miércoles, 5 de enero de 2022

Chrysler presenta el Airflow Concept en CES 2022; anuncia plan para el primer vehículo eléctrico de la marca para 2025, así como la gama totalmente eléctrica para 2028

 

 

·       Chrysler abre el telón con la presentación del Airflow Concept en CES 2022 en Las Vegas, anunciando el compromiso de lanzar su primer vehículo eléctrico de batería (BEV, por sus siglas en inglés) para 2025 y planes para una gama de vehículos completamente eléctricos para 2028

·       La icónica marca automotriz estadounidense estará a la vanguardia de la tecnología de movilidad sostenible y transformadora de Stellantis que hará que el mundo sea más limpio, más seguro y más conectado

·       El Chrysler Airflow Concept totalmente eléctrico integra tecnología de sistema de conducción de vanguardia, con inteligencia artificial intuitiva y tecnología de vehículos conectados que ofrece un alcance de 350 a 400 millas (de 564 a 644 kilómetros), así como funcionalidad de carga rápida

·   Airflow Concept encarna el nuevo diseño contemporáneo de tecnología avanzada de Chrysler, con un perfil elegantemente dinámico y un logotipo de ala de Chrysler iluminado por LED en la rejilla transversal / hoja de luz, complementando el elegante y silencioso paseo eléctrico del Airflow

·  El STLA SmartCockpit perfectamente conectado de Airflow, impulsado por STLA Brain, permite una extensión de los entornos digitales, laborales y domésticos, todo sincronizado para crear una experiencia personalizada para cada pasajero, con pantallas que se pueden simplificar y agrupar según las necesidades e intereses individuales

·       El interior moderno y espacioso, acentuado por la luz de un techo panorámico y una paleta de colores relajantes, evoca una sala de estar abierta y aireada que brinda un espacio cómodo lejos del hogar y el trabajo

·  La plataforma STLA Brain de Chrysler Airflow es totalmente inalámbrica (OTA), diseñada para ofrecer rápidamente características, así como funciones nuevas y perfeccionadas que optimizan y mejoran el vehículo con el tiempo

·       El Chrysler Airflow incluye STLA AutoDrive para ofrecer capacidades de conducción autónoma de nivel 3, que también se podrán actualizar a través de actualizaciones OTA

 

Ciudad de México, a 5 de enero de 2022.- La marca Chrysler reveló hoy el Airflow Concept en CES 2022, dando un vistazo a la tecnología de vanguardia en sistemas de propulsión, experiencias del cliente totalmente conectadas y características de movilidad avanzadas, envueltas en un diseño dinámico e inspirador, que impulsarán el futuro de la marca Chrysler.

 

Chrysler también anunció que la transformación de la marca incluirá el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico de batería (BEV, por sus siglas en inglés) para 2025 y una futura línea de vehículos Chrysler totalmente eléctricos.

 

“El Chrysler Airflow Concept representa la dirección futura de la marca Chrysler, brindando un vistazo al diseño dinámico, las tecnologías avanzadas y la conectividad perfecta que caracterizarán la gama totalmente eléctrica que planeamos alcanzar para 2028”, dijo Chris Feuell, CEO de la marca Chrysler- Stellantis. “Chrysler es una icónica marca automotriz estadounidense, con un legado en la creación de nuevas tecnologías avanzadas y segmentos de productos. Nuestra marca estará a la vanguardia, a medida que Stellantis se transforme para ofrecer movilidad limpia y experiencias de cliente conectadas".

 

A lo largo de más de 96 años, la marca Chrysler se ha ganado una reputación por su ingeniería innovadora, estilo revolucionario y lujo asequible. Una innovación reciente, la Chrysler Pacifica Hybrid, la primera y única minivan híbrida enchufable, sirvió como trampolín hacia el futuro electrificado de la marca.

 

El nuevo vehículo conectado no se trata simplemente de pasar del punto A al punto B. El Chrysler Airflow Concept reinventa la experiencia del cliente al integrar la plataforma STLA Brain y STLA SmartCockpit para brindar una conectividad perfecta para transformar la experiencia del conductor y los pasajeros. El concepto crea un centro conectado que trae el estilo de vida digital del consumidor al vehículo, utilizando tecnología avanzada para crear un espacio personalizado para cada ocupante.

 

“El Chrysler Airflow Concept representa el comienzo del viaje de la marca hacia un futuro completamente electrificado. Es el resultado de una cuidadosa síntesis del arsenal completo de tecnología de vehículos conectados de Stellantis, por dentro y por fuera”, dijo Ralph Gilles, Director de Diseño de Stellantis. “El diseño presenta un exterior aerodinámico decididamente elegante y un interior moderno y sofisticado que lleva al cliente a un nuevo nivel de deleite digital”.

 

Conectividad perfecta que optimiza las experiencias del cliente

El Chrysler Airflow Concept está diseñado como un espacio para unir a las personas, tanto física como virtualmente.

 

Habilitado por STLA Brain y STLA SmartCockpit, la experiencia del usuario en Airflow Concept es ágil, intuitiva y siempre fresca. El interior muestra ideas para brindar a cada pasajero una experiencia personalizada que los conecte a la perfección con sus vidas digitales, así como con los demás pasajeros.

 

El Airflow Concept unifica estas modernas tecnologías, comunicándose a través de una visualización avanzada y una interacción reflexiva.

La experiencia del usuario de Airflow Concept emplea gráficos de múltiples capas de alto contraste y detalles bien pensados para brindar una apariencia limpia y sofisticada que es segura, fácil de usar y fácil de entender.

 

Con un formato basado en menús, las pantallas en todo el interior de Airflow se pueden personalizar, simplificar y agrupar según las personas y los intereses. La información de las pantallas se puede compartir con todos los pasajeros deslizando el dedo. La customización y la personalización son clave, ya sea conduciendo o actuando como copiloto.

 

Cada pantalla es un espacio personalizado para acceder al mundo digital a través de entretenimiento conectado, aplicaciones y descargas. Cada asiento también cuenta con una cámara incorporada, lo que permite a los ocupantes participar en una llamada de videoconferencia grupal desde la comodidad de la cabina del Airflow.

 

Las actualizaciones inalámbricas (OTA, por sus siglas en inglés) mantienen al día los servicios del Airflow Concept y permiten a los pasajeros agregar características nuevas e innovadoras de manera rápida y sencilla. Eso mantiene funcionalmente el vehículo fresco, emocionante y capaz, mejorando la experiencia general de propiedad.

 

La columna vertebral de la experiencia del usuario del Airflow Concept es la nueva arquitectura eléctrica/electrónica (E/E) y de software, STLA Brain. Esta arquitectura es muy flexible y rompe el vínculo actual entre las generaciones de hardware y software. Permite a los desarrolladores de software crear y actualizar funciones y servicios rápidamente, aprovechando las capacidades integradas en la cabina sin esperar el lanzamiento de un nuevo hardware.

 

El STLA SmartCockpit, demostrado en el Airflow Concept y construido sobre la arquitectura STLA Brain, se integra a la perfección con la vida digital de los ocupantes del vehículo para ofrecer aplicaciones basadas en inteligencia artificial, como navegación, asistencia por voz, mercado de comercio electrónico y servicios de pago.

 

Totalmente electrificado + totalmente conectado

Junto con la mejor experiencia de usuario totalmente conectada, el Chrysler Airflow Concept muestra el compromiso de la marca de ofrecer una línea de vehículos totalmente eléctricos para 2028, producidos mediante procesos de fabricación limpios y fabricados con materiales reciclables y renovables. Mediante el uso de tecnologías pioneras en la industria, la marca Chrysler deleitará a los clientes e influirá en la industria para hacer que el mundo sea mejor, más limpio y más seguro.

