martes, 4 de junio de 2024

Exponor 2024: innovación y tecnología impulsan seguridad y eficiencia en sector minero y energético


·         Axis, Genetec Inc. y RADWIN muestran los últimos avances tecnológicos para mejorar la seguridad y aumentar la eficiencia operacional y sustentabilidad en infraestructuras críticas.

Ciudad de México a  4 de junio 2024.- En el evento más grande de minería e industria energética de Latinoamérica, Exponor 2024, Axis Communications y Genetec Inc., empresas líderes en el desarrollo de soluciones de seguridad, operaciones e inteligencia de negocios, en conjunto con RADWIN, proveedor líder en comunicaciones inalámbricas, mostraron sus últimos avances tecnológicos desarrollados específicamente para enfrentar nuevos retos y abrir oportunidades de negocio dentro la industria de la infraestructura crítica.

Leopoldo Ruíz, director regional para Latinoamérica en Axis Communications, quien estuvo presente en el evento comentó que “la empresa lleva 40 años en el mercado global y tres décadas en Latinoamérica. Durante este tiempo hemos mantenido una relación estrecha con clientes y socios estratégicos tanto de Chile como a nivel global, a fin de proveer tecnología de la última generación que respalden sus operaciones y les permitan alcanzar sus objetivos de seguridad, protección y cumplimiento normativo.”

 

Un ejemplo del uso de esta tecnología ocurre cuando en algún incidente de seguridad, las cámaras de Axis con analíticas sofisticadas pueden reconocer los primeros signos de humo y fuego, mientras que la tecnología térmica puede supervisar tanques, tuberías y equipos en busca de fugas potencialmente peligrosas. En evacuaciones, las cámaras de red y los altavoces bidireccionales pueden ayudar a los operadores a evaluar el tipo, el alcance y la gravedad de una emergencia, así como para rastrear el flujo de evacuación a través de las instalaciones y apoyar a los equipos de rescate. Las analíticas de la cámara también ofrecen detección de equipos de protección personal (PPE).

Todos estos datos son enviados a la plataforma de seguridad unificada de Genetec, donde se pueden monitorear, en tiempo real, todos los dispositivos de seguridad e IoT y configurar la activación automática de diferentes incidentes, basado en la combinación de alarmas recibidas. Esto permite distinguir falsas alarmas de las reales. En caso de un incendio, por ejemplo, se pueden recibir las alarmas de las cámaras térmicas y sensores de humo, lo que valida que realmente es un incendio, y automáticamente desbloquear puertas de salida y, por medio de altavoces, enviar las instrucciones de evacuación. Todos los procedimientos pueden ser preconfigurados en flujos de trabajo que se le muestran al operador para que sepa exactamente qué hacer en cada incidente. Así mismo, por medio del sistema de control de acceso, se puede saber la ubicación de los empleados en todo momento y mostrar en dashboards en tiempo real, el número de trabajadores en cada área.

Al respecto, Cristián Barraza, director de ventas en Perú, Bolivia y Conosur de Genetec, sostuvo que “ser una empresa con más de 25 años de experiencia en el sector de la seguridad, nos ha consolidado como líderes en la entrega de soluciones de seguridad unificadas, especialmente en el sector de infraestructuras críticas, donde la unificación de tecnologías avanzadas es crucial para garantizar la protección y eficiencia operativa. Nuestra presencia en este importante evento reafirma nuestro compromiso con la innovación, adaptándonos a las exigencias y desafíos específicos de la industria minera y energética en la región.”

 

Todos estos sistemas, junto con una mayor demanda de video, datos y voz IP han incrementado la necesidad de un ancho de banda inalámbrico cada vez mayor, donde las redes WiFi mesh tradicionales no alcanzan a satisfacer las necesidades. En este punto, RADWIN, ofrece una solución de conectividad inalámbrica fija, nomadica y móvil de capacidad ultra alta, SLA para maquinaria operada remotamente a larga distancia y sin interrupciones, camiones autónomos y sistemas de perforación autónoma. Es una solución que opera en aplicaciones con baja latencia y fluctuación, lo que incluye alta inmunidad a la interferencia y mecanismos de autocorrección para afrontar cualquier falla de la red, asegurando una operacón ininterrumpida con gran cantidad de máquinas operando en la misma área.

Por su parte, Ariel Macchi, director de ventas para Latinoamérica de RADWIN, destacó que “la empresa provee soluciones en red de extremo a extremo. Al incorporar las tecnologías más avanzadas, ampliamente probadas en terreno, los sistemas de RADWIN ofrecen un rendimiento óptimo en las condiciones más difíciles, incluidas altas interferencias y líneas de visión obstruidas.  Nuestra amplia gama de soluciones, punto a punto y punto a multipunto, así como soluciones móviles, están diseñadas para abordar las necesidades de las empresas mineras actuales y futuras, estando presente desde hace más de 10 años en las principales compañías mineras de la región.”

 

Para conocer más, los visitantes pueden visitar el stand 328 del pabellón Plata. Entre las soluciones destacadas, se encuentran:

·         La plataforma de seguridad Genetec™ Security Center que unifica videovigilancia, control de acceso, comunicaciones y reconocimiento de placas.

·         La solución de RADWIN con conectividad inalámbrica fija, nómada y móvil de capacidad ultra alta.

·         Serie AXIS Q6225-LE PTZ Camera

·         Serie Axis Q8752-E Bispectral PTZ Camera

·         AXIS Q3538-LVE

·         AXIS P1468-XLE Explosion-Protected Camera

·         AXIS C1310-E Network Horn Speaker

·         AXIS D2210-VE Radar

Por último, Luis Mariano Vega, gerente de ventas para Cono Sur para Axis Communications, también estará presente en el evento con su conferencia, Analíticas e IA para Minería: Una nueva era en Inteligencia Aplicada.

 

Se espera que este año, Exponor 2024 tenga más de 1,100 expositores provenientes de 32 países y de todas las regiones de Chile y reciba a más de 40 mil visitantes. Para registrarse, ir al siguiente link.

 

***

Acerca de Axis Communications

Axis hace posible un mundo más inteligente y seguro creando soluciones de red que proporcionan conocimiento para mejorar la seguridad y las nuevas formas de hacer negocios. Como líder de la industria en video en red, Axis ofrece productos y servicios para videovigilancia y análisis, control de acceso, intercomunicadores y sistemas de audio. Axis cuenta con más de 3,800 empleados dedicados en más de 50 países y colabora con socios de todo el mundo para brindar soluciones para clientes. Axis fue fundada en 1984 y su sede central se encuentra en Lund, Suecia. Para obtener más información acerca de Axis, por favor visita nuestro sitio web www.axis.com.

 

Acerca de Genetec

Genetec Inc. es una empresa tecnológica global que lleva más de 25 años transformando la industria de la seguridad física. La cartera de soluciones de la empresa permite a empresas, gobiernos y comunidades de todo el mundo proteger a las personas y los activos respetando al mismo tiempo la privacidad individual y la demanda de eficiencia operativa. Basadas en una arquitectura abierta y construidas con la ciberseguridad en su núcleo, las soluciones de Genetec pueden implementarse en las instalaciones, en la nube o en despliegues híbridos. Los productos insignia de la empresa, Genetec Security Center y Genetec Security Center SaaS, unifican las principales funciones de seguridad física, como el control de acceso, la videovigilancia, el reconocimiento automático de matrículas (ALPR), la detección de intrusiones, las comunicaciones y el análisis.  Con sede en Montreal, Canadá, Genetec atiende a sus clientes a través de una extensa red de socios de canal y consultores certificados en más de 159 países. Para más información sobre Genetec, visita: https://www.genetec.com/es

 

