| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
En la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ambas de la Ciudad de México y con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ejecutaron una orden de cateo en un domicilio donde fueron detenidas dos mujeres y un hombre, además aseguraron aproximadamente 100 dosis de aparente droga, autopartes y un arma de fuego.
Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo realizados en seguimiento a diversas denuncias ciudadanas, fue localizado un inmueble ubicado en la calle Cholula, de la colonia San Felipe de Jesús, en el cual, al parecer, se almacenaban autopartes posiblemente robadas y se comercializaba droga.
Con los datos de prueba obtenidos en las indagatorias y a través de vigilancias fijas y móviles en la zona, un Juez de Control otorgó la orden de cateo, que fue cumplimentada por los oficiales de las instituciones en un despliegue operativo coordinado en el que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos.
En el lugar, fueron detenidas dos mujeres y un hombre, se aseguró un arma de fuego corta con su cargador, así como 100 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana, dos paquetes con aproximadamente 650 gramos de la misma hierba a granel y dos espejos laterales de un vehículo con reporte de robo.
Por lo anterior, el domicilio quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades; en tanto que los detenidos, junto con lo asegurado, previa lectura de sus derechos de ley, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
Las personas mencionadas en este comunicado son consideradas inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.
La SSC y la FGJ, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones de prevención, investigación y combate de delitos, para detener a los generadores de violencia que dañan a la población de la Ciudad de México.
Además esta Secretaría agradece el apoyo y colaboración de las autoridades del Estado de México para la recopilación de información y llevar a buen término las acciones operativas.
Ciudad de México, 31 de marzo de 2022.— Salesforce, el líder mundial en CRM, da la bienvenida a Hugo Freytes como nuevo Country Manager para México, quien asumirá la misión de guiar no sólo a la compañía sino también a su ecosistema en su ruta hacia la transformación digital, en un contexto en el que más que nunca es fundamental que las empresas se adapten para dar respuesta a las nuevas expectativas de sus clientes.
“Hoy las compañías deben contar con herramientas digitales que faciliten sus operaciones desde cualquier lugar. En México, esta tendencia crece a un ritmo acelerado y mi compromiso es continuar acompañando a las empresas del país en esa transición, a través del acercamiento a las múltiples soluciones de la compañía que permiten poner a los clientes en el centro de la operación”, afirmó Hugo Freytes.
Durante años, los líderes empresariales han discutido la necesidad de transformarse digitalmente y lograr una visión holística de sus clientes y como herencia del COVID-19, actualmente estos cambios se han generado en la forma de vivir de los clientes y empleados y, en consecuencia, en la manera de hacer negocios.
De acuerdo con la consultora IDC, la huella de Salesforce y su ecosistema de socios generará ingresos por $6.3 mil millones de dólares en 2022 en la economía de México, y más del triple en 2026, con $19.2 mil millones de dólares. Como resultado, se producirán más de 420 mil nuevos puestos de trabajo directos e indirectos para 2026.
Para acompañar estas expectativas, Hugo Freytes cuenta con más de 37 años de experiencia en el desarrollo de operaciones de ventas para compañías de software en el mercado latinoamericano, posicionando y vendiendo soluciones de clase mundial a clientes corporativos.
“Como nuestro líder de país, Hugo acelerará el crecimiento del negocio en México mediante el desarrollo de un ecosistema que encarne nuestros valores y ayude a las empresas en su transforacion digital , a la vez que facilite el potencial de empleo digital y la sociedad en general”, señaló Andrés Prieto, General Manager para América Latina de la compañía.
En este link podrás encontrar más imágenes.
####
Acerca de Salesforce
Salesforce, el líder mundial en CRM, permite a las empresas de todos los tamaños e industrias realizar la transformación digital y obtener una visión de 360 grados de sus clientes. Para obtener más información, visite http://www.salesforce.com/mx.
