domingo, 20 de julio de 2025

El arte del Daiquirí: una historia para saborear frente al mar

 Cada 19 de julio el mundo celebra el Día del Daiquirí, el cual con el paso del tiempo se ha convertido en algo más que un cóctel caribeño. La historia cuenta que en la ciudad de Santiago de Cuba en el verano de 1898, poco después de la Guerra Hispano-Estadounidense, funcionaba una zona minera de hierro en la que trabajaba un ingeniero norteamericano llamado Jennings Cox, a quien se le reconoce por ser el creador del Daiquirí.

 

En una ocasión, al recibir visitas provenientes de su país y no contar con ginebra, Cox decidió improvisar una bebida usando ron. Para suavizar su sabor, le añadió jugo de limón y un poco de azúcar. Más tarde, su amigo Giacomo Pagliuchi bautizó la bebida con el nombre Daiquirí”, en honor al sitio donde se encontraban las minas. Ambos llevaron la receta al Bar Americano, ubicado en el Hotel Venus, donde el cantinero comenzó a prepararla. Con el tiempo, la bebida fue ganando fama y empezó a servirse en otros establecimientos.

 

Equilibrado entre lo dulce y lo cítrico, el Daiquirí se convirtió rápidamente en un favorito mundial y hoy, 127 años después, permanece como sinónimo de frescura, sofisticación y espíritu caribeño. Hoy no hay mejor lugar para revivir este clásico que frente al Pacífico mexicano, rodeado de lujo, brisa marina y vistas infinitas. En Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort, este icónico cóctel cobra vida con ron de primera, cítricos frescos y el talento de sus mixólogos, que lo preparan con el balance perfecto.

 

Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort invita a honrar esta historia y celebrar el Día del Daiquirí  en un escenario inmejorable: la espectacular bahía de Banderas, con sus atardeceres encendidos y la brisa del Pacífico acariciando la piel. Imagínalo: un Daiquirí perfectamente equilibrado en mano, los tonos azules del mar frente a ti y la tranquilidad de saber que estás en el lugar ideal para disfrutarlo.         

 

La receta clásica del Daiquirí

Hilton Vallarta Riviera recomienda la manera ideal para prepararlo.

 

Ingredientes:

      60 ml de ron blanco

      25 ml de jugo de limón fresco

      15 ml de jarabe natural

      Hielo

Preparación: Agítalo todo en una coctelera, sírvelo en copa fría y disfruta el sabor del Caribe, con el toque del Pacífico en Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort.

 

Datos curiosos sobre el Daiquirí

   Popularidad internacional: Es uno de los cócteles clásicos y más reconocidos en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, Europa y Caribe.

   La popularización del Daiquirí en Estados Unidos se atribuye en parte a la escritora y aviadora Amelia Earhart, quien la consideraba su bebida preferida.

   Se le denomina "el cóctel perfecto" por su equilibrio entre ácido y dulce.

 

Personajes famosos y apariciones en la cultura popular

   Ernest Hemingway, escritor americano de obras como “El Viejo y el Mar”, y amante  de Cuba, fue un ferviente fan del Daiquirí. Se le suele asociar con un estilo de beber y vivir que incluía esta bebida en el famoso Hotel Ambos Mundos en La Habana o el bar habanero El Floridita. La versión favorita del escritor fue el Daiquiri Hemingway, una mezcla con un toque de grapefruit y licor de maraschino, también conocida como el Hemingway Special o Papa Doble. De hecho, el autor lo llama “Daiquirí doble” en su novela “Islas en el Golfo” de 1986.

 

   En el cine este cóctel ha aparecido en varias ocasiones. Por ejemplo, en la franquicia de James Bond, aunque el personaje prefiere un martini en la cinta Casino Royale (2006), se hace referencia a los cócteles cubanos, destacando la popularidad de bebidas como el Daiquirí entre los agentes secretos y en la cultura de espionaje.

 

   Se dice que el Daiquirí era la bebida favorita de Fidel Castro (militar, político y presidente de Cuba durante casi 50 años), donde popularmente se le veía en reuniones y restaurantes disfrutando del clásico cóctel caribeño.

