lunes, 14 de julio de 2025

Tecnológico de Monterrey es socio regional de Urban95 Academy para América Latina y el Caribe


·       En 2023 más del 30% de la población mundial era menor de 18 años y 650 millones eran menores de 5 años. De ellos, casi el 50% vive en asentamientos precarios y en pobreza: UNICEF.

·     Bajo esta premisa, London School of Economics Cities y Fundación Van Leer diseñaron un programa de educación ejecutiva dirigido a liderazgos locales para impulsar políticas públicas urbanas pensadas en la primera infancia.

·     El Centro para el Futuro de las Ciudades y Fundación FEMSA se suman a este programa impartiendo la primera edición en español para América Latina y el Caribe con contenidos adaptados a las dinámicas urbanas de la región.


Monterrey, Nuevo León, 11 de julio de 2025.- El Tecnológico de Monterrey, a través del Centro para el Futuro de las Ciudades (CFC) y Fundación FEMSA, implementarán en español el programa Urban 95 Academy para América Latina y el Caribe.


Este curso va dirigido a liderazgos de gobiernos municipales que quieren generar políticas y estrategias en favor del desarrollo integral de la primera infancia (0 a 5 años), niñez y las personas cuidadoras en sus ciudades.


De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en 2023, más del 30% de la población mundial era menor de 18 años y 650 millones tenían menos de cinco años; de ellos, casi la mitad vive en asentamientos precarios, en pobreza y sin acceso adecuado a servicios esenciales para crecer con bienestar.


Frente a esta realidad, en 2021 la London School of Economics and Political Science (LSE), a través de LSE Cities y la Fundación Van Leer, desarrollan Urban95 Academy, un programa de educación ejecutiva con alcance global y beca del 100%. Su propósito es brindar a representantes del sector público las herramientas y conocimientos para diseñar estrategias y modelos que pongan a la niñez al centro de la planeación urbana.


A través de este programa, la propuesta es pensar integralmente las ciudades, considerando no solo el espacio público (calles, parques y plazas) sino también los servicios de proximidad que incluyen: centros de salud, escuelas y mercados, a fin de fortalecer el tejido social en los barrios.


De acuerdo con Nélida Escobedo, profesora investigadora en Urbanismo Social y Ambiental del CFC y docente en la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec de Monterrey, este programa representa una oportunidad clave para fortalecer capacidades locales y generar políticas públicas que prioricen el bienestar integral de la primera infancia.


Este programa es el resultado del trabajo de más de 5 años, y de la mano de Fundación FEMSA, nos permite fortalecer vínculos con la Fundación Van Leer, pionera a nivel mundial, e iniciar una colaboración con LSE Cities y sus programas de educación ejecutiva. Con este tipo de iniciativas, el CFC busca no solo generar conocimiento, sino también ofrecer espacios y herramientas a los tomadores de decisión de las ciudades”.


Urban 95 Academy está diseñado para alcaldes, líderes municipales, urbanistas, diseñadores y profesionales involucrados en la transformación urbana. Además, de integrar a todos los participantes a una red global de expertos comprometidos con crear ciudades más inclusivas y sostenibles, el curso consta de tres etapas:


·       Primera etapa: durante septiembre y noviembre, entre 30 y 50 ciudades participarán de manera virtual.

·       Segunda etapa: las diez ciudades con las mejores propuestas serán seleccionadas para asistir de manera presencial a la semana de residencia en la Ciudad de México en enero de 2026.

·       Tercera etapa: finalmente estas ciudades recibirán, a lo largo de seis meses, asistencia técnica para detallar sus estrategias.


Con su expansión regional, el programa ofrecerá a más gobiernos locales la posibilidad de desarrollar capacidades para impulsar un diseño urbano centrado en las necesidades de bebés, niñez y quienes les cuidan. Es un espacio para el aprendizaje, la colaboración entre ciudades y la creación de entornos donde las infancias pueden crecer, jugar y prosperar.


Para ser parte de este programa académico, accede a la información completa en: https://urban95academy.org/es/registro/. El registro termina en julio de 2025.

