domingo, 18 de julio de 2021

ASEGURAN FGJ, SSC Y GN POSIBLE NARCÓTICO Y DETIENEN A DOS PERSONAS, DURANTE CATEO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO



 

 

Personal de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional (GN), cumplimentaron una orden de cateo en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero, donde detuvieron a dos personas, una de ellas menor de edad, y aseguraron posible narcótico.

 

El mandato judicial fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) con apoyo del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), policías auxiliares de la SSC y elementos de la GN, en un inmueble donde aseguraron diversos envoltorios con sustancia sólida, color blanco, con características propias de la cocaína, y se detuvo a una mujer y a un menor de edad.

 

La mujer y los indicios fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero, donde se integra la indagatoria por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo; el adolescente fue trasladado a la agencia 59 del Ministerio Público, especializada en menores.

 

A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Contribuirá Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores a la seguridad alimentaria del país


 

  • ​La polinización animal es un servicio ambiental esencial en todos los ecosistemas terrestres naturales y agrícolas, pero actualmente existen múltiples factores que generan una presión y pérdida de polinizadores.
  • ​La Estrategia permitirá encaminar a México hacia una agricultura amigable con la biodiversidad, ya que contribuye a la atención de los objetivos del Programa Sectorial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores (ENCUSP), que tiene como objetivo orientar las políticas y el trabajo de los sectores productivo y ambiental al desarrollo sustentable y la seguridad alimentaria del país.

 

La Estrategia permitirá encaminar a México hacia una agricultura amigable con la biodiversidad, ya que contribuye a la atención de los objetivos del Programa Sectorial de la dependencia federal que son garantizar el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, promover la agricultura sustentable y avanzar hacia la seguridad alimentaria.

 

Además, contribuye a los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas e integra una visión sistémica e incluyente, en la que se promueve la participación de todos los actores relevantes en la producción de alimentos y en la conservación del ambiente, indicó la dependencia federal.

 

Entre los participantes en su desarrollo están las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), las comisiones Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otros.

 

También, se contó con la ayuda de la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo Sustentable (GIZ); con todas estas instituciones se concretaron las actividades para la integración del documento final, además de la participación de productores, apicultores y meliponicultores.

 

Así, el pasado 14 de junio de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Aviso por el que se da a conocer el portal de internet en el que se puede consultar la Estrategia, señaló la dependencia federal.

 

Resaltó que la polinización animal es un servicio ambiental esencial en todos los ecosistemas terrestres naturales y agrícolas. Sin embargo, actualmente existen múltiples factores que generan una presión y pérdida de polinizadores, por lo que la implementación coordinada y participativa de la ENCUSP constituye una acción clave para transitar de la agricultura convencional a la sustentable.

 

La estrategia cuenta con ocho ejes temáticos de los cuales se desprenden líneas y acciones específicas como el conocimiento científico, tecnológico y tradicionales e intercambio de experiencias y saberes, y participación social y educación. Además de normatividad y regulación; instrumentos de planeación y presupuesto; valoración de los polinizadores y sus hábitats; paisaje, conectividad y aspectos bioculturales y fomento a la producción sustentable y amigable con la biodiversidad, resaltó Agricultura.

 

De acuerdo con expertos del INIFAP y de centros de investigación y organismos privados, sin la activa participación de las abejas y otros insectos en el proceso de polinización, se estima que en el mundo habría una reducción aproximada del 30 por ciento en la producción de alimentos, lo que impactaría en su precio y en el acceso de la población a una dieta diversa.

 

En el encuentro virtual Diálogo: Abejas, Agricultura y Medio Ambiente, celebrado en mayo pasado, los especialistas destacaron que la participación de las abejas en los ciclos productivos agrícolas es esencial para fortalecer la autosuficiencia y seguridad alimentaria en el país y en el mundo.

 

El director del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria (CENID) en Fisiología y Mejoramiento Animal del INIFAP, Miguel Enrique Arechavaleta Velasco, señaló que el Instituto trabaja desde hace más de 30 años en solucionar este tema. Conservar el medio ambiente es cuidar a las abejas, agregó.

 

Detalló que colaboran en el desarrollo de abejas más tolerantes a la enfermedad de la varroa, a través del mejoramiento de líneas genéticas resistentes, y exhortó a los productores a utilizar menos productos químicos, ya que con su uso se afecta y estresa a las colonias de abejas.

 

Explicó que se trata de insectos sociables que se desenvuelven con los alimentos, la agricultura y el medio ambiente, por lo que los insecticidas, herbicidas y el cambio climático los impactan directamente, así como a su entorno, y se disminuyen las poblaciones silvestres, actores claves para mantener también la diversidad de plantas con flores.

 

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, DERIVADO DE LA EJECUCIÓN DE DOS ÓRDENES DE CATEO, EFECTIVOS DE LA SSC ASEGURARON VARIAS DOSIS DE APARENTES NARCÓTICOS, ARMAS DE FUEGO Y DETUVIERON A CINCO PERSONAS


 


 

•       Uno de los detenidos cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, cumplimentaron dos órdenes de cateo en dos propiedades ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, en donde fueron detenidos cuatro hombres y una mujer, además se aseguraron cuatro armas de fuego, y más de 450 dosis de dos clases de enervantes.

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, así como de las labores de inteligencia realizadas por personal de ambas instituciones, con la finalidad de combatir la incidencia delictiva, se obtuvieron datos de prueba de dos puntos donde, al parecer, se cometían ilícitos, mismos que fueron entregados a un Juez de Control, el cual liberó las órdenes de cateo que fueron solicitadas por el agente del Ministerio Público correspondiente.

