lunes, 6 de enero de 2025

Tras la aprobación de la reforma sobre trabajo en plataformas, Alianza In México exhorta al Gobierno a iniciar cuanto antes las mesas de trabajo con la STPS, IMSS y el SAT para su implementación


 

      Alianza In México considera necesario instalar las mesas de trabajo con el IMSS y el SAT orientadas a la implementación de la reforma lo antes posible.

      Las disposiciones secundarias en materia fiscal y de seguridad social que serán emitidas en los próximos meses por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, serán cruciales para que las plataformas digitales continúen siendo un motor de desarrollo económico para millones de mexicanos.

      Alianza In México reconoce el compromiso hecho por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de preservar el régimen fiscal actual del ecosistema de plataformas digitales.

 

Ciudad de México. Tras la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de trabajo en plataformas, Alianza In México, asociación que representa a plataformas digitales como DiDi, Rappi y Uber, reitera su disposición de trabajar de manera constructiva con las autoridades para asegurar una implementación exitosa que beneficie a los repartidores, conductores y plataformas. En ese sentido, la asociación exhorta al Gobierno de México a iniciar las mesas de trabajo con el fin de asegurar una adecuada implementación.

La reforma representa un paso importante hacia la seguridad social para quienes utilizan plataformas digitales para generar ingresos. Sin embargo, el éxito de este esfuerzo dependerá en gran medida de las disposiciones secundarias que sean emitidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social y por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria.

Como lo han manifestado reiteradamente, las plataformas digitales de intermediación de servicios de movilidad y reparto comparten y respaldan el objetivo planteado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientado a brindar acceso a la seguridad social a quienes prestan servicios utilizando plataformas digitales.

 

Alianza In México reconoce el compromiso público hecho por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social durante su participación en ambas Cámaras del Congreso, donde el Secretario reiteró que se conservará el régimen fiscal actual de las plataformas digitales: “El objetivo es que no haya mayor carga fiscal, eso se está resguardando y es parte de los compromisos que fueron asumidos”. Afirmó el titular Marath Baruch Bolaños.

Mustela:“The Wrap Party”: Cuidado, innovación y sostenibilidad


Mustela, la marca líder en dermocosmética para bebés, niños y mamás, celebró su evento “The Wrap Party” en un escenario lleno de historia y cultura: la Casa Fortaleza de Emilio “El Indio” Fernández. Este evento fue un homenaje a sus aliados estratégicos, reuniendo a creadores de contenido y socios comerciales como Amazon, Liverpool y Mercado Libre, quienes han sido clave en el posicionamiento y éxito de la marca en el mercado mexicano.

Con una atmósfera mágica y llena de significado, “The Wrap Party” destacó los logros alcanzados por Mustela en México gracias al apoyo incondicional de sus socios estratégicos. La icónica Casa Fortaleza, un lugar emblemático de la cultura mexicana, se convirtió en el marco ideal para resaltar los valores fundamentales de la marca: tradición, innovación y compromiso con el bienestar de las familias.

El encuentro contó con la participación de personalidades destacadas, como la tribu de Mustela, un grupo de creadoras de contenido que forman parte de la familia de la marca. También estuvieron presentes la periodista y presentadora Joana Vega-Biestro, y Eufrosina Cruz, reconocida por su inspiradora labor como agente de cambio en favor de los derechos de las comunidades de Oaxaca y de todo México

Durante la noche, Bruno Soarescountry manager México Eduardo ZarandonaMarketing Manager México, compartieron emotivos mensajes de agradecimiento: “Estamos profundamente agradecidos por el apoyo y confianza que han brindado a Mustela, permitiéndonos construir juntos una historia de éxito basada en el cuidado, la innovación y la sostenibilidad", destacó Zarandona. 

La velada estuvo marcada por momentos inolvidables y una experiencia única: desde un exquisito catering diseñado por Blanco Colima, hasta una sesión de lectura de cartas a cargo de Mika Vidente, que fascinó a los invitados Además, como detalle especial, cada invitado tuvo la oportunidad de personalizar su agenda 2025, reflejando el compromiso de Mustela con los momentos significativos. 

Durante la celebración, la marca aprovechó para presentar algunos de sus próximos lanzamientos  que prometen ser innovadores  

El ambiente vibrante estuvo a cargo de DJ @esamipau, quien logró crear la atmósfera perfecta para una velada memorable. Mustela reafirmó así su compromiso no solo con el cuidado de las familias mexicanas, sino también con sus aliados estratégicos, quienes han sido parte fundamental de su crecimiento.

Mustela agradece a todos los asistentes por ser parte de este evento y por seguir construyendo, juntos, un futuro donde el cuidado, la innovación y la naturaleza se encuentran en cada producto.

Prevención de fraude digital, un propósito clave para este Año Nuevo

 Prevención de fraude digital, un propósito clave para este Año Nuevo

  • Blindarse contra las amenazas digitales cada vez más sofisticadas será uno de los grandes desafíos mundiales en 2025.

Ciudad de México, a 12 de diciembre de 2024.- Notificaciones apócrifas para rastrear supuestas entregas de paquetes, códigos QR alterados, troyanos de acceso remoto y un sinfín de estrategias fraudulentas han tratado de empañar el avance hacia la digitalización. Para evitarlo, es necesario poner la seguridad de cada transacción en línea como el primero de nuestros propósitos de Año Nuevo.

“Los delincuentes están utilizando técnicas cada vez más sofisticadas de ingeniería social, aprovechándose del creciente volumen de información pública disponible, especialmente a través de redes sociales y el comercio electrónico” expuso César Castillo, ingeniero electrónico con más de 15 años de experiencia abordando incidentes y problemas de seguridad, analizando riesgos y elaborando estrategias de protección.

