jueves, 5 de enero de 2023

Amplía Gobierno de México programa Fertilizantes para el Bienestar a nivel nacional


 

·         Al participar en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó que este año se beneficiará a dos millones de agricultores, con una cobertura aproximada de tres millones de hectáreas.

 

·         Con la entrega gratuita del insumo, en este 2023 se movilizarán alrededor de 27 mil unidades de transporte para entregar el fertilizante de manera directa, sin intermediarios y de forma oportuna, antes de los periodos de lluvia.

 

Afirmó que la aplicación del insumo, en cantidades adecuadas y de forma oportuna, con acompañamiento y asistencia técnica, ayuda a incrementar la producción de alimentos, lo que permitió que en Guerrero, por ejemplo, aumentara la producción de maíz en aproximadamente 190 mil toneladas.

 

El Gobierno de México ampliará este año la cobertura del programa Fertilizantes para el Bienestar a las 32 entidades del país, en beneficio de dos millones de agricultores, principalmente de maíz y frijol, lo que contribuirá a disminuir la dependencia de la importación de granos, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

 

Al participar en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal detalló que el programa cubrirá aproximadamente tres millones de hectáreas a nivel nacional, con su entrega gratuita y la movilización de un millón de toneladas del insumo en el primer semestre del año, lo que incidirá en el incremento de la producción de granos básicos.


Villalobos Arámbula comentó que la buena marcha del programa se garantiza gracias a la coordinación de la Secretaría de Agricultura con Petróleos Mexicanos (Pemex), Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Guardia Nacional y los gobiernos estatales y municipales.

 

Destacó que, de esta forma, se movilizarán alrededor de 27 mil unidades de transporte, para entregar el fertilizante gratuito, de manera directa, sin intermediarios y de forma oportuna, a los productores del país, antes de los periodos de lluvia.

 

Afirmó que la aplicación del insumo, en cantidades adecuadas, de forma oportuna y manejo correcto, con el acompañamiento y asistencia técnica, además de análisis de suelos por parte de la Secretaría, ayuda a incrementar la producción de alimentos en el país, lo que permitió, por ejemplo, que en Guerrero aumentara la cosecha de maíz en aproximadamente 190 mil toneladas, al pasar de casi un millón 271 mil toneladas en 2018 a más de un millón 460 mil en 2021. 

 

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el secretario Villalobos Arámbula indicó que el impacto del programa en su cobertura nacional, con un presupuesto de 16 mil 684 millones de pesos este año, se medirá por el incremento de la producción de granos en el total de la superficie beneficiada, cuyos datos se harán públicos en marzo de 2024.

 

Resaltó que Fertilizantes para el Bienestar inició como programa piloto en 2019 en el estado de Guerrero, con la atención a 278 mil 574 productores, quienes recibieron el insumo de forma directa y gratuita, en beneficio de 473 mil 885 hectáreas.

 

En el 2020, dijo, se incorporan los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, sumando 329 mil 963 agricultores y 505 mil 187 hectáreas, mientras que en 2021 continúa el trabajo en los cuatro estados, con atención a 394 mil 884 productores en 602 mil 628 hectáreas.

 

El titular de Agricultura expuso que el año pasado el programa se amplió a nueve estados, con la incorporación de Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas, con la cobertura de un millón 053 mil 430 hectáreas, en beneficio de 823 mil 968 productores.

 

Villalobos Arámbula subrayó que del padrón de beneficiarios 55 por ciento está ubicado en localidades con población indígena y el 41 por ciento del total corresponde a mujeres rurales.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Economía Resultados de la subasta de valores gubernamentales

Se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con
ajustes al alza en las tasas de CETES, en comparación con la subasta
anterior.
El total de CETES subastados fue de 60,000 millones de pesos.
En lo que se refiere a la colocación del CETE de 28 días, el mercado demandó
28,654.66 millones de pesos, de los cuales se colocaron 15,000 millones a una
tasa ponderada de 10.49%, una tasa menor a la vista la semana anterior (10.10%
prev.). Hubo una demanda de 1.91 veces el monto colocado.
En el plazo de 90 días la tasa promedio de colocación fue de 10.79%, 9 puntos
base mayor a lo visto la semana anterior (10.70% prev.). Este instrumento registró
una demanda de 2.40 veces el monto colocado de 15,000 millones de pesos.
En cuanto al plazo de 175 días, se colocaron 15,000 millones de pesos a una tasa
de 11%, 10 puntos base por encima de la subasta anterior (10.90% prev.). Existió
una demanda de 2.31 veces el monto colocado.
Finalmente, en el plazo más largo (693 días) la demanda fue de 3.01x y los
instrumentos se colocaron a una tasa de 10.80%, por un monto de 15,000 millones
de pesos. La tasa de colocación fue 15 puntos base superior con respecto a la
subasta anterior (10.65% prev.). Cabe señalar que fue el instrumento que tuvo la
mayor demanda en la subasta.
La primera subasta de valores gubernamentales del año presentó ajustes al alza
para todas las tasas de Cetes. Entre los instrumentos se destaca el rendimiento
de los Cetes a plazo de 28 días los cuales alcanzaron un valor no visto desde 2001
al colocarse casi al nivel de la tasa de interés de Banxico (10.50%). Además, se
destaca el incremento en la colocación de Cetes, los cuales pasaron de un
aproximado de 20 mil millones en las últimas semanas a 60 mil millones. A pesar
de este incremento, los rangos de los montos a subastar en Cetes se mantienen
acorde a lo presentado en el Programa de subastas de valores gubernamentales
para el primer trimestre de 2023.
En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos
de 1 y 3 años. Para el instrumento a un año se colocaron 3,000 millones a una
sobre tasa de 0.13%, 2 puntos base mayor con respecto a lo visto en la subasta
anterior. A tres años se colocaron 1,000 millones a 0.23%, manteniéndose sin
cambios con la última subasta. El instrumento a 3 años fue el más demandado
(3.75 veces el monto colocado), pero la mayor demanda en números absolutos
fue para el instrumento de un año (8,368.50 millones de pesos).
Finalmente, se subastaron Bonos (mar. ’25) y Udibonos a 3 años (dic. ’26). Los
bonos se colocaron 14,000 millones de pesos a una tasa de 9.94%, aumentando
en 25 puntos base comparado con la última subasta (9.69% prev.) con una
demanda de 2.07x. Por su parte, los Udibonos a 3 años, se colocaron 1,050
millones de udis a una tasa de 4.63%, 10 puntos base inferior de la última subasta
(4.73% prev.) y con una demanda de 2.05x, siendo el único instrumento de deuda
con ajustes a la baja.

OFICIALES DE LA SSC SALVAGUARDARON LA INTEGRIDAD FÍSICA DE UN JOVEN QUE POSIBLEMENTE INTENTÓ ATENTAR CONTRA SU VIDA, EN UN CENTRO COMERCIAL EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México evitaron que un joven atentara contra su integridad física, en un centro comercial ubicado en la colonia Insurgentes Mixcoac, alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos ocurrieron cuando el personal del Centro de Comando y Control (C2) Poniente alertó a los oficiales que desempeñaban funciones de inspección y vigilancia en el establecimiento ubicado entre las avenidas Insurgentes y Río Mixcoac, por lo que acudieron inmediatamente al sitio señalado.

 

Al llegar al lugar, se entrevistaron con una ciudadana que les informó que su hijo, de 24 años de edad, está diagnosticado con esquizofrenia y debe consumir medicamentos controlados, ya que al no tomarlos sufre de alucinaciones.

 

Con las medidas de precaución necesarias y mediante un diálogo de convencimiento, los uniformados bajaron al hombre de un cuarto nivel y lo pusieron a salvo en la planta baja, para después solicitar los servicios de emergencia, al sitio acudieron paramédicos que diagnosticaron al joven con crisis convulsivas sin ameritar traslado a un nosocomio.

 

Cuando estuvo más tranquilo, el joven fue entregado a su madre, quien agradeció el apoyo de los uniformados y se retiró del lugar para trasladarlo a su médico familiar correspondiente.

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis o que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población, por lo que invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo al policía más cercano.

Invex Perspectiva mensual (enero 2003)

 Descarga el documento completo

 

Economía

Los indicadores publicados en diciembre reforzaron la expectativa de una contracción en la economía norteamericana y un menor crecimiento de los precios en 2023. En cuanto a México, estimamos una expansión económica moderada, sin que se registre una caída, así como menores niveles de inflación.


Tasas y Tipos de Cambio

La Reserva Federal reafirmó la restricción monetaria y aumentó la tasa referencia en 50 puntos base, asimismo ajustó sus expectativas al alza en el nivel de la tasa de referencia para el 2023. En México, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar la tasa de Interés de referencia en 50 puntos base (pb) para ubicarla en 10.50%, se espera otro incremento en la primera reunión de este año. En cuanto al mercado cambiario, la valuación del dólar cerró por debajo de los $19.50 pesos. El peso mantiene cierta fortaleza relativa frente al dólar.


Bolsas

Los inversionistas se muestran preocupados que el combate a la inflación cause un daño mayor a la economía al anticipado, y que el actuar de los bancos centrales vaya demasiado lejos con consecuencias que no serán sencillas de revertir. La presión a las valuaciones por tasas de interés históricamente altas ha dejado de ser el foco de atención, es el impacto en los resultados de las empresas lo que genera mayor nerviosismo. El cierre de año fue violento para la mayoría de los mercados, lo que sumando a resultados negativos a lo largo del año llevó a fuertes caídas en 2022 en la mayoría de las bolsas.

 

REFLEXIONAN EN REDES SOCIALES ACERCA DE LA MÚSICA ACTUAL

 
• Coinciden en que la música permite la reflexión y la comunicación.
• Puede seguirse esta charla por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.
 
Toluca, Estado de México, 4 de enero de 2023. Como parte del programa virtual Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, tuvo lugar el conversatorio COMEMtando entre música y artes.
 
Con la representación del Director del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), Luis Manuel García Peña, Guadalupe Macías condujo esta charla que versó sobra la música actual y su repercusión en la sociedad.
 
Para ello, tuvo como invitados a Israel Cruz, Itziar Fadrique y Jean Angelus Pichardo, quienes coincidieron en que la música es el vehículo que hace y que permite la reflexión y la comunicación, es un instrumento para la paz que permite sanar, además de ser un modo de vida.
 
La música, dijeron, es un abrigo para el alma que en esta pandemia por COVID-19, ha podido hacer más llevadero el encierro para muchos.
 
“Siempre han existido los movimientos como el Ars Nova, el Ars Antiqua; se suele separar la música, sin embargo es muy difícil hacerlo porque la música es el resultado de procesos sociales”, comentó Israel Cruz.
 
Por su parte, Itziar Fadrique comentó que “toda la música que se escucha en un momento presente es actual, es muy difícil pensar en música presente y pasada, cuando en realidad la música solamente existe en el presente. La música vive en el recuerdo de nuestras mentes. Considero que toda la música que se escucha es actual”.
 
Jean Angelus Pichardo considera que “definir es limitar, no podemos hablar de la música desde una parte ya que ésta tiene una conexión importante con la cuestión social, es una cuestión evolutiva que no cesa”.
 
En esta iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo, las y los cibernautas pueden disfrutar también de literatura, cine, exposiciones, recomendaciones deportivas y turísticas desde la comodidad de sus hogares.
 
Para seguir esta charla y conocer la programación semanal se pueden seguir las redes sociales oficiales de la dependencia estatal por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.

MUESTRAN VIVENCIAS A TRAVÉS DE LA LITERATURA DEL FOEM

 
• Evidencian nuevas colecciones del FOEM realidades de las que muchas personas se encuentran alejadas.
• Edita CEAPE obras de jóvenes preocupados por las realidades sociales divulgadas mediante el arte de la escritura.
 
Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2023. Además de un arte, la literatura funge como expositora de los problemas que aquejan a la sociedad. Los autores recrean situaciones propias de su realidad, acciones de su entorno, de ahí el interés del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) por dar espacio a quienes tienen algo qué decir o por lo que luchar.
 
En la nueva colección Jóvenes. Pasión y Libertad, del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), los artistas plasman su realidad como parte de la sociedad moderna del siglo XX, es así como, en sus letras, se encuentran temas delicados de abordar.
 
Como parte de los géneros literarios que engloban esta colección, la dramaturgia se hace presente a través de la obra “Flores rojas… o la luna les habla a los grillos”, del autor José Uriel García Solís, dramaturgo, actor, director y gestor teatral.
 
Con su amplia trayectoria y experiencia, el oriundo de Guerrero, en su obra dramática expone la situación por la que pasan algunos pueblos marginados de México, con respecto a cómo son golpeados por el narcotráfico. El drama humano llevado a cabo en esta obra es cruel y emotivo.
 
Este texto, nacido de un proyecto en Chilpancingo, Guerrero, cuenta la historia de Luis y Citlali, ciudadanos de un pueblo incendiado por los Zanates. En sus breves capítulos el autor lleva al lector/espectador por una senda de emociones, reflexiones y empatía con los personajes, lo cual es un elemento propio de la dramaturgia: lleva a los lectores a la catarsis de la escena.
 
El CEAPE y el FOEM invitan a disfrutar de las obras que la nueva colección Jóvenes. Pasión y Libertad tienen para generar conciencia mientras el público se deleita con las letras y la forma escritural de las autorías.
 
Éste y otros títulos se pueden consultar y adquirir en formato físico en la Librería Castálida, en Pedro Ascencio #103, colonia La Merced, Toluca, Estado de México, también pueden consultar más obras, así como descargarlas de forma gratuita, en la Biblioteca Digital FOEM, https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DE LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA SSC, MTRA. MARCELA FIGUEROA FRANCO, DURANTE EL EVENTO DE DÍA DE REYES DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL

Muchas gracias, en primer lugar, al jefe Álamo, Elpidio de la Cruz Contreras, Director General de la Policía Bancaria e Industrial, por la organización de este evento e invitarnos.