 

Así que ya sea recostados en la playa, sumergidos en la alberca o sentados en la terraza con la mejor vista de la bahía, Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort invita este 19 de julio a reconectar con la esencia del Daiquirí y convertir este simple pero legendario cóctel en toda una experiencia frente al mar. 

Anuncia secretario de Educación, Mario Delgado, convocatoria para que figuras educativas del Conafe estudien la Licenciatura en Educación Primaria en línea

  

  • El registro estará abierto hasta el 15 de agosto por medio del portal www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante
  • El Conafe tiene presencia en más de 35 mil localidades de alta y muy alta marginación, con 56 mil 965 comunidades de aprendizaje, en las que brinda Educación Básica a casi 600 mil niñas, niños y adolescentes
 
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la convocatoria dirigida a más de 62 mil personas que brindan servicios de Educación Básica en las 56 mil 965 comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), ubicadas en casi 35 mil localidades de alta y muy alta marginación del país, para cursar la Licenciatura en Educación Primaria en línea que impartirá la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), como una opción de continuidad en su formación profesional.
 
Mario Delgado destacó que las y los interesados podrán acceder a un programa de nivelación profesional diseñado específicamente para docentes en servicio, con el cual podrán validar su experiencia educativa y obtener un título universitario con validez oficial y enfoque comunitario. Este tipo de acciones, como ha señalado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permiten ampliar la cobertura educativa y garantizar la permanencia de más estudiantes en el Sistema Educativo Nacional (SEN).
 
Informó que el registro en línea para las y los aspirantes estará disponible hasta el 15 de agosto a través de la página www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante. Las clases iniciarán el 17 de septiembre y se impartirán en modalidad intersemanal o sabatina, con actividades académicas independientes en horarios flexibles.
 
El director general del Conafe, Gabriel Cámara Cervera, señaló que entre los principales beneficios del trabajo interinstitucional destaca la exención parcial de colegiaturas para las figuras educativas que ya estén inscritas en la UPES cursando alguna otra carrera, así como la posibilidad de que nuevos estudiantes se integren como educadores comunitarios dentro del propio Consejo.
 
Cámara Cervera explicó que quienes cursen esta licenciatura contarán con constancias oficiales que acreditan su experiencia docente, las cuales podrán ser utilizadas en procesos de ingreso al servicio educativo como docentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
 
Detalló que la licenciatura tiene una duración de dos años y está organizada en tres líneas de formación: innovación de la práctica docente; sociedad, educación y comunidades; y formación y desarrollo profesional.
 
Al concluir sus estudios, las y los egresados contarán con las herramientas necesarias para diseñar y desarrollar procesos de formación en educación primaria, así como para identificar problemáticas y necesidades educativas que inciden en los procesos de aprendizaje en contextos comunitarios.
 
Actualmente, el Conafe tiene presencia en más de 35 mil localidades de alta y muy alta marginación, a través de 56 mil 965 comunidades de aprendizaje, donde brinda servicios de educación básica a casi 600 mil niñas, niños y adolescentes, así como atención a la primera infancia a madres y padres de familia, con el apoyo de 62 mil 364 figuras educativas.
 

Guadalajara un destino pet friendly: Recomendaciones de lugares para disfrutar con tu mascota

La Perla Tapatía es el destino favorito para que todo visitante disfrute su estancia y vacaciones con su lomito a lado, ya que se caracteriza por ser una ciudad vanguardista por contar con múltiples espacios amigables para mascotas.

En el marco del Día Mundial del Perro, que se celebrará el próximo 20 de julio, recomendamos opciones pet friendly de hospedaje en hoteles y casonas, lugares llenos de naturaleza, de entretenimiento y cultura como parques, bares y museos. Además de restaurantes, cafeterías, y sitios para hacer camping y realizar rutas turísticas.

Plan familiar

Guadalajara cuenta con diversos lugares para disfrutar con la familia donde se pueden realizar múltiples actividades las cuales mantendrán entretenidos desde los más pequeños del hogar hasta el perrito. Los parques son lugares ideales para pasar momentos agradables de convivencia familiar y para salir de la rutina, además de estar en contacto con la naturaleza.

Pasear en bicicleta y en lancha, montar a caballo, hacer recorridos en tren, entretenimiento apto solo para niños, realizar caminatas, jugar fútbol, practicar skatepark y preparar alimentos en las áreas de asadores son parte de las actividades que se pueden realizar, donde por supuesto, la mascota la pasará muy bien al sentirse libre rodeado de.

Entre los parques están: Parque González Gallo, Parque Alcalde ubicado al lado del Acuario Michin, sitio que sin duda los reyes de la casa agradecerán visitar, Parque Agua Azul, Parque Los Colomos, Bosque Urbano Tlaquepaque, Parque Hundido, Parque Italia, Canino Jardines del Country y el Parque Metropolitano de Guadalajara localizado en Zapopan.

Aunque pocos museos autorizan el ingreso con mascotas, sí permiten pasear con ellas en exteriores cercanos, tales como: el Museo de las Artes, (MUSA), el Instituto Cultural Cabañas, el Museo de Arte de Zapopan y el Centro Cultural Zapopan.

Gastronomía y espacios para socializar

La oferta gastronómica local es reconocida por extranjeros y locales al igual que restaurantes y bares pet friendly que rodean las calles tapatías para ir a desayunar, comer, cenar o tomar algunas copas en compañía de amigos, pareja y la mascota. Por ejemplo: Bruna (mariscos y res), Chicana (pizzas), Santo Coyote (variedad de platillos), Palreal (comida mexicana), Al Toque Pizzería, La Flor y Nata y Goya (desayunos y brunch). En cuanto a bares está Fractal Cerveza y Café, Craft Cervezas, Bienvenido Pariente y Patán Ale House.

Si se busca un plan más tranquilo como ir a tomar un café delicioso en un sitio agradable sin perder de vista al can, se recomienda visitar Café Arte Sano, El Terrible Juan Café, Coffee & Pet’s Deli, Café Chai Rosas, Zuno Café, Pigmento Café, entre otros.

Alojamientos amigables

Hallarás hoteles que cuentan con servicios especializados para la comodidad de los lomitos desde bebederos, área de comida, camita especial para descansar, sitios de paseo y de guarderías e incluso tener a la mano veterinarios por cualquier imprevisto que pueda suceder durante la estancia en el destino y para que en todo momento el turista pueda estar tranquilo de que su mascota estará cuidada, sana y feliz.

Algunos hoteles de este tipo que encontrarás por el área del Centro, la Colonia Americana y Chapalita son: Hotel Fénix Guadalajara, Palpatio Hotel Boutique, Casona Independencia, Hotel Velvet Plaza y Hard Rock Hotel Guadalajara. Por la zona del aeropuerto, y las colonias Andares, la Providencia están: Voco Guadalajara Neruda IHG Hotel, Hilton Garden Inn Aeropuerto, Wyndham Garden Expo, AC Hotel Expo, Hyatt Regency Andares, Hilton Guadalajara Midtown, Grand Fiesta Americana y Holiday Inn Express Vallarta Poniente en Zapopan.

Sin duda, Guadalajara es un destino que piensa en todo y en todos, sin excepción y que además lo tiene todo en cuanto a turismo, gastronomía y cultura. Déjense sorprender en sus próximas vacaciones por la Perla Tapatía sin olvidar traer a su lomito con su correa, placa de identificación, bozal (si es grande) a todos los lugares que vayas. 

Mayor información:

https://visitagdl.com/ofv

Así se crea un hogar inteligente con Dyson: tecnología que se adapta a tu nueva vida.

 

  • “La devoción de Honda hace realidad los sueños de los niños” a través del Proyecto Honda Koraidon

Tokio, Japón, 18 de julio de 2025 - Honda exhibirá el Honda Koraidon, un concepto de movilidad del futuro, en la edición 46 de la carrera de resistencia de las 8 horas de Suzuka “Coca-Cola” del Campeonato Mundial de Resistencia FIM[1] de 2025, que se celebrará del viernes 1 al domingo 3 de agosto en el Circuito de Suzuka[2] (Prefectura de Mie). El 1 y el 2 de agosto, el Honda Koraidon se exhibirá en la Honda Racing Gallery (HRG) dentro del recinto del circuito. El 3 de agosto, hará su debut en el circuito, mostrando su "Sprinting Build" durante la ceremonia previa a la carrera de las 8 horas de Suzuka.

