jueves, 15 de mayo de 2025

¿Quién es quién en la industria bancaria de México?

 

Descarga aquí el análisis sectorial de la industria bancaria en México



Elaborado por:
  • Marco Montañez, Director de Análisis y Estrategia en Vector Casa de Bolsa
  • Marco Castañeda, Analista Económico en Vector Casa de Bolsa

Resumen del comportamiento de la industria

• Con base en los datos más recientes publicados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al mes de marzo de 2025 la cartera crediticia total del sistema bancario reportó un crecimiento anual del 12.68%, manteniendo su dinamismo incluso frente al mes anterior. Este desempeño sugiere un arranque de año sólido para el sector, pese al deterioro en las perspectivas macroeconómicas del país.

• Las diez principales instituciones financieras concentran el 85.69% del crédito total otorgado, lo que refleja una alta concentración en el sistema. Dentro de este grupo, sobresale el desempeño de Banorte, BBVA México y Banco Azteca, cuyas tasas de crecimiento anual superaron el promedio del sector, mostrando una sólida capacidad de colocación en el entorno actual.

• En términos de activos totales, al cierre de marzo, las entidades líderes —BBVA México, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank, Inbursa, Banco del Bajío, Banco Azteca y Monex— representaron conjuntamente el 77.42% del total del sistema bancario, consolidando su posición en el mercado.

• Los indicadores de rentabilidad (ROE y ROA) mantienen una trayectoria positiva, respaldados por tasas de referencia elevadas que han favorecido los márgenes financieros. Sin embargo, hacia el resto del año se anticipa una moderación en estos indicadores, en línea con la expectativa de un giro hacia una política monetaria más expansiva por parte del banco central.

• Cabe destacar que, más allá del entorno económico general, la evolución de la tasa de desempleo será un factor clave a monitorear, dada su posible incidencia en la calidad de los activos, el comportamiento de la cartera crediticia y los niveles de morosidad.



Acerca de Vector Casa de Bolsa 

Con 50 años de operación, Vector Casa de Bolsa, se mantiene como la única empresa financiera mexicana global a través de su subsidiaria VectorGlobal. Su oferta de servicios y productos especializados cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales e inversionistas extranjeros. Poseedora de un ADN innovador, se ha destacado por ser pionera en el mercado al distribuir Certificados Bancarios con garantía del IPAB, así como el primer programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios con Inversión en Capital Privado Internacional. Recientemente Vector Fondos, recibió el Premio Morningstar 2024, un importante reconocimiento a nivel internacional, como el mejor Fondo de Deuda Largo Plazo, por su estrategia VECTPZO F14. Asimismo, por 3er año consecutivo Fitch Ratings ha elevado la calificación nacional de riesgo contraparte de Largo Plazo de Vector Casa de Bolsa hasta 'AA- (mex)' desde 'A+ (mex)' y afirmando en 'F1+ (mex)' la calificación de Corto Plazo. La perspectiva de Largo Plazo se mantiene Estable. PC VERUM: En Noviembre 2023 PCR Verum ratificó las calificaciones corporativas de ‘AA-/M’ para el largo plazo y ‘1+/M’ para el corto plazo de Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector). La perspectiva de la calificación de largo plazo es ‘Estable’. Vector Casa de Bolsa es una institución regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.


MUNDO GLORIA REGRESA PARA SEGUIR FORTALECIENDO EL VÍNCULO EMOCIONAL CON LAS FAMILIAS




Mayo  de 2025 –   Tras conquistar a miles de familias en su primera edición, Mundo Gloria regresa este año con más emoción y el mismo espíritu de conexión que lo hizo inolvidable. De la mano de Bombai, agencia experiencial, y en estrecha colaboración con Gloria, esta plataforma continúa fortaleciendo el vínculo emocional con el Perú. En un contexto desafiante para el consumo de leche, la marca encontró una oportunidad para acercarse a las familias y nuevas generaciones, construyendo experiencias que trascienden el producto y celebran lo que nos une.