Acerca de RADWIN

RADWIN ofrece un conjunto completo de soluciones inalámbricas punto a punto, de punto a multipunto y de banda ancha para la movilidad. Implementadas en más de 170 países, las soluciones de RADWIN potencian aplicaciones que incluyen backhaul, acceso de banda ancha, conectividad de red privada, transmisión de videovigilancia y entrega de banda ancha para trenes, vehículos maquinaria y embarcaciones en movimiento. Para más información sobre RADWIN, visita: https://radwin.com/es

IDEMIA Secure Transactions: Sostenibilidad Regenerativa para Bancos y Clientes


IDEMIA Secure Transactions, líder mundial en servicios de pago y conectividad, se complace en anunciar antes del Día Mundial del Medio Ambiente 2024 el lanzamiento de GREENPAY Wallet, la última incorporación a su cartera de servicios de sostenibilidad para la industria de pagos, una nueva solución digital que aporta sostenibilidad regenerativa a bancos. A través de esta nueva oferta, IDEMIA Secure Transactions permite a los bancos capacitar a sus clientes para fomentar un futuro más ecológico, abordando su creciente conciencia sobre el tema.

 

IDEMIA Secure Transactions (IST) refuerza su compromiso con la sostenibilidad con el lanzamiento de GREENPAY Wallet, un hito clave en el desarrollo de una estrategia integral y ambiciosa de RSC. Como líder en el sector de pagos, IST tiene la responsabilidad de involucrar a todo su ecosistema para impulsar un cambio positivo, y esta oferta innovadora es una respuesta perfecta a este imperativo, permitiendo tanto a los bancos como a sus clientes en todo el mundo comprometerse fácilmente a favor del defensa del medio ambiente y de las sociedades.

 

Empoderar a los consumidores: la solución de billetera GREENPAY

IST está convencido de que los consumidores desempeñan un papel fundamental en la protección del planeta y la transición regenerativa. GREENPAY Wallet ahora les permite contribuir activamente a iniciativas de regeneración de la naturaleza y proyectos sociales en todo el mundo. Permite a los bancos empoderar a sus clientes para que tengan un impacto significativo a nivel mundial. La solución consta de dos componentes:

 

  • Para consumidores: un software integrado en su aplicación de banco móvil para agilizar las contribuciones financieras a proyectos de ONG. Esta plataforma proporciona fácil acceso a un espectro amplio y mundial de proyectos sostenibles que contribuyen a la restauración de los ecosistemas de nuestro planeta.
  •  
  • Para instituciones financieras: Una plataforma digital para elegir proyectos de impacto, seleccionados científica y económicamente, para ofrecer a sus clientes o apoyar directamente, junto con herramientas de seguimiento para cada proyecto.

Una asociación que defiende la sostenibilidad regenerativa

IDEMIA lanzó su oferta GREENPAY en 2020, con el objetivo de reunir a todos sus socios de la industria de pagos en torno a la sostenibilidad, liderando el camino en ese momento al ser una de las primeras empresas del mundo en apostar por el PVC reciclado para sus tarjetas bancarias. IDEMIA mantiene este liderazgo a través de esta asociación con Handprint, un actor que permite a las empresas convertirse en parte de la nueva economía regenerativa integrando acciones positivas para el planeta en las actividades comerciales de una manera rentable y fluida.

 

El enfoque regenerativo elegido trasciende el enfoque convencional de reducir únicamente los impactos ambientales negativos. La ambición de IST es construir una estrategia holística para restaurar, recuperar y revitalizar el planeta, a través de compromisos ambientales y sociales.

 

El proceso de integración de proyectos en la solución GREENPAY Wallet comienza con la cuidadosa selección de socios y su confiabilidad. Cada proyecto se analiza en detalle para garantizar que contribuya a uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y aborde las preocupaciones identificadas por los datos del Banco Mundial, Global Forest Watch o el Índice de Desempeño Ambiental. Luego, los proyectos son monitoreados rigurosamente a través de informes periódicos sobre cada proyecto.

 

“IDEMIA Secure Transactions siempre ha estado comprometida con la sostenibilidad y es consciente de su papel, como líder, para movilizar a toda la industria de pagos. Por lo tanto, estamos particularmente orgullosos de esta solución regenerativa dentro de nuestra oferta GREENPAY. Esperamos implementar esta solución con todos nuestros socios y seguir marcando la diferencia para nuestro planeta”, dijo Julia SCHOONENBERG, vicepresidenta ejecutiva de servicios de pago de IDEMIA Secure Transactions.

Acerca de IDEMIA

 

IDEMIA Group desbloquea formas más sencillas y seguras de pagar, conectarse, acceder, identificar, viajar y proteger lugares públicos. Con su amplia experiencia en biometría y criptografía, IDEMIA desarrolla tecnologías de excelencia con un enfoque impactante, ético y socialmente responsable. Cada día, IDEMIA asegura miles de millones de interacciones en los mundos físico y digital.

 

IDEMIA Group reúne tres negocios líderes en el mercado que permiten soluciones de misión crítica:

  • IDEMIA Secure Transactions es el proveedor de tecnología líder que desbloquea formas más seguras y sencillas de pagar y conectarse.
  • IDEMIA Public Security es un proveedor líder mundial de soluciones biométricas que desbloquean viajes, acceso y protección convenientes y seguros.
  • IDEMIA Smart Identity aprovecha el poder de las tecnologías criptográficas y biométricas para desbloquear una única identidad confiable para todos.

 

Con un equipo global de casi 15,000 empleados, más de 600 organizaciones gubernamentales y más de 2,300 empresas en más de 180 países confían en IDEMIA Group. Para obtener más información, visite www.idemia.com y siga a @IDEMIAGroup en X.

 

El 30% de los mexicanos sufre dolor músculo-esquelético



*Un dolor se considera “crónico” cuando permanece por más de 6 semanas

El dolor crónico es una carga significativa para millones de mexicanos, que impacta no solo su calidad de vida, sino también su productividad y bienestar emocional. En México, esta condición afecta a personas de todas las edades, y su manejo efectivo es un desafío. Las manifestaciones más comunes son dolores de espalda, migrañas, artritis, neuropatías y múltiples condiciones.

A pesar de su prevalencia, el dolor crónico sigue siendo subdiagnosticado y subtratado en muchos casos, lo que lleva a un sufrimiento innecesario y a tener un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes.

De acuerdo a la experiencia de la Dra. Sandra Carrillo Vázquez, Reumatóloga adscrita al Hospital Regional 1o de Octubre del ISSSTE: “El dolor músculo esquelético se puede presentar en cerca del 30% de la población. De este, el más común es el dolor lumbar en la espalda baja o cadera, ya que la columna es de las partes anatómicas que más soportan peso. Así también, la causa más frecuente de consulta al especialista, y que está vinculada al dolor, es la osteoartritis”.

La osteoartritis es un trastorno reumático originado por el envejecimiento, desgaste y ruptura en una articulación. Este padecimiento entra en la clasificación de las enfermedades reumáticas; patologías que afectan las articulaciones, tendones, músculos, ligamentos, huesos, músculos, en ocasiones también pueden dañar a otros órganos y al sistema inmune.

“Las enfermedades reumáticas se pueden presentar en cualquier etapa de la vida, incluso en niños. Los síntomas cardinales se relacionan con un dolor persistente que se prolonga por un periodo de más de seis semanas. Estos padecimientos no se curan, pero son controlables, y si se diagnostican de manera oportuna, pueden tener un muy buen pronóstico y mantener una buena calidad de vida para el paciente” - comenta la Dra. Sandra Carrillo Vázquez, reumatóloga.

En la actualidad el arsenal terapéutico permite controlar el dolor, sin embargo, las recomendaciones generales para mantener un buen estado de salud incluyen una dieta adecuada, evitar el sobrepeso u obesidad, realizar ejercicio para el fortalecimiento muscular, y en especial, ser valorado por un médico especialista calificado.

“El dolor articular no es normal en ningún momento de la vida, aunque después de los 55 años hay un mayor desgaste de las articulaciones, lo que provoca molestias en las rodillas, columna, caderas y manos. A cualquier edad el dolor es un aviso que hay que escuchar” finaliza la Dra. Carrillo.

Acerca de Sun Pharma

Sun Pharma es la cuarta compañía farmacéutica especializada en genéricos más grande del mundo y la principal farmacéutica de la India. Su tecnología y modelo de negocio permite ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles, en los que confían clientes y pacientes en más de 150 países de todo el mundo. Para mayor información visite: http://www.sunpharma.com.mx/

Síguenos en:
 https://sunpharma.mx/
https://www.facebook.com/SunPharmaMexico
https://www.instagram.com/sunpharma_mx
https://www.farmaciasespecializadas.com/sunpharma

Consumo fantasma, un problema para nuestra economía y el medio ambiente

          En 2023 en México se registró un incremento en el consumo eléctrico de 8.8 TWh. *CFE

         El pasado 7 y 8 de mayo el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) anunció un estado de emergencia del sistema eléctrico nacional lo que ocasionó apagones en diversos estados del país.

 

Ciudad de México, junio 2024. Cuando salimos de vacaciones, al regresar esperamos que la cuenta de luz por pagar sea menor, pero no siempre es así debido al “consumo fantasma”. Este término se refiere al consumo de electricidad de los aparatos electrónicos que permanecen conectados a la red, es decir, aquellos que se quedan en “stand by”.

 

Se estima que el consumo medio de un aparato en stand by es de 5W; sin embargo, esto dependerá de cada uno, el modelo e incluso la marca. “Es importante contemplar que el tener aparatos conectados afectan la economía de un hogar, el medio ambiente y la seguridad”, indica Alejandro Garrido,Team Leader y experto de EZVIZ, empresa especializada en tecnología de seguridad, como cámaras y dispositivos inteligentes.

 

En México, el consumo promedio de electricidad en una vivienda familiar es de 280 kilowatts por hora. Algunos de los aparatos que más consumen energía eléctrica mientras están apagados, pero conectados son:

 

     Computadoras 8.9 voltios

     Equipos de música 8.4 voltios

     Televisores 2.88 voltios

     Módem o router 1.37 voltios

     Cargadores de teléfonos celular 0.26 voltios          

 

También, se considera que el consumo de energía eléctrica en casas-habitación es de alrededor del 25% del consumo total nacional.

 

La CFE reconoce que en las casas es muy común que haya electrodomésticos “vampiro” que consumen energía mientras están conectados sin ser usados como pantallas, consolas de videojuego, equipos de sonido, computadoras de escritorio, laptops, microondas, ventiladores, secadoras, lavadoras y cafeteras.

 

Sistemas inteligentes a nuestro favor

 

Para Garrido, la tecnología permite que el consumo fantasma sea un problema fácil de resolver. En el mercado existen dispositivos para el ahorro energético que nos permiten controlar electrodomésticos desde cualquier lugar a través de nuestros smartphones o asistentes como Google o Alexa; sin embargo, no pueden desconectar los aparatos. EZVIZ ofrece enchufes inteligentes con temporizador, resistentes al fuego y ahorro de energía. A través de su aplicación móvil puedes controlar a distancia las lucesaparatos electrónicos y cámaras de seguridad, entre otros.

 

Si buscas convertir tu hogar en Smart Home, las cámaras también presentan soluciones para optimizar el consumo de energía –aquellas que usan baterías o paneles solares—, nos permiten vigilar espacios del hogar lo que las convierte en herramientas muy útiles cuando no estamos en casa. “Estos dispositivos permiten a los usuarios encender y apagar un electrodoméstico mediante un enchufe, dar una instrucción de voz para que se apague e incluso verificar si es que dejamos algo conectado”, indica Alejandro.

