lunes, 3 de marzo de 2025

Palou y Dixon inician la temporada de IndyCar con un 1-2 de Honda

  • Alex Palou, vigente campeón de la NTT INDYCAR SERIES, ganó la primera carrera de 2025.
  • Scott Dixon logró el 1-2 con Chip Ganassi Honda.
  • Kyle Kirkwood, de Andretti Global, terminó quinto en la primera carrera de la temporada.

 

 

San Petersburgo, Florida. 3 de marzo de 2025.- Alex Palou comenzó su carrera hacia su cuarto campeonato de la NTT INDYCAR SERIES y en búsqueda del tercero consecutivo, con una gran carrera en San Petersburgo, liderando el 1-2 de Honda para dar inicio al nuevo año de carreras.

 

Palou comenzó en octava posición, tras quedarse fuera de los Firestone Fast Six en la clasificación, y tomó el mando de la carrera en el último stint, al liderar 26 vueltas hasta la meta.

 

Palou regresó a la carrera por delante de su compañero de equipo en el Chip Ganassi Racing Honda, Scott Dixon. El seis veces campeón de la serie logró el segundo puesto gracias a una combinación de ahorro de combustible y un impresionante adelantamiento a Josef Newgarden al final de la carrera.

 

Kyle Kirkwood completó los cinco primeros puestos para Honda y Andretti Global, terminando justo por delante de su compañero de equipo Marcus Ericsson. Felix Rosenqvist terminó séptimo para Meyer Shank Racing, y Rinus VeeKay terminó noveno en su debut con Honda y Dale Coyne Racing, con lo que ya son cuatro los equipos Honda que se encuentran entre los 10 primeros.

 

Resultados de Honda en la calificación

  • 1º Alex Palou- Chip Ganassi Racing Honda
  • 2º Scott Dixon- Chip Ganassi Racing Honda
  • 5º Kyle Kirkwood- Andretti Global Honda
  • 6º Marcus Ericsson- Andretti Global Honda
  • 7º Felix Rosenqvist- Meyer Shank Racing Honda
  • 9º Rinus VeeKay- Dale Coyne Racing Honda
  • 12º Graham Rahal- Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 16º Colton Herta- Andretti Global Honda
  • 18º Kyffin Simpson- Chip Ganassi Racing Honda
  • 22º Devlin DeFrancesco- Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 23º Jacob Abel-R- Dale Coyne Racing Honda
  • 24º Marcus Armstrong- Meyer Shank Racing Honda (no corrió)
  • 27º Louis Foster-R- Rahal Letterman Lanigan Honda (no corrió)

 

Alex Palou (#10 Chip Ganassi Racing Honda) terminó primero: “¡Número uno! Estoy muy contento. Esta solía ser una carrera difícil para nosotros y no siempre teníamos buenas actuaciones, estoy muy contento de que hayamos conseguido la victoria, y el 1-2 para Chip Ganassi Racing. Increíble trabajo de HRC y de todos los que están en el #10 DHL Honda. Vamos por más”.

 

Kyle Kirkwood (#27 Andretti Global Honda) terminó quinto: “¡Terminamos en quinto lugar, lo cual es bueno! Por supuesto, siempre quieres más, especialmente después de correr en quinta posición casi toda la carrera. A veces parece que no puedes hacer mucho, pero así son las carreras urbanas. Obviamente, teníamos la estrategia correcta, pero nos faltaron un par de vueltas en la ejecución. Buen día en general. Queremos la victoria, corrimos junto a Palou toda la carrera, así que el ritmo se mantuvo, pero él nos superó en las paradas en los pits”.

 

David Salters (Presidente, Honda Racing Corporation USA): “Muchísimas felicidades a Alex Palou, Scott Dixon y Chip Ganassi Racing. Fue una actuación magistral, un espectáculo digno de contemplar. Hicieron una fantástica exhibición de trabajo en equipo. Muy bien hecho a los maravillosos hombres y mujeres de Honda Racing Corporation, sigamos trabajando para llevar este impulso durante el resto de la temporada. Fue un gran día para los equipos con motor Honda en general, con Chip Ganassi Racing, Andretti Global, Meyer Shank Racing y Dale Coyne Racing, y todos presentes entre los diez primeros. Excelentes resultados en todos los ámbitos”.

 

El Campeonato 2025 NTT INDYCAR SERIES se traslada ahora a California para el primer evento por puntos del campeonato en The Thermal Club el 23 de marzo.

 

 

 

 

# # #

 

Acerca de Honda de México

 

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.

Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

   Equinoccio de Primavera en Chichén Itzá: Viaje de lujo desde Kempinski Hotel Cancún



3 de marzo del 2025, Cancún, México- La llegada de la primavera marca un momento de renovación, equilibrio y conexión con la naturaleza. En Kempinski Hotel Cancún, esta temporada se celebra con una experiencia que une historia, bienestar y alta gastronomía. Desde la imponente majestuosidad del equinoccio de primavera en Chichén Itzá, un tour privado de lujo, hasta la relajación absoluta en Kayantá Spa y una cena de temporada en los restaurantes insignia de uno de los mejores hoteles de Cancún, cada detalle ha sido diseñado para vivir esta transición de una manera inolvidable.

