jueves, 1 de junio de 2023

SoFTT comparte “Kiero K Me Kieras”, su nuevo sencillo

 SoFTT, el proyecto conformado por Kablito y el productor Trevor McFedries presentan “Kiero K Me Kieras”, su primer sencillo.

Escucha aquí “Kiero Ke Me Kieras”:

https://found.ee/kiero-k

Combinando elementos de eurodance, techno y electropop latino, SoFTT crea un sonido duro, rápido y dulce al mismo tiempo.

Cachondo y divertido, el sonido de SoFTT rinde homenaje a la opulencia de Miami, donde la pasión mundana se encuentra con el exceso de los clubes estadounidenses. 

SoFTT

image.png

SoFTT, abreviatura de (South Florida Trance Team), es un dúo con sede en Miami conformado por Kablito, una artista aclamada por Rolling Stone, Vogue, Remezcla y The FADER por su propuesta innovadora de pop urbano, y Trevor McFedries, un productor que colaboró con Azealia Banks, se desempeñó como DJ de la gira de Katy Perry, creó a Lil Miquela y fundó la comunidad Friends With Benefits. 

Recomendado para los fanáticos de las fiestas y los artistas que gustan de sonidos rave al como el de: DJ HEARTSTRING, Brutalismus 3000, María Escarmiento, Saramalacara, horsegiirL, Marlon Hoffstadt, Narciss y ÅMRTÜM.

Conoce más de SoFTTT en:Instagram 

Twitter 

Bandcamp 

YouTube 

Spotify 

Soundcloud 

TikTok 

Artificial Intelligence: JP Morgan desarrolla unidad de IA para ofrecer consejos financieros

 

Ya hay empresas utilizando este tipo de tecnologías para uso interno. Sin embargo, la reconocida entidad financiera apunta su nuevo producto a los usuarios.

JP Morgan se encuentra desarrollando un servicio de inteligencia artificial, llamado IndexGPT, que se caracteriza por ofrecer asesoramiento en materia de inversión a los usuarios. Dicho servicio aprovechará un software de computación en nube que utiliza IA para analizar y seleccionar valores en función de las necesidades de cada cliente.

Otros bancos ya empezaron a usar este tipo de tecnología para uso interno. Así es, por ejemplo, el caso de Goldman Sachs, que está utilizando tecnología del estilo de ChatGPT para ayudar a los desarrolladores a generar y probar código automáticamente. Morgan Stanley es otro caso de este tipo de utilización de la IA, esta empresa habilitó un chatbot basado en OpenAI para responder a las consultas de sus 16.000 asesores financieros.

La innovación de JP Morgan

El producto de JP Morgan puede ser el primer producto financiero similar a GPT diseñado para ser utilizado por clientes minoristas. “Esto es un indicio real de que podrían tener un producto potencial para lanzar en un futuro próximo“, dijo el abogado de marcas Josh Gerben y agregó que las “empresas como JPMorgan no registran marcas sólo por diversión”.

Además, el abogado especializado contó que la presentación del producto incluye una “declaración jurada de un directivo de la empresa” que confirma que el banco tiene intención de utilizar la marcaLas marcas suelen tardar cerca de un año en ser aprobadas, tras lo cual el banco tendrá tres años para lanzar IndexGPT.

En el marco de las primeras pruebas que se están haciendo del producto, el bot se refirió a las criptomonedas y las memecoins. Por un lado, afirmó que “el precio de Bitcoin tiene el potencial de subir después de la reducción a la mitad de Bitcoin en 2024, debido a una “reducción de la oferta [BTC], junto con una demanda continua o un mayor interés del mercado”.

Al ser consultada sobre el futuro de las memecoins como Dogecoin, Shiba Inu o Pepe, el bot dijo que su éxito está impulsado por “el reconocimiento de marca, el respaldo de celebridades y las tendencias en línea”.

Fuente: Ambito.com

El 93% de los ciberataques se dirigen al almacenamiento de backups para forzar pagos por rescate

 

Veeam dio a conocer en VeeamON 2023 los resultados de su Informe de Tendencias de Ransomware 2023, el cual muestra que los ciberseguros se están volviendo muy costosos y que el 21% de las organizaciones no recuperan sus datos tras pagar un rescate.. Cobertura especial desde Miami, EE.UU.

Cada vez más organizaciones, de cualquier tamaño, son víctimas de ataques de ransomware y cuentan con protecciones inadecuadas contra esta creciente ciberamenaza.

Según los nuevos datos del Informe de Tendencias de Ransomware de Veeam® 2023, una de cada siete organizaciones verá afectados casi todos sus datos (>80%) como resultado de un ataque de ransomware, lo que apunta a una brecha significativa en la protección.

Veeam Software descubrió que los atacantes casi siempre (93%+) tienen como objetivo los backups durante los ciberataques y tienen éxito debilitando la capacidad de recuperación de sus víctimas en el 75% de esos casos, reforzando la importancia crítica de la inmutabilidad y el air gapping para asegurar que los repositorios de backup estén protegidos.

El estudio examina las principales conclusiones de cada incidente, su impacto en los entornos IT y las medidas adoptadas, o necesarias, para aplicar estrategias de protección de datos que garanticen la resiliencia de las empresas. Este informe de investigación incluye cuatro roles distintos en la preparación y/o la mitigación cibernética: profesionales de la seguridad, CISO o ejecutivos IT similares, generalistas de operaciones IT y administradores de backup.

«El informe muestra que hoy en día no se trata de ‘si’ su organización será el objetivo de un ciberataque, sino de con qué frecuencia lo será. Aunque la seguridad y la prevención siguen siendo muy importantes, es fundamental que todas las organizaciones se centren en la rapidez con la que pueden recuperarse de un ataque, haciendo que su organización sea más resiliente», dijo Danny Allan, CTO de Veeam. «Tenemos que focalizar en la preparación efectiva contra el ransomware centrándonos en lo básico, incluyendo fuertes medidas de seguridad y pruebas tanto de los datos originales como de las copias de seguridad, asegurando la capacidad de supervivencia de las soluciones de backup y garantizando la alineación entre los equipos de backup y los cibernéticos, para una postura unificada.»

Pagar el rescate no garantiza la recuperación

Por segundo año consecutivo, la mayoría (80%) de las organizaciones encuestadas pagaron el rescate para poner fin a un ataque y recuperar los datos -un 4% más que el año anterior-, a pesar de que el 41% de las organizaciones aseguran tener una política de «no pago» ante el ransomware.

Sin embargo, mientras que el 59% pagó el rescate y pudo recuperar los datos, el 21% pagó el rescate y aun así no recuperó sus datos incautados por los ciberdelincuentes. Además, sólo el 16% de las organizaciones evitaron pagar el rescate porque pudieron recuperarse gracias al backup. Lamentablemente, la estadística global de organizaciones capaces de recuperar datos por sí mismas sin pagar el rescate es inferior al 19% de la encuesta del año pasado.

Cómo evitar el pago del rescate

Tras un ataque de ransomware, los líderes de IT tienen dos opciones: pagar el rescate o restaurar los datos desde la última copia de seguridad. En cuanto a la recuperación, la investigación revela que en casi todos los ciberataques (93%), los delincuentes intentan atacar los repositorios de backup, lo que provoca que el 75% pierda al menos algunos de sus repositorios durante el ataque, y que más de un tercio (39%) de los repositorios de backup se pierdan por completo.

Al atacar la solución de backup, los atacantes eliminan la opción de recuperación y esencialmente obligan a pagar el rescate. Aunque las buenas prácticas -tales como asegurar las credenciales del backup, automatizar los análisis de detección de las copias de seguridad y verificar automáticamente que las mismas son restaurables- son grandes ventajas para protegerse de los ataques, la táctica clave es garantizar que los repositorios de backup no puedan borrarse ni corromperse. Para ello, las organizaciones deben centrarse en la inmutabilidad. La buena noticia es que, según las lecciones aprendidas de quienes han sido víctimas, el 82% utiliza nubes inmutables, el 64% discos inmutables y sólo el 2% de las organizaciones no tiene inmutabilidad en al menos un nivel de su solución de backup.

No re-infectarse durante la recuperación

Cuando se preguntó a los encuestados cómo se aseguraban de que los datos estuvieran «limpios» durante la restauración, el 44% completó algún tipo de puesta en escena aislada para volver a analizar los datos de los repositorios de backup antes de introducirlos nuevamente en el entorno de producción. Lamentablemente, esto significa que la mayoría (56%) de las organizaciones corren el riesgo de re-infectar el entorno de producción al no disponer de un medio que garantice la limpieza de los datos durante la recuperación. Por eso es importante escanear a fondo los datos durante el proceso de recuperación.

Otras conclusiones clave del Informe 

  •   El ciberseguro se está volviendo demasiado caro: el 21% de las organizaciones declararon que el ransomware está ahora particularmente excluido de sus pólizas, y aquellas que cuentan con un ciberseguro vieron cambios en las últimas renovaciones de sus pólizas: el 74% vio aumentadas las primas, el 43% vio aumentadas las franquicias y el 10% vio reducidos los beneficios de la cobertura.
  •   Los programas de respuesta a incidentes dependen de las copias de seguridad: El 87% de las organizaciones cuenta con un programa de gestión de riesgos que potencia su hoja de ruta de seguridad; sin embargo, sólo el 35% cree que su programa funciona bien, mientras que el 52% está tratando de mejorar su situación y el 13% aún no cuenta con un programa establecido. Los resultados revelan que los elementos más comunes del «libro de jugadas» en la preparación contra un ciberataque son los backups limpios y la verificación recurrente de que los mismos son recuperables.
  •  
  •  
    •   La alineación organizacional sigue sufriendo: Mientras que muchas organizaciones pueden considerar el ransomware como un desastre y, por lo tanto, incluir los ciberataques dentro de su planificación de Continuidad de Negocio o Recuperación de Desastres (BC/DR), el 60% de las organizaciones dicen que todavía necesitan mejoras significativas o revisiones completas entre sus equipos de backup y equipos cibernéticos para estar preparados ante este escenario.

    El evento VeeamON 2023 para la comunidad de expertos en recuperación de datos se lleva a cabo online del 22 al 24 de mayo y presencial en Miami, Florida. 

     Más información

    Veeam 2023 Ransomware Trends Report

 

 

 

 

 

POR HOMICIDIO Y DAÑO EN LOS BIENES, POSIBLE IMPLICADO FUE VINCULADO A PROCESO

 

·         El detenido habría participado en un hecho de tránsito en el cual una mujer quien viajaba como copiloto en motocicleta, perdió la vida.

Ixtapaluca, Estado de México, 29 de mayo de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Delfino “N”, en los hechos delictivos de homicidio y daño en los bienes ocasionados por culpa, por lo que fue vinculado a proceso.

Este individuo fue detenido hace unos días por elementos de la Guardia Nacional (GN) luego de que habría participado en un hecho de tránsito, en el que una mujer de 53 años, quien viajaba como copiloto a bordo de una motocicleta, perdió la vida.

Los hechos ocurrieron en la carretera federal México-Puebla, kilómetro 57+500, en la colonia Llano Grande del municipio de Ixtapaluca, donde Delfino “N” conducía un vehículo marca Dodge, tipo RAM 1500, y participó en un hecho de tránsito con un automóvil Volkswagen, tipo Pointer, y una motocicleta marca BMW 1200 CC.

Este sujeto fue detenido y presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por homicidio y daño en los bienes ocasionados por culpa. De acuerdo con la investigación realizada y el dictamen de tránsito terrestre, se determinó que el evento se suscitó derivado de la falta de pericia de Delfino “N”.

El posible implicado fue puesto a disposición de un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, autoridad que lo vinculó a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y como medida cautelar una garantía económica y la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA).

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La FGJEM pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer al detenido como posible responsable de algún otro delito, sea denunciado.

Scania México, presente en los eventos del sector de energía eléctrica, electromovilidad y academia

 

Este mes, la armadora hará sinergia con stakeholders clave del sector de movilidad, eléctrico e instituciones educativas como el IPN. 

Ciudad de México, 01 de junio, 2023.- Scania México, empresa global especializada en el autotransporte de carga, de pasajeros y motores de generación de electricidad, industriales y marinos, da a conocer su agenda de participación en eventos en el mes de junio, que abarca desde acontecimientos de la industria de generación de energía y movilidad eléctrica, hasta colaboraciones con instituciones educativas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

El primer acontecimiento en que la marca sueca tendrá presencia será Expo Eléctrica Internacional 2023 del martes 6 al jueves 8 de junio, donde mostrará su amplia gama de maquinaria de generación de energía, para industrias y embarcaciones, distinguidas por su bajo consumo de combustible y además contará con la exhibición de camiones como el eléctrico de distribución urbana, un 25P 4x2, modelo 2023 de 9 baterías, con sistema de seguridad ADAS y cámara 360. 

El jueves 8 de junio, el área de Evaluación Ambiental Estratégica y Desarrollo Sostenible de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, recibirá al Sustainable Transport Solutions Manager de Scania México, Rodolfo Hernández Casanova, quien dará una conferencia a estudiantes de la Ingeniería en Sistemas Ambientales, sobre estrategias y tácticas aplicadas en el campo empresarial, para el control de emisiones de dióxido de carbono. 

Hernández Casanova también, asistirá a la inauguración de una estación de carga de vehículos eléctricos en Puebla, Puebla, que sería la primera Megawatt Transit Station del mundo en la entidad de Supercool Mobility Center (marketplace de vehículos y soluciones de movilidad sostenible, flotillas eléctricas, estaciones de carga, baterías y todo lo relacionado con electromovilidad). La cita de este encuentro es el miércoles 21 de junio. 

 

*** 

Acerca de Scania 

Scania es uno de los líderes mundiales en la fabricación de camiones y buses para aplicaciones de transporte pesado, y de motores industriales y marinos. Los productos en el ámbito del servicio representan una creciente proporción en las operaciones de la compañía, lo que garantiza a los clientes de Scania soluciones de transporte rentables y una máxima disponibilidad operativa. Scania también ofrece servicios financieros. Scania está presente en. México desde 1994, cuenta con más de 640 colaboradores, 428 colaboradores dedicados a la postventa, 63 puntos de servicio, 16 de ellos Sucursales propias de la marca, ubicados en: Aguascalientes, Cancún, Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, México Tlalnepantla, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Torreón y Veracruz, 49 talleres en instalaciones de sus clientes, 8343 vehículos en flota circulante y 5295 vehículos en póliza de mantenimiento.

EN DOS ACCIONES DIFERENTES, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE POSIBLES NARCÓTICOS, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

 

Derivado de patrullajes de vigilancia en la alcaldía Iztapalapa, efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron, en dos hechos distintos, a dos hombres en posesión de varias dosis de posible cocaína.

 

La primera detención ocurrió cuando los oficiales que realizaban funciones de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Xalpa, se percataron que en la esquina de la calle Principal y la cerrada Principal, un sujeto manipulaba bolsas pequeñas como las usadas para la distribución de droga.

 

Al estar ante un posible hecho delictivo, los uniformados se acercaron a la persona a quien le realizaron una revisión preventiva, la cual dio como resultado que se le aseguraran 12 dosis una sustancia con las características de la cocaína, por lo cual, el hombre de 30 años de edad, fue detenido.

 

La segunda acción sucedió en la esquina de las calles Villa Alcaidas y Villa Nueva Acerol, de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, donde los policías observaron que un hombre tenía en las manos varios envoltorios de papel como los usados para la comercialización de narcóticos, por lo que se aproximaron para realizarle una revisión preventiva.

 

Como resultado de la acción policial, al hombre de 35 años de edad, le aseguraron 16 envoltorios con una sustancia sólida con las características propias de la cocaína, por tal motivo fue detenido.

 

Las revisiones que se realizaron a los probables implicados se efectuaron en apego a los protocolos de actuación policial, asimismo luego de informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, los dos hombres fueron presentados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, UN HOMBRE QUE, AL PARECER, ASALTÓ UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC


 

 

 

• El detenido cuenta dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

 

Tras atender un reporte de robo en una unidad de transporte público, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que fue señalado como el que posiblemente desapoderó de sus pertenencias a dos usuarios, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Mientras los policías realizaban funciones de seguridad y prevención en calles de la colonia Magdalena de las Salinas, fueron informados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de un robo en proceso en el cruce del Eje Central Lázaro Cárdenas y José Guadalupe López Velarde, por lo que se aproximaron al sitio de manera inmediata.

 

En el lugar, los uniformados se entrevistaron con un joven de 22 años de edad, el cual denunció que, tras abordar junto con su acompañante, un vehículo tipo taxi que los llevaría a la Central de Autobuses del Norte, fueron interceptados por un sujeto que los despojó de dinero en efectivo. 

 

Posteriormente uno de los posibles implicados los llevo al interior de la terminal de autobuses, en donde los afectados solicitaron apoyo de los oficiales y tras explicar la situación señalaron al probable responsable.

 

Por lo anterior, un hombre de 48 años de edad fue detenido, le fue leída su cartilla de derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 


Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de Privación de la libertad y Extorsión, en 2006 y 1999, respectivamente, además de una presentación ante el Juez Cívico por comercio informal en 2018.

CONDENAN A 34 AÑOS DE PRISIÓN A SUJETO ACUSADO DE ROBO DE VEHÍCULO EN ECATEPEC

 

·         Indagatorias de la FGJEM precisaron que este robo ocurrió el 9 de febrero de 2022, en calles de la colonia San Pedro Xalostoc.

Ecatepec, Estado de México, 29 de mayo de 2023.- Juvenal Horacio Goribar Regato fue sentenciado a 34 años y 9 meses de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su participación en el delito de robo de vehículo con violencia en este municipio.

            Con las pruebas recabadas y aportadas por el Agente del Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional dictó esta condena para el acusado, además le fue fijada multa superior a 386 mil pesos, en tanto que sus derechos civiles y políticos fueron suspendidos.

            Los hechos ocurrieron el 9 de febrero de 2022, cuando dos personas se encontraban a bordo de una camioneta marca Mazda, tipo CX9, y en la calle Pino Suárez de la colonia San Pedro Xalostoc, en el municipio de Ecatepec, fueron interceptadas por el hoy sentenciado y otro sujeto.

            Los involucrados amenazaron a ambas víctimas, las despojaron de sus pertenencias y luego las obligaron descender de dicha camioneta, en la que ellos huyeron del sitio.

            Las personas afectadas denunciaron los hechos ante la FGJEM, por lo que fue iniciada la investigación respectiva por robo de vehículo con violencia y con el avance en la indagatoria fue detenido Juvenal Horacio Goribar Regato, como responsable de este ilícito.

            Este sujeto después fue puesto a disposición de un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, quien, tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, brindaron el apoyo a un ciudadano que posiblemente fue agredido por un supuesto revendedor de boletos en el Palacio de los Deportes ubicado en la alcaldía Iztacalco.

 

 

Los uniformados que proporcionan seguridad y vigilancia en las calles Añil y Atletas, de la colonia Granjas México, por la preventa de entradas para un festival musical, fueron requeridos por un hombre el cual les informó que un sujeto no respetó la fila para comprar boletos, lo que generó un descontento entre varias personas.

 

Ante esta situación, los efectivos se aproximaron a un hombre de 40 años de edad, al cual, para evitar algún incidente mayor, se le invitó a que se formara de acuerdo al orden de la fila y se le retiró de las instalaciones.

POR EL SECUESTRO DE DOS FAMILIARES DE SU PAREJA SENTIMENTAL, POSIBLE IMPLICADO FUE VINCULADO A PROCESO

 

·         Este sujeto habría privado de la libertad a las víctimas, con la intención de que su pareja sentimental acudiera al domicilio, hablar con ella y trasladarla a otra entidad federativa. 

Jocotitlán, Estado de México, 29 de mayo de 2023.- Un sujeto identificado como David “N” fue vinculado a proceso, después de que esta Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de secuestro, en la hipótesis de detener en calidad de rehén a una persona para obligarla hacer un acto con violencia, por lo que fue vinculado a proceso.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada, el pasado 24 de mayo este individuo habría privado de la libertad a la madre y hermano de su pareja sentimental, tomándolos como rehenes, con la intención de que esta mujer arribara a su domicilio y que ambos se trasladaran a otra entidad federativa.

            Indagatorias de la FGJEM precisaron que el día de los hechos este sujeto arribó al domicilio de su pareja sentimental, ubicado en la localidad Boyeche, del municipio de Jocotitlán, y al no encontrarla, habría sometido, amenazado con un arma de fuego y atado con cinchos a la madre y hermano de ésta.

Luego les tomó fotografías, las cuales envió vía teléfono celular a la mujer, ello con la intención de que ella acudiera al domicilio y así él los liberaría.

Esta persona informó a elementos de la Policía Municipal de Jocotitlán sobre los hechos, por ello mediante operativo, elementos del orden se trasladaron a dicho domicilio, donde fue detenido este sujeto de 38 años, por lo que fue presentado ante el Agente del Ministerio Público por el delito de secuestro.

Posteriormente, este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ixtlahuaca, a disposición de un Juez, quien luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementa y medida cautelar de prisión preventiva.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Esta Institución continúa con las indagatorias a fin de poder establecer la posible responsabilidad de este individuo en otros hechos delictivos, ya que hasta el momento es investigado por un secuestro exprés ocurrido en esta región de la entidad.

La FGJEM pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer al detenido como posible responsable de algún otro delito, sea denunciado.

Vive la experiencia ancestral de Yucatán a través de la propuesta gastronómica de Oriundo Luxury Nature Villas

 



La cocina en Yucatán se caracteriza por su exquisito sabor, pero si trata de respeto por las tradiciones culinarias, en el hotel Oriundo Luxury Nature Villas el chef Elio Xicum lo plasma en cada platillo; su menú está inspirado en la cocina de antaño, con respeto y mucho amor, sin perder la identidad y con pensamiento global.

 

El compromiso de Oriundo es exaltar con orgullo sus raíces y su comunidad en todos los aspectos, incluyendo su propuesta gastronómica. Por esta razón, se presta atención a cada detalle en sus platillos, los cuales son elaborados utilizando ingredientes provenientes de su propio huerto. Esta práctica les permite ser respetuosos con el medio ambiente y mantener un enfoque sostenible.

 

En su carta destaca el menú de cuatro tiempos “Me sabe a Yucatán”, inspirado en diferentes historias que le rinden homenaje al estado de Yucatán, porque lo que los insumos y la forma en que se preparan los alimentos se apegan a las técnicas ancestrales.


Me sabe a Yucatán 

  • Guayaberas. Sofrito de chaya con recado rojo, jitomate, especias, queso de bola, aguacate y tostadas de pepita loca. Es un platillo que habla de la zona de Tekit, donde los artesanos se especializan en la elaboración de estas prendas.

  • Tamalito azul. Masa rellena con naranja dulce y pavo. El color azul se obtiene por medio de la pigmentación de las flores y está inspirado en el alfarero yucateco Luis May, quien recreó la pigmentación del azul maya.

  • Rosa Celestún. Plato fuerte hecho con la pesca del día, con un puré de camote rosa y una salsa makkum. El platillo evoca al flamenco para hacer conciencia y evitar que sean invadidas las zonas de anidación de estas aves.

  • La dama de la miel. Mousse de flores de tajonal con lima, manzanas caramelizadas y miel. Inspirado en la mujer de Campeche. 

 

A través de este menú se cuentan historias de la comunidad, según lo explica el chef Elio Xicum: “En Oriundo buscamos hacer visibles muchos temas que están ahí, pero no volteamos a ver. Sembramos la semilla porque queremos aportar algo a nuestra gastronomía desde nuestra trinchera”.


Este trabajo se hace de la mano con la comunidad, ya que los ingredientes que usan cada día se compran en el mercado y en los pueblos cercanos, de donde aprenden y conocen las tradiciones, para devolver un poco de esa sabiduría ancestral a través de su propuesta culinaria.

 

Tisanas que curan

En dos meses, aproximadamente, los visitantes podrán encontrar en su carta de bebidas un pequeño menú de tisanas e infusiones basadas en la herbolaria y la medicina tradicional yucateca.

 

“Fuimos a las comunidades para aprender todo el proceso de la utilización de las hierbas que se encuentran en el monte y que usan dentro de la medicina tradicional. Tomamos un poquito de este conocimiento y lo aplicamos en tisanas e infusiones que serán parte del menú de bebidas de Oriundo”, finalizó Elio Xicum, no sin antes dejar en claro que es importante compartir con las nuevas generaciones las tradiciones y respeto por la tierra.

 

Oriundo, cocina hecha con pasión y amor por las tradiciones

 

# # #

 

Acerca de Oriundo Luxury Nature Villas 

Lujoso hotel boutique localizado en Valladolid, Yucatán, que nace como respuesta a los viajeros que buscan conectarse con la madre tierra, con sus sonidos y aromas, sin renunciar a lo mejor del mundo moderno. El nombre Oriundo se eligió por el significado mismo de la palabra, que es “origen”, porque tiene un profundo sentimiento de pertenencia y está orgulloso de ser parte de un todo. Oriundo pertenece a Grupo Mesones, un ejemplo de empresa mexicana de hospitalidad de alta gama, que como parte de su aniversario 55 inauguró este extraordinario hotel, respetuoso con el medio ambiente y con una arquitectura depurada y minimalista.

Para más información por favor visita: www.oriundohotel.com/

IG: @oriundo_hotel

FB: @Oriundo-Luxury-Nature-Villas

EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, UNA PERSONA FUE DETENIDA POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO

 

 

Resultado del reforzamiento de seguridad para disminuir los índices delictivos en la zona, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre a quien le fueron aseguradas dosis de aparente marihuana, en calles de la alcaldía Iztacalco.

 

La acción tuvo lugar en el cruce de la calle Sur 115 y la avenida Del Recreo, en la colonia Gabriel Ramos Millán Sección Tacotal, en donde los uniformados que realizaban funciones de prevención y vigilancia, notaron a una persona que manipulaba de manera inusual una bolsa de color negro.

 

Al observar la presencia de los policías el sujeto escapó del lugar, por lo que, para descartar la probable comisión de un delito, los uniformados iniciaron una persecución hasta que fue interceptado metros más adelante.

 

En apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva y como resultado le aseguraron una bolsa que contenía 26 empaques de plástico transparente con una hierba verde y seca con las características de la marihuana. 

 

Por este hecho, el hombre de 19 años de edad fue detenido, se le leyó su cartilla de derechos de ley y junto con lo asegurado fue presentado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información se tuvo conocimiento que, el detenido cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público, por el delito de robo a transeúnte en la vía pública con violencia en 2021.