El regreso de esta experiencia responde a un entorno en el que, de acuerdo a estudios de mercado, se identificó una disminución del 18% en el consumo de leche, especialmente en hogares pequeños o sin niños. Frente a este desafío, Gloria apostó por fortalecer su relevancia cultural, buscando impactar positivamente en los hábitos de las nuevas generaciones a través de experiencias significativas.

Desde este 1 de mayo, Mundo Gloria abrió sus puertas en el centro comercial MegaPlaza Independencia, prometiendo llenar de magia, recuerdos y sabor los días de grandes y chicos.

En 2024, más de 27,000 personas vivieron Mundo Gloria, una experiencia sensorial que se convirtió en un fenómeno cultural, superando los 7.5 millones de impactos en medios y redes sociales, agotando entradas en minutos y extendiendo su duración por demanda popular. Gracias a una propuesta emocionalmente potente y estratégicamente ejecutada, Gloria volvió al centro de las mesas, las historias y los recuerdos familiares.

“Nos llena de orgullo que Gloria vuelva a confiar en nosotros para dar vida a un espacio tan significativo como Mundo Gloria. Este proyecto no solo es un reto creativo, sino una responsabilidad emocional: conectar generaciones a través de una marca que ha acompañado a tantas familias peruanas”, afirmó Luisa Vallejo, Gerente General de Bombai Perú.

Este 2025, la experiencia regresa con su entrañable anfitriona Mili y zonas emblemáticas como la Zona Láctea, el Museo Glorioso, Maestros Lácteos y el Mundo de Hojalata, donde los asistentes podrán aprender, jugar y emocionarse mientras descubren el valor nutricional de los lácteos, la historia de Gloria y su compromiso con la sostenibilidad.

Más que una activación, Mundo Gloria se ha consolidado como una plataforma cultural replicable, que logró lo que muchas campañas de prime time no alcanzan: alteró comportamientos, incrementó la afinidad, la frecuencia y el volumen de consumo, y reactivó un símbolo emocional compartido por generaciones.


Con el respaldo de Bombai, Mundo Gloria no es solo una experiencia inmersiva. Es una invitación a reconectar, a crear nuevas memorias y a volver a compartir momentos que saben a hogar.

LA CERVECERÍA DE GRUPO MODELO SE CONVIERTE EN SEDE DEL FASHION WEEK MÉXICO 2025


 

Por primera vez, la icónica Cervecería de Grupo Modelo abre sus puertas en el marco de los 100 años de Grupo Modelo y de Corona.

 

Ciudad de México, a 12 de mayo de 2025.-  Como parte de las celebraciones por los 100 años de historia de Grupo Modelo y Cerveza Corona, este viernes 9 de mayo, la icónica Cervecería Modelo, ubicada en Lago Alberto, se convirtió en sede del desfile de la diseñadora mexicana Carla Fernández, como parte del Fashion Week México.

 

La Cervecería Modelo, donde nació Corona hace un siglo, se transformó en un escenario que combinó historia, innovación, industria y arte, al recibir una de las propuestas más relevantes de la moda contemporánea en México. Con una colección que rinde homenaje a las raíces culturales del país, Carla Fernández desfiló en un entorno que representa la tradición cervecera nacional y grandeza de México que se proyecta en el mundo.

 

“En Grupo Modelo nos llena de orgullo ser parte, por primera vez, del Fashion Week México para celebrar el talento mexicano en todas sus formas, esta vez a través de la moda. Este evento representa lo que hemos construido durante 100 años: una historia de visión, innovación y compromiso con México” dijo Felipe Ambra, Vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo.

 

Esta acción forma parte de las celebraciones por los 100 años de Grupo Modelo, una compañía que ha construido su legado en la industria cervecera sobre la innovación, el impacto económico y el compromiso con la producción nacional. Hoy, la compañía confirma su apoyo al talento mexicano y a las nuevas expresiones culturales que fortalecen la identidad del país.

 

“Celebrar los primeros 100 años de Corona en el lugar donde todo comenzó, y hacerlo con una diseñadora como Carla Fernández, una mexicana que manda en el mundo, es un símbolo poderoso de lo que somos: una marca que cree en el talento del país y en su capacidad de llegar lejos sin olvidar sus raíces. Esta pasarela en nuestra cervecería honra el pasado y el presente, pero también proyecta nuestro legado y el futuro que queremos construir: uno donde lo hecho en México siga dejando huella en el mundo” señaló Yune Aranguren, Directora de Core Brands en Grupo Modelo.

 

Desde su fundación en 1925, Grupo Modelo ha evolucionado de la mano de generaciones de maestros cerveceros, trabajadores, creativos y aliados que han hecho posible llevar sus marcas a más de 180 países. En su primer centenario, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo cultural, económico y social de México, celebrando su historia con la mirada puesta en los próximos 100 años.

 

###

 

Visita las redes sociales de Corona:

 

FB: CoronaMexico

Twitter: @Corona_MX

Instagram: @corona_mx

YouTube: Corona Mexico

 

 

Acerca de Grupo Modelo:

Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente cuenta con 17 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. También cuenta con marcas globales como Michelob Ultra, y Stella Artois. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S.Pellegrino, entre otras.

     

Sobre Corona:

Nacida en México, Corona es la marca de cerveza líder en el país y la cerveza mexicana más popular en todo el mundo, exportada a más de 180 países. Corona Extra fue fabricada por primera vez en 1925 en la Cervecería Modelo de la Ciudad de México. Corona es pionera en la industria de la cerveza por ser la primera en utilizar una botella transparente que muestra su pureza y alta calidad para el mundo. 

OPPO lanza una nueva edición de los Premios de Fotografía en 2025: Haz cada momento extraordinario con una fotografía móvil mejorada

 

Con el mayor premio acumulado y las categorías más diversas hasta la fecha, los Premios de Fotografía OPPO 2025 celebran el talento detrás de cada imagen.



Ciudad de México, mayo de 2025 – OPPO lanzó su concurso anual de fotografía móvil: los Premios de Fotografía OPPO 2025. Como una plataforma global que celebra la narrativa visual única, la competencia tiene como objetivo inspirar a los usuarios de OPPO en todo el mundo a capturar y compartir la belleza de la vida utilizando la avanzada tecnología de imágenes de OPPO.

Tras el éxito de ediciones anteriores, donde participaron más de un millón de personas de 81 países y regiones, los Premios de este año presentan una estructura más amplia y nuevas categorías para participación, reafirmando su compromiso y fomento de la creatividad e innovación en la fotografía móvil.

“En OPPO, nuestra meta siempre ha sido crear experiencias orientadas a las personas, aportando un valor emocional a nuestra tecnología de vanguardia”, dijo Pete Lau, vicepresidente senior y director de productos de OPPO. “Con nuestra nueva marca de tecnología de imágenes, LUMO, y el nuevo eslogan ‘Make Your Moment’, los Premios de Fotografía OPPO de este año tienen como objetivo mostrar lo mejor en narrativa en imagen, empoderando a todos para capturar sus momentos excepcionales con OPPO”.



Haz cada momento extraordinario: Transformando lo ordinario en extraordinario

Con el lema “Haz extraordinario cada momento,” los Premios de Fotografía OPPO 2025 celebran la belleza de la vida cotidiana. La competencia se basa en ocho categorías de participación que abarcan una amplia gama de narrativas: Snapshot, Juventud, Live Photo, Conexión, Yo, Vibes, Historia y Ambiental, alentando a los creadores a capturar emoción, cultura y espontaneidad de manera única.

Cada categoría refleja la creencia de OPPO de que la fotografía móvil no sólo se trata de tecnología, sino de preservar narrativas auténticas y emocionales que resuenan con personas de todo el mundo. La avanzada tecnología de imágenes de OPPO facilita más que nunca transformar estos momentos cotidianos en momentos excepcionales que brillan con su esplendor natural.



Reconociendo el talento global con un alcance y escala sin precedentes

Los Premios de Fotografía OPPO de este año también cuentan con una mayor cantidad de premios y galardones. Además de los prestigiosos Premios de Oro, Plata y Bronce, la edición 2025 introduce el Premio del Jurado, Premio del Público, Premios Regionales y un mayor reconocimiento a la Juventud para destacar aún más a la diversidad del talento.

Un distinguido panel de jueces compuesto por fotógrafos de renombre mundial liderará las evaluaciones de este año, incluyendo a Alec Soth de Magnum Photos, los maestros de Hasselblad Tang Hui, Tina Signesdottir Hult y Wang Jianjun, el destacado fotógrafo de moda chino Trunk Xu, y Pete Lau, vicepresidente senior y director de producto de OPPO.



Imágenes de OPPO: Impulsando la emoción más allá de la lente

OPPO está redefiniendo la imagen móvil al fusionar la excelencia técnica con la sutileza emocional para que la tecnología actúe como la chispa que encienda cada creación.

En el corazón de esta evolución se encuentra el pináculo de las capacidades de imagen móvil de OPPO, el sistema de imágenes LUMO, el cual integra perfectamente hardware avanzado y fotografía computacional para ofrecer tonos enriquecidos, iluminación matizada y bokeh cinematográfico para transformar las instantáneas espontáneas en historias emocionalmente resonantes.

Al combinar tecnología de vanguardia con un diseño centrado en el ser humano, el objetivo de OPPO con LUMO es ofrecer una experiencia de imagen móvil líder en la industria, permitiendo a los usuarios capturar no sólo cómo se ven los momentos, sino también cómo se sienten, al ofrecer lo mejor en fotografía móvil de retratos.

 

Convocatoria abierta hasta el 31 de julio para las inscripciones

OPPO invita a los fotógrafos móviles de todo el mundo a aprovechar esta oportunidad única para capturar sus mejores momentos, liberar su creatividad y descubrir la belleza oculta de la vida cotidiana a través de la lente de sus teléfonos OPPO.

Las inscripciones a los Premios de Fotografía OPPO 2025 están abiertas hasta las 18;00 horas, tiempo de la Ciudad de México, del 31 de julio de 2025. Las participaciones se pueden enviar a través del sitio web oficial de OPPO LUMO IMAGE. Para más información, te invitamos a visitar el sitio web oficial del concurso en https://lumo.oppo.com/mx/.

###

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil “Smiley Face” en 2008, OPPO ha buscado incansablemente la sinergia perfecta entre la satisfacción estética y la tecnología innovadora. Ahora, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes, encabezada por las series Find y Reno. Además de sus dispositivos, OPPO también ofrece a los usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de internet. OPPO está presente en más de 70 países y regiones, con más de 40,000 empleados enfocados a mejorar la vida de sus clientes en todo el mundo.

 

Ghost of Yōtei llegará a PlayStation 5 el 2 de octubr

 Ghost of Yōtei llegará a PlayStation 5 el 2 de octubre


  • Conoce la historia de Atsu y los detalles de las diferentes  ediciones para PlayStation 5 




PlayStation y Sucker Punch Productions anunciaron que Ghost of Yōtei, el esperado nuevo título del estudio creador de Ghost of Tsushima, llegará de forma exclusiva a PlayStation 5 el próximo 2 de octubre de 2025.


La noticia se acompaña del lanzamiento del tráiler oficial titulado The Onryō’s List. Hace dieciséis años, en el corazón de Ezo (llamado Hokkaido en el presente), un grupo de criminales llamado los Seis de Yōtei le arrebató a Atsu todo lo que tenía. Mataron a su familia y la dieron por muerta después de clavarla a un ginkgo que incendiaron frente a su casa. Pero Atsu sobrevivió. Aprendió a pelear, a matar y a cazar, y tras años de ausencia ha regresado a su hogar con una lista de seis nombres: The Snake, The Oni, The Kitsune, The Spider, The Dragon y Lord Saito.


Ahora los busca uno a uno para vengar a su familia, armada con la misma katana que usaron para clavarla a aquel árbol en llamas años atrás. Si bien la historia de Atsu comienza con un deseo de venganza, descubrirá que su búsqueda no termina ahí. Mientras explora Ezo, Atsu conocerá a aliados inesperados y forjará vínculos que la ayudarán a encontrar un nuevo propósito. 


Se espera que los vistazos presentados en el tráiler ofrezcan una muestra de lo que los jugadores podrán experimentar en Ghost of Yōtei. Más allá de un primer encuentro con los Yōtei Six, el avance permite apreciar algunos de los paisajes más impresionantes de Ezo, así como nuevas armas que usará Atsu, varios de sus aliados, una innovadora mecánica de juego que permitirá explorar el pasado de la protagonista y comprender el significado de todo lo que le fue arrebatado.


