jueves, 5 de octubre de 2023

CNA. Taller de Agronegocios Sostenibles, ruta hacia el Desarrollo Sostenible Agenda 2024 - 2025

 

Ciudad de México, a 5 de octubre de 2023.

 

 

Con la visión de sumar esfuerzos sistemáticamente, entendiendo y atendiendo la necesidad de contar con un diagnóstico de la situación actual y avances de sostenibilidad basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), que permita generar una Hoja de Ruta con iniciativas puntuales para el sector, la Vicepresidencia de Sustentabilidad Agroalimentaria del Consejo Nacional Agropecuario convoca a gerentes, productores, agro empresarios, analistas, académicos y profesionales de la sostenibilidad y/o áreas relacionadas con la responsabilidad social de los diferentes subsectores de la cadena de valor agroalimentaria, a participar en el:

OBJETIVO: Recabar información para conocer los puntos fuertes en materia de sostenibilidad con los que cuenta el sector agroalimentario y las áreas de oportunidad. El resultado de las sesiones permitirá diseñar la Hoja de Ruta y nueva narrativa para reposicionar al sector en su conjunto 2024-2025.

 

PROPÓSITO: Construir el diagnóstico y ruta crítica hacia un Desarrollo Sostenible basada en los criterios ESG.

 

CÓMO: El taller será una sesión de trabajo que permitirá recabar información y conocer los logros en materia de sostenibilidad del sector, generar un diálogo, networking y una discusión sobre mejores prácticas.

 

DIRIGIDO A: profesionales de la sostenibilidad y/o áreas como responsabilidad social de los diferentes subsectores de la cadena de valor agroalimentaria, gerentes, productores, agro empresarios, analistas, académicos y/o especialistas relacionados.

 

DURACIÓN DEL TALLER: 6 horas

FECHAS: Los lunes 23 de octubre y 13 de noviembre de 2023

HORARIO: de 16:00 a 19:00 horas

MODALIDAD: Híbrido

SESIÓN PRESENCIAL: Instalaciones del Consejo Nacional Agropecuario, ubicado en Xola 914, Col. Narvarte Pte., Alcaldía Benito Juárez, CP 03020, CDMX

 

SESIÓN VIRTUAL: Al momento de confirmar su participación, se le enviará la liga correspondiente.

 

COSTO POR EMPRESA: $7,000.00 mas IVA. (incluye dos personas por empresa)

 

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: viernes 13 de octubre de 2023.

 

 

PROGRAMA:

 

Módulo 1:

Introducción a la Sostenibilidad y los ODS. (90 minutos)

       Conceptos clave de sostenibilidad y su importancia en el sector agroalimentario.

       Descripción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), su relevancia para la industria y su relación con los Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en el contexto del sector.

       Explicación detallada de los 10 ODS priorizados de la Vicepresidencia en contexto del sector.

 

Módulo 2:

Diagnóstico Situacional y Análisis de Brecha. (90 minutos)

 

       Análisis de brecha: Identificación de los puntos fuertes y áreas de mejora en relación al cumplimiento de los ODS y puntuación ASG.

       Caso práctico: Aplicación del análisis de brecha al sector agroalimentario y al Consejo Nacional Agroalimentario (CNA).

 

Módulo 3:

Análisis de casos reales de empresas del sector que han logrado avances significativos en sostenibilidad. (90 minutos)

 

  • Análisis de todos los indicadores aplicables al sector de los ODS y ASG, para dar pie a compartir mediante formularios y micrófono abierto ejemplos reales buenas prácticas de cumplimiento.
  • Grupos de trabajo (materialidad similar) para aplicar el análisis de brecha y desarrollar metas específicas para el CNA.
  • Sesiones de lluvia de ideas para la estrategia mediática.

 

Módulo 4:

Priorización de actividades para la Hoja de Ruta para la Estrategia 2024-2025. (90 minutos)

 

       Definición de los objetivos estratégicos para el periodo 2024-2025 en base a los resultados del intercambio de experiencias y los cuestionarios.

       Identificación de acciones concretas y metas para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y cumplimiento de los ODS.

       Creación de un plan de implementación detallado y asignación de responsabilidades.

       Creación de una Hoja de Ruta individual de 10 acciones de cumplimiento para la consecución de los ODS prioritarios del CNA al interior de la organización.

 

 

PARA REALIZAR SU PAGO:

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente con confianza media

 

 

Para iniciar su proceso de inscripción, dé clic en la siguiente imagen y siga las instrucciones:

 

 

Imagen que contiene Sitio web

Descripción generada automáticamente

 

 

Mayores informes favor de comunicarse con el Lic. Daniel Hernández a los teléfonos (55) 5436 0384; (55) 5488 9701; o mediante correo electrónico: dhernandez@cna.org.mx; sustentabilidad@cna.org.mx.

 

 

 

 

Atentamente

 

 

Lic. Patricia Toledo Reyes

Vicepresidenta

Sustentabilidad Agroalimentaria

Consejo Nacional Agropecuario

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario