El
pasado 27 de septiembre se festejó el Día Mundial del Turismo con el
propósito de crear conciencia sobre la importancia que tiene este sector
en el desarrollo económico, social y cultural de los países; y esta
fecha es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de este sector
en el desarrollo económico y social del país.
En
México, el turismo es una de las principales actividades económicas,
generando millones de empleos y divisas, pues cuenta con una gran
riqueza natural, cultural e histórica, que lo convierte en un destino
atractivo para los viajeros de todo el mundo. De acuerdo con la
Secretaría de Turismo (Sectur), la derrama económica que dejó el turismo
al país durante el primer semestre de 2023 fue de 13 mil 39 millones de
dólares, 80.1 % más que en 2021 y 9.3 % más que en 2019. Este monto
representa 8.4 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Una
de las formas más sencillas de celebrar la riqueza turística de México
es viajando por sus Pueblos Mágicos, pues estos destinos ofrecen una
experiencia única de turismo cultural y rural, permitiendo a los
visitantes descubrir la riqueza y diversidad de México.
Actualmente,
México cuenta con 132 Pueblos Mágicos, ubicados en todos los estados
del país, y son sumamente atractivos por tener su propia historia,
cultura y tradiciones, convirtiéndose en un destino único y muchos de
los cuales se encuentran a pocas horas de la Ciudad de México, a los que
se puede llegar por carretera en muy poco tiempo.
Algunos de los Pueblos Mágicos más populares de México incluyen San Miguel de Allende, Taxco,
Chichen Itza, Oaxaca de Juárez, entre muchos otros. Por lo que si estás
buscando una forma de celebrar el Día Mundial del Turismo, te invitamos
a viajar por México y descubrir la magia de sus Pueblos Mágicos.
Tequisquiapan, Querétaro
Tequisquiapan
es el segundo destino más importante del estado de Querétaro. Está a
180 km de la Ciudad de México, por lo que es una gran opción para
escaparte un fin de semana.
Para
conocer “Tequis”, empieza en la Plaza Miguel Hidalgo, y continúa con el
Templo de Santa María de la Asunción y el Mercado de Artesanías
Tequesquicalli.
Muy
cerca de aquí también se encuentran los pueblos mágicos de Bernal y
Cadereyta, los cuales son conocidos por sus bellezas naturales, así como
su gastronomía que incluyen los tradicionales esquites, gorditas de
guisado y el nopal en madre.
Valle de Bravo, Estado de México
Valle
de Bravo está a solo 145 km de la Ciudad de México y cuenta con una
variedad de atractivos y actividades para los visitantes, quienes
quedarán asombrados por su lago y sus parajes boscosos.
En
los alrededores hay 3 campos de golf, rutas de bicicleta de montaña y
vuelo en parapente, además de que es punto de la migración de la
mariposa monarca.
Entre
su oferta culinaria se encuentran la trucha arcoíris, preparada al
horno, en el comal o al vapor; las alcachofas, que son cosechadas ahí
mismo; barbacoa y consomé de borrego; o bien los ricos tacos en el
“callejón del taco”.
Real del Monte, Hidalgo
Real
del Monte es uno de esos Pueblos Mágicos cerca de la Ciudad de México
para quienes gustan de los paisajes montañosos. Este antiguo
asentamiento minero inglés tiene varias casonas que dan la impresión de
estar en algún pueblito europeo, al contar con iglesias, restos de
minas, así como el Panteón Inglés, donde descansan los primeros
migrantes que llegaron a la región.
Tepoztlán, Morelos
Tepoztlán
es un pueblo mágico ubicado en el estado de Morelos, a solo 1 hora de
la Ciudad de México. Es un destino popular para los visitantes que
buscan una combinación de historia, cultura y naturaleza.
Entre
sus principales atracciones se encuentran la zona arqueológica del
Tepozteco; el ex Convento de la Natividad, y el Parque Nacional El
Tepozteco, que protege el cerro del Tepozteco y los bosques
circundantes.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario