jueves, 5 de octubre de 2023

CNA. Taller de Agronegocios Sostenibles, ruta hacia el Desarrollo Sostenible Agenda 2024 - 2025

 

Ciudad de México, a 5 de octubre de 2023.

 

 

Con la visión de sumar esfuerzos sistemáticamente, entendiendo y atendiendo la necesidad de contar con un diagnóstico de la situación actual y avances de sostenibilidad basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), que permita generar una Hoja de Ruta con iniciativas puntuales para el sector, la Vicepresidencia de Sustentabilidad Agroalimentaria del Consejo Nacional Agropecuario convoca a gerentes, productores, agro empresarios, analistas, académicos y profesionales de la sostenibilidad y/o áreas relacionadas con la responsabilidad social de los diferentes subsectores de la cadena de valor agroalimentaria, a participar en el:

OBJETIVO: Recabar información para conocer los puntos fuertes en materia de sostenibilidad con los que cuenta el sector agroalimentario y las áreas de oportunidad. El resultado de las sesiones permitirá diseñar la Hoja de Ruta y nueva narrativa para reposicionar al sector en su conjunto 2024-2025.

 

PROPÓSITO: Construir el diagnóstico y ruta crítica hacia un Desarrollo Sostenible basada en los criterios ESG.

 

CÓMO: El taller será una sesión de trabajo que permitirá recabar información y conocer los logros en materia de sostenibilidad del sector, generar un diálogo, networking y una discusión sobre mejores prácticas.

 

DIRIGIDO A: profesionales de la sostenibilidad y/o áreas como responsabilidad social de los diferentes subsectores de la cadena de valor agroalimentaria, gerentes, productores, agro empresarios, analistas, académicos y/o especialistas relacionados.

 

DURACIÓN DEL TALLER: 6 horas

FECHAS: Los lunes 23 de octubre y 13 de noviembre de 2023

HORARIO: de 16:00 a 19:00 horas

MODALIDAD: Híbrido

SESIÓN PRESENCIAL: Instalaciones del Consejo Nacional Agropecuario, ubicado en Xola 914, Col. Narvarte Pte., Alcaldía Benito Juárez, CP 03020, CDMX

 

SESIÓN VIRTUAL: Al momento de confirmar su participación, se le enviará la liga correspondiente.

 

COSTO POR EMPRESA: $7,000.00 mas IVA. (incluye dos personas por empresa)

 

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: viernes 13 de octubre de 2023.

 

 

PROGRAMA:

 

Módulo 1:

Introducción a la Sostenibilidad y los ODS. (90 minutos)

       Conceptos clave de sostenibilidad y su importancia en el sector agroalimentario.

       Descripción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), su relevancia para la industria y su relación con los Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en el contexto del sector.

       Explicación detallada de los 10 ODS priorizados de la Vicepresidencia en contexto del sector.

 

Módulo 2:

Diagnóstico Situacional y Análisis de Brecha. (90 minutos)

 

       Análisis de brecha: Identificación de los puntos fuertes y áreas de mejora en relación al cumplimiento de los ODS y puntuación ASG.

       Caso práctico: Aplicación del análisis de brecha al sector agroalimentario y al Consejo Nacional Agroalimentario (CNA).

 

Módulo 3:

Análisis de casos reales de empresas del sector que han logrado avances significativos en sostenibilidad. (90 minutos)

 

  • Análisis de todos los indicadores aplicables al sector de los ODS y ASG, para dar pie a compartir mediante formularios y micrófono abierto ejemplos reales buenas prácticas de cumplimiento.
  • Grupos de trabajo (materialidad similar) para aplicar el análisis de brecha y desarrollar metas específicas para el CNA.
  • Sesiones de lluvia de ideas para la estrategia mediática.

 

Módulo 4:

Priorización de actividades para la Hoja de Ruta para la Estrategia 2024-2025. (90 minutos)

 

       Definición de los objetivos estratégicos para el periodo 2024-2025 en base a los resultados del intercambio de experiencias y los cuestionarios.

       Identificación de acciones concretas y metas para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y cumplimiento de los ODS.

       Creación de un plan de implementación detallado y asignación de responsabilidades.

       Creación de una Hoja de Ruta individual de 10 acciones de cumplimiento para la consecución de los ODS prioritarios del CNA al interior de la organización.

 

 

PARA REALIZAR SU PAGO:

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente con confianza media

 

 

Para iniciar su proceso de inscripción, dé clic en la siguiente imagen y siga las instrucciones:

 

 

Imagen que contiene Sitio web

Descripción generada automáticamente

 

 

Mayores informes favor de comunicarse con el Lic. Daniel Hernández a los teléfonos (55) 5436 0384; (55) 5488 9701; o mediante correo electrónico: dhernandez@cna.org.mx; sustentabilidad@cna.org.mx.

 

 

 

 

Atentamente

 

 

Lic. Patricia Toledo Reyes

Vicepresidenta

Sustentabilidad Agroalimentaria

Consejo Nacional Agropecuario

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

OFICIALES DE LA SSC, DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ UNA TIENDA DE ABARROTES EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, agredió físicamente y amagó con un arma punzocortante a un trabajador de una tienda de abarrotes y que posiblemente robó mercancía del establecimiento, en la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los policías que realizaban patrullajes de seguridad en la colonia Pueblo San Pedro Xalpa, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, de un robo en proceso a un negocio ubicado en la avenida Hidalgo y la calle Francisco I Madero, por lo que se aproximaron al punto.

 

Al arribar, hicieron contacto con el encargado de la tienda, un hombre de 39 años de edad, quien refirió que tres sujetos entraron al local, lo agredieron físicamente y lo amenazaron con lo que parecía ser un objeto punzocortante, tomaron varios productos de la tienda y posteriormente se dieron a la fuga.

 

Enseguida, los oficiales implementaron un operativo de búsqueda y con el apoyo de C2 Poniente ubicaron a una persona con las características proporcionadas por el afectado, quien se encontraba sobre la avenida Morelos y la calzada Santiago Ahuizotla, por lo que fue interceptado y mediante comandos verbales, le indicaron que se detuviera. 

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. 5 de octubre de 2023 Nota de Sector Aeropuertos: Modificación a las bases de la regulación tarifaria

Los grupos aeroportuarios recibieron una notificación de la Agencia Federal de
Aviación Civil órgano desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes SICT que les informa que ha decidido modificar de
inmediato y de manera unilateral los términos de las bases de regulación tarifaria
establecidos en el Anexo 7 del título de concesión.
Las concesiones aeroportuarias fueron otorgadas a los privados en 1998 a través
de títulos de concesión para cada uno de los aeropuertos operados por los grupos
aeroportuarios (Asur, Oma y Gap).
De acuerdo con la ley aeroportuaria las tarifas máximas aplicables se definen con
base a los siguientes elementos en un Plan Maestro de Desarrollo que se revisa
de manera quinquenal.
1.
2.
3.
4.
Tasa libre de riesgo.
Proyecciones de tráfico de pasajeros para los siguientes 5 y 10 años.
Inversiones comprometidas en los aeropuertos.
Costos y gastos.
Además las tarifas máximas se revisan de manera anual con base en el IPP
excluyendo petróleo.
El Anexo 7 de los títulos de concesión contempla ajustes extraordinarios de
tarifas máximas, donde señala que la SICT puede revisar y en su caso ajustar la
tarifa máxima sin esperar el final del periodo de cinco años cuando suceda lo
siguiente:
1. Cuando el concesionario lo solicite en virtud del costo de operación o inversión
no esté previsto en el PMD por modificaciones en la legislación aplicable con
normas de calidad, o se solicite nuevas normas de seguridad o protección del
medio ambiente, o desastres naturales que resulten en la modificación del
PMD.
2. Cuando la SICT autoriza al concesionario a disminuir la inversión propuesta en
el PMD como resultado de la disminución significativa en el tráfico de pasajeros
como resultado de la disminución en la actividad económica mexicana mayor a
5%.
3. En el momento que a petición del concesionario se modifique el porcentaje de
la Ley Federal de Derechos que se aplican a los servicios por ingresos
aeroportuarios.
4. La Secretaría, por su cuenta, podrá ajustar la Tarifa Máxima cuando, después
del vencimiento anual, se determina que en el año anterior, las inversiones o
parte de las mismas no se realizaron según el PMD.
5. Los ingresos totales obtenidos por la prestación de servicios regulados entre el
total de unidades de tráfico excedió la tarifa máxima.
En los supuestos 4 y 5 la Secretaría reducirá la tarifa máxima que en el valor
presente y aplicando la tasa de descuento efectiva que compensará a los usuarios.
Cuando se trata de números 5 la Secretaría podrá determinar ajustes, en
particular, a determinadas tarifas para servicios especificados dentro de la Tarifa
Máxima ajustada.
Ver información importante al final de este documento.
1INTERCAM BANCO
Aeropuertos: Modificación a las bases de la regulación tarifaria
5 de octubre de 2023
Siempre que las revisiones extraordinarias se llevan a cabo los grupos
aeroportuarios deberán presentar la información y documentación que se le exija
y que justifique la solicitud.
La nueva tarifa máxima ajustada se aplicará al plazo restante del período hasta la
siguiente revisión periódica.
Este anuncio es una AJUSTE EXTRAORDINARIO en las tarifas máximas. En el
COVID vimos este ajuste, donde como producto de la caída del PIB en mas de
5%, se actualizaron al ALZA las tarifas máximas.
Los grupos aeroportuarios no han dado a conocer información adicional sobre el
ajuste en las tarifas. Sin embargo, consideramos que no se refieren a los puntos
1, 2 y 3. Consideramos que los ajustes en las tarifas máximas serán a la baja
producto de alguno de los puntos 4 y 5 que refiere el Anexo 7. Vale la pena señalar
que aun considerando los puntos 4 y 5, la SICT tuvo que haber solicitado la
información correspondiente para posteriormente hacer el ajuste, y en particular
sobre la tarifa máxima no pareciera haber señales de que han sido excedidas.
El aeropuerto con la menor exposición a estas modificaciones es Asur ya que tiene
también la concesión del aeropuerto de Puerto Rico y de algunos aeropuertos en
Colombia. Para Asur, el 72% de sus ingresos provienen de México y de estos el
63.9% son regulados. En el caso de Gap el 95% de sus ingresos son provenientes
de sus operaciones en México en tanto el 76% son regulados y sujetos a las
modificaciones. Finalmente Oma tiene la mayor exposición porque el 100% de sus
ingresos están en México y el 76% provienen de ingresos regulados.
Mientras no conozcamos el ajuste de las tarifas, es difícil estimar el impacto en
sus resultados, pero sin duda veremos afectaciones en ingresos, márgenes y flujo
de efectivo. Al mismo tiempo es complejo dilucidar si ya están incorporadas en los
precios actuales, por lo tanto recomendamos cautela y ponemos nuestras
recomendaciones en REVISIÓN.

Banco Inmobiliario Mexicano cumple 10 años de trayectoria y compromiso

 

 

Ciudad de México, a 05 de octubre de 2023.- Hace una década, nació una historia de perseverancia y dedicación: Banco Inmobiliario Mexicano (BIM). Desde entonces, BIM se ha convertido en un pilar clave en la construcción de más de 130,000 hogares financiados a través de 2,828 proyectos, brindando créditos por un total de 82,096 millones de pesos. Detrás de estos números, se encuentra un propósito sólido: fomentar la construcción de viviendas asequibles. Más del 78% de estas viviendas son de categoría económica, lo que resalta el verdadero espíritu de BIM en su apoyo a quienes buscan respaldo.
 
El salto de BIM a banco abrió nuevas puertas, permitiendo captar fondos directamente del público. Hasta ahora, la captación asciende a 7,621 millones de pesos, consolidando también el área de fideicomisos, con una administración que suma 61,881 millones de pesos en activos. BIM se destaca por otorgar créditos a aquellos clientes que no encuentran atención en las grandes instituciones, reflejando su compromiso con la diversidad.
 
A lo largo de esta travesía, BIM ha enfrentado desafíos significativos, desde los aspectos regulatorios hasta los de carácter financieros, sobresaliendo con éxito en su transformación. Los reconocimientos con certificaciones ISO 9001 e ISO 37001 y su compromiso con los Diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas son prueba de su congruencia con la integridad y la responsabilidad.
 
Mirando hacia el futuro, la institución se está enfocando en financiar viviendas sustentables a largo plazo y en seguir construyendo sobre una cultura sólida basada en el respeto y la inclusión. Con una presencia que abarca 16 entidades a través de su corporativo, ocho centros financieros y oficinas de atención, incluyendo la reciente apertura en Puerto Vallarta, BIM sigue adelante con su compromiso de construir hogares y confianza en México. 
 
BIM reafirma su compromiso de seguir contribuyendo al crecimiento del país, a través de nuevas formas y nuevos apoyos para los pequeños y grandes constructores, esto con el fin de reinventarse y mantenerse presentes en el mercado financiero nacional. 


*******
Acerca de Banco Inmobiliario Mexicano
Institución de Banca Múltiple con más de 10 años de experiencia, especializada en atender las necesidades de inversión, fideicomiso y crédito inmobiliario en México.

¿Cuánto cuesta vivir cerca de un Campo de Golf en Querétaro?

 

 
  • Practicar golf en Querétaro con campos cercanos a casa, hay muchas opciones

 

 

Ciudad de México, octubre de 2023.- Querétaro es uno de los estados que tiene renombrados campos de golf, una posibilidad que para muchos signfica disfrutar de su deporte favorito y estar rodeado de naturaleza, y un entorno de privacidad y espacios para el encuentro social. En Inmuebles24 te contamos más sobre los precios por m2 en colonias cercanas a 4 de ellos.

 

Juriquilla

El Campo de Golf Juriquilla, con un terreno de 18 hoyos par 72, con los primeros 9 hoyos con vista al Lago de Juriquilla y el resto a la Calzada de los Ahuehuetes, te presenta oportunidades  de compra en las colonias cercanas, en las que los precios por metro cuadrado (m2) están entre los $24,922 pesos y los $37,328 pesos. Éste último precio corresponde al Fraccionamiento Palmares de Querétaro, en donde los dos últimos años el costo por m2 ha tenido una variación al alza de 43%.

 

Colonia

ago-21

ago-22

ago-23

var 1 año

var 2 años

Fracc Palmares De Queretaro

$ 26,097.26

 $ 32,520.25

 $ 37,328.29

15%

43%

Fracc Jurica

$ 28,755.51

 $ 30,375.86

 $ 29,753.98

-2%

3%

Parque Ind Jurica

$ 31,178.32

 $ 30,554.84

 $ 32,406.24

6%

4%

Juriquilla Las Cruces

$ 23,688.80

 $ 28,157.13

 $ 31,033.54

10%

31%

Provincia Juriquilla

$ 21,935.86

 $ 22,706.90

 $ 24,922.02

10%

14%

Barrio Juriquilla

$ 22,167.22

 $ 32,171.03

 $ 27,981.73

-13%

26%

Fuente: Index Inmuebles24 Querétaro, agosto 2023.

 

Balvanera y Campestre

El Balvanera Polo & Country Club tiene una tradición de 70 años y tiene acceso por una de las principales avenidas de la ciudad. Es un lugar ideal para la diversión y el descanso. Ofrece una interesante oferta deportiva que incluye deportes ecuestres.

 

Por su lado, el Club Campestre de Querétaro es uno de los de mayor tradición en el Bajío con sus más de 50 años de existencia. Tiene 18 hoyos y hermosos paisajes. Ofrece cursos de verano y vacacionales.

 

Vivir cerca de alguno de estos clubes de golf de tradición puede ser una realidad, sólo considera que el costo por metro cuadrado en las colonias cercanas va de los poco más de $21,000 pesos  en la colonia Los Olvera, hasta los $25,000 pesos en la colonia Fraccionamiento El Jacal.

 

Colonia

ago-21

ago-22

ago-23

var 1 año

var 2 años

Fracc El Jacal

$ 23,909.14

 $ 21,784.11

 $ 25,087.64

15%

5%

Los Olvera

$ 18,144.48

 $ 20,417.11

 $ 21,373.18

5%

18%

El Pueblito

$ 20,888.62

 $ 19,201.68

 $ 23,752.29

24%

14%

El Pueblito Centro

$ 20,364.30

 $ 22,108.16

 $ 24,666.25

12%

21%

Fuente: Index Inmuebles24 Querétaro, agosto 2023.

 

Campo de Golf Campanario

Este campo es uno de los más jugados en el Bajío por su excelente y exclusiva ubicación y los retos que representa, por eso se dice que es uno de los favoritos en el ambiente golfístico nacional. El lugar fue diseñado por la firma von Hagge, Smelek and Baril. Tiene 23 lagos artificiales que armonizan con el diseño arquitectónico. Su longitud es de 7,438 yardas y 18 hoyos par 72 categoría internacional.

 

Los precios por metro cuadrado de las colonias cercanas a este lugar van de los $26,000 pesos en la colonia Arboledas, hasta los casi $37,000 pesos en la colonia Residencial El Campanario.