Gracias también a las familias aquí presentes. Su presencia siempre es muy importante para nosotros.

Sin duda el apoyo y respaldo que recibimos de nuestras familias nos brinda el impulso necesario para salir adelante y superar cualquier reto que tengamos que enfrentar en nuestra profesión.

Estamos iniciando un nuevo año que nos brinda la oportunidad de ser mejores, de corregir nuestros errores, aprender de ellos y buscar nuestro desarrollo profesional y humano.

Ser policía no es sencillo y muchas veces tenemos que estar lejos de la familia o trabajar en fechas importantes como Navidad y Año Nuevo, pero gracias a esta labor que realizan todos los días es que muchas familias pueden disfrutar de las fiestas en paz y tranquilidad.

Por eso queremos aprovechar este evento para agradecerles nuevamente por el trabajo y esfuerzo que realizan en esta institución.

Justo en días recientes policías bancarios impidieron que personas atentaran contra su vida, detuvieron a delincuentes y ayudaron a sofocar incendios, asistieron un parto y recibieron un bebé. Son acciones que sin duda cambian la vida de las personas a quienes ayudamos.

Por eso queremos decirles nuevamente que estamos orgullosos de esta Policía Bancaria e Industrial que tiene ya 81 años de proteger los bienes y valores de la ciudadanía.

Hoy en día cuenta con más de 16 mil policías que son un ejemplo de disciplina, honestidad y lealtad.

Gracias al liderazgo y compromiso de sus integrantes, así como la capacitación constante, la Policía Bancaria se ha consolidado como una de las mejores policías de la capital para la protección y seguridad.

Esperamos que disfruten este día con sus familias y que este año continuemos trabajando con firmeza y multiplicando esfuerzos para construir un mejor futuro para las y los habitantes de nuestra ciudad.

Muchas gracias, muy feliz año.

ES CINETECA MEXIQUENSE ESPACIO IDEAL PARA DISFRUTAR DEL SÉPTIMO ARTE EN VACACIONES

 
• Suma actividades de consulta, vinculación y profesionalización.
• Pueden consultar programación en Facebook, @CinetecaEdomex y @CulturaEdomex.
 
Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2023. Inaugurada en agosto de 2018, la Cineteca Mexiquense ha acercado a diversos públicos, las obras cinematográficas más destacadas a nivel estatal, nacional e internacional.
 
Ubicada en el interior del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, ha sido un espacio que, de forma paralela, suma actividades de consulta, vinculación y profesionalización que enriquecen la experiencia de disfrutar del buen cine.
 
Para las y los amantes del séptimo arte, este centro de artes visuales ofrece cada año la Muestra Internacional de Cine y el Foro Internacional de Cine, además de ser punto de encuentro de especialistas, quienes comparten su experiencia a través de conversatorios, talleres y exposiciones.
 
En esta primera semana de 2023 inicia su programación con una selección de películas que inicia este martes 3 de enero con “Los reyes del mundo”, de Laura Mora, “Aftersun”, escrita y dirigida por Charlotte Wells y la galardonada, “Pinocho”, del mexicano Guillermo del Toro, que muestra la versión musical en animación stop motion de este famoso cuento que ahora está ambientada en la Italia fascista, durante la década de 1930.
 
El miércoles 4 de enero, los visitantes podrán ver “Arritmia”, de Gibrán Bazán, que habla de la importancia de escuchar los mensajes del corazón y en la que algunas escenas se acompañan de una emotiva partitura musical, “Cartas a distancia”, del director Juan Carlos Rulfo, y “Bardo, falsas crónicas de unas cuantas verdades”, de Alejandro González Iñárritu.
 
Para el jueves 5 de enero, proyectarán “El secreto del Doctor Grinberg”, de Ida Cuéllar, documental que reconstruye los sorprendentes hechos reales que explican la desaparición del científico Jacobo Grinberg, y “Ruido de fondo”, de Noah Baumbach.
 
La selección para el fin de semana empieza con “Canto cósmico: niño de Elche”, de Leire Apellaniz y Marc Sempere-Moya, “Huachicolero”, ópera prima de aventura y denuncia del guanajuatense Édgar Nito, así como “Alcarrás”, de Carla Simón, quien narra la historia de una familia de agricultores que ve desaparecer su forma de vida.
 
La comunidad infantil y juvenil podrá disfrutar sábado y domingo de la matiné que presentará la cinta de Ucrania, “El regreso de Gulliver”, dirigida por IIya Maksimov, además de repetir “Pinocho”.
 
Proyectará “Pobo Tzu- noche blanca”, de Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado, un documental que, con base en la cosmovisión zoque, registra los trabajos que los ejidatarios de Esquipulas, Guayabal, en Chiapas, realizan para desenterrar su pueblo, derivado de la erupción del volcán Chichonal en 1982.
 
La Cineteca Mexiquense ofrece también “Ruido”, de Natalia Beristáin, que remarca la situación de México como un trágico escenario de criminalidad, violencia y desapariciones forzadas, y “Destello bravío”, película española de Ainhoa Rodríguez.
 
Para consultar los horarios de esta programación, se pueden seguir las redes sociales, en Facebook como @CinetecaEdomex y @CulturaEdomex, también en el sitio web https://cineteca.edomex.gob.mx/.

NVIDIA Ada Lovelace rompe la barrera de la eficiencia energética y potencia más de 170 diseños de portátiles para jugadores y creadores


 

La serie GeForce RTX 40 ofrece el rendimiento de las PC de gama más alta con el mayor salto de generación, DLSS 3 y tecnología Max-Q de quinta generación

 

SANTA CLARA, California—CES—3 de enero de 2023—NVIDIA anunció el día de hoy las laptops GeForce RTX™ Serie 40, impulsadas por la arquitectura ultra eficiente de GPU Ada Lovelace, que ofrece el mayor salto generacional de la compañía en rendimiento y eficiencia energética.

 

Las nuevas laptops de la serie GeForce RTX 40 son hasta 3 veces más eficientes energéticamente que la generación anterior y llevan la arquitectura Ada, NVIDIA DLSS 3 y las tecnologías Max-Q de quinta generación a las laptops por primera vez. Para los gamers, las computadoras portátiles de la serie RTX 40 ofrecen hasta 4 veces el rendimiento en juegos AAA como Cyberpunk 2077 con trazado de rayos completo con el nuevo modo RT Overdrive y, para los creadores, ofrecen una aceleración ultrarrápida en las mejores aplicaciones creativas como Blender.

 

“Con la arquitectura Ada, nos propusimos transformar el rendimiento y la eficiencia energética de las computadoras portátiles para juegos y creadores”, dijo Jeff Fisher, vicepresidente senior de negocios de GeForce en NVIDIA. “La nueva serie RTX 40 ofrece un rendimiento de clase entusiasta en portátiles tan delgados como de 14 pulgadas, un nuevo hito”.

