miércoles, 4 de octubre de 2023

Promueve Agricultura denominaciones, indicaciones y marcas para mejorar condiciones de comercialización de productos del campo

 

 

·         El director general de Normalización Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura, Eduardo Espinoza de los Monteros Aviña, destacó que México cuenta con una amplia variedad de productos agrícolas que pueden llegar a su máximo potencial al promoverlos como marcas.

 

·         El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), José Sánchez Pérez, consideró conveniente potenciar el desarrollo de las comunidades rurales y pueblos originarios, a través de la difusión de los beneficios que proporcionan las indicaciones geográficas y denominaciones de origen.

 

 

Con el objetivo de potenciar el desarrollo de las comunidades rurales y pueblos originarios, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural promueve la adopción de marcas colectivas, indicaciones geográficas y denominaciones de origen entre productores de pequeña escala, para mejorar las condiciones de comercialización de sus productos.

 

Al inaugurar el seminario Franco-Mexicano “El potencial de las indicaciones geográficas”, el director general de Normalización Agroalimentaria de la dependencia federal, Eduardo Espinoza de los Monteros Aviña, se congratuló por la realización de este encuentro que permitirá compartir e intercambiar experiencias con especialistas en la materia de Francia y México.

 

Expuso que nuestro país cuenta con amplia variedad de productos agrícolas que pueden llegar a su máximo potencial al articularlos a través de una denominación de origen, indicación geográfica o marca de certificación o marca colectiva, apuntó. 

 

Subrayó que este hecho es relevante porque es en beneficio de los productores mexicanos, quienes tendrán la oportunidad de acceder al conocimiento necesario para gestionar sus marcas con el respaldado de los Consejos Reguladores aplicables en cada producto.

 

El funcionario resaltó que la iniciativa se reforzará con la experiencia, iniciativas de colaboración e innovaciones de especialistas del Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Denominaciones de Origen y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Francia, quienes son pioneros en figuras como la denominación de origen y la identificación geográfica.

 

Mencionó que las secretarías de Agricultura y de Turismo, así como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) trabajan de manera conjunta para promover rutas agroturísticas y, al mismo tiempo, difundir los destinos donde se producen artesanías y platillos locales elaborados a base de productos endémicos de las comunidades.

 

Espinoza de los Monteros Aviña acentuó que la iniciativa permite aprovechar oportunidades económicas para crear empleos directos e indirectos, sobre todo para productores de pequeña escala del campo mexicano y promover el arraigo de los jóvenes en sus comunidades.

 

Destacó que a través del proceso de registro de las indicaciones geográficas en productos mexicanos, como la vainilla de Papantla, el café de Veracruz y el chocolate de Oaxaca, es posible reconocer y elegirlos porque cuentan el justo valor del trabajo de los productores y de los artesanos procedentes de diversas regiones rurales de nuestro país.

 

Expresó que las indicaciones geográficas inciden positivamente en el beneficio social, cultural y económico de las comunidades y los grupos de productores en los sectores agrícolas, con la oportunidad de construir nuevas historias y casos exitosos en México.

 

El director general del IMPI, José Sánchez Pérez, señaló que el seminario tiene la finalidad de potenciar el desarrollo de las comunidades rurales y pueblos originarios, a través de la difusión de los beneficios que proporcionan las indicaciones geográficas y denominaciones de origen.

 

Destacó que estas son herramientas que se acercan a regiones donde era desconocido el IMPI y sus funciones sustantivas, principalmente en las comunidades del sur-sureste del país, para aprovechar los recursos naturales o productos endémicos en favor de un mejor bienestar.

 

Es por ello que los gobiernos federal y estatal han formalizado convenios para atender a microempresarios y artesanos de pueblos originarios y se han impulsado acciones para detonar el potencial inventivo en universidades, centros de investigación, tecnológicos y semilleros para cerrar la brecha entre el norte y el sur de México.

 

Incluso, dijo que desde el IMPI se promueve una campaña para otorgar el 90 por ciento de descuento en el servicio de registro de marcas a productores de pequeña escala y artesanos y, de esta manera, contar con ventajas de tener el reconocimiento o la certificación de sus productos agrícola.

 

El embajador de Francia en México, Jean Pierre Asvazadourian, comentó que los dos países comparten tres cosas en común: el orgullo por sus gastronomías -ambas reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)-, la convicción de que los alimentos y las artesanías son mucho más que bienes comerciales porque están relacionadas con su historia y cultura nacional y la intención de proteger este patrimonio con elementos jurídicos y políticas sólidas.

 

En Francia existen 700 productos con indicación geográfica o denominación de origen, como coñac, vino y quesos, y generan 28 billones de euros. En toda la Unión Europea hay más de tres mil 700 productos registrados y protegidos, expuso.

 

México cuenta con 18 denominaciones de origen: Ámbar de Chiapas, arroz de Morelos, Bacanora, cacao Grijalva, café de Chiapas, café Veracruz, café Pluma, charanda, chile de Yahualica, chile habanero de Yucatán, mango Ataulfo del Soconusco, Chiapas, mezcal, Olinalá, raicilla, sotol, talavera, tequila y vainilla de Papantla.

 

En fechas recientes se comenzó con los trabajos para obtener y promover la protección del pulpo Maya mediante la declaración de indicación geográfica: “Pulpo Maya de la península de Yucatán”.