 

 

Colonia

ago-21

ago-22

ago-23

var 1 año

var 2 años

Loma Dorada

$ 28,578.53

 $ 31,513.79

 $ 30,473.71

-3%

7%

Milenio 3ra Secc

$ 23,088.62

 $ 25,112.84

 $ 26,971.79

7%

17%

Lomas De Carretas

$ 27,007.05

 $ 29,598.42

 $ 29,710.59

0%

10%

Fracc Balcones Del Acueducto

$ 28,726.55

 $ 35,508.79

 $ 35,305.85

-1%

23%

Res El Campanario

$ 33,590.45

 $ 34,286.29

 $ 36,858.31

8%

10%

Arboledas

$ 33,365.73

 $ 40,198.94

 $ 26,273.54

20%

-21%

Arboledas Del Parque

$ 32,219.30

 $ 31,884.06

 $ 33,608.21

5%

4%

Fuente: Index Inmuebles24 Querétaro, agosto 2023.

 

Los precios presentados corresponden a propiedades de 65 m2 con 2 recámaras, un lugar de estacionamiento.

 

_________________

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

DURANTE DIVERSOS OPERATIVOS EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A 19 PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE MIL DOSIS DE POSIBLE COCAÍNA, VARIAS DE APARENTE MARIHUANA Y DOS ARMAS DE FUEGO

 

 

*Dos personas fueron detenidas tras realizar una orden de cateo, mientras que 17 fueron en hechos en flagrancia, en diferentes colonias de la demarcación

 

Derivado de los diversos reportes de narcomenudeo en la alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron un operativo de seguridad en el cual 17 personas fueron detenidas en posesión de posible droga; además, con apoyo de personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), dieron cumplimiento a una orden de cateo, donde dos personas fueron detenidas.

 

Los efectivos policiales tomaron conocimiento mediante denuncias ciudadanas de la posible venta de droga en la alcaldía Venustiano Carranza, asimismo de un inmueble que, al parecer, era utilizado como almacén para sustancias ilícitas, por lo que implementaron trabajos de investigación de gabinete y campo, así como vigilancias fijas y móviles.

 

Fue así como recabaron datos de prueba, los cuales fueron presentados por el agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien otorgó una orden de cateo para un domicilio localizado en la colonia Moctezuma Primera Sección.

 

Los efectivos de la SSC y personal de la FGJ, ambos de la Ciudad de México, acudieron al primer predio, ubicado en la calle Amado Paniagua, donde detuvieron a dos hombres de 40 y 41 años de edad, y aseguraron 591 dosis de posible cocaína, 54 de probable marihuana y un arma de fuego.

 

Cabe mencionar que luego de un cruce de información se supo que el detenido de 40 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por Delitos contra la salud en el año 2003.

 

Por lo anterior, el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial, mientras se continúa con las indagatorias del caso y la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

 

Asimismo, de manera simultánea los oficiales de la SSC implementaron un operativo en puntos claves de la demarcación; fue así que en la calle Miguel Negrete, colonia Zona Centro, se percataron de cuatro sujetos que intercambiaban envoltorios por dinero en efectivo, por lo que al estar en presencia de un hecho en flagrancia les marcaron el alto.

 

Derivado de una revisión de seguridad, como marca el protocolo de actuación policial, les hallaron 196 dosis de aparente cocaína, 11 de posible marihuana y dinero en efectivo; por lo que los cuatro hombres, dos de 25 años, 33 y 38 años de edad, fueron detenidos. Al realizar un cruce de información se supo que uno de los detenidos cuenta con una carpeta de investigación por Robo a transeúnte con violencia en el año 2019.

 

Posteriormente, en la calle Maxtla, colonia Arenal Puerto Aéreo, observaron a dos hombres que manipulaban sobrecitos, por lo que rápidamente les marcaron el alto y les realizaron una revisión de seguridad, donde les hallaron 198 dosis de posible cocaína, 12 de aparente marihuana, un radio de comunicación y dinero en efectivo.

 

La última acción policial se llevó a cabo de en la calle Melchor Ocampo, colonia Magdalena Mixihuca, donde los oficiales se percataron de un grupo de personas que intercambiaban objetos inusuales por dinero, por lo que rápidamente les solicitaron que se detuvieran y les realizaron una revisión preventiva; derivado de la misma les hallaron 522 sobres con aparente cocaína y un arma de fuego corta. Ante tales hechos los 10 hombres, en edades de entre 19 y 37 años, y la mujer de 23 años, fueron detenidos.

 

Cabe mencionar que los detenidos de 19, 22, 26, 28 y 47 años de edad cuentan ingresos al Sistema Penitenciario por los delitos de Robo y Delitos contra la salud, Abuso sexual, Robo en sus diferentes modalidades en los años 2022 y 2021, 2001, 2018, 2019, 2020.

 

Hay que recalcar, que antes de ser puestos ante la autoridad competente, todos los detenidos fueron enterados de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que, en los despliegues en todas las acciones el personal actuó en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.

 

En tanto, las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, para detener a los principales generadores de violencia que dañan a las y los habitantes de la Ciudad de México.

Grupo Cosentino apertura City Seattle y City Vancouver

 

 

·         La compañía abre nuevos showrooms en Estados Unidos y Canadá, elevando a 26 el número total de este tipo de espacios en todo el mundo.

·         Los dos Citys tienen una inversión conjunta de $3.6 millones de euros, y se ubican en el centro de ambas ciudades.


Ciudad de México, a 05 de octubre de 2023.- Cosentino continua con el plan de expansión internacional de su modelo de espacios expositivos y experienciales situados en pleno corazón de las grandes ciudades del mundo, con las aperturas de los Cosentino City de Seattle y Vancouver.


Con estas nuevas instalaciones, la multinacional alcanza un total de 26 showrooms repartidos por todo el mundo, y amplía aún más su red dentro del mercado norteamericano, dónde el pasado mes de julio abrió otros dos Citys en Washington D.C. y Boston. Con estas aperturas, Cosentino dispone ya de 9 showrooms en Estados Unidos (Nueva York, San Francisco, Miami, Los Ángeles, Chicago, Atlanta, Washington D.C., Boston y Seattle), y suma a Vancouver a los showrooms de Toronto y Montreal.

Ambos Citys tienen una inversión conjunta de $3.6 millones de euros, y están ubicados en el centro de ambas ciudades con el objetivo de convertirse en punto de encuentro para la comunidad local de arquitectos y diseñadores.



Cosentino City Vancouver cuenta con 380mde superficie y se sitúa en el 1640 W 3rd Avenue, en pleno barrio de Kitsilano, al otro lado de False Creek desde la península del centro. Esta zona, marcada por los ejes comerciales de West Broadway y South Granville, está estratégicamente ubicada entre los puentes de Burrard Street y Granville Street, con una conexión rápida al centro de la ciudad. El nuevo showroom también dará servicio a la región de la Columbia Británica.



El City de Seattle está localizado en el 1501 First Ave. S, dentro del Distrito Industrial de la ciudad. Sus 250m2 podrán acoger desde ahora a la pujante comunidad del diseño de la ciudad que en gran parte se localiza en este barrio del Condado de King. Asimismo, atenderá a los profesionales y clientes de la firma en el estado de Washington.


Los dos showrooms se han diseñado bajo el concepto innovador que Cosentino mantiene en sus Citys, ideados con soluciones avanzadas tecnológicamente y espacios que propician la interacción y una visión 360º de los proyectos para arquitectos, decoradores, diseñadores o tiendas de cocina. Ello se plasma en propuestas como el Atelier, displays digitales a escala de tabla real, soluciones en 3D o zonas dónde se muestran las aplicaciones de los productos de la firma para el mundo del baño o las fachadas.

Imágenes en alta definición de los Cosentino City de Seattle y Vancouver

OoOoO

Sobre Grupo Cosentino

Grupo Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras y sostenibles para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas.  Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, superficies que permiten crear diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.

El grupo basa su desarrollo en la expansión internacional, un innovador programa de investigación y desarrollo, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, y su compromiso corporativo permanente con la sociedad y las comunidades locales donde está presente, la formación, la igualdad, la seguridad y la salud laboral.

Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 120 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 31 de ellos. La multinacional cuenta con 9 fábricas de producción (8 en Almería (España) y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 140 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.  

www.cosentino.com/es

Citibanamex. Repunta la venta de autos en el mercado interno.