 

El Chrysler Airflow Concept está equipado con STLA AutoDrive, que ofrece capacidades de conducción autónoma de nivel 3 y se podrá actualizar mediante actualizaciones OTA.

 

El concepto cuenta con capacidad de tracción total y está propulsado por dos motores eléctricos (EDM, por sus siglas en inglés) de 150 kW, uno en la parte delantera y otro en la parte trasera. El concepto está diseñado para adaptarse a EDM de mayor capacidad, ofreciendo el potencial para futuras aplicaciones de alto rendimiento.

 

Los motores están ubicados hacia la parte delantera y trasera del vehículo, lo que maximiza el espacio interior y permite el tamaño de rueda grande y la postura amplia del Airflow Concept. La batería está diseñada para alcanzar entre 350 y 400 millas (entre 564 y 644 kilómetros) de alcance con una sola carga.

 

Lenguaje de diseño dinámico

El diseño escultural y expresivo del Chrysler Airflow Concept prevé la próxima generación de transporte y experiencia de usuario Premium. El concepto reinventa la forma en que el conductor y los pasajeros interactúan con tecnologías avanzadas al tiempo que ofrece una experiencia de viaje de primera clase que equilibra las necesidades tecnológicas en un entorno sereno.

 

El Airflow Concept presenta una proporción de diseño dinámico, con una altura de manejo baja y una línea de techo aerodinámica de dos tonos que logra un perfil elegante pero atlético al tiempo que aumenta el alcance de los vehículos eléctricos. Una larga distancia entre ejes y una pisada ancha, junto con grandes rines y neumáticos de 22 pulgadas, se realzan visualmente con un revestimiento de color azul celeste. Los elementos de diseño trabajan juntos para permitir una postura dramática y brindar una excelente dinámica de manejo y desempeño.

 

La conducción eléctrica silenciosa del Airflow apoya armoniosamente la estética del diseño elegante, con la expresión dramática del concepto, completada por un color de carrocería Arctic White que transmite una sensación de calma y serenidad. En la parte delantera, el Airflow anuncia su estética eléctrica con el logotipo del ala de Chrysler atado a una parrilla / hoja de luz cruzada iluminada con luces LED de cristal. Una luz trasera LED de cristal recorre todo el ancho del vehículo, acentuando la postura amplia. El Airflow Concept presenta iluminación de bienvenida, salida e iluminación animada, incluido un color aguamarina único que significa que el vehículo se está cargando. La forma del difusor de la fascia trasera inferior resalta la aerodinámica y suave parte inferior de la carrocería, una clave para lograr un rango de conducción óptimo.

 

El interior moderno y espacioso también está acentuado por una paleta de colores claros y relajantes, que evoca un área de salón abierta y aireada que ofrece un espacio cómodo entre el hogar y el trabajo. El diseño interior está hecho para calmar y relajar a los ocupantes, rodeando a los que están adentro con líneas fluidas que se mueven por todo el espacio, creando una mayor sensación de amplitud y comodidad. La tecnología se integra a la perfección en el interior en forma de esculturas de vidrio oscuro. El área de control central integra controles de clima individualizados cerca de las ranuras de aire en forma de C. Las texturas cristalizadas en todo el vehículo añaden una sensación de precisión, proporcionando una transición intrincada desde el exterior y alineándose con el diseño interior avanzado resaltado por un refinamiento superior.

 

Los puntos de contacto interiores redefinidos apoyan las ideas de espacios tranquilos, serenos y reconfortantes, y combinan la ingravidez ilusoria y los metales de conexión a tierra para darle al Airflow Concept un diseño dinámico y de ensueño. Los asientos tapizados en cuero suave ayudan a lograr una atmósfera más liviana y dócil. Los materiales, incluido el cuero curtido con vegetales, así como las alfombrillas, las telas y las alfombras hechas de materiales reciclados, imaginan un futuro de diseño sostenible.

  

Las pantallas de infoentretenimiento aparecen como esculturas de color negro brillante, integrando a la perfección la tecnología dentro de la composición interior general. Los asientos utilizan una estructura delgada única que descansa sobre una base de pedestal, lo que mejora la comodidad y la amplitud, al tiempo que permite el máximo espacio para las piernas, los hombros y el almacenamiento personal para cada pasajero.

 

La iluminación funcional y ambiental ayuda al conductor y a los pasajeros a crear un santuario interior personalizado, aumentado por el techo panorámico del Airflow Concept que permite que la luz del día entre en la cabina. La iluminación ambiental se revela en líneas directas, agregando modernidad, e indirectamente a través de perforaciones en los travesaños superiores de las puertas y una cascada de luz que se derrama debajo de los apoyabrazos en las cuatro puertas. La iluminación se sincroniza con el estado de ánimo del interior y cambia según las preferencias de los pasajeros y el contenido de las pantallas. 


Las opciones de diseño sutiles crean una sensación general de serenidad con una atención artesanal a los detalles en los puntos de acento, como la perforación y el patrón en relieve en los asientos, unificando el refinado interior.


#ChryslerAirflow

CES 2022 abrirá hoy con más de 2200 expositores presenciales

 


The Consumer Technology Association (CTA) anunció que CES 2022 cerrará un día antes y el evento presencial se desarrollará entre este miércoles 5 y viernes 7 de enero. Esta acción se tomó como una medida adicional a los actuales protocolos sanitarios que han sido implementados para la exposición.

Más de 2200 expositores están confirmados para participar presencialmente en CES 2022. En las últimas dos semanas, 143 empresas más se inscribieron para exponer en persona. La construcción del espacio de exhibición de los expositores está en marcha y pronto los asistentes podrán ver y experimentar las últimas innovaciones tecnológicas.

“Como el evento tecnológico más influyente del mundo, CES se mantiene firme en su compromiso de ser el lugar de reunión para mostrar productos y discutir ideas que en última instancia mejorarán nuestras vidas”, afirmó Gary Shapiro, Presidente y CEO de CTA. “Estamos acortando la duración de la exposición a tres días y hemos implementado medidas de salud integrales para la seguridad de todos los asistentes y participantes”.

Aquellos que no pueden viajar a Las Vegas para CES 2022 tienen la flexibilidad de unirse digitalmente y tendrán la oportunidad de experimentar la magia de Las Vegas. El registro digital otorgará acceso a más de 40 sesiones de conferencias transmitidas en vivo, conferencias magistrales, conferencias de prensa seleccionadas de Media Days y la capacidad de interactuar con los expositores en CES.

Más información en https://www.ces.tech/

Indicador de Confianza del Consumidor Cifras desestacionalizadas durante diciembre de 2021


Resumen
En diciembre de 2021, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado
de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México presentó una disminución mensual
de 1.5 puntos con cifras desestacionalizadas.
A su interior, se observaron reducciones mensuales con datos ajustados por
estacionalidad en los componentes que evalúan la situación económica presente y
esperada de los miembros del hogar y en los que captan la situación económica actual y
futura del país, en tanto que el rubro que mide la posibilidad de los miembros del hogar
en el momento actual para realizar compras de bienes durables permaneció en un nivel
similar al registrado el mes previo.
En su comparación anual, en el último mes de 2021 el ICC creció
6.1 puntos en términos desestacionalizados.
Indicador de Confianza del Consumidor
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del
Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística
y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la
totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del
Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que
recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los
entrevistados respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del hogar
dentro de doce meses; la situación económica presente del país respecto a la de hace un
año; la situación económica esperada del país dentro de doce meses; y qué tan propicio
es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.
Página 1 de 10Comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor y de sus componentes
En diciembre de 2021, el ICC se ubicó en 44.5 puntos, nivel que significó un
retroceso mensual de 1.5 puntos con datos ajustados por estacionalidad.