 

El diplomático subrayó que en México existe gran potencial para generar más indicaciones geográficas, debido a la gran diversidad y riqueza de sus productos, lo que podría darse porque hoy existen las condiciones idóneas (marco jurídico, instituciones sólidas e investigadores, funcionarios y productores) para hacerlo.

 

En 2021 se realizaron los primeros talleres del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo Sostenible (CIRAD) con la Coordinación General de Asuntos Internacionales de Agricultura y la participación de becarios mexicanos en el Curso para América Latina sobre Indicaciones Geográficas.

Sandoz entra a una nueva era como líder global independiente y número uno en Europa en medicamentos genéricos y biocomparables

 

 

-   La escisión de Novartis se llevó a cabo de manera exitosa con el primer día de cotización en la bolsa de valores suiza, SIX Swiss. Las acciones de Sandoz están incluidas en los índices de mercados clave a nivel global

-   Sandoz, compañía independiente, se compromete a extender su liderazgo en un mercado creciente a través de una estrategia impulsada por su propósito, con enfoque en el acceso sustentable

-   Sandoz cuenta con un perfil crediticio diferenciador de grado de inversión y seis palancas estratégicas para impulsar el valor a largo plazo

-   Sandoz está presente en México desde 1964 y actualmente emplea a 506 personas

 

 

 

Ciudad de México, 4 de octubre de 2023 – Sandoz, líder global en medicamentos genéricos y biocomparables, celebra el inicio de la cotización de sus acciones en la bolsa de valores suiza SIX Swiss Exchange, como una compañía independiente.

 

La nueva compañía está incluida en índices clave de SIX y cuenta con una calificación crediticia de grado de inversión que le da una fuerte posición competitiva. Sandoz, está bien posicionada para un crecimiento rentable continuo como una compañía independiente, líder global y número uno en Europa en medicamentos genéricos y biocomparables.

 

La ceremonia de apertura con el toque de campana en la sede de SIX, marcó al 100% la exitosa finalización de la escisión de la antigua empresa matriz Novartis y el inicio de sus operaciones comerciales como Sandoz Group AG.  Las acciones están listadas en el Swiss Performance Index (SPI®), el Swiss Leader Index (SLI®) y otros importantes indicadores suizos; Los Recibos de Depósito Americanos, ADRs (por sus siglas en inglés - American Depositary Receipts) de Sandoz también serán comercializados a partir de hoy en el US OTCQX® de los Estados Unidos.

 

Gilbert Ghostine, presidente del consejo de Sandoz, dijo: “Hoy se marca el inicio de una nueva era para Sandoz como una compañía independiente, pero nuestro propósito no ha cambiado: ser pioneros en el acceso para los pacientes. Es lo que sabemos hacer mejor, así lo hemos hecho, y lo continuaremos haciendo siempre así: poniendo a disposición de más personas, en más lugares y de formas innovadoras medicamentos asequibles y de la más alta calidad”

 

El propósito de Sandoz y la marca están profundamente enraizados en su legado científico y de primicias médicas desde la fundación de la química pionera Kern & Sandoz en 1886. Siguiendo con el desarrollo del Calcio Sandoz en 1929, pasando por la primera penicilina oral en 1951, hasta el lanzamiento del primer biocomparable en el mundo en 2006.

Como se destacó en el Sandoz Capital Markets Day en junio pasado, seis factores estratégicos conducirán el valor a largo plazo: fundamentos de mercado atractivos, liderazgo y escala, múltiples impulsores de crecimiento, mejoras de márgenes, generación de efectivo acelerada, y una historia de sostenibilidad convincente.

 

Richard Saynor, director ejecutivo dijo: “Como una compañía independiente, Sandoz está plenamente capacitada para cumplir su estrategia impulsada en un propósito que apunta al liderazgo sustentable en la creciente industria de los medicamentos genéricos y los biocomparables.”

 

“Activamente, somos pioneros en el acceso para los pacientes al dar forma al entorno del cuidado de la salud en el mundo. Fortalecemos los sistemas de salud globales al aportar más de 17 mil millones de dólares anuales en ahorros tan sólo en Europa y Estados Unidos; y alcanzamos alrededor de 500 millones de pacientes al año en más de 100 países.  Al hacer esto, generamos un impacto social total estimado en 180 mil millones de dólares anualmente, y pretendemos ampliar nuestro impacto de ahora en adelante.” Indicó Richard Saynor, director ejecutivo de Sandoz.

 

“Desde hoy, Sandoz estará mejor capacitado para cubrir las necesidades de los 500 millones de pacientes que servimos alrededor del mundo y más de 10 millones de pacientes en México.  La renovación en nuestra marca refleja nuestro firme compromiso con la innovación en el cuidado de la salud y nuestra dedicación para enfrentar el desafío de la atención médica global. Nuestra cultura se basa en la integridad y la inclusión, con la intención de que todos podemos ser lo mejor – viviendo nuestros valores, haciendo lo que podemos para impulsar el crecimiento de nuestro negocio y siendo pioneros en el acceso para los pacientes”, concluyó Enrique Liñero, director general de Sandoz México.

 

 

Los prospectos de cotización de Sandoz y documentos relacionados pueden encontrarse en:
www.sandoz.com/sandoz-spin

 

 

Cláusula de exención de responsabilidad

Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas, las cuales no ofrecen garantías con relación al desempeño futuro.  Estas declaraciones están basadas en la visión de la administración y suposiciones con relación a futuros eventos y desempeño del negocio conforme al momento en el que las declaraciones fueron hechas.  Están sujetas a riesgos y fluctuaciones que incluyen, pero no se limitan a condiciones económicas globales en el futuro, tipos de cambio, provisiones legales, condiciones del mercado, actividades de los competidores y otros factores fuera del control de Sandoz.  En caso de que uno o más de estos riesgos o fluctuaciones sucediera o, si las suposiciones subyacentes resultan incorrectas, los resultados podrían variar materialmente de aquellas pronosticadas o esperadas.  Cada declaración prospectiva habla únicamente del momento en que cada declaración en particular fue hecha y Sandoz no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva, a excepción de lo requerido por la Ley.

 

Acerca de Sandoz

Sandoz (SIX: SDZ; OTCQX: SDZNY) es el líder global en medicamentos genéricos y biocomparables, con una estrategia de crecimiento impulsada por su propósito: ser pioneros en el acceso para los pacientes. 22,000 personas de más de 100 nacionalidades trabajan juntas para proveer los medicamentos de Sandoz a cerca de 500 millones de pacientes en el mundo, generando sustanciales ahorros en el cuidado de la salud y un mayor impacto social.  Su portafolio líder de más de 1500 productos atiende enfermedades desde un resfriado común hasta el cáncer.  Con sede en Basel, Suiza, Sandoz tiene un legado que data de 1886.  Su historial de avances incluye el Calcio de Sandoz en 1929, la primera penicilina oral en 1951 y el primer biocomparable en el mundo en 2006.  En 2022, Sandoz alcanzó ventas por 9.1 mil millones de dólares y un EBITDA (Earnings Before Interest Taxes Depreciation and Amortization) básico de 1.9 mil millones de dólares.

 

Zendesk amplía su liderazgo en experiencia del cliente (CX) con potentes soluciones de Inteligencia Artificial Generativa

 


También presentó nuevas capacidades para asegurar aún más los datos y garantizar la privacidad en el cambiante panorama de la Inteligencia Artificial.


SAN FRANCISCO y NUEVA YORK – 4 de Octubre, 2023 – Zendesk, Inc. anunció hoy sus nuevos avances en Inteligencia Artificial (IA) Generativa para la experiencia del cliente (CX),  los cuales permiten a las empresas obtener valor empresarial, valor comercial inmediato a través de la mejora de la satisfacción del cliente, reducción de costos y aumento de la lealtad del cliente.


  • Zendesk AI: Como parte de la solución Zendesk AI, las empresas ahora podrán implementar bots generativos impulsados por IA, que proporcionan respuestas rápidas y fluidas a los clientes. Además, los agentes, administradores y gerentes tendrán más herramientas de IA para personalizar y mejorar sus soluciones de CX.

    • AI for Voice: Como parte de esta próxima ola de innovación de Zendesk AI,  los agentes ahora tendrán la opción de recibir resúmenes y transcripciones de conversaciones generados por IA, las cuales capturan el sentimiento del cliente, lo que aumenta la productividad y reduce los costos.

  • Advanced Data Privacy and Protection: Las empresas tendrán ahora acceso a protecciones y controles avanzados para gestionar los datos de los clientes y garantizar que la IA Generativa se implemente de forma segura.


“La innovación constante en IA es la nueva realidad para los líderes de CX. Si bien esta prometedora tecnología presenta oportunidades increíbles, también agrega presión para implementar soluciones y servicios que evolucionan muy rápido y que deben hacerse de manera oportuna y ofreciendo un valor comercial significativo", dijo Tom Eggemeier, CEO de Zendesk. 


"Zendesk es el mejor socio para las empresas durante este momento de transformación. Aportamos una poderosa combinación de profunda experiencia en CX e IA para proporcionar soluciones que permitan a los equipos de CX ser más eficientes y empáticos. Esto mejora la satisfacción del cliente y del empleado y ofrece eficiencia de costes y crecimiento de ingresos", añadió.


Las nuevas capacidades de IA Generativa crean conversaciones auténticas


Según el Informe CX Trends 2023 de Zendesk, cerca del 70% de los consumidores espera que la mayoría de las compañías usen IA Generativa para mejorar sus experiencias. En ese sentido,  las nuevas capacidades de la IA Generativa de Zendesk permitirán a los bots resumir información clave de varios artículos del centro de ayuda para mantener conversaciones más naturales con los clientes. 


Con estas mejoras de IA de Zendesk, los agentes podrán resolver las solicitudes más rápido y de manera más coherente con tickets contextualmente similares. Además, los administradores podrán revisar las sugerencias de intenciones que les proporcionará la IA y que abordarán  las vacíos en las respuestas, así como ajustar el tono del bot para que sea más informal o profesional, a fin de mantener la coherencia con la imagen de la marca.


"Nuestro equipo está centrado en la eficiencia operativa y con Zendesk AI, implementamos la Inteligencia Artificial de inmediato -sin ningún tipo de apoyo de desarrolladores- mientras mantenemos un servicio personalizado y de alta calidad para nuestra base de clientes de más de 1,2 millones de compradores en línea", dijo Aashley Malsbury, Gerente Senior de Operaciones de Grove Collaborative. 


"A medida que implementamos Zendesk AI en toda nuestro portafolio de CX, nos encontramos con un enorme potencial para eliminar el trabajo manual de los agentes, lo que les permite centrarse en tareas más importantes que son clave para mantener nuestra puntuación del 95% en la Puntuación de Satisfacción del Cliente  (CSAT por sus siglas en inglés)", agregó.


