En el marco del Consumer Electronics Show, entrevistamos a Eduard Marfa, Global Marketing Director en el área de Consumer Products and Retail en Siemens Digital Industries-Software, quien detalló los beneficios de la cartera de soluciones con IA que el fabricante pone a disposición para automatizar los procesos de todo tipo de empresas y aumentar su eficiencia.
El paso de Siemens por el último Consumer Electronics Show dejó una serie de innovadores anuncios en materia de hardware y software, potenciados por inteligencia artificial, que impulsan la digitalización en diferentes verticales, haciendo foco en el sector industrial.
Eduard Marfa, Global Marketing Director en el área de Consumer Products and Retail en Siemens Digital Industries-Software, se refirió al CES como “una feria fantástica”, en la que pueden exponer sus últimas innovaciones, sin hablar de avances a futuro, sino de la tecnología que están aplicando en la actualidad. Desde el equipo del fabricante destacaron el potencial que una tecnología como la IA tiene para el sector industrial, con un uso muy distinto al que podría aplicarse en cualquier otro segmento, debido a la cantidad de datos que se manejan.
“Estamos entrenando sistemas Large Language Models (sistemas de Inteligencia Artificial) en el lenguaje de Ingeniería, para que entiendan lo que es una máquina, una fábrica o una línea de fabricación, y así ayudar al ingeniero. Tenemos ejemplos muy interesantes, no solo de buscar datos, sino ya tenemos modelos que crean información. Esta es una de las propuestas que tenemos este año y que estamos enseñando en el CES”, comentó Marfa. Y añadió: “Otro tema muy interesante es el Industrial Metaverse: una tecnología que va a cambiar la forma de acceder a los datos y tratar con ellos, porque no sólo es un entorno en el Metaverso en el que tienes acceso a los datos de Ingeniería”.
“Somos la octava empresa de software del mundo, y la primera en software industrial. Contamos con soluciones y dispositivos muy específicos para cualquier estrato de compañías”
A través del Metaverso, los ingenieros son capaces de trabajar y colaborar de forma asistida por IA. Para ello, Siemens provee experiencias de visualización inmersiva impulsada por las nuevas APIs NVIDIA Omniverse Cloud a la plataforma Siemens Xcelerator, impulsando un mayor uso de la tecnología de gemelos digitales impulsada por IA.
Siemens Xcelerator
Siemens Xcelerator es una plataforma de negocios digital, la cual funciona como un marketplace, que reúne a partners e integradores para que encuentren soluciones específicas para una parte o la totalidad de un proceso que los clientes y los potenciales puedan requerir.
“En Siemens Xcelerator ofrecemos acceso a los más altos estándares de innovación y calidad, en un ecosistema tecnológico que crea valor para todos los participantes”
La plataforma incluye ingeniería integrada en el metaverso industrial que ayuda a las industrias a desarrollar sus operaciones de manera eficiente y sustentable, permitiéndoles comercializar en el mercado local e internacional, de acuerdo a la normativa correspondiente.
“Siemens Xcelerator es ágil, flexible, interoperable y escalable, por lo cual se facilitan las interconexiones entre software, cloud, IoT hardware y servicios; y esto crea un ciclo virtuoso de trabajo en equipo entre Siemens y el canal: clientes, partners y la red de proveedores”, concluyó Eduard Marfa.
CES 2025: Siemens impulsa la digitalización del sector industrial | ITware Latam
No hay comentarios:
Publicar un comentario