jueves, 5 de octubre de 2023

Busca Localiza talento mexicano para su Programa de Becarios en Brasil

 

La empresa líder de movilidad en America Latina anunció cinco vacantes para trabajar en Brasil durante un año en un programa de formación de futuros líderes.

Localiza, la recién llegada plataforma de renta de autos a México con más de 50 años de experiencia en la región latinoamericana, está abriendo sus puertas a estudiantes mexicanos que quieren comenzar su vida laboral, a través de su Programa de Trainees en Brasil que iniciará a partir de enero de 2024. Los interesados pueden inscribirse hasta el 20 de octubre a través de la página web: https://www.traineelocalizaco.mx/

Localiza elegirá a cinco recién egresados mexicanos que deseen vivir su primera experiencia laboral en Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, uno de los principales estados de Brasil y la tercera economía del país. El programa, con un año de duración, ayudará a los candidatos a sumergirse en la cultura laboral de la compañía para traerlos de vuelta al país y ser pilares fundamentales en el crecimiento de Localiza en tierra mexicana.

La convocatoria está dirigida a estudiantes mexicanos graduados entre diciembre de 2021 y diciembre de 2023, y tengan la disposición de mudarse al país sudamericano durante un año. El dominio del inglés no es obligatorio, si sabe inglés y portugués puede ser un buen diferencial, pero no determinante para la selección.

El proceso de selección se llevará a cabo de forma 100% virtual e incluirá evaluaciones en línea, desafíos empresariales, dinámicas de grupo y entrevistas con el equipo de Gente y líderes de Localiza&Co. Los candidatos elegidos tendrán la oportunidad de trabajar en proyectos reales y con soluciones reales, bajo la supervisión de los actuales líderes del negocio bajo el respaldo de la Universidad Localiza, una institución corporativa diseñada para la capacitación y desarrollo de sus propios asociados.

Además, tendrán la oportunidad de visitar otros lugares de Brasil para conocer distintas operaciones, mercados y ubicaciones de Localiza. Justo en el país donde la empresa nació y creció.

Queremos proporcionar un desarrollo auténtico y acelerado de profesionales con alto potencial. Que conozcan el origen de nuestra compañía, para que después sean los próximos líderes que innovarán nuestra operación en México”, comentó Paulo Froes, responsable de Recursos Humanos para Localiza México.

A través de este programa, Localiza apoyará a los estudiantes seleccionados con todos sus gastos de alojamiento, viáticos, gastos en trámites de visa y asistencia para mudanza en Belo Horizonte. También contempla prestaciones como vales de comida, seguro de vida, pensión privada, asistencia médica y dental, gimnasio, asistencia para home office, descuento en alquiler de vehículos y clases de portugués.

Para más información y detalles de inscripción visite: https://www.traineelocalizaco.mx/

***


Acerca de Localiza

Localiza es una de las plataformas de soluciones de movilidad más grandes y completas del mundo. Una compañía de capital abierto presente en la bolsa de valores de Brasil y con un elevado nivel de gobernanza corporativa, Localiza trae en su historia resultados extraordinarios de protagonismo e innovación, siempre enfocada en la generación de valor y con una visión de largo plazo.

Fundada en Brasil en 1973, con el tiempo se ha consolidado como líder del mercado en América Latina. El compromiso de superar las expectativas de los clientes, aunado a su excelencia operativa, le permite a la Compañía ofrecer una variada gama de soluciones de movilidad a través de más de 670 locales físicos de atención al cliente, distribuidos en siete países de Latinoamérica (incluyendo México), además de su fuerte presencia digital. La expansión a México está alineada con la visión de Localiza por lograr el éxito alcanzado en Brasil a través de sus destacados diferenciales competitivos. Visite www.localiza.com/mexico/es-mx



María Hanneman Vera: Brillando en el Escenario Global de la Música Clásica

 

María Hanneman se presentará en el Observatorio Cultural de la Asociación de Conciertos de Reus, en Tarragona España, el 19 de enero del 2024 a las 20:30 hrs.


María, interpretará obras de: Scarlatti, Rachmaninoff, Schumann y Debussy, en el salón “El Círculo de Reus”. ¡Será una actuación única e imperdible!

Ciudad de México, 4 de octubre del 2023La música es un lenguaje universal que une a las personas creando experiencias y emociones únicas. Con este deseo de llegar al máximo número de espectadores posible, La Associación de Concerts de Reus ha decidido incorporar el Observatorio Cultural. Este observatorio se ha convertido en una plataforma enriquecedora que aborda temas musicales y su impacto en la sociedad actual, dirigido por el magnífico Vicepresidente y Director Artístico, Marc Moncusí Solé. Los foros exploran temas fundamentales, como el papel de la música en la sociedad, las preferencias musicales del público y la destacada contribución de las mujeres en la música contemporánea.

La temporada de conciertos de la Asociación de Conciertos de Reus para los años 2023 y 2024 ha sido completamente renovada. Del 6 de octubre al 16 de mayo de 2024, España se convertirá en el epicentro de la excelencia artística con el Observatorio Cultural de la Asociación de Conciertos de Reus. Este prestigioso evento con sede en Reus, Tarragona, España fundado desde 1921, ha ganado en los últimos años una reputación mundial por su dedicación a la excelencia y su habilidad para seleccionar cuidadosamente a los artistas más prometedores, brindando experiencias escénicas memorables.