Como parte de este lanzamiento, Zendesk AI está ampliando la detección de intenciones de diversas industrias y casos de uso adicionales, como seguros, viajes/turismo y más. Las empresas de estos sectores ahora podrán tomar las intenciones comunes y editarlas para sus necesidades específicas, como detectar las preguntas más frecuentes de los viajeros y derivarlas a agentes especialmente equipados para manejar estos problemas.


Además, Zendesk anunció AI for Voice, el cual reducirá aún más el trabajo manual de los agentes que trabajan por teléfono, al resumir la conversación, proporcionar una transcripción e identificar el sentimiento del cliente. Con esto se ahorra tiempo y le permite a los agentes centrarse en resolver los problemas de los clientes.


Protege tu negocio con capacidades avanzadas de seguridad y privacidad 


A medida que crece la demanda de experiencias personalizadas e impulsadas por la IA, las empresas consideran cada vez más importante proteger los datos a lo largo del recorrido del cliente. Como parte del compromiso de Zendesk con la confianza y la seguridad, se proporcionará auditabilidad, cifrado y resiliencia empresarial, así como una variedad de certificaciones, incluidas las certificaciones FedRAMP e ISO, y controles de cumplimiento para satisfacer los requisitos de HIPAA y GDPR.


Para ampliar estas ofertas, Zendesk lanzó hoy un paquete avanzado de privacidad y protección de datos. Esto proporciona a las empresas un mayor control y flexibilidad sobre la información de los clientes para:


  • Proteger su negocio con un cifrado más potente y específico.

  • Aumentar la privacidad especificando qué datos se muestran y se conservan.

  • Reforzar la seguridad y la visibilidad registrando quién ha accedido a los datos y quién los ha buscado.


Estas capacidades ayudarán a las empresas a gestionar los requisitos de datos en rápida evolución, acelerados por los avances en IA. A medida que el sector sigue evolucionando, Zendesk se compromete a guiar a las empresas a través de las cambiantes normativas y a garantizar el control y la flexibilidad sobre cómo se gestionan los datos de los clientes.


“La IA Generativa y los Modelos Grandes de Lenguaje (LLM por sus siglas en inglés) prometen mucho valor y potencian a las empresas. Sin embargo, debemos dar ejemplo en la construcción de CX de forma responsable y guiar a nuestros clientes para reducir los riesgo", dijo Cristina Fonseca, Directora de IA de Zendesk. 


“En línea con nuestros principios de seguridad y marco de privacidad, incorporamos protecciones y controles para que las empresas establezcan límites a los bots. Por ejemplo, cuando surge información sensible (como el historial médico), un agente debe intervenir en la conversación con el cliente”, puntualizó.


Con estas mejoras, Zendesk sigue ayudando a los negocios a desbloquear el poder de sus interacciones con los clientes. De cara al futuro, la compañía está comprometida a liderar la industria de CX y acelerar la innovación, especialmente en IA. 


Para obtener más información sobre la visión de la compañía para una IA potente y una CX inteligente, visita el centro de prensa de Zendesk



Sobre Zendesk

Zendesk tiene la misión de simplificar la complejidad de los negocios, facilitando la creación de conexiones tanto para los clientes, como para las compañías. Nuestro software de experiencia del cliente desbloquea el poder de billones de interacciones, permitiéndole a las empresas construir relaciones prósperas y significativas con sus clientes. La compañía fue fundada en Copenhagen, Dinamarca y opera en la actualidad en más de 20 países alrededor del mundo. Conoce más a través de  www.zendesk.com.

La gama de IA generativa en crecimiento de Dell Technologies acelera las transformaciones de la empresa

 


Las nuevas soluciones en las instalaciones ayudan a impulsar las iniciativas de IA generativa con una recolección de datos más inteligente, acceso a múltiples nubes y servicios profesionales


Resumen informativo

  • Dell Validated Design for Generative AI with NVIDIA for Model Customization ayuda a los clientes a extraer la inteligencia de sus datos de forma más rápida y segura. 

  • Los servicios profesionales de Dell agilizan el desarrollo de la estrategia de la IA generativa, la preparación de datos y el desarrollo de plataformas, y aumentan la eficiencia operativa. 

  • Dell Technologies y Starburst ofrecen una solución de lago de datos abierta y moderna a fin de aprovechar los datos de múltiples nubes para las iniciativas de IA generativa.


ROUND ROCK, Texas, 4 de octubre de 2023. Dell Technologies (NYSE: DELL) amplía su gama de soluciones de IA generativa, lo que ayuda a las empresas a transformar su manera de trabajar en cada paso de su transición a la IA generativa. 


“Para maximizar las iniciativas de IA y admitir las cargas de trabajo en nubes públicas, entornos en las instalaciones y el edge, las empresas necesitan una base de datos sólida con la infraestructura, el software y los servicios adecuados”, afirmó Jeff Boudreau, director de IA de Dell Technologies. “Eso es lo que estamos creando con nuestros diseños validados expandidos, servicios profesionales, un lago de datos moderno y la gama de soluciones de IA generativa más amplia del mundo”.


Personalización de los modelos de IA generativa para maximizar los datos de propiedad


Dell Validated Design for Generative AI with NVIDIA for Model Customization ofrece modelos previamente entrenados que extraen inteligencia de los datos sin crear modelos desde cero.  