Con cifras desestacionalizadas, en el mes que se reporta el componente que
capta la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el
momento actual frente a la que tenían hace doce meses mostró un descenso mensual
de 0.6 puntos. El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los
miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento
actual se contrajo 2.1 puntos. La variable que mide la percepción de los consumidores
acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció
hace doce meses disminuyó 1.6 puntos. El indicador correspondiente a las expectativas
sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la
situación actual retrocedió 2.2 puntos. Finalmente, el componente relativo a la opinión
sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar,
comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales
como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos registró un nivel
similar al observado el mes previo.

En su comparación anual, en diciembre de 2021 el ICC se incrementó 6.1 puntos
con datos ajustados por estacionalidad.

 

Noticias de Tizayuca, Hidalgo...

RATIFICA GOBIERNO MUNICIPAL COMPROMISO CON EL MANEJO RESPONSABLE Y TRANSPARENTE DEL DINERO DEL PUEBLO

- Arranca jornada de descuentos en pago del impuesto predial

- Agradece titular de Catastro amplia respuesta ciudadana al programa “Borrón y cuenta nueva”

A partir de este martes se encuentran en funcionamiento las cajas de la presidencia municipal, los centros de recepción de la Comisión de Agua y Alcantarillado Municipio Tizayuca Hidalgo (CAAMTH) y el servicio vía WhatsApp para el pago del impuesto predial 2022.

Así lo dio a conocer el director de Recaudación Fiscal y Catastro Municipal en Tizayuca, Moisés Guillermo Olmos Flores, quien informó de las deducciones aplicables para el cumplimiento de esta obligación fiscal durante el primer trimestre de este año y que son los siguientes: enero 20% de descuento, 15% de disminución sobre el costo total y en marzo una rebaja del 10 por ciento.

Cabe recordar que para las personas de la tercera edad el descuento es del 50% en el pago del impuesto predial durante los meses de enero, febrero y marzo de este año.

La acreditación de dicho impuesto se puede realizar en las cajas ubicadas en el palacio municipal, en las oficinas de la CAAMTH ubicadas en: Casa de Piedra (Rancho Don Antonio), Av. Juárez y Haciendas de Tizayuca, así como a través del número de WhatsApp 771 406 4437, mismo que permite el pago a través de los portales bancarios y evitar conglomeraciones como medida para evitar el contagio del Covid-19.

El funcionario público destacó la importancia de cumplir con este compromiso financiero en beneficio de la hacienda municipal que se verá reflejado, como hasta ahora durante el primer año de la administración que encabeza Susana Ángeles Quezada, en la realización de obra pública y acciones para el bienestar de las y los tizayuquenses.

Respecto a los resultados del programa “Borrón y cuenta nueva” que operó durante el último trimestre del año pasado, Olmos Flores informó que este representó un incremento del 112% respecto al mismo periodo del 2020.

Al agradecer a la ciudadanía la recaudación histórica, durante el periodo señalado, de 6 millones, 968 mil 681 pesos, es decir, 3 millones 687 mil 681 pesos más que lo reflejado en el 2020, el director de Recaudación Fiscal hizo votos para que quienes se apegaron al programa no vuelvan a caer no mora y aprovechen los descuentos ofrecidos durante los meses de enero, febrero y marzo de este año.

Guillermo Olmos ratificó el compromiso de la administración municipal surgida de las filas de la Cuarta Transformación en mantener un manejo responsable y transparente de las finanzas públicas para aumentar los niveles de bienestar de la población.

El 2022, dijo, será la oportunidad de la consolidación del gobierno de la 4T en Tizayuca, por lo que se hace necesaria una decidida participación de la ciudadanía a través de diversas acciones, entre ellas, el cumplimiento del pago del impuesto predial.

El Presupuesto de Egresos para el 2022, aprobado por la H. Asamblea Municipal contempla la realización de diversas obras de infraestructura básica que podrían verse incrementadas con una mayor captación de recursos a través del pago de predial, subrayó por último el funcionario público municipal.

CONVENIO FIRMADO ENTRE TIZAYUCA, SEDATU E INFONAVIT, CONTRARRESTA DESIGUALDADES, DISCRIMINACIÓN, SEGREGACIÓN Y MARGINACIÓN

- Recuperación de 500 viviendas y elaboración de un plan estratégico para el mejorar el entorno en el municipio.

- Destaca Susana Ángeles estrategia conjunta entre los gobiernos federal y municipal en beneficio de Tizayuca.

Con la presencia del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, Alicia Barrientos Pantoja, subdirectora general de Gestión de Cartera del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la presidenta municipal de Tizayuca, la tarde de este martes, en la Ciudad de México se firmó el convenio de colaboración que contempla, entre otras acciones, recuperar alrededor de 500 viviendas abandonadas en dos polígonos de la demarcación. Los trabajos incluyen mejoras en el entorno urbano.

Al hacer uso de la palabra, Susana Ángeles Quezada, a nombre de sus paisanos, agradeció el apoyo del Gobierno de México para fortalecer los planes de desarrollo y promover un ordenamiento que beneficie a las comunidades. Refirió que la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno permite que la población tenga certeza de su patrimonio.

Tras dar la venida a la presidenta municipal de Tizayuca y los miembros de su gabinete que la acompañaron, Román Meyer Falcón, titular de la SEDATU, explicó que este convenio se realiza en el marco de la estrategia de atención de vivienda abandonada en la que la dependencia a su cargo y el instituto implementan el programa de Regeneración Comunitaria del Infonavit, orientado a la recuperación de vivienda con concentración geográfica a través de esquemas de regeneración socioespacial.

Las acciones coordinadas que atenderá el convenio son:

1) Atención a la infraestructura urbana, servicios públicos básicos y de equipamiento: Definir mecanismos, bajo un esquema de participación y actuación, pública, privada, social o comunitaria que tienda a la implementación de medidas que fomenten la creación y conservación de infraestructura pública que mejore el entorno de los “POLÍGONOS DE INTERÉS” e incida en la plusvalía de los inmuebles con una visión a largo plazo.

2) Uso de suelo mixto: Para fomentar la generación de empleos, la vivienda productiva y mitigar el rezago urbano y social, permitiendo obtener beneficios sociales (accesibilidad a servicios y equipamientos urbanos para un segmento más amplio de la población incrementando las opciones de vivienda y mejora de la seguridad pública de una zona), beneficios económicos (aumentando el potencial de comercio y los negocios) y beneficios de infraestructura (atenúa la demanda general de transporte).

3) Fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de las comunidades: Se fomentará la generación de comunidades integradas a nivel de barrio, con sentido de pertenencia, apropiación e identidad propias.

4) Prevención de situaciones de riesgo y propiciar la seguridad en los “POLÍGONOS DE

INTERÉS” donde se ubican las viviendas propiedad de “EL INFONAVIT”: Se deberá

generar y compartir información con otras autoridades para evidenciar situaciones de riesgo y de esta manera actualizar los Atlas Municipal de Riesgo, así como otros registros análogos que tiendan a la prevención de situaciones de riesgo contempladas en las Leyes de Protección Civil de los Estados.