 

Con las técnicas de investigación liberadas, los efectivos de la SSC en coordinación con personal de la FGJ intervinieron, la noche del 15 de julio, en dos predios, en un despliegue operativo en el que se actuó sin uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

La primera orden de cateo se realizó en un departamento localizado en la calle Venustiano Carranza, en la Unidad Habitacional Presidentes de México, en donde se aseguraron 62 dosis y alrededor de cinco gramos de probable cocaína en su presentación en piedra y una báscula gramera, además fueron detenidos una mujer de 30 años de edad y un hombre de 37.

 

Por otra parte, cuando los oficiales ingresaron al segundo inmueble localizado en la calle Acamapichtli, en la colonia Zona Urbana Ejidal Los reyes Culhuacán, un hombre disparó con un arma de fuego en contra de la autoridad, por los que los policías, al ver en riesgo su vida, repelieron la agresión y le provocaron una lesión.

 

De inmediato, los efectivos de la SSC solicitaron el apoyo médico para la persona de 41 años de edad, quien fue trasladada bajo custodia policial, a un hospital con el diagnóstico de lesión por arma de fuego en el glúteo derecho.

 

Cabe mencionar que al implicado se le realizó una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual, se le aseguró un arma de fuego corta con cinco cartuchos útiles y uno percutido.

 

En tanto, en el lugar fueron aseguradas 381 dosis y una bolsa con un vegetal verde y seco con las características propias de la marihuana, cuatro computadoras, una tableta electrónica, un teléfono celular y tres armas de fuego, dos cortas, ambas con 15 cartuchos cada una; y una larga.

 

También fue detenido otro sujeto de 30 años de edad, quien luego de realizar el cruce de información se pudo conocer que cuenta con  tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

 

Cabe mencionar que durante esta acción los uniformados se percataron que un joven de 22 años de edad, intercambiaba una bolsita de plástico con posible enervante por dinero en efectivo y por encontrarse ante la posible comisión de un delito, los uniformados le hicieron una revisión preventiva, tras la cual hallaron 25 dosis de la misma hierba.

 

Una vez que se concluyeron con las diligencias ministeriales, las propiedades quedaron selladas y bajo resguardo policial, para continuar con las investigaciones que deriven de los casos; en tanto, a los detenidos se les leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

 

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración para realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, que permitan detener a los generadores de violencia que dañan a los habitantes de la Ciudad de México.

 

F1 2021 sale a la venta con ray tracing y NVIDIA DLSS, el rendimiento aumenta un 65% a 4K

 



La larga serie de juegos de carreras de F1 de Codemaster ha recibido hoy una nueva edición en forma de F1 2021. El juego mejora los efectos visuales con sombras y reflejos trazados por rayos, y aumenta el rendimiento hasta un 65% con NVIDIA DLSS.


Con hasta un 65% de aumento del rendimiento en F1 2021, todas las GPU GeForce RTX pueden jugar a más de 60 FPS a 1440P con el ray tracing activado, y las GeForce RTX 3070 y GPU superiores pueden jugar a más de 60 FPS a 4K con los ajustes máximos y el ray tracing on.



GeForce RTX ofrece la experiencia definitiva de F1 2021


Con DLSS y ray tracing, los jugadores de GeForce RTX obtienen una experiencia de F1 2021 insuperable, con impresionantes sombras y reflejos trazados por rayos, junto con velocidades de fotogramas ultrarrápidas sin sacrificar la calidad de la imagen gracias a DLSS.


DLSS aumenta la velocidad de fotogramas y genera imágenes hermosas y nítidas para tus juegos. Ofrece a los jugadores la posibilidad de maximizar los ajustes de calidad y aumentar la resolución de salida. Sólo DLSS aporta grandes ganancias de rendimiento manteniendo una calidad de imagen comparable a la nativa en todas las resoluciones, incluso a 1080p. 


Enlaces relacionados:


Video F1 2021 RTX ON:

https://www.youtube.com/watch?v=arL686dFtc4


F1 2021 se lanza con DLSS y Ray tracing en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/f1-2021-dlss-ray-tracing-available-now 


Sitio web de F1 2021:

https://www.ea.com/games/f1/f1-2021 


Vídeo comparativo de F1 2021 4K DLSS:

https://www.youtube.com/watch?v=R-reVMHNzfM  



Acerca de NVIDIA


La invención de la GPU por  NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 provocó el crecimiento del mercado de juegos de PC, redefinió los gráficos de computadora modernos y revolucionó la computación paralela. Más recientemente, el aprendizaje profundo a través de la GPU ha allanado el camino para la IA moderna, la próxima era de la informática, con la GPU actuando como el cerebro de las computadoras, los robots y los automóviles autónomos que perciben y comprenden el mundo. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/

Emprendimiento y transformación digital

 


 

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex

 

Hoy en día cada vez más personas optan por el uso de los servicios en línea. El principal reto para muchas de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) es adaptarse a esta situación. Si bien las ventas en línea han crecido de manera acelerada, es importante que los pequeños negocios no se queden atrás.

