miércoles, 7 de febrero de 2024

Teamcore nombra a Enrique Chang como vicepresidente y Chief Revenue Officer (CRO)


 

     El ejecutivo cuenta con amplia experiencia en el ámbito de ciberseguridad y modernización de datos y aplicaciones; así como desarrollo de estrategias comerciales y tecnológicas.

 

CIUDAD DE MÉXICO, FEBRERO DE 2024.- Enrique Chang fue nombrado como vicepresidente y Chief Revenue Officer (CRO) de Teamcore, una plataforma de inteligencia y ejecución del retail para empresas de consumo masivo, reconocida como una de las siete tecnologías de analytics más disruptivas en la industria según SAP. 

 

Chang, administrador de profesión, tiene más de 29 años de experiencia en el sector de negocios y tecnología de empresas regionales tales como SAP, Oracle y Rackspace Technology, entre otras. El nuevo ejecutivo de Teamcore tiene como objetivo potenciar la estrategia de expansión y crecimiento de la empresa en  Colombia, México, Argentina, Chile, Brasil y Perú. 

 

El nombramiento de Enrique Chang fortalece el compromiso de Teamcore con la innovación y la excelencia en el ámbito tecnológico. Su liderazgo estratégico no solo contribuye al crecimiento continuo de la empresa, sino que también promueve  la entrega de soluciones de vanguardia que superen las expectativas de los clientes.

 

Enrique Chang cuenta con una destacada carrera de más de 14 años en roles directivos en el sector de tecnología, abarcando diversas áreas y responsabilidades. Su experiencia más reciente fue liderando equipos de ventas multi nube en América Latina, donde ha contribuido a empoderar a empresas en Colombia, Chile, México, Argentina, Perú, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

 

Antes de su rol actual, Enrique lideró la venta de soluciones Amazon Web Services y Google Cloud Platform para Latinoamérica en Rackspace. También ocupó el cargo de director regional de ventas en el ámbito de IoT y Soluciones de Cadena de Suministro Digital en Oracle, liderando equipos de ventas en América Latina y contribuyendo al crecimiento sostenible en áreas clave como gestión de transporte, gestión de almacenes y de pedidos y planificación de la demanda.

 

Sobre Teamcore

Teamcore es una solución SaaS basada en tecnología de punta como IA y Machine Learning que entrega datos en tiempo real y accionables a las empresas de Consumo Masivo. El objetivo de esta startup fundada en 2015 es que el consumidor siempre encuentre lo que busca en el punto de venta y que las compañías de Consumo Masivo puedan alcanzar el potencial de sus ventas. Teamcore está presente en 18 países de la región y trabaja con más de 90.000 puntos de venta conectados mensualmente. 

UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE LESIONAR A UNA PERSONA CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 

En calles de la colonia Santa Ana Poniente, de la alcaldía Tláhuac, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona señalada como posible responsable de lesionar a un ciudadano con un objeto punzocortante.

 

La detención tuvo lugar en el cruce de la avenida Tláhuac y la calle María Estuardo, mientras los oficiales en campo realizaban sus funciones de prevención y seguridad, y fueron alertados a través de la frecuencia de radio, de una detención ciudadana.

 

Al llegar, se entrevistaron con un hombre de 71 años de edad quien refirió que, momentos antes, realizaba junto con su hijo labores de franeleros en la zona, cuando el sujeto que tenía a la vista se les aproximó y les dijo palabras altisonantes e intentó asaltarlos y, al oponerse, sacó un cuchillo y los agredió físicamente.

 

Ante lo ocurrido, el joven cayó al piso y, al escuchar los gritos de ayuda, varias personas que pasaban por el lugar, le dieron alcance al posible responsable y lo retuvieron, cuando trató de emprender la huida.

 

En tanto, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que atendieron la emergencia, valoraron al hombre de 43 años de edad con una lesión en el pecho por un objeto punzocortante y lo trasladaron a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Por todo lo anterior, los efectivos policiales detuvieron al implicado y, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron una navaja retráctil de aproximadamente 10 centímetros de longitud con manchas hemáticas.