Las ventas internas de autos continúan recuperándose. Durante septiembre se vendieron 118,038 unidades, lo que representó un aumento anual de 35.6%, el mayor desde junio de 2021, después de que en el mismo mes de 2020 cayera 41.1% en medio de la pandemia. Asimismo, con cifras sin desestacionalizar, las ventas de autos en septiembre son las más altas desde marzo de 2023 cuando llegaron a 118,801. Durante los primeros nueve meses del año se vendieron 975,841 unidades, superando ligeramente la cifra del mismo periodo de 2019, previo a la pandemia.
  • El empleo privado en EUA fue menor al esperado en septiembre. Datos de Automatic Data Processing (ADP) indican la creación de 89 mil empleos, cifra menor a los 160 mil esperados por el consenso y la menor cifra desde enero de 2021, después de haber registrado 180 mil el mes anterior. Por sectores, el de servicios de esparcimiento y hospedaje generó 92 mil puestos, mientras la construcción aumentó en 16 mil plazas. En contraste, en servicios profesionales y empresariales se perdieron 32 mil, en comercio, transporte y servicios públicos 13 mil y en la industria manufacturera 12 mil. El viernes se dará a conocer la cifra oficial de empleo por parte del gobierno.
  • El indicador de servicios en EUA retrocedió ligeramente, pero se mantiene la expectativa de crecimiento en los próximos meses. El índice servicios de Institute for Supply Management (ISM) disminuyó ligeramente en septiembre a 53.6 puntos desde 54.5 en agosto. El resultado se explica en gran parte por la caída del componente de nuevas órdenes, el cual se ubicó en 51.8 desde 57.5 el mes previo. En tanto, el indicador de actividad en los negocios llegó a su mayor nivel desde principios de año, 58.8 puntos desde 57.3 en agosto, al tiempo que el componente de empleo disminuyó ligeramente a 53.4 desde 54.7 y el indicador de entregas continuó aumentando al colocarse en 50.4 desde 48.5. Consideramos que aun con la ligera disminución del indicador de servicios, la actividad habría crecido en septiembre, impulsada por el mayor gasto de los consumidores.
  • Mercados accionarios repuntan y el peso retrocede frente al dólar. El S&P 500 aumentó 0.81% y el Nasdaq 1.35%. En México, el índice de Precios y Cotizaciones siguió la misma tendencia, con un crecimiento de 0.73%, mientras el peso se depreció 0.18% para cerrar en 17.96 pesos por dólar.  En renta fija, el bono del Tesoro de EUA a 2 años finalizó en 5.05% (-10pb) y el de 10 años en 4.73% (-6pb). En tanto, los Bonos M a los mismos plazos cerraron en 10.43% (-21pb) y 9.86% (-12pb), respectivamente. El precio del petróleo Brent disminuyó 5.4% al cotizarse en 86 dólares por barril.
  • Mañana jueves publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas y el INEGI dará a conocer la Confianza del Consumidor de septiembre.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Citi Research (ISM Services continues to point to services expansión, 04 Oct 2023), Automatic Data Processing, INEGI y Bloomberg.

 

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

 

OFICIALES DE LA SSC RESGUARDARON A UNA JOVEN QUE INTENTÓ ATENTAR CONTRA SU VIDA DESDE UN PUENTE VEHICULAR, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO

 

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México con apoyo de varios ciudadanos, evitaron que una mujer atentara contra su integridad física, luego que trató de saltar desde un puente vehicular ubicado en la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de una persona en actitud inusual que, al parecer, pretendía lanzarse de dicha estructura, localizada en el cruce del Viaducto Miguel Alemán y la calzada de Tlalpan, en la colonia Viaducto Piedad.

 

Ante tal situación, los oficiales activaron los protocolos de seguridad y de inmediato se acercaron al lugar e hicieron contacto con una joven, a quien los vecinos del sitio la sostenían de los brazos y las piernas, por lo que intervinieron, la sujetaron y en un descuido la jalaron para ponerla en un lugar seguro.

 

Rápidamente, los policías solicitaron los apoyos correspondientes y poco tiempo después llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes la diagnosticaron con crisis neuroconversiva sin ameritar traslado a un hospital.

 

Una vez que estuvo más tranquila, la ciudadana, a solicitud de un familiar, fue trasladada a su domicilio ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, donde su padre indicó que la joven sufre de crisis depresiva y ataques epilépticos.

 

El hombre de 56 años de edad agradeció el oportuno actuar de los oficiales y los vecinos, por lo que luego de ser orientado para recibir apoyo médico y psicológico para su hija en las instancias correspondientes, los uniformados se retiraron del lugar.

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis y que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población, por lo que se invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo a la o al policía más cercano.