martes, 28 de enero de 2025

Te contamos porqué las mascarillas de colágeno y de burbujas ayudan a reducir líneas de expresión

 



Con la llegada de la primavera, después del invierno, tu piel merece dejar atrás la resequedad y el aspecto apagado, aprovechando esta estación de renovación para lucir un cutis radiante y saludable.

Es el momento ideal para renovar tu piel y darle el cuidado que merece. Las mascarillas de colágeno y de burbujas se han convertido en aliadas imprescindibles en las rutinas de cuidado facial, especialmente cuando se busca reducir las líneas de expresión y mejorar la textura de la piel, la marca coreana Skïn Sense cuenta con estas opciones dentro de su portafolio, están hechas de 95% de ingredientes naturales y además son biodegradables, son de tela de tencel y puedes desecharlas en el inodoro.  ¿Pero cómo funcionan realmente?

El colágeno es una proteína esencial que mantiene la piel firme y elástica. Con el paso del tiempo, su producción natural disminuye, lo que contribuye a la aparición de arrugas y flacidez. Las mascarillas de colágeno aportan esta proteína de forma tópica, ayudando a hidratar en profundidad y a mejorar la elasticidad de la piel, lo que suaviza las líneas de expresión y proporciona un aspecto más juvenil y luminoso.

¿Por qué amamos las mascarillas de colágeno?

  • Nutren y reparan la piel desde las capas más profundas, dejando una textura aterciopelada.

  • Mejoran la elasticidad y firmeza, devolviendo esa apariencia juvenil y fresca.

  • Atenúan visiblemente las líneas de expresión y los signos del envejecimiento prematuro.

Por otro lado, las mascarillas de burbujas, también conocidas como oxigenantes, funcionan de una manera innovadora. Al entrar en contacto con la piel, generan microburbujas que oxigenan y estimulan la circulación sanguínea. Este proceso no solo elimina impurezas y células muertas, sino que también impulsa la producción natural de colágeno, dejando la piel más suave, firme y radiante.

Las mascarillas de burbujas, un toque de frescura y diversión:

  • Ofrecen una limpieza profunda con su efecto efervescente y estimulante.

  • Reactivan la circulación sanguínea, aportando un brillo natural al instante.

  • Dejando la piel fresca y llena de vida.

Esta primavera, haz del cuidado facial un verdadero ritual de bienestar, no esperes a una ocasión especial para mimarte. Con las mascarillas de colágeno y de burbujas de Skïn Sense, transforma tu rutina de belleza y disfruta de una piel más joven, firme y luminosa. Encuentra las mascarillas de Skïn Sense en Walmart, Chedraui, Soriana, Farmacia San Pablo, Farmacia Benavides y La Comer. 



CES 2025: Siemens impulsa la digitalización del sector industria

En el marco del Consumer Electronics Show, entrevistamos a Eduard Marfa, Global Marketing Director en el área de Consumer Products and Retail en Siemens Digital Industries-Software, quien detalló los beneficios de la cartera de soluciones con IA que el fabricante pone a disposición para automatizar los procesos de todo tipo de empresas y aumentar su eficiencia.


El paso de Siemens por el último Consumer Electronics Show dejó una serie de innovadores anuncios en materia de hardware y software, potenciados por inteligencia artificial, que impulsan la digitalización en diferentes verticales, haciendo foco en el sector industrial. 

Eduard Marfa, Global Marketing Director en el área de Consumer Products and Retail en Siemens Digital Industries-Software, se refirió al CES como “una feria fantástica”, en la que pueden exponer sus últimas innovaciones, sin hablar de avances a futuro, sino de la tecnología que están aplicando en la actualidad. Desde el equipo del fabricante destacaron el potencial que una tecnología como la IA tiene para el sector industrial, con un uso muy distinto al que podría aplicarse en cualquier otro segmento, debido a la cantidad de datos que se manejan.

“Estamos entrenando sistemas Large Language Models (sistemas de Inteligencia Artificial) en el lenguaje de Ingeniería, para que entiendan lo que es una máquina, una fábrica o una línea de fabricación, y así ayudar al ingeniero. Tenemos ejemplos muy interesantes, no solo de buscar datos, sino ya tenemos modelos que crean información. Esta es una de las propuestas que tenemos este año y que estamos enseñando en el CES”, comentó Marfa. Y añadió: “Otro tema muy interesante es el Industrial Metaverse: una tecnología que va a cambiar la forma de acceder a los datos y tratar con ellos, porque no sólo es un entorno en el Metaverso en el que tienes acceso a los datos de Ingeniería”.


“Somos la octava empresa de software del mundo, y la primera en software industrial. Contamos con soluciones y dispositivos muy específicos para cualquier estrato de compañías”

A través del Metaverso, los ingenieros son capaces de trabajar y colaborar de forma asistida por IA. Para ello, Siemens provee experiencias de visualización inmersiva impulsada por las nuevas APIs NVIDIA Omniverse Cloud a la plataforma Siemens Xcelerator, impulsando un mayor uso de la tecnología de gemelos digitales impulsada por IA. 

Siemens Xcelerator

Siemens Xcelerator es una plataforma de negocios digital, la cual funciona como un marketplace, que reúne a partners e integradores para que encuentren soluciones específicas para una parte o la totalidad de un proceso que los clientes y los potenciales puedan requerir. 

“En Siemens Xcelerator ofrecemos acceso a los más altos estándares de innovación y calidad, en un ecosistema tecnológico que crea valor para todos los participantes”

La plataforma incluye ingeniería integrada en el metaverso industrial que ayuda a las industrias a desarrollar sus operaciones de manera eficiente y sustentable, permitiéndoles comercializar en el mercado local e internacional, de acuerdo a la normativa correspondiente.  


“Siemens Xcelerator es ágil, flexible, interoperable y escalable, por lo cual se facilitan las interconexiones entre software, cloud, IoT hardware y servicios; y esto crea un ciclo virtuoso de trabajo en equipo entre Siemens y el canal: clientes, partners y la red de proveedores”, concluyó Eduard Marfa. 

CES 2025: Siemens impulsa la digitalización del sector industrial | ITware Latam

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE POSIBLEMENTE SUSTRAJERON LAS PERTENENCIAS DE UN USUARIO DEL METROBÚS, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Uniformados de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y a una mujer, posibles responsables de despojar de sus pertenencias a un usuario del Metrobús, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

La acción se llevó a cabo, cuando los policías realizaban recorridos de vigilancia en la estación El Salvador, de la Línea 4 del Metrobús, ubicada en la esquina de las calles República del Salvador y Simón Bolívar, de la colonia Centro, y fueron requeridos por un hombre de 62 años de edad.

 

El denunciante refirió que, al descender de la unidad de transporte público, dos sujetos se le acercaron, lo empujaron y desapoderaron un teléfono celular y su cartera, asimismo señaló a los posibles responsables que se encontraban metros adelante.

 

De inmediato, los efectivos policiales se aproximaron a las personas y en apego al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron una cartera con dinero en efectivo e identificaciones que el afectado reconoció como de su propiedad.

 

Por tal motivo, fueron detenidos el hombre de 36 años y la mujer de 23 años de edad, a quienes les informaron sus derechos de ley, para posteriormente ser presentados, junto con lo recuperado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

OFICIALES DE LA SSC RECUPERARON UNA MOTOCICLETA POSIBLEMENTE ROBADA Y DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y recuperaron una motocicleta posiblemente robada, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia en las calles María y Claudia, de la colonia Nativitas, cuando fueron requeridos por un ciudadano de 53 años de edad.

 

El denunciante refirió que, momentos antes, observó a un hombre en actitud inusual que trataba de abrir un automóvil estacionado de color negro, posteriormente abordó una motocicleta y huir del lugar, tras forzar su cerradura con un objeto metálico.

 

Rápidamente, los oficiales implementaron un dispositivo de búsqueda con la información proporcionada por el denunciante y realizaron un cerco virtual para identificar la ruta de escape y localizar al posible responsable.

 

Enseguida, con las características descritas, ubicaron la motocicleta y a un hombre que la conducía quien se encontraba metros adelante donde lo interceptaron; en el sitio, le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual se le aseguró la motocicleta que el denunciante reconoció y acreditó como de su propiedad.

 

Por tales hechos, los policías detuvieron al joven de 23 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con la motocicleta asegurada, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Regional. Intercam Banco.

Regional

En línea con lo esperado; mantiene sólidos fundamentales

En 4T24, Regional registró un crecimiento en cartera de crédito de 14.0% a/a, mientras que el índice de morosidad cerró en 1.3%. El margen financiero, antes de provisiones, aumentó 11.6% a/a y la utilidad neta registró un crecimiento de 4.4% a/aLos resultados estuvieron en línea con lo esperado. En la guía de resultados para 2024, Regional anticipaba un crecimiento en cartera de crédito de entre 12%-17% y un aumento en utilidad neta en un rango de entre 12%-16%. Para el año completo, la utilidad creció 14.9%.

El reporte de Regional estuvo en línea con lo esperado, situándose en los rangos de crecimiento establecidos en la guía anual del banco, por lo que la implicación del reporte es neutral; sin embargo, destacamos positivamente que Regional mantuvo un crecimiento en cartera por arriba del mercado, sin sacrificar rentabilidad, ya que el ROE se mantuvo estable en cerca de 21%.

El estrés actúa como un potente detonante para el cáncer y aprende estrategias efectivas para manejarlo.

 

El estrés: un potente detonante para el cáncer. ¿Cómo gestionarlo?

Descubre cómo el estrés actúa como un potente detonante para el cáncer y aprende estrategias efectivas para manejarlo.

“El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes, pero cuando se vuelve crónico, puede tener efectos devastadores como ser un potente detonante para el cáncer, así lo han demostrado diversos estudios a nivel mundial”, afirma la doctora Esmeralda Bastidas (CEO de NEOCLINIC) y experta en medicina regenerativa.

El cáncer una de las principales causas de muerte en todo el mundo (con casi 10 millones de fallecimientos) y la tercera causa de muerte en México. 1

Cada año, en promedio, se detectan en México 195 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales, alrededor de 30 mil corresponden a cáncer de mama y 27 mil de próstata; seguidos de cáncer de colon, linfomas, tiroides, cervicouterino y pulmón. 1

El problema es tan grande a nivel global que el 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de concientizar a la población sobre este padecimiento y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. 1

Origen del cáncer y estrés

El cáncer se produce por cambios genéticos aleatorios originados por factores genéticos y/o ambientales. 2

“La herencia genética sólo interviene en un 15% en su expresión, la principal razón de su desarrollo, se tenga la predisposición genética o no, son los factores ambientales, y el estrés es uno de los principales precipitantes”, agrega la doctora María del Mar “Marimar” Guerra (CEO de MEDAE), experta en medicina genómica.

Coinciden las especialistas que la relación entre el estrés y el cáncer ha sido objeto de numerosos estudios 3456, revelando que el estrés no solo puede facilitar el crecimiento de tumores, sino que también puede contribuir a la metástasis, es decir, la propagación del cáncer a otras partes del cuerpo.

Estrés al alza

A nivel mundial, la mayoría de las personas se han sentido estresadas. Un poco más de tres de cada cinco (62%) personas en 31 países, afirman haberse sentido estresados hasta el punto de que esto haya afectado a su vida diaria al menos una vez. 7

El estrés laboral es uno de los factores que más afecta. Al menos el 75% de los trabajadores sufren de fatiga por estrés laboral, superando a países como China (73%) y Estados Unidos (59%). 8

Mecanismos de acción del estrés en el Cáncer

Las especialistas en biohacking explican cómo el estrés incide a nivel corporal en el desarrollo de cáncer.

  1. Influencia hormonal:

El estrés crónico activa el sistema endocrino, liberando hormonas como los glucocorticoides y catecolaminas que pueden afectar negativamente la función inmunológica y promover la proliferación de células cancerosas. Por ejemplo, estudios3456 han demostrado que altos niveles de norepinefrina pueden estimular el crecimiento tumoral y la formación de nuevos vasos sanguíneos en tumores malignos.4

  1. Debilitamiento del sistema inmunológico:

El estrés prolongado puede debilitar nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más vulnerables a infecciones y enfermedades, incluyendo el cáncer. Un sistema inmunitario comprometido es menos capaz de detectar y eliminar células anormales 4.

  1. Estimulación de procesos inflamatorios: El estrés también puede inducir inflamación crónica, que crea un entorno propicio para el crecimiento tumoral y puede facilitar la migración de células cancerosas a otros tejidos6.
  2. Formación de trampas extracelulares: Investigaciones recientes han mostrado que el estrés crónico provoca que ciertos glóbulos blancos formen estructuras similares a telarañas (NET) que facilitan que las células cancerosas se adhieran más fácilmente y se propaguen a otras áreas del cuerpo (metástasis) 3.

Estrategias para manejar el estrés y reducir el riesgo de cáncer

Si bien controlar el estrés es importante, en ocasiones no basta la voluntad, por eso la doctora Esmeralda Bastidas y la doctora Marimar Guerra nos comparten algunas estrategias efectivas para ayudar al cuerpo a gestionarlo y así reducir el riesgo a desarrollar cáncer.

       Prácticas de mindfulness:

Técnicas como la meditación y el yoga pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar la salud mental, lo que a su vez puede tener un efecto positivo en la salud física.  Existen también diversas terapias biomagnéticas o lumínicas que pueden ayudar a gestionarlo.

       Ejercicio regular:

La actividad física no solo mejora nuestro estado físico general, sino que también es una excelente manera de liberar tensiones y reducir los niveles de hormonas del estrés.

       Nutrición adecuada:

Una dieta equilibrada rica en antioxidantes puede ayudar a combatir los efectos negativos del estrés en nuestro cuerpo. Alimentos como frutas, verduras y granos enteros son esenciales para mantener un sistema inmunológico fuerte.

      Apoyo social:

Mantener relaciones saludables y buscar apoyo emocional puede ser crucial para manejar el estrés. La conexión con amigos y familiares puede proporcionar un amortiguador contra los efectos del estrés crónico.

       Formulas multivitamínicas:

Existen formula multivitamínicas (como Adrenal Support by Neovitamins) que brinda un soporte integral ayudando a disminuir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y permitiendo una mejor gestión de este, para una reducción de los daños celulares y las posibilidades de desarrollo de cáncer.

Entre estos ingredientes clave se encuentran:

  1. Vitamina C, B5, B6, B12: Apoya la producción de energía y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. 
  2. Magnesio y L-Tirosina: Ayuda a mantener el equilibrio emocional y la calma mental.
  3.   Adaptógenos: Ashwagandha, Rhodiola y Ginseng, que ayudan al cuerpo a adaptarse mejor al estrés físico y mental.
  4. Jengibre y Regaliz: Mejora la digestión y apoya la inmunidad.
  5. Centella Asiática y Baya de Shizandra: Mejora la circulación y ayuda en la regeneración celular.

“Además, existen estudios genómicos que pueden indicar tu predisposición genética al cáncer para comenzar los cambios en tu vida ¡ya!, y así evitar se desarrolle”, comenta la doctora Marimar Guerra, especialista en medicina genómica.

“Aunque no se puede afirmar que el estrés sea una causa directa del cáncer, está claro que actúa como un potente detonante que puede facilitar su desarrollo y progresión. Implementar estrategias efectivas para reducir el estrés, mejora la calidad de vida y fortalecemos nuestras defensas”, concluye la doctora Esmeralda Bastidas también miembro de la American Academy of Anti Aging Medicine (A4M).

La investigación continúa 3456 revelando los complejos vínculos entre el estrés y el cáncer, subrayando la necesidad urgente de integrar técnicas de manejo del estrés en los tratamientos oncológicos actuales.

Hashtags: #estrés, #cancer, #salud, #bienestar, #prevencion, #DíaMundialdelCáncer, #autocuidado, #vidasana, #meditacion, #saludable, #cancerawareness, #stressmanagement, #equilibrio, #ansiedad, #relajacion

Fuentes:

1.          Secretaría de Salud (2023 ) Día Mundial contra el Cáncer | 4 de febrero. Recuperado de: https://www.gob.mx/insabi/articulos/dia-mundial-contra-el-cancer-4-de-febrero?idiom=es

2.          Instituto Nacional del Cáncer (2022) Genética del cáncer. Recuperado de: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/genetica

3.          Cold Spring Harbor (2024) El estrés crónico propaga el cáncer... así se hace. Recuperado de: https://ecancer.org/es/news/24291-el-estres-cronico-propaga-el-cancer-asi-se-hace

4.          Instituto Nacional del Cáncer (2022). Estrés y cáncer. Recuperado de: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/sobrellevar/sentimientos/hoja-informativa-estres

5.       D. Luca, María Elena Sánchez-Azuara (2007) LA FÍSICA MODERNA Y LAS CIENCIAS SOCIALES. UN MODELO, INTEGRAL EN EL ESTUDIO DEL ESTRES Y LAS ENFERMEDADES. Recuperado de: https://www.semanticscholar.org/paper/LA-F%C3%8DSICA-MODERNA-Y-LAS-CIENCIAS-SOCIALES.-UN-EN-EL-Luca-S%C3%A1nchez-Azuara/4c71bb06c119e1c65408155c9f3997ccfb66c24b

6.       Arias Basto Yudy Carolina y Royo Villalba María Pilar (2024) La relación entre el cáncer y la inflamación crónica. Recuperado de: https://revistamedica.com/relacion-cancer-inflamacion-cronica/

7.       Ipsos (2024) Informe de Ipsos sobre el Día mundial de la salud Mental. Recuperado de: https://www.ipsos.com/es-mx/informe-ipsos-dia-mundial-de-la-salud-mental

8.          UNAM (2023) México: alarmantes cifras de estrés laboral. Recuperado de: https://unamglobal.unam.mx/global_revista/mexico-alarmantes-cifras-de-estres-laboral/

UN HOMBRE POSIBLEMENTE IMPLICADO EN EL ROBO DE MERCANCÍA DE UNA TIENDA DE AUTOSERVICIO UBICADA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC

En acciones preventivas de seguridad y vigilancia en una tienda de autoservicio ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, intentó sustraer diversa mercancía sin realizar el pago correspondiente.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la PA que mantienen labores de seguridad en la colonia Buenavista, fueron requeridos por personal del área de prevención de pérdidas de una tienda de autoservicio localizada en la avenida Insurgentes Norte y la calle Juan Aldama, ya que reportaron un robo en proceso.

 

En el lugar, y a petición de los trabajadores de la tienda, los policías detuvieron a un hombre a quien le realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron un extractor de jugos, 12 latas de atún, varios productos perecederos y dos botellas de aceite de cocina, mercancía valuada en más de cuatro mil pesos.

 

Por lo anterior y al no acreditar la compra, el hombre de 57 años de edad fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Arranca Martí Batres Programa “Lunes del Huerto” para ofrecer frutas y verduras a bajo precio en SuperISSSTE


 
  • El director general detalló que se ofrecerán frutas y verduras de la mejor calidad y a precios de Central de Abasto, primero en tres tiendas SuperISSSTE de la Ciudad de México y después en el resto de la capital y el país
  • Destacó que durante los primeros 100 días de la administración se han implementado diversas acciones para impulsar y fortalecer la cadena SuperISSSTE, lo cual ha permitido el aumento de las ventas en un 33.63 por ciento
 
Ciudad de México, a 27 de enero de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, junto con la titular de SuperISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, inauguraron el Programa “Lunes del Huerto” de la cadena de tiendas del organismo, donde se ofrecerá a todo público frutas y verduras de la mejor calidad, a precios de Central de Abasto.
 
“Vamos a tener productos perecederos: frutas y verduras de nuestros productores mexicanos, aquí, en las tiendas de SuperISSSTE, porque son alimentos básicos, fundamentales. Esto nos interesa mucho subrayarlo porque no puede haber una canasta básica completa si no llevan frutas y verduras. (...) No solo representa salud, no solo representa completar nuestra canasta básica, también ahorro”, destacó.
 
En la sucursal “Villa Coapa”, ubicada en la Alcaldía Coyoacán, el director general subrayó que esta estrategia ayuda a recuperar el sentido social del Instituto, impulsa el trabajo de productoras y productores mexicanos con la compra directa, sin intermediarios, y beneficia a los consumidores al ofrecer su producto a precios más bajos que en otros supermercados.
 
Entre los precios más competitivos destacan el aguacate, a 35 pesos el medio kilo; cebolla blanca, a 22 pesos el kilo; chile poblano, a 35 pesos el kilo; el limón agrio, a 24 pesos el kilo, y la manzana roja, a 35 pesos el kilo.
 
Finalmente, Martí Batres subrayó que SuperISSSTE es una de las 22 prestaciones que ofrece el organismo a su cargo a las y los trabajadores del Estado, por lo que, en más de 100 días de su administración, se ha logrado aumentar el abasto de las tiendas de la capital, del 68.17 por ciento al 85.37 por ciento; se activó el portal SurtISSSTE, en la que 103 emprendedores ya tramitan lo necesario para distribuir sus artículos, se incorporó la venta de libros del Fondo de Cultura Económica (FCE), y la distribución de productos Liconsa.
 
Estas acciones permitieron un incremento de 33.63 por ciento en las ventas a nivel nacional, de septiembre a diciembre de 2024. En la Ciudad de México, destacaron las sucursales “Ciudadela” y “Villa Coapa”, con un 39 por ciento y 63 por ciento más de ventas, respectivamente.
 
Por su parte, la directora de SuperISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, explicó que “Lunes del Huerto” inicia este 27 de enero en tres sucursales de la Ciudad de México: “Villa Coapa”, “Ciudadela” y “Zaragoza”, y se extenderá paulatinamente en todas las demás sucursales de la capital; posteriormente, llegará a otras sucursales del interior del país.
 
“De abril a mayo se estarán incorporando nuestras tiendas de Morelos, nuestras tiendas de Puebla, Tlaxcala y también de Hidalgo. De junio a julio se estarán incorporando las tiendas que tenemos en Guanajuato, Guadalajara, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Y de julio a agosto, se estarán incorporando la parte norte en Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo. De agosto a septiembre, Tijuana, Ciudad Constitución, Baja California Sur, Ocosingo, Zihuatanejo Guerrero y Rosa Morada”, detalló.
 
Agregó que los artículos a los que la población en general y derechohabiente tendrá acceso serán: aguacate, ajo, cebolla blanca y morada, chayote sin espinas, chile jalapeño, chile poblano, jícama, jitomate saladet, limón agrio, manzana roja, naranja, papa, pepino, piña miel, plátanos, sandías personales, tomate verde, zanahoria, melón chino y manzana Golden.
 
En su intervención, el gerente de proyectos de Selecta del Campo, Juan Carlos Cortés Aguilar, agradeció la oportunidad de colaborar para ofrecer a las familias mexicanas, productos naturales, de calidad y a buen precio.
 
Finalmente, el gerente de la tienda SuperISSSTE “Villa Coapa”, Francisco Javier Hernández Lugo, reconoció el trabajo realizado por el director general y su equipo, para impulsar las tiendas y ofrecer un mejor servicio al público.
 
“Desde su llegada no solo ha alcanzado a los hogares y a las familias de nuestros clientes, también ha sido de un impacto profundo para los hogares y las familias de nosotros como colaboradores. (...) La realidad que vivimos el día de hoy es muy distinta, es una realidad con una esperanza renovada”, concluyó.
 
---ooo000ooo---
 
Síguenos en:
Facebook: @ISSSTE_MX
Instagram: issste.mx
YouTube: ISSSTE_MX
Portal electrónico: gob.mx/issste
 

SEGUNDA EDICIÓN DEL PROGRAMA “DE CERO A BOLSA” PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN EL MERCADO DE VALORES

 

Ciudad de México, 27 de enero de 2025. Con el fin de fomentar la participación de nuevas empresas en el mercado de valores, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ha organizado la segunda edición del programa “De cero a Bolsa”, que inició este 27 de enero, en el que están asistiendo fundadores, socios y equipo directivo de más de 80 empresas, que representa más del doble de las registradas en su primera edición.

Con este programa gratuito se busca fomentar el conocimiento del mercado de valores entre potenciales emisores, para acompañarlos durante su proceso de preparación para incursionar en el mercado. Además, con este acercamiento, se crea comunidad con el ecosistema financiero y bursátil en México.

Las empresas registradas contarán con un apoyo gremial, donde expertos ofrecerán una ruta definida sobre los temas más relevantes para estructurar el financiamiento en la BMV.

Entre los principales temas que se abordan destacan la adopción de normas de información financiera, el proceso de calificación, aspectos legales y fiscales, alternativas de financiamiento, la alineación de su negocio a la estrategia ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) y la preparación de un sólido gobierno corporativo, entre otros aspectos esenciales.

Un punto novedoso, respecto a la edición anterior, es la incorporación del régimen de emisor simplificado como parte del programa, lo que permitirá abordar el nuevo marco legal del mercado de valores, que precisamente tiene como objeto de que los procesos se vuelven más eficientes, se reduzcan tiempos y costos de listado, flexibilizando así los requisitos para que nuevas empresas puedan incursionar en el mercado de valores de forma ágil y accesible.

Para la BMV, es de suma importancia facilitar la formación integral que permita e incentive la incorporación de nuevos emisores al mercado.

Un mercado de valores con más participantes y más profundo, beneficia a los emisores con mejores oportunidades para financiar su operación y expansión; a los inversionistas con una mayor diversificación de sus recursos invertidos y, al final, fortalece el desarrollo de nuestro país al contar con mayores inversiones productivas.

Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con más de 130 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado


ODENTIO firma alianza estratégica de comercialización global para los hoteles de Kempinsk

ODENTIO, la firma de estrategas de la hospitalidad especializada en optimizar el rendimiento de hoteles, se enorgullece de anunciar la renovación de su alianza como representantes de ventas globales en México de Kempinski, una de las marcas más icónicas en el mundo de la hospitalidad de lujo.

El legado de Kempinski: redefiniendo el lujo desde 1897

Con más de 125 años de historia, Kempinski es sinónimo de sofisticación, innovación y servicio excepcional. Desde sus humildes inicios como restaurante en Berlín hasta convertirse en un referente global con presencia en más de 30 países, la marca ha evolucionado constantemente para ofrecer experiencias inolvidables a sus huéspedes.

Ya sea a través de viajes de placer, bodas memorables o grupos exclusivos, cada propiedad de Kempinski combina la elegancia europea con los sabores culturales locales, transformando cada estadía en una celebración de estilo y autenticidad. Desde los encantos de la Belle Époque hasta las tendencias más contemporáneas, Kempinski ha sido testigo y protagonista de los momentos que han definido el lujo a lo largo de las décadas.

Con aperturas emblemáticas en ciudades como Beijing, Dubái, Kenia, Seychelles, La Habana y Cancún, Kempinski ha llevado el lujo europeo a cada rincón del mundo, adaptándolo con un toque local que celebra la cultura de sus destinos. Cada hotel es un santuario donde el diseño, el arte y la hospitalidad convergen para crear algo verdaderamente extraordinario.

La expansión de Kempinski continúa con emocionantes proyectos en lugares paradisíacos que prometen elevar los estándares de la hospitalidad de lujo, ofreciendo experiencias únicas, donde la elegancia europea se encuentra con la belleza natural y cultural de cada región.

  Entre las próximas aperturas destacan:

  • Kempinski Grace Bay, Turks & Caicos Islands

  • The Apurva Kempinski Ubud, Bali

  • Kempinski Kitbong Hill Tarangire, Tanzania

  • Kempinski Longosa Lodge, Serengeti

Para  Kempinski, formar parte de la familia de ODENTIO, representa una oportunidad única para acercar a los viajeros mexicanos a experiencias que trascienden fronteras. La empresa se enorgullece de continuar llevando a México el lujo y la excelencia que han caracterizado a Kempinski durante más de un siglo. Ésta colaboración refuerza el compromiso de ODENTIO por traer a nuestro país lo mejor de la excelencia y el diseño europeo, conjugados con la autenticidad y el encanto de cada destino.

Viaja con estilo. Vive el lujo europeo. Descubre Kempinski y el portafolio completo de ODENTIO aquí: www.odentio.com



Wall Street cierra en terreno negativo por bajas de emisoras del sector tecnológico; Nvidia retrocede cerca del 17% en la sesión


 

Los principales índices de Wall Street cerraron con movimientos mixtos, destacando la caída del Nasdaq por más del 3% tras una baja considerable de las emisoras del sector tecnológico, donde Nvidia retrocedió cerca del 17% ante la aparición de DeepSeek, una startup china que crearía un modelo de Inteligencia Artificial (IA) por una cantidad inferior a los 6 millones de dólares y en un lapso de sólo dos meses, lo que genera la duda de si las empresas de semiconductores podrían desarrollar modelos de IA por una cantidad inferior a los millones de dólares que actualmente requieren. Asimismo, el índice de volatilidad VIX subió este lunes, al pasar de los 15 puntos hasta los 18, llegando a alcanzar los 21.5 puntos durante la sesión, en medio de la incertidumbre sobre el sector tecnológico.

 

En tanto, en la semana, los inversionistas mantendrán su atención puesta en la temporada de reportes corporativos que continúa con la publicación de aproximadamente 90 emisoras del S&P500, donde destacan cuatro de las denominadas “siete magníficas”. Cabe resaltar, que la Reserva Federal llevará a cabo su primera reunión de política monetaria del año, en donde el mercado de futuros indica que la tasa de referencia se mantendrá sin cambios en su rango actual de 4.25%-4.50%, a pesar de los comentarios del presidente de EUA, Donald Trump, acerca de presionar a la Fed con más recortes a la tasa de interés. Además, en temas económicos de EUA, se publicará el primer estimado del PIB del 4T24 el próximo jueves, y el viernes se dará a conocer la inflación PCE de diciembre.

 

En lo relativo al mercado de deuda, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EUA presentaron bajas, y la tasa a 10 años se ubicó en 4.53% (-9 pb). 

 

En el ámbito local, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró al alza por sexta sesión consecutiva y osciló por encima de las 51,500 unidades, por lo que su nivel de resistencia se ubica en los 52,000 puntos. Dentro de los datos económicos locales, se publicó la balanza comercial de mercancías de diciembre, la cual, tuvo un superávit de US$2,567 millones, en tanto, para 2024, el saldo de la balanza comercial mostró un déficit de US$8,212 millones, mayor del observado en 2023 (US$5,470 millones).

 

Por último, el peso mexicano se depreció frente al dólar estadounidense y osciló cerca de los $20.67 por dólar, luego de cerrar la semana pasada en $20.26 por dólar en un contexto global de una mayor aversión al riesgo. En caso de mayor volatilidad, su zona de resistencia se observa entre los $20.80 y los $21.00 por dólar. 

 

Fuente: Análisis de Inversiones de Banamex con información de Refinitiv, Bloomberg y análisis propio.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DE LESIONAR A UNA PERSONA CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Un hombre que posiblemente lesionó con disparos de arma de fuego a un hombre, fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Mientras los uniformados realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Coltongo, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de una persona lesionada en la esquina de la avenida Nuevo León y la calle Tulipán, por lo que se aproximaron al sitio.

 

Al llegar, hicieron contacto con una ciudadana quien señaló que, momentos antes su exesposo, del que se separó días antes por violencia familiar y amenazas de muerte hacia ella y su familia, acudió a su domicilio para agredirla verbalmente, por lo que se resguardó al interior del inmueble, y se percató que su hermano arribó al lugar y comenzó a discutir con el sujeto que posteriormente sacó un arma de fuego y le disparó en varias ocasiones para después huir.

 

Los familiares decidieron trasladar por sus medios al afectado de 50 años de edad a un hospital donde fue diagnosticado sin signos vitales por herida de proyectil de arma de fuego en pómulo derecho, pómulo izquierdo y ceja.

 

Enseguida, los oficiales implementaron un cerco virtual en coordinación con los operadores del C2 Oriente, con el que localizaron al posible responsable de 37 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones pertinentes.