jueves, 4 de noviembre de 2021

La Fed mantiene la tasa, inicia la reducción de compra de activos

 México: Reporte Económico Diario

 


 

  • FED: reunión sin sorpresas, aunque con un discurso que muestra mayor incertidumbre sobre la inflación esperada. En su reunión de hoy la Reserva Federal decidió mantener su tasa de interés de referencia sin cambio (cercana a cero) y comenzar a disminuir el monto de la compra de bonos desde este mismo mes: en lugar de los 120 mil millones de dólares (mmd) mensuales, compraría 105 mmd este mes, y 90 mmd el siguiente. Añadió que a partir de enero podría cambiar el ritmo en función de la evolución de la economía. La reunión ocurre en un entorno inflacionario significativo,  donde los mercados ya estaban reaccionando a ello y adelantando que la Fed tendría que subir las tasas más de lo que sus miembros anticiparon en su reunión pasada (de un movimiento de su tasa de un cuarto de punto porcentual al final del 2022). Ni la Fed en su comunicado ni su presidente en la conferencia de prensa intentó frenar de forma significativa esas expectativas (llamó a ser pacientes sobre el aumento de tasas, pero añadiendo que, si la inflación lo amerita, actuarían firmemente); más aún, se refirió a la incertidumbre sobre el carácter “transitorio” de la elevada inflación actual. Nuestra perspectiva es que la inflación será mayor en 2022 que lo previsto por la Fed y que es probable que acelere el proceso de disminución de compra de bonos en enero a 20mmd y comience a subir la tasa de interés en junio. Mientras que los mercados no cambiaron después de la reunión la perspectiva de dos aumentos de un cuarto de punto porcentual cada uno en 2022, nosotros ahora estimamos que serán tres. Ante la ausencia de sorpresas en las decisiones de la Fed, los mercados reaccionaron positivamente, incluyendo los emergentes.
  • Los mercados financieros con sesgo positivo. Los principales índices accionarios finalizaron al alza, el S&P 500 con 0.65% y el Nasdaq con 1.04%; mientras que, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cerró en 1.6%, (+5pb). En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones registró cambios marginales (+0.03%) y el peso se apreció 1.19% frente al dólar al cerrar en 20.54.
  • Cifras económicas positivas en EUA. En octubre, los servicios registraron un nuevo máximo histórico, de 66.7 puntos –desde 61.7 en septiembre y por arriba del 62.0 esperado por el consenso–, de acuerdo con el Institute of Supply Management. El dinamismo fue resultado, principalmente, del incremento de 6.9 puntos del subíndice de entregas y de 6.2 puntos del subíndice de nuevas órdenes. Estas cifras muestran que se mantiene la disrupción en las cadenas de suministros e insuficiente oferta para satisfacer la demanda, presionando los precios al alza. En tanto, el empleo del sector privado (ADP) aumentó en 574 mil plazas en octubre (desde 400 mil estimados).
  • Indicadores cíclicos con trayectoria a la baja. El indicador coincidente de agosto –que refleja el estado general de la economía– se colocó ligeramente por debajo de su tendencia de largo plazo, con un valor de 99.6 puntos (+0.10 respecto al mes previo), moderando su avance respecto a meses previos. En tanto, el indicador adelantado de septiembre –el cual busca señalar anticipadamente los puntos de giro del coincidente– se situó por arriba de su tendencia de largo plazo, con un valor de 101.7, pero con una disminución de (-)0.04 con respecto a agosto, acumulando dos meses consecutivos de variaciones negativas.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Federal Reserve, INEGI y Bloomberg.

MUESTRAN ARTESANOS MEXIQUENSES SU CREATIVIDAD A TRAVÉS DEL PAN Y DULCES ARTESANALES


 
• Elaboran calaveras de azúcar y una variedad de pan con recetas ancestrales.
• Invitan a conocer las tradiciones de la entidad a través de la gastronomía.
 
Toluca, Estado de México, 4 de noviembre de 2021. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), te invita a conocer parte de nuestras tradiciones mexiquenses a través de la gastronomía que se prepara en los diferentes municipios de la entidad.
 
Un ejemplo de esto es la panadería artesanal, que ofrece una variedad de pan para cada ocasión dependiendo a la región, entre ellos resaltan las hojaldras, muñecas, espinazos, pelucas, entre otros.
 
Los municipios con mayor tradición al respecto son Atlacomulco, Atlautla, Chiautla, Malinalco, Tenancingo, Sultepec y Tenango del Valle, que son ejemplos de esta expresión en la panadería artesanal.
 