El repertorio de actividades promete adentrar al público en experiencias musicales únicas para que disfruten una amplia gama de conciertos. El programa es una ventana hacia el alma de la música, donde cada concierto es una oportunidad de trascendencia. Entre los diversos actos que se llevarán a cabo, destaca la presentación de la joven pianista mexicana María Hanneman Vera, quien a sus 17 años, se presentará el 19 de enero del 2024 a las 20:30 hrs, en la majestuosa sala “El Círculo de Reus”. Esta icónica sala se convierte en un santuario de la música, donde las notas cobran vida y llenan el ambiente de emociones vibrantes, desde recitales íntimos hasta actuaciones enérgicas. María, con su admirable talento y pasión, además de su impresionante historial, deslumbrará al público interpretando grandes obras de artistas como: Scarlatti, Rachmaninoff, Schumann y Debussy. Este evento es una oportunidad para sumergirse en la magia de la música clásica y explorar las profundidades de la cultura musical.

El talento de María es un fenómeno aclamado en todo el mundo, y España no es la excepción. El pasado septiembre, tuvo el honor de ser invitada a tocar en el prestigioso “Ateneu de Terrassa”, Cataluña, una destacada organización cuyo principal objetivo es promover la cultura en nuestra ciudad. Su actuación fue un evento memorable que dejó huella en el corazón de los amantes de la música.

Pero la travesía musical de María no se detiene allí. Ahora, está preparándose para una presentación especial en las festividades de la Hispanidad en Madrid, que se llevarán a cabo en la Fundación Casa de México. Esta fundación se ha unido para celebrar la hispanidad en un evento que transformará a la capital en un referente nacional de la celebración de la lengua y las diversas culturas hispanas.

Maria Hanneman, con su excepcional destreza en el piano y su pasión por la música, continuará encantando a audiencias de todas partes, llevando consigo el espíritu artístico que trasciende fronteras y celebra la diversidad de la cultura hispana. Sus actuaciones son un testimonio de su compromiso con el arte y su capacidad para unir a las personas a través de la música, creando experiencias memorables que perduran en el tiempo. ¡No te pierdas esta oportunidad única de presenciar su talento en acción!

 

Más información:

 https://associacioconcertsreus.cat/event/maria-hanemann-en-concert/

 

 

Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022; Indicador de Confianza del Consumidor Septiembre de 2023.

Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022



  • En 2022, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años realizaban trabajo infantil, lo que representó una tasa de 13.1 %. Esta cifra fue 1.7 puntos porcentuales más que en 2019. Para las niñas dicha tasa fue 10.7 % y para los niños fue 15.5 por ciento.
  • 2.1 millones (7.5 %) de niñas, niños y adolescentes laboraron en actividades económicas no permitidas, cifra similar a 2019 pero cuatro puntos porcentuales menos que en 2007. Esto incluye a quienes no cuentan con la edad mínima legal para trabajar (15 años) o quienes realizan ocupaciones peligrosas (hasta 17 años).
  • 1.9 millones (6.7 %) de la población entre 5 a 17 años realizaron quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, es decir, durante horarios prolongados y/ o expuestos a riesgos. Esto significó 409 mil niñas, niños y adolescentes más en 2022 que en 2019.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizó la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022. Este ejercicio es el segundo como encuesta independiente, pues de 2007 a 2017 el tratamiento fue mediante el Módulo de Trabajo Infantil (MTI). A partir de 2019, se realiza cada tres años como encuesta.

PRINCIPALES RESULTADOS

1) TRABAJO INFANTIL



Se considera trabajo infantil cuando niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años participan en una o más formas de trabajo no permitidas. Se clasifica como ocupación no permitida a la que realizan personas de este grupo de edad en la producción de bienes y servicios destinados al mercado, o en ocupaciones de sectores económicos, lugares o actividades peligrosas. Asimismo, incluye a quienes realizan quehaceres domésticos no remunerados en sus propios hogares en condiciones no adecuadas, lo que incluye a niñas, niños y adolescentes que las realizan durante horarios prolongados o en condiciones peligrosas o riesgosas. En la figura 1 se detallan los componentes del trabajo infantil.

 

Indicador de Confianza del Consumidor

Septiembre de 2023


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México dan a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor, cuyo objetivo es medir la percepción de los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas para el futuro.

En septiembre de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46.8 puntos, nivel que significó un avance mensual de 0.1 puntos.

Al interior de ICC se observaron aumentos mensuales en los componentes que evalúan la situación económica presente, tanto de los miembros del hogar como la del país, y la correspondiente a la posibilidad de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables en el momento presente. En contraste, los rubros que captan la situación económica esperada dentro de 12 meses de los miembros del hogar y del país se redujeron.

En el noveno mes de 2023 y en términos desestacionalizados, el ICC mostró un incremento anual de 5.7 puntos.

miércoles, 4 de octubre de 2023

Las colonias más pet-friendly de la Ciudad de México

 

  • En Benito Juárez y Álvaro Obregón están los vecindarios más amigables con las mascotas.

Ciudad de México, 4 de octubre de 2023. La capital mexicana, con su cultura vibrante y su ritmo acelerado, ha visto a lo largo de los años un aumento en la población que se decanta por vivir en departamentos. Aunado a esto, la creciente tendencia de compartir la vida con mascotas ha provocado que el sector inmobiliario tome nota, pues a nivel nacional el 69.8% de los hogares cuenta con algún tipo de mascota (perro, gato o animal más pequeño), según datos presentados en la ENBIARE 2021.

En la actualidad, cada vez más personas, tanto jóvenes como adultos, buscan hogares que no solo les ofrezcan comodidad a ellos, sino también a sus compañeros de cuatro patas. Ser pet-friendly es una característica que aporta beneficios tanto al sector inmobiliario y los establecimientos, como a las personas que rentan o compran departamentos en esta urbe:

  • Los inquilinos y compradores de propiedades pet-friendly valoran este atributo, lo que puede resultar en tiempos de ocupación más largos y en rentas o precios de venta ligeramente superiores.
  • Los espacios comunes donde las mascotas pueden convivir (jardines, azoteas, etc.), fomentan la interacción entre vecinos, esencial para una vida urbana armónica.
  • Las mascotas requieren de actividad física regular, lo que se traduce en beneficios para sus dueños, pues tienen que salir a caminar o correr con ellos. Estar cerca de parques, tiendas y cafeterías pet-friendly incentiva aún más esta actividad.
  • Los establecimientos que deciden abrir sus puertas a las mascotas suelen atraer a un público leal y en crecimiento, pues se incentiva la repetición de visitas.
  • Las mascotas brindan compañía y apoyo emocional. Saber que al regresar a casa estará ese fiel compañero que, además, tiene acceso a lugares pet-friendly, aumenta la sensación de bienestar y pertenencia.
  • Hoy en día, las mascotas son consideradas, por muchos, parte integral de la familia. Los negocios que se adaptan a estas tendencias muestran una visión moderna y comprensiva de las necesidades actuales de la sociedad.

Por todo ello, el equipo de Data Science de Monopolio.com.mx, plataforma digital inmobiliaria con toda la información sobre precios de vivienda, se dio a la tarea de investigar cuáles son las colonias más pet-friendly en la Ciudad de México, es decir, dónde hay más departamentos que admiten mascotas y con más veterinarias:

Colonia

Alcaldía

Lago Sur

Miguel Hidalgo

Pedregal

Álvaro Obregón

Pasteros

Azcapotzalco

La Navidad

Cuajimalpa de Morelos

Noche Buena

Benito Juárez

Albert

Benito Juárez

La Joyita

Gustavo A. Madero

INPI Los Picos

Iztacalco

Alcantarilla

Álvaro Obregón

Insurgentes San Borja

Benito Juárez

“La inclusión de las mascotas en la vida urbana es una tendencia que llegó para quedarse. La Ciudad de México, siempre a la vanguardia, tiene una oportunidad de oro para consolidarse como una metrópoli pet-friendly. Para el sector inmobiliario, esto representa una ocasión para innovar, adaptarse y ofrecer propiedades que respondan a las demandas actuales”, afirma Jorge Combe, cofundador de DD360.

La esencia de la Ciudad de México reside en su capacidad para adaptarse y abrazar la diversidad. En este sentido, acoger a las mascotas como parte integral de la vida urbana es simplemente otro paso en su evolución como una capital líder en América Latina y el mundo.

Cabe mencionar que los datos obtenidos se recopilaron gracias a herramientas digitales como monopolio.com.mx, a través de la cual, los compradores y desarrolladores pueden acceder de forma gratuita a información precisa sobre cualquier propiedad y la zona donde se encuentra, además de obtener en minutos un avalúo confiable, para que con esto tomen mejores decisiones al momento de comprar, construir o vender un inmueble.

La Lucha de las Pymes: Cómo Sobrevivir a Pagos de Facturas a Largo Plazo

 


 

Las pequeñas y medianas empresas son la columna vertebral de la economía mexicana. Representan la mayoría de las empresas en el país y desempeñan un papel crucial en la creación de empleo y la generación de riqueza. Sin embargo, a pesar de su importancia, las Pymes a menudo enfrentan un desafío financiero significativo: los pagos de facturas a largo plazo.

Estas empresas, por lo regular, tienen recursos financieros limitados, y prestan sus servicios o productos a un cliente más grande. El problema es cuando emiten la factura, ya que los pagos no son inmediatos, pueden tardar 45, 60 días o incluso más en ser pagados.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, las Pymes enfrentan un promedio de 87 días de retraso en el pago de sus facturas. Y aunque éstas van a ser liquidadas eventualmente, esto representa un problema financiero para ellas. Por ejemplo:

  1. Dificultades en el flujo de efectivo: Un flujo de efectivo constante es esencial para cualquier empresa. Los retrasos en los pagos pueden dejar a las Pymes luchando para cubrir sus gastos operativos diarios, como salarios y suministros.
  2. Menos recursos para invertir: Cuando el capital queda atrapado en cuentas por cobrar pendientes, las Pymes tienen menos dinero disponible para invertir en el crecimiento del negocio, contratar personal adicional o mejorar sus productos y servicios.
  3. Aumento de los costos financieros: Para mantenerse a flote durante los retrasos en los pagos, algunas Pymes pueden recurrir a préstamos o líneas de crédito no tan favorables, lo que resulta en costos financieros adicionales, como intereses.
  4. Riesgo de quiebra: En casos extremos, los retrasos prolongados en los pagos pueden poner en riesgo la viabilidad de una Pyme. La incapacidad para pagar proveedores o cumplir con obligaciones financieras puede llevar al cierre del negocio.