¿Cómo ver el Equinoccio de Primavera en Chichén Itzá?
Como cada año, Chichén Itzá se convierte en el epicentro de un fenómeno astronómico que atrae a visitantes de todo el mundo. La legendaria serpiente de luz y sombra desciende por la escalinata de El Castillo, marcando el inicio de la primavera y ofreciendo una oportunidad única para conectarse con el legado de la civilización maya, haciendo sin duda de esta la mejor época para visitar Chichén Itzá. Tras esta jornada de exploración, la exclusividad y el confort aguardan en Kempinski Hotel Cancún con experiencias diseñadas para revitalizar cuerpo y mente.

Tour privado a Chichén Itzá desde Cancún
Para quienes desean vivir esta experiencia con la mayor comodidad, el Concierge de Kempinski Hotel Cancún ofrece tours privados a Chichén Itzá desde Cancún, diseñados para adaptarse a las preferencias de cada huésped. La primera opción incluye únicamente la transportación del hotel a las ruinas de Chichén Itzá con un chofer bilingüe conocedor del área, quien puede recomendar sitios de interés a lo largo del trayecto y cuyo costo varía según el número de pasajeros. Para una experiencia más completa, el Tour Privado Todo Incluido ofrece, además de la transportación, un guía certificado, entradas a Chichén Itzá, acceso a un cenote para refrescarse y un lunch cuidadosamente seleccionado. Ambas opciones garantizan un viaje exclusivo y confortable, permitiendo a los visitantes sumergirse en la majestuosidad de esta maravilla arqueológica sin preocupaciones y disfrutar al máximo el Equinoccio de Primavera en Chichén Itzá.

Relájese tras su visita en el mejor spa de Cancún
De regreso en el hotel, después de un día explorando una de las siete maravillas del mundo, el Kayantá Spa en Kempinski Hotel Cancún propone un momento de profunda relajación con el tratamiento exclusivo “Spring Equinox Serenity”. El cual tendrá un 10% de descuento únicamente durante marzo.

Spring Equinox Serenity - Ritual de bienestar maya
Inspirado en la herencia maya, este masaje de 80 minutos combina técnicas terapéuticas con un bálsamo especial elaborado con árnica, copal, incienso y salvia, ingredientes seleccionados por sus propiedades antiinflamatorias y purificadoras. Realizado en un gazebo frente al mar, el sonido de las olas crea un ambiente ideal para restaurar el equilibrio entre cuerpo y mente, en sintonía con la renovación que trae la primavera.

Cenas de lujo en Cancún para celebrar la primavera
Para cerrar la jornada, los sabores de primavera toman protagonismo en The Club Grill y Fantino, dos de los restaurantes más prestigiosos de Cancún, reconocidos con la distinción Five Diamond de la AAA. The Club Grill presenta un menú degustación que resalta ingredientes de temporada, con opciones como el costillar de cordero con costra de pistache y puré de ajo rostizado, y la pesca del día con emulsión de hinojo y beurre blanc de champán. Por su parte, Fantino, reconocido en los World Culinary Awards como el Mejor Restaurante de Hotel en México 2024, ofrece una propuesta de sabores mediterráneos con platos como el ravioli casero de short rib con hongos porcini y mantequilla de salvia, y el lomo de cordero con foie gras sellado y salsa Périgordini.
El menú de primavera estará disponible a partir del 20 de marzo.

Desde la grandeza de Chichén Itzá hasta la serenidad del spa y una cena excepcional, Kempinski Hotel Cancún convierte este fenómeno natural en una celebración de los sentidos.
Reserve su experiencia exclusiva

Las reservaciones para tours privados, tratamientos de spa y experiencias gastronómicas pueden realizarse directamente en el hotel. La reservación de habitaciones puede hacerse en kempinski.com/cancun o por teléfono al 998 881 0808.

Mujeres disfrutan más de la lectura que los hombres, revela estudio


  • Para conmemorar el Mes de la Mujer, Maja y Grupo Editorial Planeta comparten opciones de libros escritos por mujeres.

Ciudad de México a 3 de marzo de 2025.- Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, invita a todos a reflexionar sobre la incansable lucha de mujeres y niñas que, a lo largo de la historia, han alzado su voz por un mundo más justo. Es un día para honrar sus logros y recordar que la igualdad, la libertad y el respeto son derechos que se defienden con pasión.

Una de las actividades preferidas por las mujeres es la lectura, y un dato que demuestra esta conexión especial es que, de acuerdo con un estudio de la consultora alemana GfK, en 17 países, el 32% de las mujeres se deleita con la lectura diaria, mientras que el 27% de los hombres comparte este hábito.

La lectura diaria es tanto una herramienta de empoderamiento femenino como un bálsamo para el alma, y qué mejor manera de conmemorar el #8M que con la lectura de libros y la refrescante fragancia de Maja Plum Blossom, línea inspirada en las mujeres que con confianza florecen con fuerza y encanto al conectar con su esencia.

Maja, la marca de beauty care de Grupo Grisi, y Grupo Editorial Planeta comparten un par de opciones de lectura para impulsar el rol de la mujer durante este mes tan especial, en el que se busca fomentar la reflexión en aras de un futuro igualitario.

“El segundo turno”, de Lara Bazelon:
Goza de una narrativa provocadora y perspicaz que desafía la noción de que las mujeres pueden "tenerlo todo". La autora, Lara Bazelon, argumenta que la búsqueda de un equilibrio perfecto entre el trabajo y la vida familiar es un mito perjudicial que perpetúa la desigualdad de género. En cambio, propone un enfoque nuevo y audaz: la "maternidad ambiciosa".

“Convertirse en Beauvoir”, de Kate Kirkpatrick:
Esta es una biografía fascinante y reveladora de la icónica filósofa y escritora francesa Simone de Beauvoir. Kirkpatrick ofrece una nueva perspectiva sobre la vida y el pensamiento de Beauvoir, explorando las complejidades de su relación con Jean-Paul Sartre, su desarrollo intelectual y su impacto en el feminismo y la filosofía.

“Existir suavecito”, de Malvestida:
Este libro es una bocanada de aire fresco para todas aquellas personas que se sienten abrumadas por las exigencias de la vida adulta. Con su característico estilo irreverente y lleno de humor, Malvestida nos invita a cuestionar los estándares de éxito y belleza impuestos por la sociedad, y a encontrar nuestra propia forma de "existir suavecito".

“Brujas literarias”, de Taisia Kitaiskaia y Katy Horan:
Un deleite narrativo que reúne la vibrante esencia de 30 escritoras que conjuraron la magia de la literatura. Mujeres que fueron reunidas para invocar el poder femenino, la poesía y la fuerza de su corazón, mujeres de distintas épocas y estilos.

“Pequeñas rebeldes”:
Un libro hermoso que propone distintas rutas de lectura y divertidas actividades para enriquecerlo. Contiene 100 historias de 100 mujeres que se atrevieron a cambiar el mundo, y que ahora se convertirán en inspiración de nuestras niñas.

Disfrutar de un momento de lectura en un espacio seguro, mientras la atmósfera tiene la delicada fragancia de flores y frutos fusionados en Maja Plum Blossom, inspirará vitalidad y fortaleza. Una experiencia única para las mujeres que transforman el mundo a diario.

Encuentra la línea completa de Maja Plum Blossom (body spray, crema, desodorante, jabón en barra, shower gel y talco) en DAX, Chedraui Selecto, Del Sol, Woolworth, Amazon y Mercado Libre.
# # #
 Para más información, por favor ingresa a majaproducts.com
Instagram @maja_seduccion
Facebook https://www.facebook.com/maja.seduccion

LG INTRODUCE SOLUCIONES INNOVADORAS PARA EL HOGAR EN KBIS E IBS 2025


 

La empresa presenta una amplia gama de soluciones para el diseño del hogar y los mercados de la construcción residencial en importantes ferias de la industria en Las Vegas.

 

 

Ciudad de México, a 3 de marzo 2025 — LG Electronics (LG) está presentando sus soluciones de vanguardia para espacios residenciales en la Feria de la Industria de Cocina y Baño 2025 (KBIS) y en la Feria Internacional de Constructores 2025 (IBS), que se llevó cabo en Las Vegas del 25 al 27 de febrero.

 

LG es expositor habitual en KBIS y participante por primera vez de la feria de productos B2B de construcción más grande del mundo, IBS, y presenta una gama de productos y soluciones innovadoras diseñadas para satisfacer las crecientes necesidades de los diseñadores de hogares y constructores en el mercado estadounidense. Las ofertas de LG combinan un diseño reflexivo con tecnologías de vanguardia, alineadas con las últimas tendencias de estilo de vida y vivienda en Estados Unidos.

 

LG cautivará e inspirará a los asistentes del evento con las recientemente renombradas soluciones de cocina ultra premium de SKS (SIGNATURE KITCHEN SUITE) en KBIS 2025. Los visitantes podrán experimentar la pasión y autenticidad detrás de la filosofía "True to Food" de SKS a través de las últimas innovaciones de la marca, que incluyen el Pro Range de indución de 36 pulgadas sin zona de cocción y el concepto revolucionario Island System.

 

El chef ejecutivo Nick Ritchie, del SKS Experience & Design Center en Napa Valley, California, realizará demostraciones culinarias en vivo con el SKS Pro Range y el horno de pared Combi. Estos electrodomésticos de vanguardia cuentan con Gourmet AI™, que analiza los ingredientes disponibles y sugiere recetas y modos de cocción óptimos para una experiencia culinaria mejorada.

La exhibición de SKS también destacará cocinas "Technicurean", donde la experiencia culinaria se encuentra con la tecnología avanzada. Estas cocinas integran perfectamente las últimas innovaciones de SKS, como la cava de vino de columna de 24 pulgadas con curaduría de vino habilitada con LG ThinQ™ y el elegante paquete SKS Transitional, y han sido diseñadas para diferentes facetas del estilo de vida Technicurean.

 

Maximizando el espacio, la eficiencia energética y la comodidad diaria con LG
Más allá de SKS, la exhibición de LG en KBIS presenta una variedad de soluciones premium con la marca LG, diseñadas exclusivamente para el mercado estadounidense. Los visitantes podrán explorar electrodomésticos de alta capacidad y eficiencia a través de cuatro zonas dedicadas: Zero Clearance, Zero Gas, Zero Venting y Zero Inefficiency, experimentando conectividad sin interrupciones y comodidad personalizada habilitada por el hub LG AI Home, ThinQ ON™ y soluciones de vida inteligente, como ThinQ UP™ y ThinQ Care™.

 

Enfocándose en el tema "Zero", LG presenta innovaciones diseñadas para optimizar los espacios del hogar. La Zona Zero Clearance, estilizada como un ambiente de vida moderno y elegante, presenta electrodomésticos que incorporan la tecnología Zero Clearance™ de LG, que optimiza el espacio. La Zona Zero Gas destaca una variedad de electrodomésticos eléctricos para cocina y lavandería, como estufas de inducción y hornos, mostrando los beneficios de la electrificación. La Zona Zero Venting demuestra el liderazgo de LG en secadoras con bomba de calor. Estas secadoras proporcionan una mayor eficiencia con la bomba de calor DUAL Inverter de la compañía y un análisis preciso del tipo de tela y el peso de la carga con el Motor AI DirectDrive™ (AI DD™) y la tecnología 6 Motion™. Un modelo a escala permite ver de cerca la mecánica avanzada del secador con bomba de calor de LG.

 

La Zona Zero Inefficiency presenta el estilo de vida "Zero Labor Home" con el hub LG ThinQ ON AI Home y una gama de electrodomésticos impulsados porIA. Esto incluye soluciones espaciosas y de alta capacidad, ideales para hogares más grandes, como el combo de lavadora y secadora LG SIGNATURE de 29 pulgadas y la WashTower™ de 29 pulgadas. LG ThinQ ON simplifica la gestión del hogar, ThinQ UP ofrece actualizaciones continuas de servicio y ThinQ Care ofrece soporte proactivo de alta calidad, creando una experiencia de vida más inteligente y eficiente, y mejorando la comodidad diaria.

 

Acelerando la expansión en el mercado de constructores de EE. UU. con soluciones integrales para el espacio
Debutando en IBS, LG presenta una gama de soluciones para constructores, diseñadas para satisfacer las necesidades cambiantes de los constructores de viviendas y las demandas únicas de sus clientes. La exhibición integral de LG en IBS presenta espacios conceptuales diseñados para adaptarse a varios estilos de vida y preferencias, cada uno ofreciendo un paquete optimizado que refleja el profundo conocimiento y comprensión de la empresa sobre las últimas tendencias en viviendas de EE. UU.

Los constructores pueden explorar diferentes colecciones de soluciones para el hogar atractivas, incluyendo paquetes con electrodomésticos certificados ENERGY STAR con tecnología de bomba de calor y paquetes premium integrados personalizados para viviendas unifamiliares y multifamiliares. El área central de reuniones de la exhibición permite a los asistentes conectarse con LG Pro Builders, el equipo de ventas dedicado de LG para el mercado de constructores, para discutir las soluciones residenciales exhibidas.

La exhibición de LG en IBS también resalta los beneficios de sus soluciones de gestión de hogares inteligentes. LG ThinQ integra electrodomésticos inteligentes y dispositivos IoT en un sistema unificado de hogar inteligente, mejorando la conveniencia y seguridad para los propietarios. Además, LG ThinQ Care ofrece soporte proactivo, protegiendo inteligentemente el rendimiento y la fiabilidad de los electrodomésticos, mientras ayuda a prevenir visitas costosas e inconvenientes al servicio técnico.

 

“Al participar en KBIS e IBS, LG refuerza su compromiso de ofrecer soluciones integrales de alto rendimiento y adaptadas al mercado de electrodomésticos y viviendas de EE. UU.”, dijo Lyu Jae-cheol, presidente de LG Home Appliance Solution Company. “Continuaremos proporcionando soluciones innovadoras que aborden completamente las necesidades de nuestros clientes B2C y B2B”.

Los visitantes de KBIS 2025 e IBS 2025, pueden experimentar las últimas innovaciones de LG en los stands de la compañía (West Hall #W2417 y #W2931, Las Vegas Convention Center) del 25 al 27 de febrero.

 

Acerca de LG Electronics Home Appliance Solution Company
La LG Home Appliance Solution Company (HS) es líder mundial en electrodomésticos y soluciones de hogar inteligente con inteligencia artificial. Aprovechando las tecnologías clave líderes en la industria, la compañía HS está comprometida en mejorar la calidad de vida de los consumidores y promover la sostenibilidad. Desarrolla soluciones de electrodomésticos para cocina y vida, y recientemente integró la división de Robótica de LG para incorporar tecnologías avanzadas de robots en sus soluciones para el hogar. Juntos, estos productos ofrecen conveniencia mejorada, rendimiento excepcional, operación eficiente y soluciones sostenibles para el estilo de vida. Para más noticias sobre LG, visita www.LGnewsroom.com

El liderazgo femenino impulsa la industria de las bebidas espirituosas

Ciudad de México a 3 de marzo 2025. En un sector históricamente dominado por hombres, las mujeres están transformando la industria de las bebidas espirituosas y el tequila con liderazgo, talento e innovación. Brown-Forman México es un ejemplo de esta evolución, con mujeres ocupando puestos clave que impactan la operación y el crecimiento de la compañía en el país.

Al frente de Brown-Forman México está Yleana Leal, Vicepresidenta y Directora General, la primera mujer en liderar la operación de la empresa en el país. Su gestión ha fortalecido la presencia de marcas icónicas como Jack Daniel’s y Casa Herradura, al tiempo que impulsa iniciativas que fomentan el desarrollo del talento femenino en la compañía y en la industria.

"En Brown-Forman México creemos el talento no tiene género. Hoy, somos parte de una industria que se está transformando gracias a la participación femenina en todos los niveles", señaló Yleana Leal, Vicepresidenta y Gerente General de Brown-Forman México.

Las mujeres han sido, son y serán parte esencial de la agroindustria tequilera. Su presencia ha crecido en los campos de agave, en las destilerías y en la comercialización de uno de los productos más representativos de México. Casa Herradura ha sido pionera en abrir espacios para el talento femenino, desde la primera generación de mujeres jimadoras hasta maestras tequileras, ingenieras y líderes operativas que hoy son clave en la evolución de la industria.

El impacto de las mujeres en la industria tequilera es cada vez más evidente. De acuerdo al estudio “Perspectiva de la sustentabilidad social, económica y ambiental de la industria tequilera” de Dialnet se estima que el 32% de la fuerza laboral en la producción de tequila está compuesta por mujeres, y cada vez asumen roles técnicos y de liderazgo de la agroindustria tequilera. Casa Herradura ha sido pionera en esta transformación, al abrir sus puertas a la primera generación de mujeres jimadoras, así como a bartenders y maestras tequileras que han redefinido el papel de la mujer en la producción de tequila.

El compromiso de Brown-Forman con el talento femenino también se refleja en iniciativas internas. La empresa impulsa programas de mentoría y desarrollo profesional para que más mujeres accedan a puestos de liderazgo.

"Nos tomamos una pausa para reflexionar y entender que los moldes están hechos para romperse. En Brown-Forman México estamos comprometidos con abrir caminos y brindar oportunidades para que más mujeres lleguen a donde quieran estar", destacó Yleana Leal.

Estos esfuerzos han sido reconocidos en el Ranking Súper Empresas Para Mujeres 2024, consolidando a Brown-Forman México como un referente en la promoción de talento diverso.

----oOo----

 

Sobre Brown-Forman

Durante más de 150 años, Brown-Forman Corporation ha enriquecido la experiencia de la vida mediante la construcción responsable de marcas de licores de alta calidad, incluyendo la familia Jack Daniel's, El Jimador, Tequila Herradura, Antiguo de Herradura, New Mix, Benriach, Chambord, The GlenDronach, Woodford Reserve, entre otros. Las marcas de Brown-Forman cuentan con el respaldo de aproximadamente 5.200 empleados y se venden en más de 170 países en todo el mundo.

En México, la empresa fue certificada como Great Place to Work© 2023 obteniendo por cuatro años consecutivos este reconocimiento. Brown-Forman aboga por el disfrute responsable del alcohol a través de iniciativas globales y locales.  Para obtener más información sobre la empresa, visite: http://www.brown-forman.com

Vince Friese en su primer campeonato AMA Arenacross


 

DAYTONA BEACH, Florida. 3 de marzo de 2025.-  La serie AMA Arenacross 2025 concluyó el viernes por la noche en el Ocean Center en Daytona Beach, Florida, con Vince Friese y el equipo SmarTop/MotoConcepts Racing ganando su primer Campeonato AMA Arenacross.

 

Friese había conseguido la corona en la ronda anterior, en Prescott, Arizona, y se quedó fuera de la final; Mike Alessi corrió en su lugar. El título extendió una racha dominante en la serie para los equipos apoyados por Honda, cuyos pilotos ahora han ganado los últimos siete títulos consecutivos.

 

Aunque su compañero de MotoConcepts, Ryan Breece, representó un desafío durante la temporada, Friese fue el líder indiscutible de la lucha por el título durante toda la temporada; su victoria en la primera ronda de ambas carreras en Reno, Nevada, a mediados de noviembre, marcó un tono de dominio que se prolongó durante los siguientes tres meses y medio. El nativo de Missouri finalmente obtuvo un total de 17 victorias en carreras y ocho victorias generales a bordo de su CRF450R, sin terminar nunca por debajo del quinto lugar en una sola carrera, ni fuera del podio en lo general.

 

"Antes de que empezara Arenacross, analizamos el calendario y nos pareció lógico hacer campaña para el campeonato -dijo Friese, que también compite en AMA Supercross-. El nivel en la cima era alto; ¡esos chicos saben cómo manejar las pistas estrechas! El equipo me dio una moto tan buena que sabía que mis salidas serían perfectas. Por suerte, pudimos quitarnos la presión de encima y ganar el campeonato".