Una de las tradiciones más ricas y dulces en Toluca es el Alfeñique que es una pasta de azúcar cocida y estirada en barras muy delgadas y retorcidas, con las cuales se hacen infinidad de figuras y cuyo origen se lo debemos a los árabes, quienes la llevaron a España y después de la conquista de nuestro territorio se comenzó a elaborar en algunas localidades de la Nueva España.
 
En los talleres se ve cómo trabajan la técnica con moldes de diferentes tamaños y detalles específicos. Las manos de artesanas y artesanos también labran el cuerpo azucarado y decoran los cráneos con colores vegetales realizando grecas, espirales, coronas y piruetas que resaltan el trabajo final de este arte.
 
En el caso de las calaveritas, hay de azúcar, chocolate y amaranto que han sido elaboradas por maestras y maestros del arte popular mexiquense, utilizando sabrosos ingredientes, pero resguardando con mucho recelo su arte festivo y significado. Hay algunas que son bañadas en miel y tienen cacahuate, semillas de calabaza o ajonjolí.
 
Otro dulce típico que se elabora en el sur del Estado de México es el dulce de pepita uno de los más laboriosos en su preparación, quienes lo fabrican inician con la temporada de lluvias a pelar el pipián y limpiarlo para iniciar su proceso, esta técnica requiere de tiempo dedicación y habilidad para darle forma a cada una de las figuras.

INCmty, el festival más importante de México y Latinoamérica está listo para reunir a la comunidad emprendedora


 

  • Del 8 al 10 de noviembre se realizará INCmty en formato virtual. Casi mil emprendedoras y emprendedores compiten en las cuatro convocatorias del festival.
  • Canadá se suma como país invitado, para fortalecer el intercambio empresarial y generar oportunidades de negocios entre ambas regiones.
  • Estrenan ‘INCmty Live’, programa de contenido gratuito abierto al público con lo más destacado.

 

Monterrey, N.L., a 4 de noviembre de 2021.- Todo está listo para la novena edición del festival de emprendimiento más importante de México y Latinoamérica, INCmty, que se desarrollará del 8 al 10 de noviembre en formato virtual. Reunirá a más de 150 startups, además de casi mil concursantes en las cuatro convocatorias de la plataforma impulsada por el Tecnológico de Monterrey. ¿Qué esperamos la próxima semana?
 
Emprendedores y emprendedoras de todo México y Latinoamérica
Los casi mil concursantes en las convocatorias de B-CHALLENGEPROTOTYPEACCELERATOR y HEINEKEN GREEN CHALLENGE provienen de estados a lo largo y ancho de todo el país: Yucatán, Campeche, Puebla, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Coahuila y Monterrey, entre otros.
 
Canadá, en encuentro de negocios único en México
Por primera vez en la historia de INCmty, Canadá se une  al festival para conectar el ecosistema empresarial de este país con el de México a través de un programa integral centrado en la generación de oportunidades de negocio. Durante los tres días, los participantes podrán acceder al pabellón virtual de Canadá, a encuentros de negocios y a una agenda especial para que tanto los expositores como los emprendedores y participantes obtengan contenidos focalizados y acceso a networking de alto valor.
 
Adicional a ello, habrá salas virtuales de expositores con pabellones internacionales de Latinoamérica, Norteamérica y África. Se crea, INCkids ofrecerá actividades dedicadas para padres e hijos con el objetivo de introducirlos al mundo de los negocios y ayudarles a capitalizar ideas y sueños, así como alentarlos a ser mejores estudiantes y emprendedores.
 
INCmty Live, contenido gratuito
La plataforma INCmty, por primera vez, transmitirá en vivo algunas de sus actividades de manera gratuita para que el público en general pueda conocer el evento y así democratizar el contenido de gran valor que compartirán los conferencistas.
 
El público podrá ver eventos tales como la conferencia de apertura de Neil Patel, el Fireside chat de Joao Bocas y David Albert, las presentaciones de pitches de HEINEKEN Green Challenge, entrevistas de líderes del ecosistema empresarial, entre otros.
 