La llegada de la primavera es una sensación maravillosa y no hay mejor manera de saborear la temporada que disfrutar de la naturaleza, ya que el 80% de los viajeros en México dijeron que apreciarían experiencias más simples, como pasar más tiempo al aire libre*. Para festejar esta estación del año, Booking.com presenta cuatro destinos en México que cuentan con el respaldo de viajeros de todo el mundo en busca de flores para garantizar las mejores vistas de la deslumbrante paleta de la naturaleza, junto con consejos sobre lugares donde quedarse.*
Villa Guerrero, Estado de México – Gerberas y crisantemos
El Estado de México es el principal productor de crisantemos y de gerberas en México por lo que las primaveras y otoños son los más coloridos en la región. La tradición de cultivar estas vibrantes y bonitas flores se da de generación en generación en este destino, y es un oficio familiar. Además, varios mercados de la Ciudad de México y de otros lugares del país se abastecen de las flores del Estado de México. Visita Villa Guerrero, a 2 horas de la Ciudad de México para recorrer pasillos de hermosas flores.
Dónde quedarse: Hotel El Portón en Tenancingo, Estado de México
Balancán, Tabasco – Girasoles
Los girasoles se han convertido en las flores favoritas de muchos, y es que sus pétalos amarillos ponen de buen humor a cualquiera, por eso las queremos ver todos los días en nuestras casas. Para ver un campo de estas maravillosas flores no es necesario ir hasta Europa, porque en México tenemos nuestro propio cultivo de flores amarillas. En Balancán, Tabasco se encuentra uno de los santuarios más grandes de México el cual solo abre por 15 días en marzo, cuando éstas están floreciendo. Además, si lo deseas, puedes contratar a un fotógrafo personal para que te retrate con las hectáreas y hectáreas de girasoles.
Dónde quedarse: Hotel Viva Villahermosa en Villahermosa, Tabasco
Atlixco, Puebla – Tulipanes
En Atlixco crecen todo tipo de flores, sin embargo, los tulipanes son de los más especiales, ya que cuentan con 35 variedades y 15 colores diferentes. Esta flor holandesa es una de las más regaladas en San Valentín, por lo que su cultivo comienza por esas fechas. Ir a Atlixco puede ser un espectáculo de colores rojos, naranjas, morados, blancos y más, por lo que visitar el vivero en Cabrera es un must si quieres estar cerca de miles de flores.
Dónde quedarse: Hotel Boutique Rincón Sangrado en Atlixco, Puebla
Mineral de pozos, Guanajuato – Lavanda
Dentro de Mineral de pozos se encuentra un rancho con 6 variedades distintas de lavanda y es posible visitar y observar los campos morados con un aroma relajante a la hermosa flor de lavanda. Puedes recorrer el lugar en bicicleta o caminando y perderte dentro de sus pasillos. Además, puedes quedarte a comer y a descansar ahí mismo.
Dónde quedarse: La Casona Minera en Mineral de Pozos, Guanajuato
*Investigación encargada por Booking.com y realizada a una muestra de adultos que realizaron un viaje de trabajo o placer en los últimos 12 meses y que planeen viajar en los siguientes 12 meses (si/cuando se levanten las restricciones de viaje). En total se encuestó a una muestra de 20,934 encuestados en 28 mercados y territorios (incluyendo 999 de EE.UU, 496 de Canadá, 497 de México, 997 de Colombia, 999 de Brasil, 499 de Argentina, 995 de Australia, 499 de Nueva Zelanda, 999 de España, 996 de Italia, 996 de Francia, 999 de Reino Unido, 996 de Alemania, 498 de Holanda, 499 de Dinamarca, 499 de Suecia, 498 de Croacia, 1001 de Rusia, 498 de Israel, 997 de India, 994 de China, 499 de Hong Kong, 497 de Tailandia, 496 de Singapur, 499 de Taiwán, 997 de Corea del Sur, 500 de Vietnam y 995 de Japón). Los encuestados completaron una encuesta online en julio de 2020.
Sobre Booking.com:
Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos una vez que viajar vuelva a ser seguro. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.6 millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas, todos los días.
Síguenos en Twitter e Instagram, danos like en Facebook, y para enterarte de todos las novedades, datos y reportes, visita nuestra sala de prensa global.
Ciudad de México, 31 de marzo de 2022. – Como todos los buenos regresos, ¿te apegas al modelo probado en todo su alucinante esplendor electrificado o superas aún más los límites de la legendaria capacidad 4x4 de Jeep® y el desarrollo todoterreno? Es justo decir que los entusiastas ya conocen la respuesta. La historia continúa...
La marca Jeep regresa a Moab, Utah, “su segundo hogar” para participar en el 56º Easter Jeep Safari, que se llevará a cabo del 9 al 17 de abril de 2022.