 

Por tales hechos, al hombre detenido de 21 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y, junto con el arma punzocortante, lo llevaron ante el agente Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

DESDE EL PORFIRIATO, MÉXICO NO HABÍA ENFRENTADO UN ATAQUE TAN GRAVE CONTRA SU DEMOCRACIA Y CONTRA SUS LIBERTADES: CAUSA EN COMÚN

 

LA SSC REALIZÓ EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CAPITAL, LA SELECCIÓN DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD QUE PARTICIPARÁN EN EL TAZÓN HUMANISTA 2024 DE FUTBOL AMERICANO


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, con el objetivo de impulsar y promover la reinserción social a través del deporte, convocó a más de 50 personas privadas de la libertad de diferentes centros penitenciarios de la capital, para participar en el equipo de Futbol Americano “Legionarios” y jugar el “Tazón Humanista 2024” en contra de los “Tigres de Bengala de la SSC”, el 10 de febrero.

 

La selección se integró por 42 jugadores de los equipos de futbol americano del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, Oriente y Sur, la Penitenciaría de la Ciudad de México, el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y el módulo “Diamante”.

 

La selección se realizó durante tres jornadas consecutivas los días 15, 16 y 17 de enero, donde a los aspirantes se les realizaron pruebas de fuerza, agilidad y destreza como son: el salto con pies juntos, salto vertical, línea defensiva, carrera de 40 yardas, ida y vuelta de 20 y 60 yardas, entre otras, además de un examen de conocimiento del futbol americano.

 

Como parte de la preparación para el evento deportivo se contó con el apoyo de un equipo de siete entrenadores expertos en esta disciplina deportiva, los cuales participan de manera activa en los entrenamientos del equipo representativo.

 

Este torneo fomenta la participación, disciplina, estrategia, trabajo en equipo, amor, cuidado, compasión y la concentración, valores que coadyuvan en una reinserción social integral de las personas privadas de la libertad, además de que el futbol americano cuenta con una larga tradición y trayectoria en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

 

Con este tipo de actividades deportivas, la SSC reitera su compromiso de promover los cinco ejes fundamentales de la reinserción social en los centros penitenciarios de la Ciudad de México, con apego a los Derechos Humanos, además de promover actividades deportivas para cuidar la condición física de las personas.

F5 empodera en ciberseguridad a las empresas de Nuevo León


 

 

-        Sectores como el financiero, retail, educación y manufactura han sido sensibles a mayores ciberataques en ese estado de la República.

 

-        Cabe destacar, que Monterrey es clave para la economía del país, sin embargo, existen cifras que lo colocan en el tercer lugar de las entidades más ciber atacadas, debido a su dinámica comercial, industrial y a la entrada del nearshoring.

 

Ciudad de México, a 6 de febrero de 2024. – Los estados del norte del país, como Nuevo León, muestran un proceso acelerado de adopción de nuevas tecnologías debido a sus altos procesos de industrialización e innovación, basados en la inteligencia artificial tradicional y generativa, y la llegada de empresas extranjeras con el nearshoring, lo que exige una mayor efectividad en materia de ciberseguridad, sostuvo Rafael Chávez, Country Manager de F5 México.

 

Con la entrada de grandes empresas extranjeras a Nuevo León, específicamente a Monterrey, implicó que las cadenas de suministro de empresas proveedoras se estén fortaleciendo, sin embargo, esto abre la posibilidad de que, si los proveedores no cuentan con fuertes sistemas de ciberseguridad, pueden tener vulnerabilidades donde los ciberataques puedan impactar negativamente en los econosistemas de producción, explicó Rafael Chávez.

 

Al dar a conocer que dichas empresas estarán presentes en el evento de La semana de la Privacidad de Datos que tendrá lugar en la Sociedad Mexicana de Parrilleros en la Ciudad de Monterrey, el 25 de enero 2024, y cuyo objetivo mostrar la ciberseguridad desde otro ángulo y empoderar a las empresas de Nuevo León.

 

Desde la perspectiva de la empresa F5, Rafael Chávez, señaló que “la actividad industrial en Monterrey se está fortaleciendo, por lo que las cadenas de suministro también lo están haciendo, y requiere una mayor ciberseguridad para proteger sus procesos”.

 

 

 

 

Además, agregó que “se ha acelerado la adopción de soluciones SaaS en comparación con otras entidades del país, debido a que esto significa menores costos, mayor agilidad y que la ciberseguridad sea más dinámica para las empresas en esta entidad del norte”.

 

El ejecutivo de F5 expuso “cabe destacar, que Monterrey es un estado clave para la economía del país, sin embargo, existen cifras que lo colocan en el tercer lugar de las entidades más ciberatacadas, debido a su dinámica comercial e industrial”.

 

Asimismo, agregó “hoy en día, con el auge de la Inteligencia Artificial, es fundamental que las empresas estén preparadas para protegerse, pues muchas están ya funcionando con biométricos, los cuales ya pueden ser afectados o alterados debido al uso que hacen los ciberatacantes basados en IA”.

 

“Sectores como el financiero, retail, educación, manufactura e incluso el gubernamental (poder judicial) fueron víctimas de ciberataque en Monterrey durante el 2023, lo que lo coloca como el tercer lugar con más ciberataques”, comentó Rafael Chávez.

 

Expuso, “F5 ayuda a las empresas en Nuevo León a enfrentar, eficazmente los retos que implican los ciberataques a través de la IA, pues cuenta con soluciones de ciberseguridad y canales de distribución sólidos, adecuados para dar solución efectiva a las empresas tanto para prevenir como para enfrentar los ciberataques”.

 

Rafael Chávez dijo “es claro que hoy los riesgos que implica el mal uso de la Inteligencia, por ejemplo, permite recrear voces, rostros e incluso crear canciones, lo que significa la posibilidad de que las empresas puedan ser afectadas en sus sistemas de ciberseguridad, por lo que es fundamental que estas cuenten con herramientas de protección que impidan ser víctimas de ellos”.

 

 

 

 

Sobre este tema, el directivo comentó que “en este 2024, la corporación F5, irá un paso adelante en las necesidades de sus clientes, en el país y, en especial en Monterrey, para ofrecerles mejores tecnologías, soluciones y servicios para automatizar su ciberseguridad y ayudarles a ser más eficientes en su defensa, considerando que, con el auge de la Inteligencia Artificial, los ataques se han vuelto más inteligentes y efectivos”.

 

“Ofreceremos soluciones para implementar ambientes Multi-Cloud e híbridos. Cada vez hay más clientes que están usando dos o más nubes públicas de manera simultánea, además de su infraestructura física, por lo que nuestra tarea será hacer que todo eso se interconecte, sea seguro y que las aplicaciones funcionen de manera eficiente”, explicó el Country Manager de F5 México.

 

 

Acerca de F5

 

F5 es una empresa de seguridad y servicios de aplicaciones multinube comprometida con hacer realidad un mejor mundo digital. F5 se asocia con las organizaciones más grandes y avanzadas del mundo para proteger y optimizar cada aplicación y API en cualquier lugar, en las instalaciones, en la nube o en el borde. F5 permite a las organizaciones brindar experiencias digitales excepcionales y seguras para sus clientes y mantenerse continuamente a la vanguardia de las amenazas. Para obtener más información, visite f5.com. (NASDAQ: FFIV)

 

También puede seguir a @F5 en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías. F5 es una marca comercial, marca de servicio o nombre comercial de F5, Inc., en EE. UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas aquí incluidos pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Gen AI, el desarrollo de empresas con ayuda de la inteligencia artificial


Itera Process  comparte el significado de “Gen AI” y cuáles son sus beneficios si el mercado actual integra la inteligencia artificial generativa a sus procesos de trabajo.

 

 

06 de febrero de 2024, Ciudad de México- Ante la búsqueda de nuevas herramientas que permiten agilizar las formas de trabajo, provenientes de la constante evolución tecnológica, la "Gen AI" se destaca como una potente tendencia diseñada para impulsar y acelerar la transformación digital, mediante la inteligencia artificial generativa (Ya que desarrolla ideas desde cero).

Esta es una avanzada herramienta de inteligencia artificial generativa que impulsa la transformación digital empresarial enfocada en la capacidad de originar contenido (tales como imágenes, video, audio o texto), ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes, posicionándose como un socio estratégico para empresas que buscan destacar en la era digital.

Con esta nueva tendencia, las empresas pueden esperar una transformación significativa en su enfoque hacia la innovación y la eficiencia operativa. Este sistema se presenta como un aliado estratégico, guiando a las organizaciones hacia un futuro digital donde la colaboración entre humanos y tecnología genera un valor sin precedentes.

Bajo este paradigma, Itera Process (empresa experta en la migración digital), nos comparte el significado de “Gen AI” y cuáles son sus beneficios si el mercado actual integra la inteligencia artificial generativa a sus procesos de trabajo.

Esta se nutre de un constante aprendizaje a través de algoritmos avanzados. Analiza patrones, comprende contextos y adapta sus capacidades a medida que interactúa con datos y situaciones empresariales específicas.

Por si fuera poco, esta herramienta no se limita a replicar información existente, sino que puede generar contenido creativo de forma autónoma. Desde propuestas de diseño hasta estrategias innovadoras, ofreciendo soluciones genuinas que potencian la creatividad empresarial.

Reconociendo la diversidad de entornos empresariales, se adapta de manera inteligente a contextos específicos. Su capacidad para comprender la jerga industrial, los protocolos corporativos y las metas estratégicas permite una integración fluida y una contribución significativa a los objetivos empresariales.

Esta combinación única de aprendizaje, creatividad y adaptabilidad, la coloca como una herramienta esencial para la transformación digital. Al proporcionar a las empresas una fuente constante de innovación y eficiencia, esta tecnología se convierte en un socio estratégico para aquellos que buscan sobresalir en el panorama empresarial digital.

El desarrollo de modelos avanzados que no solo generen contenido artificialmente inteligente, sino que también fomenten la comprensión mutua entre humanos e inteligencia artificial. Este enfoque revolucionario busca trascender las barreras tradicionales y promover la colaboración simbiótica entre la tecnología y la humanidad.

OFICIALES DE LA SSC COORDINARON LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA PARA UNA MUJER QUE CAYÓ DEL DISTRIBUIDOR VIAL EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Tras ser alertados de una ciudadana que se encontraba en lo alto de un puente vehicular ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coordinaron el arribo de los servicios de emergencia.

 

Mientras los uniformados realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la colonia El Parque, fueron informados de una persona que se encontraba en la cornisa del distribuidor ubicado en el cruce de la avenida Francisco del Paso y Troncoso y calzada Zaragoza, misma que después se arrojó desde una altura aproximada de 17 metros.

 

Rápidamente, los policías acudieron al sitio de los hechos, en donde encontraron a una joven de 19 años de edad sobre la cinta asfáltica, por lo cual, coordinaron los servicios de emergencia correspondientes.

 

Al sitio, acudió personal médico para atender a la lesionada y diagnosticarla como politraumatizada a descartar fractura de cadera, por lo que, fue trasladada de inmediato a un hospital para su atención médica definitiva. 

 

En tanto, de lo ocurrido se informó al agente del Ministerio Público correspondiente para las indagatorias del caso.  


General Motors apoya la educación de calidad en jóvenes mexicanos.