El también experto en soluciones de detección de fraude de Cobis Topaz, empresa tecnológica especializada en soluciones digitales del mundo financiero e integrante de Grupo Stefanini, señaló que, si bien estas acciones merman la confianza de los usuarios, se han mantenido en ascenso las transacciones digitales y el uso generalizado de métodos de pago electrónicos.

En ese sentido, no es de extrañar que existan estimaciones que vaticinan pérdidas superiores a los 40 mil millones de dólares por ciberdelitos para 2027[2], a nivel mundial; es decir, ocho mil mdd más que el año pasado. En la región, por ejemplo, Brasil y México son los blancos predilectos; mientras que, a nivel de canales digitales, César Castillo apuntó que la banca móvil es la más atacada, “incluso más que el internet banking”.

“De cara a esta realidad muy crítica, donde los retos actuales del fraude están ligados principalmente a la transformación digital, surge el término ‘protección de identidad digital’. Es un pilar y una prioridad empresarial para proteger, de manera preventiva, los canales digitales y transaccionales, así como la información de nuestros clientes, pero sin generar fricción para nuestros usuarios”, detalló.

Otro punto importante, indicó el experto, es la comprensión de los ataques y las metodologías principales para implementar las estrategias pertinentes. Por ejemplo, en Cobis Topaz “contamos con SecureJourney, una suite modular para enfrentar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Aunado a ello, permite mitigar todos estos ataques a través de la mejor tecnología disponible.

“En materia de prevención de fraudes, disponemos de un ecosistema de inteligencia conectado y colaborativo, con machine learning transaccional y biometría de autenticación basada en riesgo. Incluso, recientemente obtuvimos el sello iBeta en Autenticación Facial, al cumplir con el estándar PAD Nivel 1 (Detección de Ataques de Presentación) de la norma ISO/IEC 30107-3. Por eso, nos enorgullece decir que, con nuestras soluciones, se puede reducir el fraude en un 80%”, agregó.

La intención, mediante esos módulos, es activarlos según las necesidades de cada institución financiera. “De la mano de Stefanini Cyber, buscamos garantizar una seguridad total en todos los vectores de ataque a los que la industria se enfrenta, lo que hace posible tomar decisiones en tiempo real y calcular el nivel de riesgo, ya sea fijo o variable, tanto para usuarios como entidades, clientes o proveedores”.

Sin embargo, el ingrediente estrella sigue siendo la prevención, por eso, “tenemos un monitoreo para detectar transacciones anómalas, hacia países y personas de alto riesgo, cuentas fantasma, etcétera”. Aunado a ello, en 2025 se consolidarán los procesos de machine learning para detectar nuevos comportamientos anómalos.

Por último, César Castillo aseguró que la colaboración y cooperación ayudarán a redondear esta defensa preventiva. En el caso de la compañía latinoamericana, apela a un ecosistema donde cualquier intento de fraude es analizado por inteligencia artificial para alertar al resto y generar un control anticipado en beneficio de todos.

###

Acerca de Grupo Stefanini

Stefanini es una empresa global con 36 años de experiencia en el mercado tecnológico, que ofrece una sólida selección de servicios como automatización, nube, Internet de las cosas (IoT) y experiencia de usuario (UX). https://stefanini.com/es

Acerca de Cobis Topaz

Cobis Topaz es una de las mayores empresas de tecnología especializada en soluciones financieras digitales de Latinoamérica, presente en más de 25 países de las Américas, con más de 300 clientes y más de 500 millones de clientes finales atendidos. https://www.cobistopaz.com

Generación distribuida fotovoltaica, aliado clave para la competitividad industrial en México

La generación distribuida fotovoltaica ayuda a las industrias mexicanas a ser más sostenibles, competitivas y eficientes con energía limpia.

La generación distribuida fotovoltaica en el sector industrial mexicano es una inversión estratégica, pues además de representar una oportunidad de ahorro, también responde a la creciente demanda de sostenibilidad y competitividad en el mercado. Las empresas mexicanas están cada vez más interesadas en reducir su huella de carbono mediante la generación de energía limpia y en sitio, aprovechando las abundantes condiciones solares del país, lo que les permite adoptar estrategias energéticas eficientes y competitivas.

¿Qué es la generación distribuida fotovoltaica enfocada en el sector industrial?

La generación distribuida fotovoltaica en el sector industrial consiste en producir electricidad mediante paneles solares instalados en fábricas, plantas de producción y otras instalaciones del sector. Este enfoque permite a las industrias generar su propia energía limpia, disminuyendo su dependencia de la red eléctrica convencional y utilizando una fuente de energía renovable que contribuye a la sostenibilidad operativa y económica.

El impacto de la hibridación con BESS en el autoconsumo industrial

La hibridación con sistemas de almacenamiento de energía en baterías (Battery Energy Storage Systems, BESS) representa una evolución clave para la generación distribuida fotovoltaica. Este modelo combina paneles solares con sistemas de almacenamiento, permitiendo a las empresas no solo producir su propia energía, sino también almacenarla para su uso en momentos de baja generación o alta demanda. Entre los beneficios destacan una mayor independencia energética, reducción de costos operativos al evitar los picos tarifarios y una estabilidad en el suministro que asegura continuidad operativa incluso ante interrupciones de la red.

Avances y desafíos de la Generación Distribuida Fotovoltaica en México

De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), México registra una capacidad instalada de más de 3,300 MW en generación distribuida, con la solar fotovoltaica representando alrededor del 99% de esta capacidad. Este crecimiento refleja el auge en la adopción de tecnología solar fotovoltaica en instalaciones de menos de 0.7 MW, impulsado por factores como el acceso más asequible a paneles solares, las facilidades de financiamiento y las ventajas regulatorias que benefician a las instalaciones de menor tamaño. Jalisco, Nuevo León y Chihuahua lideran en generación distribuida, con una concentración de alrededor del 33% de la capacidad instalada del país en sus territorios.

Las proyecciones a largo plazo también son prometedoras, con expectativas de inversiones por 22,000 millones de dólares en proyectos fotovoltaicos en México para 2028, abarcando desde generación distribuida hasta plantas de gran escala, de acuerdo con datos de AMIF y Asolmex. Estas inversiones ayudan a satisfacer la demanda energética del sector industrial y consolidan la transición energética de México hacia un futuro más limpio y eficiente.

Greening, compañía global y diversificada, centrada en la generación, construcción de proyectos y comercialización de energía renovable, proporciona soluciones de generación distribuida específicamente adaptadas para el sector industrial, con un enfoque en el diseño, construcción y mantenimiento de sistemas de autoconsumo fotovoltaico.

“En Greening, nos hemos comprometido en liderar las acciones para descarbonizar los sistemas energéticos. Lo hacemos a través de la construcción de proyectos fotovoltaicos de autoconsumo y mediante soluciones de ahorro energético y sostenibilidad a nivel empresarial”, mencionó José María Galdon, Country Manager de Greening México.

Avances en la Generación Distribuida Fotovoltaica en la industria mexicana

En este contexto, el reciente Reporte de la Industria Solar de Generación Distribuida, publicado por el Consejo de Profesionales en Energía Fotovoltaica, ha posicionado a Greening entre las 30 mejores empresas en generación distribuida en México. Este reconocimiento destaca el compromiso de Greening con el desarrollo de soluciones personalizadas para la industria, abarcando desde el diseño hasta el mantenimiento de sistemas de autoconsumo fotovoltaico. La compañía permite a las empresas beneficiarse de energía limpia sin comprometer su productividad, consolidando la generación distribuida como un recurso clave para aquellas industrias que desean mejorar su competitividad y sostenibilidad en un entorno desafiante y en constante evolución.

La energía fotovoltaica, especialmente cuando se combina con baterías en proyectos híbridos, ofrece importantes beneficios en términos de ahorro de costos y avances en políticas sostenibles, no solo para la industria tradicional, sino también para sectores menos evidentes. Un claro ejemplo es el sector hotelero, uno de los pilares económicos del país. La adopción de estas tecnologías no solo optimiza la eficiencia energética y mejora los resultados financieros de los hoteles, sino que también agrega valor al atraer a un creciente número de visitantes internacionales interesados en un turismo sostenible, alineado con las tendencias globales.

En definitiva, la generación distribuida fotovoltaica está transformando el sector industrial en México al ofrecer una alternativa de energía más limpia y eficiente. Empresas como Greening, son fundamentales para guiar a la industria hacia un modelo de producción responsable y rentable. Con una creciente inversión en energías renovables, México se consolida como un referente en el combate contra el cambio climático, permitiendo a la industria no solo ahorrar costos, sino también asumir un rol protagónico en la transición energética.

Sobre Greening

 

Greening es una compañía global de energías renovables, verticalmente integrada, que no solo genera y comercializa su propia energía verde, sino que lo hace a través de una cartera diversificada de tecnologías: fotovoltaica, eólica, biometano y almacenamiento energético (BESS). Con presencia en los principales mercados de Europa y Norteamérica, Greening está a la vanguardia de la transición energética.

 

Desde su cotización en BME Growth en 2023, Greening ha consolidado su posición, preparándose para alcanzar un nuevo nivel de crecimiento, excelencia y transparencia. Nuestra visión es clara: liderar un futuro más verde y sostenible, reduciendo la huella de carbono global y facilitando la adopción de soluciones energéticas limpias.

Dile adiós al acné y hola a una piel radiante este invierno

 

El invierno es una temporada que puede resultar un desafío para nuestra piel. El frío, el viento y los cambios bruscos de temperatura pueden dejarla seca, sensible y propensa a brotes de acné. Es por ello que si sientes que tu piel ha perdido su luminosidad o te preocupa la aparición de granitos, no te preocupes, ¡hay soluciones! La clave está en adaptar tu rutina de belleza para que tu piel no solo sobreviva el invierno, sino que luzca radiante. 


El desafío invernal: limpiar sin resecar

Una buena rutina de limpieza es el primer paso para prevenir el acné, pero en invierno, es importante encontrar el balance entre eliminar las impurezas sin resecar la piel. ¿Alguna vez te has sentido atrapada entre la necesidad de combatir los granitos y, al mismo tiempo, mantener la hidratación? No estás sola.


Por suerte, existen productos pensados para resolver este problema. Combinar una buena rutina de limpieza con ingredientes que exfolian suavemente puede marcar la diferencia. Además, el uso de tratamientos específicos puede ayudarte a mantener los brotes bajo control sin sacrificar la hidratación de la piel. Aquí te contamos cómo puedes hacerlo, incorporando productos efectivos para mantener el acné bajo control.


Pilares básicos para el cuidado de la piel en invierno:

  1. Limpieza suave y efectiva: Opta por limpiadores que eliminen impurezas sin ser agresivos. Ingredientes como el ácido salicílico son tus aliados para destapar poros y prevenir brotes, Rapid Rescue Deep Treatment Clearasil®  es una gran opción ya que gracias a su 2% de ácido salicílico, exfolia suavemente y limpia profundamente, dejando la piel visiblemente más clara en solo 12 horas. 


En invierno, cuando los poros pueden obstruirse por los cambios de temperatura, este limpiador actúa como un escudo protector para que tu piel se mantenga libre de imperfecciones sin resecarla.

