solictan por separado
Modelos para el mercado mexicano

Lector NXT-3R para perfiles, diseñado para el montaje en perfiles metálicos de ventanas, es uno de los  lecotres de proximidad más compactos del mercado ofreciendo un excepcional rango de lectura.
Lector NXT-5R para cajas de contacto, pueden ser montado en una caja de contacto eléctrico o sobre un muro plano.  El rango de lectura es de hasta 15cms. Cuando son montados a una distancia de al menos 2.5cms. de algún cuerpo metálico.
+++

El evento de adjudicación de Tu Casa Express fue todo un éxito


Más de 50 familias estrenarán casa en este mes

La empresa Tu Casa Express ofrece certeza ante notario a clientes que buscan una vivienda propia
                         
Ciudad de México, 20 de enero de 2017.- El tercer viernes de cada mes, se lleva a cabo el evento de adjudicación en el corporativo de Tu Casa Express, evento que cumple con la entrega de una vivienda propia a sus clientes que se encuentran con sus mensualidades de pago puntuales.
 A través de  los diversos planes garantizados el día de hoy en el Evento de Adjudicación # 252, más de 50 familias obtuvieron el logro de contar con un hogar, a través del método de puntuación, método secuencial, o bien, el método subasta; dando fe y legalidad del evento se encontraba presente el Notario del evento el Lic. Tayatzin Gutiérrez, acompañado por la Ing. Delta Picazo, Lic. José Luis López y el Lic. Jaime Domínguez.
Además de contar con múltiples beneficios, los adjudicados son también posibles ganadores en el sorteo de premios que realiza la autofinanciera inmobiliaria líder en México, dando legalidad a los hechos se encontraba además presente la Secretaria de Gobernación, Lesly Pineda.
                          
Cabe mencionar que los resultados del Evento de Adjudicación #252, saldrán publicados en el anexo del periódico El Universal, el próximo viernes 27 de enero del año en curso, consecutivamente los resultados de cada evento serán publicados el cuarto viernes de cada mes en el medio anteriormente mencionado.
Con más de 21 años de experiencia Tu Casa Express ha entregado $5,519,442,998.95 como monto total de autofinanciamiento al apoyar la economía de las familias mexicanas que buscan comprar una vivienda propia, construir, y/o remodelar una casa.
Hasta el día de hoy la organización líder en su ramo ha cumplido con el sueño de más de 6 mil familias en la Ciudad de México y Área Metropolitana. 
  
Acerca de Tu Casa Express
Tu Casa Express es una empresa mexicana de autofinanciamiento inmobiliario, Afiliada a asociaciones nacionales e internacionales de empresas de autofinanciamiento, Tu Casa Express cuenta con 21 años de experiencia en el mercado, hasta el día de hoy se han entregado más de 5,519,442,998.95 casas. Ya que cuenta con esquema de autofinanciamiento accesible para quienes buscan alcanzar sus sueños de comprar su casa.

+++

Continúa programa de “Primeros Auxilios” en instituciones escolares


En coordinación con personal de la Región I de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, Rescate Municipal impartió pláticas preventivas en la escuela primaria Ciudad de México en el barrio Acuitlapilco de la localidad.

El responsable de Rescate Municipal, Milton Yair López Hernández, informó que más de 60 padres de familia fueron asesorados en diferente temáticas preventivas de primeros auxilios, además de presentar algunas de las acciones que realiza la policía local.

“Les presentamos acciones que deben realizar en casos como atragantamiento, hemorragias e inmovilización. De esta forma sabrán cómo reaccionar mientras llegan los cuerpos de emergencias”.

Agregó que los padres de familia también fueron informados sobre el Número Único de Emergencias 911 a nivel nacional, mismo que se suma a la operación del número local para reacción inmediata de Seguridad Pública.

Asimismo, se habló sobre las acciones realizadas por la corporación como son los más de mil operativos mensuales realizados en el territorio municipal a transporte público, Escuela Segura, Presencia, Motocicletas, entre otros. A esto se suma los más de 700 servicios que brinda Rescate Municipal mensualmente.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++