 • General Motors Company dona $150 mil dólares a ONGs en México CDMX a 6 de febrero de 2024. – General Motors reitera su compromiso con las comunidades en donde tiene operaciones bajo su programa de Responsabilidad Social Corporativa y, en esta ocasión, a través de la entrega de un donativo de $150 mil dólares para apoyar a dos importantes instituciones: Fondo Unido I.A.P y Movimiento STEM+. Fondo Unido I.A.P. (United Way Mexico) es la red más grande de ONG’s en el mundo. El donativo recibido de 130 mil dólares será destinado para renovar las instalaciones e implementar un proyecto educativo STEM (FIRST® LEGO® League Challenge Class Pack) en 5 escuelas de nivel primaria y secundaria en Ciudad de México. Adicionalmente, una parte del donativo se utilizará para la reconstrucción de dos escuelas en Acapulco, a causa de los daños ocasionados por el huracán Otis, en octubre 2023. En este programa se contará con apoyo de Brigada Cheyenne, que recientemente cumplió 13 años de apoyar proyectos de sostenibilidad en las comunidades que más lo necesitan. Por otra parte, Movimiento STEM+, es una institución que trabaja por impulsar iniciativas de educación de alto impacto a nivel mundial. El donativo asignado fue de 30 mil dólares, y permitirá desarrollar un programa STEM con perspectiva de género a niñas de 15 escuelas de nivel secundaria de la República Mexicana, a través de conferencias con familiares, maestros y jornadas, que consisten en capacitación, orientación vocacional, creación de proyectos y presentación de casos de éxito. “En General Motors estamos seguros de que la educación es un agente de cambio en la sociedad. Una mejor preparación de las nuevas generaciones se traducirá en un mejor futuro para México”, comentó Paco Garza, Presidente y Director General de GM de México. “Es un privilegio contar con aliados como Fondo Unido I.A.P. y Movimiento STEM para promover un desarrollo sostenible en nuestro país”, concluyó. Fondo Unido I.A.P. ha sido aliado de GM desde hace más de 20 años, a través del programa de aportaciones vía nómina para apoyar proyectos sostenibles que están principalmente en los estados donde opera la compañía. Durante los últimos años, los empleados de General Motors de México han donado cerca de 3 millones de pesos de forma anual. “Agradezco a General Motors por seguir confiando en nosotros en beneficio de niños, niñas y jóvenes de nuestro país. Durante más de 20 años hemos sido testigos de su compromiso con las comunidades y nos sentimos muy orgullosos que en esos años hemos sido parte clave de sus proyectos de Responsabilidad Social”, comentó Nancy Lara, Directora General de Fondo Unido I.A.P. General Motors trabaja constantemente en la creación de programas que apoyen directamente a las mujeres y ofrece capacitaciones con perspectiva de género a todo su personal, conferencias y cursos para promover una cultura de respeto y empatía, y por esta razón Movimiento STEM+ será un aliado clave para la compañía en su camino a convertirse en la empresa más diversa e incluyente. “Estamos muy entusiasmadas por el comienzo de esta nueva alianza, que nos ayudará a disminuir las brechas de desigualdad y género. El involucramiento de empresas como General Motors promueve agentes de cambio y facilita que la educación STEM llegue a más espacios”, mencionó Graciela Rojas, Presidenta y Fundadora de Movimiento STEM. Con ambas alianzas, General Motors de México seguirá implementando acciones para impulsar el desarrollo de los estudiantes jóvenes mexicanos; así como inspirar y fomentar la educación profesional para las niñas, jóvenes y mujeres. ### GM de México tiene más de 88 años de operar en nuestro país y emplea a 25,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Visita nuestra página electrónica: https://media.gm.com/media/mx/es/gm/home.html

Tocar el corazón a través de la pantalla: el amor en tiempos de scroll


•61.3% de los mexicanos iniciaron una relación de amor o amistad a través de internet.

•90.4% de los usuarios han tenido al menos una cita a través de plataformas.

•Las personas utilizan estas aplicaciones más de 3.5 veces a la semana.

 

Ciudad de México, 6 de febrero de 2024. “Todo comenzó gracias a Alejandro Fernández”, porque si hay alguien que nos toca el corazón, es él. Alejandra comentó un post sobre el cantante en un grupo de Facebook, y fue en cuestión de minutos que otro fanático saltó a debatirle. Así comenzaron largas horas, días, semanas de chats interminables, a toda hora del día, sobre los temas más random que se imaginen, porque cuando hay química con alguien, por más que no lo conozcas “le quieres contar al otro todo lo que te va pasando en el día”, afirma Ale, mamá hace ya 4 años.

Es que, la manera en que las personas se encuentran, conocen, enamoran, casan ¡y se reproducen! ha cambiado: Datos de Statista indican que 2 Millones más de personas en México se animaron a buscar vínculos online durante los últimos 6 años.

Lejos quedó esa idea de que las apps son recursos para vínculos casuales, hoy se han convertido en los espacios de socialización principales de las personas. De hecho, el 50% de las personas que estaban en contra de las apps de citas online antes de la pandemia, ahora están a favor.