De manera transversal las acciones estarán sujetas a los siguientes principios:

Inclusión social: propiciar que las acciones contrarresten las desigualdades estructurales que causan discriminación, segregación o marginación de individuos o grupos. Esto implica incorporar una perspectiva de género y de atención prioritaria a grupos que enfrentan vulnerabilidad por alguna condición física, social, económica, cultural, política o la intersección de éstas.

Derecho a la ciudad: contribuir a que, de manera individual y colectiva, las personas tengan la capacidad de participar de manera efectiva y real en los procesos de diseño, planeación y gestión de su entorno y ciudad, que resulte en un mayor grado de apropiación, sentido de pertenencia e identidad, bajo un reconocimiento y entendimiento de los distintos saberes, formas de vida y visiones de ciudad.

En los hechos, expresó Susana Ángeles, el gobierno de la Cuarta Transformación en Tizayuca avanza con pasos firmes para levantar la casa que durante décadas estuvo tirada, en detrimento de las y los tizayuquenses y que tras el primer año de gobierno se consolida como una ciudad abierta y dispuesta a aprovechar todas las oportunidades de crecimiento que antes le fueren negadas. 

PODRÍA TENER TIZAYUCA, UN CENTRO MUNICIPAL DE CONTROL ANIMAL Y ZOONOSIS

- Así lo contempla el Reglamento de Prevención, Control, Protección y Trato Digno de

los Animales para el Municipio de Tizayuca, Hidalgo

- Priorizan integrantes de la Asamblea Municipal atención a problemas prioritarios que afectan a la población.

Integrantes del H. Ayuntamiento del Municipio de Tizayuca proponen la creación del Centro Municipal de Control Animal y Zoonosis (CMCAZ) mismo que se encuentra contemplado en el Reglamento de Prevención, Control, Protección y Trato Digno de los Animales para el Municipio de Tizayuca, Hidalgo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el 31 de agosto del 2015.

Con el propósito de reactivar ordenamientos jurídicos que no han sido implementados en el municipio, las regidoras Gretchen Alyne Atilano Moreno y Ma. Martha Navarro Salgado, así como los regidores Miguel Ángel Rosendo Monroy, Javier Alazañes Sánchez, Francisco Javier López González, Anastasio García Lucio y el síndico Jorge Luis Velasco Gasca, propusieron a los integrantes de la Comisión de Hacienda analicen las posibilidades presupuestarias para la creación de dicho centro.

Lo anterior con la finalidad de que, en los hechos, se dé cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de Prevención, Control, Protección y Trato Digno de los Animales y este opere de manera regular para la educación y concientización de la sociedad en relación al respeto, cuidado y trato adecuado a los animales de compañía.

De aprobarse su creación, el CMCAZ estará obligado a realizar campañas de esterilización y vacunación, promover y difundir una cultura cívica de protección, responsabilidad y trato digno a los animales, certificar el estado físico de los animales; dictar medidas preventivas y curativas en caso de riesgo de zoonosis o de epizootias, atender la prevención y erradicación de la rabia; capturar animales agresores (entendido como uno que ataca a otro o a una persona y que será sujeto de observación clínica); integración y manejo del fondo para la protección de los animales; denuncia de actos u omisiones que contravengan la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo y su Reglamento en el municipio de Tizayuca.

Cabe recordar que, no obstante no contar con espacios permanentes para la realización de actividades de esterilización de perros y gatos, la administración municipal que encabeza Susana Ángeles Quezada, realiza diversos esfuerzos para lleva a cabo su realización en forma itinerante, a través de un quirófano móvil, con lo que se ha logrado un impacto en diversas colonias de nuestro municipio en promoviendo el bienestar de la población y materializando la disminución de animales ferales (aquellos animales que han sido abandonados por sus propietarios tornándose en silvestres y que viven en la demarcación municipal).

Esta situación, explican los promoventes de la creación del CMCAZ, no es menor, si se toma en consideración que, si bien no hay una cifra exacta de animales de estas características, se puede estimar que existen entre 35 y 70 millones de perros en todo México, siendo el 70% callejeros, sin un dueño conocido, siendo la mayor cifra en América Latina.

APRUEBAN, POR MAYORÍA, INTEGRANTES DE LA H. ASAMBLEA MUNICIPAL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2022 POR CASI 381 MDP

-Representantes populares de las diversas fracciones, reconocen acuerdos y apertura para la confección de documento

- Será primera vez en Tizayuca que se aplique la metodología del Presupuesto Basado en Resultados

Con 17 votos a favor, dos en contra y una abstención, integrantes del cabildo municipal aprobaron el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda del Proyecto de Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio fiscal del 2022.

De acuerdo a la proyectado, el municipio tendrá un techo financiero de 380 millones 894 mil 819 pesos, recursos que de acuerdo a lo establecido por la H. Asamblea Municipal será revisado mensualmente a fin de que las dependencias gubernamentales apliquen los recursos que les será destinados con transparencia, orden y puntualidad en beneficio de las necesidades más apremiantes de las y los tizayuquenses.

Durante los trabajos de la Vigésima Sesión Extraordinaria, los integrantes del cuerpo edilicio coincidieron en destacar la apertura de la Secretaría de Finanzas para escuchar las propuestas de modificación, reducción y reasignación presupuestal del proyecto original enviado por la presidenta municipal, Susana Ángeles Quezada.

Uno de los principales puntos fue el cumplimento del compromiso hecho por la presidenta municipal en incrementar al salario a los integrantes del H. Cuerpo de Bomberos en 15 por ciento, destinar recursos para la contratación de 30 nuevos elementos en la Secretaría de Seguridad Pública, así como la compra que uniformes y herramientas y equipo de trabajo necesario para el buen desempeño de sus funciones que redundará en respuestas efectivas a la ciudadanía.

Al hacer uso de la palabra Susana Ángeles Quezada agradeció la labor desarrollada por síndicos y regidores, así como funcionarios de su administración para elaborar en proyecto de presupuesto acorde a las necesidades del municipio.

Si bien es cierto, dijo, que no hay dinero que alcance, una administración de los recursos eficiente, transparente y responsable favorece que la hacienda pública alcance más.

En su oportunidad, los regidores Ernesto González, José Luis Cervantes, Javier Alazañez, Ariadna Hernández y Francisco Javier López coincidieron el destacar la fortaleza del Proyecto del Presupuesto de Egresos y los beneficios que traerá para la ciudadanía la aplicación, pro primera vez en la historia del municipio de la metodología del Presupuesto Basado en Resultados (PBR).

El documento de la Comisión de Hacienda, que consumió más de 30 días de trabajo entre los integrantes de la Asamblea Municipal, la Secretaría de Finanzas y funcionarios públicos, contempla diversas modificaciones a la propuesta original presentada por la presidenta municipal, con el claro objetivo de orientar el gasto público del 2022 a las demandas ciudadanas.

Así, se realizaron disminuciones, entre otras, en áreas como comunicación social, del orden de $1,495.00, a la Dirección de Turismo se le redujeron $280,000.00 en tanto que la unidad administrativa de Participación Ciudadana se le redujeron $51,250.00

Cabe mencionar que las reducciones aprobadas se redireccionaron a otras dependencias municipales, entre las que destacan: Protección Civil y Bomberos con un incremento de $ 1,064,000.00, a la Secretaría de Seguridad Pública de le otorgó un incremento de $2, 048,843 .72 y $1,000,000.00 para la creación del Centro Municipal de Protección Animal y Zoonosis y Área Técnica de Protección y sanidad y Control de Especies Animales.

El Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2022 será publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo y estará disponible para toda la ciudadanía en la página https://www.tizayuca.gob.mx/ para el análisis y revisión de la ciudadanía en clara concordancia con la transparencia y la rendición de cuentas que caracterizan al gobierno de Susana Ángeles Quezada, emanado de las filas de la Cuarta Transformación de México.

GENERÓ GOBIERNO MUNICIPAL AHORROS POR 15 MDP QUE SERÁN DESTINADOS A OBRAS: SUSANA ÁNGELES

- Año 2022 será el inició de la consolidación de la 4T en Tizayuca

- Durante el 2021 se realizaron 10 obras a través del FAISM

El 2022 marcará el inicio de la consolidación de la Cuarta Transformación en Tizayuca, aseguró la presidenta Municipal, Susana Ángeles Quezada, quien, tras reconocer los retos enfrentados durante el primer año de su administración, agradeció el compromiso y el apoyo mostrado por las y los tizayuquenses para darle sustento al cambio verdadero en el municipio.

Ángeles Quezada aseguró que la aprobación de la tercera adecuación al presupuesto de egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2021, realizada durante la última sesión extraordinaria de la H. Asamblea Municipal del año pasado, confirmó economías en la hacienda pública municipal del oren los 15 millones de pesos.

Lo anterior, dijo, es resultado de un manejo ordenado y transparente de los recursos del pueblo que, como presidenta municipal, tiene la obligación de administrar y rendir cuentas de manera honesta y responsable.

Los recursos ahorrados, expresó, serán orientados a la realización de, cuando menos, seis obras de infraestructura básica, entre ellas bacheo, en localidades como el fraccionamiento Haciendas de Tizayuca y la colonia Emiliano Zapata, entre otras.

Si bien durante el 2021 Tizayuca enfrentó muchos retos, el gobierno que encabezo, subrayó Susana Ángeles, no de distrajo de sus objetivos ni perdió el rumbo por lo que pudo realizar diez obras a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) entre las que se encuentran techumbres en espacios educativos, pavimentaciones y el inicio del equipamiento del Centro de Salud de Huitzila.

En el camino para consolidar la 4T en el municipio y construir un nuevo modelo de ciudad en Tizayuca, durante 2022 se cosechará mucho de lo sembrado a lo largo de los primeros doce meses del primer gobierno con perspectiva de género y de izquierda en la demarcación.

Muestra de lo anterior es el presupuesto de egresos aprobado por la asamblea municipal el pasado 30 de diciembre y que contempla, entre otra acciones, la contratación de cuando menos una treintena de elementos para la Policía Municipal, el incremento salarial del 15 por ciento para los integrantes de la Dirección de Protección Civil, así como la adquisición de uniformes y equipamiento para el mejor desempeño de sus actividades, así como ofrecer respuestas inmediatas y de calidad a la ciudadanía tizayuquense.

Todo lo anterior, dijo, es resultado de una administración honesta, del manejo transparente del del dinero del pueblo, de no ceder a presiones de intereses particulares ni a grupos de poder que buscan generar miedo e incertidumbre.

Muchas de las veces, expresó finalmente la presidenta municipal, los cambios generan temor entre la población, pero en el caso de Tizayuca, con el respaldo del pueblo, el futuro genera ilusión, esperanza y confianza.

LLAMA GOBIERNO MUNICIPAL A OBSERVAR MEDIDAS SANITARIAS PARA DETENER, CONTENER, CONTROLAR, RETRASAR Y REDUCIR EL IMPACTO DEL COVID-19

- Necesario atender medidas implementadas por la Secretaría de Salud de Hidalgo

- Deberán Reyes Magos conservar la sana distancia y llevar cubrebocas en su visita al tradicional Bazar del Juguete

El gobierno municipal, a través de la Dirección de Salud, dependiente de la Secretaría del Bienestar hace un llamado a la ciudadanía a atender las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno del Estado de Hidalgo respecto al Covid-19 y publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

Ante la posibilidad de una nueva ola de contagios en Tizayuca con la presencia de las variables Delta y Omicrom, se hace indispensable que la ciudadanía retome las medidas sanitarias y esté alerta en caso de presentar algunos de los síntomas, entre los que se encuentran, además de la fiebre y el dolor de cabeza, dolor de garganta y escurrimiento nasal, por lo que se recomienda acudir, de inmediato, a consulta médica.

En tal sentido y a unas horas de la celebración del Día de Reyes, la Dirección de Salud Municipal, hace un llamado a las y los tizayuquenses a evitar las conglomeraciones, mantener el lavado de manos, el uso del gel antibacterial, respetar la sana distancia y el uso correcto de cubrebocas.

Respecto a las medidas implementadas por el Gobierno del Estado de Hidalgo, la presidencia municipal recomienda a la ciudadanía estar atenta a los canales oficiales de información y evitar la reproducción de información falsa no confirmada.

El objetivo, establece, es evitar la propagación en el municipio de cualquiera de las variantes del Covid-19 y reducir los impactos negativos de esta enfermedad, conocidos por todas y todos.

Las medidas publicadas en el POEH son de observancia para los 84 municipios hidalguenses y entran en vigor a partir del lunes 3 de enero del 2022 y entre otras medidas establece la reducción de aforos en establecimientos y actividades no esenciales, la realización de clases virtuales, venta de alimentos en la vía pública solo para llevar y un aforo máximo del 30 por ciento en lugares de culto, centros comerciales, restaurantes y balnearios, entre otros.

El gobierno municipal se mantendrá atento y emitirá la información correspondiente a través de sus canales oficiales de comunicación y pide a la ciudadanía estar atenta y, sobre todo, mantener las medidas biosanitarias establecidas para el caso durante las festividades del Día de Reyes.

La Dirección de Salud Municipal reitera que continuará con la implementación de las medidas biosanitarias necesarias y llama a las y los tizayuquenses a sumar esfuerzos para evitar regresar a las situaciones vividas en los primeros meses del 2021.



 


Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México


Estado de Cuenta
Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 31 de
diciembre de 2021. En la semana que terminó el 31 de diciembre, las variaciones relevantes en el
estado de cuenta fueron:
• Un aumento en la reserva internacional por 126 millones de dólares (m.d.). Así, su saldo al cierre
de la semana ascendió a 202,399 m.d.
• La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente
en el Banco de México) aumentó 2,322 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de
2,440,781 m.p. Esta cifra implicó una variación anual de 15.2%. El nivel y el comportamiento de
la base monetaria refleja en parte las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían
afectado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 31 de diciembre de 2021 significó un incremento de
322,538 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.

Reserva Internacional
Al 31 de diciembre el saldo de la reserva internacional fue de 202,399 m.d., lo que significó un
incremento semanal de 126 m.d. y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2020, de
6,732 m.d.

La variación semanal en la reserva internacional de 126 m.d. fue resultado principalmente del
cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México y otras operaciones.

La variación semanal en la reserva internacional de 126 m.d. fue resultado principalmente del
cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México y otras operaciones.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE APARENTEMENTE UTILIZABA UNA MÁSCARA PARA ASALTAR A CIUDADANOS EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Un hombre que posiblemente agredió y despojó de sus pertenencias a una persona, fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la colonia Portales Oriente.

 

Personal de la SSC realizaba un patrullaje de seguridad, cuando monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, alertaron a los uniformados de un robo a transeúnte en el cruce de las calles Miravalle y Municipio Libre.

 

Al llegar al sitio, los oficiales se entrevistaron con el denunciante, quien les informó que dos sujetos enmascarados se acercaron, lo agredieron física y verbalmente y despojaron de sus pertenencias.

 

Con las características proporcionadas por el denunciante, metros adelante, localizaron a uno de los  probables responsables, a quien se le realizó una revisión de seguridad, conforme a los protocolos de actuación policial, resultado de la cual se le encontró una máscara, misma que el ciudadano reconoció.

 

Por tal motivo, luego de hacerle saber sus derechos de ley, el hombre de 18 años de edad, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM). Diciembre de 2021


Resumen
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan
a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de diciembre de 2021. El IPM
incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management
(ISM) en Estados Unidos.
El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión
Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de
terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos
empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México .
En diciembre de 2021, el IPM registró un retroceso mensual de 0.36 puntos con
cifras ajustadas por estacionalidad, al ubicarse en 52.4 puntos. No obstante la caída en el
mes, el IPM hiló quince meses consecutivos por arriba del umbral de los 50 puntos.
Respecto de sus componentes, se observaron descensos mensuales con datos
desestacionalizados en los agregados relativos a la producción esperada, a la oportunidad
en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos; en
tanto que los correspondientes a los pedidos esperados y al personal ocupado
aumentaron.
Con series originales, en el último mes de 2021 el IPM mostró un incremento
anual de 1.4 puntos y se situó en 51.4 puntos. A su interior, cuatro de los cinco rubros que
conforman el IPM presentaron avances anuales, mientras que uno se mantuvo en un nivel
similar al del año previo.
Por grupos de subsectores de actividad económica, en diciembre cinco de los
siete componentes que integran el IPM exhibieron crecimientos anuales con datos sin
desestacionalizar y los dos restantes disminuyeron.
Página 1 de 10El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México
informan los resultados del Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de diciembre de
2021. El IPM se elabora considerando las expectativas de los directivos empresariales de
dicho sector que capta la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) para las
siguientes variables: Pedidos, Producción, Personal Ocupado, Oportunidad en la Entrega
de Insumos por parte de los Proveedores e Inventarios de Insumos.
Indicador de Pedidos Manufactureros por Componentes
En el mes de referencia, el IPM registró un retroceso mensual desestacionalizado
de 0.36 puntos y se ubicó en 52.4 puntos. A pesar del descenso en el mes, el IPM acumuló
referente al volumen esperado de pedidos exhibió un alza mensual
de 0.14 puntos, el del volumen esperado de la producción se redujo 1.16 puntos, el del
nivel esperado del personal ocupado avanzó 0.15 puntos, el de la oportunidad en la
entrega de insumos por parte de los proveedores disminuyó 1.93 puntos y el de
inventarios de insumos se contrajo 2.72 puntos.
Por grupos de subsectores de actividad económica del IPM, en el mes de
referencia el agregado de Alimentos, bebidas y tabaco mostró un alza anual de
1.2 puntos con datos originales; el de Derivados del petróleo y del carbón, industria
química, del plástico y del hule avanzó 0.6 puntos; el de Minerales no metálicos y
metálicas básicas creció 2.4 puntos; el de Equipo de computación, accesorios
electrónicos y aparatos eléctricos se redujo 2.3 puntos; el de Equipo de transporte se
incrementó 2.6 puntos; el de Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles
disminuyó de 0.2 puntos y el de Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel
y otras aumentó 3.8 puntos.

Indicador de Confianza del ConsumidorCifras durante diciembre de 2021

 

05 de enero de 2022


Con cifras desestacionalizadas, en diciembre de 2021 el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México, presentó una disminución mensual de 1.5 puntos.

A su interior, se observaron reducciones mensuales con datos ajustados por estacionalidad en los componentes que evalúan la situación económica presente y esperada de los miembros del hogar y en los que captan la situación económica actual y futura del país, en tanto que el rubro que mide la posibilidad de los miembros del hogar en el momento actual para realizar compras de bienes durables permaneció en un nivel similar al registrado el mes previo.

En su comparación anual, en el último mes de 2021 el ICC creció 6.1 puntos en términos desestacionalizados.

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (diciembre de 2021)

 

05 de enero de 2022


El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) de diciembre de 2021.

La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En diciembre se vendieron al público en el mercado interno 97 365 unidades. Por su parte, en el periodo enero-diciembre de 2021 se comercializaron 1 014 680 vehículos ligeros.

El reporte completo del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros se dará a conocer el 7 de enero de 2022. Para información más amplia puede consultar: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/



martes, 4 de enero de 2022

Acer presenta suplementos potentes y ultraportátiles a la gama Swift X

 

También se anunciaron las nuevas desktops Aspire C27 y C24 “Todo en uno”

  • Acer presenta una serie de nuevas laptops “Todo en uno” basadas en los más recientes procesadores Intel® Core de 12ª generación.

  • Los nuevos modelos Swift X de 14 y 16 pulgadas unen eficiencia, potencia y elegancia en un chasis delgado, liviano y duradero con una pantalla de 16:10 que cuenta con una relación pantalla-cuerpo hasta del 92.22% y brillo [1] de hasta 400 nits

  • Delgadas y de gran alcance, la Aspire C27 y C24 “Todo en uno” con pantallas táctiles función FHD y hasta la más reciente GPU NVIDIA ®GeForce ® MX550

LAS VEGAS (4 de enero de 2022) El día de hoy Acer anunció hoy un par de suplementos a su línea delgada, liviana y poderosa de laptops Swift X con GPU discretas, que consta de un nuevo modelo de 14 y 16 pulgadas. También se lanzaron las nuevas PC Aspire C27 y C24 Todo en uno. Todas las PC nuevas cuentan con los más recientes procesadores Intel® Core ™ de 12.ª generación.

Acer Swift X: potente y ultraportátil

La laptop ultra-portátil, Swift X (SFX14-51G) de 14 pulgadas, un peso de sólo 3.09 libras (1.4 kg), con hasta un procesador Intel Core de 12ª generación con hasta 12 núcleos y GPU para laptop NVIDIA GeForce RTXTM de la serie 3050 en su chasis de aluminio delgado de 0.7 pulgadas (17.9 mm). Un ventilador, un teclado de entrada de aire y tubos de calor duales disipan el calor generado por este hardware, lo que ayuda al dispositivo a mantener el desempeño máximo esperado por los creativos que estudian o trabajan en diseño multimedia. El modelo de 16 pulgadas (SFX16-52G) cuenta con procesadores Intel Core de 12ª generación con hasta 12 núcleos (4 núcleos P y 8 núcleos E) y gráficos discretos Intel Arc™. La laptop se mantiene en enfriamiento gracias a los dos ventiladores, los dos tubos de calor de cobre, un teclado con entrada de aire y un puerto de escape lateral más grande. Diseñado conjuntamente con Intel, el dispositivo cumplirá con los requisitos de una laptop Intel Evo a través de las especificaciones de hardware de Intel y los objetivos clave de experiencia en cuanto a capacidad de respuesta, activación instantánea, duración de la batería, carga rápida y colaboración inteligente.

La laptop hace uso de sus dos pulgadas adicionales para explotar un poco más de potencia de enfriamiento: ventiladores duales, tubos de calor de cobre duales, un teclado de entrada de aire y un puerto de escape lateral más grande.

