jueves, 4 de noviembre de 2021

Dodge presenta en México el muscle car más rápido y poderoso del mundo: Challenger SRT Super Stock


 

·       Dodge Challenger SRT Super StocK funciona con el poderoso V8 de alto rendimiento HEMI® de 6.2 litros supercargado, con una calibración revisada que aumenta la potencia a 807 caballos de fuerza

·       El Challenger SRT Super Stock es el muscle car más poderoso y rápido del mundo, capaz de acelerar de 0-100 km/h en 3.25 segundos y un tiempo en el ¼-milla de 10.5 segundos a 210 km/h

·       El paquete Widebody se ofrece como equipo de serie en el Challenger SRT Super Stock, haciendo espacio para los rines y neumáticos más grandes de serie, añadiendo 3.5 pulgadas de ancho total al vehículo

·       Equipado de serie con rines de aleación ligera de 18 pulgadas, en acabado Low Gloss Granite, montados en llantas exclusivas para carreras de aceleración Nitto NT05R 315/40R18 en las cuatro esquinas

·       Challenger SRT Super Stock cuenta con pinzas de freno de cuatro pistones y rotores ventilados de 14.2 pulgadas

·       El diferencial asimétrico de deslizamiento limitado con ajuste de alto desempeño, tiene una relación final de 3.09:1

·       La modalidad de TRACK activa un ajuste de aceleración revisado y específico para llantas de carreras de aceleración

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2021.- Dodge está flexionando sus músculos y duplicando su compromiso con las carreras de aceleración, presentando el nuevo Dodge Challenger SRT Super Stock, el muscle car  más rápido y poderoso del mundo.

 

El espíritu de carreras de aceleración del Dodge Challenger SRT Demon 2018 de producción limitada vive a través del Challenger SRT Super Stock, que está propulsado por el mismo motor V8 de alto desempeño HEMI® de 6.2 litros supercargado, que también alimenta al Challenger SRT Hellcat Redeye, en combinación con la transmisión automática TorqueFlite 8HP90 de ocho velocidades.

 

Con una calibración revisada en el tren motriz, que aumenta el punto de cambio de 6,300 rpm a 6,400 rpm, el Challenger SRT Super Stock ofrece una potencia de 807 caballos de fuerza – un impulso de 10 caballos de fuerza sobre el SRT Hellcat Redeye – y 707 lb-pie de torque.

 

Además de la nueva calibración del tren motriz y la gestión electrónica, el Challenger SRT Super Stock está construido sobre un paquete Widebody de serie y presenta una nueva suspensión de alto desempeño, frenos Brembo® de serie y una combinación de llantas exclusivas para carreras de aceleración, diseñadas para brindar a los clientes una mejor tracción en la línea de salida.

 

El Dodge Challenger SRT Super Stock se mueve con discreción

El Challenger SRT Super Stock obtiene su nombre de la categoría de vehículos ‘Super Stock’ en las carreras de aceleración. Esta definición la adoptan coches de calle con apariencia ordinaria (también conocidos como sleepers), pero que en realidad son autos de carreras altamente modificados.

 

Las cifras hablan por sí solas:

 

·       Aceleración 0-100 km/h en 3.25 segundos.

·       Tiempo de ¼-milla de 10.5 segundos a 210 km/h.

·       270 km/h de velocidad máxima (límite máximo de las llantas)

 

Características de serie

·       Rines de aleación ligera de 18 pulgadas en acabado Low Gloss Granite, montados en llantas exclusivas para carreras de aceleración Nitto NT05R 315/40R18 en las cuatro esquinas.

·       Pinzas de freno de aluminio ligero de cuatro pistones Brembo® y rotores ventilados de 14.2 pulgadas.

·       Diferencial asimétrico de deslizamiento limitado con ajuste de alto desempeño, tiene una relación final de 3.09.

·       Suspensión Bilstein de Amortiguación Adaptativa de alto rendimiento (ADS, por sus siglas en inglés) del Challenger SRT Super Stock, ayuda a desplazar la mayor cantidad de peso posible a los neumáticos traseros en el arranque para una máxima tracción.

 

Modos de conducción enfocado en carreras de aceleración

El Dodge Challenger SRT Super Stock le da al conductor la posibilidad de configurar el máximo rendimiento de la banda de arranque y la precisión para cubrir el cuarto de milla lo más rápido posible. Para ello, combina lo mejor de la mecánica y electrónica para ofrecer el máximo agarre en la aceleración sin dejar de mantener la precisión en el control direccional.

 

La Suspensión Bilstein de Amortiguación Adaptativa de alto rendimiento (ADS, por sus siglas en inglés) del Challenger SRT Super Stock, ayuda a desplazar la mayor cantidad de peso posible a los neumáticos traseros en el arranque para una máxima tracción.

 

La configuración de los modos de conducción en el Challenger SRT Super Stock incluye la modalidad Auto (Street), que configura el ADS de Bilstein para una conducción cómoda con excelentes capacidades de curveo; mientras que los modos Sport, Track y Custom permiten al conductor configurar la transmisión, las paletas de cambio detrás del volante, la tracción, la dureza tanto de la suspensión como de la dirección.

 

Durante el modo Track, se activan otras funciones como:

·       La transmisión de ocho velocidades TorqueFlite ejecuta una calibración optimizada para la aceleración.

·       El control electrónico de estabilidad está optimizado para mantener el control en línea recta.

·       La calibración de la suspensión cambia a totalmente firme en la parte trasera, mientras que la parte delantera la compresión es firme y el rebote suave.

·       Las palancas de cambio detrás del volante se activan.

·       La dirección está ajustada al modo de aceleración para mayor estabilidad a alta velocidad en línea recta.

·       La refrigeración de la cabina se desvía al sistema SRT Power Chiller™ para mantener lo más frío posible al V8 HEMI®.

·       El punto de bloqueo del convertidor de par se eleva en el modo de aceleración.

 

Tecnología de carreras de aceleración como equipo de serie

El Challenger SRT Super Stock está cargado con componentes y tecnologías de serie específicos para ofrecer aceleraciones extremadamente rápidas.

 

  • Launch Assist (Asistente de Arranque): Este asistente ayuda a resolver uno de los mayores desafíos para cuidar los arranques y la integridad de la transmisión: el salto de la rueda, que ocurre cuando los neumáticos se deslizan rápidamente y recuperan la tracción en el arranque, rápidamente almacenan y liberan energía en la transmisión. Estos picos de alto torque pueden dañar rápida y severamente los componentes de la línea de transmisión y, hasta ahora, la única solución era retroceder el acelerador. Los sensores de velocidad de las ruedas buscan señales de que los neumáticos se estén resbalando / pegando. Si se detecta salto, el módulo de control del motor reduce momentáneamente el torque para maximizar la tracción casi al instante, sin que el conductor tenga que levantar el acelerador. Launch Assist reduce las cargas en la transmisión desde el salto de la rueda hasta en un 20 por ciento.

 

  • Launch Control (Control de Lanzamiento): Mantiene el motor con un arranque con rpm óptimos y espera a que el conductor suelte el freno. El Launch Control utiliza la gestión del torque del motor para optimizar el deslizamiento de las ruedas para una aceleración máxima.

 

  • Line Lock (Bloqueo de Línea): Mantiene los frenos delanteros aplicados, pero deja las ruedas traseras libres para que se quemen y se calienten los neumáticos traseros. El sistema también permitirá que el conductor realice un desgaste de rodamiento controlado y puede activar hasta 200 revoluciones a las ruedas traseras.

 

  • Torque Reserve (Reserva de Torque): Se activa una vez que la velocidad del motor supera 950 rpm. El sistema cierra la válvula de derivación, ‘pre-llenando’ la admisión con impulso, administra el flujo de combustible a los cilindros y administra la sincronización de la chispa para equilibrar los rpm y el torque del motor.

 

  • Race Cooldown (Enfriamiento de Carrera): Minimiza los efectos de absorción de calor, permitiendo que el motor permanezca en la temperatura óptima de funcionamiento. Cuando el motor se apaga, la función Race Cooldown mantiene el ventilador de enfriamiento del motor y la bomba de refrigerante del circuito de baja temperatura en funcionamiento para reducir el calor del sobrealimentador y del enfriador de aire de carga.

 

El conductor puede rastrear la temperatura del refrigerante del sobrealimentador a través de las SRT Performance Pages y saber en tiempo real cuándo el sobrealimentador está a la temperatura óptima para otra ejecución.

 

  • SRT Performance Pages: Lleva los datos críticos de desempeño del vehículo a la punta de los dedos del conductor, incluido un gráfico de dinamómetro en tiempo real, un mapa de calor de fuerzas G y mucho más.

 

  • SRT Power Chiller™: Esta característica innovadora y galardonada viene de serie en el Challenger SRT Super Stock y SRT Hellcat Redeye, desviando el refrigerante del aire acondicionado de la cabina interior a una unidad enfriadora montada por la bomba de refrigerante del circuito de baja temperatura. El refrigerante de aire cargado, después de ser enfriado por el aire ambiental que pasa a través de un radiador de baja temperatura en la parte delantera del vehículo, fluye a través de la unidad donde se enfría aún más. El refrigerante enfriado luego fluye hacia los intercambiadores de calor del supercargador. Al reducir aún más la temperatura del aire de admisión, los resultados equivalen a una mejora en el rendimiento.

 

La vida en el cuarto de milla

El Dodge Challenger SRT Hellcat Super Stock tiene todo el equipo y las características para ser un vehículo pensado para las carreras de aceleración, sin dejar de ser un coche de calle.

 

Destaca el uso de llantas exclusivas para carreras de aceleración Nitto NT05R 315/40R18 como equipo de serie, y la idea es que el conductor tenga la mejor tracción disponible al acelerar en línea recta.

 

Todas las asistencias electrónicas activas, están calibradas para mantener el control en este tipo de condiciones, algo que los fanáticos de los muscle cars agradecerán cada vez que la luz roja cambie a verde.

 

Producción

El Dodge Challenger SRT Hellcat Super Stock se produce en Canadá, en la Planta de Ensamble de Brampton, Ontario.

 

Es un vehículo exclusivo y de edición especial, pensado para coleccionistas y entusiastas de la marca Dodge.

 

VERSIÓN

 

PRECIO

Dodge Challenger SRT Hellcat Super Stock

 

$1,935,000.00 MXN

 

#SRT

#Dodge

Reglas de oro para que los empleados eviten un ciberataque a sus empresas


El estudio realizado por Forrester Consulting a petición de Tenable  revela que ocho de cada diez organizaciones mexicanas han adoptado el trabajo remoto, y el 71 % planea hacerlo permanente durante los próximos dos años. El estudio también resalta que los empleados remotos en su gran mayoría (82%) tienen 6 o más dispositivos conectados a la red doméstica y  el 69% de los de los líderes de seguridad y negocios dijo haber sufrido ciberataques que afectan el negocio dirigidos a los empleados a distancia. En este contexto, Tenable ofrece cinco reglas de oro que los empleados deben seguir para evitar un ciberataque a sus empresas.

El trabajo flexible está aquí para quedarse y será la forma de trabajar en el futuro.  Así lo confirma el estudio Más allá de los límites: El futuro de la ciberseguridad en el nuevo mundo laboralrealizado por Forrester Consulting a petición de Tenable que revela que ocho de cada diez organizaciones mexicanas habían adoptado el trabajo remoto, y el 71 % planea hacerlo permanente durante los próximos dos años.

El estudio también revela que el 69% de los de los líderes de seguridad y negocios dijo haber sufrido ciberataques que afectan el negocio dirigidos a los trabajadores remotos. El estudio encontró que los empleados remotos en su gran mayoría (82%) tienen 6 o más dispositivos conectados a la red doméstica. Al mismo tiempo, los empleados remotos reportaron utilizarlos mismos para acceder a datos de clientes (59%), registros financieros (40%) y datos de empleados (38%).  En este contexto, sólo el 39% de los líderes de seguridad dijeron que cuentan con el nivel de personal de seguridad para supervisar la superficie de ataque de su organización.

En este Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad y esto debido al crecimiento de amenazas a la seguridad TI de las empresas a causa del trabajo híbrido, Omar Alcalá,  Director de Ciberseguridad para México y Latinoamérica de Tenable, exhortó a los empleados de todas las organizaciones a actuar de manera responsable y salvaguardar los activos digitales bajo su control sin importar donde se encuentren así como fortalecer sus habilidades en materia de ciberseguridad.