Más de la mitad de los mexicanos iniciaron una relación de amor o amistad a través de internet, de acuerdo con el estudio “El amor en los tiempos de las Telecom – 2023”, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

 

Cuando los filtros son transparentes

“Mi tiempo es oro, no lo iba a estar regalando”, cuenta Paty mientras corre a una junta con proveedores de su propio restaurante. “Yo trabajaba de lunes a lunes, de 8 de la mañana a 10 de la noche, mi carrera profesional estaba en máximum de eficiencia, no tenía tiempo para andar conociendo gente” Administradora de empresas, a la jalapeña contagiada por el ritmo de la Ciudad de México, y además de compartir los últimos minutos del día con sus roomies, lo único que llegó a hacer entre junta y junta, fue descargar una app de citas, “sin buscar una relación obviamente, porque no tenía tiempo para tanto”.

Le gustaba de la app la posibilidad de “armar un perfil de la otra persona con anticipación, porque en función de las fotos que sube, los intereses que expresa, una puede darse cuenta si esa persona tiene temas afines a ti, que te pueden parecer interesantes. Nosotros teníamos una pasión por la buena comida”. Y así fue como conoció al ingeniero que se ganó unos segundos de su día, luego unos minutos, luego varias sonrisas; el único que logró que ella durmiera sólo 3 horas por día para quedarse chateando con él (porque hasta aquí, ¡ni un audio! -para los que piensan que luego luego la gente pide fotos) y al cabo de unos meses de plática, un martes de imprevisto, saliendo exhausta de trabajar, el inge, logró los primeros taquitos. El comienzo de la familia que hoy hizo un cambio 180 grados de vida y con la llegada del hijo, comenzaron su propio emprendimiento gastronómico, prueba fiel de lo reales que fueron esos intereses en común por la comida que pusieron en la app.

image.png

*Paty, Horus y la hermosa familia que crearon luego de conocerse en Internet

El estudio de The CIU también destaca que 9 de cada 10 usuarios mencionan que se fijan en los intereses en común, 73% que sea guapo o guapa y 68% en la edad.

En este contexto, las marcas tienen una gran oportunidad de conectar con personas que ya describieron su perfil, en un ambiente donde su corazón está disponible. Pero ¿cómo logran algo más que llamar su atención? ¿Cómo les tocamos el corazón? La clave es el STORYTELLING: Contar buenas historias al público para establecer una conexión emocional. Así la marca se humaniza, porque no parece publicidad intrusiva. Además, el mensaje es más fácil de recordar y ser narrado a otras personas. Eso sí, requiere más esfuerzo y creatividad que lanzar mensajes promocionales.

El impacto emocional puede estar ligado a la risa, a la ternura, a la unidad, a la inspiración. Pero lo que no puede, es dejar al usuario indiferente.

“En general, las personas abren aplicaciones de citas en momentos de ocio, para pasar el tiempo, y en esos momentos es que están más abiertas para conocer perfiles interesantes y productos que les pueden gustar”, resalta Bruno Almeida, CEO de US Media.

De acuerdo con información de Statista , el 72.2% de las personas elige Tinder como app para vincularse con gente, lo que la convierte en la plataforma con más usuarios en el país y con espacios donde las marcas pueden interactuar con esas personas, registrando ya centenas de empresas que eligen esta app para su plan de medios.

¿Te imaginas lo poderoso que puede ser contarles una historia que las emocione en lugar de sólo querer venderles mientras que ellos están ilusionados buscando amor? Porque al final del día eso busca la publicidad: encontrar la mejor forma de llegar al corazón de la gente.

¿Qué historia para tocar corazones tiene tu marca para contar?

 

 

ACERCA DE US MEDIA

US Media es un hub de medios en América Latina, creado en 2003, que ofrece soluciones inteligentes para crear conexiones valiosas entre marcas y audiencias. La empresa cuenta con servicios de publicidad integrales que van desde la reventa de espacios publicitarios hasta la optimización de campañas en múltiples plataformas. Además, también ofrece desde la compra de medios internacionales en todo el mundo hasta la facilitación de transacciones financieras entre países. En su cartera cuenta con representación de venta de publicidad para Tinder, WeTransfer, TechTarget, Fandom y Amadeus en América Latina.