Pero esto es solo el comienzo. Ghost of Yōtei representa una evolución en la forma de explorar mundos abiertos, ofreciendo una libertad y variedad aún mayores que las vistas en Ghost of Tsushima. Los jugadores podrán decidir qué pistas seguir al elegir a cuál de los Yōtei Six enfrentar primero. Atsu también tendrá la posibilidad de rastrear otros objetivos peligrosos y reclamar recompensas, así como buscar a maestros de armas (sensei) para perfeccionar sus habilidades.


El territorio de Ezo se presenta como un entorno salvaje, tan letal como cautivador. A lo largo del viaje, los jugadores encontrarán peligros inesperados y momentos de serenidad, que incluyen actividades que regresan desde Tsushima. Además, podrán encender fogatas en cualquier punto del mapa para descansar bajo las estrellas, fomentando una experiencia de exploración completamente libre y personalizada.


La preorden de Ghost of Yōtei comenzará oficialmente el 2 de mayo con sorpresas para los primeros fans, sin embargo, los jugadores ya pueden agregar el título a su lista de deseos en PlayStation Store y registrarse para recibir notificaciones. De esta manera, podrán mantenerse al tanto de todas las novedades que se revelarán en los próximos meses sobre esta emocionante entrega. 


Para conocer más información así como los detalles de nuestras ediciones para coleccionistas y digital de lujo visita PlayStation Blog.

EL ACLAMADO BAJO BARÍTONO   SIR BRYN TERFEL SE PRESENTARÁ POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO




      Ofrecerá un concierto en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM el 27 de mayo.

      El programa comprenderá conocidas arias operísticas, temas de revistas musicales y canciones tradicionales. 

      Estará acompañado por la Sinfónica de Minería bajo la dirección del maestro Roberto Kalb.

 

Ciudad de México. La Sinfónica de Minería, en colaboración con Elisa Wagner/ICP, presentarán al internacionalmente aclamado bajo barítono Sir Bryn Terfel por primera vez en México, el 27 de mayo, a las 20:00 hrs, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.

 

Considerado como uno de los cantantes de ópera más destacados del mundo, el artista galés ofrecerá un concierto acompañado por la Sinfónica de Minería, bajo la dirección del maestro Roberto Kalb.

 

El atractivo programa, de lo que promete ser una velada musical memorable, comprende, en su primera parte, arias de las óperas La valquiria y Los maestros cantores de Núremberg  de Richard Wagner.

 

En la segunda parte del concierto, figuran arias operísticas de Giacomo Puccini, Georges Bizet, Jacques Offenbach, Charles Gounod y Arrigo Boito. 

 

Complementan el programa conocidos temas de revistas musicales y canciones tradicionales de Gales, Escocia e Irlanda. 

 

Este concierto no hubiera sido posible sin el generoso apoyo de HSBC, Rolex, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, Academia de Música del Palacio de Minería y ADN 40.

 

Los boletos están a la venta únicamente a través de la página de la Sinfónica de Minería y Tienda en línea de la UNAM.

 

Sobre Sir Bryn Terfel

 

Nacido en Gales, Terfel es reconocido hoy en día como uno de los más destacados cantantes de ópera del siglo XXI.

 

Se ha presentado con gran éxito y aclamado por el público en muchas de las principales casas de ópera, recintos musicales y festivales del mundo. 

 

Entre sus numerosos roles destacan  sus emblemáticas interpretaciones de Fígaro de Mozart, Falstaff de Verdi y Wotan de Wagner; además de Dulcamara en El elíxir de amor de Donizetti, Mefistófeles en Fausto de Gounod, el rol titular y el de Leporello en Don Giovanni de Mozart, Scarpia en Tosca de Puccini, el Holandés en El holandés errante y Hans Sachs en Los maestros cantores de Núremberg de Wagner, entre otros. 

 

Asimismo, se ha distinguido por su versatilidad como intérprete de lieder alemanas, temas de revistas musicales y canciones tradicionales de su natal Gales y de diversas naciones.

