jueves, 1 de junio de 2023

Kaspersky informa sobre nueva campaña APT móvil dirigida a dispositivos iOS

 


1 de junio de 2023

Los investigadores de Kaspersky han descubierto una nueva campaña de amenaza persistente avanzada (APT, por sus siglas en inglés) móvil dirigido a dispositivos iOS con malware previamente desconocido. Apodada como 'Operación Triangulación', la campaña distribuye exploits, sin la necesidad de acción alguna por parte de la víctima, a través de iMessage, para ejecutar malware y obtener control total sobre los dispositivos y datos de los usuarios, con el objetivo de espiarlos de forma silenciosa.  

La campaña fue descubierta mientras expertos de la empresa monitoreaban el tráfico de su red Wi-Fi corporativa utilizando la Plataforma de Análisis y Monitoreo Unificado de Kaspersky (Kaspersky Unified Monitoring and Analysis Platform o KUMA). Tras un análisis profundo, los investigadores descubrieron que el actor de amenazas había estado apuntando a los dispositivos iOS de docenas de empleados de la compañía.

La investigación de la técnica de ataque aún está en curso, pero hasta ahora los expertos pudieron identificar la secuencia general de infección. ¿Cómo funciona? La víctima recibe un mensaje a través de iMessage con un archivo adjunto que contiene un exploit de clic cero. Sin más interacción, el mensaje desencadena una vulnerabilidad que ejecuta un código para escalar privilegios y proporcionar control total sobre el dispositivo infectado. Una vez que el atacante establece con éxito su presencia en el dispositivo, el mensaje se elimina automáticamente.

Además, el software espía transmite silenciosamente información privada a servidores remotos: incluidas grabaciones de micrófonos, fotos de mensajeros instantáneos, geolocalización y datos sobre otras actividades del propietario del dispositivo infectado.

Durante el análisis, se confirmó que no hubo impacto en los productos, tecnologías y servicios de la empresa, y que no se vieron afectados los datos de los usuarios de los clientes de Kaspersky ni los procesos críticos de la empresa. Los atacantes solo podían acceder a los datos almacenados en los dispositivos infectados. Aunque no es seguro, se cree que el ataque no estaba dirigido específicamente a Kaspersky: la empresa es la primera en descubrirlo. Es probable que los próximos días brinden más claridad sobre la extensión global de este ciberataque.

“Cuando se trata de ciberseguridad, incluso los sistemas operativos más seguros pueden verse comprometidos. Dado que los actores de APT evolucionan sus tácticas constantemente y buscan nuevas debilidades para explotar, las empresas deben priorizar la seguridad de sus sistemas. Esto implica priorizar la educación y la concientización de los empleados, y brindarles la inteligencia de amenazas más reciente, así como las herramientas para reconocer y defenderse de amenazas potenciales de manera efectiva”, comentó Igor Kuznetsov, jefe del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para EMEA en Kaspersky. “Nuestra investigación de la operación Triangulación continúa. Anticipamos que más detalles se darán a conocer pronto, ya que puede haber objetivos de esta operación de espionaje fuera de Kaspersky”.

Para evitar ser víctima de un ataque dirigido por un actor de amenazas conocido o desconocido, los investigadores de Kaspersky recomiendan implementar las siguientes medidas:
  • Utilice una solución de seguridad confiable para empresas, como Kaspersky Unified Monitoring and Analysis Platform (KUMA) para la detección, investigación y corrección oportuna de incidentes a nivel del endpoint. Actualice el sistema operativo Microsoft Windows y otros softwares de terceros tan pronto le sea posible y de manera regular.
  • Proporcione acceso a su equipo SOC a la inteligencia de amenazas más reciente. Kaspersky Threat Intelligence es un único punto de acceso para la inteligencia de amenazas de la empresa, la cual proporciona información y datos sobre ataques cibernéticos recopilados por Kaspersky durante más de 20 años.
  • Mejore las habilidades de su equipo de seguridad cibernética para abordar las últimas amenazas dirigidas con la capacitación en línea de Kaspersky desarrollada por expertos de GReAT.
  • Proporcione capacitación sobre seguridad y enseñe habilidades prácticas a su equipo, por ejemplo, a través de Kaspersky Automated Security Awareness Platform, ya que muchos ataques dirigidos comienzan con el phishing u otras técnicas de ingeniería social.
Obtenga más información sobre “Operación Triangulación” en Securelist.com

Para revisar si su dispositivo iOS está infectado o no, siga las instrucciones en el sitio web.

Cada vez son más los bancos que incorporan tecnología blockchain en la región de Latinoamérica

 

·       La tecnología blockchain llegó para reducir costos, agilizar procesos y beneficiar a millones de usuarios con soluciones innovadoras ante los diferentes desafíos financieros.

·       Los proyectos que se están implementando en el México brindarán nuevos servicios transaccionales en el marco de lo que permite la ley en el país.

México, 01 de junio de 2023. Es cada vez más común el uso de blockchain en la región por instituciones financieras como alternativa para innovar y ofrecer nuevos productos, seguros y transparentes para los usuarios. Además, diferentes bancos en la región buscan adoptar esta tecnología, para que, más allá de ser una alternativa en cuanto a seguridad y transparencia, pueda complementar e innovar el sistema financiero con nuevas propuestas de valor para los clientes e incluso llegar a nuevos mercados.

En México, según datos de la empresa Statista, la digitalización de la banca generó un crecimiento de 56 millones de usuarios que realizaban transferencias en línea, entre 2010 y 2021. En el país existen ya instituciones financieras que abrazan esta tecnología y que en un futuro cercano posibilitarán un sistema evolucionado en la tokenización de activos, la facilitación de pagos a instituciones y el brindar productos que beneficien a estos millones de usuarios.

“Hoy podemos representar digitalmente un activo del mundo bancario en la blockchain, ya sea un commodity o materia prima, un título valor, un instrumento financiero o simplemente dinero fiat”, explicó Leo Elduayen, CEO y co-fundador de Koibanx, la plataforma de tokenización y pagos blockchain que opera en Latam hace más de 8 años y que ofrece diferentes soluciones a entes bancarios, fintechs y gobiernos para interconectar el mundo financiero tradicional con la Web3, permitiendo la transacción de cualquier tipo de activo con licencias regulatorias vigentes.

En México ya se trabaja con una de las principales instituciones financieras para atravesar un proceso de transformación y empezar a incorporar soluciones basadas en esta tecnología; mediante la que se brindarán servicios transaccionales en el marco de lo que permite la ley mexicana. Esto es la punta de lanza de los nuevos servicios y beneficios de los bancos para los próximos años, en los que se puede utilizar la tecnología Blockchain para disipación de crédito, de subsidio para transacciones entre wallets e incluso para conectarse a CoDi —el sistema de pagos digitales del Banco de México.

Esta tecnología puede utilizarse también para casos de uso más comunes como compras, transferencias y hasta implementación de programas de lealtad para impulsar el uso de la banca digital apoyados de la tokenización. En El Salvador, por ejemplo, podemos mencionar el caso de Serfinsa, la primera red interoperable de pagos digitales que por medio de un código QR apoya que bancos, billeteras digitales, fintechs, entre otros, brinden una experiencia de pago sencilla e innovadora en los comercios. Otros casos de éxito son los de entidades financieras en Colombia y Argentina. En Colombia, con Banco Davivienda, uno de los bancos más importantes del país, se han lanzado varios productos tokenizando garantías bancarias y habilitando core transaccionales para billeteras de pago. Convirtiéndose en el primer banco de la región en montar productos financieros sobre Blockchain.

En el caso de Banco Macro, uno de los bancos nacionales más grandes de Argentina, se llevó su programa de lealtad “Macro Premia” a otro nivel. Gracias a su alianza con Koibanx y su tecnología Blockchain, se desarrolló un nuevo concepto de loyalty en dónde los usuarios no solo suman puntos por el uso de tarjetas de crédito, sino por consumir otros productos del banco como créditos, préstamos, saldo en cuenta, uso de tarjeta de débito, etc; para poder "gastarlos" además de en un catálogo preestablecido, en comercios adheridos o al transferirlos a otros usuarios.

En resumen, la tecnología blockchain y tiene el potencial de revolucionar la banca tradicional en varias formas, entre ellas:

·       Reducción de los costos de transacción: permite la transferencia de activos digitales de manera directa y segura, sin necesidad de intermediarios.

·       Aceleración de los procesos de liquidación y compensación: permite la ejecución automática de contratos inteligentes.

·       Mayor transparencia y trazabilidad: permite el registro inmutable de todas las transacciones financieras en una red descentralizada.

En plena transformación, las bondades de la blockchain son versátiles, pues además de los usos en la banca, se puede aplicar en otros escenarios como temas de salud como certificados de vacunación, vivienda, propiedad intelectual, inmuebles, entre otros. Y aunque esta transformación puede parecer un proceso complejo, con empresas especializadas en esta tecnología como Koibanx que consiguen innovar a la banca sin que esto represente un largo tiempo de implementación o grandes costos operativos, veremos cada vez más la modernización de este sector hasta convertirse en entidades completamente digitalizadas.

---

Acerca de Koibanx  

Fundada en 2015, Koibanx es una empresa fintech pionera en proveer infraestructura blockchain para el sistema financiero de América Latina, lidera la revolución tecnológica de la industria en la región, al prestar servicios de transacción de activos y tokenización al sector bancario y financiero de Argentina, Colombia, México, El Salvador y Uruguay.

A través de su plataforma, la infraestructura de sus clientes logra ser más segura, ágil y rentable para pagos, factoring y tokenización de activos y así se habilita la posibilidad de llegar a nuevos segmentos de mercado.

Koibanx trabaja construyendo los rieles que posibilitan pagos multiactivos, al convertir las tenencias del sistema financiero en líquidas, permitiendo que se realicen pagos mixtos y parciales utilizando criptomonedas, dinero fiat, títulos valores, commodities y puntos de fidelidad.  

Más información: www.koibanx.com

Sienta bases el gobierno para la transformación del sector lechero; un reto, avanzar en la normatividad

 

 

·         El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera, inauguró el Foro Internacional Importancia Nutricional de la Leche y sus Derivados en la Salud Humana, en el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Leche.

 

·         Los desafíos del sector, que involucra a 250 mil productores y se valúa en 70 mil millones de pesos, es reducir sus emisiones de carbono hasta llegar a cero, pero también frenar el proceso de concentración de la producción y cuidar la calidad por medio de las normas oficiales mexicanas, destacó.

 

·         Participaron en el foro el director general del Cenaprece de la Secretaría de Salud, Ruy López Ridaura, Femeleche, Canilec, CNOG, funcionarios de la Secretaría de Agricultura, expertos del INSP, INCMNSZ, la Federación Panamericana de Lechería y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.

 

 

El gobierno actual sentó ya bases de una transformación en el sector de la leche y sus derivados, por medio de sus políticas de Precios de Garantía, reforzamiento del abasto social con Liconsa y el programa Producción para el Bienestar, el cual, vía su Estrategia de Acompañamiento Técnico, trabaja con productores de pequeña y mediana escala para modificar el sistema de producción con un enfoque agroecológico, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera.

 

El funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural inauguró el Foro Internacional Importancia Nutricional de la Leche y sus Derivados en la Salud Humana, que, en conmemoración por el Día Mundial de la Leche, se realizó este 1 de junio en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México.

 

Víctor Suárez consideró que estas bases deberán fortalecerse en lo que resta de este sexenio por medio de un trabajo arduo en materia de normas oficiales mexicanas que garanticen la calidad de los lácteos y su contenido nutrimental e impedir la práctica de doble estándar que aplican transnacionales, al ajustarse a reglas y normas en sus países de origen pero no aceptar las reglas de aquí.

 

“La cadena de la leche y sus derivados es la que más valor y empleos genera dentro del sector agroalimentario y la que más trascendencia tiene. Cerremos filas como sector y pongamos por encima el interés de los consumidores y de la salud humana para que prevalezcan los derechos humanos sobre cualquier otro interés”, exhortó.

 

Hizo un llamado a las organizaciones de productores e industriales de la leche para que “junto con el gobierno, científicos y académicos, intentemos sacar, en lo que resta de la presente administración, la agenda de normas oficiales mexicanas, que abonen al tema de la calidad. Están pendientes la publicación del Procedimiento de Evaluación de Conformidad (PEC) del queso y de la NOM de yogur y los grupos de trabajo de revisión de las normas de mantequilla y crema”, dijo.

 

Afirmó que avanzar en la normatividad es de gran relevancia para validar la idea de la importancia nutricional de la leche y poner un freno a la adulteración de la leche y sus derivados, en un marco actual a escala nacional y global en que hay mucha presión para adulterar, falsificar alimentos y engañar al consumidor.

 

El subsecretario señaló que los retos de la cadena de producción láctea implican lograr emisiones cero de carbono; propiciar justicia en los involucrados, puesto que la concentración del sector propicia, en todo el mundo, el quiebre de pequeños ganaderos y unidades de producción; relocalizar la producción lechera hacia regiones donde haya agua suficiente, pues se observa la presencia de grandes explotaciones donde el agua, el suelo y la tierra son insuficientes para la carga animal que hay y se debe extraer líquido a gran profundidad, lo que afecta la sanidad de la leche, y debe reducirse la dependencia de granos en la alimentación animal, para lo que ya se están explorando opciones como la yuca, otros tubérculos y árboles forrajeros.

 

En el Foro, organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), la Cámara Nacional de la Industria Lechera (Canilec) y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, Ruy López Ridaura, hizo un llamado a establecer equilibrios.

 

Sostuvo que, si bien la leche es un alimento nutritivo, debe revisarse el impacto ambiental de la producción, en particular de la que se realiza a gran escala, y también analizar la conveniencia de estimular el consumo por parte de la población adulta, en función de qué tanta oferta se requeriría para ese propósito.

 

El presidente de Femeleche, Vicente Gómez Cobo, destacó que la producción lechera enfrenta el gran desafío de emisiones cero de carbono, pero ello requiere fortalecer la inversión público-privada, con el objetivo de elevar la productividad del hato lechero.

 

Explicó que es común en México tener vacas que producen entre 45 y 50 litros diarios, aun cuando la frontera es de 90 litros, y el reto es aplicar el mejoramiento genético para alcanzar 70 litros.

 

Mientras más litros produzca una vaca es menor el metano generado por litro de leche. Para lograr esta meta se requiere inversión en instalaciones, en cuidado más detallado de los animales, una mejora en el manejo de las excretas y recuperación del metano, y en el transporte de leche y su envasado y “considerar que conviene más producir localmente, por ejemplo en el estado de México para el mercado de la Ciudad de México, que traer la leche de Nueva Zelanda”, expresó.

 

Gómez Cobo señaló que en México el sector lechero, en la parte primaria, vale más de 70 mil millones de pesos.

 

Destacó que hay 250 mil unidades de producción de leche, la mayoría son de familias que cada una poseen menos de 50 vacas. “Viven en el campo, cuidan el medio ambiente y a sus hatos. No queremos que se deterioren. El 52 por ciento del territorio del país es de vocación pecuaria, hay que valorarlo”, agregó.

 

Ocupa México el lugar 15 como productor de leche

El presidente de la Canilec, Ricardo Villavicencio Contreras, señaló que el Día Mundial de la Leche fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2001 con la intención de resaltar el papel que juega este producto en la nutrición y en la salud de los seres humanos.

 

Señaló que México ocupa el lugar 15 a escala mundial en producción de leche de bovino, con poco más de 13 mil millones de litros en 2022. Desde 1990 esta producción nacional ha crecido a una tasa media anual de 2.4 por ciento. Representa el 17 por ciento del valor total de la producción pecuaria y es la tercera actividad que contribuye en el producto interno bruto pecuario, después de la carne de bovino y de ave.

 

El sector lechero genera 600 mil empleos directos y más de un millón indirectos. Jalisco, Durango, Coahuila y Chihuahua contribuyen con más de 50 por ciento de la leche que se produce en México, dijo.

 

Señaló, sin embargo, que la producción nacional no ha logrado avanzar suficientemente para cubrir la demanda nacional de alrededor de 19 mil millones de litros, aun cuando el consumo per cápita de leche es de 130 litros, debajo de los 180 que recomienda la FAO.

 

Indicó que para Canilec el principal desafío es posicionar a la leche como parte fundamental de la dieta del mexicano y aumentar su consumo per cápita y el de sus derivados por lo que consideró necesario impulsar una campaña de promoción genérica de la leche.

 

El representante de la CNOG, Sergio Soltero Gardea, resaltó el esfuerzo que han hecho los productores ganaderos para elevar la producción de la leche, y a la vez su calidad.

 

Dijo que tanto la ganadería de doble propósito (leche y carne) como la especializada, han trabajado durante los 30 años recientes en mejorar las condiciones de manejo y conservación de la leche que entregan a la industria y esas características se transfieren al consumidor en su beneficio.

 

El coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Arturo Macosay Córdova, sostuvo que este día conmemorativo de la leche debe ser ocasión para reflexionar e indagar más sobre los beneficios nutricionales de la leche y para valorar la labor de los ganaderos lecheros.

 

Señaló que la leche contribuye con nutrientes como el calcio, magnesio, selenio y vitamina B12 para la buena salud, y disminuye el riesgo de osteoporosis y cáncer.

 

En el Foro participaron también la directora del Centro de Investigaciones en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Teresa Shamah Levy; el secretario general de la Federación Panamericana de Lechería (Fepale), procedente de Uruguay, Ariel Londinsky Yedwabski; la investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), María del Pilar Milke García, y el investigador del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, Francisco Javier Fontecha Alonso.

 

En el evento se realizó una exposición de productos lácteos y se mostraron actividades y avances de la Estrategia de Acompañamiento Técnico de Producción para el Bienestar, enfocadas a la capacitación y elaboración de bioinsumos para la alimentación animal y al manejo adecuado del hato, así como la promoción de sistemas agrosilvopastoriles.

Temporada de conciertos: Prepara tus mejores outfits para tus próximos eventos

 

El Hot Sale está aquí y la categoría de moda es una de las que cuenta con mayor intención de compra.
  • En los primeros 15 días de mayo se registraron más de 1.1 millones búsquedas de esta categoría en el marketplace amarillo.

 

Ciudad de México a 30 de mayo de 2023.- Los conciertos se han vuelto un gran requisito para la diversión tanto en Ciudad de México como en los diferentes estados del país, durante estos eventos vemos desfilar un sin fin de outfits completamente planeados de acuerdo al género y al tipo de concierto o festival. Desde conciertos en la playa o en foros al aire libre en ciudad o campo nos han dado la oportunidad de participar en esta pasarela musical. 

 

Parece una tarea difícil encontrar un outfit adecuado pero en  Mercado Libre, el marketplace más rápido y variado del país, puedes encontrar cualquier prenda en un solo click de sus tiendas oficiales como Lacoste, Levis, Puma, Adidas, entre otras para complementar tu look y ser un diez de diez en cualquier concierto al que vayas.  

 

Para dimensionar el impacto del marketplace amarillo en la industria de fashion retail, tan sólo en los primeros 15 días de mayo se registraron más de 1.1 millones de búsquedas de esta categoría, siendo los tenis o sneakers los artículos más buscados. 

 

Tomando en cuenta esto, traemos para ti algunas opciones para que no tengas ningún problema en encontrar el outfit perfecto:

 

1.- Playera over-size Calvin Klein. Si lo tuyo son festivales de 2 o 3 días, no hay nada mejor con una playera amplia acompañada de unos bikers para recorrer los diferentes escenarios de la manera más cómoda y ligera. 

 

 

2.- Blusa de transparencias. Esta tendencia estuvo a full durante festivales de electrónica o conciertos de género urbano y será adoptada en todos los géneros para el 2023. Estas prendas pueden ser usadas independientemente del género y son un hit para cualquier outfit. 

 

 

3. Levis Cargo Mujer High Waisted Los vimos en el concierto de Blackpink, este tipo de pantalón ha agarrado fuerza para permanecer como tendencia para los conciertos ya que cuenta con bolsas a los lados y te facilitará transportar tus artículos ahorrándote el uso de mochilas amplias. 

 

 

 

 

4. Tenis Nike Court Legacy Lift. Algo que debemos de tener claro, es que la comodidad es lo primero, de ahí que este par de sneakers sean una opción que puede combinar con todo donde sus principales atributos son su diseño clásico y atemporal al tiempo que brindan un homenaje a la historia cultural de las zapatillas como parte de la moda urbana.

 

 

¡Qué se haga la boletiza!

 

Con estos artículos para tu outfit cómodo pero trendy podrás vivir la mejor experiencia en cualquier concierto independientemente del género y venue. Además, en Mercado Libre podrás encontrar más de 100 tiendas oficiales de los productos que más te gusten y con la calidad que conoces y tener todo en la puerta de tu casa en menos de 24 horas gracias a los envíos Full. Tu outfit está listo ahora solo necesitas que se arme la boletiza.

Herramientas digitales que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero este Hot Sale



E l Hot Sale 2023 es el evento anual más grande de ventas online en México y para seguir con la ola tecnológica, también es una oportunidad de sacarle provecho a distintas herramientas digitales que te ayudan a andar el proyecto de tus sueños utilizando tan solo tu dispositivo móvil, tablet o computadora; y desde desde el lugar que desees.


Hacerlo nunca había sido tan sencillo y efectivo, pues la tienda de mejoras para el hogar más grande del país tiene a tu disposición estas herramientas que requieres para tener o modernizar la casa como siempre lo habías deseado y como todo un experto.


Echa un vistazo y comienza a utilizarlas, ¡quedarás sorprendido de lo que puedes llegar a hacer!


Antes de comprar… ¿qué y cuánto necesito?

Muchas veces detenemos o posponemos un proyecto de casa porque no consideramos todo lo que va a requerir o tampoco sabemos hacerlo, no todos somos expertos. Ante esta realidad, hay negocios que ofrecen diversas soluciones que también están a un clic:


  1. T utoriales en línea

Para tener una mejor experiencia de compra, busca tutoriales que te orienten y animen para que tú mismo realices tus proyectos. En el caso de The Home Depot, puedes contar con tutoriales o entrar al blog.homedepot.com.mx para hacer el mejor uso de tus productos.

  1. Calculadora de proyectos

Con esta herramienta puedes estimar cuánto material necesita tu proyecto, dándote así mayor certeza a la hora de comprar. ¿Cuánta pintura, piso o impermeabilizante requieres? Consúltalo sin problema.

  1. Realidad Aumentada

¿Te gustó un muro, pero no sabes si combina bien con tus muebles? ¿O si la cocina integral que vas a instalar requiere que cambies el color de este espacio? ¡Muy fácil! Hay negocios en línea que cuentan con la herramienta de Realidad Aumentada, con la que podrás tener una idea de cómo se verá tu habitación utilizando una imagen real de ésta o una de demostración y combinando con las de los productos que has elegido.

  1. Entrega gratis

Comprar en línea es cada vez más sencillo y seguro. Revisa cuáles son los servicios que ofrece la tienda donde estás comprando porque puede que te encuentres con una sorpresa: envío gratis en la compra de cierto ticket hasta tu hogar.

Apóyate en los expertos

Y como un plus para tus proyectos, también sin salir de casa, desde la oficina o desde donde sea que estés, puedes programar la instalación profesional de tus artículos. Desde pisos, pintura y ventanas hasta alfombras, circuitos cerrados de tv y paneles de yeso, un experto puede hacerse cargo de tu proyecto, a través de instalaciones básicas gratuitas, visitas técnicas, y servicios directos o especializados.


Ahorra tiempo

Si eres de los que prefiere ver el artículo en persona antes de hacer alguna compra en línea, aprovecha los localizadores de producto de los establecimientos como The Home Depot que te dice en qué pasillo se encuentra exactamente ese producto y evites perder tiempo buscándolo donde no.


Y si ya decidiste, compra en línea y recíbelo a la puerta de tu hogar. Hay envío gratis en compras arriba de $699.


Con el Hot Sale 2023 transforma y moderniza tu hogar sin tener la necesidad de salir de él o de invertir días enteros comparando y escogiendo los productos. Encuentra todas estas herramientas de compra en www.homedepot.com.mx y aprovecha las increíbles promociones que la tienda del mandil naranja tiene para ti.

5 proyectos en el hogar para aprovechar las promociones del Hot Sale

 

 

Tu oportunidad de mejorar tu casa, embellecerla o equiparla con tecnologías más eficientes está a la vuelta de la esquina. ¡Aprovéchala! Se trata del Hot Sale, esta temporada de ofertas y promociones en línea que se está llevando a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, con la que puedes hacer realidad ese proyecto que tanto anhelas.

 

Estás a tiempo para prepararte. El punto de partida es la elección de los espacios que requieren las mejoras y definir un presupuesto. ¿Qué puedes hacer? ¡Muchísimo! Checa estas recomendaciones que Roberto Jasso, Gerente Sr de Línea Blanca de The Home Depot, tiene para ti.

 

Un cambio radical

Modernizar la casa o cambiar por completo un espacio no significa que tengas que reconstruir ni hacer una gran inversión, a veces, con solo cambiar el color de tus paredes o el piso es suficiente para conseguir un nuevo look.

 

El color es un gran recurso de transformación, con él puedes ambientar o evocar sensaciones de amplitud o recogimiento en un espacio. Además, es una acción sencilla y rápida de realizarse. Lo mismo con el piso, hay algunos, como los vinílicos, que se colocan encima del anterior, por lo que ni siquiera tendrás que pasar por el desgaste de generar escombro ni polvo en casa.

 

Para saber cuánta pintura o piso requerirá tu espacio, apóyate de la calculadora de materiales de The Home Depot y compra solo lo que necesitas.

 


 

Hazla eficiente

Hoy en día, una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu casa, por ende, en ti y en los tuyos, es equiparla con todo tipo de aparatos que ahorren energía o utilicen una limpia. Este beneficio va directo a tu bolsillo y al cuidado del medio ambiente, pero también a que vivas más cómodo usando paneles solares, calentadores de agua o minisplits inverters. ¡Vas a notar la diferencia!

 

Checa la página de Eco Opciones para que veas en todas las partes del hogar donde puedes emplear un consumo eficiente y responsable de energía.


 

Reorganízala

¿Te acuerdas cuando estrenaste tu casa? ¡Qué bonita se veía con todo ordenado! Pues hazlo de nuevo, ya que con la rutina vamos moviendo e incorporando cosas por lo que pierde este aspecto original, esto sin contar con las modificaciones temporales que hemos hecho para trabajar, estudiar o convivir dentro de ella.

 

Es hora de recuperar nuestros espacios, incluso, cambiando de habitaciones, redistribuyendo y reorganizando lo que tenemos en ellas, y deshacernos de lo que ya no utilizamos. Si quieres inspiración, no te pierdas las sugerencias de proyectos “Shop de Look” de The Home Depot

 


 

Llegó tu momento

Si tienes tiempo pensando en contar con un rincón para meditar, leer, hacer yoga, tejer o hasta para platicar con tus amigos cercanos, es hora de hacerlo por ti. Este espacio, que no tiene que ser muy grande, lo puedes habilitar dentro de casa o en el jardín. Ahí puedes colocar muebles cómodos para convivir o decorarlo según la actividad que más vas a realizar. Ya no pospongas este proyecto, tu bienestar físico y mental es primero.

 


 

Tan inteligente como tú

La tecnología ofrece cada vez más beneficios para nuestra vida y lo que puede brindarle a un hogar es más de lo que podemos esperar. Seguridad y confort son las principales cualidades de tener cámaras de seguridad, apagadores y electrodomésticos inteligentes, sensores de movimiento y timbres, ayudándote a tener un mayor control estando dentro o fuera de tu casa, todo desde un dispositivo móvil. La ventaja es que puedes comenzar con un solo equipo, sacarle jugo a todas sus funciones y poco a poco ir incorporando más. En el blog de The Home Depot te cuentan con detalle por dónde empezar.

 


 

Con el Hot Sale 2023, pon al día tu casa con los mejores productos, todos en venta en The Home Depot. Consulta su tienda en línea www.homedepot.com.mx no solo para aprovechar las promociones y descuentos de la temporada, sino para tener más ideas de proyectos y mejoras que puedas realizar en ella.

Enfócate en tu bienestar y en el de los que habitan tu hogar, hazlos partícipes de esta transformación y consíguela en un dos por tres.

SERGIO “N” ES SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ARROJAR UN CANINO A UN CAZO CON ACEITE HIRVIENDO EN TECÁMAC, EDOMÉX

 

·         Fiscalía del Estado de México obtiene orden de aprehensión contra Sergio “N”, por el delito de Maltrato Animal.

Tecámac, Estado de México, 30 de mayo de 2023.- El Juez de Control Especializado en Línea, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, libró orden de aprehensión en contra de Sergio “N”, por su probable intervención en el hecho delictuoso de Maltrato Animal.

El domingo 28 de mayo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México recibió denuncia por parte de un sujeto de identidad reservada, en la que refirió que Sergio “N”, ingresó a su carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tecalco municipio de Tecámac, lo agredió verbalmente, lo amagó con un instrumento punzocortante y al momento de salir del establecimiento sujetó a uno de los caninos que se encontraban en ese lugar y lo arrojó dentro de un cazo con aceite hirviendo, lo que le ocasionó la muerte.

            La Fiscalía del Estado de México, con apoyo de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX y de la Secretaría de Seguridad Edoméx, lograron identificar a Sergio “N” como probable responsable del hecho delictuoso de Maltrato Animal, por lo que se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente que será cumplimentada próximamente, ello sin perjuicio de su probable responsabilidad en la comisión de otros delitos que se actualicen en el marco de estos hechos.

El Estado de México cuenta con leyes para la debida protección de la vida y trato digno hacia los animales, como lo establecen los artículos 235 Ter y 235 Quater del Código Penal vigente en la entidad mexiquense, disposiciones que contemplan penalidades de tres a seis años de prisión y de 200 a 400 días multa, a quien cause la muerte por cualquier medio y prolongue la agonía de un animal que no constituya plaga.

Por su parte el Código para la Biodiversidad del Estado de México sanciona el Maltrato Animal con el objeto de impedir crueldad, sufrimiento y maltrato hacia cualquier especie animal doméstico, motivo por el cual se dio intervención a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México a fin de que inicie el procedimiento administrativo procedente. A este sujeto se le debe considerar inocente hasta en tanto se dicte una sentencia definitiva en su contra.

Estadísticas a propósito del Día Nacional del Balance Trabajo-Familia




  • De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Ocupación y Empleo (ENOE), durante el cuarto trimestre del 2022, tres de cada diez personas ocupadas tuvieron una jornada de trabajo mayor a 48 horas. Tres de cada diez hombres ocupados y dos de cada diez mujeres ocupadas se encontraban en esta situación.
  • Según datos de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), en 2019, la población de 12 años y más dedicó, en promedio, 21.9 horas semanales al trabajo doméstico no remunerado. Las mujeres dedicaron, en promedio, 30.8 horas a la semana y los hombres, 11.6.
  • La población de 12 años y más dedicó, en promedio, 8.1 horas semanales a la convivencia familiar y social (8.6 horas las mujeres y 7.6 horas los hombres).
En México, el 1 de junio se conmemora el Día Nacional del Balance Trabajo-Familia. El objetivo es fomentar la conciliación entre la vida personal y laboral. Este equilibrio es tanto una dimensión clave del Marco de Bienestar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como elemento indispensable para que toda persona que trabaje, disfrute de una buena calidad de vida. El abordaje de las problemáticas inherentes es fundamental para impulsar la salud, el bienestar personal y social, contribuir con la igualdad y avanzar hacia la equidad de género.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece una serie de datos sobre la población que tiene un empleo respecto a las condiciones laborales y al trabajo doméstico no remunerado. Lo anterior, con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 (Censo 2020), la información del cuarto trimestre del 2022 de la Encuesta Nacional sobre Ocupación y Empleo (ENOE), la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) 2019 y la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México.

ESTRUCTURA DE LOS HOGARES Y FAMILIAS

De acuerdo con el Censo 2020, en México había 35.2 millones de hogares. De estos, 86.7 % (30.5 millones) era hogar familiar (en donde al menos un integrante tenía parentesco con la persona jefa del hogar o persona de referencia) y 13.1 % (4.6 millones), hogar no familiar. En los hogares familiares, la población fue de 120 259 769 personas; en los no familiares fue de 4 987 117.

Inicia participación de dependencias para definir Decreto de justicia social para exferrocarrileros.

 



CDMX, 30 de mayo de 2023.- .- El Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (FERRO) y organizaciones democráticas afines, dieron por concluido el proceso para acreditar a los 3,887 exferrocarrileros que formarán parte del decreto de justicia social para los trabajadores que resultaron afectados por el proceso de privación de sistema ferroviario mexicano.


Ahora se dará paso al proceso de participación de diferentes dependencias involucradas, que permita emitir dicho Decreto con el fin de formalizar la promesa presidencial de hacer real la justicia social para los extrabajadores ferrocarrileros.


FERRO informó que en este proceso participarán las siguientes dependencias: Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación, el Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de la Función Pública, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.


En reunión en la Secretaría de Gobernación, los funcionarios informaron a los representantes de FERRO sobre los avances en este proceso y el inicio de la participación de las dependencias para consolidar el trabajo y definir un próximo Decreto.


En dicha reunión estuvieron presentes por parte de la SEGOB William Castillo, Miguel Ángel Arciniega y Luis Robles Villalobos; por el INDEP José Ortiz Gómez, Javier Trejo Romo y Alejandro Bribiesca. Por parte de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación Alejandro Flores Espinoza, Guadalupe Flores y Paula Esquivel Torres.


Como representantes de FERRO y organizaciones afines estuvieron Eduardo Canales Aguiar, Juan José Calixto, Marielena Antillón, Sergio Legarda Camacho, José Luis Godínez, Omar Flores Leyva, José Refugio Saldaña, Salvador García y María Candelaria Herrera.




Al término de dicho encuentro Eduardo Canales, presidente de FERRO, recordó que se cumplió un año del reconocimiento público que el presidente de México hizo en una conferencia matutina del daño causado no la política neoliberal a los extrabajadores ferrocarrileros y la necesidad de reparar dicha afectación.


Canales Aguiar valoró el esfuerzo de SEGOB y del INDEP, las cuales, junto con FERRO, han concluido las bases para este proyecto social y la ruta a seguir para presentarlo ante las diferentes dependencias del gobierno en la Consejería Jurídica Federal para la formulación del decreto de justicia social para los exferrocarrileros.


Asimismo, reconoció la disposición al diálogo de Adán Augusto López, secretario de Gobernación, para establecer una agenda de trabajo de la cual fue siempre el primero en buscar que se cumpliera.


Esto es un avance final importantísimo para nuestro gremio que de pronto parecía imposible lograrlo”, concluyó.



El General Paz y la Triple Frontera presenta su nuevo sencillo “EL SANTUARIO” junto a La Revolución de Emiliano Zapata

 

 

GRAN ESTRENO 2 DE JUNIO

¡Escucha aquí!

El Santuario” es una canción que trata sobre encontrarnos cada día y en cada situación con la Fuerza Creadora que se encuentra dentro de nosotros mismos, apartándose cada vez más de las máscaras e ilusiones del mundo de tres dimensiones.


Canta a la posibilidad de habitar en ese lugar luminoso que resplandece dentro de nuestros corazones cuando estamos en conexión con lo Divino. En este sencillo El General Paz & La Triple Frontera (GP3F) suma la colaboración de Javier Martín Del CampoEl Javis”, cantante y guitarrista de la mítica banda mexicana La Revolución de Emiliano Zapata.


En junio del 2023, GP3F viajará a México y tocarán junto a El Javis este nuevo sencillo por primera vez en vivo en La Fiesta de La Música a realizarse en Guadalajara.


El Santuario”, disponible en plataformas digitales.



El General Paz & La Triple Frontera (GP3F) es una banda de rock fusión, fundada por Anel Paz en 2008, integrada por músicos de varias nacionalidades, que amalgama en sus canciones diversos sonidos y ritmos: Rock, Funk, Folclore Latinoamericano, Musica Brasileña, Jazz, y World Music.


Sigue todas las novedades del GP3F en:

Spotify - Instagram - Facebook



La Revolución de Emiliano Zapata es una agrupación musical mexicana, surgida en Guadalajara. Fue insignia del Rock Mexicano de los años 70 al colocar exitosamente en las listas de popularidad algunos éxitos de su país, de Estados Unidos y en Europa su canción «Nasty Sex».​​


SIGUE LAS NOVEDADES DE LA REVOLUCIÓN DE EMILIANO ZAPATA EN:

Spotify - YouTube - Instagram - Facebook

PiSA Farmacéutica obtiene por 14ª ocasión el distintivo de Empresa Socialmente Responsable

Guadalajara, Jalisco, 1 de junio del 2023- El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), máxima autoridad en responsabilidad social en nuestro país otorgó el pasado 24 de mayo el distintivo Empresa Socialmente Responsable a Pisa Farmacéutica por 14ª ocasión consecutiva. La ceremonia se llevó a cabo en el XVI ESR Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, que llevó por tema: “El impacto de la RSE y sostenibilidad en los modelos de negocio”.

Es importante resaltar que PiSA Farmacéutica trabaja constantemente con el objetivo de ser una vida al servicio de la vida, y que desde años atrás se han ido implementando diferentes acciones en cada una de las empresas que conforman a Grupo PiSA. También, a raíz del esfuerzo en conjunto de la gran familia de colaboradores que lo integran, se ha logrado que AISSA sea acreedora de este reconocimiento.

La Responsabilidad Social Corporativa es un trabajo en equipo en el que contribuyen todos los colaboradores a lo largo de la cadena de valor, donde la humildad, la honestidad, el empuje, la responsabilidad y el respeto a la persona guían las acciones y el trabajo diario en toda la empresa.

Es importante recordar que una compañía que implementa la Responsabilidad Social Corporativa debe alinear sus políticas, acciones y proyectos a sus valores, procurando no solo ganancias monetarias, sino también el bienestar social, tanto de los trabajadores como de las comunidades en las que opera además el cuidado del medio ambiente.