  1. Tratamientos localizados: Para esos granitos inesperados, usar productos de acción rápida puede ayudarte a resolver emergencias sin dañar otras áreas del rostro, como Clearasil® Rapid Action Acne Treatment Pads ofrecen resultados visibles en tan solo 4 horas. Perfectos para esas emergencias inesperadas, contienen ácido salicílico al 2% y exfolia suavemente, eliminando el exceso de grasa que puede empeorar los brotes en climas fríos. Son ideales para llevar en tu bolso y usarlos tanto por la mañana como por la noche.


Y también hay productos focalizados en crema, como Clearasil® Stubborn Acne Control Spot Treatment Cream, la cual ayuda a disminuir los poros bloqueados, el tamaño de las espinillas, el exceso de grasa, las marcas de acné y los puntos negros.

  1. Protección e hidratación: No olvides complementar tu rutina diaria con una crema hidratante que cuida tu barrera cutánea contra el frío y un protector solar, incluso en días nublados.


Podrás encontrar estos productos en Walmart, Coppel, HEB, Amazon y descubrir más novedades en @clearasilmx.

Dile adiós al acné y hola a una piel radiante este invierno

 

El invierno es una temporada que puede resultar un desafío para nuestra piel. El frío, el viento y los cambios bruscos de temperatura pueden dejarla seca, sensible y propensa a brotes de acné. Es por ello que si sientes que tu piel ha perdido su luminosidad o te preocupa la aparición de granitos, no te preocupes, ¡hay soluciones! La clave está en adaptar tu rutina de belleza para que tu piel no solo sobreviva el invierno, sino que luzca radiante. 


El desafío invernal: limpiar sin resecar

Una buena rutina de limpieza es el primer paso para prevenir el acné, pero en invierno, es importante encontrar el balance entre eliminar las impurezas sin resecar la piel. ¿Alguna vez te has sentido atrapada entre la necesidad de combatir los granitos y, al mismo tiempo, mantener la hidratación? No estás sola.


Por suerte, existen productos pensados para resolver este problema. Combinar una buena rutina de limpieza con ingredientes que exfolian suavemente puede marcar la diferencia. Además, el uso de tratamientos específicos puede ayudarte a mantener los brotes bajo control sin sacrificar la hidratación de la piel. Aquí te contamos cómo puedes hacerlo, incorporando productos efectivos para mantener el acné bajo control.


Pilares básicos para el cuidado de la piel en invierno:

  1. Limpieza suave y efectiva: Opta por limpiadores que eliminen impurezas sin ser agresivos. Ingredientes como el ácido salicílico son tus aliados para destapar poros y prevenir brotes, Rapid Rescue Deep Treatment Clearasil®  es una gran opción ya que gracias a su 2% de ácido salicílico, exfolia suavemente y limpia profundamente, dejando la piel visiblemente más clara en solo 12 horas. 


En invierno, cuando los poros pueden obstruirse por los cambios de temperatura, este limpiador actúa como un escudo protector para que tu piel se mantenga libre de imperfecciones sin resecarla.

  1. Tratamientos localizados: Para esos granitos inesperados, usar productos de acción rápida puede ayudarte a resolver emergencias sin dañar otras áreas del rostro, como Clearasil® Rapid Action Acne Treatment Pads ofrecen resultados visibles en tan solo 4 horas. Perfectos para esas emergencias inesperadas, contienen ácido salicílico al 2% y exfolia suavemente, eliminando el exceso de grasa que puede empeorar los brotes en climas fríos. Son ideales para llevar en tu bolso y usarlos tanto por la mañana como por la noche.


Y también hay productos focalizados en crema, como Clearasil® Stubborn Acne Control Spot Treatment Cream, la cual ayuda a disminuir los poros bloqueados, el tamaño de las espinillas, el exceso de grasa, las marcas de acné y los puntos negros.

  1. Protección e hidratación: No olvides complementar tu rutina diaria con una crema hidratante que cuida tu barrera cutánea contra el frío y un protector solar, incluso en días nublados.


Podrás encontrar estos productos en Walmart, Coppel, HEB, Amazon y descubrir más novedades en @clearasilmx.

Los mejores regalos para los amantes del skin care

 

Encontrar el regalo perfecto para alguien que ama el skin care puede parecer complicado, pero en realidad es una oportunidad para sorprender con productos que posiblemente aún no ha probado o bien darles un restock de aquellos que aman. Aquí te damos algunas ideas para elegir los mejores regalos para esos apasionados del cuidado facial que buscan siempre lo mejor para su piel.


1. Un set completo de cuidado facial: la experiencia completa en casa 

Si estás buscando algo especial, un set de productos cuidadosamente seleccionados siempre es una excelente opción. Combina lo esencial: desde un tónico para refrescar la piel en el día a día, como el agua de rosas de la marca Skïn Sense, que no tiene falla, puesto que es apto para todos los tipos de piel,  hasta un limpiador y una crema hidratante ligera. Este tipo de sets permiten crear una rutina completa que no solo cuida la piel, sino que transforma el día a día en una experiencia sensorial. Es un regalo ideal para quienes aman cuidarse desde el primer paso hasta el último.


2. Accesorios de belleza: los aliados indispensables 

Además de los productos, los accesorios son clave en cualquier rutina de skin care. Un rodillo de jade o cuarzo rosa es perfecto para masajear el rostro y mejorar la circulación, mientras que una banda de tela suave para el cabello se vuelve imprescindible a la hora de aplicar mascarillas. Combina estos accesorios con una mascarilla hidratante de ingredientes naturales, la marca Skïn Sense cuenta con diferentes opciones, para que regales la que más se adapte a la piel de tus amigas, haciendo que el regalo sea mucho más especial y personalizado.


3. Toallas desmaquillantes: práctico y esencial 

Para las personas que buscan soluciones rápidas pero efectivas, nada como un paquete de toallitas desmaquillantes. Son perfectas para esos días largos en los que todo lo que quieres es desmaquillarte de manera rápida y eficiente sin saltarte el paso del cuidado de la piel. Un regalo práctico, ideal para quienes viven con prisa, pero no quieren comprometer la salud de la piel. Sin embargo, es importante que tomes en cuenta que tan cargado es el maquillaje que se aplica esta persona especial, puesto que la composición de las toallitas puede variar, por ejemplo, Skïn Sense cuenta con unas a base de aceite para esos maquillajes cargados, o bien a base de agua para aquellos más sencillos.


4. Productos multiusos: todo en uno 

Los productos que ofrecen varios beneficios en uno son siempre bien recibidos. Por ejemplo, una crema que hidrate y nutra a la vez. Estos regalos no solo optimizan la rutina de skin care, sino que también son muy útiles para viajar o cuando se quiere simplificar la cantidad de productos sin perder resultados.


6. Gift Cards: deja que ellos elijan 

Si prefieres dejar la decisión en manos de la persona, una tarjeta de regalo es una excelente alternativa. 


Cuando se trata de regalar productos de skin care, la clave es optar por aquellos que no solo mejoren la piel, sino que ofrezcan una experiencia completa de bienestar. Desde sets que ofrecen una rutina completa, hasta accesorios y productos prácticos que facilitan el cuidado diario, hay opciones para todos los gustos.


Los productos que te recomendamos puedes encontrarlos en Aurrerá, Farmacias Benavides, Chedraui, Farmacias San Pablo, Soriana, Walmart y Tiendas del Sol.

CINEMEX. EVOLUCIÓN A UN UNIVERSO DE EXPERIENCIAS

Con la apertura del nuevo Cinemex Platino en Samara Satélite, Cinemex da un paso más allá presentando un rediseño de marca que llevará la experiencia del cine a otro nivel

Ciudad de MéxicoCinemex, empresa líder en la industria del entretenimiento, anunció una evolución que redefine quién es y cómo conecta con sus invitados, transformando cada visita en una experiencia inolvidable.

Esta nueva era de Cinemex no solo marca un cambio visual, sino una evolución estratégica que prepara a la marca para los próximos años. Al ofrecer experiencias personalizadas, dinámicas y de alta calidad se reafirma el compromiso con la excelencia y la innovación que siempre la ha caracterizado.

“El rediseño de nuestra marca es la respuesta estratégica a un momento decisivo en la industria del entretenimiento con el que pone a sus invitados al centro quienes esperan experiencias innovadoras, personalizadas y novedosas; y es el compromiso de la compañía satisfacer esas expectativas,” aseguró Francisco Eguren, COO de Grupo Cinemex.

Una Marca, Tres Experiencias

Desde el 11 de diciembre de 2024, Cinemex presenta un enfoque renovado ofreciendo experiencias diseñadas para todos los gustos y ocasiones de consumo:

  1. Cinemex Tradicional: Conservando la esencia de la magia que caracteriza a Cinemex, esta experiencia ofrece un toque renovado presentando un mundo lleno de colores y formas más vibrantes, para recibir a miles de familias en un entorno divertido y capturar la atención de las nuevas generaciones.
  2. Cinemex Market: Con inspiración en los mercados urbanos Cinemex Market vuelve a retar el estatus quo. Esta es la experiencia ideal para los exploradores, para quienes buscan desafiar lo establecido, creando espacios y momentos únicos que transforman cada visita en una aventura con múltiples opciones para disfrutar del cine de una manera distinta.
  3. Cinemex Platino: La experiencia que redefine el concepto de cine premium y lleva el confort a otro nivel, sumando una nueva propuesta gastronómica que va más allá de lo establecido. El lugar donde los invitados se pueden consentir y disfrutar de una experiencia única.

“Se trata de una evolución que busca conectar con las nuevas audiencias, rejuvenecer la marca y permitirnos ser más dinámicos, estar en constante movimiento. Queremos hablarle a cada uno de nuestros invitados entendiendo su ocasión de consumo, ya sea que quieran disfrutar de la experiencia del cine en familia, con amigos, solos o en pareja,” dijo Pepe del Razo, director de Marketing y Comercial de Grupo Cinemex. “Con esta estrategia de rebranding, no solo rejuvenecemos la marca, sino que también nos aseguramos de que Cinemex siga siendo relevante y atractivo para las nuevas generaciones.”, añadió.

Reflejando Innovación y Modernidad

Desde siempre, Cinemex ha sido reconocido por su capacidad de revolucionar la experiencia cinematográfica. Ahora, van un paso más allá. Los nuevos diseños harán de sus cines un espacio donde se vivirá una experiencia única y transformadora, incorporado las últimas tendencias en diseño arquitectónico y tecnología de punta para crear un entorno que inspire y emocione a todos sus invitados. Cada espacio ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer el máximo confort y funcionalidad. Desde los lobbies y pasillos, hasta las fachadas y dulcería se verán integrados elementos que reflejan una estética moderna y vanguardista, inspirados en la personalidad de cada una de las experiencias que ofrecen: Cinemex Tradicional, Cinemex Market y Cinemex Platino.

Cinemex Platino en Samara Satélite es el primero de los complejos en adoptar la nueva identidad de marca; su inauguración es el inicio de un proceso de renovación que incluirá nuevas aperturas y remodelaciones durante los próximos años. El diseño arquitectónico y de interiores en este nuevo cine refleja la personalidad de la experiencia platino combinando tonalidades en rojo que potencian el color característico de la marca con toques de modernidad y dinamismo que lo hacen más atractivo visualmente.