En 2018 se aprobó la Ley de Mejora Regulatoria, la cual estableció que las empresas deben pagar a las Pymes en un plazo máximo de 30 días naturales, a menos que se acuerde lo contrario en un contrato.

Sin embargo, de acuerdo con Kalto, una startup enfocada en apoyar a las Pymes con sus cuentas por cobrar y pagar, la mayoría de éstas empresas terminan aceptando estos contratos con tal de no perder clientes.  

Por ello, nos comparten unos consejos que pueden seguir estos negocios para no solo sobrevivir, sino buscar el crecimiento de su emprendimiento.

  1. Políticas de Crédito Claras: Dentro de los servicios y asesoría que ofrecen, se encargan de negociar mejores condiciones con los clientes y sugieren hacer lo mismo. Por ejemplo: políticas de crédito claras y plazos de pago específicos en los contratos.

 

2.                   Diversificación de Clientes: No depender demasiado de un solo cliente reduce el riesgo de enfrentar retrasos en los pagos que afecten gravemente las finanzas.

 

3.                   Servicios Financieros Especializados: Utilizar servicios financieros como los ofrecidos por Kalto puede ayudar a las Pymes gestionar adecuadamente sus cuentas por cobrar y pagar, optimizar procesos financieros y acceder a líneas de crédito flexibles cuando sea necesario, como las que provee la startup.

 

4.                  Planificación Financiera Sólida: Mantener una planificación financiera sólida, con reservas para emergencias, puede ayudar a las Pymes a resistir los períodos de pagos tardíos. Por eso en Kalto se enfocan en ayudarles a tener una visión clara de su flujo de efectivo y así poder saber cómo distribuir el dinero sabia y eficazmente. 

 

Los pagos de facturas a largo plazo son un desafío significativo para las Pymes en México. Sin embargo, con políticas claras, diversificación de clientes y el apoyo adecuado, las Pymes pueden navegar este obstáculo y seguir prosperando en el vibrante mundo empresarial mexicano. Pueden visitar la página de Kalto, http://www.kalto.la, para conocer sus servicios y ver de qué manera pueden apoyar a tu negocio. Además, consulta las leyes y propuestas en curso que ofrecen esperanza para un futuro donde las condiciones de pago sean más equitativas y favorables para las Pymes.

CUARTA VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA OMAR LENIN “N”, INVESTIGADO POR ROBOS DE VEHÍCULO EN NAUCALPAN Y TLALNEPANTLA

 

·         Hace unos días la Fiscalía Edoméx obtuvo vinculación a proceso contra este individuo por un robo de vehículo captado por una cámara de video y dado a conocer mediante redes sociales y medios de comunicación.

Tlalnepantla, Estado de México, 4 de octubre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo cuarta vinculación a proceso contra Omar Lenin “N”, tras ser encontrado culpable del delito de robo de vehículo con violencia, por hechos registrados el 18 de agosto de este año, en el municipio de Naucalpan.

            Este sujeto presuntamente era integrante de un grupo delictivo dedicado al robo de vehículos en esta región de la entidad y el ilícito por el cual esta Institución obtuvo esta cuarta vinculación a proceso en su contra lo habría perpetrado en la calle Benito Juárez de la colonia Los Remedios, donde en complicidad de tres individuos más interceptó al conductor de una motocicleta tipo Hunk 160, quien se encontraba laborando como repartidor de alimentos de una aplicación digital.

            La víctima se encontraba en la zona donde realizaría la entrega de un pedido, pero el hoy detenido y sus cómplices al parecer lo amagaron con un arma de fuego para despojarlo de dicho vehículo; después huyeron para lo cual también utilizaron un automóvil tipo Chevy.

            Los hechos referidos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, quien integró el expediente de investigación por este robo de vehículo con violencia.

            Omar Lenin “N”, hace unos días fue vinculado a proceso por un robo de vehículo registrado el 10 de junio pasado en la calle Atlacomulco, colonia Unidad San Esteban en Naucalpan; ese día el detenido, en complicidad con otro individuo, habrían sometido y despojado a una persona del vehículo marca Toyota que conducía. Los hechos señalados fueron dados a conocer mediante redes sociales y medios de comunicación.

De igual forma esta Institución obtuvo vinculación a proceso contra este individuo por otro robo de vehículo registrado el 27 de agosto pasado en la avenida Seguro Social, de la colonia Unidad del Seguro Social, en Tlalnepantla.

Aunado a ello el Agente del Ministerio Público aportó datos de prueba contra Omar Lenin “N” por otro robo de vehículo el cual presuntamente cometió el 28 de agosto de este año en la avenida Boulevard de las Misiones, colonia Bulevares, en Naucalpan, donde en complicidad con otro individuo habría amagado con un arma de fuego al conductor de una unidad automotora Kia, tipo Sportage, para despojarla de la misma.

            Al momento este sujeto suma cuatro procesos legales en su contra por robos de vehículo con violencia, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

           La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer al detenido como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

POR TRIPLE HOMICIDIO PERPETRADO EN MELCHOR OCAMPO, FISCALÍA ESTATAL OBTUVO CONDENA DE 165 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA INTEGRANTE DE GRUPO DELICTIVO GENERADOR DE VIOLENCIA

 

·         Este sujeto acumula 725 años de cárcel ya que anteriormente la FGJEM obtuvo sentencia de 560 años de prisión en su contra por el homicidio de ocho integrantes de una familia en Tultepec.