Esta solución proporciona mejores prácticas para personalizar y ajustar los modelos de IA generativa en función de los resultados deseados y, a la vez, mantener la información segura y en las instalaciones. Con un diseño escalable para la personalización, las organizaciones disponen ahora de múltiples formas de adaptar los modelos de IA generativa para realizar tareas específicas con sus datos privados. Su diseño modular y flexible admite una amplia variedad de requisitos computacionales y casos de uso, que abarcan la difusión en el entrenamiento, el aprendizaje por transferencia y el ajuste de solicitudes. 


Los modelos de Dell Validated Designs para IA Generativa ahora admiten tanto la inferencia como el ajuste de modelos, lo que permite a los usuarios implementar con mayor rapidez modelos de IA generativa con una infraestructura comprobada que incluye Dell PowerEdge XE9680, el servidor de IA de mayor rendimiento del sector1, o Dell PowerEdge XE8640, con la opción de elegir GPU NVIDIA® Tensor Core y el software NVIDIA AI Enterprise, que ofrece marcos de trabajo, modelos previamente entrenados y herramientas de desarrollo, como el marco NVIDIA NeMo™, además de software Dell. Mediante la combinación de poder de procesamiento y opciones de almacenamiento, como Dell PowerScale y Dell ObjectScale, los clientes pueden proporcionar a los modelos múltiples tipos de datos de almacenamiento con el diseño validado. La infraestructura también está disponible como suscripción a través de Dell APEX.


“Estamos implementando servidores Dell PowerEdge XE9680 con GPU NVIDIA H100 Tensor Core en el clúster de computación de alto rendimiento de Princeton para modelos de lenguaje de gran tamaño a fin de impulsar nuevos niveles de descubrimiento”, afirmó Sanjeev Arora, profesor de informática Charles C. Fitzmorris de Princeton. “Este sistema ofrece a los investigadores de ciencias naturales, ingeniería, ciencias sociales y humanidades la oportunidad de aplicar potentes modelos de IA a su trabajo en ámbitos como la visualización, el modelado y la computación cuántica”.


Preparación de los datos, las personas y los procesos para la IA generativa


Dell está aplicando sus procesos y su experiencia para ayudar a los clientes a generar mejores resultados empresariales de manera más rápida con funcionalidades expandidas de servicios profesionales de IA generativa:


  • Los servicios de preparación de datos proporcionan a los clientes un conjunto de datos limpio, preciso y con el formato adecuado, lo que permite que los proyectos de IA avancen sin problemas, a la vez que se simplifica la integración de datos y se logran resultados de datos de calidad.

  • Los servicios de implementación de Dell establecen una plataforma operativa de IA generativa para la inferencia y la personalización de modelos, lo cual mejora el tiempo de creación de valor. Si se combinan con los servicios gestionados de Dell, Dell puede administrar toda la solución de IA generativa basada en NVIDIA. De este modo, se mejora la eficiencia operativa y los clientes pueden centrarse en desarrollar sus casos de uso de IA generativa de propiedad.

  • Los servicios educativos ayudan a los clientes a adquirir las habilidades críticas necesarias para eliminar la brecha de funcionalidades en IA generativa.


“Nuestro reciente estudio sobre el uso de la IA generativa en las organizaciones dejó claro que están decididas a utilizar sus propios datos para personalizar los modelos básicos clave, pero también que necesitan ayuda para preparar sus datos para dicho trabajo”, afirmó Bob O’Donnell, presidente y director de análisis de TECHnalysis Research. “Las últimas soluciones y asociaciones de IA generativa de Dell ofrecen un amplio conjunto de funcionalidades que ayudan a las empresas a capitalizar este potencial, ya que cubren las brechas de conocimientos y garantizan que los datos generen resultados empresariales perceptibles y eficaces”.


Modernización de la infraestructura de datos para la IA y el análisis

   

Dell y Starburst están fortaleciendo su relación para ayudar a los clientes a acelerar las iniciativas de IA y análisis. El resultado será una solución de lago de datos moderna y abierta.

La solución integrará el software de análisis de Starburst con la plataforma de computación Dell PowerEdge, en combinación con el almacenamiento líder del sector de Dell2, para ayudar a los clientes a extraer información valiosa de los datos, donde sea que se encuentren. Dado que se basará en los principios de software abierto, los clientes obtendrán un acceso fácil y seguro a datos del multicloud para obtener el máximo valor de la analítica y las implementaciones y flujos de trabajo basados en la IA. 

“Nuestros clientes han dejado en claro que necesitan una plataforma de datos sólida para acceder a los datos distribuidos en entornos de multicloud a fin de impulsar y poner en marcha las iniciativas de IA”, dijo Justin Borgman, director ejecutivo de Starburst. “Por medio de la integración de nuestras funcionalidades de análisis profundo con la infraestructura líder y los servicios empresariales globales de Dell, podemos ofrecer una solución de lago de datos abierta y de multicloud que permita poner los datos a disposición de los flujos de trabajo de IA en cualquier lugar de manera rápida y sencilla”. 

Disponibilidad

  • Dell Validated Design for Generative AI: Model Customization estará disponible desde fines de octubre en todo el mundo mediante los canales tradicionales y Dell APEX.

  • Los servicios profesionales de Dell para la IA generativa estarán disponibles en ciertos países a partir de finales de octubre. 

  • Está previsto que la solución de lago de datos moderna y abierta de Dell con Starburst esté disponible en todo el mundo en el primer semestre de 2024.