“El nuevo diseño arquitectónico y la integración de tecnología de punta son un testimonio del compromiso de Cinemex con la innovación y la modernidad. Cada espacio ha sido cuidadosamente creado para ofrecer el máximo confort y funcionalidad, inspirando y emocionando a todos nuestros invitados. Queremos transformar la experiencia del cine, empezando por el lugar donde recibimos a nuestros invitados todos los días, asegurando que la experiencia sea memorable de principio a fin,” comentó Emy del Razo, directora de Desarrollo Inmobiliario de Grupo Cinemex.

Un Perfil para cada Experiencia

En esta era digital donde la personalización se ha convertido en una expectativa básica es fundamental adaptarse y superar esas expectativas. La creación de nuevos perfiles en RRSS para cada experiencia no solo permitirá a Cinemex ofrecer una comunicación más

personalizada y satisfactoria, sino que fortalecerá la lealtad y el compromiso los invitados. Al personalizar la comunicación y los servicios a través de perfiles de marca específicos, cada invitado se sentirá identificado y reconocido, lo cual es esencial para construir una relación duradera y significativa la marca.

Transformando la experiencia del usuario a través del sitio web y la aplicación móvil

Al integrar el cambio de imagen a las redes sociales y página web, Cinemex no solo refuerza su nueva identidad visual, sino que también mejorará significativamente la experiencia del usuario. Uno de los aspectos más emocionantes de esta evolución digital es la introducción de una cuponera en la aplicación móvil. Esta cuponera permitirá a los invitados acceder a promociones atractivas y personalizadas, diseñadas para satisfacer sus preferencias individuales. Ya no se trata solo de ofrecer únicamente descuentos, sino de crear ofertas que realmente resuenen con cada usuario fortaleciendo la lealtad y el compromiso que tienen con la marca.

La creación de nuevos perfiles en plataformas como Instagram para cada experiencia de Cinemex, ya sea Tradicional, Market o Platino, permite una comunicación más personalizada y efectiva. Esta estrategia se extiende al sitio web y la aplicación móvil, donde cada usuario podrá disfrutar de una experiencia adaptada a sus gustos y necesidades.

Nuevo Programa de Lealtad

Con esta evolución de marca, Cinemex presenta Cinemex Loop, una nueva edición de su programa de lealtad que se expande sin límites. Un nuevo nombre que no solo hace referencia al nuevo logo, el “Loop”, sino que se contrae en el acrónimo de:

  • Lealtad: cumpliendo consistentemente la promesa de valor, logrando que la experiencia de nuestros invitados sea siempre memorable.
  • Oportunidad: de conocer mejor a sus invitados a través de sus interacciones, mejorando constantemente su experiencia en cada punto de contacto, creando conexiones genuinas y auténticas.
  • Omnicanalidad: estando presentes en los momentos importantes para sus invitados, facilitando sus decisiones y ofreciendo consistencia en toda acción, tanto en el sitio web como en la aplicación móvil.
  • Personalización: asegurando llegar a los invitados en los momentos y lugares adecuados, utilizando diversos canales para simplificar sus vidas y brindando experiencias personalizadas que resuenen con sus preferencias individuales.

Con estas innovaciones, Cinemex reafirma su compromiso con la excelencia y la satisfacción de sus invitados. A través de un enfoque centrado en la personalización, Cinemex busca crear experiencias memorables y significativas para cada uno de sus espectadores.

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en: Facebook: Cinemex

Instagram: @cinemex | @cinemex.market | @cinemex.platino Twitter: @cinemex

LinkedIn: Grupo Cinemex web: www.cinemex.com

###

Acerca de Cinemex:


 

Cinemex cuenta con 325 complejos, casi 3 mil pantallas en 104 ciudades de la República Mexicana. Cinemex fue fundada en 1995 con el objetivo de revolucionar la industria del cine en México. Fue pionera en instalar complejos multiplex y salas tipo estadio para satisfacer las necesidades de sus espectadores. En la actualidad continúa ofreciendo innovadores conceptos para su audiencia como Cinemex Platino, Cinemex Premium y recientemente Cinemex Market. Cuenta con distintos formatos como 2D, 3D, ATMOS y IMAX®. Cinemex es parte de Grupo Cinemex que dirige Ricardo Larrea.


Consolidará AMBA su liderazgo en el mercado nacional del blindaje automotriz con cerca del 70% de participación.


 

CDMX.- Al cierre del presente año, los diez integrantes de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), consolidarán su liderazgo en el mercado mexicano del blindaje automotriz, al concluir con una participación de alrededor del 70%.

Al finalizar el año, los socios de AMBA podrían cerrar con un incremento de alrededor del 25% con respecto a los resultados del año pasado y habrán fortalecido su presencia nacional con la inclusión de un nuevo socio en este 2024.

Información del organismo empresarial revela que este año sus integrantes tuvieron en el nivel de protección III, enfocado al combate a la delincuencia urbana, al producto más solicitado por el mercado, con alrededor del 65% de la demanda total.

Asimismo esta asociación informó que la gran mayoría de los vehículos protegidos balísticamente por sus socios, es decir más del 85%, fueron los del segmento SUV (Sport Utililty Vehicles).

Esteban Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores, expresó que estos resultados se deben al apego que el organismo tiene con las mejores prácticas técnicas, administrativas y de servicio que existen en el blindaje de vehículos automotores dentro y fuera del país.

Parte fundamental de lo anterior, añadió, es el incluir en sus filas solamente a empresas que cumplen con los más altos estándares de calidad en México, debido a lo cual durante casi 25 años han sido únicamente cinco las empresas que han podido sumarse a las cinco compañías fundadoras

 

Como parte de su trabajo para obtener estos logros, está también el colaborar con la autoridad con el propósito de establecer las condiciones para un mercado mexicano de blindaje ordenado, promotor de la calidad en el sector y fundamentalmente comprometido con la seguridad de los ciudadanos.

Actualmente las empresas que integran AMBA son: Autosafe, Auto Werk, Ballistic Group, Blindajes EPEL, Centur Blindajes, Global Armor, Protelife, Total Shield, TPS Armoring y WBA Blindajes Alemanes.

 

 


GRUPO BIMBO SUPERA SUS METAS DE AGRICULTURA REGENERATIVA: ALCANZA RÉCORD DE 170,000 HECTÁREAS


• La panificadora superó su meta inicial en un 13% y alcanza una cifra récord de 170,000 hectáreas en México, Estados Unidos, Canadá y Francia.

• Grupo Bimbo busca lograr que todos sus ingredientes clave provengan de suelos cultivados con prácticas de agricultura regenerativa en el 2050.

 

Ciudad de México. Grupo Bimbo, la empresa panificadora líder a nivel global, dio a conocer que ha superado su propio récord en el número de hectáreas dentro de su programa de agricultura regenerativa. Grupo Bimbo se había planteado llegar a 150,000 hectáreas al cierre de su ciclo 2023 bajo este programa y logró superar esa meta con 170,000 hectáreas en total en países como México, Estados Unidos, Canadá y Francia. Esto incluye 7,000 hectáreas de maíz, y un incremento de 163,000 hectáreas de trigo.

 

La agricultura regenerativa se basa en una serie de prácticas que mejoran la salud del suelo, capturan carbono y protegen el ciclo del agua. Este programa busca reducir la erosión del suelo, aumentar la biodiversidad y fortalecer las comunidades de agricultores.

 

La estrategia de la empresa, bajo su marco global de Agricultura Regenerativa, plantea mejorar la salud del suelo a través de prácticas que ayuden a gestionar de manera más eficiente el uso de agua, mejoren la biodiversidad, ayuden a incrementar el rendimiento por hectárea y busquen la reducción y captura de las emisiones de gases de efecto invernadero, los cuales contribuyen al calentamiento global y el cambio climático; todo lo anterior para asegurar un suelo sano, que no solo permita transformar la agricultura, sino que también garantice un sistema alimentario global más sostenible para las futuras generaciones.

 

Asimismo, Grupo Bimbo apoya a los agricultores en esta transición para que tengan los conocimientos y técnicas necesarias para cuidar la salud del suelo.

 

En México, el programa de agricultura regenerativa de Grupo Bimbo ha logrado avances importantes gracias a las alianzas con proveedores y organizaciones expertas, un ejemplo es la colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT). Como resultado, en 2023 se cultivaron 8,390 hectáreas de trigo mediante técnicas de agricultura regenerativa, lo cual permitió un aumento del 15% de productividad en el uso de agua en riego comparado con prácticas convencionales, así como una reducción del 50% de emisiones de CO2e para 2023 frente a prácticas de agricultura convencional. De igual manera, se cultivaron más de 7,300 hectáreas de maíz con este tipo de prácticas sostenibles lo que resultó en un aumento de productividad del 3% en el uso de agua para riego comparado con prácticas convencionales, así como la reducción de emisiones CO2e de aproximadamente 55% para 2023 frente a prácticas de agricultura convencional.

 

Otras alianzas han permitido, en paralelo, llevar conocimiento experto a diversas comunidades rurales para que los agricultores comiencen a usar prácticas de agricultura regenerativa, eleven su productividad y mejoren el bienestar de sus familias.

 

Por su parte, en la región de América del Norte a través del proyecto de agricultura regenerativa de Grupo Bimbo, se han sembrado más de 146 mil hectáreas de trigo bajo esta técnica. En Estado Unidos se han registrado 127 mil hectáreas, mientras que en Canadá 19 mil hectáreas.

 

Alejandra Vázquez Langle, Directora Global de Sustentabilidad, comentó que: “Grupo Bimbo avanza en agricultura regenerativa con una visión que conjuga sustentabilidad con impacto económico y bienestar social. Vamos a muy buen paso hacia nuestra meta para 2050, lograr que el 100% de nuestros ingredientes clave provengan de tierras cultivadas con prácticas de agricultura regenerativa.”

Para conocer más visita: https://www.grupobimbo.com/es/agricultura-regenerativa.

 


LG ELECTRONICS Y WILL.I.AM TRANSFORMAN EL SONIDO Y EL DISEÑO DE LG XBOOM A TRAVÉS DE "XBOOM BY WILL.I.AM

"

 

El artista will.i.am crea una identidad de sonido y diseño distintiva para LG xboom; las bocinas y auriculares "xboom by will.i.am" 2025 se presentarán en el CES del próximo año

 

 

 


 

Ciudad de México— LG Electronics (LG) ha anunciado una asociación con el artista creativo, ganador multiplatino y empresario tecnológico, will.i.am, para lanzar una nueva línea de productos de audio bajo la marca "xboom de will.i.am.” La asociación tiene como objetivo transformar xboom en una marca de cultura vanguardista con una estética urbana, brindando una experiencia de audio completamente nueva. 

 

En esta asociación, LG ha nombrado a will.i.am como el "Arquitecto de Experiencia" de LG xboom; will.i.am desempeñará un papel fundamental en la creación de un nuevo espacio para xboom en la industria del audio. Inspirándose en su cultura pop y sus conocimientos tecnológicos, will.i.am proporcionará asesoramiento estratégico para el desarrollo de productos, el diseño y el marketing de marca de LG xboom. Al combinar las tecnologías avanzadas de LG con los conocimientos únicos de will.i.am como artista musical de renombre mundial y empresario tecnológico, esta asociación infundirá a los productos LG xboom nuevas aspiraciones creativas.

 

"Trabajar con el renombrado innovador en tecnología y estilo de vida, LG, abre la puerta a experiencias innovadoras y dinámicas que hablan a una comunidad más amplia de entusiastas de la música", dijo will.i.am. "Al unir nuestra tecnología de vanguardia y visiones creativas distintivas con LG xboom, queremos fomentar una cultura icónica donde las personas puedan explorar su pasión por la música con otros en un nivel completamente nuevo".

 

La línea 2025 de productos "xboom by will.i.am", que incluye bocinas Bluetooth y auriculares inalámbricos, se presentará en CES 2025. Los xboom Buds serán el primer producto disponible en el mercado.

 

Todos los productos "xboom by will.i.am" llevan la marca de will.i.am, que participó en la creación del sonido característico de LG xboom que cuenta con unos graves ricos con tonos equilibrados y cálidos. Viene en dos modos distintos para escuchar: un modo proporciona sonidos estimulantes que te ponen en movimiento con graves potentes, mientras que un segundo modo ofrece un sonido relajante con tonos armoniosos. El diseño general del LG xboom tiene como objetivo aumentar el placer de la música. Los altavoces incorporan adornos inteligentes, como correas fáciles de sujetar y una iluminación interactiva y colorida que está sincronizada con el ritmo de la música que se está reproduciendo. Los auriculares están diseñados ergonómicamente con almohadillas y soportes para las orejas para un ajuste cómodo que también brinda la mejor experiencia de sonido.

 

"Este lanzamiento marca la integración de nuestros auriculares inalámbricos y altavoces Bluetooth en una sola marca de audio, LG xboom", dijo Lee Jeong-seok, jefe de la división de negocios de audio de LG Media Entertainment Solution Company. "Estamos encantados de anunciar esta asociación con will.i.am que desempeñará un papel fundamental en la solidificación de la nueva identidad de LG xboom".

 

Todos los productos "xboom by will.i.am" se integrarán con RAiDiO.FYI de will.i.am, una experiencia de audio interactiva impulsada por IApara introducir a una nueva generación de audiencia en el info-entretenimiento. RAiDiO.FYI empodera a los usuarios con habilidades únicas para sumergirse, personalizar y tener una conversación bidireccional en tiempo real con sus STAiTiONS favoritos basados en temas. Esta plataforma de medios conversacionales transforma la radio tal y como la conocemos en una nueva dimensión, conectando a los consumidores más profundamente con la música, la radio hablada y el contenido cultural que aman.

 

LG y will.i.am celebrarán esta nueva asociación con exhibiciones de productos y demostraciones tecnológicas en CES 2025 (del 6 al 10 de enero). Para obtener más información sobre "xboom by will.i.am", visite www.lg.com/global/xboom/xboombywilliam.

# # #

 

Acerca de LG Electronics Media Entertainment Solution Company (MS)

LG Media Entertainment Solution Company (MS) es un innovador reconocido en televisores, audio, pantallas y plataformas de televisión inteligente. The MS Company mejora la experiencia de entretenimiento multimedia con sus televisores OLED, famosos por su perfecto negro y perfecto color, y sus televisores LCD QNED de primera calidad, todos ellos impulsados por la plataforma personalizada de televisión inteligente webOS. The MS Company ha ampliado su oferta para incluir las soluciones de Tecnología de la Información de LG, como monitores de juegos, monitores de negocios, computadoras portátiles, proyectores, dispositivos en la nube y pantallas médicas, todas diseñadas para maximizar la eficiencia del trabajo y brindar un gran valor a los clientes. Para más noticias sobre LG, visita www.LGnewsroom.com.

 

 

 

Acerca de will.i.am

Como artista creativo, emprendedor tecnológico y fundador y CEO de FYI (un mensajero de IA Web 3.0), will.i.am (William Adams) ha sido reconocido con un Premio CLIO, un Premio Emmy, nueve Premios Grammy, el Premio Humanitario Global James C. Morgan, un Premio de Impacto TIME 100, el Premio Crystal del Foro Económico Mundial y una Beca Honoraria de la Institución de Ingeniería y Tecnología (IET). En febrero de 2024 se unió a un exclusivo grupo de artistas musicales que se han presentado en dos espectáculos de medio tiempo del Super Bowl (2011-Dallas, 2024-Las Vegas).

Es simultáneamente asesor de innovación creativa, futurista, artista musical ganador de un Grammy multiplatino, productor, animador, (Coach en la edición británica de "THE VOICE" durante 13 temporadas; Conductor del programa de radio "THE FYI SHOW" en SiriusXM), y emprendedor tecnológico como parte de su carrera interdisciplinaria. Invierte y desarrolla negocios en una variedad de sectores, incluida la herramienta de creatividad y productividad FYI Web 3.0, automotriz, tecnología de consumo, moda, alimentos y bebidas, software (IA, comprensión del lenguaje natural, computación de voz) y telecomunicaciones. Más recientemente, FYI anunció el lanzamiento de RAiDiO.FYI, una plataforma de radio impulsada por IA que convierte la radio en una experiencia interactiva.

 

 

Acerca de FYI

 

FYI es la primera herramienta de productividad de IA creada por creativos para impulsar el potencial creativo de todos. Artista musical, innovador y emprendedor global, will.i.am fundó FYI para enfocar tus ideas y revolucionar la forma en que los creativos crean, colaboran y monetizan contenido. FYI proporciona herramientas para maximizar la creatividad con personas únicas de IA, gestión de archivos, gestión de proyectos, seguridad mejorada y herramientas de diseño. Para obtener más información sobre FYI. Las innovadoras herramientas de mensajería creativas y de comunicaciones de IA, visite fyi.ai