 

POR LA POSIBLE REVENTA DE BOLETOS, 16 PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA PLAZA DE TOROS MÉXICO


 

Como parte de las acciones realizadas para inhibir conductas ilícitas en eventos masivos, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a 16 personas, posiblemente relacionadas con la venta ilegal de entradas, en la Plaza de Toros México, en la alcaldía Benito Juárez.

 

El dispositivo implementado tuvo como resultado la detención de 16 posibles revendedores, entre ellos cuatro menores de edad, quienes fueron identificados cuando ofrecían boletos a un precio diferente al de las taquillas, al exterior del recinto, localizado en la colonia Ciudad de los Deportes, y derivado de lo anterior, les aseguraron 27 boletos.

 

Después de su detención, a los posibles responsables les informaron sus derechos constitucionales y los pusieron a disposición del Juez Cívico, quien definirá la sanción correspondiente.

 

Cabe destacar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que nueve de los detenidos cuentan con diversas presentaciones ante el Juez Cívico por reventa de entradas en diferentes eventos.

 


DERIVADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE MÁS DE 100 DOSIS DE APARENTE DROGA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• Ambos detenidos registran ingresos al Sistema Penitenciario por Delitos contra la salud

 

Como resultado de los trabajos de investigación, seguimiento y entrevistas ciudadanas, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en la alcaldía Cuauhtémoc, a dos personas en posesión de varias dosis de probable narcótico.

 

Los efectivos policiales realizaban sus recorridos de reconocimiento, así como vigilancias fijas y móviles por el cruce de las calles Camelia y Héroes, en la colonia Guerrero, cuando observaron a dos sujetos, uno de ellos a bordo de una motocicleta, en el momento en que contabilizaban pequeños envoltorios de plástico color negro, como los utilizados para la venta de droga, por lo que de inmediato se aproximaron a ellos.

 

Al notar la presencia policial, las personas trataron de emprender la huida, sin embargo, rápidamente fueron detenidas en el lugar y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva.

 

Resultado de lo anterior, les hallaron 148 bolsitas de plástico color negro con cierre hermético que contenían una sustancia sólida amarillenta, similar a la cocaína en piedra y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron a los hombres de 31 y 24 años de edad, a quienes les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, resultado un cruce de información, se supo que el detenido de 24 años de edad tiene dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, ambos por Delitos contra la salud, en los años 2022 y 2024, así como una carpeta de investigación por cambiar el uso de destino de áreas públicas en el 2022.

 

También, conforme a la investigación, se pudo saber que el detenido de 31 años de edad registra dos estancias a dicho sistema por Delitos contra la salud, en los años 2019 y 2020, respectivamente.

 

martes, 6 de febrero de 2024

Celiflora Montes Galindo permite tortura y masacre de animales en CBTA 35, en Valle de Chalco, Edomex; mantiene cacicazgo de terror contra profesores durante 18 años

 Atención Mtro. Guillermo Antonio Solís Sánchez

Director General. 

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) es una dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.

Circula en redes sociales post de denuncia con relación a la tortura y maltrato animal previo al sacrificio que se realiza en el CBTA Num. 35 a cargo de Celiflora Montes Galindo quien, aseguran, ha dado indicaciones precisas para que se les de un trato despiadado. 

Asimismo, señalan que Montes Galindo mantiene un clima de terror y acoso en contra de profesores y alumnos de dicho plantel, y que como si fuera un feudo mantiene un cacicazgo de terror que ha durado por 18 años, por lo que piden a las autoridades que investiguen estos hechos y que pongan a un servidor publico que tenga el perfil que requiere la educación del bachillerato tecnológico agropecuario en México, ya que dicha servidora pública solo utiliza el cargo para su fines personales.

Cabe mencionar que Montes Galindo ha sido señalada como responsable de la negociación de terrenos del CBTA Núm 35 con políticos de regímenes priistas que gobernaron el Ayuntamiento de Valle de Chalco en el pasado,  para que fueran vendidos de modo fraudulento, ya que son propiedad de la federación y dedicados a cultivos en la formación de técnicos agropecuarios de dicha institución, en los cuales se construyeron casas habitación. La ciudadanía demanda que sean recuperados por las autoridades federales.