***

Visita Newsroom, la sala de prensa del Tecnológico de Monterrey

Síguenos en:

image.png@TecdeMonterrey           image.jpeg @TecdeMonterrey          Icono

Descripción generada automáticamente@Tecdemonterrey

 

Acerca del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 60 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950.  Se ubica en el puesto #187 del QS World University Rankings 2026 y en la posición #7 en América Latina según el THE Latin America University Rankings 2024. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU y U21.  Para conocer nuestro Boilerplate visite: https://tec.rs/Boilerplate

Luce joyas con vibra poderosa allá donde vayas


Piezas para verano



El verano es esa época del año donde todo vibra diferente: el sol brilla más, las emociones se encienden y el mundo se vuelve un mapa listo para ser explorado. Cada viaje es una oportunidad para reconectar contigo, con tu intuición y con tu poder personal. Y por eso, este verano viaja con joyas que hablen por ti.

Las colecciones Ser Intuitiva y Ser Majestuosa son el mix perfecto para acompañarte en tu próxima aventura. 


SER INTUITIVA es una colección mística, profunda y en sintonía con lo invisible. Está inspirada en quienes confían en su instinto, en lo que sienten más allá de lo que pueden ver. Cada pieza incorpora símbolos como el ojo —protección para la energía personal—, pensados para acompañar esos viajes inesperados, escapadas a la playa o destinos donde se revela una nueva versión de uno mismo.


SER MAJESTUOSA es fuerza y presencia. Son joyas que hablan alto y claro, que dicen “aquí estoy yo” sin demostrar nada a nadie. Con formas orgánicas y diseños envolventes, esta colección transforma cualquier outfit sencillo en una declaración de poder. Perfecta para cenas al atardecer, paseos por ciudades desconocidas o ese vuelo largo donde decides que comodidad y estilo no están peleados.


Este verano, haz que cada kilómetro recorrido sea también una afirmación de tu autenticidad. No empacarás solo ropa: empaca poder, intención y magia.



EL ARTE DE ESCRIBIR UNO

UNO siempre en mayúsculas, porque somos atrevidos y nos gusta destacar."de" en minúsculas, como el toque sutil que hace que nuestras piezas sean inconfundibles. 50 en números, porque es un número redondo y llamativo, ¡como cada una de nuestras creaciones!

Todo esto se escribe junto, como una pulsera de eslabones que no se puede romper: UNOde50. ¡Así de auténtico!


Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER


 

Torreón, Coah a 11 de julio de 2025-. Con ocho años de operación, la Escuela EDUSER Soriana celebra un hito al graduar a su segunda generación de estudiantes de nivel primaria. Esta comunidad educativa, totalmente gratuita, opera bajo un modelo integral que combina excelencia académica, formación en valores y atención personalizada. Actualmente, el plantel ya ofrece hasta segundo de secundaria y, con una inversión social superior a $15 millones de pesos, se ampliará para recibir a su tercer grado en el próximo ciclo escolar, consolidando así el camino hacia una secundaria completa y generando nuevas oportunidades para más familias en Torreón, Coahuila.

La Escuela EDUSER Soriana forma parte de la red SER, una iniciativa nacional de escuelas privadas  gratuitas que opera en zonas con rezago social. Hoy atiende a más de 470 estudiantes bajo un esquema de horario extendido, participación comunitaria y alimentación gratuita, desayuno y comida, de lunes a viernes.

En México, de acuerdo con datos del INEGI y el Coneval, más de 1.5 millones de niñas, niños y adolescentes abandonan la escuela por motivos económicos. Además, 6 de cada 10 estudiantes que egresan de secundaria en contextos vulnerables no logran continuar con sus estudios de nivel medio superior. En este contexto, la participación de la iniciativa privada se ha vuelto estratégica para diseñar modelos educativos que respondan a los grandes desafíos del sistema público y promuevan el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

“Creemos firmemente que el futuro de México comienza en las aulas. Con EDUSER Soriana, no solo brindamos acceso a educación de calidad, sino que acompañamos a cada estudiante para que pueda construir un proyecto de vida, sin que sus condiciones económicas sean una barrera”, afirmó Claudia Aguado, directora de Soriana Fundación.

Este 2025 será un año clave para EDUSER Soriana, ya que por primera vez contará con su plantel completo: seis generaciones de primaria y tres de secundaria. La generación que actualmente cursa segundo de secundaria será la primera en completar todo el ciclo formativo, desde primaria hasta secundaria, bajo el modelo EDUSER.

Esta generación recibirá el distintivo "Generación 2029", haciendo referencia al año en que se proyecta estarán iniciando su vida universitaria. Este distintivo simboliza nuestra apuesta por su futuro académico y profesional.

Es importante señalar que la Escuela EDUSER Soriana es financiada en su gran mayoría por Soriana Fundación y su modelo es completamente laico, apegado a los planes y programas de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto asegura una formación de calidad, incluyente y respetuosa, centrada en el bienestar y el desarrollo de cada estudiante.

“Nuestra labor no sustituye al sistema educativo, lo complementa con una visión humana y de largo plazo. Queremos que cada niño o niña que pasa por EDUSER tenga no solo acceso a clases, sino una experiencia educativa transformadora”, añadió Aguado.

El modelo no solo es académico, sino profundamente humano. Con un promedio general de 92, los alumnos se distinguen tanto por su rendimiento como por la visión de futuro que desarrollan desde temprana edad. Como símbolo de esa aspiración, en sus uniformes portan el año en que podrían ingresar a la universidad.

"En EDUSER Soriana sabemos que el talento no tiene código postal. El respaldo de Soriana Fundación y de nuestros aliados demuestra que cuando la sociedad se une por la educación, las oportunidades florecen incluso en los contextos más desafiantes", comentó Silvia Martínez, Directora Operativa de EDUSER Soriana.

Con el liderazgo de Soriana Fundación al frente, y el respaldo solidario de empresas aliadas en la región - tanto aquellas reunidas en la Red de Empresas Socialmente Responsables de la Laguna como otras organizaciones comprometidas que se han sumado de manera independiente-, esta iniciativa se ha convertido en un poderoso ejemplo de cómo la colaboración multisectorial puede transformar vidas y construir un mejor futuro para cientos de niñas, niños y adolescentes en México.

Acerca de Soriana Fundación:

Soriana Fundación A.C. inició hace 20 años con el fin de apoyar, promover y desarrollar acciones de beneficio social bajo tres principales ejes: niñez, alimentación y comunidad. En 2024 apoyamos a 361 instituciones y con ello beneficiamos a 541,237 personas en todo el país.

 

Acerca de Soriana:
Organización Soriana, S.A. de C.V es una empresa del sector comercial en México de capital 100% mexicano fundada en 1968. Con una estrategia multiformato, Soriana opera 778 tiendas de autoservicio, 40 clubes de precios y su plataforma en línea www.soriana.com y www.cityclub.com.mx. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1987 con la clave de pizarra SORIANA.

Sitio web: www.organizacionsoriana.com                             

Redes Sociales: @org.soriana y @OrgSoriana

El IMSS te invita a obtener tu constancia de semanas cotizadas a través de sus servicios digitales, sin salir de casa


 

·         La constancia de semanas cotizadas en el IMSS contiene un reporte detallado de tu historia laboral, indicando tu situación afiliatoria actual, los datos del patrón que te tiene registrado y las modificaciones salariales.

·         La puedes obtener por internet en www.imss.gob.mx o desde tu celular a través de la Aplicación “IMSS Digital” las 24 horas del día, los 365 días del año, sin necesidad de trasladarte a las Subdelegaciones del IMSS.

·         Además de monitorear tu número acumulado de semanas cotizadas también es importante verifiques que el salario con el que tu patrón te registró ante el IMSS sea el que realmente percibes, pues de este dependerá el monto de pago de las prestaciones económicas (pensiones, incapacidad y otros).

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social, invita a su población derechohabiente a consultar de forma periódica sus semanas cotizadas y su situación afiliatoria, descargando en línea la “Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS e historial de registros afiliatorios de la persona asegurada”.