  • 1) La seguridad debe ser tomada en serio por todos. La seguridad se rompe por el eslabón más débil, y todos pueden ser susceptibles de ser usados para quebrantar los controles. De la misma forma que exigimos a un banco, al gobierno, a una tienda, o a cualquier entidad con la que tratamos día con día cuidar de nuestra información, los empleados deben ayudar a salvaguardar la información  de sus organizaciones, cuidando los datos de los clientes y la propia. Según el mismo estudio, más de la mitad de los trabajadores remotos (51%) sienten que las restricciones y políticas de ciberseguridad los hacen menos productivos y el 30% afirma ignorar o eludir las políticas de ciberseguridad. No seguir las normas de ciberseguridad puede poner en riesgo a empleados, empresas y clientes. Respetar las restricciones y políticas de ciberseguridad harán la diferencia a la hora de reducir el riesgo.
  • 2) Si está trabajando remoto, utilizar solo WiFi conocidas y protegidas con contraseña. Así, por ejemplo, si están trabajando desde una cafetería, no deberían conectarse a puntos de acceso WiFi públicos. Asimismo, nunca utilizar una WiFi pública, aún con alguna contraseña, para ejecutar tareas sensibles. En caso de ser necesario utilizarla, trabajar con la VPN que provea la empresa para evitar posibles abusos en los hotspots públicos.
  • 3) Hacer caso de avisos de seguridad interna. Principalmente cuando los equipos de cómputo y móviles envían notificaciones para la actualización de algún programa. Un reinicio semanal puede ayudar a que el equipo esté en óptimas condiciones y que se apliquen las correcciones programadas. Es indispensable mantener una buena higiene digital en los equipos de cómputo y dispositivos móviles.
  • 4) Extremar la vigilancia y la precaución en el manejo de cualquier correo electrónico, enlace, SMS con asunto, adjunto o hipervínculo. En cualquier dispositivo, sea o no de trabajo, deberá hacerse preguntas básicas:

– Este e-mail, ¿es para mí?

– ¿Realmente debo dar clic a ese link?

– No tengo cuenta en esta institución, ¿por qué dice que gané algo? o, ¿por qué dice que debo algo?

– Recibí un archivo que no esperaba, ¿necesito abrirlo?

– En dispositivos móviles, ¿necesito esta app? Y pensando en un juego, o una aplicación de control de gastos, ¿necesita permisos para ver mis contactos o ver la información de mi teléfono?

  • 5) Preguntar al departamento de TI.  Porque no todos los empleados son técnicos, hay que dejar de lado el miedo o vergüenza, y preguntar al área de TI de la empresa si algo de lo que están haciendo o recibiendo representa un riesgo para la información que manejan. Los ciberdelincuentes usan todas las maneras posibles para engaños y vulnerar a los usuarios, por lo que aprovechan que no toda la gente está versada en temas técnicos.

Por último, Alcalá recomendó a los líderes de seguridad reevaluar estratégicamente los sistemas implementados para adaptarse a estos cambios, con el fin de que su seguridad sea tan dinámica como el propio lugar de trabajo. “La construcción de una cultura de ciberseguridad requiere que todos en la organización comprendan sus roles y responsabilidades. Encontrar la combinación adecuada de tecnologías, personas y procesos ayudará a blindar la seguridad de la organización y por ende a reducir los posibles impactos que producen los ciberataques”, finalizó. 

Santander Private Banking, reconocida como ‘Mejor Banca Privada’ en México por segunda vez consecutiva por The Banker


 

Ciudad de México, 04 de noviembre de 2021.- Santander Private Banking ha sido elegida por la revista del Grupo Financial Times, The Banker, como ‘Mejor Banca Privada’ en México por segunda vez consecutiva por su modelo de asesoramiento a clientes en sus necesidades específicas de inversión a través de su gama de productos y servicios e innovación.

 

Este reconocimiento se une a otros recibidos también este mismo año, como ‘Mejor Banca Privada’ en México por la revista Euromoney o ‘Best private bank for use of technology’ en la región de Latinoamérica.

 

Guillermo Barreyra, responsable de Wealth Management & Insurance en México, dijo que “este galardón es resultado de una organización enfocada en el cliente, que es nuestra prioridad, por eso nos enfocamos en ofrecerle los mejores productos y servicios financieros, acordes a su perfil de inversión y sus necesidades. Nuestro objetivo es estar siempre cerca de los clientes, para ello contamos con el mejor equipo de banqueros y especialistas. Es importante mencionar, que trabajamos para estar a la vanguardia en plataformas digitales para optimizar la experiencia del cliente y de las siguientes generaciones”.

 

Santander Private Banking ofrece a sus clientes un servicio personalizado y cercano, gracias a un equipo de banqueros privados especializados en México, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, España, Portugal, Reino Unido, Polonia y Estados Unidos. Cuenta con una red de más de 100 oficinas especializadas en banca privada que emplean 2,400 profesionales. Santander Private Banking cerró el Tercer Trimestre de 2021 con un volumen de activos y pasivos de clientes de 250,000 millones de euros, con un 17% de crecimiento respecto a septiembre de 2020.

 

La revista The Banker, que forma parte del grupo Financial Times, fue fundada en 1926. Sus premios anuales de Global Private Banking, en colaboración con la revista Professional Wealth Management (PWM), son considerados de los más prestigiosos del sector. Cuentan con 140 nominaciones de entidades de más de 60 países. Los candidatos son evaluados por un panel de 16 expertos independientes que analizan su crecimiento, progreso en planes estratégicos y rentabilidad, además de la calidad de su relación con clientes y gestión de activos. El año 2021 ha marcado la decimotercera edición de los premios anuales de Global Private Banking.

  

PERSONAL DE LA SSC EVITÓ QUE UNA MUJER ATENTARA CONTRA SU VIDA AL INTERIOR DE LA ESTACIÓN PANTITLÁN DEL METRO


 

 

Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a una mujer que al interior de la estación Pantitlán de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en la alcaldía Iztacalco, amenazaba con quitarse la vida.

 

Los efectivos de la PA encargados de la seguridad y vigilancia en el área de andenes de dicha estación, fueron alertados de una emergencia en el pasillo de correspondencia entre la Línea 9 y la Línea A del Metro, donde una mujer en actitud visiblemente nerviosa gritaba que se quería morir.

 

Ante ello, los oficiales activaron los protocolos de seguridad, se aproximaron poco a poco a la ciudadana y comenzaron a hablarle hasta entablar un diálogo de confianza, además dieron aviso al personal de Seguridad Industrial del Metro y a sus superiores; después de unos minutos de charla evitaron que llevara a cabo su cometido.

 

Una vez que se aseguraron que se encontraba tranquila, la resguardaron y llevaron al cubículo del Jefe de Estación donde fue valorada y diagnosticada con crisis depresiva, sin requerir traslado hospitalario.

 

Posteriormente, cuando caminaban por el pasillo, la mujer de 30 años de edad, de nuevo intentó arrojarse del barandal de la Línea 9, por lo que los uniformados nuevamente la protegieron; y a petición del personal Jurídico del Metro, la trasladaron ante el Juez Cívico, quien dará seguimiento a su situación y localizará a sus familiares.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE CON ANTECEDENTES DELICTIVOS QUE APARENTEMENTE ASALTÓ A UN CIUDADANO EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

•           El posible responsable cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario y una presentación al Ministerio Público

 

Como parte de las acciones para disminuir la incidencia delictiva, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que al parecer agredió a un ciudadano para despojarlo de sus pertenencias, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida por despachadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, los oficiales fueron alertados sobre un robo a transeúnte en las calles Moneda y Vivanco, colonia Tlalpan Centro I.

 

De inmediato, personal en campo se aproximó al sitio, donde se entrevistaron con un hombre de 38 años de edad, quien indicó que al salir del deportivo Vivanco lo abordó un sujeto, quien lo amagó con un desarmador y le hurtó sus pertenencias.

 

Motivo por el cual y con las medidas de precaución, personal de la SSC detuvo a un hombre de 30 años de edad, y en apego al protocolo de actuación policial se le efectuó una revisión de seguridad, tras la cual se le aseguró dinero en efectivo.

 

Tras informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que tras el cruce de información realizado, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2010 y 2014, ambos por robo agravado calificado, en 2013 por violencia familiar y 2019 por robo a negocio con violencia; además de una presentación al Ministerio Público por robo de objetos al interior de un vehículo, en el año 2019.

 

Aldeas Infantiles SOS México, busca desarrollar y fortalecer habilidades de empleabilidad en jóvenes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos


 

  • En México, más de 64 mil personas de entre 0 a 19 años de edad viven en centros de asistencia social (INEGI, 2020)

 

  • La crisis sanitaria se ha convertido en una crisis económica para los jóvenes, de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, se calcula que uno de cada seis está desempleado y 65% de los jóvenes considera que su actividad educativa se ha visto afectada y el 9%, podría abandonar definitivamente sus estudios.

 

  • YouthCan! Es una iniciativa global que pretende mejores oportunidades para que personas jóvenes se preparen para el mercado laboral y vida independiente.

 

 

Ciudad de México a 04 de noviembre de 2021.- Miles de niños que crecieron sin el cuidado de una familia ahora son jóvenes que buscan una segunda oportunidad para tener una mejor vida, pero se enfrentan a un sistema desigual con rezagos estructurales en materia de educación, salud, salud sexual y empleo, aunado a las pocas oportunidades para adquirir y comenzar su vida profesional, sobre todo ahora que la pandemia ha dejado desempleo e incertidumbre desde el años pasado.

 

Cabe resaltar, que el aislamiento social aumento el uso de medios electrónicos; según cifras de un estudio realizado en mayo de 2020 por Nielsen Ipobe, los mexicanos usan 42% más su tiempo en las redes sociales. También aumento el uso de plataformas de streaming y el número de horas que las personas pasan frente al televisor, de modo que existe un nicho importante para promover contenido a las personas que se encuentran aún en aislamiento; y que en la mayoría son niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

 

- “Antes de la pandemia, existía la posibilidad de tener un empleo en el hotel, pero a finales de marzo me dijeron que no sería posible, porque hubo recorte de personal y me colocaron en el banco de talento, mencionándome que, si hubiese una oferta laboral, me considerarían”- expresó Jesús, un joven de 20 años que creció bajo el modelo de Acogimiento Familiar en Aldeas Infantiles SOS México.

 

Aldeas Infantiles SOS forma parte de una iniciativa global que pretende mejores oportunidades para que personas jóvenes se preparen para el mercado laboral y vida independiente. Junto con aliados se pretende ampliar la gama de actividades para responder a las necesidades de empleabilidad de nuestro grupo meta.

 

La red YouthCan! que se compone por Aldeas Infantiles SOS, corporaciones y aliados estratégicos y parte de la experiencia de todos en el ámbito de empleabilidad juvenil, fundada en un enfoque individualizado.

 

Las actividades de YouthCan! se dirigen a personas jóvenes que han perdido el cuidado familiar o están en riesgo de perderlo. Normalmente las actividades están diseñadas para jóvenes entre los 16 y 29 años.

 

Las personas jóvenes son la base del proceso de diseño de YouthCan! y de su componente digital. Cuando inició el proyecto, un grupo de participantes identificó los retos y desafíos a los que se enfrentaban las personas jóvenes en empleabilidad y propusieron ideas para impulsar la solución dichos retos.

 

Las evaluaciones de las necesidades de jóvenes y las sesiones de retroalimentaciones deben seguir realizándose con regularidad para determinar el rumbo del proyecto y ayudando a definir las actividades.

 

“Queremos hacer un movimiento que garantice el acceso al empleo digno para personas jóvenes y su apoyo es una pieza fundamental para lograrlo, es por eso que hoy queremos reconocer el valor y esfuerzo de todas aquellas empresas que a través de su compromiso con nosotros han hecho de Aldeas Infantiles SOS México un soporte para el futuro de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes” agrego la Mtra. Diana Rosales Espinosa, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS México.

 

Hoy queremos agradecer a cada una de ellas a través de este gran evento en el marco de nuestra conmemoración por nuestros primeros 50 años en México, otorgando  reconocimiento en cinco categorias:

  • Empleabilidad,
  • Impacto por la niñez, acciones solidarias,
  • Producto con causa
  • Antigüedad

 

En las mismas destacan empresas como DHL, Arcos Dorados McDonald’s, Globant, BCD Travel, DAMAGE CONTROL, BORGWARNER, Fundación Lala, Shasa, Farmahorro, Oriflame y Monte de Piedad.

 

Estamos comprometidos con la planificación de actividades que den respuestas reales a los principales desafíos a los que se enfrentan las personas jóvenes para tener acceso a un empleo que les permita crecer profesionalmente y desarrollarse personalmente.

 

¿Quieres vivir en la frontera?, las 3 más buscadas


 

  • Mexicali es la ciudad fronteriza en la que más incrementó el interés de búsquedas

 

Ciudad de México, noviembre de 2021.-. Este mes se abrirán nuevamente las fronteras mexicanas con Estados Unidos tras un cierre de 19 meses debido a la pandemia. Las relaciones comerciales con el vecino del norte son esenciales para la economía nacional y particularmente la de las ciudades fronterizas, donde viven cientos de trabajadores. Te compartimos el top 3 de las más buscadas en la plataforma Inmuebles24.

 

Tras la búsqueda de reactivación económica post pandemia, se mantiene el interés en encontrar vivienda en alguna de las principales ciudades fronterizas del país: Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez.

 

En conjunto, en estas 3 ciudades el comportamiento fue generalizado, hay mayor interés de comprar que de rentar que el año pasado. El número total de búsquedas de inmuebles 2020 vs 2021 subió 1.3% el interés por comprar un inmueble y bajó el interés de rentar en - 4.4%.

 

Mexicali

Es una de las cuatro ciudades más importantes de Baja California, y uno de los destinos que se planea promover como destino industrial, según representantes de la iniciativa “Baja-Team”. La apuesta por el desarrollo industrial de sectores como el médico, logístico y manufacturero en general, serán detonantes de empleos y reactivación en la entidad el siguiente año.

 

Interés de búsquedas (leads) 2020 vs 2021

 

Ciudad/Entidad

Leads

Tijuana

8.9%

Mexicali

12.8%

Ciudad Juárez

5.8%

Fuente: Inmuebles24 (enero-sept 2020 vs 2021)

 

“Todos los días hay gente que está buscando encontrar un trabajo y tener un hogar cerca de él; en esta búsqueda, en la plataforma hemos visto que hay tres ciudades que aumentaron en el interés de los usuarios, especialmente Mexicali. Sabemos que empresarios y gobiernos estatales trabajan por la reactivación económica. Esto incide directamente en el sector inmobiliario, escencial para el desarrollo de empresas y trabajadores”, comenta Alejandro García del Río, Director de Marketing de Inmuebles24.

 

Tijuana

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el crecimiento del sector inmobiliario en Tijuana de enero a mayo es de 30% en comparación con el mismo periodo del año pasado, y según sus cálculos, esta ciudad presenta una elevada demanda de vivienda. Datos de Inmuebles24 muestran que en el periodo de enero a septiembre de este año, hubo un incremento de 8.9% en la búsqueda de bienes inmuebles en la ciudad fronteriza en comparación con el mismo periodo del año pasado.

 

Al parecer, ésta seguirá siendo una de las ciudades fronterizas con más alta demanda de hogares debido a que, según datos de los industriales de la zona, el 70% de las empresas allí asentadas han aumentado los procesos de la cadena productiva, y se espera que esto mantenga el crecimiento económico regional.

 

Ciudad Juárez

Se trata del municipio con la economía más fuerte del estado de Chihuahua y es una de las joyas manufactureras de la frontera mexicana. De hecho, esta ciudad aporta el 41% de la economía de ese estado, el cual, tan solo en el segundo trimestre de este 2021 captó poco más de 402 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) destinados a convertirse en proyectos y empleos.

 

______________________

Inmuebles24 es parte de Grupo Navent, la empresa de clasificados online de empleos y propiedades más grande de Latinoamérica, tiene presencia en ocho países y cuenta con más de 21 millones de personas conectadas y más de 4 millones de anuncios. 

www.inmuebles24.com