|
|
|
|
·
Para crear un
ambiente más cómodo, aumentando el nivel de seguridad dentro de un
estacionamiento, Fibra Danhos, fideicomiso mexicano, se apoyó del integrador
Sistemas de Seguridad Electrónica -CICSIS-, quien propuso una serie de
soluciones de Hikvision, la cuales brindan potencia e inteligencia para
aumentar el valor del rendimiento del sistema de vigilancia en una amplia gama
de aplicaciones de seguridad y gestión.
La gestión eficaz en seguridad de cada centímetro cuadrado de
espacio de estacionamiento disponible en un centro comercial es una prioridad
cada vez mayor en nuestro país, sobre todo cuando ocurren actividades negativas
como robos, vandalismo y accidentes frecuentes que suceden ya sea por el diseño
del lugar, la iluminación y los límites de velocidad. Sin duda, un espacio mal
administrado también puede comprometer la seguridad o ser un foco de
delincuencia.
La seguridad comienza con la
prevención
Para incrementar la seguridad, se requiere una mejor
iluminación mediante luces LED inteligentes, cámaras de seguridad por internet,
accesos mejor controlados a través de cajeros automáticos y plumas
sincronizadas a aplicaciones móviles, son algunas soluciones para crear un
ambiente más cómodo, aumentando también el nivel de seguridad dentro de un
estacionamiento. Esto es exactamente lo que Fibra Danhos necesitaba. Este
fideicomiso mexicano, enfocado en el desarrollo y administración de centros
comerciales, oficinas y proyectos de usos mixtos, ubicados en la Zona
Metropolitana de la Ciudad de México y en la Zona Metropolitana de la Ciudad de
Puebla, pretendía un sistema moderno de vigilancia en cada estacionamiento de
las plazas, centros y parques comerciales que administra (Parque Puebla,
Tezontle, Antenas, Tepeyac, Lindavista, Magna, Reforma 222, Toreo, Alameda, Vía
Vallejo, Magna Polanco, Torre Virreyes y Parque Duraznos), con el fin de
brindar un alto nivel de servicio y establecer una experiencia de estacionamiento
optimizada y segura.
Al considerar la necesidad de mejorar su sistema de
videovigilancia de manera integral, el fideicomiso mexicano precisaba de una
cobertura completa de las áreas de estacionamiento y los eventos que sucedían
en el lugar, así como identificación concreta de objetos, disuasión proactiva
de intrusos y una visión excepcional, incluso en condiciones de baja
iluminación o de noche. Pero también requería de una compañía sólida, líder del
sector, con altos estándares de calidad que le proporcionara estabilidad y confianza
en cada uno de sus inmuebles y, de esta manera, contar con un sistema de video
vigilancia de calidad y correctamente instalado e implementado para lograr una
seguridad integral en cada espacio
Para hacer esto posible, Fibra Danhos se apoyó del integrador
Sistemas de Seguridad Electrónica -CICSIS-, quien propuso una serie de
soluciones de Hikvision, la cuales brindan potencia e inteligencia para
aumentar el valor del rendimiento del sistema de vigilancia en una amplia gama
de aplicaciones de seguridad y gestión. Fue entonces que desde el 2015, se
desarrolló un sistema de seguridad homologado, el cual se expande de acuerdo al
crecimiento inmobiliario del fideicomiso.
“¡La seguridad no puede esperar! Como empresa vanguardista
que somos, sabemos que con la ayuda de la tecnología de Hikvision y un equipo
de expertos en seguridad como CICSIS, se pueden implementar soluciones
personalizadas para garantizar la máxima seguridad a usuarios, vehículos y a la
propia instalación”, comenta Juan Cárdenas, Director de Estacionamientos en
Fibra Danhos.
Consolidando relaciones de trabajo
Para este magno proyecto se han instalado más de 480 Cámaras
IP 5MP, 50 controles de acceso facial, así como pantallas de 32, 55 y 65
pulgadas, NVRs, switches y terminales de reconocimiento facial de Hikvision en
cada pasillo y áreas comunes de los de los 14 centros comerciales, así como en
las oficinas, bóvedas, plumas de acceso de entrada y salida, cajeros
automáticos internos y externos, cajas de cobro
de estacionamientos, pasillos, áreas perimetrales, áreas de bicicletas y
motocicletas, oficinas gerenciales y en la administración del estacionamiento.
Todos estos dispositivos colocados fueron homologados con el fin de tener una
operación constante.
“Esta modernización en nuestro sistema de seguridad con
equipos Hikvision nos ha dejado grandes beneficios, que van desde obtener
monitoreo con vistas enfocadas con IA, mejora en la eficiencia de la seguridad,
imágenes de alta calidad, rapidez, mayor productividad, hasta evidencias
oportunas e inmediatas en casos de siniestro o robos, siempre con el
acompañamiento especializado de CICSIS en cada etapa del proceso de
implementación”, agrega, entre tanto, Salvador Velázquez, Gerente de
Estacionamientos en Fibra Danhos.
Por su parte, Alejandro
Ku Ortiz, especialista en seguridad electrónica de CICSIS, comenta que trabajar
con Fibra Danhos fue todo un reto profesional, pues debían atender y resolver
cada necesidad de seguridad del fideicomiso: “Nuestro cliente tenía muy claro
que quería la mejor integración tecnológica del mercado, con equipos que
brindaran un excelente soporte y con una respuesta ágil y eficaz. Al montar
este sistema con dispositivos Hikvision, se creó una solución que no solo
mejora la seguridad de primer nivel, sino que también ayuda a optimizar la
eficiencia operativa mediante la adaptación de la Inteligencia Artificial. El
equipo de profesionales de CICSIS, siempre estaremos comprometidos en
salvaguardar la inversión en cada uno de sus inmuebles, garantizando su
operación 24/7”, concluye.
Para más información acerca productos de Hikvision,
visite nuestra página web: www.hikvision.com/mx.
###
Acerca de
Fibra DANHOS
Fibra Danhos
es un fideicomiso mexicano constituido principalmente para desarrollar, ser
propietarios de, arrendar, operar y adquirir activos inmobiliarios comerciales
icónicos y de calidad premier en México. Somos la primera Fibra en el país
enfocada en el desarrollo, el redesarrollo, la adquisición y administración de
centros comerciales, oficinas y proyectos de usos mixtos de la más alta calidad
en México, particularmente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
(ZMCM) y en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla (ZMCP). Para mayor
información, visite: https://fibradanhos.com.mx/.
Acerca de
Sistemas de Seguridad Electrónica -CICSIS-
CICSIS fue
creada y diseñada en el año 2005, para ofrecer un servicio integral de
seguridad electrónica. Actualmente somos una empresa sólida, certificada ya con
14 años de experiencia ofreciendo calidad, tecnología e innovación al mejor
precio, trabajando siempre con las mejores marcas del mercado, para así poder
ofrecer un catálogo amplio en soluciones de seguridad para su casa, negocio,
industria y/o transporte.
En el 2018
CICSIS fue certificada como proveedor por la SEMOV-C5 para ofrecer los servicios
de video vigilancia autorizados por la Gaceta oficial del Estado de México. Mayor
información en https://cicsis.mx/.
Acerca de Hikvision
Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con
video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y
altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos
integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de
la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision
amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización
industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también
proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran
alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un
mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y
seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los
numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro
de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com. Para
obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.
Web: www.hikvision.com/mx
Social Media: @HikvisionMexico
en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.
¿Tu smartphone funciona lento en algunos momentos? Seguramente tengas muchas apps abiertas o estés ejecutando una tarea pesada. ¿Cerraste las apps y aún no funciona como quieres? Antes de comprar un dispositivo nuevo, tienes que conocer una posible solución a ese problema: se llama RAM Virtual y lo mejor de todo es que no es necesario descargar nada ni recurrir a trucos complejos.
En caso de que no estés familiarizado con la tecnología, hagamos un breve repaso sobre qué es la RAM. Se trata de las siglas de Random Access Memory y es la memoria encargada de almacenar temporalmente los datos del sistema operativo y las apps que estás utilizando.
Entonces, si tienes muchas apps abiertas, tu smartphone consume mucha memoria RAM. Lo mismo ocurre si estás en medio de una sesión intensiva de juegos o trabajo. Es por eso que la RAM, el procesador, la ROM, entre otras cosas, son componentes fundamentales al momento de elegir un dispositivo nuevo.
A medida que las apps y los juegos suman nuevas funciones, más altos son los requisitos para poder utilizarlas. Del otro lado, encontramos que no todos los bolsillos pueden acceder al smartphone más potente. Esta situación no tiene porqué traducirse en dejar tus apps de entretenimiento preferidas o ser más productivo al trabajar desde tu móvil.
Antes de evaluar la compra de un nuevo smartphone, tienes que comprobar si tu equipo actual tiene RAM Virtual, la manera que encontraron los fabricantes para que puedas aprovechar las apps y juegos más demandantes sin necesidad de tener en tus manos el celular más potente.
¿Qué es la RAM Virtual? Se trata de un sistema que ‘pide prestada’ una mínima parte del almacenamiento interno para poder utilizarlo como si fuera memoria RAM. Esto es temporal, es decir, sólo será utilizado de ser necesario. Una vez cumplida su función, todo vuelve a su estado natural.
Motorola es uno de los fabricantes que emplea esta tecnología. La llama RAM Boost y permite multiplicar la cantidad de RAM disponible.
Por ejemplo, en una gran variedad de dispositivos, si tu móvil tiene 4 GB de RAM, con RAM Boost activado alcanzará hasta los 8 GB*. Y si tiene 8 GB, con RAM Boost llegará hasta 16 GB* cada vez que ‘tome prestada’ esa porción del almacenamiento interno, de manera temporal.
“Es una función opcional que ayuda a que tu smartphone pueda tener más apps abiertas al mismo tiempo, mejorando el rendimiento general cuando las personas lo necesiten”, resumió Armando Rangel, gerente de producto de Motorola México.
Hoy, dada la popularidad que alcanzó esta función, la compañía decidió extenderla a dispositivos de todas las gamas, incluyendo el más accesible de la familia moto g, el moto g04, además de los moto g34 5G, moto g24, moto g24 power, moto g54 y moto g84 5G, entre otros.
La posibilidad de habilitar la RAM Virtual también está en smartphones de generaciones anteriores, como motorola edge 40 neo, motorola edge 40 pro y motorola edge 40, entre otros.
Duplicar la RAM de tu smartphone mediante sistemas como RAM Boost es sencillo: sólo se debe acceder a Ajustes (icono del engranaje) / Sistema / Rendimiento / Optimización de RAM y activar la función.
Ciudad de México, abril de 2024.- El Infonavit, para muchas personas, es uno de los grandes aliados para cumplir su sueño de tener una casa, pues es un instrumento financiero que facilita el acceso a crédito para la compra de vivienda, además de almacenar información crucial para tu futuro inmobiliario. En Inmuebles24 te contamos qué puedes hacer si se bloquea tu cuenta.
“Las razones que pueden generar el bloqueo de tu cuenta Infonavit son varias, como por ejemplo: pagos atrasados hasta datos desactualizados o el olvido de tu contraseña, pero afortunadamente puedes recuperar tu cuenta y continuar con tus trámites crediticios”, comenta Karla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24.
Tengo mi cuenta Infonavit, pero no puedo entrar
Si te enfrentas al bloqueo de tu cuenta del Infonavit, el instituto ha simplificado el proceso, brindando una guía detallada que puedes seguir fácilmente a través de su página oficial. Aquí tienes los pasos precisos para recuperar tu cuenta:
1. Accede al portal de Mi Cuenta Infonavit: Inicia sesión en el portal de Mi Cuenta Infonavit utilizando tu Número de Seguridad Social y contraseña (si la recuerdas). Si la olvidaste, accede a la opción «¿Olvidaste tu contraseña?» y cliquea para iniciar el proceso de recuperación.
2. Proporciona tu número de seguridad social y CAPTCHA: Se te pedirá que ingreses tu número de seguridad social y completes el código CAPTCHA para verificar tu identidad.
3. Datos de contacto y método de restablecimiento: Después de verificar tu identidad, el sistema te solicitará datos de contacto, como tu número de celular y el correo electrónico registrado en tu cuenta Infonavit. También se te pedirá que elijas el medio por el cual prefieres recibir el restablecimiento de contraseña, ya sea a través de correo electrónico o mensaje de texto a tu celular.
4. Confirma y recibe el enlace de restablecimiento: Confirma los datos proporcionados y selecciona el método de envío. Infonavit mandará un enlace de restablecimiento a la opción que hayas elegido.¿Cómo desbloquear tu cuenta Infonavit?
Cuando los intentos iniciales para acceder a tu cuenta Infonavit no han dado resultados, contacta al servicio al cliente a través del sitio web del instituto. Sin embargo, lo más recomendable es que te dirijas personalmente a una oficina.
Al contactar al servicio al cliente, proporciona detalles claros sobre tu problema y los pasos que has intentado previamente. Sé claro sobre la naturaleza del bloqueo y cualquier mensaje de error que hayas recibido.
Te pedirán tu documentación personal, por lo que debes contar con ella, esta es identificación, número de seguridad social, entre otros.
¿Cómo dar de baja mi cuenta de Infonavit?
En el caso de que no recuerdes el correo electrónico, la contraseña o tengas tu cuenta bloqueada por cualquier razón, también puedes darte de baja y «borrar» todos tus datos para resetear tu información.
Para ello, deberás ir la página e ingresar con tu NSS, para luego dar clic en «Borrar cuenta». Posteriormente, rellena tus datos y finaliza el proceso. Si prefieres hacerlo presencialmente, acude al Centro de Servicio Infonavit más conveniente para ti y pide que te den de baja.
______________________.
Acerca de Inmuebles24:
Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.