 

La consulta es fácil y forma parte de los servicios en línea que la Dirección de Incorporación y Recaudación ofrece, promoviendo la cultura de la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana, pues permite al trabajador, conocer y estar al tanto de los registros que de su vida laboral tiene el Instituto, haciendo más accesible su obtención a través de los siguientes medios:

 

1.      Por internet, desde la página del IMSS www.imss.gob.mx, dando click en la sección “palabras más buscadas”, seguido de la opción “semanas cotizadas”, para lo cual te pedimos tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP), número de seguridad social (NSS) y un correo electrónico personal, o bien,

 

2.      Desde tu celular, descargando la Aplicación IMSS Digital, sección “Constancia de Semanas Cotizadas” e iniciando previamente sesión con tu CURP y correo electrónico.

 

En ambas opciones, el ciudadano Titular de los Datos Personales, obtendrá un documento informativo en formato pdf. el cual le permite conocer el número de semanas que tiene cotizadas ante el IMSS, el detalle de su historia laboral, el nombre de sus patrones con el dato de registro patronal, entidad federativa en la cual se ubica el centro de trabajo, si cuenta con descuento de semanas por haber realizado retiro parcial por situación de desempleo o reintegro en su caso, así como sus datos personales: nombre (s) completo, primer y segundo apellido, CURP y NSS. 

 

Es de la mayor relevancia revisar periódicamente nuestro historial de cotizaciones, considerando que para algunos rubros de la seguridad social se requiere un tiempo mínimo de cotización para el acceso a prestaciones en dinero o en especie, además de que del salario diario registrado dependerá el monto de las incapacidades en caso de enfermedad general, maternidad o riesgos de trabajo.

 

La DIR reporta que la digitalización en este trámite generó que en el año 2024 se hayan obtenido 98.8 millones de constancias de semanas cotizadas, lo que equivale a más de 268 mil consultas diarias, de las cuales el 98% se obtuvo en línea, desahogando así la afluencia de ciudadanos en las ventanillas, con lo cual el instituto pudo reorganizar la asignación de actividades de su personal en otras actividades administrativas de mayor demanda, mejorando la calidad en el servicio.

 

Lo anterior, también ha contribuido a que con oportunidad los trabajadores aclaren con sus patrones los salarios con los cuales los tienen registrados, los movimientos o sustitución patronal en su caso, y que estén al pendiente de su situación ante el Instituto.

 

Con la implementación de la estrategia de digitalización, el IMSS ha logrado una mejora radical en la forma en que presta servicios y atiende trámites a favor de trabajadores y patrones; la estrategia ha permitido reducir costos y tiempos de respuesta, facilitando así el cumplimiento de obligaciones patronales y el ejercicio de derechos de las personas aseguradas y beneficiarias.

 

Si requieres más información, puedes contactarnos llamando al 800 623 23 23 opción 1, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

 

---o0o—

 

CRUZ ROJA MEXICANA CONVOCA A TODO EL PAÍS A CORRER CON CAUSA EN LA 6ª EDICIÓN DE LA CARRERA TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS

 

CRUZ ROJA MEXICANA CONVOCA A TODO EL PAÍS A CORRER CON CAUSA EN LA 6ª EDICIÓN DE LA CARRERA TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS

 

à La Cruz Roja Mexicana realizará la 6ª edición de la Carrera Todo México Salvando Vidas el próximo 7 de septiembre en las 32 entidades del país, promoviendo la salud, la inclusión y la solidaridad.

à Lo recaudado será destinado a fortalecer los servicios médicos y humanitarios de la institución, permitiendo que miles de personas sigan recibiendo atención oportuna en todo México.

Ciudad de México, a 10 de julio de 2025 - En un acto que combina activación física, participación comunitaria y ayuda humanitaria, la Cruz Roja Mexicana anunció oficialmente la sexta edición de la Carrera Todo México Salvando Vidas, que se realizará el domingo 7 de septiembre de 2024 de forma simultánea en las 32 entidades del país, convirtiéndola nuevamente en la carrera con causa más grande y representativa a nivel nacional.

Desde su primera edición, esta iniciativa ha convocado a más de 50 mil personas que, con su participación, han contribuido directamente al fortalecimiento de los servicios médicos, prehospitalarios, programas de prevención y respuesta ante emergencias que ofrece la Cruz Roja Mexicana a millones de personas cada año.

“Una carrera que une a todo México por la vida. Cada paso que damos fortalece nuestra misión humanitaria”, afirmó el Lic. Carlos Freaner Figueroa, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana. “No es solo correr, es formar parte de una causa que salva vidas todos los días, en todos los rincones del país”.

La carrera se llevará a cabo en formatos de 3, 5 y 10 kilómetros, y también incluirá caminata incluyentes en distintas sedes del país, para asegurar la participación de personas de todas las edades, condiciones físicas y capacidades. El objetivo no es solo deportivo, sino social y humanitario: promover el bienestar integral de las personas, fomentar la unión familiar y fortalecer los valores comunitarios.

Además de la actividad atlética, se realizarán de manera paralela ferias de salud, talleres de primeros auxilios, activaciones educativas, puntos de hidratación, espacios de atención

 




médica preventiva y actividades culturales y recreativas, todo en un entorno seguro, accesible y con presencia de personal voluntario capacitado.

“Cada corredor es un aliado. Esta carrera es una vía poderosa para recaudar fondos con propósito, pero también una herramienta para visibilizar el trabajo incansable que realiza Cruz Roja en favor de quien más lo necesita”, señaló la Mtra. Ana Laura Robles Quijano, Coordinadora Nacional de Movilización de Recursos de la institución.

La realización de la carrera es posible gracias a la colaboración con aliados estratégicos como, Fundación Coppel, Delta – Aeroméxico, Grupo Imagen, Sahuayo y Electrolit, empresas comprometidas con el bienestar del país.

“Las alianzas estratégicas con instituciones sólidas como Cruz Roja transforman vidas. Fundación Coppel se enorgullece de sumar esfuerzos en esta carrera, donde cada kilómetro representa oportunidades para quienes más lo necesitan”, expresó el Lic. Luis Mauricio Huitrón Gómez, Gerente de Responsabilidad Social de Fundación Coppel.

Por su parte, Stephany Fuentes Rivas, de Imagen Deportes, agregó: “Esta carrera se corre con el corazón. Es una historia de esperanza que merece ser contada, y desde Imagen Deportes la llevamos a todos los rincones del país con orgullo”.

Además, se espera una gran participación de voluntariado juvenil, empresas socialmente responsables, embajadores locales e influencers comprometidos con el cambio positivo, quienes amplificarán el mensaje de la Cruz Roja en plataformas digitales y medios tradicionales.

Las inscripciones ya están disponibles a través del portal oficial de Cruz Roja Mexicana: www.cruzrojamexicana.org.mx y en la plataforma de en tus Marcas
https://entusmarcas.com/tmsvcdmx2025

El kit de participación incluye playera oficial, número de corredor, medalla conmemorativa, acceso a todos los servicios del evento y más sorpresas. Pero más allá del kit, el valor está en contribuir a que Cruz Roja continúe salvando vidas cada día.

Corre, camina, transforma. ¡Únete a la Carrera Todo México Salvando Vidas!

#CarreraTodoMéxico #SalvandoVidas #CruzRojaMexicana #CorrePorMéxico

Dolores® amplia horizontes y entra al mercado de comidas preparadas en México con nuevas fuentes de proteína


Ciudad de México, 09 de julio 2025. — El mercado de comidas preparadas en México se mantiene en constante crecimiento, impulsado por consumidores que buscan alimentos prácticos, nutritivos y con diversas fuentes de proteína. En 2024, este segmento alcanzó un valor aproximado de USD 1,400 millones, con un crecimiento anual esperado del 5%.
En este contexto, la marca mexicana Dolores®, con más de 100 años de trayectoria en la industria alimentaria, anunció su ingreso al segmento de comidas preparadas listas para consumir, con una línea que combina calidad y practicidad.
Al respecto, Alfonso Vázquez, director general de Pinsa Comercial, empresa que agrupa a Dolores®, comentó: “Este lanzamiento representa una evolución estratégica para la marca. No es un cambio de giro, sino la ampliación natural de nuestro portafolio para responder a las nuevas necesidades del consumidor mexicano. Queremos ofrecer productos prácticos, con calidad y sabor reconocidos”.

La nueva línea incluye 11 platillos divididos en arroces, pastas y proteínas, que incorporan pollo, cerdo y mariscos, ampliando las opciones en un mercado cada vez más diverso. Todos los productos se elaboran bajo estrictos estándares de calidad.
Tu Chef de Cada Día es la nueva propuesta de Dolores, que reafirma su compromiso de estar siempre a tu lado, ahora también en esos momentos donde quieres comer delicioso sin complicarte. Con esta línea diversa de platillos que normalmente tomarían tiempo y habilidad en la cocina, ahora es posible disfrutarlos en solo 2 minutos. Desde pastas hasta arroces y guisos, esta colección ofrece recetas que parecen de chef, listas para cualquier día de la semana. Porque comer bien no debería ser complicado, solo delicioso.

El sector alimentario en México enfrenta un panorama competitivo donde la innovación y la adaptabilidad son clave para mantenerse relevantes. La incursión de Dolores® en el mercado de comidas preparadas representa un movimiento estratégico para consolidar su liderazgo, diversificar su oferta y fortalecer su relación con un consumidor moderno que valora la practicidad sin sacrificar calidad ni el sabor.
Dolores® distribuirá esta nueva línea a través de múltiples canales, incluyendo retail tradicional, e- ecommerce y tiendas de conveniencia.
“Con esta expansión, Dolores busca diversificar su portafolio y adaptarse a los nuevos hábitos y estilos de vida de los consumidores modernos, llegando a más momentos del día. Queremos ser un aliado real y cercano que acompaña a nuestros consumidores con soluciones prácticas, confiables y deliciosas, sin dejar de lado la calidad, el sabor y la confianza que siempre nos han caracterizado”, concluyó Alfonso Vázquez, director general de Pinsa Comercial.
#EstoTambienEsDolores
 
Acerca de Dolores®
Fundada en Mazatlán, Sinaloa, Dolores® es una marca con más de 100 años de historia, reconocida por ofrecer productos prácticos y de alta calidad. Su constante evolución y compromiso con la innovación la posicionan como una marca cercana a los consumidores, lista para acompañarlos en múltiples momentos de su día.

Retargeting inteligente redefine la hiper personalización en la experiencia de compra


  • Adobe Analytics mostró que internautas provenientes de fuentes de IA generativa pasan un 8 % más de tiempo en sitios de retail

Ciudad de México a 10 de julio de 2024.- La atención del consumidor es volátil y las decisiones de compra no siempre ocurren en la primera visita. Un análisis de Adobe Analytics mostró que internautas provenientes de fuentes de IA generativa pasan un 8 % más de tiempo en sitios de retail, consumen 12 % más páginas por visita y tienen un 23 % menos de rebote en comparación con usuarios que llegan por canales tradicionales; desarrollar un ecosistema tecnológico que permite a las marcas no solo reenganchar a sus audiencias, sino hacerlo en el momento y el mensaje adecuado es vital en la era de la inmediatez. 

Las estrategias de retargeting también conocido como remarketing han cobrado relevancia en la personalización de la experiencia digital, volver a impactar a usuarios que ya interactuaron con un sitio web, una app o incluso una campaña publicitaria, pero que no completaron una conversión, integrar tácticas dentro de su enfoque de customer journey orchestration y utilizar datos en tiempo real para diseñar experiencias hiper personalizadas, impulsan tanto la retención como la conversión de compra. 

“El retargeting ya no se trata solo de recordar al cliente lo que dejó en el carrito, hoy es una estrategia de inteligencia contextual que, bien ejecutada, transforma las barreras en oportunidades y la indecisión en lealtad. Gracias al análisis de datos en tiempo real, la personalización predictiva y la automatización multicanal, las marcas pueden reconectar con sus audiencias de forma más empática, relevante y oportuna, generando experiencias que impulsan la conversión sin sentirse invasivas.” mencionó Jovanni Juárez, Business Strategist, Adobe.

Tradicionalmente, esta táctica se enfocaba en recordar a los clientes lo que dejaron en el carrito o en la página web, buscando recuperar esa atención perdida. Sin embargo, con el avance de la tecnología, ha evolucionado hacia un enfoque mucho más sofisticado, donde la inteligencia artificial juega un papel fundamental para personalizar y optimizar cada interacción. La inclusión de la inteligencia artificial permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando patrones de comportamiento y preferencias individuales. 

Asimismo posibilita la personalización que se adaptan no solo al historial de navegación, sino también al contexto actual del usuario, como su ubicación, dispositivo o incluso estado emocional inferido por su comportamiento online. Es así como la IA ha transformado el retargeting de una simple repetición de anuncios a una experiencia dinámica y relevante, que mejora la probabilidad de conversión.

Uno de los principales enfoques en marketing de Adobe, es la integración de inteligencia artificial que permita optimizar automáticamente los mensajes, las ofertas y los canales de activación según el perfil y comportamiento de cada usuario. Tecnología como Adobe Experience Platform Agent Orchestrator se enfoca en automatizar y personalizar experiencias en tiempo real al coordinar múltiples agentes de decisión basados en IA. Su posicionamiento destaca la capacidad de orquestar cuál mensaje, oferta o acción debe presentarse a cada usuario en el momento ideal, aprovechando datos unificados del cliente y conectando diferentes motores de decisión para optimizar cada interacción.

Adobe también facilita la activación de retargeting de manera multicanal, desde anuncios en display y redes sociales, hasta correos electrónicos personalizados, notificaciones push y experiencias dentro de apps móviles. Esto garantiza una experiencia coherente y relevante sin importar dónde se encuentre el usuario, maximizando el retorno de cada punto de contacto.

A través de Adobe Experience Platform y herramientas como Real-Time CDP que pueden generar más de 9 000 oportunidades cualificadas de marketing al mes, y un aumento del 50% en productividad de marketing año a año, así como con Adobe Journey Optimizer, las marcas pueden identificar patrones de comportamiento, construir audiencias dinámicas y activar campañas automatizadas que acompañan al usuario a lo largo de todo su recorrido. Esto es principalmente indispensable en sectores como retail, servicios financieros o viajes, donde los ciclos de decisión son complejos y con multicanales. 

Adicional, herramientas como Adobe Advertising permiten que las campañas de retargeting no solo sean efectivas, sino también medibles. Los anunciantes pueden monitorear el rendimiento en tiempo real, ajustar presupuestos dinámicamente y atribuir correctamente las conversiones, lo que aporta una claridad estratégica al ciclo de marketing.

“En un contexto donde adquirir nuevos clientes es cada vez más costoso, las estrategias de retargeting ahora impulsadas por IA ofrecen una solución que aumenta la eficacia comercial con los recursos existentes. Al enfocarse en quienes ya mostraron intención, las marcas no solo reducen el desperdicio publicitario, sino que también mejoran la experiencia del cliente, generando relaciones más duraderas y significativas.” señaló Jovanni Juárez, Business Strategist, Adobe.

Acerca de Adobe for Business

Adobe for Business es un conjunto de soluciones digitales que están transformando el ecosistema de marketing a nivel mundial con un enfoque centrado en el cliente. Gracias al uso de la IA generativa y el aprendizaje automático para las industrias B2B y B2C, Adobe está revolucionando el mercado con innovación y creando nuevas tendencias. Para más información, visita https://business.adobe.com/

©️2025 Adobe. Todos los derechos reservados. Adobe y el logotipo de Adobe son marcas registradas o marcas comerciales de Adobe en Estados Unidos y/o en otros países. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.

 

SUAREZ PRESENTA UN NUEVO UNIVERSO DE ORO Y DIAMANTES CON LA ELEGANCIA Y PUREZA COMO INSPIRACIÓN



El art déco de la primera mitad del siglo XX, con su mundo orgánico y su carácter arquitectónico, siempre ha sido una fuerte influencia para Suarez. Sin embargo, nunca había presentado una colección que apelara a la elipse, una de las formas más características de este movimiento. Todo un símbolo de elegancia y modernidad a lo largo de la historia.

 

Esta armónica y equilibrada figura se ha convertido ahora en la inspiración para crear una colección que reúne la tradición de la alta joyería más clásica grabada a fuego en el ADN.

 

Las piezas de la nueva colección ELIPSE presentan un elegante volumen, suavizado por curvas envolventes, realzado por un juego de hileras de diamantes blancos en talla brillante, que aportan un brillo único y un extra de movimiento a las joyas. En total se trata de cuatro anillos, dos juegos de pendientes y dos pulseras (brazaletes rígidos) de oro amarillo y un modelo de pendientes, un brazalete y dos modelos de sortija en oro blanco de 18K.