Estos serán transmitidos por el canal de YouTube de INCmty de la siguiente manera:

  • Día 1: 8 de noviembre de 10:40 am a 5:00 pm
  • Día 2: 9 de noviembre de 11:00 am a 4:40 pm
  • Día 3: 10 de noviembre de  11:50 am a 6:30 pm

 
INCmty en Whova: inteligencia artificial, bolsa de trabajo y trade show
Por segunda ocasión, el festival de INCmty será 100% digital y los participantes que adquirieron los boletos a través de la página, tendrán acceso a todas las actividades a través de la app Whova. Este software por medio de inteligencia artificial ayuda a unir acorde a intereses de los participantes para facilitar el networking, bolsa de trabajo y las actividades dentro del festival.
 
Reúne a estrellas internacionales para inspirar a futuras generaciones
Más de 200 speakers de Estados Unidos, Reino Unido, América Latina, Canadá y México se reunirán para inspirar a las próximas generaciones. Este año los summits Life & Human BeingImmersive Science & Tech y Business Hacks, que serán los hilos conductores de todo el encuentro,. Por mencionar algunos: Maye Musk, role model, Darin Olien, empresario estadounidense y co-host en la serie de Netflix “Down to Earth with Zac Efron” y Bred Feld, co-fundador y socio de Techstars, entre otros.
 
Para conocer todas las actividades que se llevarán a cabo durante el Festival INCmty, y donde se tendrá acceso a los mejores líderes del ecosistema de emprendimiento, a una plataforma de networking de alto impacto, talleres y herramientas para emprender y crecer y experiencias que van más allá del emprendimiento, visite la página de internet  https://incmty.com/festival


# # #
 
Para conocer la agenda completa visita el sitio oficial de INCmty: www.incmty.com/agenda-2021

LLEGA BANDA COLOMBIANA WANADY AL FESTIVAL DE LAS ALMAS


 
• Enamora Coro Infantil de Valle de Bravo con un programa lleno de amor, esperanza y armonía.
• Presenta Heber Quijano su producción narrativa “La intuición del vacío”, como parte de la oferta literaria de este festival.
• Inauguran emotivo mural para recordar a quienes fallecieron, en el que la gente ha plasmado su más sentido recuerdo.
 
Valle de Bravo, Estado de México, 4 de noviembre de 2021. En un día más del Festival de Las Almas 2021, Rock y ruedas, continuaron las manifestaciones artísticas y culturales que se hicieron presentes para dar continuidad a las tradiciones, con responsabilidad y cuidando las medidas sanitarias correspondientes debido a la pandemia por COVID-19.
 
Esta edición XIX es una de las que más presencia literaria ha tenido y para muestra se realizó la presentación del libro “La intuición del vacío”, de Heber Quijano, poeta que con un arriesgado, crudo y doloroso tema se adentra en el género del cuento y demuestra su genio creativo.
 
En su obra, la fuerza de la palabra evoca momentos de la vida que ponen a prueba lo humano o inhumano de cada lector. En una catarsis que deja el escritor a merced de cada conciencia, este libro fluye en los vacíos internos.
 
Para alegrar la tarde el Coro Infantil de Valle de Bravo, dirigido por Lavinia Negrete, enamoró al público con sus interpretaciones de amor, esperanza y armonía. Ejemplo de ello fue una pieza escrita por el coro “Tierra tú eres, tierra yo soy”. 
 
"Durante la pandemia todas las clases se tradujeron a lo digital y las clases de música no fueron la excepción. Comenzamos a aprender canciones en Zoom y las practicábamos de manera individual.
 
“Así lo hicimos durante un año y cuando finalizó el ciclo escolar nos reunimos para cantar de manera presencial, algunos nos veíamos en persona por primera vez. Una vez que sonaron los primeros acordes de la guitarra nuestras voces se adaptaron de manera inmediata y natural para cantar con la comodidad de haberlo hecho desde siempre.
 
“En ese momento supimos que teníamos un coro que nació en lo individual y lo digital, pero que nos une de esa manera en la que sólo la música puede hacerlo”, dijo su Directora.
 
Por la tarde, se presentó una leyenda musical, Francisco Barrios “El Mastuerzo”, cantautor mexicano con más de 40 años de trayectoria, conocido por su compromiso social y cultural que evidencia en sus distintos proyectos como en Botellita de Jerez. 
 
Al lado de Calle 4, presentaron un proyecto que surge de la inquietud de grabar un álbum completo con las canciones más emblemáticas de “El Mastuerzo”, mezcladas con la influencia del son cubano y los ritmos latinos que caracterizan el trabajo de dicha agrupación musical.
 