 

Si tu acabas de emprender o tienes un negocio, aquí te compartimos cinco consejos que pueden ser de utilidad para digitalizarlo:

 

  1. Amplía tus medios de pago. En México, el pago en efectivo continúa siendo muy utilizado, pero el crecimiento de los servicios financieros digitales es un hecho. Actualmente no es necesario contar con una plataforma de cobro en línea o una terminal punto de venta para realizar ventas en línea. Existen algunos medios que nos permiten aceptar tarjetas sin una gran infraestructura, por ejemplo, el Banco de México lanzó un medio de cobro completamente digital sin contacto alguno ni cobro de comisiones. Este medio de cobro se llama CoDi®, con el cual puedes cobrar a través de un código QR, con el que el cliente puede pagarte desde su casa, a kilómetros de distancia.
  2. Mantente visible. La mayor publicidad de las MiPyMEs suele ser el de boca a boca, por lo que es importante que la gente te siga conociendo. Usa las redes sociales, pide a tus contactos que te mencionen, crea contenido atractivo y entretenido para llamar la atención de las personas. Lo importante es que te noten y conozcan tu producto.
  3. Facilita la comunicación. Abre canales de comunicación directa en redes sociales o WhatsApp para mantenerte en contacto con tus clientes.
  4. Ventas a distancia. Esta modalidad está al alza y si no te adaptas, pierdes. No es necesario crear una página web con una plataforma de venta en línea, puedes aceptar pedidos por medio de redes sociales, WhatsApp o teléfono. Conforme vayas conociendo a tus clientes digitales y sus necesidades, puedes cambiar de plataforma o solo mejorar ese primer paso.
  5. Sana comunicación. Si muestras a tus clientes que estás siguiendo estrictas medidas sanitarias en tus productos, tu local, tus entregas, etc., crearás mayor confianza.

 

Una de las principales ventajas de las MiPyMEs es su facilidad de movimiento y adaptación. Aprovecha todas las herramientas que tienes a tu alcance, abre tus canales digitales, facilita los cobros en línea y amplía tus horizontes.

Chimalhuacanas ganan medallas de plata en Campeonato Nacional Universitario de levantamiento de pesas

 


 

Las pesistas chimalhuacanas, Norma Nava Pérez y Yael Odette Velázquez Trejo, obtuvieron medalla de plata en el Campeonato Nacional Universitario de Levantamiento de Pesas 2021, que se llevó a cabo en Saltillo, Coahuila, colocándose dentro de las mejores atletas del país.

 

“Felicito a las deportistas chimalhuacanas por poner en alto el nombre de nuestro municipio, son un ejemplo de constancia y perseverancia para niños y jóvenes. Sigan trabajando y cosechando triunfos”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

En la competencia universitaria, las pesistas representaron a la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), donde Norma Nava Pérez, compitió en la división 64 kilogramos, logrando en la prueba de arranque y envión una sumatoria de 173 kilogramos, colgándose medalla de plata.

 

Asimismo, Yael Odette Velázquez Trejo, se colocó en segundo lugar en la división 87 kilogramos, al sumar en sus pruebas 137 kilogramos.

 

Con estos resultados, ambas deportistas se colocan dentro de las mejores pesistas universitarias a nivel nacional, asimismo, continúan con su preparación para seguir representando a Chimalhuacán en diversas competencias.

 

Cabe destacar que el Campeonato Nacional Universitario de levantamiento de pesas, fue avalado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), y en él participan los mejores atletas de escuelas de educación superior de México.

sábado, 17 de julio de 2021

LA SSC IMPLEMENTARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD CON MOTIVO DEL PARTIDO DE LA JORNADA UNO DE LA LIGA DE FUTBOL FEMENIL, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

 

Más de mil 200 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, serán desplegados este sábado en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario ubicado en la alcaldía Coyoacán, donde se llevará a cabo la jornada uno del “Torneo de Apertura la Liga MX Femenil", con el encuentro entre los equipos Pumas y Necaxa, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y participantes, además de evitar la conglomeración de personas y la comisión de hechos delictivos.

 

Dichas acciones tendrán inicio a partir de las 12:00 horas, en el que los mil 212 policías apoyados con 21 unidades oficiales, cuatro motocicletas, una grúa, una ambulancia, resguardarán el recinto deportivo, a fin de vigilar el arribo y el desfogue de los aficionados y con ello garantizar que la actividad se desarrolle adecuadamente. 

 

También, ya en las inmediaciones del estadio y las avenidas de acceso principal, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará un dispositivo de vialidad, para evitar el estacionamiento en lugares prohibidos, las dobles filas y garantizar la movilidad de los asistentes y la ciudadanía en general.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, los uniformados también verificarán que los protocolos sanitarios por el virus COVID19, sean respetados por los más de cinco mil asistentes que se tienen previsto acudan al lugar, ya que debido a la nueva normatividad, solo se permitirá la ocupación del 25 por ciento de la capacidad del estadio.

 

Durante el partido, la SSC recomienda acatar todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas, uso de gel antibacterial y, en la medida de lo posible, guardar la sana distancia en los asientos y exhorta a los asistentes a respetar los lugares asignados en las distintas zonas del estadio.

 

Además, se recomienda no perder de vista a los menores de edad durante los eventos masivos, ni sus pertenencias u objetos de valor y, ante cualquier eventualidad, los asistentes pueden acercarse a los policías más cercanos o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA JORNADA DEL FUTBOL FEMENIL COMO PARTE DE LAS POLIOLIMPIADAS 2021

 


 

 

Durante el primer día de actividades de las Poliolimpiadas 2021, organizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, las cuales tienen como objetivo incentivar el espíritu competitivo, fomentar la integración y el gusto por el deporte, se llevaron a cabo los cuatro partidos de la jornada inaugural del Fútbol Femenil, en el Deportivo Hermanos Galena, localizado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los encuentros del Grupo B comenzaron entre los equipos Falco y Cisnes Ateneas, el cual concluyó con la victoria por parte de las integrantes de la Policía Metropolitana, quienes ganaron el partido 8-0.

 

En el segundo juego las jugadoras del equipo Valkirias se impusieron con un contundente marcador de 6 a 1 a las Amazonas.

 

También se llevaron a cabo dos enfrentamientos más, donde las Pretoras cayeron 5 a 4, contra las integrantes del equipo de Tránsito; el duelo entre los equipos España y Colibrís terminó 3 a 2.

 

El grupo B está integrado por 83 jugadoras distribuidas en ocho equipos, las cuales son coordinadas por la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienestar Social, la Dirección de Promoción Cultural, Social y Deportiva, además del Grupo Atlas.

 

La SSC invita a la ciudadanía a seguir de cerca las justas deportivas que se llevarán a cabo de lunes a viernes en distintas sedes entre las 9:00 hrs y las 16:00 horas.

 

Las actividades de fútbol continuarán el día Lunes 19 de julio en el Deportivo antes mencionado, donde equipos femeniles y varoniles se enfrentarán para demostrar quiénes son los mejores y la final de ambas categorías se realizará el 30 de septiembre.

 

El martes 20 de julio, el Museo del Policía recibe a los competidores de Ajedrez en una jornada de enfrentamientos entre las 9:00 y las 16:00 horas; mientras que para el 21 de julio, el tenis de mesa se hará presente en el mismo lugar.

 

Para terminar la semana, el jueves 22 de julio iniciarán los juegos de basquetbol en las ramas varonil y femenil en el Deportivo Hermanos Galeana, cuya final se llevará a cabo el 30 de septiembre. 

 

En estas Poliolimpiadas 2021 participan en total mil 540 mujeres y hombres policías de la SSC, en 18 disciplinas distintas donde demostrarán que, además de su compromiso de servir, cuidar y dar seguridad a la ciudadanía, también realizan actividades deportivas que promueven la cultura del deporte.

ESTE LUNES 19 DE JULIO ARRANCA EN NEZAHUALCÓYOTL LA APLICACIÓN DE LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA ANTI COVID-19 PARA MÁS DE 120 MIL ADULTOS DE 50 A 59 AÑOS


 

 

El presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García anunció que este próximo lunes 19 de julio arrancará en Nezahualcóyotl la aplicación de la segunda dosis de la vacuna anti COVID-19 Sputnik V para más de 120 mil adultos de 50 a 59 años de edad, como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación que se realiza en el en el país, misma que se llevará a cabo de forma escalonada en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde y concluirá el próximo viernes 23 de julio, en orden alfabético por la inicial del apellido paterno.

 

El alcalde señaló que habrá seis sedes de vacunación, salvo que en esta ocasión todas las sedes serán en modalidad peatonal, y se ubicarán en la Explanada de Palacio Municipal en avenida Chimalhuacán sin número, entre las calles Faisán y Caballo Bayo, en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, en Lateral de avenida Central Calle 35 sin número esquina Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana, la preparatoria Colegio de la Comunidad incorporada a la UAEM en calle Condesa esquina con Aviación Civil, colonia Vicente Villada, el Deportivo Nezahualcóyotl, en calle San Esteban esquina con Sara García, colonia Ampliación Vicente Villada, en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, en avenida Hacienda de Rancho Seco sin número colonia Impulsora, y en la Ciudad Deportiva Nezahualcóyotl en avenida Bordo de Xochiaca detrás de la Plaza Comercial Ciudad Jardín.

 

De la Rosa García detalló que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna se llevará a cabo en orden alfabético por la inicial del apellido paterno, de manera que el día lunes 19 de julio corresponde a aquellos con las letras A, B, C, D, E, el martes 20 F, G, H, I, J, miércoles 21 K, L, M, N, Ñ, jueves 22 O, P, Q, R, S, T, y el viernes 23 U, V, W, X, Y, Z, así como todos aquellos que a lo largo de la semana no pudieron acudir a vacunarse.

 

Resaltó que esta jornada corresponde únicamente a todos los adultos de 50 a 59 años de edad, así como mujeres embarazadas que se vacunaron en la primera jornada y recibieron el antígeno Sputnik V y reiteró que aquellos rezagados que recibieron el antígeno AstraZeneca durante las jornadas correspondientes a 40 a 49, o de 30 a 39 años deben esperar hasta que se anuncie la aplicación de sus segundas dosis, que llegarán en las próximas semanas.

 

Recordó que deben acudir a cualquiera de las sedes con el contra recibo de la aplicación de su primera dosis, mismo que si por alguna situación se extravió o se dañó, pueden descargarlo también en la página mivacuna.salud.gob.mx, junto con identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio y una copia del CURP, y de preferencia deben acudir bien desayunados e hidratados, en caso de estar en tratamiento por alguna enfermedad, tomar sus medicamentos en tiempo y forma, y acatar las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas, si les es posible con careta, lavado de manos, uso de gel antibacterial y mantener la sana distancia.

 

Para finalizar, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García afirmó que miles de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que estarán atendiendo a los vecinos de 50 a 59 años se encuentran listos para brindar la mejor atención posible y que tras una larga espera, ahora todos los ciudadanos que se encuentren en este grupo etario estarán más tranquilos al completar su esquema de vacunación.


 

EN EL CETRAM TACUBA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PAREJA POSIBLEMENTE RELACIONADA CON EL ASALTO A UN USUARIO


 

• Se les aseguró un cúter, así como un dispositivo móvil, al parecer, propiedad del afectado

 

Durante los recorridos de vigilancia y prevención que efectivos adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizan en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Tacuba, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, atendieron la denuncia de un pasajero que fue despojado de sus pertenencias por un hombre y una mujer, quienes fueron detenidos en el lugar.

 

Mientras los policías de la SSC realizaban su recorrido de vigilancia en el área sur de dicho paradero, fueron requeridos por algunos usuarios, quienes les informaron que, a unos metros, dos personas despojaban a un hombre de sus pertenencias con un arma punzocortante.

 

Ante ello, los oficiales se desplazaron rápidamente al punto señalado y vieron que un hombre y una mujer corrían al notar la presencia policial, por lo que los persiguieron, simultáneamente un usuario señaló a la pareja quienes lo amedrentaron y arrebataron su teléfono celular. 

 

No muy lejos del sitio, los oficiales de la PBI detuvieron a la mujer, a quien en la revisión preventiva, realizada conforme a los protocolos de actuación policial, le encontraron un cúter y un teléfono celular.  

 

Mientras que al hombre lo detuvieron en las inmediaciones de los accesos a la estación Tacuba del Metro CDMX, luego de que varias personas se opusieron a la acción policial y pretendieron liberarlo.

 

Los detenidos, ella de 45 años y él de 22 años de edad, previa lectura de sus derechos de ley, fueron trasladados a petición de parte, junto con el arma punzocortante y el aparato de comunicación recuperado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente. 

 

La industria del calzado se renueva a partir de la innovación y la sustentabilidad



Cada vez son más las industrias que se suman a generar estrategias sustentables desde la manufacturación para reducir su impacto en el medio ambiente, una de ellas es la industria del calzado. En México, actualmente genera cerca de 176 mil empleos directos y produce alrededor de 165 mil millones de pares de zapatos.[1] De ahí la relevancia de impulsar la integración de soluciones tecnológicas orientadas hacia la reducción de la huella de carbono e incrementar la compatibilidad con el reciclaje sin comprometer la funcionalidad de los productos para lograr la sustentabilidad del sector. 

 

A nivel mundial, nuestro país ocupa el noveno lugar como productor de calzado, por lo tanto, es una importante actividad comercial, la cual genera una cadena de proveeduría altamente competitiva, ya que el 85.6% de la producción es para consumo local y el 14.94% se exporta principalmente a Estados Unidos.[2]  

 

En la industria del calzado se utilizan gran variedad de materiales para su fabricación, como es el caso de telas, plástico, caucho, piel, entre otros, sin embargo, dicho sector no ha sido la excepción ante soluciones materiales sustentables e innovadoras que buscan mejorar la vida útil del producto, así como el desempeño del calzado, e incluso ya se buscan nuevas materias primas generadas a partir de biomasa que en el futuro permitirán obtener productos con cierto grado de degradabilidad.  

 

Por ejemplo, a nivel nacional, la industria transita hacia el uso de adhesivos más amigables con el medio ambiente, los cuales son hechos a base agua en lugar de los base solvente, usualmente utilizados para unir las suelas del calzado. En algunas aplicaciones, dichos adhesivos base agua han presentado mayor resistencia mecánica, además de que son más sencillos de aplicar y emiten niveles muy bajos de  partículas orgánicas volátiles (VOCs, por sus siglas en inglés) a la atmósfera. 

 

Covestro, empresa líder en la producción de polímeros, proporciona materias primas adhesivas de poliuretano con características únicas: resistencia, larga duración y alto rendimiento para calzado de calidad, con esta línea sustentable se mantiene como líder, logrando satisfacer así la creciente demanda de soluciones materiales más ecológicas para su aplicación industrial y de consumo, tales como los sistemas adhesivos a base de agua. 

 

En este sentido, Iván Castillo, Responsable de la Unidad de Negocios de Adhesivos, Recubrimientos y Especialidades (CAS, por sus siglés en inglés) en Covestro México comentó: “nos encontramos a la vanguardia en cuanto a las últimas tendencias en el sector para brindar un asesoramiento personalizado a los principales fabricantes de calzado, así como para ofrecerles una amplia cartera de materiales, los cuales responden a las necesidades del mercado y, al mismo tiempo, nos impulsan a continuar por nuestro camino hacia la circularidad, toda vez que nuestras soluciones están enfocadas a brindar un valor agregado desde la etapa productiva”. 

 

Cabe mencionar que dentro de las innovacioes que Covestro ha concretado, se encuentra un nuevo sistema que reduce casi por completo el problema de la hidrólisis, reacción química que es responsable de que las suelas de los zapatos se deshagan o desgasten de manera prematura, inclusive sin haber salido del almacén.  

 

“El creciente compromiso de las empresas por ser sustentables empuja a las industrias a migrar e informar sobre el origen de sus productos, prescindir de materiales altamente contaminantes y optar por tecnologías más limpias.  Ante este panorama, permanecemos comprometidos en ayudar con el proceso de cambio y llevar de la mano a nuestros clientes y socios de negocio para encontrar respuestas más sustentables y hacer del mundo un lugar mejor”, puntualizó Iván Castillo, responsable de CAS en Covestro México.

 

CRECE 42.8% LA ATENCIÓN DE PASAJEROS EN LA RED ASA EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE 2021



 
  • Ofrecer servicios de calidad, con los más altos estándares de seguridad el compromiso permanente de la Red ASA
 

En los primeros seis meses de 2021, en las 19 terminales aéreas de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se atendió a un millón 309 mil 883 pasajeros, 42.8% más comparado con los 917 mil 155 en igual periodo del 2020, año en que, en México, fue decretada la alerta sanitaria por la pandemia de COVID-19.

Con el incremento paulatino de vuelos comerciales y la apertura de algunas fronteras internacionales, las terminales de la Red Aeroportuaria de ASA han ido recuperando sus operaciones, por lo que de enero a junio de 2021 la atención de pasajeros creció por arriba del 40%, respecto del mismo lapso de 2020, siendo 6 los aeropuertos de la Red ASA los que reportan el mayor incremento en el movimiento de pasajeros: Puerto Escondido, con 94.4%; Matamoros, 66.1%; Campeche, 60.6%; Ciudad Obregón, 59.1%; Chetumal, con un 56.1%; Nuevo Laredo, 42.3%; así como Uruapan, que refleja un 41.6% de crecimiento.

En el mismo lapso, se realizaron 61 mil 100 operaciones aéreas, registrando un crecimiento total de 27.1%, comparado con las 48 mil 75 de 2020, siendo las terminales de: Campeche, Puerto Escondido, Matamoros, Loreto, Ciudad Obregón, Nuevo Laredo, Uruapan, Chetumal, Ciudad del Carmen y Tepic, las que registran el mayor incremento porcentual en operaciones realizadas.

El volumen de carga movilizada de enero a junio de este año, ascendió a un millón 570 mil 345 kilogramos, 80.8% más que lo registrado en 2020 cuando se movilizaron 868 mil 577 kilos. Los aeropuertos que encabezan las cifras de crecimiento en carga aérea son: Puebla, con un incremento de 290.6%; Ciudad del Carmen, 34.8%; Ixtepec, 32.8%; y, Nuevo Laredo, que con el inicio de operaciones de la empresa TUM Aerocarga en el mes de abril, logró movilizar 90.5% más carga que en igual periodo de 2020.

La Red ASA, para seguridad de sus usuarios, aplica permanentemente las medidas sanitarias establecidas en los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria: control de temperatura -con termómetro infrarrojo- al ingresar a las instalaciones, uso de tapetes desinfectantes en los accesos, aplicación de gel, así como la instalación de carteles y medios visuales para la difusión de las medidas sanitarias.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares refrenda su compromiso de ofrecer siempre servicios de calidad, con los más altos estándares de seguridad, para promover e incrementar la conectividad, movimiento de carga y atención de pasajeros en los 19 aeropuertos que conforman la Red ASA.

DOS HOMBRES QUE VIAJABAN EN UNA AMBULANCIA, SEÑALADOS DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MUJER, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A MADERO

 


 

•          Uno de los detenidos registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad, por el delito de Violencia familiar

 

En calles de la colonia San Pedro Zacatenco, alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que viajaban en una ambulancia, señalados por una ciudadana como los posibles responsables de abusar sexualmente de ella.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, alertaron a los oficiales en campo, de agresiones a una persona en la calle Poniente 128, colonia Nueva Vallejo.

 

En el punto, los policías se entrevistaron con una mujer, quien denunció que, momentos antes se sintió mal de salud y solicitó el apoyo de una ambulancia la cual arribó minutos más tarde, en la que viajaban dos hombres quienes la subieron a la unidad y le dijeron que la trasladarían a un hospital.

 

La denunciante señaló que durante el trayecto, los dos sujetos la agredieron verbalmente y abusaron de ella, después la bajaron de la ambulancia y se dieron a la fuga; por lo que los policías resguardaron a la joven y solicitaron apoyo médico para su valoración.

 

Asimismo, en una rápida respuesta a la denuncia, con las características físicas de los probables responsables y del vehículo, en coordinación con los operadores del C2 Norte, se implementó un cerco virtual que permitió localizarlos metros adelante.

 

Fue en la calle Manizales, donde los policías interceptaron la ambulancia, mientras que los sujetos fueron reconocidos plenamente por la afectada, quien solicitó apoyo para  proceder legalmente en su contra.

 

Por los hechos anteriores, los hombres de 31 y 29 años de edad, fueron detenidos, informados de los derechos de ley que les asisten y posteriormente trasladados, junto con el vehículo, ante el agente del Ministerio Público, quien realizará la investigación correspondiente.

 

Cabe mencionar que, como resultado del cruce de información, se supo que el detenido de 31 años de edad, registra un ingreso previo al Sistema Penitenciario de la Ciudad, por el Delito de Violencia Familiar en el año en curso.

 

Rogelio Ramírez de la O asume cargo como secretario de Hacienda y Crédito Público

Rogelio Ramírez de la O asume el cargo como secretario de Hacienda y Crédito Público.
El Ejecutivo Federal envío a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión la
ratificación ante la Cámara de Diputados.
El secretario Ramírez de la O sustituye a Arturo Herrera Gutiérrez, quien está propuesto
para ocupar el cargo de Gobernador del Banco de México, previa ratificación del Senado
de la República.
El nuevo titular de la Secretaría de Hacienda reitera su compromiso de mantener y
afianzar la transformación del país que inició en 2018, enfatizando una óptima
racionalidad en el uso de los recursos internos antes que recurrir a mayor
endeudamiento.
La deuda pública aumentó considerablemente entre 2007 y 2018 (de 28.8% del PIB a
44.9%), comprometiendo el futuro de la hacienda pública. Ante esto, el presidente de
la República Andrés Manuel López Obrador, comprometió en su campaña mantener
finanzas públicas sanas y no recurrir al endeudamiento como proporción del Producto
Interno Bruto, tanto en el Gobierno Federal como las demás instituciones que
consolidan sus balances en el sector bajo control presupuestal. En la etapa que ahora
comienza, la Secretaría de Hacienda estará más involucrada en las cuentas del sector
energético y en potenciar la banca de desarrollo.
1En su nuevo encargo, Ramírez de la O promoverá el buen clima económico y la
confianza con los empresarios e inversionistas, impulsando la recuperación económica
del país que inició en 2021. Al mismo tiempo, se estará trabajando para aprovechar la
maduración de los programas de inversión, así como los proyectos público-privados en
infraestructura en favor del crecimiento económico incluyente en todo el país,
principalmente en las regiones históricamente desfavorecidas. Por lo tanto, la meta de
mejor uso de recursos internos y balance fiscal va a complementarse con un mayor
crecimiento económico.
El secretario Ramírez de la O reconoce la importancia de la banca de desarrollo para
impulsar el bienestar del país y los proyectos de desarrollo regional que tienen un papel
clave en el crecimiento incluyente de largo plazo.
La Secretaría estará trabajando en un Plan Financiero multianual hasta el 2024 para
tener un marco adecuado de trabajo de mediano plazo con los objetivos ya señalados.
En cuanto a cambios dentro de Hacienda, éstos se darán a conocer en su momento,
cuidando la marcha ordenada de esta Secretaría. La intención ha sido no sólo mantener
una transición ordenada, sino también asegurar un Paquete Económico 2022 en
tiempo y forma.
Rogelio Ramírez de la O ha sido un estudioso de la economía mexicana y de sus
relaciones con la economía global. Es doctor en Economía por la Universidad de
Cambridge y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el ámbito profesional ha sido consejero y asesor de numerosas empresas mexicanas
y extranjeras con inversiones en México, y ha hecho una evaluación permanente sobre
la política económica y su impacto en el desempeño del crecimiento, el empleo y la
distribución.
2Fungió como Consejero Independiente de Consorcio Peña Verde y ha sido Consejero
de Reaseguradora Patria, empresa del mismo grupo Peña Verde. Fue Consejero
Independiente de Grupo Modelo y de bancos internacionales. Es miembro de varias
instituciones internacionales privadas involucradas en temas y políticas económicas
globales y regionales, en México, Estados Unidos y Canadá.
Tiene publicados cerca de 40 trabajos de investigación sobre política económica, deuda
externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e
integración económica.
El relevo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se realizó de manera ordenada
y paulatina, reafirmando las metas de estabilidad macroeconómica, disciplina fiscal y la
política de austeridad impulsada en la presente administración.

Reforzamos medidas contra el COVID-19 por semáforo epidemiológico amarillo

 


 

  • A partir del próximo lunes 19 de julio el módulo Sofía estará en el Hospital 90 camas

 

Debido al aumento de casos de COVID-19 y hospitalizaciones en el Estado de México, el gobierno de Chimalhuacán anunció que reforzará las medidas de atención a la población con la aplicación de pruebas rápidas gratuitas para detectar casos de coronavirus y atención médica integral en diversos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de la localidad, informó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

“Continuamos trabajando en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) para la aplicación de pruebas rápidas de antígeno. A partir del próximo lunes 19 de julio brindará atención el módulo Sofía en las instalaciones del Hospital General 90 Camas, ubicado en avenida Del Peñón, esquina Quetzalli, del barrio Saraperos, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas”.

 

El alcalde resaltó que médicos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reforzarán las tareas de seguimiento integral a los pacientes que resulten positivos a fin de acercar los servicios de salud a la población vulnerable.

 

Detalló que los centros de atención para COVID-19 son los CDC San Pedro, Lomas de Buenavista, Acuitlapilco, Fundidores, Transportistas, San Agustín, San Lorenzo Parte Baja, San Lorenzo Parte Alta, Tlatel Xochitenco y en las instalaciones de la Casa de Día de Saraperos.

 

“Ponemos a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 551551-6395; donde daremos asesoría a la población con el propósito de mitigar los efectos negativos de la enfermedad durante la tercera ola de COVID-19 presente en el país”.

 

Cabe destacar que, desde el próximo lunes 19 de julio, el semáforo epidemiológico cambia a amarillo en el Estado de México, por lo que el munícipe exhortó a la ciudadanía a reforzar los protocolos de higiene y sana distancia con el objetivo de inhibir contagios.

 

“Es importante que aún vacunada, la población debe mantener el uso de cubrebocas, lavado constante de manos o uso de gel antibacterial, así como el distanciamiento social, debido a que aún pueden contraer el virus y contagiar a las personas de su entorno. La prevención sigue siendo fundamental para combatir al coronavirus”, concluyó.



Fuerte rezago en la adquisición de equipos de protección

 


Ciudad de México a 16 de julio de 2021.- En las industrias, los accidentes en manos continúan ocurriendo por falta de Equipos de Protección Personal (EPP) adecuados, como son los guantes de seguridad que evitan cortes en las manos de los trabajadores, lesiones por impacto y protección al contacto con productos químicos, indicó Marialexis Oropeza, Associate Marketing Specialist MX & OLAC, de la empresa Ansell, quien estará presente en el marco de Expo Seguridad Industrial (ESI), a realizarse del 2 al 4 de noviembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad.                                                       

La especialista señaló que existe rezago en la prevención de accidentes en manos debido a que muchas industrias usan guantes inadecuados que, en lugar de proteger al trabajador, pueden provocar accidentes, por ello es necesario que los especialistas asesoren a los jefes de seguridad para seleccionar la protección apropiada según el tipo de riesgo.

“En nuestro giro, nos encargamos de resguardar la salud de los trabajadores, es de vital importancia contar productos debidamente certificados y que cuenten con la aprobación de estándares internacionales, tal es el caso de los guantes de protección a química, que para su utilización es necesario analizar de qué producto hay que protegerse y el tiempo de exposición al químico”, señaló.

Dijo que se están viviendo tiempos difíciles y muchos cambios, “por lo que queremos ayudar al profesional de seguridad laboral, a mantenerse actualizado y continuar contribuyendo a la reducción de accidentes, a través de una serie de capacitaciones en línea gratuita”.

En el marco de Expo Seguridad Industrial (ESI), estarán presentado diversas soluciones de protección personal para riesgos mecánicos y químicos. Los modelos de enfoque serán: Alphatec 58-735, EDGE 48-905, HyFlex 11-939, EDGE 48-919, EDGE 48-920, HyFlex 11-849, HyFlex 11-280/81 y Alphatec 53-001.

Ansell, es líder mundial en soluciones de protección y mediante la fabricación de +10B de guantes por año, protegen a más de 10 millones de trabajadores cada día, lo cuales pertenecen a más de 25 sectores.

Acerca de RX

RX está en el negocio de construir negocios para individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara a cara combinando datos y productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los mercados, obtener productos y completar transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 43 industrias.

En RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda nuestra gente. RX es parte de RELX Group, proveedor global de información basada en análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com 

 

facebook  twitter  linkedin    

 

Acerca de RELX

RELX es un proveedor global de analítica basada en información y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocio. El Grupo sirve a clientes en más de 180 países y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 33,000 personas, de las cuales, cerca de la mitad se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres, Ámsterdam y Nueva York, utilizando los símbolos: Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización de mercado es de aproximadamente £ 33 mil millones, € 39 mil millones, $ 47 mil millones*.

*Nota: La actual capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors

Podcast BBVA México "Desde la banca": Se puede enfrentar la adversidad al fomentar una cultura de la previsión

 

"Desde la banca" destaca en este episodio la importancia de fomentar una cultura de la previsión en México, a través de la adquisición de un seguro como un instrumento financiero, que brinda soporte y apoyo económico a las personas.

Podcast:   Se puede enfrentar la adversidad al fomentar una cultura de la previsión https://www.bbva.com/es/mx/podcast-se-puede-enfrentar-la-adversidad-al-fomentar-una-cultura-de-la-prevision/

Contar con un seguro puede hacer la diferencia al momento de algún imprevisto que comprometa la salud o el patrimonio. Este instrumento financiero brinda soporte y apoyo económico a quienes de forma anticipada se preparan ante una eventualidad y deciden invertir para contratar una póliza.
En este episodio del podcast ‘Desde la banca’ se destaca la importancia de fomentar una cultura de la previsión en México, así como la relevancia que debe cobrar para las personas proteger la educación, la salud, la vida o su patrimonio y cuidar lo que más atesoran a través de la adquisición de un seguro, como un producto financiero que debe ser parte de la vida diaria y no solamente cuando se enfrenta un imprevisto.
En esta ocasión se abren los micrófonos a los testimonios de Paola Alonso, Yuri Valencia, Marco Antonio Robles y Julieta Moreno, así como a las voces y el análisis de los expertos en el sector asegurador, Sofía Belmar, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y de Edgar Karam, director de Seguros BBVA México.
Todos los capítulos de BBVA ‘Podcast’  pueden encontrarse en las siguientes plataformas: iVoox, Apple Podcast, Spotify, YouTube y Google Podcast.

ESTE LUNES 19 DE JULIO ARRANCA EN NEZAHUALCÓYOTL LA APLICACIÓN DE LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA ANTI COVID-19 PARA MÁS DE 120 MIL ADULTOS DE 50 A 59 AÑOS

 

 

 

El presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García anunció que este próximo lunes 19 de julio arrancará en Nezahualcóyotl la aplicación de la segunda dosis de la vacuna anti COVID-19 Sputnik V para más de 120 mil adultos de 50 a 59 años de edad, como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación que se realiza en el en el país, misma que se llevará a cabo de forma escalonada en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde y concluirá el próximo viernes 23 de julio, en orden alfabético por la inicial del apellido paterno.

 

El alcalde señaló que habrá seis sedes de vacunación, salvo que en esta ocasión todas las sedes serán en modalidad peatonal, y se ubicarán en la Explanada de Palacio Municipal en avenida Chimalhuacán sin número, entre las calles Faisán y Caballo Bayo, en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, en Lateral de avenida Central Calle 35 sin número esquina Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana, la preparatoria Colegio de la Comunidad incorporada a la UAEM en calle Condesa esquina con Aviación Civil, colonia Vicente Villada, el Deportivo Nezahualcóyotl, en calle San Esteban esquina con Sara García, colonia Ampliación Vicente Villada, en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, en avenida Hacienda de Rancho Seco sin número colonia Impulsora, y en la Ciudad Deportiva Nezahualcóyotl en avenida Bordo de Xochiaca detrás de la Plaza Comercial Ciudad Jardín.

 

De la Rosa García detalló que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna se llevará a cabo en orden alfabético por la inicial del apellido paterno, de manera que el día lunes 19 de julio corresponde a aquellos con las letras A, B, C, D, E, el martes 20 F, G, H, I, J, miércoles 21 K, L, M, N, Ñ, jueves 22 O, P, Q, R, S, T, y el viernes 23 U, V, W, X, Y, Z, así como todos aquellos que a lo largo de la semana no pudieron acudir a vacunarse.

 

Resaltó que esta jornada corresponde únicamente a todos los adultos de 50 a 59 años de edad, así como mujeres embarazadas que se vacunaron en la primera jornada y recibieron el antígeno Sputnik V y reiteró que aquellos rezagados que recibieron el antígeno AstraZeneca durante las jornadas correspondientes a 40 a 49, o de 30 a 39 años deben esperar hasta que se anuncie la aplicación de sus segundas dosis, que llegarán en las próximas semanas.

 

Recordó que deben acudir a cualquiera de las sedes con el contra recibo de la aplicación de su primera dosis, mismo que si por alguna situación se extravió o se dañó, pueden descargarlo también en la páginamivacuna.salud.gob.mx, junto con identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio y una copia del CURP, y de preferencia deben acudir bien desayunados e hidratados, en caso de estar en tratamiento por alguna enfermedad, tomar sus medicamentos en tiempo y forma, y acatar las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas, si les es posible con careta, lavado de manos, uso de gel antibacterial y mantener la sana distancia.

 

Para finalizar, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García afirmó que miles de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que estarán atendiendo a los vecinos de 50 a 59 años se encuentran listos para brindar la mejor atención posible y que tras una larga espera, ahora todos los ciudadanos que se encuentren en este grupo etario estarán más tranquilos al completar su esquema de vacunación.

--