 

Los pilotos de Phoenix Racing Honda ganaron las seis coronas anteriores de AMA Arenacross, con Jace Owens ganando en 2019 y Kyle Peters gobernando desde 2020 hasta 2024. Peters tuvo un comienzo decente en esta temporada en defensa de su quinto título, pero una lesión en la ronda 4 lo dejó fuera de la serie (Friese ya tenía una ventaja saludable en la persecución de puntos en ese momento). Este fue el primer intento en la serie AMA Arenacross para Friese y el equipo MotoConcepts dirigido por Tony Alessi y propiedad de Mike Genova.

"En nombre de todos en American Honda, felicitaciones a Vince Friese por un campeonato bien merecido -dijo Brandon Wilson, gerente de Carreras y Publicidad en American Honda-. Los pilotos de Honda han gobernado el AMA Arenacross durante un tiempo, pero Vince y todos en MotoConcepts merecen mucho crédito por llegar a una serie desconocida y tener un desempeño tan bueno. No es fácil, pero Vince dejó en claro de inmediato que este campeonato era suyo. Gracias a todos los que lo hicieron posible, y felicitaciones también a Phoenix Racing Honda y Kyle Peters por una increíble racha de títulos en el AMA Arenacross".

# # #

 

 

 

Acerca de las Motocicletas de Honda de México

 

Honda de México inició sus operaciones en 1985. En 1988 comenzó con la producción de motocicletas en su planta en El Salto, Jalisco, con la CBR1000 Hurricane, para alcanzar en marzo de 2023 un millón de unidades ensambladas. Actualmente, la línea de motocicletas abarca desde Scooters urbanas hasta motos de alto desempeño. En México se producen 10 de estos modelos: CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y la XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. Cuenta con más de 190 distribuidores de motocicletas y cuatro POWERHOUSE.

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/motos

 

 

 

 


Haier la marca No°1 en electrodomésticos del mundo cierra con éxito su participación como patrocinador oficial del Abierto Mexicano de Tenis 2025



Haier, líder global en electrodomésticos y soluciones tecnológicas para el hogar, concluyó con éxito su participación como patrocinador oficial del Abierto Mexicano de Tenis 2025, fortaleciendo su presencia en el mercado mexicano y reafirmando su compromiso con la innovación y el deporte.


Acapulco, Guerrero, México, 3 de marzo 2025.- Haier, el líder global en electrodomésticos y soluciones tecnológicas para el hogar celebró una exitosa participación como patrocinador oficial del Abierto Mexicano de Tenis 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del año. Durante los días del torneo, la marca logró conectar con miles de aficionados al tenis y reforzó su presencia en el mercado mexicano, y destacar su compromiso con la innovación y el estilo de vida moderno.


El Abierto Mexicano de Tenis 2025, celebrado del 24 de febrero al 1 de marzo, reunió a las mayores figuras del tenis mundial y a un público entusiasta que disfrutó de emocionantes partidos y actividades paralelas. Haier aprovechó este escenario para presentar su última tecnología en electrodomésticos y soluciones inteligentes para el hogar, ofreciendo a los asistentes una experiencia interactiva y memorable.


“Estamos muy satisfechos con los resultados de nuestra participación en el Abierto Mexicano de Tenis 2025. Este evento nos permitió acercarnos a nuestros consumidores, mostrarles cómo nuestra tecnología puede mejorar su día a día y, sobre todo, consolidar nuestra marca en el corazón de los mexicanos. Agradecemos a los organizadores y al público por permitirnos ser parte de esta gran experiencia”, comentó Iván Purtic, Gerente de Producto Proyectos y Comercial de mabe México.


Durante el evento, Haier presentó una selección de sus productos más destacados, diseñados para mejorar la vida de los consumidores con tecnología de vanguardia. Entre ellos, destacaron los aires acondicionados con autolimpieza y tecnología UVC antibacteriana, refrigeradores inteligentes equipados con Fresher Techs® y ABT® para mantener los alimentos frescos y libres de bacterias, lavavajillas con función AutoSense para una limpieza eficiente, y televisores QLED con resolución 4K UHD, control por voz y sonido Dolby Atmos. Estos productos reflejan el compromiso de Haier con la innovación, la calidad y la sostenibilidad, consolidando su liderazgo como la marca número uno en grandes electrodomésticos a nivel global.


Cabe destacar que Haier es socio comercial y forma parte del portafolio de marcas de mabe, la empresa líder en electrodomésticos en América Latina no solo ha sido parte del Abierto Mexicano de Tenis, sino que también es patrocinador oficial de otros prestigiosos torneos de

tenis a nivel mundial, como el Roland Garros, el Australian Open y las Nitto ATP Finals. Esta presencia en los eventos más importantes del circuito internacional refuerza el compromiso de Haier con el deporte y su conexión con audiencias globales que comparten valores como la excelencia, la innovación y la pasión por el tenis.