Melchor Ocampo, Estado de México, 4 de octubre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 165 años de prisión por el homicidio de tres integrantes de una familia, contra Jonatan Iván Hernández Pérez, quien pertenecía al grupo delictivo autodenominado “Los Rikis”, dedicado a cometer delitos de alto impacto en los municipios de Tultepec, Tultitlán, Melchor Ocampo y Cuautitlán.

            Luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por esta Representación Social, la Autoridad Judicial dictó esta condena contra el acusado por este triple homicidio, además le fijó multa de 822 mil 681 pesos y 631 mil 165 pesos como reparación del daño.

            Los hechos por los que fue condenado se registraron el 14 de marzo de 2022 cuando las tres víctimas, entre ellas un hombre, quien se desempeñaba como dirigente de una línea de transporte público en la región de Melchor Ocampo, así como su esposa e hijo menor de edad, viajaban a bordo de un vehículo y al encontrarse en la calle Morelos, colonia San Francisco Tenopalco de esta municipalidad, fueron interceptados por el hoy sentenciado y otro sujeto.

            Ambos implicados realizaron detonaciones con armas de fuego en contra de las víctimas, ocasionándoles la muerte, para luego huir a bordo de una motocicleta.

            La Fiscalía estatal inició la investigación correspondiente por este triple homicidio y fueron llevadas a cabo indagatorias de investigación, gabinete y campo, con las que fue posible establecer que el móvil de este ilícito fue una extorsión, puesto que integrantes del grupo delictivo autodenominado “Los Rikis”, con anterioridad al ataque referido habían solicitado dinero a la víctima dirigente transportista, a cambio de no causarle daño.

            Con la información recabada durante la investigación, fue posible identificar a Jonatan Iván Hernández Pérez en este hecho delictivo, por lo que fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra.

            En mayo de este año, la Fiscalía Edoméx obtuvo sentencia de alta penalidad de 560 años de prisión para Jonathan Iván Hernández Pérez y tres integrantes de esta misma célula delictiva, responsables del homicidio de ocho integrantes de una familia, cuatro de ellos menores de edad, ilícito ocurrido en abril de 2022 en el municipio de Tultepec. Por lo que hasta el momento suma 725 años en prisión.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DEL ROBO A UN USUARIO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 

 

•           El detenido, quien tiene una discapacidad motriz, cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario capitalino por el delito de Robo en diferentes modalidades

 

Efectivos la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en un trabajo coordinado detuvieron en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, a un hombre señalado como posible responsable del robo a un usuario de transporte público.

 

La acción se registró cuando los oficiales realizaban labores de prevención y vigilancia, cuando fueron requeridos por un hombre de 26 años de edad, en el cruce de la calle Lomas de Plateros y Cinco de Mayo, en la colonia Merced Gómez.

 

El afectado refirió que momentos antes, al viajar a bordo de un camión de transporte público, a la altura de calle La Liga Maya, un sujeto en muletas lo amagó con lo que parecía ser una navaja para luego despojarlo de sus pertenencias y emprender la huida.

 

Con la información obtenida y en una rápida acción, los policías bancarios y sectoriales detuvieron al probable responsable calles más adelante, a quien, de acuerdo a los procedimientos policiales, le realizaron una inspección preventiva, tras la cual le hallaron una navaja de aproximadamente 20 centímetros de largo y las pertenencias del denunciante.

 

Por tal motivo, al detenido de 36 años de edad le fueron comunicados sus derechos constitucionales y lo presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de su situación legal e iniciará a la carpeta de investigación correspondiente.

 

Cabe hacer mención que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido tiene cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo en diferentes modalidades, en los años 2007, 2008., 2009 y 2020.

 

PARA EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS PUMAS Y QUERÉTARO, LA SSC IMPLEMENTARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO

 

 

Para el partido de futbol entre los equipos Pumas y Querétaro, serán desplegados más de mil 300 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quienes realizarán un dispositivo de vigilancia, seguridad y vialidad, con el fin de resguardar la integridad física y patrimonial de los aficionados que acudirán al Estadio Olímpico Universitario, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

 

Para evitar la alteración al orden público, así como la comisión de hechos delictivos, antes, durante y después del encuentro deportivo, programado para la noche de este miércoles en el Estadio de CU, la SSC destinará 853 policías, apoyados con 51 unidades oficiales, 10 motocicletas, cinco grúas, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores.

 

Además, 480 efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la SSC estarán distribuidos en las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas para garantizar la seguridad de los aficionados, trabajadores y staff; asimismo, realizarán patrullajes preventivos en las inmediaciones del Estadio, donde resguardarán las entradas con el fin de evitar que las personas ingresen objetos que puedan atentar en contra de la integridad física de los asistentes.

 

Los uniformados, también mantendrán recorridos constantes, como parte del operativo en contra de la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas al recinto deportivo.

 

En tanto, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará un dispositivo de vialidad con cortes a la circulación y brindará rutas alternas a los conductores para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

Ante tal evento, la SSC realiza las siguientes recomendaciones a los aficionados para disfrutar el encuentro deportivo sin contratiempos:

• Anticipar la salida para llegar con tiempo al evento

 

 

• Trazar una ruta y consultar las afectaciones viales, así como alternativas en las cuentas oficiales de la SSC, en Facebook como Orientador Vial y en Twitter en @OVIALCDMX

• Respetar semáforos e indicaciones de los oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito

• En caso de conducir, respetar y dar preferencia a los peatones en las inmediaciones al estadio

• Si se llega a pie, no utilizar objetos que distraigan, como audífonos o el teléfono celular

• Cruzar calles en los cruces peatonales, así como por los puentes, y esperar que los vehículos estén en alto total

• Durante el evento, no perder de vista los objetos personales y de valor

• Cuidar a los menores de edad y en caso de necesitar apoyo, recurrir a la o al oficial más cercano

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN UN ROBO A TRES TRANSEÚNTES, UN HOMBRE, EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 

 

•Se le aseguró un vehículo en el que se desplazaba y las pertenencias de los afectados

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de despojar de sus pertenencias a tres ciudadanos, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Mientras los policías adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaban sus funciones de prevención y patrullaje en la avenida Centenario y el Circuito Cuatro, en la colonia Merced Gómez, fueron requeridos por una mujer de 27 años de edad y dos hombres de 34 y 27 años, quienes manifestaron que, momentos antes, dos sujetos los interceptaron mientras se encontraban en la vía pública y tras amagarlos con lo que parecía ser una pistola los asaltaron y posteriormente huyeron del sitio en un vehículo color vino.

 

Por lo anterior y en coordinación con los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, los oficiales implementaron un cerco virtual, durante el cual, se ubicó el vehículo mencionado por los denunciantes, cuando circulaba por el cruce de la avenida Centenario y la calle Chabacano, en la colonia Canutillo, en la misma demarcación.

 

Rápidamente, los uniformados activaron los protocolos de actuación policial y se aproximaron al sitio, en donde a través de los comandos verbales solicitaron al tripulante detener su marcha y descender de la unidad; después, en apego al protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva y como resultado de la misma, le fue asegurada una réplica de arma de fuego, un bolso de mano y dos teléfonos celulares.

 

Por lo anterior, y por deseo de los afectados de proceder legalmente en su contra, el hombre de 24 años de edad fue detenido y, con los objetos y el vehículo asegurados, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica, no sin antes leerle su cartilla de derechos de ley.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en este año por el delito de Robo calificado, además de una presentación al agente del Ministerio Público en el año 2022 por inhalar estupefacientes en la vía pública.

UVM imparte taller de Inteligencia Artificial para periodistas en México

 

 

 

Ciudad de México, a 4 de octubre de 2023. La Universidad del Valle de México, a través de su división UVM for Business impartió su primer taller para periodistas, con la finalidad de contribuir en su formación profesional.

 

En esta ocasión, la sesión fue impartida por Gustavo Barcia, CEO y fundador de Needed.Education, quien habló de las ventajas y retos que trae consigo la Inteligencia Artificial, y se refirió a las herramientas que contribuyen en la optimización del tiempo para el ejercicio periodístico, entre éstas destacó:

 

-   Creación de narrativas: ChatGPT

-   Generación de imágenes: Prompt Base

-   Transcripciones y notas durante reuniones: Krisp

-   Análisis de documentos : ChatPDF

-   Búsqueda, descarga e interacción con vídeos: YouTLDR

 

 

Al respecto, Fernando Hernández, director nacional de UVM for Business comentó: “El uso de nuevas tecnologías o, propiamente, de Inteligencia Artificial dará pauta a las empresas para saltar al mundo del SmartWorking, una tendencia que contribuye a la eficiencia del trabajo, facilitando la gestión del tiempo, los objetivos de cada colaborador, entre otras cosas. Por ello, nosotros, desde nuestra trinchera estamos listos para contribuir. Que las compañías capaciten a su talento, hará posible —no solo— retenerlo sino también, abrirles espacios para la generación de ideas”.

 

UVM for Business es la división de la Universidad del Valle de México, que ofrece programas de capacitación, con nivel internacional, para las compañías. Y, de manera periódica, estará creando estos espacios de aprendizaje para periodistas.

 

Por su parte, Ana María Salazar, directora general de educación continua en UVM for Business, comentó: “Las empresas líderes, hoy en día, tienen una constante: invierten en la educación continua de su talento. Tener aliados estratégicos, que preparen y diseñen programas a la medida del negocio, será crucial para maximizar el alcance de sus colaboradores”.

Realiza Agricultura 85 vuelos de estimulación de lluvias en los últimos tres meses para combatir la sequía

 

 

·         El esquema, que encabezan técnicos de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, busca impactar a 62 municipios para los ciclos Primavera-Verano 2023 y Otoño-Invierno 2023-2024, en beneficio de la actividad primaria de la región.

 

 

Como parte del proyecto de estimulación de lluvias para combatir los efectos de la sequía en el sector rural y contribuir a la recarga de acuíferos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realizó 85 vuelos en entidades del norte y noreste del país durante los meses de julio a septiembre.

 

El esquema, que encabezan técnicos de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, busca impactar a 62 municipios para los ciclos Primavera-Verano 2023 y Otoño-Invierno 2023-2024, en beneficio de la actividad primaria.

 

Detalló que, de acuerdo con las condiciones climatológicas, el mayor número de vuelos se ha realizado en polígonos de Sinaloa, con 25; seguido de Sonora y Aguascalientes, 14 y 15, respectivamente; la región Laguna (Coahuila, Durango y parte de Zacatecas) con 13; Chihuahua, 14, y San Luis Potosí, con cuatro vuelos a la fecha.

 

La dependencia federal resaltó que los 85 vuelos, en los cuales técnicos de Conaza liberan moléculas de yoduro de plata en el trayecto de las nubes para precipitar la lluvia en los polígonos que interesa impactar, se llevaron a cabo con éxito.

 

La sustancia asperjada a las nubes se compone de moléculas de yoduro de plata sobre enfriada en acetona, lo cual genera núcleos de condensación que generan la precipitación pluvial y es una tecnología cien por ciento mexicana y amigable con el ambiente, anotó.

 

Agricultura expuso que el proceso de aspersión de moléculas de yoduro de plata y acetona no causa ningún impacto ambiental ni contaminación al agua, dada su composición de sal y mineral.

 

Para aplicar el proyecto, se delimitaron 10 polígonos que comprenden regiones de Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Chihuahua, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Tamaulipas, así como la región de La Laguna, en donde se llevan a cabo actividades agrícolas y pecuarias.

 

Señaló que en 2021 la puesta en marcha por primera vez en México de esta tecnología, ciento por ciento nacional, permitió obtener un aumento promedio de 45.1 por ciento de exceso de lluvia, lo que es positivo, ya que la Sociedad Americana de Meteorología reconoce como éxito los incrementos del líquido entre 10 y 20 por ciento.

El turismo mexicano, una joya que disfrutar

 


El pasado 27 de septiembre se festejó el Día Mundial del Turismo con el propósito de crear conciencia sobre la importancia que tiene este sector en el desarrollo económico, social y cultural de los países; y esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de este sector en el desarrollo económico y social del país.

 

En México, el turismo es una de las principales actividades económicas, generando millones de empleos y divisas, pues cuenta con una gran riqueza natural, cultural e histórica, que lo convierte en un destino atractivo para los viajeros de todo el mundo. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), la derrama económica que dejó el turismo al país durante el primer semestre de 2023 fue de 13 mil 39 millones de dólares, 80.1 % más que en 2021 y 9.3 % más que en 2019. Este monto representa 8.4 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

 

Una de las formas más sencillas de celebrar la riqueza turística de México es viajando por sus Pueblos Mágicos, pues estos destinos ofrecen una experiencia única de turismo cultural y rural, permitiendo a los visitantes descubrir la riqueza y diversidad de México.

 

Actualmente, México cuenta con 132 Pueblos Mágicos, ubicados en todos los estados del país, y son sumamente atractivos por tener su propia historia, cultura y tradiciones, convirtiéndose en un destino único y muchos de los cuales se encuentran a pocas horas de la Ciudad de México, a los que se puede llegar por carretera en muy poco tiempo.

 

Algunos de los Pueblos Mágicos más populares de México incluyen San Miguel de Allende, Taxco, Chichen Itza, Oaxaca de Juárez, entre muchos otros. Por lo que si estás buscando una forma de celebrar el Día Mundial del Turismo, te invitamos a viajar por México y descubrir la magia de sus Pueblos Mágicos.

 

Tequisquiapan, Querétaro

 

Tequisquiapan es el segundo destino más importante del estado de Querétaro. Está a 180 km de la Ciudad de México, por lo que es una gran opción para escaparte un fin de semana.

Para conocer “Tequis”, empieza en la Plaza Miguel Hidalgo, y continúa con el Templo de Santa María de la Asunción y el Mercado de Artesanías Tequesquicalli.

 

Muy cerca de aquí también se encuentran los pueblos mágicos de Bernal y Cadereyta, los cuales son conocidos por sus bellezas naturales, así como su gastronomía que incluyen los tradicionales esquites, gorditas de guisado y el nopal en madre.

 

Valle de Bravo, Estado de México

 

Valle de Bravo está a solo 145 km de la Ciudad de México y cuenta con una variedad de atractivos y actividades para los visitantes, quienes quedarán asombrados por su lago y sus parajes boscosos.

En los alrededores hay 3 campos de golf, rutas de bicicleta de montaña y vuelo en parapente, además de que es punto de la migración de la mariposa monarca.

 

Entre su oferta culinaria se encuentran la trucha arcoíris, preparada al horno, en el comal o al vapor; las alcachofas, que son cosechadas ahí mismo; barbacoa y consomé de borrego; o bien los ricos tacos en el “callejón del taco”.

 

Real del Monte, Hidalgo

 

Real del Monte es uno de esos Pueblos Mágicos cerca de la Ciudad de México para quienes gustan de los paisajes montañosos. Este antiguo asentamiento minero inglés tiene varias casonas que dan la impresión de estar en algún pueblito europeo, al contar con iglesias, restos de minas, así como el Panteón Inglés, donde descansan los primeros migrantes que llegaron a la región.

 

Tepoztlán, Morelos

 

Tepoztlán es un pueblo mágico ubicado en el estado de Morelos, a solo 1 hora de la Ciudad de México. Es un destino popular para los visitantes que buscan una combinación de historia, cultura y naturaleza.

 

Entre sus principales atracciones se encuentran la zona arqueológica del Tepozteco; el ex Convento de la Natividad, y el Parque Nacional El Tepozteco, que protege el cerro del Tepozteco y los bosques circundantes.

 


Tu destino por todo México en autobús

 

Una forma óptima de visitar estos lugares es en autobús, un medio de transporte de fácil acceso, cómodo, seguro y además, mucho más respetuoso con el medio ambiente. Por todo esto, es innegable que viajar en autobús puede ser una experiencia inolvidable, realmente divertida y con un presupuesto razonable.

“Hoy podemos contar con formas seguras de adquirir los boletos desde la comodidad del hogar a través de las páginas de ventas en línea en las que se puede encontrar una amplia oferta para los turistas y viajeros”, comenta Karol Affonso, directora de Viajo Mucho en México.

 

Algunos consejos de Viajo Mucho para viajar por los Pueblos Mágicos de México:

 

  • Planea tu viaje con anticipación: Los Pueblos Mágicos son destinos populares, por lo que es importante reservar tu alojamiento y transporte con anticipación.
  • Aprende algo sobre la historia y la cultura del lugar: Cada Pueblo Mágico tiene su propia historia y cultura, por lo que es importante aprender algo sobre ellos antes de viajar.
  • Respeta el medio ambiente y la cultura local: Los Pueblos Mágicos son destinos con un gran valor cultural y natural, por lo que es importante respetarlos.

Si seleccionas el autobús para tu transporte:

  • Empaca lo esencial: Lleva ropa cómoda, zapatos cómodos, artículos de higiene personal y un bocadillo o refrigerio. También puedes llevar una botella de agua para mantenerte hidratado.
  • Prepárate para el viaje: Si viajas durante la noche, lleva una manta o almohada para descansar.
  • Relájate y disfruta del viaje: El viaje en autobús puede ser una experiencia agradable. Relájate, escucha música o mira una película.

 

Viajar por los Pueblos Mágicos de México es una excelente manera de enaltecer el valor del turismo mexicano y apoyar la economía local, conocer la riqueza cultural y natural de nuestro país… Con un poco de curiosidad y ganas de explorar, puedes descubrir la magia de los pueblos mágicos de México.

Sobre Viajo Mucho

 

Viajo Mucho, empresa que forma parte de Quiero Passagem, el market place de boletos de autobús en línea  más grande de Brasil y el grupo de mayor crecimiento en el sector, es la plataforma segura y práctica para que viajeros que compran boletos en línea en un ambiente 100% digital, que cuenta con un sitio de atención  para el  consumidor final y otra plataforma exclusiva para grandes empresas y agencias de viajes. Viajo Mucho es la plataforma eficaz  para buscar, comparar y comprar boletos de autobús que está trabajando para transformar la compra de boletos y moldeando un nuevo estilo de viajar más practico, más agil, más accesible, más digital.

La Cachetona, “prima norteña” del Carro de Comedias, aparcará en el CCU

 


  • La Compañía Teatral del Norte llegará el fin de semana en su remolque itinerante para presentar “Romeo & Julieta, el amor en los tiempos del TikTok”

  • Esta versión moderna del texto de William Shakespeare, ideal para toda la familia, se presentará de forma gratuita el 7 y 8 de octubre a las 11 horas



Similar al Carro de Comedias de la UNAM, en el norte del país existe La Cachetona, un remolque ganadero que al desplegarse funge como un escenario que permite llevar teatro a diversos rincones del país como lo hará este 7 y 8 de octubre en la Explanada de la Fuente del Centro Cultural Universitario, en donde ofrecerá dos funciones de entrada gratuita.


A cargo de la Compañía Teatral del Norte fundada en Hermosillo, Sonora en 1994 por Sergio Galindo, este carro de comedias presenta actualmente la puesta en escena “Romeo & Julieta, el amor en los tiempos del TikTok”, una versión libre de la obra de William Shakespeare, que coincide con el montaje “Ese amor de Romeo y Julieta”, presentado por el Carro de Comedias del UNAM en su temporada 2022-2023 en el CCU.


Este clásico del teatro universal es montado desde la comedia de forma simple y poderosa, en sólo 60 minutos se desarrolla una historia de amor en tiempos del TikTok, la red de videos cortos más popular hoy en día, medio elegido como contexto para que el director Paulo Galindo guíe la puesta en escena protagonizada por Klear Padilla, Luz Karian, Carlos Murguía, Manuel Ochoa y Felipe Nery.


Romeo & Julieta, el amor en los tiempos del TikTok” es una de las seis puestas en escena que la Compañía Teatral del Norte (CTN) tiene actualmente en cartelera de un repertorio de más de 20 a lo largo de 25 años de actividad ininterrumpida. El próximo fin de semana la mostrará al público capitalino luego de que el Carro de Comedias de la UNAM ceda su espacio habitual a La Cachetona para que la gente conozca esta propuesta sonorense.


La CTN ha permanecido en el programa México en Escena desde 2016, lo que le permitió rehabilitar un edificio centenario en el Centro Histórico de Hermosillo para convertirlo en el Centro Artístico y Cultural El Mentidero, en el cual comparten sus puestas en escena y en donde en 2022 organizaron el primer Festival Internacional de Artes Escénicas DMT; además, se encargan de la Muestra Nacional de Teatro de Península a Península durante las Fiestas del Pitic, su festival cultural más importante.


Las funciones de “Romeo & Julieta, el amor en los tiempos del TikTok” se realizarán el sábado 7 y domingo 8 de octubre a las 11 horas en la Explanada de la Fuente del CCU (Insurgentes Sur, 3000), la entrada es libre para toda la familia. Para obtener más información se puede consultar la página www.teatrounam.com.mx y las redes sociales @TeatroUNAM o bien, visitar la página www.mentidero.mx y @elmentideromx