Violación a los derechos de menores en Cecytem.
CBTA 35 no es el único bachillerato donde reina el terror, toda vez que el Cecytem Valle de Chalco, cuyo director general es Joel Cruz Canseco, la discriminación en contra de los alumnos se comete por parte de maestros y autoridades del plantel de modo cotidiano e injustificado y solo porque así les da su gana, usando la prepotencia, el menosprecio y la violencia psicológica en contra de estudiantes y padres de familia, ya que su objetivo es dar de baja al mayor número de alumnos que les sea posible, aplicando el igualmente discriminatorio reglamento interior, artículo 100.

Los padres de familia, tutores y alumnos se encuentran en la indefensión "frente al bunker de la dirección" a cargo de Dalia Mónica Guerrero Mendieta, quien con su equipo de colaboradoras "manipulan información y reuniones de padres de familia para mantener el terror". 

Padres de familia, profesores y alumnos,  prefieren omitir sus nombres y explicaron que es "para no convertirse en víctimas del acoso, discriminación y tortura psicológica que comete el grupo de inquisidoras cuya principal ejecutora es quien se ostenta como orientadora, de nombre Martha García Elizalde, ya que ella se encarga de realizar las principales acciones cuya finalidad es que los alumnos sean dados de baja". 

Afirmaron que en confabulación con su grupo de profesores incondicionales, quienes igualmente "cometen cotidianamente violación en contra de los derechos de niños niñas y adolescentes del Estado de México",  tienen estructurado un mecanismo de discriminación en contra de alumnos y padres de familia con el fin de reprobar al mayor número de alumnos, para que paguen exámenes extraordinarios y darlos de baja definitiva.

"Hay un grupo de profesores favorecidos por la dirección, quienes tienen permitido cometer toda clase de violaciones en contra de los derechos de los menores, con el fin de reprobarlos para que paguen los exámenes extraordinarios. Luego hacen reuniones con padres de familia para echarle la culpa a los alumnos y también a  los propios padres de familia, para acosarlos y hacer que se sientan responsables de que los alumnos reprueben", dijo uno de los entrevistados, cuando su deber es proporcionarles todos los medios necesarios para que estén en condiciones que la propia ley establece, principalmente en lo que respecta al ámbito psicosocial a que tienen derecho, para recibir los conocimientos que ofrece el sistema educativo del Estado de México para prepararse en un ambiente colaborativo.

"Ni siquiera les importa que los alumnos hayan padecido enfermedades contagiosas y por eso no hayan asistido a clases, y dicen que sin importar que tengan fiebre, o estén imposibilitados por el dolor de cuerpo y la indisposición que ocasionan las enfermedades, ellos deben buscar a sus compañeros y hasta "arrastrarse"  para obtener los apuntes y las tareas durante su enfermedad y al regresar a clases ya llevar los apuntes y las tareas hechas para que los maestros las califiquen y eso mismo dicen los profesores a los alumnos y les bajan puntos. Incluso se observa que aunque los alumnos en esta circunstancia tengan promedio aprobatorio, de todas maneras les ponen 5 y los reprueban y hay pruebas de eso en las boletas", dijo otro tutor.

Por eso, dijeron, es urgente que el director general Joel Cruz Canseco realice las acciones que sean necesarias para acabar con la discriminación que existe en el Cecytem, porque cotidianamente se están violando los derechos de los menores y que la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez emita un ordenamiento para suprimir el supuesto Artículo 100 del reglamento interior de esa institución, ya que es contrario a la ley de protección a los menores de la entidad, ya que los maestros y autoridades, se agarran de este para violar el mandato de la ley que establece que todas las autoridades deben procurar que los alumnos no abandonen la escuela y  la educación a que tienen derecho y en el Cecytem hacen todo lo posible para darlos de baja, además de que ni los maestros ni las autoridades cumplen con su deber mínimo de conocer la ley de protección a los menores.

Ntx/fg*