Descripción general de la exhibición

Fecha: 1 de agosto - 2 de agosto de 2025

Ubicación: Honda Racing Gallery (dentro del Circuito de Suzuka)

Hora: 1 de agosto 8:15 am a 6:00 pm, 2 de agosto 9:00 am a 8:00 pm

Showrun del Honda Koraidon[3]

Fecha: 3 de agosto de 2025

Hora: 11:00 am a 11:10 am

Ubicación: Circuito de carreras de Suzuka

Detalles: Honda Koraidon realizará un showrun durante la ceremonia previa a la carrera de las 8 Horas de Suzuka.

Sitio web de Honda Koraidon: https://global.honda/en/motorcycle/brand/koraidon/

Sitio web de las 8 horas de Suzuka: https://www.suzukacircuit.jp/eng/8tai/

###

Acerca de Honda de México

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.

Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

A través de este correo no se realizan envìos de correos masivos. Antes de que clasifiques este correo como spam, por favor ponte en contacto con el remitente.

Recibes este correo porque eres un destinatario conocido del remitente o has solicitado recibir esta información por cuenta propia.

Si persiste la creencia de haber recibido este correo por error, notifica al remitente con la leyenda “darme de baja” para que seas eliminado de sus contactos.

____

We do not send mass mailings through this email. Before you classify this email as spam, please contact the sender.

You are receiving this email because you are a known recipient of the sender, or you have requested to receive this information on your own.

If you still believe you have received this email by error, please notify the sender with the phrase “unsubscribe me” so that you will be removed from their contact list.



[1] FIM: Federación Internacional de Motociclismo

[2] Se requiere un boleto de 8 horas de Suzuka o un pasaporte especial para ingresar al Circuito de Suzuka entre el 1 de agosto (viernes) y el 3 de agosto (domingo).

[3] El Showrun puede cancelarse sin previo aviso debido al clima o las condiciones de pista.

Primer Showrun del Honda Koraidon durante las 8 Horas de Suzuka


 

  • “La devoción de Honda hace realidad los sueños de los niños” a través del Proyecto Honda Koraidon

 

 

Tokio, Japón, 18 de julio de 2025 - Honda exhibirá el Honda Koraidon, un concepto de movilidad del futuro, en la edición 46 de la carrera de resistencia de las 8 horas de Suzuka “Coca-Cola” del Campeonato Mundial de Resistencia FIM[1] de 2025, que se celebrará del viernes 1 al domingo 3 de agosto en el Circuito de Suzuka[2] (Prefectura de Mie). El 1 y el 2 de agosto, el Honda Koraidon se exhibirá en la Honda Racing Gallery (HRG) dentro del recinto del circuito. El 3 de agosto, hará su debut en el circuito, mostrando su "Sprinting Build" durante la ceremonia previa a la carrera de las 8 horas de Suzuka.

  

 

Descripción general de la exhibición

Fecha: 1 de agosto - 2 de agosto de 2025

Ubicación: Honda Racing Gallery (dentro del Circuito de Suzuka)

Hora: 1 de agosto 8:15 am a 6:00 pm, 2 de agosto 9:00 am a 8:00 pm

 

 

Showrun del Honda Koraidon[3]

Fecha: 3 de agosto de 2025

Hora: 11:00 am a 11:10 am

Ubicación: Circuito de carreras de Suzuka

Detalles: Honda Koraidon realizará un showrun durante la ceremonia previa a la carrera de las 8 Horas de Suzuka.

Sitio web de Honda Koraidon: https://global.honda/en/motorcycle/brand/koraidon/

Sitio web de las 8 horas de Suzuka: https://www.suzukacircuit.jp/eng/8tai/

 

 

 

###

 

 

 

Acerca de Honda de México

 

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.

 

Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.

 

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

 



[1] FIM: Federación Internacional de Motociclismo

[2] Se requiere un boleto de 8 horas de Suzuka o un pasaporte especial para ingresar al Circuito de Suzuka entre el 1 de agosto (viernes) y el 3 de agosto (domingo).

[3] El Showrun puede cancelarse sin previo aviso debido al clima o las condiciones de pista.

Mensaje especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre acción climática: un momento de oportunidad


António Guterres pronunciará un discurso histórico en el que expondrá la urgencia económica -y la gran oportunidad- que representa la transición hacia las energías renovables  

En medio de la devastación y el caos causados por la crisis climática, surge una historia esperanzadora: la revolución de las energías renovables.

El martes 22 de julio, a las 7:00 hrs (tiempo de CDMX)/ 9:00 hrs. (tiempo de Nueva York), desde la Sede de las Naciones Unidas, el Secretario General hablará sobre por qué la revolución de las renovables es ya inevitable, respaldado por evidencia científica, y los beneficios que una transición justa lejos de los combustibles fósiles traerá para las economías, la seguridad energética y el bienestar de las personas.

Este mensaje especial, titulado "Un momento de oportunidad: Acelerar la nueva era energética", da continuidad a su discurso del año pasado, “Un momento de verdad”, y estará acompañado por la publicación de un informe técnico especial preparado por el Equipo de Acción Climática del Secretario General, con el respaldo de Agencias, Fondos y Programas de la ONU, así como de instituciones internacionales líderes. El informe sintetiza la ciencia más reciente y la evidencia disponible sobre el progreso, las oportunidades y los beneficios de la emergente economía de energía limpia.

PRECISIÓN SUIZA QUE ELEVA CADA PARRILLADA


Con la llegada del buen tiempo, las parrilladas se convierten en el epicentro de reuniones y celebraciones. Para elevar la experiencia culinaria al aire libre, Victorinox, la marca suiza sinónimo de precisión y durabilidad, presenta una selección de herramientas esenciales que garantizan cortes perfectos, desde la carne jugosa hasta los acompañamientos más frescos.

Victorinox entiende que el éxito de una parrillada reside tanto en la calidad de los ingredientes como en la de las herramientas. Por ello, sus utensilios están diseñados para ofrecer un rendimiento superior en cada fase de la preparación:

  • Para la Carne: Logra el corte perfecto en tu pieza principal con el Set Grand Maître para trinchar 2 piezas de Victorinox. Con su cuchillo afilado y tenedor trinchador, este set permite rebanar carnes asadas con facilidad y precisión, asegurando que cada porción mantenga su jugosidad y presentación ideal.

duo.png

Set Grand Maître para trinchar 2 piezas - $9,159.00
  • Para el Pan y Guarniciones: Prepara acompañamientos crujientes con el Cuchillo para pan Swiss Classic. Su filo dentado corta sin esfuerzo las hogazas de pan o baguettes, perfectas para tostar a la parrilla o servir frescas.

Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 2.33.57 p.m..png
  • Para la Verdura: Agiliza la preparación de tus vegetales con el Pelador RAPID corte recto. Este pelador es indispensable para alistar papas, zanahorias o calabacines para la parrilla, garantizando rapidez y eficiencia en cada pelado.

Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 3.15.51 p.m..png

Pelador RAPID corte recto - $139.00

Los utensilios Victorinox no solo celebran la diversidad de usos en la cocina, sino que también ofrecen la calidad y el rendimiento que caracteriza a la marca, haciendo de cada corte una obra de arte culinaria.

Atiende IMSS a bebés pretérmino con tecnología de vanguardia y personal capacitado para aumentar la sobrevida


·         El Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 cuenta con tecnología de vanguardia y personal especializado que ha logrado sobrevida en recién nacidos de 600 gramos y con 26 semanas de gestación.

·         En 2024 nacieron mil 800 bebés prematuros en esta Unidad Médica de Alta Especialidad. Se desarrollan estrategias como Mamá Canguro para favorecer el contacto piel con piel y la lactancia materna.

 

Hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) con atención gineco obstétrica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevan a cabo estrategias en beneficio de las derechohabientes con bebés que nacen en forma prematura, además del uso de tecnología de vanguardia y personal capacitado, a fin de brindar las mejores condiciones desde el nacimiento y procurar la sobrevida y el adecuado desarrollo del recién nacido.