 

Con esta tecnología no sólo incentivamos el ahorro de energía o la seguridad, también minimizamos el impacto al medio ambiente, algo que casi nunca se considera.

 

Conciencia ambiental

 

Si bien el gasto energético tiene un impacto en nuestra economía, un hogar inteligente nos permite optimizar el consumo de energía, lo que también representa adquirir un compromiso con el medio ambiente que repercuta positivamente.

 

Desconectar nuestros aparatos eléctricos cuando no se usan evitará pagar una alta tarifa en el recibo de luz y ayuda a proteger al medio ambiente al reducir las emisiones de CO2, además se previenen accidentes como cortocircuitos, sobrecargas, descargas eléctricas e incendios.

 

En este tema, EZVIZ, que diseña dispositivos para hacer hogares inteligentes, también apuesta por desarrollar tecnología sostenible. “No sólo se trata de adquirir instrumentos que hagan más fácil tu vida, sino de adoptar hábitos que contribuyan a impactar positivamente el medioambiente, de esta manera no solo se invierta sabiamente en dispositivos inteligentes, también creamos conciencia en torno a un problema que lleva años creciendo y que requiere de una estrategia global, pero que podemos iniciar nosotros con pequeñas acciones”, puntualiza Garrido.

 

 

 

Acerca de EZVIZ Como líder mundial en tecnologías de hogares inteligentes, EZVIZ potencia el futuro de una vida inteligente y conectada a través de una innovación tecnológica incesante, productos confiables de alta calidad y servicios confiables en la nube. Con presencia en más de 130 países, millones de usuarios y familias han confiado en nosotros.

Reporte de Sustentabilidad de Grupo Ferrero señala uso de tecnología de punta y mapas satelitales para aumentar la trazabilidad del cacao y evitar la deforestació

               90.7% de los envases de Ferrero están diseñados para ser reciclables, reutilizables o compostables, frente al 88.5% de 2021/22.

               Se logró una reducción del 20% en la intensidad hídrica en las plantas de Ferrero, a través de iniciativas de reducción y reutilización desde el año base 2017/18 (9.6% vs 2021/2022).

               El proyecto Kinder Joy of Moving ha involucrado a más de 60 millones de niños desde su inicio en 2005 (3.4 millones de niños solo en 22/23).

 

Luxemburgo, junio de 2024: El Grupo Ferrero anunció los últimos avances en su camino hacia la sustentabilidad, con la publicación de su 15º Reporte de Sustentabilidad. Guiado por el largo de tener un impacto positivo en toda su cadena de valor, el reporte demuestra el progreso considerable en sus pilares clave de sustentabilidad: protección del medio ambiente, abastecimiento responsable de ingredientes, promover el consumo responsable y el empoderamiento de las personas.

 

En colaboración con socios estratégicos, Ferrero ha ayudado a abordar los complejos desafíos de la cadena de suministro, como la deforestación, en las áreas de las que obtienen los ingredientes. Por ejemplo, el uso de mapas satelitales para ayudar a aumentar la trazabilidad del cacao hasta el nivel de la finca hasta el 93% en 2022/23. Además de trabajar extensamente con tecnología de punta, Ferrero es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Mundial del Cacao (WCF) y de la Iniciativa Internacional del Cacao (ICI).

 

La colaboración también ha desempeñado un papel clave en la aceleración de los avances en la lucha contra las causas del trabajo infantil y el trabajo forzado. Ferrero continúa colaborando con Save the Children, trabajando con 65 comunidades de la región de Haut-Sassandra en Costa de Marfil, uno de los principales países de abastecimiento de cacao, llegando a más de 18,000 personas. Ferrero también está trabajando con Earthworm Foundation y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en sus cadenas de suministro de aceite de palma y avellanas, respectivamente, para ayudar a respaldar las prácticas laborales responsables.

 

“Grupo Ferrero reconoce el papel fundamental que juega la empresa 

en la protección de la naturaleza para las futuras generaciones. 

Reafirmamos a través de compromisos concretos que la sustentabilidad 

está integrada en la estrategia a largo plazo de Ferrero. Los cuatro 

pilares de nuestro marco de sustentabilidad guían cada decisión 

estratégica que tomamos",

 dijo Giovanni Ferrero, Presidente Ejecutivo del Grupo Ferrero.

 

"A medida que Ferrero crece y diversifica su portafolio, continuamos valorando nuestras asociaciones a largo plazo, en particular aquellas dedicadas a las comunidades donde operamos y de donde provienen nuestras materias primas. Creemos en la importancia de las alianzas para lograr progresos, avanzar en la agenda social y ambiental de nuestro sector y, finalmente, crear valor social".

 

Puede leer más sobre el último Reporte de Sustentabilidad de Ferrero aquí.

 

 

Acerca de Grupo Ferrero

Ferrero inició como pastelería en la pequeña localidad de Alba en Piamonte, Italia, en 1946. Hoy en día, es una de las empresas de alimentos envasados en dulces más grandes del mundo, con marcas muy queridas que se venden en más de 170 países. El Grupo Ferrero alegra a las personas de todo el mundo con productos muy apreciados como Nutella®, Kinder®, Tic Tac® y Ferrero Rocher®.

Alrededor de 47,000 empleados son apasionados por ayudar a las personas a celebrar los momentos especiales de la vida. La cultura familiar del Grupo Ferrero, ahora en su tercera generación, se basa en la dedicación a la calidad y la excelencia, el patrimonio y el compromiso con el planeta y las comunidades en las que operamos.

CONTIGO HASTA EL ORO: MAPFRE PRESENTA AL EQUIPO OLÍMPICO MAPFRE MX

 

·         MAPFRE se enorgullece de presentar su equipo olímpico, quienes representarán a nuestro país en los Juegos Olímpicos de 2024.

·         El Equipo Olímpico MAPFRE MX está compuesto por destacados atletas mexicanos: Emiliano Hernández (Pentatlón Moderno), María José Mata Cocco (Natación), Rodrigo Diego López (Clavados) y las integrantes del equipo de nado sincronizado Pamela Toscano, Daniela Estrada, Fernanda Arellano, Itzamary González, Regina Alférez y Glenda Inzunza.

·         "Contigo Hasta el Oro", simboliza un compromiso continuo, valorando el aprendizaje y crecimiento personal de los atletas.

Ciudad de México a 04 de junio de 2024.- MAPFRE se enorgullece de presentar su equipo olímpico, quienes representarán a nuestro país en los Juegos Olímpicos de 2024. Este equipo no solo encarna el espíritu deportivo, sino también el orgullo y la pasión que caracterizan a los mexicanos. El Equipo Olímpico MAPFRE MX está conformado por Emiliano Hernández, María José Mata Cocco, Rodrigo Diego López, y las integrantes del equipo de nado sincronizado: Pamela Toscano, Daniela Estrada, Fernanda Arellano, Itzamary González, Regina Alférez y Glenda Inzunza.

Desde su fundación hace más de 90 años, MAPFRE ha mantenido un firme compromiso con la responsabilidad corporativa, promoviendo iniciativas que apoyan el talento y el desarrollo social. La filosofía de MAPFRE, “Cuidamos lo que te importa”, materializa la esencia del patrocinio, el cual es una expresión de la responsabilidad de la compañía de contribuir al crecimiento del deporte y al fomento de nuevas generaciones de talentos en México.

“Para MAPFRE, el deporte es una poderosa herramienta de transformación. Nos comprometemos a acompañar a estos atletas en todas las etapas de su carrera, asegurando que tengan los recursos necesarios para desarrollar su potencial al máximo. Nuestro lema, 'Contigo Hasta el Oro', representa nuestro compromiso de apoyo continuo, no solo para alcanzar una medalla, sino para valorar y aprender del proceso.” expresó en la Conferencia de Prensa Alberto Berges Rojo, CEO de MAPFRE México.

Contigo Hasta el Oro; más que un lema

Como empresa, MAPFRE siente un profundo orgullo por apoyar al Equipo Olímpico MAPFRE MX en su camino hacia la grandeza. Su lema, "Contigo Hasta el Oro", refleja el compromiso inquebrantable de estar junto a ellos en cada paso de su recorrido, brindándoles el respaldo necesario para superar cualquier obstáculo, aprender de los desafíos y celebrar los triunfos; es una promesa de acompañamiento hacia los atletas; ser su soporte en cada etapa de su carrera, en cada competencia, más allá de la justa veraniega, es recorrer de la mano las próximas olimpiadas y recordar que “Juntos Podemos Más”; porque MAPFRE reconoce que el éxito no es solo una medalla, sino que está en el camino, la dedicación y superación personal que conlleva su recorrido.

 

 

 

 

Nuestro Orgullo Nacional: Equipo Olímpico MAPFRE MX

El Equipo Olímpico MAPFRE MX es la combinación perfecta de la dedicación y pasión por el deporte; compuesto por talentosos atletas mexicanos que, a lo largo de su carrera, han demostrado un desempeño excepcional dentro de sus disciplinas deportivas.

 

 

Emiliano Hernández; Pentatlón Moderno

Emiliano es el hijo menor de su familia y ha tomado como ejemplo a su hermano mayor, Ismael Hernández, medallista olímpico en pentatlón moderno de Río 2016. Emiliano ha escrito su propia historia, consiguiendo preseas históricas para México como la medalla de plata en el Campeonato Mundial Bath 2023, medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

María José Mata Cocco; Natación

María es originaria de San Luis Potosí y descubrió su pasión por la natación a los cuatro años. Desde entonces ha cosechado una larga lista de triunfos, incluyendo dos medallas de oro y una de bronce en 2018. Es la primera nadadora mexicana en bajar los 2 minutos que requiere la Federación Mexicana de Natación para acudir a una competencia mundial. Es considerada una de las mejores nadadoras de México.

Rodrigo Diego López; Clavados

Rodrigo, tapatío de corazón, comenzó su carrera como clavadista a los siete años. Representó a México en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014, ganando medalla de plata en el trampolín de 3 metros. Actualmente, está considerado en el Top 5 a nivel mundial.

Integrantes del Equipo de Nado Sincronizado

Pamela Toscano, Daniela Estrada, Fernanda Arellano, Itzamary González, Regina Alférez y Glenda Inzunza son un equipo que representa el talento y la dedicación. El equipo de Nado Sincronizado ha cosechado triunfos históricos para México; destacando 2 medallas de oro por rutina acrobática en La Copa Mundo de Egipto, Campeonatos Mundiales de Natación Fukuoka 2023: 4° lugar mundial en Rutina Acrobática y 6° lugar mundial en Rutina Técnica y Juegos Panamericanos Santiago de Chile 1° lugar general, las dos medallas de oro en la Copa del Mundo realizada en Paris 2024 y la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

Al apoyar a estos atletas mexicanos, la compañía celebra algo más que victorias deportivas; es un homenaje al orgullo de representar a México en el mundo. MAPFRE respalda a cada integrante del Equipo Olímpico MAPFRE MX, quienes son más que deportistas: representan un símbolo de dedicación, esfuerzo y pasión que reflejan los valores y la determinación compartida por los mexicanos. Cada logro alcanzado por ellos es un logro para todos, inspirándonos a alcanzar nuestras propias metas y demostrando que juntos, como equipo, podemos llegar muy lejos.