Durante el torneo, Haier destacó con un stand interactivo donde los asistentes pudieron explorar productos innovadores y participar en dinámicas exclusivas. Además, la marca tuvo una presencia notable en las transmisiones del evento y en las plataformas digitales, alcanzando a millones de espectadores en México y alrededor del mundo.


La participación de Haier en el Abierto Mexicano de Tenis 2025 no solo reforzó su posicionamiento como líder en el sector de electrodomésticos, sino que también demostró su compromiso con el deporte y la comunidad. La marca continuará impulsando iniciativas que conecten con sus consumidores y promuevan un estilo de vida innovador y dinámico.




Acerca de Haier:

Haier es una marca global líder en ventas por 17 años consecutivos en electrodomésticos y soluciones tecnológicas para el hogar, reconocida por su innovación, calidad y diseño. Con presencia en más de 100 países, Haier se ha consolidado como un referente en la industria, ofreciendo productos que mejoran la vida de las personas y se adaptan a sus necesidades.


www.haierla.com

El papel de las mujeres en el mundo del té mexicano



En el mundo empresarial la innovación y la calidad son pilares fundamentales, y la marca mexicana de té e infusiones, Lagg´s, ha emergido como un referente de excelencia con más de seis décadas de experiencia. Sin embargo, lo que diferencia a esta marca icónica no es solo su legado en el mundo del té, sino también el papel crucial que desempeñan las mujeres en su dirección y estrategia comercial.


De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante el tercer trimestre de 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 61 millones (una tasa de participación de 60.6 %) lo que significó un incremento de 1.5 millones de personas. Al distinguir por sexo, 77 de cada 100 hombres en edad de trabajar fueron económicamente activos: cifra similar en comparación con el mismo periodo de 2022. En el caso de las mujeres, la cifra fue 46 de cada 100: 1.3 puntos porcentuales más, al hacer la misma comparación.


Por eso, desde su fundación, Lagg´s ha buscado ser pionera en reconocer el talento femenino y brindar oportunidades de liderazgo a mujeres visionarias. Con una dirección que destaca por su diversidad y un enfoque inclusivo, la marca ha logrado no solo mantenerse relevante en un mercado altamente competitivo, sino también liderar una revolución en la industria del té mexicano.


Actualmente, un. 70% de su plantilla laboral en la fabricación son mujeres y al menos otro 75% se desarrollan en algún puesto directivo.


Esta revolución liderada por mujeres no solo se refleja en la dirección de la empresa, sino también en la forma en que la marca aborda el mercado. Con una gama diversa de productos que van desde tés clásicos hasta infusiones innovadoras inspiradas en la riqueza cultural de México, la marca ha sabido capturar la atención y el paladar de un público cada vez más exigente.


Además, en un contexto donde la importancia de apoyar marcas nacionales se ha vuelto más evidente que nunca, Lagg´s se destaca como un ejemplo de excelencia mexicana. Al elegir consumir productos locales, los consumidores no solo están apoyando la economía nacional, sino también valorando la autenticidad y la calidad que ofrecen las marcas mexicanas.


@laggsmx




UIN: la startup Gen Z que transforma la banca y las fintechs en México con experiencias gamificadas


La compañía, que se presentó en el Fintech Festival México 2025, ofrece productos Plug & Play para que bancos, super apps y fintechs atraigan y fidelicen a la Generación Z de manera ágil y sin fricciones.

Ciudad de México. 3 de marzo de 2025 – UIN, la startup pionera en conectar el ecosistema financiero con la Generación Z, llega a México con una propuesta de valor única: convertir las transacciones en experiencias gamificadas e inmersivas. Su modelo Plug & Play permite a bancos, super apps y fintechs integrar una solución innovadora en sus stores y programas de lealtad, con dinámicas propias del mundo gamer para captar y fidelizar al público joven. Gracias a su tecnología API-first, la incorporación de UIN se realiza en solo tres semanas, sin fricciones y de manera completamente intuitiva.

La compañía B2B fue cofundada por Facundo Corsi, Alberto “Albi” Czernikowski y el ex tenista Guillermo Coria, emprendedores con experiencia en tecnología y gaming, quienes anteriormente lideraron proyectos como n1u, la primera billetera gamer de Argentina. Su lanzamiento oficial tuvo lugar en el Fintech Festival México 2025, donde presentaron a UIN como el nuevo player en la innovación para la fidelización y retención de clientes jóvenes.

"Hoy lanzamos nuestra compañía desde México a LATAM. Los bancos y fintechs enfrentan un gran reto: conectar con una audiencia joven que consume, interactúa y transacciona de manera digital, pero que no se siente identificada con la oferta actual de servicios financieros ni le presta lealtad a una marca porque sí. La Generación Z se guía por el beneficio que obtiene y su nivel de afinidad con la experiencia. En UIN, no solo potenciamos los productos de nuestros clientes, sino que los hacemos atractivos y relevantes para esta generación”, afirmó Facundo Corsi, CEO de UIN.

Un mercado en auge: la oportunidad de México
Según el Informe Global Gaming & Esports 2023, en México 82% de la población juega videojuegos y el 64% realiza compras in-game o suscripciones, consolidando al país como un mercado estratégico para la industria fintech y del gaming. Esta tendencia refuerza la relevancia de UIN, cuyo ecosistema integral compuesto por tres productos –Gaming Hub, Gamification Engine Technology (GET) y Tokenized Loyalty–, permite a bancos, super apps y fintechs acceder a este mercado de manera nativa, sin necesidad de desarrollar tecnología desde cero.


Corsi destacó el potencial de UIN para transformar la industria financiera en México: "Las aplicaciones gamificadas han demostrado tener un 25% más de usuarios activos que las apps financieras tradicionales [cifras de YouGov], lo que se traduce en un engagement sostenido y una mayor fidelización de clientes”.

Próximos pasos: IA, expansión y nuevas alianzas
En el corto plazo, UIN tiene en su roadmap el desarrollo de inteligencia artificial para personalizar la experiencia del usuario y aumentar la eficiencia de sus productos. Asimismo, busca fortalecer su presencia en México a través de alianzas estratégicas y la captación de inversión para acelerar su expansión en Latinoamérica.

Como miembro de la Asociación Fintech MX, la startup se posiciona como un aliado clave a la hora de impulsar la retención de los segmentos más dinámicos y valiosos del mercado mexicano y a nivel regional: la Generación Z y los gamers.

Acerca de UIN
UIN es una startup de gaming y tecnología que ofrece soluciones Plug & Play para que bancos, super apps y fintechs conecten con la Generación Z, especialmente con los gamers. A través de una experiencia gamificada, intuitiva y con valor real para los usuarios, UIN redefine el futuro de la fidelización en América Latina.

INTERCAM. El cierre de febrero 2025


El mes de febrero del 2025 estuvo caracterizado por un catálogo amplio de indicadores de actividad económica. En este sentido, podríamos decir que el dato más importante, fue la balanza comercial de EE.UU. que cambió drásticamente la expectativa de crecimiento de la economía y se espera un retroceso, luego de varios trimestres de avances robustos.

En Estados Unidos, el Producto Interno Bruto (PIB) creció un sólido 2.3% en el cuarto trimestre de 2024, aunque con signos de moderación debido a una menor contribución de la inversión fija (-1.4%) y el comercio exterior. No obstante, el consumo privado se mantiene como el motor de la economía, con un incremento de 4.2%, sustentado por el gasto tanto en bienes como en servicios. En el frente externo, la balanza comercial estadounidense registró un déficit de -153,236 millones de dólares en enero, aumentando en 25.6% respecto al mes previo y 69.8% en términos anuales. La ampliación del déficit estuvo impulsada por una caída en la balanza de bienes industriales, que pasó de un superávit a un déficit de -29,698 millones de dólares, reflejando disrupciones en la producción de petróleo y gas debido a condiciones climáticas adversas. Adicionalmente, la incertidumbre en torno a aranceles incentivó un adelanto en importaciones, afectando la dinámica comercial. Con base en la información de comercio exterior, el modelo de GDP Now de la Fed Atlanta, revisó su estimado de crecimiento para el 1T25 de 2.3% a -1.5%.

En otras economías, la Eurozona continúa enfrentando fragilidad económica. En este sentido, la producción industrial del bloque cayó -1.1% en diciembre, con descensos significativos en Alemania (-2.9%) e Italia (-3.1%). Mientras tanto el PMI de servicios se mantuvo en 50.7 unidades en febrero; al tiempo que la manufactura acumula 23 meses en terreno de contracción, limitando las perspectivas de crecimiento en el bloque europeo. Por su parte, China mostró un desempeño económico mixto. Por un lado, la inflación al consumidor repuntó a 0.5% en enero debido al gasto estacional del Año Nuevo Lunar, mientras que la inflación al productor sumó 28 meses en terreno negativo (-2.3% a/a), reflejando debilidad en la industria manufacturera. Cabe destacar que a pesar de los estímulos gubernamentales, la inversión privada sigue rezagada y la incertidumbre por las tensiones comerciales con EE.UU. sigue pesando sobre su crecimiento, aunque Beijing mantiene su meta de 5.0% para 2025.

En México, la actividad económica perdió dinamismo hacia finales de 2024 y arrancó 2025 con señales de desaceleración. La producción industrial cayó -1.4% en diciembre, arrastrada por retrocesos en manufactura (-1.2%) y construcción (-2.1%), mientras que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró una contracción de -1.0% m/m. Es importante mencionar que Banxico no descarta un escenario de estancamiento económico, ya que revisó a la baja su estimado de crecimiento para 2025, situándola en un rango de -0.2% a 1.4%, reflejando la debilidad en el consumo y la inversión. Finalmente, la balanza comercial registró un déficit de -4,558 millones de dólares en enero, con exportaciones creciendo 5.5% a/a, impulsadas por un alza de 8.7% en bienes no petroleros. Sin embargo, las exportaciones automotrices retrocedieron -2.0%, con una caída de -3.1% en envíos a EE.UU., lo que sugiere riesgos para el sector manufacturero ante la incertidumbre arancelaria.