 

RTX 4090 y RTX 4080: una nueva clase de portátiles emblemáticos

La arquitectura Ada también ha permitido una nueva clase de portátiles entusiastas que son los más rápidos del mundo. Los jugadores pueden jugar en tres monitores 4K para juegos envolventes a 60 fotogramas por segundo, suficiente para alimentar un simulador de conducción de nivel profesional. Los creadores pueden usar la plataforma NVIDIA Omniverse™ para crear un mundo virtual 3D fotorrealista a 4K con física, iluminación y materiales completamente simulados. Los Streamers pueden transmitir juegos en vivo a 4K 60 fps con codificación AV1 a Discord, y los nuevos codificadores duales de Ada reducen el tiempo de exportación de video a la mitad. Las laptops insignia de la serie RTX 40 tienen un precio inicial de $1999 y estarán disponibles a partir del 8 de febrero.

 

Laptops RTX 4070, 4060, 4050: más rápidas que el equipo insignia de última generación con un tercio de potencia

Las nuevas laptops RTX 4070, 4060 y 4050 son más rápidas que el modelo insignia de la generación anterior y utilizan tan solo un tercio de la potencia de la GPU. Ofrecen ultra juegos de 80 fps y 1440p y transforman los procesos de creación, como renderizar escenas en Blender, que solía llevar dos horas y media, a solo 10 minutos. Las laptops RTX 4050 comienzan en $999 USD y estarán disponibles a partir del 22 de febrero.

 

Las tecnologías Max-Q de quinta generación mejoran la eficiencia de las computadoras portátiles

Con cada nueva generación de GPU desde 2017, los avances en la tecnología Max-Q han mejorado el diseño de las computadoras portátiles. Hoy, junto con el lanzamiento de las laptops GeForce RTX Serie 40, NVIDIA presenta sus tecnologías Max-Q de quinta generación, que mejoran radicalmente la eficiencia y aceleran el rendimiento de los juegos mediante las siguientes actualizaciones:

  • NVIDIA® DLSS 3 se optimizó para computadoras portátiles y se incorporó a las tecnologías Max-Q, incluidos Whispermode y BatteryBoost, que mejoran el rendimiento, la acústica y la duración de la batería hasta el doble.

  • La memoria GDDR6 de voltaje más bajo jamás vista, integrada en asociación con los principales fabricantes.

  • El control de memoria de tres velocidades permite que la GPU cambie dinámicamente a estados de memoria más nuevos y de menor consumo.

  • La memoria en chip de Ada se optimizó para Max-Q, duplicando el ancho de banda, aumentando el tamaño 16 veces y mejorando la activación del reloj.

 

Laptops de 14 pulgadas más potentes que nunca

Antes de la introducción de la arquitectura Ada, el 95 % de este segmento de portátiles de más rápido crecimiento se limitaba a tareas y aplicaciones básicas. Equipadas con GPU para portátiles GeForce RTX serie 40, las portátiles de 14 pulgadas pueden realizar tareas que antes eran imposibles, como renderizado 3D ultrarrápido en Blender y herramientas de inteligencia artificial de vanguardia en aplicaciones populares como Adobe Photoshop o Premiere Pro.

 

Con la tecnología de GPU para portátiles de la serie RTX 40, los portátiles de 14 pulgadas también son potencias para jugar, hasta el doble de rápidos que una PlayStation 5 pero con una sexta parte del tamaño. Los jugadores pueden jugar juegos AAA gráficamente intensos, como Cyberpunk 2077, con ray tracing y DLSS. Conectar las laptops ultraportátiles a monitores externos las convierte en plataformas de juegos de escritorio o estudios de creación.

 

Diseñado específicamente para 110 millones de creadores

El mercado de creadores continúa creciendo rápidamente, superando a más de 110 millones de creadores de PC profesionales y aficionados. Y la creación 3D en hardware NVIDIA, específicamente, está mostrando un crecimiento asombroso, con un aumento del 42 por ciento desde el año pasado.

 

Las laptops con GPU GeForce RTX Serie 40 para laptop aprovechan el ecosistema NVIDIA Studio con tecnologías RTX y Max-Q para ofrecer la combinación ideal de eficiencia y rendimiento. La eficiencia mejorada acelera incluso los flujos de trabajo más exigentes con hasta 3 veces más de duración de la batería.

 

Los usuarios de laptops GeForce RTX se benefician de las aceleraciones de NVIDIA Studio en más de 110 de las aplicaciones creativas más populares, además de acceso exclusivo a aplicaciones impulsadas por IA como NVIDIA Omniverse, Canvas y Broadcast. Los artistas 3D pueden colaborar entre sí en Omniverse desde cualquier parte del mundo, mientras que los editores de vídeo pueden producir en el lugar más rápido con herramientas de IA y reducir los tiempos de exportación a la mitad con codificadores duales.

 

Disponibilidad

Las laptops GeForce RTX Serie 40 estarán disponibles a partir del 8 de febrero de los principales fabricantes del mundo, incluidos Acer, Alienware, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MSI, Razer y Samsung. También estarán disponibles a través de fabricantes locales y constructores de sistemas, incluidos CyberPower PC, Eluktronics, Hasee, PC Specialist 3XS by Scan y Schenker, y habrá más en el primer trimestre.

 

Los precios, las configuraciones y la disponibilidad variarán entre regiones y socios. Los activos de prensa, incluidas fotografías de productos, especificaciones, tomas de chips y troqueles y otros materiales, están disponibles en el sitio de prensa de NVIDIA en www.nvidia-press.com.

 

Enlaces relacionados:

 

Las Laptops más rápidas del mundo – GeForce RTX 40 Series con NVIDIA DLSS 3

https://youtu.be/ejBnh3MmpK4

 

 

Acerca de NVIDIA

Desde su fundación en 1993, NVIDIA (NASDAQ: NVDA) ha sido pionera en computación acelerada. La invención de la GPU por parte de la compañía en 1999 provocó el crecimiento del mercado de juegos de PC, redefinió los gráficos por computadora, inició la era de la IA moderna y está impulsando la creación del metaverso. NVIDIA es ahora una empresa informática de pila completa con ofertas a escala de centro de datos que están remodelando la industria. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/.

 

Ciertas declaraciones en este comunicado de prensa incluyen, entre otras, declaraciones sobre: los beneficios, el impacto, el rendimiento, las funciones y la disponibilidad de nuestros productos, colaboraciones y tecnologías, incluidas NVIDIA Ada Lovelace, GeForce RTX 40 Series, DLSS 3, MaxQ technologies, NVIDIA Omniverse, NVIDIA Studio, Canvas y Broadcast; el mercado de creadores continúa creciendo rápidamente; y la creación 3D en hardware de NVIDIA, específicamente, que muestran un crecimiento asombroso son declaraciones prospectivas que están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados sean materialmente diferentes a las expectativas. Los factores importantes que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente incluyen: condiciones económicas globales; nuestra dependencia de terceros para fabricar, ensamblar, empaquetar y probar nuestros productos; el impacto del desarrollo tecnológico y la competencia; desarrollo de nuevos productos y tecnologías o mejoras a nuestros productos y tecnologías existentes; aceptación en el mercado de nuestros productos o de los productos de nuestros socios; defectos de diseño, fabricación o software; cambios en las preferencias o demandas de los consumidores; cambios en los estándares e interfaces de la industria; pérdida inesperada de rendimiento de nuestros productos o tecnologías cuando se integran en los sistemas; así como otros factores detallados ocasionalmente en los informes más recientes que NVIDIA presenta ante la Comisión de Bolsa y Valores, o SEC, incluidos, entre otros, su informe anual en el Formulario 10-K y los informes trimestrales en el Formulario 10-Q . Las copias de los informes presentados ante la SEC se publican en el sitio web de la empresa y están disponibles en NVIDIA sin cargo. Estas declaraciones prospectivas no son garantías de desempeño futuro y se refieren únicamente a la fecha del presente y, salvo que lo exija la ley, NVIDIA renuncia a cualquier obligación de actualizar estas declaraciones prospectivas para reflejar eventos o circunstancias futuras.

 

© 2023 Corporación NVIDIA. Reservados todos los derechos. NVIDIA, el logotipo de NVIDIA, GeForce, GeForce RTX y NVIDIA Omniverse son marcas comerciales y/o marcas comerciales registradas de NVIDIA Corporation en EE. UU. y otros países. Otros nombres de empresas y productos pueden ser marcas comerciales de las respectivas empresas con las que están asociados. Las características, los precios, la disponibilidad y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.

PRESENTAN RESULTADOS DEL TALLER DE INNOVACIÓN TEXTIL EN PASARELA DE MODAS

 
• Participan artesanas y artesanos dedicados al textil de rebozo en Tenancingo.
• Crean prendas de moda innovadoras presentadas en la pasarela “Emprende y evoluciona”.
 
Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2023. El Estado de México es un referente en el arte popular, gracias al trabajo de las y los artesanos, quienes con su talento elaboran piezas únicas, las cuales son una representación de nuestras raíces, cultura e historia.
 
La entidad cuenta con 13 ramas artesanales, en las que destaca la rama textil, sin embargo, el mercado actual requiere de nuevas tendencias y propuestas para seguir vigentes y así insertarse en los gustos de los consumidores.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), capacitó durante nueve meses a más de 20 artesanas y artesanos de Tenancingo para crear piezas contemporáneas e innovadoras que les permitan entrar a nuevos mercados como la moda.
 
El IIFAEM buscó generar espacios para la creación de nuevas obras artesanales de la mano de expertas; en este caso, con el acompañamiento de Araceli Huerta y Silvia Suárez, diseñadoras textiles, expertas en indumentaria étnica.
 
Mediante un modelo denominado “Laboratorio de Innovación”, desarrollaron un intercambio justo y respetuoso de técnicas, saberes y conocimientos enfocados al diseño de modas.
 
Todo en un marco de colaboración incluyente y recíproco que reconociera a las y los artesanos como “artistas”, así como a sus lienzos, creaciones y diseños, para evitar apropiaciones culturales o plagios, lo cual es una constante en el proceso de comercialización de piezas artesanales, particularmente de esta rama.
 
El resultado del laboratorio textil fue presentado en la pasarela “Emprende y evoluciona”, que se llevó a cabo en el Encuentro Artesanal Innova Edoméx 2022, donde dieron muestra de su trabajo y talento con vestidos, trajes y blusas, lo que permitió impulsar la combinación de técnicas y diseño.
 
Para conocer los productos, el IIFAEM abre sus puertas a través de su Tienda de Artesanías “Casart” Toluca, ubicada en Paseo Tollocan #700 esquina con Urawa, en la colonia Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México.
 
El horario de atención al público es de martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, así como sábado y domingo de 10:00 a 15:00 horas. Ponen a disposición de los compradores las redes sociales del Instituto, Facebook y Twitter, en @iifaem, o a través de un mensaje de WhatsApp al 722-148-6220.

PARTICIPAN MIPYMES MEXIQUENSES EN FERIAS Y EXPOS DE ALCANCE NACIONAL Y MUNDIAL

 
• Ofrece Secretaría de Desarrollo Económico capacitación y acompañamiento a micro, pequeñas y medianas empresas para asistir a eventos comerciales de relevancia.
• Apoya fortalecimiento del sector y motiva su participación para que formen parte de la cadena de suministro de grandes firmas.
 
Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2023. La Dirección General de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), logró ampliar la participación de comerciantes y empresas en el mercado, con su participación en distintas exposiciones y ferias, además de impulsar su vinculación con distintas firmas comerciales, tanto nacionales como internacionales.
 
Al respecto, Juan Pedrozo González, Director General de Comercio de la Sedeco, destacó que, micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), procedentes de los 125 municipios de la entidad, recibieron capacitación, acompañamiento y promoción, para estar presentes en eventos comerciales de relevancia.
 
Esto con la finalidad de que las unidades económicas de la entidad amplíen sus oportunidades de comercialización y colocación de productos o servicios en otras latitudes, además de reforzar las cadenas de proveeduría con otros entes, comentó.
 
Al respecto, precisó que más de 360 Mipymes que cumplen con los requerimientos y especificaciones del mercado, como contar con código de barras, etiquetado e información nutrimental que garantizan su calidad, han tenido encuentros y mesas de negocios con compradores de gran escala.
 
Precisó que el Gobierno del Estado de México, a través de la Sedeco, ofrece a las Mipymes apoyo permanente con el propósito de preservar la actividad económica y lograr que la reactivación no se detenga.
 
Desde 2021, en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, ese sector ha recibido apoyos para participar en nueve ferias y exposiciones de talla nacional e internacional, afirmó.
 
Entre las más sobresalientes, por la concentración de compradores de alto nivel, está la Expo Antad, donde participaron 153 Mipymes que tuvieron conexión con miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.
 
Además de la Expo Abastur, en la cual intervinieron 55 Mipymes, con capacidad de producción para formar parte de la cadena de suministro de grandes firmas y la Expo Gourmet, donde acudieron 34 Mipymes, que mostraron la riqueza gastronómica de la entidad.
 
Indicó que otros 30 productores mexiquenses acudieron, con apoyo del Gobierno del Estado de México a la Expo Gastronómica, especializada en la línea del food service, hotelera y restaurantera, asimismo 23 estuvieron en la Expo Tendero, orientada a atender los requerimientos de dueños de misceláneas.
 
De igual manera, la Sedeco respaldó a 36 Mipymes en la Feria Oxxo, que buscó colocarlos como abastecedores y, otros 30 participaron en la Feria de Productos Mexiquenses que abrió sus puertas al público en general.
 
Apuntó que cada uno de los encuentros comerciales, representa una oportunidad para fortalecer las cadenas de suministro y hacerlas crecer.

PERSONAL DE LA SSC CANALIZÓ LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA Y AYUDÓ A SOFOCAR EL INCENDIO DE UNA VIVIENDA EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México coordinaron los apoyos para sofocar un incendio registrado en calles de la colonia Arcos de Centenario.

 

El apoyo se registró cuando los uniformados de la PBI, asignados a la seguridad y vigilancia en las calles de la Alcaldía Álvaro Obregón, fueron alertados de un incendio en un domicilio, ubicado en las calles Cerrada Las Rosas y Gardenia, en la colonia Pedregal de Carrasco.

 

Al arribar al punto, confirmaron la emergencia, acordonaron la zona y verificaron que no hubiera personas en el inmueble. Asimismo, se entrevistaron con un hombre de 62 años de edad, quien les indicó ser propietario de la vivienda y refirió que dejó una vela encendida en la sala de su casa, lo que originó el incendio.

 

En tanto, con apoyo de vecinos de la zona y cubetas de agua, los PBI trataron de sofocar el incendio, mientras arribaba el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes minutos más tarde terminaron de apagar el fuego en el lugar.

 

También acudieron, de manera preventiva, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes diagnosticaron al afectado como estable, sin requerir traslado hospitalario.

 

El ciudadano agradeció el apoyo de los oficiales de la PBI y de los Bomberos, quienes actuaron de forma oportuna para controlar el incendio en su domicilio.

Encuesta Citibanamex de Expectativas

 


 

Se anticipa que en febrero continuarán las alzas de tasas de interés, con el consenso inclinado hacia un aumento de 25pb. Todos los analistas de la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE) de hoy proyectan que el próximo movimiento en la tasa de interés objetivo será un incremento en febrero, con 21/30 de ellos estimando un ajuste de 25pb. La mediana estimada para la tasa de política monetaria al cierre de 2023 aumentó a 10.63% desde 10.25% en nuestra encuesta previa, mientras que para el cierre de 2024 se pronostica en 8.38%.

 

Un peso más fuerte en 2023. El consenso de la encuesta ahora anticipa el USDMXN en 20.50 al cierre de este año, por debajo del pronóstico de 20.75 en nuestra encuesta anterior. Para el cierre de 2024, el tipo de cambio se proyecta en 21.00.

 

La inflación general anual de diciembre de 2022 se estima en 7.9%. Los encuestados pronostican que en diciembre el INPC aumentó 0.44% mensual, o 7.88% anual (7.80% registrado en noviembre). Los analistas estiman la inflación subyacente en 0.64% mensual, o 8.34% anual (8.51% observado en noviembre). Por lo tanto, la inflación no subyacente de diciembre se proyecta en -0.15% mensual, o 6.53% anual (5.73% el mes previo).

 

Se prevé que la inflación anual disminuirá ligeramente en enero. Los participantes pronostican un crecimiento del INPC de 0.56% mensual en enero, o 7.85% anual. La mediana de las estimaciones para la inflación subyacente de enero se ubica en 0.51% mensual, o 8.23% anual.

 

Las proyecciones de inflación para el cierre de 2023 disminuyeron. Las expectativas para la inflación general anual al cierre de este año cayeron ligeramente a 5.02% desde 5.10% anteriormente, mientras que para la subyacente disminuyó a 5.00% desde 5.06%. Las medianas de los pronósticos de inflación general y subyacente para el cierre de 2024 ahora se ubican en 4.00% y 3.90%, respectivamente, desde 3.98% y 3.85% hace una quincena. La expectativa del consenso para la tasa de inflación anual promedio durante el periodo de 2025-2029 se ubicó en 3.7%, igual que la estimación mediana para el periodo de 2024-2028 en nuestra encuesta anterior.

 

Expectativas del crecimiento del PIB relativamente estables. El pronóstico mediano para el crecimiento de 2022 permaneció en 3.0%, con un rango de estimaciones que van desde 2.4% a 3.2%. Para 2023 el consenso disminuyó a 0.9% desde 1.0% anteriormente. Para 2024, el consenso estima que el PIB crecerá 2.0%.

 

Esta nota es una traducción libre realizada por el analista del texto original publicado en Citivelocity con el nombre “Citibanamex Expectations Survey”.

HABRÁ RIFA DE AUTOS, MOTOCICLETAS, SALAS, COMEDORES, CALENTADORES SOLARES Y ELECTRODOMÉSTICOS PARA CONTRIBUYENTES CUMPLIDOS DE NEZAHUALCÓYOTL EN EL PAGO DE PREDIO Y AGUA



Con el objetivo de incentivar el pronto pago de predio y agua 2023 en Nezahualcóyotl, el gobierno municipal entregará a quienes paguen durante enero, febrero y marzo y que vayan al corriente en sus pagos, cuatro boletos para participar en el sorteo “Por Amor a Neza, Paga y Gana Sorteo 2023”, donde se rifarán 10 automóviles, 10 motocicletas, 55 calentadores solares, seis salas, seis comedores, 10 refrigeradores, así como 10 pantallas Led y 10 lavadoras, para un total 117 premios, además de los descuentos que van del 12 al 16 por ciento y 50 por ciento para grupos vulnerables, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.


El alcalde precisó que el pago de predio y agua permite la realización de más obras y acciones que benefician a la población y mejoran su calidad de vida, es por ello que el Cabildo aprobó los descuentos y el sorteo para este 2023, a fin de incrementar la recaudación y que el mayor número de propietarios de los 200 mil predios de este municipio paguen y pueda seguir en el camino del progreso. 


Explicó que la rifa es un mecanismo que pretende incentivar el pronto pago de sus obligaciones a la población, dándoles la oportunidad de ganar grandes premios a las vecinas y vecinos que cumplan con su pronto pago desde el primero de enero y hasta el 31 de marzo, adicionalmente, el edil subrayó que el sorteo se realizará el primero de abril en la Explanada del Palacio Municipal, el cual estará supervisado por la Secretaría de Gobernación a través de la Dirección General de Premios y Sorteos.


Detalló los 117 premios que podrían llevarse los contribuyentes cumplidos que paguen de enero a marzo son: 10 automóviles tipo sedan 2023; 10 motocicletas tipo 124 cc; 55 calentadores solares; 10 refrigeradores de 11 pies cúbicos; 10 pantallas LED de 40 pulgadas; 10 lavadoras con capacidad 11Kg; seis salas de tres piezas y seis comedores para seis personas.


Cerqueda Rebollo señaló que los descuentos para los contribuyentes que vayan al corriente y paguen su predio del ejercicio 2023 durante los meses de enero, febrero y marzo serán del 16, 12 y 6 por ciento respectivamente y para los grupos vulnerables, es decir adultos mayores, viudas, viudos, jubilados y pensionados, se sumará un 34 por ciento por ciento adicional. 


Para el caso del pago de agua potable, aseguró, que para quienes vayan al corriente y paguen el ejercicio 2023 los descuentos durante los meses de enero, febrero y marzo, serán del 12, 8 y 4 por ciento respectivamente y para los grupos vulnerables se sumará un 38 por ciento por ciento adicional.


Recordó que para la comodidad de los contribuyentes también pueden realizar su pago de predio y agua en línea, sólo es necesario ingresar al portal oficial del municipio en www.neza.gob.mx, dar click en “Paga aquí predio y agua”, elegir el servicio que se desea pagar, ingresar su clave catastral y llenar correctamente el formulario con la información necesaria.


Sostuvo que para quienes tengan adeudos de años anteriores habrá descuentos de hasta el 50 por ciento en sus pagos y podrán obtener descuentos para este 2023 si acuden durante los meses de enero, febrero y marzo del 8, 6 y 4 por ciento respectivamente, tanto para predio como para agua, además de que recibirán dos boletos para el sorteo.


Puntualizó que en la medida que los ciudadanos de Nezahualcóyotl acudan en tiempo y forma a pagar su predio y agua habrá mayores recursos que permitan realizar obras y acciones que la misma población está demandando, además de que si se incrementa la recaudación en este 2023 el próximo año el gobierno municipal recibiría mayores ingresos por parte del gobierno federal y estatal, lo que significa contar con más recursos para obras y acciones.


Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo hizo un llamado a los habitantes de la localidad para realizar puntualmente sus pagos este 2023 y con ello tener la oportunidad de participar en el gran sorteo y recibir los beneficios que otorga el gobierno municipal por cumplir con sus contribuciones, y así también puedan colaborar a construir una mejor ciudad para todas y todos.

Capacita Agricultura a más de mil 300 productores en habilidades de gestión financiera y empresarial para el sector agropecuario


 

·         La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter), capacitó y orientó en alternativas y ventajas competitivas mediante la formalización de las actividades comerciales y de abasto de los productores, se fortalecieron las capacidades administrativas de los representantes de proyectos y obtuvieron conocimientos de comercialización de productos y servicios agropecuarios y diseño de estrategias de mercado.

 

·         En los cursos participaron productores de 30 entidades, principalmente de Chiapas (132 asistentes), Estado de México (129), Veracruz (117), Puebla (97) y Jalisco (96), quienes en conjunto representaron el 42.6 por ciento de los asistentes registrados al evento.

 

·         Durante las jornadas de capacitación se tuvo una afluencia promedio de 405 equipos electrónicos conectados y se identificó que en varios de estos enlaces se pudieron visualizar grupos de hasta 30 personas.

 

Para incrementar los rendimientos de las Unidades de Producción Familiar y mejorar el ingreso de los productores a través de Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llevó a cabo jornadas de capacitación en las que participaron mil 339 beneficiarios que fortalecieron sus capacidades de gestión financiera y empresarial.

 

En atención a las necesidades expresadas por beneficiarios de Grupos Prodeter que cuentan con proyectos de inversión para la Integración Económica de las Cadenas Productivas (IECP), agricultores no beneficiarios y productores de grupos no especificados, la dependencia federal realizó de forma virtual estas jornadas.

 

Participaron en ellas productores de 30 entidades, principalmente de Chiapas (132 asistentes), Estado de México (129), Veracruz (117), Puebla (97) y Jalisco (96), quienes en conjunto representaron el 42.6 por ciento de los asistentes registrados al evento, señaló la Secretaría.

 

Destacó que, a través de estos cursos, los productores conocieron alternativas y ventajas competitivas mediante la formalización de sus actividades comerciales y de abasto, se fortalecieron las capacidades administrativas de los representantes de proyectos y obtuvieron conocimientos de comercialización de productos y servicios agropecuarios y diseño de estrategias de mercado.

 

Los temas se agruparon en tres bloques, los de tipo organizativo con el tema: Ventajas de la formalización de las actividades agropecuarias, que trató sobre la asociación en participación, compras consolidadas y desarrollo de proveedores.

 

El de tipo administrativo con el tema: Elementos relevantes en la administración de una empresa agropecuaria de pequeños productores, en el que se desarrollaron los registros básicos de información en una empresa, privilegios fiscales en el sector agropecuario y emprendimiento.

 

Y los de corte comercial con el tema: Comercialización agropecuaria de productores en pequeña escala en el que se impartieron tendencias en los mercados agropecuarios y en la proveeduría, buenas prácticas agropecuarias y contexto de la exportación de productos agropecuarios.

 

La dependencia federal destacó que durante las jornadas de capacitación se tuvo una afluencia promedio de 405 equipos electrónicos conectados y se identificó que en varios de estos enlaces se pudieron visualizar grupos de hasta 30 personas.

 

En cumplimiento a los objetivos del Programa de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Coordinación General de Desarrollo Rural, a través de la Dirección General de Integración Económica, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lleva a cabo talleres de capacitación en modalidad virtual para el fortalecimiento de las capacidades de gestión financiera y empresarial de los Prodeter, de 2020 a la fecha.

Mexicanos priorizan comodidad y espacio en la adquisición de viviendas: Monplaces


 

     México supera a Brasil y Argentina en número de proptechs activas, pues el país resulta ser un destino más atractivo

     Los desarrollos inmobiliarios requieren priorizar la comodidad del usuario

 

Ciudad de México a 03 de enero del 2023.- A lo largo del 2022, y de acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV), en México se construyeron 111,998 viviendas. Sin embargo, de acuerdo con Monplaces, inmobiliaria tecnológica que promueve la calidad de vida de compradores de vivienda, aún existe una gran área de oportunidad en los desarrollos inmobiliarios, ya que el reto se encuentra en priorizar la comodidad del usuario final.

“Existen grandes retos para la adquisición de propiedades, entre ellos resalta el hecho de que las personas no logran encontrar un lugar que les permita tener una adecuada calidad de vida, por consiguiente, no visualizan realizar dicha inversión. El segundo reto radica en la necesidad de actualizar los procesos inmobiliarios, ya que los actuales son obsoletos y poco ágiles; y el tercero tiene que ver con los instrumentos financieros disponibles, los cuales no están diseñados para todos los mexicanos y excluyen a quienes pertenecen a la economía informal, que es un sector muy relevante en la economía, todo lo anterior sumado a la coyuntura económica generan una situación complicada para la adquisición de vivienda”, señala Gabriela Valenzuela, Growth Officer de Monplaces.

Lo anterior se alinea a la alta demanda en ciertas zonas del país, de acuerdo con el ranking Expat Insider 2022 la Ciudad de México sigue siendo la favorita para encontrar un departamento o casa. Por otro lado, datos de la Ley de transparencia, aseguran que los estadounidenses que llegan a México deciden permanecer en Chapala y Puerto Vallarta, Jalisco; Los Cabos, BCS; San Miguel de Allende, Guanajuato; y Puerto Peñasco, en Sonora. De igual manera, los canadienses comparten su gusto por Chapala, Los Cabos y Puerto Vallarta, aunque otros grupos de extranjeros han optado por vivir en Bahía de Banderas, Nayarit, y Mazatlán, Sinaloa

“Aunque el incremento de construcción en viviendas es más alentador que el año pasado, aún persiste un déficit de viviendas en México. En este sentido, nuestro trabajo como proptech es contribuir con información valiosa para que las personas puedan encontrar el espacio que mejor se adapte a sus necesidades. A través de la tecnología, podemos ubicar aquellos desarrollos que elevan la calidad de vida de las personas, cumplen con la normativa y de esta manera sentar las bases de buenas prácticas en el sector”, asegura, Alina Patterson, CEO de Monplaces,

De acuerdo con la proptech, la tendencia para la adquisición de vivienda se centrará en espacios que ofrezcan confort y seguridad, por lo que en los años siguientes las personas no estarán dispuestas a invertir en desarrollos que se alejen de esas características. 

La digitalización será parte de la adquisición inmobiliaria

Con 55 plataformas, México es uno de los países con más proptechs en Latinoamérica, según un estudio del Tecnológico de Monterrey. Si bien, es un número importante de sitios para encontrar un espacio; la demanda de hogares aún es mayor. Patterson expone “hay un déficit de viviendas que no pueden responder, de forma inmediata, a las solicitudes de las personas”.

Tras la pandemia la construcción de viviendas se vio afectada y es que, de acuerdo con datos de Statista, en 2020 el número de hogares superó las 164 mil obras y la diferencia con el presente año es de casi 53 mil edificaciones; la cantidad no es suficiente para la demanda. Es por ello que los desarrolladores tienen una labor muy grande: crear los mejores espacios, aquellos en los que las personas están dispuestas a invertir.

El proceso de digitalización para considerar a un inmueble es altamente útil, pues las plataformas inmobiliarias ofrecen en un solo sitio la oferta del mercado. Adicionalmente, pueden ayudar a filtrar la información de acuerdo con las necesidades de los usuarios, ya sea por la ubicación, precio, número de habitaciones, metros cuadrados, entre otros.

Además, el 60% consideran al marketplace como una opción de acercar a los usuarios lo más posible a conocer sus futuras viviendas. Sergio Rubio, CTO de Monplaces señala “a través de la tecnología podemos conocer más al mercado, las solicitudes de las personas se vuelven más específicas y las ofertas de espacios son más cercanas a la realidad. También nuestro trabajo con una proptech es aliarnos con los mejores desarrolladores para que las personas tengan una buena calidad de vida”.

Construir para las personas

La aparición de espacios pequeños y poco funcionales se ha convertido en un tema muy importante para las viviendas. Las personas se han tenido que adaptar a esta situación que no ofrece una buena calidad de vida; la razón es la gran demanda de departamentos, casas e incluso habitaciones en las ciudades.

Por otra parte, además de la adquisición de propiedades para vivienda, existen otros requerimientos del mercado, como lo son: vivienda vacacional y de inversión. En este sentido las evaluaciones internas por parte de las protech pueden contribuir con información valiosa para que las personas identifiquen las propiedades que mejor se adaptan al propósito de su adquisición.

En este sentido, Monplaces ha desarrollado las Insignias Monplaces (Living, Second Home e Investment), las cuales resaltan las características sobresalientes de los desarrollos, lo cual permite a los usuarios reconocer de manera sencilla el tipo de inmueble.

El 2023 será un año de retos, para el sector inmobiliario puede ser una oportunidad de conocer más a su mercado y adaptarse a las necesidades de las personas. Además, anteponer la seguridad y bienestar del cliente será el factor prioritario.

POSIBLE IMPLICADO EN ROBO A TIENDA DE CONVENIENCIA EN VALLE DE CHALCO, FUE VINCULADO A PROCESO


·         Es la cuarta vinculación a proceso que consigue la FGJEM contra este individuo por el ilícito de robo con violencia.

Chalco, Estado de México, 3 de enero de 2023.- Un individuo identificado como Juan Antonio “N” fue vinculado a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en un robo con violencia en agravio de una tienda de conveniencia en el municipio de Valle de Chalco.

            Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, el Órgano Jurisdiccional determinó iniciar proceso legal en contra de este individuo, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            El pasado 23 de noviembre este individuo ingresó a una tienda Oxxo ubicada en avenida Tamarindo, en la colonia Darío Martínez, Segunda Sección, en Valle de Chalco; al interior, al parecer amagó con un arma de fuego a una empleada, a quien obligó a entregar el dinero de la caja registradora, para luego huir del sitio.

            Cabe mencionar que esta es la cuarta vinculación a proceso que consigue la FGJEM en contra de este individuo por robos a tiendas de conveniencia en esta región de la entidad.

            Uno de los ilícitos por lo que anteriormente fue vinculado a proceso ocurrió el 10 de diciembre pasado cuando en complicidad de una mujer arribó a una tienda 3B, ubicada en la colonia Alfredo del Mazo, donde al parecer sometieron a una empleada para despojarla de dinero en efectivo.

Otro de los ilícitos que se le imputan tuvo lugar el 30 de noviembre de 2022 en agravio de una tienda Súper Precio. El día de los hechos, el investigado ingresó al establecimiento ubicado en la colonia del Carmen, en el municipio de Valle de Chalco, donde habría amagado con un arma de fuego a una empleada, para sustraer dinero en efectivo producto de las ventas y después huyó del sitio.

          También fue vinculado a proceso por otro robo en agravio de tiendas 3B, delito perpetrado el pasado 4 de noviembre, en la colonia del Carmen, del municipio de Valle de Chalco.

          Esta Institución investiga la posible relación de este individuo en al menos 9 robos con violencia en agravio de tiendas comerciales ubicadas en la región oriente de la entidad, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición los medios de denuncia correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POR HOMICIDIO CALIFICADO OCURRIDO EN ZUMPANGO, POSIBLE IMPLICADO FUE VINCULADO A PROCESO


Zumpango, Estado de México, 3 de enero de 2023.- Un individuo identificado como Sebastián “N” fue vinculado a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su posible participación en el delito de homicidio calificado.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada fue posible determinar que el pasado 25 de diciembre tanto la víctima como el ahora detenido y otro individuo se encontraban al interior de un inmueble ubicado en calle General Anaya, en Pueblo San Sebastián, en el municipio de Zumpango, donde habrían iniciado una discusión.

            En la disputa Sebastián “N” habría atacado con un cuchillo a la víctima. La persona herida fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica, pero falleció a causa de las lesiones que presentaba. En tanto que los posibles implicados huyeron del sitio a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Urvan, de servicio público.

            Minutos más tarde el ahora detenido regresó al lugar de los hechos, donde fue detenido por vecinos del lugar que se percataron de la agresión y solicitaron la presencia de elementos de la Policía Municipal, quienes lo trasladaron al Centro de Justicia de la zona, donde fue iniciada la indagatoria respectiva por este homicidio.

            Posteriormente este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde la Autoridad Judicial, después de revisar los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público, determinó vincularlo a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable responsable de otro delito, sea denunciado.