Un emotivo momento fue la apertura del Mural-Ofrenda en el Jardín del corazón del pueblo vallesano, en que la artista visual Cindy creó una ofrenda para la gente pudiera plasmar el nombre de sus seres queridos que ya no están.
 
Para terminar el día, La Velaria se vistió de gala al recibir a la banda colombiana Wanady, del que sus integrantes dijeron que, más que un proyecto musical, surge un proyecto de vida, en el que unen tiempo, talento y pasión, con el objetivo de mezclar sonidos caribeños derivados del roots, el ska y el reggae, con ritmos clásicos como el rock y el blues.
 
Así, crean música que por sí sola tiene la capacidad de trascender, inspirar y crear consciencia.
 
Éste fue el segundo concierto que ofrecen después de la pandemia, estrenando disco y de forma presencial lo que los motivó a entregarlo todo a su público y conectar de manera natural, pues sus canciones buscan unión.
 
Su vocalista agradeció al público cada momento que calificó de inolvidable y refrendó su cariño por México y por este Festival que devuelve a la vida a los muertos.
 
Tras interpretar Dime, Lo que quiero, Déjame soñarte, Mírame, Decide, Tierra verde, Incondicional y Manifiesto, entre otras, cantaron, a petición del público, dos piezas más.
 
Para seguir las actividades pueden consultarse las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.
 

EL FRENTE FRÍO NÚMERO 7 OCASIONARÁ LLUVIAS FUERTES EN EL NORESTE, ORIENTE Y SURESTE DE MÉXICO


Este día, el frente frío Número 7 recorrerá el noreste, oriente y gradualmente el sureste del territorio mexicano, en su recorrido originará chubascos con lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas en dichas regiones.
 
La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h, además de oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz, efectos que se extenderán hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
 
Por otra parte, canales de baja presión, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el occidente, sur y sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán.
 
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.
 
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos en el Estado de México, ambos con descargas eléctricas. Toluca, temperatura mínima de 4 a 6°C y máxima de 20 a 22°C.
 
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: El Vergel, Chih., -3.0; Altzomoni, Estado de México, 1.7; La Michilía, Dgo., 2.1; Huamantla, Tlax., 2.7; Lagunas de Zempoala, Mor., 3.0; Perote, Ver., 3.4; Mariposa Monarca II, Mich., 3.8 y Aeropuerto, Ciudad de México, 9.0.
 
La CAEM exhorta a los mexiquenses a no tirar basura en las calles y mantener limpias las coladeras cercanas a su domicilio, estas sencillas acciones mejoran la capacidad de desalojo del agua pluvial.
 
En caso de emergencia por lluvia, la Comisión pone a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.EL FRENTE FRÍO NÚMERO 7 OCASIONARÁ LLUVIAS FUERTES EN EL NORESTE, ORIENTE Y SURESTE DE MÉXICO
 
Este día, el frente frío Número 7 recorrerá el noreste, oriente y gradualmente el sureste del territorio mexicano, en su recorrido originará chubascos con lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas en dichas regiones.
 
La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h, además de oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz, efectos que se extenderán hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
 
Por otra parte, canales de baja presión, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el occidente, sur y sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán.
 
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.
 
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos en el Estado de México, ambos con descargas eléctricas. Toluca, temperatura mínima de 4 a 6°C y máxima de 20 a 22°C.
 
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: El Vergel, Chih., -3.0; Altzomoni, Estado de México, 1.7; La Michilía, Dgo., 2.1; Huamantla, Tlax., 2.7; Lagunas de Zempoala, Mor., 3.0; Perote, Ver., 3.4; Mariposa Monarca II, Mich., 3.8 y Aeropuerto, Ciudad de México, 9.0.
 
La CAEM exhorta a los mexiquenses a no tirar basura en las calles y mantener limpias las coladeras cercanas a su domicilio, estas sencillas acciones mejoran la capacidad de desalojo del agua pluvial.
 
En caso de emergencia por lluvia, la Comisión pone a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

LAS PRESENTACIONES DE LA GRAN CELEBRACIÓN DE MODA, XV AÑOS DE MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MÉXICO, LLEGAN A TI DESDE NUESTRO FRONT ROW DIGITAL ¡NO TE LAS PIERDAS!

 

 
 
 
 
VER PASARELA
 
 
 
 
VER PASARELA
 
 
 
 
VER SHOW
 
 
 
 
VER PASARELA
 
 
 
 
VER PASARELA
 
 
 
 
VER PASARELA
 
 
Visita ¡Ya! Nuestro canal oficial de Youtube y disfruta todos los desfiles
 
 
No te pierdas la celebración de los XV años de moda en México en @fashionweek y  www.fashionweek.mx

#MBFWMX #MBFW15
 
 

BBVA México introduce el primer seguro por kilómetro personalizable con cobertura nacional

 El producto es operado por Wibe, marca de Seguros BBVA México introducida en 2015 y especializada en la contratación digital y la personalización de pólizas.

 


 

 El seguro permite contratar con ahorros de hasta 60% comparados con una póliza tradicional, pagando solo por los kilómetros recorridos y obteniendo descuentos por el buen estilo de manejo.


  Esta personalización le da la libertad a los clientes de pagar por lo que necesitan, y cuenta con la experiencia, respaldo y asistencia de Seguros BBVA México.


  En seis años de operación esta marca digital ha crecido exponencialmente y actualmente  cuenta con 123 mil pólizas vigentes.


       BBVA México continúa digitalizando la oferta de contratación de pólizas, y al cierre de septiembre de 2021, 52% de las ventas totales de la aseguradora se realizan de forma digital.

 

BBVA México continúa avanzando en la digitalización de productos y servicios ampliando su oferta de valor a los clientes. En este sentido, Seguros BBVA México, a través de su marca digital Wibe, introduce el primer seguro por kilómetro para automóviles que se contrata de forma digital y cuenta con cobertura a nivel nacional.

 

Este seguro cuenta con todas las coberturas que regularmente ofrece una póliza de auto, con la diferencia de que se realiza el cobro al cierre de mes, facturando solo los kilómetros que el auto recorrió. Además, al momento de la contratación el cliente puede personalizar el seguro seleccionando las diferentes coberturas y montos que se adapten a sus necesidades y presupuesto. De esta manera, el seguro por kilómetro permite ahorrar hasta un 60% comparado con una póliza tradicional.

 

Este producto está diseñado para los clientes que han reducido su movilidad en auto derivado del confinamiento y del home office, que utilizan un automóvil como medio de transporte solo en fines de semana y está también dirigido a la población que cuenta con un automóvil y que aún no cuenta con un seguro.

 

El servicio opera mediante un dispositivo ODB-II que se conecta a la computadora del vehículo. Mediante el uso de esta tecnología se obtienen datos en tiempo real de los kilómetros recorridos y los estilos de manejo, además de la salud del vehículo. Al obtener estos datos, también se premia al cliente por un buen estilo de manejo, obteniendo descuentos de hasta el 30% en la facturación.

 

Durante la presentación del producto, Hugo Nájera Alva, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, detalló que la aseguradora de la institución está dando pasos firmes hacia la digitalización. Actualmente, cuenta con 6.8 millones de clientes, de los cuales 72% son digitales, y al cierre de septiembre de 2021, del total de ventas de pólizas de BBVA México, 52% se ha realizado de forma digital.

 

Actualmente -detalló Najera-, BBVA México está enfocando sus esfuerzos en desarrollar productos centrados en las necesidades de los clientes. Es por eso que se han diseñado productos como Wibe que permiten adaptarse a lo que el cliente necesita, otorgando la libertad de diseñar un plan de acuerdo con sus requerimientos, y ayudándole a llevar una mejor administración de sus finanzas.”

 

Edgar Karam Kassab, director general de Seguros BBVA México, destacó que la tecnología permite ofrecer productos que impulsen la adopción de seguros. Detalló que al ofrecer un póliza de automóvil con coberturas completas y una reducción de costos de hasta 60% se está apoyando la inclusión financiera de usuarios que se encuentran desprotegidos al manejar por el país.

 

Karam explicó que una de las ventajas competitivas de Wibe es la personalización, por la que cada usuario puede adecuar a sus necesidades las coberturas y los montos de protección y ver reflejado estos cambios en los costos de la póliza. “Además -comentó el directivo-, Wibe tiene la ventaja de contar con una contratación y atención 100% digital con el apoyo y servicio de BBVA México, lo cual permite contar con cobertura a nivel nacional”.

 

Wibe se lanzó en 2015 como la marca digital de Seguros BBVA México y a la fecha cuenta con 123 mil pólizas activas. Cuenta con seguros para auto particular, seguro para motos, y para fronterizos y legalizados. La aseguradora espera emitir 125 mil pólizas de Seguro por Kilómetro para el primer año de operación de este producto.

 

-0-

Acerca de BBVA México

BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 24.6 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,721 sucursales, 13,139 cajeros automáticos y 633,380 terminales punto de venta totales (cifras a agosto de 2021). La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 14.1 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 37,170 tiendas y comercios asociados (cifras a julio de 2021). La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.

 

INTERÉS EN EDUCACIÓN FINANCIERA DETONA 60% DE LAS CONVERSACIONES DE HSBC MÉXICO EN REDES SOCIALES


 

·         El banco está reforzando su estrategia de educación financiera en el país, la cual incluye información sobre diferentes aspectos enfocados a lograr una mejor gestión de los recursos.

·         HSBC presenta la serie de podcasts #FinanzasSanasCuentasClaras, enfocada a profundizar el conocimiento y eficiencia en el uso de diversos productos bancarios.

Consciente de la importancia de contribuir a profundizar la educación financiera en el país, HSBC México está reforzando su estrategia para proporcionar información de utilidad, clara y digerible sobre el uso de diferentes productos y servicios financieros relativos a las personas físicas, así como consejos para que puedan gestionar mejor su dinero.

 

Lo anterior es relevante si se considera que 60% de las conversaciones que sostiene el banco a través de sus redes sociales se derivan de dudas sobre el uso de diversos productos y servicios, así como de los canales a su disposición.

 

La estrategia de educación financiera de HSBC México busca atender necesidades identificadas en clientes y usuarios observadas a través de distintos canales, entre ellos las redes sociales, y se divide en diferentes acciones:

 

·         Podcasts. Transmisión de una serie de 12 podcasts bajo el título “Finanzas Claras, Cuentas Sanas”, en los cuales diferentes expertos explican el funcionamiento de diferentes productos y servicios bancarios y dan consejos para eficientar su utilización así como para lograr un mejor manejo de los recursos. Algunos de los temas que se abordan son los siguientes: crédito hipotecario, tarjeta de crédito, importancia del ahorro e inversión, seguros, digitalización, buró de crédito y prevención de fraudes, entre otros.

 

Los podcasts, conducidos por la periodista del sector financiero Claudia Castro, pueden descargarse gratuitamente cada jueves desde las plataformas Spotify, Apple Podcast, iTunes, Spreaker, Deezer y Amazon Prime.

 

·         E-mailings, cajeros automáticos, página de internet y contenido en redes sociales. De forma calendarizada y, a través de los diferentes canales de difusión del banco, se proporciona información sobre temas relacionados con el manejo y protección de los recursos. En septiembre/octubre se distribuyó contenido bajo el lema “No muerdas el anzuelo”, con consejos e información para evitar fraudes en distintas modalidades (llamadas telefónicas, disposición en cajeros automáticos, por correo, páginas web o SMS, etc), protección de contraseñas y otros.

 

En los meses subsecuentes están previstos temas relacionados con ahorro e inversiones, uso responsable de la tarjeta de crédito; cómo hacer un presupuesto y portabilidad de nómina, uso de canales digitales; créditos personales, hipotecario y automotriz; y protección y retiro.

 

·         Actualización del sitio de Educación Financiera del website público www.hsbc.com.mx HSBC México trabaja para convertirlo en una herramienta y consulta de apoyo permanente, con módulos de información de salud financiera, uso de productos, regulatorios, prevención de fraudes, etc. Las infografías, videos tutoriales y notas editoriales se actualizarán periódicamente.

El contenido puede consultarse aquí:

https://www.hsbc.com.mx/educacion-financiera/

https://www.hsbc.com.mx/educacion-financiera/bienestar-financiero/

https://www.hsbc.com.mx/digital/seguridad-en-linea/

 

·         Reforzamiento de mensajes en sucursales bancarias. Capacitación y comunicación continua a colaboradores de HSBC México, transmisión de videos con educación financiera en sucursales, así como realización de preguntas a clientes sobre sus finanzas personales para asesorarlos mejor y ayudarlos a cumplir sus metas.

“En HSBC México tenemos la gran responsabilidad de apoyar a nuestros clientes y a los usuarios de los servicios financieros para que cuenten con más elementos que les permitan proteger y mejorar la gestión de sus recursos. Para lograrlo estamos reforzando la información que proporcionamos en materia de educación financiera a través de todos los canales a través de los cuales tenemos contacto con nuestros clientes y usuarios, desde sucursales, centro de contacto telefónico, redes sociales y página de internet, entre otros”, indicó Stefan Dobner, Director Ejecutivo de Segmentos, Productos de Captación y CRM de HSBC México.