martes, 10 de enero de 2017

BANAMEX : Sector de Consumo de México Las manifestaciones relacionadas con el aumento del precio de la gasolina, principalmente en el Estado de México; el impacto en las ventas del 1T17 parece mínimo



Nuestras conclusiones. Nuestro análisis sugiere que las compañías más vulnerables a las interrupciones de distribución y a los cierres de tiendas de los últimos cinco días fueron Coca-Cola Femsa, Walmex y Sanborns (ver la Figura 1). Algunas compañías han reconocido haber sufrido incidentes, tales como cierres de tiendas, cierres tempranos, e interrupciones en las rutas de distribución en sus operaciones en los estados afectados (aunque ninguna espera un impacto importante). Cabe mencionar, que 4-5 días con interrupciones concentradas representan el 5% del periodo del 1T17, un porcentaje que probablemente recuperarán las compañías en las próximas semanas. El 13 de diciembre de 2016 aumentamos nuestra ponderación del sector mexicano de consumo a Neutral por la mejora de la valuación (ver nuestro reporte Sector de Consumo de México - Expectativas para 2017, Aumentamos recomendaciones de Gruma y Alsea a Compra; reiteramos Compra de Femsa, Walmex y Arca-Contal; pasamos de Subponderados a Neutral en el sector). Asimismo, en otro reporte también indicamos que el reciente aumento de las remesas debería ayudar a contrarrestar los mayores precios de la gasolina (ver el reporte Sector de Consumo de México - El sólido aumento de las remesas y el mayor salario mínimo deberían ayudar a contrarrestar el incremento del precio de la gasolina; los costos/gastos operativos de las compañías, ligeramente presionados, publicado el 4 de enero). 

La noticia: Los medios de comunicación mexicanos e internacionales informaron sobre incidentes como protestas y saqueos en algunas tiendas en México tras el aumento de los precios de la gasolina anunciados en enero, principalmente en el Estado de México, Hidalgo, Veracruz y Chiapas. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó que 423 de las tiendas de sus miembros sufrieron saqueos durante las protestas (170 en el Estado de México, 80 en Veracruz, 60 en Chiapas, y 59 en Hidalgo). 

Las compañías indicaron que, al lunes 9 de enero, la situación había mejorado con respecto a la semana pasada. Esta circunstancia se debió al retorno a las escuelas y al trabajo tras las vacaciones de Navidad, así como a las mayores medidas de seguridad adoptadas por algunos comercios y por las autoridades. 

+++

Única función de Ópera Bufadero en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón


*Libreto: Luis Ayhllón
*Composición: Hebert Vázquez
*Dirección de escena: Alberto Villarreal
*Director musical: Christian Gohmer

En única función, el sábado 14 de enero a las 19 horas, se presentará la Ópera Bufadero de Hebert Vázquez, bajo la dirección de Alberto Villarreal, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000). Admisión de $150.00 con descuento del 50% a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, y jubilados del ISSSTE e IMSS con credencial vigente.

Bufadero, ópera onírica en 12 cuadros para cuatro cantantes y un niño con tos, mostrará el apresurado escape de un Quijote moderno que busca huir del tedio y la frustración de su vida cotidiana. En su recorrido se encontrará con diversos personajes que le darán un giro a su vida. La narrativa musical, compuesta por una mezcla ecléctica de ritmos y experimentaciones, terminará de delinear la odisea onírica que implica este viaje de reconocimiento.

X un fotocopista, convertido en un Quijote contemporáneo, decidirá salir al mundo. Su imaginación se quedará corta ante los personajes y circunstancias que encontrará en este extravagante viaje y que le cambiarán la vida: recibirá lecciones de un maniquí de Hugo Boss para convertirse en humano, se enamorará de una actriz porno, enfrentará a una banda de traficantes de drogas y entrevistará a Dios. Por supuesto, también encontrará a un niño con tos.

Las obras de Herbert Vázquez se han interpretado en Europa, Asia y América, y han sido grabadas por prestigiadas agrupaciones, como el Cuarteto Arditti, el Ensemble Nomad, de Tokio, las agrupaciones mexicanas Ónix, Ensamble 3 y el Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce; los guitarristas Norio Sato, Gonzalo Salazar y Juan Carlos Laguna, entre otros. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Con la soprano Rosario Aguilar, el barítono Carlos López, el bajo barítono Rodrigo Urrutia y el tenor Óscar Santana se escenificará esta odisea en una narrativa musical ágil y ecléctica en la que el jazz, la microtonalidad, el ragtime, la exploración tímbrica y las reminiscencias de la obra de Wagner se mezclarán para crear y dar forma a un viaje de reconocimiento que es el destino en sí mismo.

A partir del libreto de Luis Ayhllón, Bufadero cuenta bajo la dirección musical de Christian Gohmer, quien ha trabajado con agrupaciones musicales como la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido director invitado de Solistas Ensamble del INBA y director musical de la Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música.

En la dirección escénica está Alberto Villarreal Díaz de Bonilla, su trabajo creativo abarca más de cuarenta puestas en escena, gran parte de su autoría, se han montado en 14 países y han sido traducidas al alemán, chino, inglés, francés y portugués. En 2013 ingresó al Consejo Académico de la Cátedra Ingmar Bergman en Cine y Teatro de la UNAM.

Bufadero ópera onírica de Hebert Vázquez, bajo la dirección de escena Alberto Villarreal, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000). Admisión de $150.00 con descuento del 50% a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, y jubilados del ISSSTE e IMSS con credencial vigente.

+++

CHOOOSE CHICAGO DESIGNA A VIP RELACIONES PUBLICAS COMO SU REPRESENTANTE EN EL MERCADO MEXICANO


México es un mercado de crecimiento básico para Chicago
En 2016, Chicago recibió 172 mil visitantes de México
Enero 10, 2017.- El Presidente & CEO de Choose Chicago, David Whitaker y Michelle Revuelta, Vicepresidente de Relaciones con Medios, anunciaron que desde el 1 de enero de 2017, VIP RP Soluciones en Comunicación Estratégica (VIP RP) es designada como la Agencia de Relaciones Públicas para proveer servicios y coordinación con los medios en el mercado mexicano.
VIP RP apoyará a Choose Chicago y a sus socios en la promoción de la ciudad con los viajeros mexicanos como socios de relaciones públicas en el mercado de Choose Chicago en México,
“México continúa siendo una parte vital de nuestros esfuerzos en las estrategias globales para atraer más visitantes a nuestra ciudad y se mantiene como uno de los más grandes mercados de las áreas vecinas” dijo David Whitaker, Presidente & CEO de Choose Chicago, y agrego, "Además, México es un mercado de crecimiento básico para Chicago y el aumento en las visitas de mexicanos en los últimos años, es una indicador de que hay más oportunidades para que Chicago sea una ciudad favorita elegida por los viajeros mexicanos".

David Whitaker, Presidente & CEO de Choose Chicago

En 2016, Chicago recibió a 172 mil visitantes de México, lo que significa un incremento del 3.1 por ciento con respecto a 2015, continuando con la tendencia de crecimiento que se ha dado desde del 2011. De hecho México es actualmente el tercer mercado de visitantes internacional más grande a Chicago.
“Chicago es una excelente opción para los mexicanos cuando consideran hacer un viaje a Estados Unidos ya que la ciudad tiene excelentes lugares para comer, cultura, música, hoteles y muchas de las mejores atracciones tanto de la nación como del mundo”, dijo Michelle Revuelta, Vicepresidente de Relaciones con Medios de Choose Chicago, resaltó; "Confiamos en que la visión estratégica, la amplia red y la capacidad de generar contenidos de VIP RP beneficiarán nuestros esfuerzos para continuar mejorando la posición de Chicago como un destino líder para los mexicanos interesados en aprender más sobre Chicago”.

Michelle Revuelta, Vicepresidente de Relaciones con Medios de Choose Chicago

Melanie Pérez, Directora de Relaciones con Medios para las Américas de Choose Chicago liderea los esfuerzos de las relaciones con medios en México. Al frente de la cuenta de Choose Chicago en México estarán Raphael Paredes, CEO de VIP RP, y Elizabeth Vaca, Directora General de VIP RP.

Melanie Pérez, Directora de Relaciones con Medios para las Américas de Choose Chicago

“Este es el mejor tiempo para promover Chicago en México como una ciudad increíble que tiene innumerables opciones para los turistas y ofrece un sinfín de razones para visitar la ciudad” afirmó Raphael Paredes, CEO de VIP RP, además agrego “Nuestro equipo se siente muy honrado por la oportunidad de apoyar a esta gran ciudad líder en Estados Unidos, y esperamos trabajar con Choose Chicago en un mayor conocimiento de esta gran Ciudad".

Chicago USA

En 2016. El número de vistas a Chicago estableció un nuevo récord de 54.1 millones de visitantes a la ciudad de los vientos, con un incremento de 1.5 millones de visitantes más que en 2015, lo que significa un 2.9 por ciento más.
Acerca de Choose Chicago
Choose Chicago es la organización oficial de ventas y marketing responsable de promover Chicago como un destino global de visitantes aprovechando los activos incomparables de la ciudad para asegurar la vitalidad económica de la ciudad y de su comunidad de miembros de negocios. Para obtener más información, visite www.choosechicago.com

+++

LA SCT ATIENDE CON PRIORIDAD LA POLÍTICA DE AUSTERIDAD PARA CUMPLIR CON PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA


·        La SCT participa en los esfuerzos del Gobierno Federal para garantizar finanzas sanas

·        En 2016 se ahorraron más de 2 mil 400 MDP en gastos de operación

 ·        Con mecanismos innovadores como las APPs se cumplirá a cabalidad con el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018

En 2017 se maximizará la política de austeridad y se implementará un proceso de reestructura y modernización administrativa de la SCT en apoyo al programa de austeridad del Gobierno de la República, y con ello administrar mejor los recursos públicos e implementar diversas acciones que permitan abatir gastos de operación e invertir de manera más productiva el 100 por ciento del presupuesto asignado, sin subejercicio alguno.

Como parte de esa estrategia, el año pasado se cancelaron 4 mil 137 plazas, lo cual representa un ahorro de más de 2,000 MDP anuales. Cabe mencionar que, por única vez, se tuvieron que cubrir liquidaciones de las plazas canceladas, razón por lo cual el gasto en servicios personales fue mayor al del año anterior.

Además, desde el año pasado, se aplicaron restricciones a los gastos administrativos que permitieron ahorros por más de 400 MDP en rubros como boletos de avión, viáticos, fotocopiado y combustible, entre otros.

A pesar del recorte presupuestal que sufrió la SCT por más 20,000 MDP, la dependencia ha encontrado soluciones creativas como las Asociaciones Público Privadas, para cumplir con los objetivos del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018.

Las políticas de austeridad de la SCT se continuarán tanto en el sector central como en el sector coordinado para lograr la mayor racionalización del presupuesto y se avanzará en el 2017 en el proceso de reestructura y modernización administrativa del ramo de Comunicaciones y Transportes, a fin de hacerlo más eficiente y funcional.

A través de éstas y otras acciones, la SCT trabaja por invertir de manera más productiva los recursos públicos y cumplir con los objetivos planteados desde el inicio de la actual administración.

+++

EL ALCALDE RAHM EMANUEL Y CHOOSE CHICAGO ANUNCIAN RECORD DE TURISTAS EN 2016


EL ALCALDE RAHM EMANUEL Y CHOOSE CHICAGO ANUNCIAN RECORD DE
Chicago recibió 54,1 millones de visitantes en 2016 - un aumento de 1,5 millones de visitantes en comparación con el año anterior, apoyando más de 4.600 nuevos empleos
Enero 2017.- El Alcalde Rahm Emanuel y David Whitaker, Presidente y CEO de Choose Chicago anunciaron que el número de visitantes a la ciudad de Chicago alcanzó la cifra de 54.1 millones durante 2016, lo que significa un nuevo récord, ya que el incremento con respecto al año anterior fue de 2.9 por ciento. Este aumento de 1.5 millones de visitantes lleva a la ciudad de los vientos a estar muy cerca de alcanzar la meta que tiene el Alcalde de 55 millones de turistas al año.
“Hace tres años nos propusimos la meta de llegar a 55 millones de visitantes al año para el 2020” dijo el Alcalde Emanuel. “Logramos romper el record que teníamos para 2016, sin embargo, esto no para aquí. Hemos visto incremento en la cifras de empleo e inversión en la industria del turismo, lo que se traduce en oportunidades económicas que llegan a todos los barrios de la ciudad de Chicago”  

“Estamos encantados de estar caminando tan bien en nuestros esfuerzos colectivos para aumentar las visitas a Chicago, y el impacto de estos números habla de la importancia de nuestra industria y el rol que jugamos en llevar a Chicago adelante no solo como una gran ciudad para vivir y trabajar, sino también como una gran ciudad para visitar o encontrarse” dijo Whitaker. “Mientras miramos hacia 2017 y más allá, sigue siendo imperativo que nos enfoquemos en construir el perfil del destino a nivel internacional y educar y recordar a nuestros socios en la industria de viajes, y a los viajeros que Chicago no es sólo una ciudad increíble para visitar, Sino un lugar de primera para reunirse y hacer negocios ".

En 2016, la industria turística de Chicago apoyó un estimado de 145,137 empleos (con un incremento del 3.3 por ciento) y 15 mil millones de dólares en gasto de turismo directo (un incremento del 2.6 por ciento). Esto se traduce en un aumento de 20 mil nuevos empleos desde que el Alcalde Emanuel tomó el cargo.
La industria de visitantes de Chicago cuenta con el respaldo de grupos de negocios (también conocido como la industria de reuniones y convenciones), junto con el aumento de las visitas por viajes de placer. Este tipo de visitantes también alcanzó un récord de 40.65 millones en 2016, una ganancia de 3.4 por ciento. Mientras tanto, las visitas de negocios crecieron un 2.1 por ciento, equivalente a 11.9 millones
Chicago recibió 52,55 millones de visitantes nacionales (3.1 por ciento más) y un estimado de 1.56 millones de visitantes extranjeros (3.7 por ciento menos) en 2016. Si bien se prevé un crecimiento continuo de los mercados emergentes como China (más 22.7 por ciento), India (más 7.1 por ciento) Y Corea del Sur (más 10.2 por ciento), la incertidumbre económica y los tipos de cambio desfavorables influirán en las caídas de los principales mercados europeos como el Reino Unido (menos 18.3 por ciento), Alemania (menos 6.1 por ciento), Francia (menos 3.6 por ciento) y España (menos 14.5 por ciento), así como el mayor mercado de Sudamérica, Brasil (menos 19.4 por ciento).
De las 31 reuniones y convenciones principales celebradas en Chicago en 2016, se alcanzaron varios récords: ocho de ellos alcanzaron una audiencia récord; cuatro tuvieron su mayor participación de compañías exhibidas; cuatro tuvieron su mayor espacio de exposición. Estas 31 reuniones y convenciones dieron la bienvenida a 916, 888 asistentes a Chicago en 2016. El impacto económico general estimado de las principales reuniones y convenciones celebradas en Chicago en 2016 asciende a $ 1.32 mil millones de dólares.
Mirando hacia adelante, habrá 35 grandes reuniones y convenciones llegando a Chicago en 2017. El número de noches de hotel proyectado que generarán estos grupos es de 1.04 millones, que significa un incremento en noches de hotel del 6.4 por ciento con respecto a 2016.
Ayudando a continuar el impulso, el equipo de ventas de convenciones de Choose Chicago superó su meta de ventas anuales de 2016 al reservar con éxito 59 nuevas reuniones y convenciones importantes que se celebrarán en y en colaboración con McCormick Place (más de las 55 grandes reuniones aseguradas en 2015). El equipo de ventas de convenciones de Choose Chicago colaboró con la industria hotelera local para asegurar compromisos de ofertas en 2.173 futuras reuniones "in-house". Las reservas totales fueron de 2.505.207 noches de habitación para los hoteles de Chicago. El impacto económico de estas reuniones combinadas se estima en poco más de $ 3.8 mil millones en gastos futuros estimados en Chicago.
En 2016, el turismo en Chicago generó $ 911 millones de dólares en ingresos tributarios totales (2.2 por ciento de aumento), $ 2. 28 mil millones de dólares en ingresos del sector hotelero. $127,3 millones de dólares en ingresos tributarios de hoteles. Por cada dólar invertido en Choose Chicago, se generaron $ 32 dólares en impuestos estatales y locales.
+++

IMPONE PROFEPA MULTAS POR MÁS DE 5 MDP A 18 VERIFICENTROS DURANTE PRIMER SEMANA DE ENERO 2017


+ Los establecimientos de servicio vehicular sancionados operan en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

+ Sanción se debe a que los equipos utilizados en métodos de prueba para  certificación de las emisiones de vehículos no cumplían con la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016.

El Programa de Inspección a Verificentros y la entrada en vigor de la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, permitió que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) haya impuesto multas por $5,404,229 a 18 verificentros ubicados en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, tan solo en la primera semana de enero de 2017.

Lo anterior, es resultado del programa de inspección que implementó la PROFEPA con el objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la NOM-EM-167, al verificar que los equipos de medición que se utilizan para llevar a cabo los métodos de prueba, se encontraran certificados y estuvieran en condiciones de operar correctamente.

En ese sentido, las multas impuestas por esta Procuraduría a los verificentros en los que se detectó que los equipos de medición utilizados en los métodos de prueba, no cumplían con la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, se suman a los más de 47 millones de pesos impuestos, como multa hasta diciembre de 2016, así como a las clausuras que desde el 1º de julio de ese año se llevaron a cabo.

La PROFEPA continuará sustanciando los procedimientos administrativos que se instauraron con motivo de las visitas de inspección a verificentros y unidades de verificación, ubicados en la Ciudad de México y en los Estados de Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala.

Por ello,  impondrá multas a aquellos que no hayan garantizado que sus equipos de medición que se utilizan para llevar a cabo los métodos de prueba, se encuentren certificados y estén en condiciones  de operar correctamente.
+++


Hacienda reúne a dependencias, cúpulas y OCDE en primera sesión del Comité Nacional de Productividad


El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, encabezó la primera sesión ordinaria de 2017 del Comité Nacional de Productividad (CNP), en la que el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, presentó el Diagnóstico sobre la Estrategia de Competencias, Destrezas y Habilidades de México.

En el marco de la sesión se acordó continuar trabajando de manera coordinada con la OCDE para desarrollar un plan de acción durante el primer semestre de 2017, como una herramienta para mejorar las políticas públicas y fortalecer las acciones realizadas en materia de capital humano.

Asimismo, se instruyó a los subcomités de este órgano elaborar recomendaciones para una Estrategia de Formación de Habilidades a lo largo de la vida, utilizando como insumo los trabajos desarrollados en colaboración con la OCDE.

Dichas recomendaciones incluirán matrices de compromiso que especifiquen actores, instituciones responsables, fechas límite de cumplimiento e indicadores de desempeño.

Al concluir la sesión, se llevaron a cabo distintos paneles de discusión cuyo objetivo fue definir los ejes de acción estratégicos que permitan enfrentar aquellos retos que inhiben el desarrollo, la activación y el uso efectivo de competencias, así como la coordinación de todos los actores del sistema.

En esta reunión participaron miembros titulares del CNP, representantes de organismos internacionales y más de 80 personas involucradas en la Estrategia de los sectores público, privado, social y académico.

A este primer encuentro acudieron los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, así como los dirigentes de las principales cámaras empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón; la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega; el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, (CEEG), Frederic García; la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther; y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana Sentíes.

+++