Recursos adicionales


Acerca de Dell Technologies 

Dell Technologies (NYSE: DELL) ayuda a las organizaciones y a las personas a construir su futuro digital y a transformar cómo trabajan, viven y juegan. La empresa proporciona a los clientes la gama de servicios y tecnología más amplia e innovadora del sector para la era de los datos. 



###


Copyright © 2023 Dell Inc. o sus filiales. Todos los derechos reservados. Dell Technologies y Dell son marcas comerciales de Dell Inc. o sus filiales. 


1 Información basada en un análisis de Dell del 17 de mayo de 2023 sobre los resultados de rendimiento disponibles públicamente y las especificaciones de servidores de OEM comparables.

2 IDC WW Quarterly Enterprise Storage Systems Tracker, segundo trimestre de 2023, septiembre de 2023. Dell logró el primer puesto en ingresos de proveedores en el segundo trimestre de 2023.

El 63% de la población mundial espera mejorar su bienestar en los próximos tres años, según un estudio de Santander y FT Longitude

 

 
  • Santander y FT Longitude han lanzado el Índice Global del Progreso, que analiza la percepción de prosperidad y bienestar en diferentes países.

 

  • El estudio muestra que el 67% de las personas encuestadas considera que el encarecimiento del coste de vida afecta a su progreso, aunque el 63% espera mejorar su bienestar en los próximos tres años.

 

  • De las 17,000 personas encuestadas, solo el 32% está satisfecha con su bienestar.

 

  • Personas de todo el mundo creen que los bancos pueden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el 83% de los encuestados ve importante tener acceso a servicios financieros fiables.

 

Madrid, 4 de octubre de 2023 – NOTA DE PRENSA

Santander y FT Longitude han lanzado hoy el Índice Global del Progreso, que analiza la percepción de la prosperidad y el bienestar de personas en diferentes grupos demográficos en todo el mundo. El estudio revela que, mientras el encarecimiento del coste de vida ha impactado en el bienestar de las personas, en general los ciudadanos son optimistas sobre el futuro, ya que un 63% de encuestados espera mejorar su bienestar personal en los próximos tres años.

 

El índice mide el bienestar y la prosperidad en términos de calidad de vida; personas y comunidad; y educación y empleo. De esta manera, puntúa a cada encuestado y posteriormente combina los resultados en un índice global. Con ello, la nota media global del Índice del Progreso es de 66 sobre 100. Cuanto mayor es la puntuación, mayor es el grado de progreso y prosperidad que perciben. El índice revela puntuaciones más altas que la media en países de Asia-Pacífico, donde la mayoría de los encuestados está satisfecho con su nivel de bienestar.

 

Aspectos como la salud son un indicador relevante para la percepción del bienestar. En la región Asia-Pacífico, el 83% afirma gozar de buena salud, frente al 73% en América y sólo el 66% en EMEA.

 

También tienen importancia primordial en la percepción de bienestar de los ciudadanos el medio ambiente, sentirse seguro en la comunidad local, ser valorado en el trabajo así como el nivel de ingresos. Sin embargo, el encarecimiento del coste de la vida está teniendo su impacto: el 67% de los encuestados está de acuerdo en que el aumento de los precios está afectando a su bienestar y el 60% admite haber cambiado sus pautas de consumo. De hecho, aunque el 71% de los encuestados afirma que vivir cómodamente es importante, sólo el 58% dice poder permitírselo. Del mismo modo, la gran mayoría (90%) afirma que es importante tener unos ingresos regulares para cubrir algo más que lo esencial. Sin embargo, sólo el 63% asegura tenerlos.

 

A pesar de todo, la mayoría de los encuestados ven el futuro con optimismo respecto a los próximos tres años. Los brasileños son los más optimistas, ya que un 87% espera mejorar su bienestar en los próximos tres años. También es un sentimiento generalizado en países en desarrollo como México (82%) e India (75%). Por otra parte, sólo el 55% de los encuestados estadounidenses tiene expectativas similares. Los resultados son aún más bajos en Noruega (41%) y Francia (34%).

 

Los servicios financieros pueden crear oportunidades

 

Los bancos pueden mejorar la calidad de vida de las personas aumentando el acceso a servicios financieros. El 61% de los encuestados cita la falta de ahorros o ingresos y otras dificultades financieras como el mayor obstáculo para la prosperidad y el bienestar.

 

Además, los bancos y los proveedores de servicios financieros también pueden mejorar el bienestar a través de la educación y el asesoramiento financiero, dos materias consideradas importantes por el 72% de los encuestados.

 

Juan Cerruti, economista jefe en Banco Santander, dijo: “Las instituciones financieras desempeñan un papel muy importante para mejorar los servicios financieros básicos, adaptándolos a las necesidades de particulares y pymes. Es fundamental educar sobre los conceptos financieros desde los primeros años en la escuela, así como fomentar la inclusión financiera, el emprendimiento y la empleabilidad.

Estudio de GfK: la Generación Z consumirá cada vez menos

 

Una encuesta perfila a los jóvenes que serán la mayoría de los consumidores dentro de 5 años

 

Ciudad de México, octubre de 2023 - Un estudio de GfK, una compañía de NIQ y agencia de investigación global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, muestra que los jóvenes de la Generación Z van a consumir cada vez menos y las razones de este comportamiento se basan en tres pilares: finanzas, sustentabilidad y calidad de vida. Para ellos, existe una inseguridad económica que apunta a un futuro menos prometedor; el 30% de estos jóvenes están preocupados por cómo pagar sus facturas y el 21% son pesimistas sobre sus ganancias financieras.

 

Felipe Mendes, Vicepresidente de Tech & Durables vertical NIQ para Latinoamérica, explica que esta generación ha experimentado inseguridad económica en los últimos años, lo que ha provocado cautela a la hora de decidir una compra; el 52% de los encuestados afirma que prefiere esperar un poco más a la hora de adquirir un producto. "La Generación Z tiene un reto a la hora de conseguir trabajo. Aunque son jóvenes con más formación, se enfrentan a una importante transformación tecnológica a la que deben seguir el ritmo, lo que les dificulta encontrar un empleo y construir una vida económicamente equilibrada.”, afirma el ejecutivo.

 

La Generación Z sigue la tendencia de querer equilibrar su vida personal y profesional mucho más que otras generaciones; la salud mental es más importante para ellos que el tiempo dedicado al trabajo. En este sentido, el 48% de los jóvenes afirma buscar productos que les ayuden a llevar un estilo de vida más saludable. "Está claro que, además de ser difícil esta travesía profesional, tendrán una relación laboral diferente a la de generaciones anteriores y, por tanto, es de esperar que esta limitación económica les acompañe de alguna manera a lo largo de su vida", analiza Mendes.

 

Según el estudio, la Generación Z está especialmente preocupada por el consumo consciente, hasta el punto en que el 50% de ellos se siente culpable cuando realiza una acción que puede ir en contra de este principio y el 83% cree que las marcas también deben ser conscientes de estas cuestiones.

 

"La visión de consumo de esta generación, que es tener acceso a productos reciclados o incluso de segunda mano y usar algo durante mucho más tiempo, es un tema que está muy presente en sus vidas y estimulado por las tendencias ESG (Medio ambiente, sociedad y gobernanza). Las redes sociales han sido un lugar de difusión de estos comportamientos, lo que tiene mucho sentido para ellos, dada la realidad en la que viven", agregó el ejecutivo.

 

"Esta generación será sin duda más consciente de sus hábitos, lo que es positivo si pensamos en el cuidado del planeta. Pero este comportamiento supone un reto para las empresas a la hora de reorientar el consumo y rediseñar sus modelos de negocio. Los fabricantes se convertirán cada vez más en empresas de servicios, aportando modelos de compra más económicos, ofreciendo productos por suscripción y mantenimiento", concluye Felipe Mendes.

No hay “transformación” si no hay justicia. Rechazamos recortes al presupuesto del Poder Judicial

 

4 de octubre de 2023


Uno de los mayores pendientes que tenemos en México es garantizar el acceso de todos a la justicia. Hoy, la realidad es gravísima: solo el 1% de los delitos se persigue. Si realmente queremos que México goce de un Estado de Derecho sólido donde la ley impere y se acabe con la corrupción se debe fortalecer al Poder Judicial.


Debilitarlo presupuestalmente, y más bajo premisas equivocadas, valoraciones políticas o amagos para su sometimiento a otros poderes, dañará no solo a jueces, magistrados y ministros; sino a las víctimas y a quienes claman justicia. Asfixiar presupuestalmente al Poder Judicial es un despropósito y de manera indirecta una forma de revictimizar a quienes hoy más requieren respaldo.


El acceso de los mexicanos a la justicia no es negociable

Al igual que para un enfermo no puede ser negociable si es recibido o no en un hospital para ser atendido, una víctima tampoco puede estar sometida a una determinación de saber si hay o no presupuesto suficiente para que su caso sea llevado ante un juez y se le procure justicia.


La Cámara de Diputados pretende realizar un recorte de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación, un recorte que podría representar el 31% del presupuesto que tuvo en 2023. Esto resulta inaceptable en un contexto donde año tras año crecen el número de casos y de personas que recurren a instancias legales para hacer valer sus derechos.


Presupuesto a la baja

Es muy importante advertir que el Poder Judicial desde el año 2019 ha sido severamente golpeado en materia presupuestal. De haber tenido un presupuesto en 2018 de 95,677 millones de pesos, para 2019 ese monto se redujo a 82,994 millones, un recorte del 15%. Para 2023, el presupuesto aprobado bajó aún más, llegando a 80,646 millones.


Para solventar su operación en 2024 se solicitó a los diputados asignarle 84,792 millones, pero se ha anunciado que el bloque mayoritario pretende recortar hasta en 31% ese monto, lo que claramente es un riesgo enorme de dejar inoperante al sistema de justicia.


Impactos de un posible recorte

El presupuesto propuesto por el propio Poder Judicial representaba apenas un incremento del 4% en términos reales para 2024. Cabe decir que como en toda la administración pública hay áreas de mejora en el gasto. Desde COPARMEX nos manifestamos para que se haga un análisis profundo de rubros donde el Poder Judicial podría generar economías o reorientar el gasto de manera más eficiente como lo mandata el artículo 134 constitucional. Pero tenemos claro que una cosa es optimizar el gasto y otra -muy distinta- asfixiar a un Poder por cuestiones políticas o venganzas personales. Advertimos al menos 3 impactos severos:


  1. Se abre la puerta al deterioro en la calidad de perfiles y a la impunidad: El recorte afectaría el ya de por sí complejo funcionamiento del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que es la instancia encargada de sancionar a los impartidores de justicia que realizan mal su trabajo o cometen algún acto indebido. Pero también a la capacitación y profesionalización de los perfiles que laboran en el sistema de justicia.

  2. Se pondría en riesgo la certidumbre jurídica de la elección en 2024: Otra instancia afectada sería el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en un momento clave de la historia del país. En 2024 se renovarán más de 20 mil puestos de elección popular; entre ellos, la Presidencia de la República, 9 gubernaturas, 128 senadores, 500 diputados, ayuntamientos y alcaldías en 30 entidades. Hoy el padrón de electores es el más grande del que se tenga registro: 98.6 millones de mexicanos. Es evidente que el número de casos a resolver será enorme, por lo que no es deseable incrementar los riesgos políticos ni poner en juego la estabilidad social por incertidumbre en la elección.

  3. Se ahuyentarán inversiones: Según expertos, México tiene frente a sí la oportunidad de crecer hasta 10 puntos porcentuales adicionales del PIB en los próximos 5 años de aprovecharse el fenómeno de relocalización de empresas o Nearshoring. Pero eso solo será posible si se cumplen al menos 3 condiciones impostergables: Combatir la inseguridad, invertir en infraestructura y robustecer el Estado de Derecho. Claramente asfixiar al Poder Judicial es un contrasentido que mandaría una pésima señal al mundo y desalentaría la llegada de nuevas inversiones tan necesarias para crear los empleos que los jóvenes demandan.


El llamado de COPARMEX

Insistimos en nuestra exigencia de tener un #PresupuestoResponsable. Así como demandamos no más deuda, hoy lo decimos claro: ¡No a los recortes al Poder Judicial!


Hemos visto que ni la salud, ni la educación, ni la seguridad son prioridades para este gobierno. A esa lista no debe añadirse el acceso a la justicia para los mexicanos.


Apostar por recortar recursos y asfixiar al Poder Judicial es un paso más en el desmantelamiento de los pilares democráticos de México. Sí, debe haber mayor eficiencia en el gasto, deben evitarse gastos superfluos; sí, hay áreas de mejora en el presupuesto del Poder Judicial, pero eso no justifica pretender dejarlo inoperante.


Nuestro llamado es a los diputados de todos los partidos, está en sus manos pensar en el México que pretenden heredar a las generaciones futuras, está en sus manos actuar con sensatez y poniendo por delante los intereses y necesidades del pueblo. Si queremos que México y su economía crezcan necesitamos que los 3 poderes de la Unión se consoliden y robustezcan. Es mucho lo que está en juego, que no se olvide: No hay ni habrá “transformación” si no hay justicia.

Sinch anuncia el desarrollo de soluciones para Flows de WhatsApp Business Platform

 


WhatsApp anunció la función llamada Flows, que permite a las empresas crear experiencias personalizadas desde la app

Ciudad de México, octubre de 2023 - Tras el reciente anuncio de la nueva función Flows de WhatsApp durante el evento mundial Meta Conversations; Sinch, la empresa que potencia las conversaciones significativas entre las empresas y sus consumidores a través de su Customer Communications Cloud, comparte que ya está desarrollando esta nueva función para algunos clientes.

WhatsApp Flows es una nueva función de WhatsApp que ofrece a las empresas la posibilidad de mejorar sus interacciones con los usuarios, creando experiencias más sencillas. Con Flows se pueden crear formularios de registro, páginas de inicio de sesión, programar citas, reservar experiencias y mucho más.

Con esta función, Sinch ofrece ahora a todos sus clientes y nuevos prospectos una posibilidad adicional dentro de WhatsApp que puede aportar aún más valor y practicidad a las conversaciones entre empresas y consumidores.

"Sinch trabaja constantemente con sus clientes para mejorar la experiencia de usuario en WhatsApp y ahora con Flows es posible tener una experiencia más segura y eficaz, además de ofrecer un sinfín de oportunidades. Por ejemplo, Consórcio Magalu, una empresa del Grupo Magazine Luiza, está utilizando Flows para ofrecer a sus usuarios una experiencia de inicio de sesión sencilla y segura. Además, esta nueva función ha permitido crear un flujo de citas en el que los clientes potenciales pueden elegir el mejor día y la mejor hora para plantear sus preguntas sobre el consorcio a un especialista", afirmó Marcia Asano, Vicepresidenta de Soluciones Globales de Sinch.

Por su parte, Letícia Vilela, Gerente de Plataformas y Datos del Consorcio Magalu, dijo que este tipo de solución también les permite programar reuniones para que los potenciales consumidores conozcan mejor el producto, aclaren sus dudas y adquieran un consorcio.

"Hemos comprobado que programar las citas de ventas ha optimizado el trabajo del equipo, ya que distribuyen mejor sus reuniones, en lugar de reunirse con clientes potenciales en las horas pico del día, que acaban esperando en una fila. Además de la ventaja sobre la competencia, veo que hemos abierto una ventana de oportunidades y otras posibilidades de la aplicación de Flows para nuestro negocio", dice Letícia Vilela.

"Sinch también está desarrollando Flows para clientes minoristas que hacen comercio, trabajando en su catálogo de productos dentro de WhatsApp. La expectativa es mantener al usuario en WhatsApp durante todo la jornada de compra, desde el inicio de sesión para reconocer su identidad hasta el checkout en el carrito", añadió Marcia, de Sinch.

Con Flows en WhatsApp, las empresas de sectores como bancos, comercio electrónico, aerolíneas e incluso los servicios de mensajería podrán crear interacciones más sencillas e intuitivas, proporcionando una mayor comodidad a sus clientes durante las conversaciones de WhatsApp.