Tenango del Valle, Estado de México, 31 de marzo de 2022.- Oscar García Guzmán fue sentenciado a una condena de 62 años y seis meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a través de la Fiscalía Especializada de Feminicidio, acreditó su participación en el feminicidio de una joven de 23 años en la capital mexiquense.
El Agente del Ministerio Público recabó y aportó los elementos de prueba en contra de este individuo, por lo que un Juez del Distrito Judicial de Tenango del Valle le dictó esta condena, además le estableció multa de 1 millón 267 mil 350 pesos como reparación del daño.
Este individuo fue encontrado culpable de este delito ocurrido el día 27 de octubre de 2019, al interior de un inmueble ubicado en la colonia Villa Santín, en Toluca, donde García Guzmán asesinó a la víctima, abandonó el cuerpo en el lugar y posteriormente huyó.
Días después, el 1 de noviembre de ese año fue realizado el hallazgo del cuerpo de esta joven en la vivienda referida. En ese mismo inmueble también fueron hallados los cuerpos de dos mujeres más.
Derivado de lo anterior, esta Institución llevó a cabo diversas labores de gabinete y campo para lograr la detención del posible feminicida. Entre otras, se elaboraron redes de vínculos, se llevaron a cabo seguimientos telefónicos, así como rastreo de diversas cuentas de redes sociales; se realizaron operativos en diversas zonas del Estado de México y de igual manera se llevaron a cabo movilizaciones en la Ciudad de México, en las que se contó con el apoyo de las autoridades capitalinas. Aunado a ello la FGJEM ofrecía una recompensa de hasta 300 mil pesos para su localización y detención.
Oscar García Guzmán fue detenido en el mes de diciembre de 2019 en la Avenida de los Maestros, colonia Casco de Santo Tomás, en la Ciudad de México, mediante una movilización en la que participaron Agentes de Investigación de la Fiscalía Especializada de Feminicidio y de la Coordinación General de Investigación y Análisis (CGIA) ambas de la FGJEM.
Tras ser detenido, este individuo fue ingresado a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social en la entidad mexiquense, en donde quedó a disposición de un Juez, autoridad que previo proceso legal le dictó esta condena.
Cabe mencionar que el pasado mes de septiembre este sujeto fue sentenciado a 12 años y seis meses de prisión por la violación de una mujer en Toluca, además también fue condenado a 17 años y seis meses de cárcel por su participación en delitos vinculados a la desaparición de una joven en Toluca.
Además, enfrenta tres procesos penales por feminicidio y uno más por el homicidio de un hombre en Xonacatlán.
La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al imputado como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.
|
Los ataques de Business Email Compromise (BEC) son un tipo de fraude que apunta al correo corporativo fingiendo provenir de un representante de una empresa de confianza. Según Verizon, fue el segundo entre los tipos más comunes de ataques de ingeniería social en 2021, y el FBI informó que los ataques BEC costaron a empresas estadounidenses más de US$2,000 millones entre 2014 y 2019.
Los expertos de Kaspersky observan cada vez más ataques de tipo BEC. En el cuarto trimestre de 2021, los productos de Kaspersky evitaron más de 8.000 ataques BEC, con la mayor cantidad (5.037) registrada en octubre.
A lo largo de 2021, los investigadores de la empresa analizaron de cerca la forma en que los estafadores elaboran y difunden correos electrónicos falsos. Como resultado, descubrieron que los ataques tienden a clasificarse en dos categorías: en gran escala y altamente dirigidos.
El primero se conoce como «BEC-as-a-Service», en el cual los ataques simplifican la mecánica detrás del ataque para llegar a la mayor cantidad de víctimas posible. Los atacantes enviaron mensajes simplificados en masa desde cuentas de correo gratuitas, con la esperanza de atrapar al mayor número de víctimas posible. Dichos mensajes a menudo carecen de altos niveles de complejidad, pero son eficientes.
Así como algunos delincuentes se valen de envíos masivos de correos simplificados, otros recurren a ataques BEC más avanzados y dirigidos. El proceso funciona de la siguiente manera: los atacantes primero atacan un buzón intermediario y obtienen acceso al correo electrónico de esa cuenta. Entonces, cuando encuentran una correspondencia adecuada en el buzón comprometido de la empresa intermediaria (por ejemplo, asuntos financieros o problemas técnicos relacionados con el trabajo), continúan la correspondencia con la empresa objetivo, haciéndose pasar por la empresa intermediaria. A menudo, el objetivo es persuadir a la víctima para que transfiera dinero o instale malware.
“En este momento, observamos que los ataques BEC se han convertido en una de las técnicas de ingeniería social más difundidas. La razón de esto es bastante simple: los estafadores usan estos esquemas porque funcionan. Aunque ahora menos personas tienden a caer en los correos electrónicos falsos simples enviados a gran escala, los estafadores han comenzado a recopilar cuidadosamente datos sobre sus víctimas y luego los usan para generar confianza. Algunos de estos ataques son posibles porque los ciberdelincuentes pueden encontrar fácilmente nombres y puestos de trabajo de los empleados, así como listas de contactos en acceso abierto. Por eso es que pedimos a los usuarios que actúen con cautela en el trabajo”, comenta Roman Dedenok, experto en seguridad de Kaspersky.
“El correo electrónico sigue siendo el principal canal de comunicación para la mayoría de las empresas debido a su uso generalizado. Sin un reemplazo a la vista, este permanecerá así durante varios años. Pero a lo que las prácticas del trabajo a distancia y el almacenamiento en la nube se convierten en la nueva norma, junto con la falta de higiene digital, prevemos que aparecerán nuevos métodos de estafa para aprovecharse de estas brechas en la seguridad empresarial. Con menos control sobre la seguridad en los endpoints, los administradores de TI y seguridad de TI tienden a estresarse, incluso si reciben un mensaje de bloqueo exitoso de EPP. Un buen ejemplo de esto son las amenazas transmitidas por correo electrónico que alcanzan el nivel del endpoint, lo que puede ocurrir cuando se usa un paquete de seguridad para el correo electrónico «suficientemente bueno» de una empresa de telecomunicaciones o un proveedor de correo en la nube. El uso de una solución de seguridad especializada y un stack tecnológico bien probado y respaldado con datos de calidad sobre amenazas, más algoritmos de aprendizaje automático, realmente puede ser la diferencia”, agrega Oleg Gorobets, gerente sénior de marketing de productos en Kaspersky.
Para evitar ser víctima de ataques BEC, los expertos de Kaspersky recomiendan a las empresas:
Para más información sobre los métodos que los estafadores utilizan para atacar a organizaciones al obtener datos públicos de sus víctimas, visite Securelist.
El IPC es el Índice de Precios de Consumo. Estos índices de precios al consumidor miden la variación de precios de los bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en la zona seleccionada en comparación con los precios vigentes en el año base.
El IPC español se incrementó un 3% en marzo frente al mes anterior y situó la tasa interanual en el 9,8%, su nivel más alto desde mayo de 1985.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el aumento del IPC interanual de marzo hasta el 9,8% se debe a las subidas generalizadas en la mayoría de sus componentes, entre los que destaca los incrementos de los precios de la electricidad, los carburantes y combustibles y los alimentos y bebidas no alcohólicas, mayores este mes que en marzo de 2021.
«Es un mal dato que afecta a toda la economía y a nuestra sociedad. En particular a los más vulnerables», admitió hoy miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control en el Congreso.
Alemania activa alerta temprana de su plan de emergencia del gas
La proclamación de la primera fase del plan de emergencia del gas es una decisión de precaución. “Actualmente no hay cuellos de botella en el suministro”, aseguró el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, este miércoles, en una conferencia de prensa en Berlín. La Comisión de la UE ha sido informada, dijo.
“Sin embargo, debemos aumentar las medidas de precaución para estar preparados en caso de una escalada por parte de Rusia”, advirtió político verde, en referencia a las amenazas de Rusia de aceptar solo entregas de gas ruso a Europa occidental en rublos.
Ver más: Guerra Rusia – Ucrania: Fuerte golpe a las economías mundiales
Europa se prepara para un corte de suministro ruso y el precio del gas se dispara
Las autoridades de Grecia celebrarán una reunión de emergencia con su regulador de energía, operador de transmisión de gas y sus mayores proveedores de gas para evaluar los pagos de gas en rublos antes de que expire el plazo dado por Moscú, según aseguró el miércoles su ministerio de energía.
Asimismo, el Gobierno italiano estaría esperando a ver si Gazprom envía enmiendas al contrato a los operadores de gas antes de tomar una decisión sobre la imposición de un estado de alerta sobre el suministro de gas.
Putin ha ordenado a su gobierno, al banco central y a la empresa estatal Gazprom que prepararan todos los documentos necesarios para implementar el nuevo sistema este jueves. En este sentido, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha recalcado que Rusia “no suministraría gas gratis”, por lo que se anticipa un posible corte. Peskov ha asegurado luego que los pagos en rublos no se iniciarán de forma inmediata cuando se presente el sistema.
El Gobierno español permite limitar la compra de artículos para evitar el desabastecimiento
El Gobierno ha decidido dar a los comercios minoristas la capacidad de limitar la compra de artículos por consumidor para evitar los episodios de desabastecimiento de productos como aceite de girasol o leche que se han registrado en las últimas semanas como consecuencia de la guerra de Ucrania y la huelga de transportistas.
“Excepcionalmente, cuando existan circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor que lo justifiquen, los establecimientos comerciales podrán suspender con carácter temporal la prohibición prevista en el apartado 2 de limitar la cantidad de artículos que puedan ser adquiridos por cada comprador. Estas medidas deberán estar justificadas y se adoptarán de manera proporcionada cuando sea necesario para impedir el desabastecimiento y garantizar el acceso de los consumidores en condiciones equitativas”.
• Señala que es importante seguir cuidando a la población vulnerable.
• Recuerda que la línea 800-900-3200 está vigente las 24 horas del día.
Toluca, Estado de México, 30 de marzo de 2022. La Secretaría de Salud del Estado de México registró el alta sanitaria de 110 mil 433 personas que superaron al COVID-19, por lo que reiteró el llamado a la población para continuar con la aplicación de medidas higiénicas para disminuir el número de contagios.
Al corte de las 20:00 horas, la dependencia notificó 242 mil 710 casos negativos, 40 mil 674 casos sospechosos en espera del resultado de la prueba que se les tomó, 186 mil 632 casos positivos y 32 mil 388 defunciones a causa del virus SARS-CoV-2.
Asimismo, informó que 319 personas se encuentran en hospitales del Sector Salud de la entidad, 450 se atienden en nosocomios de otros estados del país y 43 mil 042 permanecen en resguardo domiciliario debido a que su sintomatología es moderada.
Por lo anterior, la dependencia exhortó a no bajar la guardia durante el semáforo epidemiológico verde y pidió que en espacios públicos se respete la sana distancia, el uso permanente de cubrebocas y se aplique gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol para romper cadenas de transmisión.
También llamó a evitar organizar fiestas o reuniones masivas, así como asistir a lugares concurridos, sanitizar espacios de uso común, respetar filtros sanitarios, no compartir artículos de uso personal, no saludar de beso, mano o abrazo y permanecer en casa si no es necesario salir.
Señaló que es importante mantener el cuidado de población vulnerable, como mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas de cualquier edad, acompañándolos a sus citas médicas y procurar que no descuiden sus tratamientos, pues, debido a su condición, tienen mayor riesgo de contraer coronavirus y agravar.
Finalmente, la Secretaría de Salud estatal recordó que la línea 800-900-3200 está vigente las 24 horas, los siete días de la semana y atiende a personas con sintomatología relacionada a COVID-19, enfermedades respiratorias y apoyo psicológico a quien lo requiera.
Resultado de las acciones implementadas para disminuir la incidencia delictiva en materia de delitos contra la salud, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y un menor de edad, en posesión de aparentes narcóticos, en la colonia Santa Anita, de la alcaldía Iztacalco.
Al realizar funciones de prevención y vigilancia en la calle Prolongación Canal Nacional, en la Unidad Habitacional Fuentes Santa Anita, observaron a dos sujetos con una actitud visiblemente nerviosa e intercambiaron bolsas de plástico por dinero en efectivo.
Al estar frente a un posible hecho constitutivo de delito, los oficiales se acercaron a los hombres, a quienes conforme al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual hallaron 90 bolsitas de plástico transparentes con un vegetal verde con las características propias de la marihuana, y un recipiente de plástico trasparente con la misma hierba a granel; además de 78 dosis de una sustancia sólida en piedra parecida a la cocaína, y dinero en efectivo.
Por ello, los policías detuvieron al hombre de 47 años de edad y a un joven que dijo tener 16 años de edad, a quienes les hicieron de conocimiento la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención y fueron trasladados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación y determinará su situación legal.
Cabe señalar que, al realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 47 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2016 por el delito de Encubrimiento por receptación.