Ambos modelos funcionan con Windows 11 y cuentan con una relación de aspecto IPS[1] de 16:10 pantalla, 2240x1400 para el modelo de 14 pulgadas y hasta 2560x1600 (WQXGA)[3] para el modelo de 16 pulgadas, con biseles asombrosamente estrechos, lo que permite una relación pantalla-cuerpo de hasta 92.22%. Combinado con una cobertura del 100% de la gama de colores sRGB y hasta 400 nits de brillo [2], Swift X sorprende con imágenes nítidas y ofrece experiencias de visualización envolventes. Para mejorar aún más estas imágenes, también cuenta con BluelightShield de Acer para una visualización más cómoda, además de Acer ExaColor y Acer Color Intelligence para colores más vibrantes.

Además de hasta 16 GB de memoria LPDDR5 y 2 TB de almacenamiento SSD PCIe [3] para una navegación más rápida, los nuevos modelos Swift X combinan Intel Wi-Fi 6E (802.11ax) para una conectividad rápida y estable, perfecta para compartir archivos a alta velocidad y transmitir sin problemas en 4k. A partir de ahí, la E/S de las laptops incluye dos puertos USB 3.2 de 2ª generación tipo C con Thunderbolt 4 (hasta 40GB[6]), dos puertos USB, HDMI 2.0 de 1ª generación y un lector de huellas digitales para iniciar sesión fácilmente con Windows Hello. La capacidad de productividad de ambos modelos se refuerza por una cámara FHD con tecnología de reducción de ruido temporal (TNR) de Acer para obtener imágenes de alta calidad incluso en condiciones de poca luz, llamadas de comunicación más claras de Acer PurifiedVoicecon reducción de ruido AI, y audio DTS.

Acer Aspire C27 y C24: estación de trabajo para casa Todo en Uno

Para un desempeño mejorado cuando se trabaja desde casa, las PC Todo en Uno (AIO) Aspire C27 (27 pulgadas, C27-1751) y C24 (24 pulgadas, C24-1750) se actualizaron con Windows 11 y con hasta los más recientes procesadores Intel® Core i7 de 12.ª generación, la más reciente GPU NVIDIA GeForce MX550 y 64 GB de RAM DDR4, además de un SSD de un disco duro de 1TB y TB HDD. A partir de ahí, una gran cantidad de opciones de conectividad respalda este potente hardware, tales como Wi-Fi 6E[3] para una rápida y estable conectividad, Bluetooth® 5.2 para simplificar el intercambio de datos entre dispositivos y Thunderbolt 4 hasta para 40 Gbps de ancho de banda bidireccional.

Las videollamadas nunca han sido más importantes y la Aspire C27 responde a esta necesidad con una cámara web 5.0 MP y dos micrófonos estéreo para videoconferencias de alta calidad, y con una relación pantalla-cuerpo[3] del 91.14%, la pantalla se ve hermosa. También se puede inclinar (-5 a 25°), lo que permite a los usuarios encontrar el ángulo perfecto antes de comenzar. La tecnología Acer BlueLightShield proporciona una visualización más cómoda y, una vez finalizada la llamada, una cubierta física para la cámara web proporciona privacidad y tranquilidad.

Como toque final, esta AIO ultradelgada ofrece una organización de cables ordenada y que ahorra espacio, lo que mantiene el espacio de trabajo libre de distracciones y, con un acabado en negro con detalles en platino, las Aspire C27 y la Aspire C24 también se ven increíblemente nítidas.

Visite el kit de prensa de Acer para ver las imágenes y especificaciones del producto, o visite nuestra sala de prensa para ver todos los anuncios.

Precio y disponibilidad

Las especificaciones exactas, los precios y la disponibilidad variarán según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, comuníquese con la oficina de Acer más cercana a través de www.acer.com .

Acerca de Acer

Fundada en 1976, Acer es hoy una de las principales empresas de TIC del mundo y tiene presencia en más de 160 países. A medida que Acer mira hacia el futuro, se centra en habilitar un mundo en el que el hardware, el software y los servicios se fusionen entre sí para abrir nuevas posibilidades tanto para los consumidores como para las empresas. Desde tecnologías orientadas a servicios hasta Internet de las cosas, juegos y realidad virtual, los más de 7.000 empleados de Acer se dedican a la investigación, el diseño, el marketing, la venta y el soporte de productos y soluciones que rompen barreras entre las personas y la tecnología. Visite www.acer.com para obtener más información.

© 2022 Acer Inc. Reservados todos los derechos. Acer y el logotipo de Acer son marcas comerciales registradas de Acer Inc. Otras marcas comerciales, marcas comerciales registradas y / o marcas de servicio, indicadas o no, son propiedad de sus respectivos dueños. Todas las ofertas están sujetas a cambios sin previo aviso u obligación y pueden no estar disponibles a través de todos los canales de venta. Los precios indicados son precios minoristas sugeridos por el fabricante y pueden variar según la ubicación. Impuesto sobre las ventas aplicable adicional.

 

1 Sólo en el modelo de 16 pulgadas. El modelo de 14 pulgadas tiene 300 nits de brillo.

2 Todas las marcas y nombres de productos que se mencionan en este documento son marcas comerciales de sus respectivas empresas y se utilizan únicamente para describir o identificar los productos.

3 Las especificaciones pueden variar según el modelo y/o la región. Todos los modelos están sujetos a disponibilidad

4 Los modelos Swift X cuentan con dos ranuras de SSD actualizables, una de las cuales es una ranura de SSD PCIe de la 4ª generación, lo que permite una capacidad de almacenamiento total de hasta 2 TB

5 Solo modelo de 14 pulgadas.

 

Sony participa en el CES® 2022, que se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada y online a partir del miércoles 5 de enero (hora estándar del Pacífico).

 


 

El objetivo de Sony es “llenar el mundo de emoción a través del poder de la creatividad y la tecnología”. De acuerdo con la dirección corporativa de la empresa de “acercarse más a las personas”, Sony trabaja para crear nuevo valor que inspire las emociones de las personas al acercarse más a los creadores y los usuarios. Kenichiro Yoshida, presidente y director ejecutivo de Sony Group Corporation, habló en la conferencia de prensa de Sony realizada el 4 de enero, antes de la apertura pública de la exhibición, y señaló lo siguiente: “Durante los últimos dos años, que fueron todo un desafío, hemos reafirmado la importancia de nuestro propósito. Queremos dar a las personas la posibilidad de conectarse más profundamente con aquellos que comparten sus mismos intereses y de formar lazos más fuertes dentro de sus comunidades”. Mencionó el trabajo de Sony con artistas de la talla de Adele (en su último álbum, “30”) y presentó las tecnologías e iniciativas más recientes de la empresa para apoyar a los creadores, que incluyen “Virtual Production” (que elimina las restricciones en la producción de video), el dron profesional de Sony “Airpeak” (que apoya la creatividad) y su smartphone más reciente, el “Xperia PRO-I”.

 

A continuación, subió al escenario Tom Rothman, presidente y director ejecutivo de Sony Pictures Entertainment Motion Picture Group, para hablar sobre PlayStation Productions, una colaboración entre Sony Pictures Entertainment y Sony Interactive Entertainment con el fin de producir películas y programas de TV basados en PlayStation IP. Tom Holland, quien protagoniza la adaptación cinematográfica de “Uncharted” de PlayStation Productions, y Neil Druckmann, copresidente del estudio de desarrollo de videojuegos Naughty Dog, hablaron sobre la importancia de la colaboración.

 

Luego, Jim Ryan, presidente y director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment, anunció el sistema de realidad virtual de próxima generación “PlayStation VR2” y el nuevo “PlayStation VR2 Sense controllers”, que harán realidad una experiencia y una sensación de inmersión sin precedentes en el mundo de los videojuegos. Además, anunció lo último de la serie “Horizon”, “Horizon Call of the Mountain”, que fue un enorme éxito en todo el mundo, como título exclusivo de “PlayStation VR2”.

 

Yoshida volvió al escenario para destacar la tecnología de seguimiento de la empresa del Grupo Sony, Hawk-Eye Innovations, y la asociación de Sony con el Manchester City Football Club para la creación de comunidades de fans de próxima generación en el espacio virtual.

Yoshida concluyó su presentación hablando del progreso más reciente y la dirección futura de VISION-S, una iniciativa que tiene como objetivo contribuir a la evolución de la movilidad. Afirmó que "Sony está bien posicionada como una 'empresa de entretenimiento creativo' para redefinir la movilidad" y anunció que Sony establecerá una empresa operativa "Sony Mobility Inc." en la primavera de 2022, a través del cual la compañía tiene la intención de explorar la entrada al mercado de vehículos eléctricos.

 

Principales productos y tecnologías exhibidos

Bajo el concepto “Co-create the Future of Entertainment” (crear conjuntamente el futuro del entretenimiento), Sony presentará en su stand de Las Vegas y en la plataforma online “Sony Square” varias tecnologías e iniciativas que apoyan a los creadores y se acercan a los usuarios.

URL: https://square.sony.com/ces2022/

 

Aspectos destacados del stand de Sony en Las Vegas:

VISION-S

Se exhibirá un prototipo (VISION-S 01), que se está probando en la vía pública, y un vehículo prototipo tipo SUV (VISION-S 02) como un nuevo diseño que será exhibido. Para obtener más detalles, consulte el comunicado de prensa y el sitio especial sobre VISION-S.

Comunicado de prensa: https://www.sony.com/en/SonyInfo/News/Press/202201/22-002E/

Sitio especial: https://www.sony.com/en/SonyInfo/vision-s/

 

Airpeak S1

Se exhibirá “Airpeak S1”, el dron profesional de Sony que ha comenzado a venderse en los Estados Unidos. Airpeak S1 es el dron más pequeño del mundo y puede equiparse con una cámara de fotograma completo sin espejo Alpha™*1. Cuenta con un motor patentado, propulsor, sistema de control y tecnología de detección que permiten mucha agilidad y un vuelo preciso y dinámico.

 

PlayStation®5

PlayStation®5 lleva a los usuarios al mundo de los videojuegos con velocidad, fidelidad visual e inmersión sensorial sin precedentes. PS5 viene equipada con un SSD de altísima velocidad, entradas y salidas personalizadas integradas, tecnología Tempest 3D AudioTech y controlador inalámbrico DualSenseTM con tecnología háptica y gatillos adaptativos de vanguardia. También se exhibirá en la feria una colección de cinco opciones de color inspiradas en la galaxia para las tapas de la consola y el controlador inalámbrico DualSenseTM.

 

Cine Crystal LED

Se instalará una gran pantalla Crystal LED en la entrada del stand. Esta mostrará contenido que presenta las últimas innovaciones de Sony en áreas tales como la producción virtual y el futuro del entretenimiento deportivo.

 

“Virtual Production”: la tecnología de filmación cinematográfica que estimula la creatividad de los creadores

 

Virtual Production libera a los creadores de varias restricciones a la hora de filmar, como la ubicación, el clima y el horario, mediante la implementación de un entorno de producción que integra la imagen de fondo con el sujeto en tiempo real. La combinación de Crystal LED, que proyecta imágenes de fondo de alta definición con la reproducción de colores intensos y de alto contraste, y la cámara cinematográfica “VENICE”, que logra alta resolución y reproducciones delicadas, estimula la creatividad de los creadores y aumenta la libertad de expresión.

 

“El futuro del entretenimiento deportivo”: sistemas de seguimiento de Hawk-Eye e interacción virtual con los fans

 

Hawk-Eye Innovations, una empresa del Grupo Sony, ha estado promoviendo la innovación en el mundo de los deportes a través de su tecnología de mejora de la transmisión y el arbitraje deportivos. Su último logro ha sido la introducción de nuevos sistemas de seguimiento esquelético y visualización de datos. Estos sistemas posibilitan el seguimiento instantáneo y preciso de los movimientos de los atletas y objetos a partir de capturas de video en vivo de los partidos, así como la recopilación de datos esqueléticos y la recreación de la acción en vivo.

 

Además, Sony está realizando una PoC (prueba de concepto) con el Manchester City Football Club a fin de crear una comunidad global online de fans de próxima generación que integre el mundo físico con el virtual. La PoC aprovechará la tecnología de análisis de imágenes y la tecnología de detección de Sony, así como los sistemas de seguimiento de Hawk-Eye, para explorar la creación de nuevas formas de entretenimiento con el fin de atraer a los fans del deporte de todo el mundo.

 

Nuestro objetivo es crear experiencias espaciales inspiradoras: STARSPHERE

Junto con la Universidad de Tokio y JAXA, Sony está promoviendo “STARSPHERE”, un proyecto que tiene el objetivo de crear experiencias espaciales que generen inspiración. Sony exhibirá por primera vez una maqueta de un nanosatélite provisto de un equipo de cámaras Sony, cuyo lanzamiento está programado para el año fiscal 2022. Mediante el uso de un simulador de filmación, los usuarios pueden controlar el satélite para capturar la Tierra y las estrellas exactamente como quieran. “STARSPHERE” tiene como objetivo generar nuevo valor y ofrecer experiencias inspiradoras al enriquecer las perspectivas de las personas con relación al espacio, y, de aquí en adelante, participará en creaciones conjuntas con diversos creadores y socios del sector.

 

El evento se mostrará en la plataforma online “Sony Square”:

Además de la cobertura de video de la conferencia de prensa y la exposición en Las Vegas, Sony también grabará videos sobre las tecnologías e iniciativas relacionadas con estos temas secundarios: “Empower Creators” (Empoderar a los creadores), “Expand Fan Communities” (Expandir las comunidades de fans) y “Envision a Better Planet” (Concebir un planeta mejor). También estarán disponibles un nuevo video sobre el anuncio de la línea de TV BRAVIA ® 8K/4K de Sony y una actuación en video en vivo de 360 Reality Audio.

 

Línea de TV BRAVIA XR™ con tecnología XR Backlight Master Drive en los nuevos modelos miniLED

 

Se agrega una nueva línea de miniLED a la serie de TV BRAVIA XR. Impulsada por Cognitive Processor XR™, la exclusiva tecnología de procesamiento de señales de Sony, “XR Backlight Master Drive” controla con precisión la retroiluminación miniLED para producir luces deslumbrantes y tonos negros profundos en cada rincón de la gran pantalla. La nueva línea de TV BRAVIA XR™ ofrece experiencias de visualización y juego inmersivas mediante la combinación de imágenes profundas y sonido tridimensional.

 

Transmisión en vivo de 360 Reality Audio con tecnología Spatial Sound

Una actuación en video en vivo de "A Reality Tour in 360 Reality Audio" de David Bowie, con 360 Reality Audio. El programa reimagina material de históricas actuaciones en vivo mediante la combinación de sonido espacial e imágenes para brindar una sensación elevada de presencia e inmersión, y se transmitirá el 6 de enero a las 16:00 (hora estándar del Pacífico).*2

La tecnología 360 Spatial Sound permite a los usuarios disfrutar de actuaciones en vivo realistas y envolventes.