No obstante, la colección presenta dos interpretaciones de este original diseño; cada una de ellas con una identidad propia, aula esencia del concepto y a sus líneas puras y equilibradas.

 

La primera versión, cuenta con hileras de diamantes en horizontal, atravesando el volumen de las joyas para conseguir un delicado contraste entre la luz y la forma. Esta disposición realza la estructura de cada pieza con un equilibrio sutil y sofisticado.  En los anillos, este diseño se materializa en tres modelos: dos versiones más estilizadas en oro blanco y amarillo de 18K, que aportan una estética refinada y ligera, y una tercera versión con mayor presencia, exclusivamente en oro amarillo de 18K.




La segunda versión, de diseño más envolvente y dinámico, se distingue por la disposición de las hileras de diamantes en un movimiento circular hasta alcanzar el punto central. Esta disposición consigue un brillo en constante transformación que, según la incidencia de la luz, aporta profundidad a la joya.

 

Este nuevo universo está lleno de curvas infinitas, en el que la luz inconfundible de los diamantes de Suarez se funde con las suaves y armónicas formas de la elipse, dando lugar a joyas únicas, elegantes y espectaculares.


Suárez representa uno de los máximos exponentes del lujo Made in Spain. La tradición, artesanía y calidad de su materia respaldan un legado que han forjado tres generaciones de la familia durante 80 años. En la actualidad, su máxima continúa siendo crear diseños de joyas icónicos y atemporales para seguir formando parte de los momentos más importantes de la vida de sus clientes.

Waldo’s acelera la ruta de su plan de expansión con la apertura de la tienda 900



  • En 2025, invertirá más de 847 millones de pesos para abrir 130 tiendas en todo el país 
 
Ciudad de México, 10 de julio de 2025. En los últimos dos años, Waldo’s creció más del 20% en número de tiendas, consolidando su presencia en los 32 estados del país y en 307 municipios. Con la apertura de la tienda número 900 del grupo, la compañía refuerza su posición como la principal dollar store de México y una de las cadenas de retail de mayor crecimiento nacional, que ofrece a sus clientes productos desde $19.99 y hasta $99.99 pesos. 
 
Este hito forma parte del plan de expansión nacional, que contempla abrir 130 tiendas nuevas en 2025, con la meta de superar las 1,000 unidades operando en 2026. “Esta apertura representa mucho más que una nueva tienda; es parte de nuestra estrategia de crecimiento sostenido para estar cada vez más cerca de nuestros clientes. Nos enorgullece ofrecer una experiencia accesible, cercana y alineada con lo que hoy buscan las familias mexicanas”, afirmó Ernesto Llano, vicepresidente comercial de Waldo’s. 
  
La propuesta de valor de Waldo’s se basa en un portafolio diverso, flexible y sorprendente, con productos en tendencia y precios accesibles en múltiples categorías: mercancías generales, ropa, consumibles, temporada —como Halloween y Navidad— y movilidad. 
 
El 66% del portafolio está compuesto por productos de oportunidad y variedad, disponibles por tiempo limitado, lo que garantiza una experiencia de compra distinta en cada visita. El 34% restante corresponde a productos de continuidad. Además, Waldo’s ha desarrollado una sólida estrategia de diferenciación con más de 40 marcas propias registradas, que refuerzan su compromiso por ofrecer propuestas únicas y de alto valor para sus clientes. 
 
Waldo’s, una empresa mexicana fundada en Tijuana en 1999 ha construido en 26 años una historia marcada por la innovación, el fortalecimiento de su infraestructura y una propuesta comercial única. Este enfoque le ha permitido escalar su modelo de negocio, desarrollar nuevas categorías y expandir su canal digital.  
 
Todo esto ha sido posible gracias a la confianza de millones de clientes en todo el país, que han convertido a Waldo’s en parte de su vida cotidiana. Nuestra comunidad es el motor que impulsa cada paso de nuestra evolución. 
 
La tienda número 900 se ubica en Viaducto Río de la Piedad 515, Granjas México, Iztacalco, Ciudad de México, dentro del centro comercial Vía 515.