 

En el ámbito musical se ha hecho acreedor a numerosos premios, entre ellos el GrammyClassical Brit Gramophone. Asimismo, fue designado Kammersänger de 

Austria por sus servicios a la Ópera Estatal de Viena.

 

Su extensa discografía incluye óperas de Mozart, Wagner y R. Strauss, así como grabaciones de lieder alemanas, temas de revistas musicales, canciones tradicionales de diversos países y repertorio sacro. 

 

Ha recibido múltiples reconocimientos y honores, entre los que destacan: Comendador de la Orden del Imperio Británico en 2003, la Medalla de la Reina por méritos en la música en 2006, el Premio Libertad de la Ciudad de Londres en 2015, el Premio Shakespeare de la fundación Alfred Toepfer de Hamburgo y el Premio Cultural Europeo por su distinguida trayectoria artística en 2022. 

 

En mayo de 2023 fue honrado para cantar, en galés, durante la coronación del Rey Carlos III de Inglaterra en la Abadía de Westminster en Londres.

 

Redes sociales:

Facebook: SirBrynTerfel

X: bryn_terfel

Youtube: Bryn Terfel

Maestros al frente: los desafíos invisibles de enseñar en Méxic

 



 

  • En el Día del Maestro, Enseña por México reconoce a quienes lideran desde el aula a pesar de las barreras estructurales.

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025 — En el marco del Día del Maestro, Enseña por México, movimiento comprometido con alcanzar la equidad educativa, reconoce a quienes desde las aulas enfrentan no solo retos pedagógicos, sino también contextos sociales complejos, rezago estructural y una gran carga emocional. Su labor va mucho más allá de impartir clases: implica resiliencia, adaptación e involucramiento con la comunidad.

 

Desde hace más de una década, Enseña por México trabaja por la transformación educativa, a través de su Programa de Liderazgo, enfocado en impulsar a profesionales de la educación —los Profesionales de Enseña por México Docentes (PEM Docente)— colaboran directamente en escuelas públicas, fortaleciendo el trabajo de la comunidad educativa y ampliando las oportunidades para las y los estudiantes.

Hoy, el impacto de Enseña por México está presente en 12 estados y más de 200 centros educativos del país. Su modelo se basa en tres transformaciones: personal, educativa y social. Esta fórmula no solo ha fortalecido la labor de las y los PEM Docentes, sino que ha generado resultados concretos:

 

  • 67% del estudiantado mejora sus habilidades disciplinares.
  • 71% desarrolla al menos una habilidad del siglo XXI, como pensamiento crítico, resolución de problemas, alfabetización digital, creatividad y trabajo colaborativo.
  • 44% avanza en su desarrollo socioemocional.
  • 95% de las niñas y los niños han vivido más experiencias de juego en sus comunidades educativas.
  • 96% de las niñas y los niños ha experimentado un mejor desarrollo integral.

 

Sin embargo, detrás de estos números hay verdaderas historias que demuestran  resistencia y un interés genuino con las y los estudiantes. Como la de Laura Vivanco, una PEM Docente que resume así los desafíos del sistema:

“El mayor problema es que muchos jóvenes llegan sin saber leer ni escribir; el rezago es inmenso. Y, aun así, los docentes debemos cumplir múltiples funciones sin formación específica ni remuneración adicional.”

 

Estos retos no son nuevos, pero sí urgentes. En muchas comunidades, las y los maestros enfrentan infraestructura precaria, escasez de materiales, poco acompañamiento por parte del núcleo familiar y una sobrecarga administrativa que limita su impacto real en el aula. Además, las escuelas suelen absorber las problemáticas de su entorno: violencia, abandono, desigualdad y brechas tecnológicas.

 

Frente a este panorama, la apuesta de Enseña por México es impulsar líderes educativos comprometidos con transformar la realidad desde adentro.

“El camino de la educación no es tarea sencilla”, señala el equipo de formación de Enseña por México. “Requiere voluntad, resiliencia y la convicción de que cada pequeño cambio en un estudiante puede marcar una diferencia.”

 

Para más información, visita: www.ensenapormexico.org