 

La doctora Luz Angélica Ramírez García, directora médica del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, detalló que se considera que un bebé es pretérmino cuando nace antes de la semana 37 de gestación; en el IMSS alrededor del 10 por ciento de todos los nacimientos son de pretérmino y en esta UMAE ubicada al sur de la Ciudad de México el porcentaje incrementa a 18.9 por ciento.

 

Explicó que un recién nacido en forma prematura puede cursar con diversas complicaciones de salud y que esto depende de la edad gestacional y el peso con el que haya nacido, pues algunos llegan a pesar poco más de 600 gramos; pueden padecer hemorragia, alteraciones en el desarrollo del cerebro, desarrollar retinopatía, problemas auditivos, en pulmones, arterias, presentar reflujo gastroesofágico, alteraciones de tono y postura con descalcificación de huesos, entre otros.

 

Indicó que la prematurez es más común cuando la mujer tiene alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión y obesidad; no tiene un control prenatal adecuado, estrés laboral, mala alimentación, consumo de alcohol o drogas, procesos infecciosos, si el embarazo ocurre cuando son muy jóvenes o añosas que también puede condicionar este parto pretérmino, además de embarazos múltiples que se generan por las fertilizaciones in vitro.

 

Ante este panorama, dijo que en el HGO No. 4 se otorga atención multidisciplinaria a fin de realizar valoración integral para otorgar una atención oportuna, de calidad, centrada en los requerimientos de los recién nacidos prematuros para solucionar los problemas inherentes por la inmadurez orgánica y funcional de sus órganos que favorecen la presencia de problemas respiratorios, neurológicos, cardiacos, oftalmológicos, entre otros.

 

La doctora Ramírez García resaltó que en el hospital se ha logrado la sobrevida de bebés que nacen a partir de las 26 semanas de gestación y con un peso de apenas 600 gramos, “incluso tuvimos el caso del bebé Alegría hace 10 años, nació de 420 gramos y sobrevivió”.

 

Destacó que en el Centro de Neurodesarrollo de esta UMAE se identifica de manera oportuna las posibles alteraciones en el desarrollo neurológico de los bebés prematuros; desde su puesta en marcha en mayo de 2022, ha atendido a más de 650 recién nacidos, mediante un plan de seguimiento individualizado de acuerdo con sus necesidades, además de capacitar a padres y cuidadores primarios para continuar la neurohabilitación en casa y dar continuidad al trabajo que se realiza en el centro.

 

Detalló que en el hospital se cuenta con tecnología de vanguardia en la Unidad de Cuidados Intensivos con 20 lugares especialistas en Neurología, Cardiología, Cirugía Pediátrica, médicos neonatólogos y pediatras, personal capacitado en ultrasonido transfontanelar (cerebral), cardíaco y pulmonar, servicio de Radiología, así como personal de enfermería competente y calificado para el manejo de bebes pretérmino.

 

Indicó que con el programa Mamá Canguro en el área de prematuros, que fomenta el contacto piel con piel entre el bebé y su madre para favorecer su desarrollo, regulación térmica, lactancia materna y vínculo afectivo; además, se busca que el momento de separación de la madre e hijo se acorte para que la interacción con su bebé se lleve desde etapas tempranas y también se incluya al padre.

 

Respecto a la lactancia materna, dijo que es fundamental su promoción en todos los recién nacidos y en particular de quienes nace pretérmino, por los beneficios como son la protección contra infecciones, lo que previene la enterocolitis necrosante, mejoría en el neurodesarrollo, incremento en su coeficiente intelectual. Además de ser de fácil digestión absorción de nutrientes contribuyendo a un crecimiento más saludable.

 

Añadió que la lactancia materna ofrece numerosos beneficios para los bebés prematuros, incluyendo una mejor protección contra infecciones, mejor desarrollo neurológico y menor riesgo de enfermedades intestinales graves como la enterocolitis necrotizante. Además, la leche materna facilita la digestión y absorción de nutrientes, contribuyendo a un crecimiento más saludable.