- ASA realiza todos los esfuerzos para mantener la operatividad del aeropuerto y la conectividad aérea de la región
• Refiere Salud Edoméx que 180 mil 843 son los casos que han resultado negativo al virus SARS-CoV-2 en la entidad.
• Detallan que suman mil 630 personas hospitalizados en la entidad a causa del nuevo coronavirus.
Toluca, Estado de México, 2 de abril de 2021. En el Estado de México, 93 mil 706 personas han vencido al COVID-19 y recibieron alta sanitaria, informó la Secretaría de Salud estatal quien llamó a la población a quedarse en casa e incrementar las medidas preventivas como son uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos y evitar reuniones sociales.
La dependencia que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, detalló que 32 mil 234 personas se encuentran en resguardo domiciliario, debido a que son positivos al virus SARS-CoV-2, pero por los síntomas que presentan no requieren hospitalización, de igual forma señalan que 24 mil 399 casos están considerados como sospechosos de portar el nuevo coronavirus y suman 155 mil 303 positivos confirmados por laboratorio.
Dieron cuenta que mil 630 personas se encuentran hospitalizadas en la entidad, mil 991 mexiquenses reciben atención en otros estados de la República mexicana, los casos que han resultado negativos a la prueba ascienden a 180 mil 843 mexiquenses y lamentablemente han fallecido 25 mil 742 personas a causa de este padecimiento.
Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha informado que la entidad se mantiene en color naranja en el semáforo epidemiológico por lo que es fundamental fortalecer las medidas sanitarias como son uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos y establecer sana distancia entre personas.
La Secretaría de Salud estatal informó que el número 800-900-3200 continúa activo en donde la población puede recibir orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o bien obtener apoyo psicológico en caso de requerirlo.
· Podrán ser vacunados los adultos de 60 años de edad o mayores que radiquen en dichas localidades.
Toluca, Estado de México, 2 de abril de 2021. Continuando con la Estrategia Conjunta para vacunar contra COVID-19 a los adultos mayores, implementada por los Gobiernos de México, del Estado de México y los Ayuntamientos mexiquenses, el lunes 5 de abril inicia la aplicación de la primera dosis del biológico en 30 municipios más.
Autoridades de los tres niveles de gobierno informaron que los municipios en donde se inicia vacunación a partir del próximo lunes son Chalco, Ozumba, Isidro Fabela, Coyotepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Villa del Carbón, Otumba, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Huehuetoca, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla, del Valle de México.
Además de Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San José del Rincón, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Amatepec, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Villa de Allende y San Mateo Atenco, del Valle de Toluca.
En todos los lugares el horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas, y podrán ser vacunados los adultos de 60 años de edad o mayores que radiquen en dichas localidades y presenten el registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/ más una identificación oficial.
En caso de no tener este trámite, podrán llevar su credencial del INE o del INAPAM, más copia impresa de la CURP. Si llevan una identificación oficial en la que no aparezca su dirección, deben mostrar además de la CURP impresa una constancia domiciliaria reciente.
Se reitera que la vacunación es segura y gratuita, y se pide a la población no hacer caso a rumores o noticias falsas que se publican en redes sociales, no pernoctar en las sedes o llegar de madrugada, además de mantenerse atentos a la información difundida exclusivamente a través de los medios oficiales de comunicación, en donde próximamente se darán a conocer las fechas para la aplicación de la segunda dosis, así como los municipios que iniciarán primera dosis.
Finalmente, se informa que en las redes sociales y el sitio web http://edomex.gob.mx/
Ciudad de México. – En cumplimiento con la regulación emitida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en materia de Banca Abierta (Open Banking), Citibanamex liberó su primera interfaz de programación de aplicaciones (API por sus siglas en inglés) de Datos Abiertos dentro de su API Hub Citibanamex, misma que permitirá conocer a terceros la ubicación, servicios y divisas disponibles de sus más de 9,000 cajeros automáticos (ATMs).
El acceso a esta primera API regulatoria no tiene costo y para acceder a ella, los solicitantes de datos necesitarán cumplir con los siguientes requisitos:
“Para Citibanamex la entrada en vigor de esta regulación, consumada con la liberación de nuestra primera API de datos abiertos, representa el primer eslabón de Open Banking en México para que nuestros clientes tengan acceso a información valiosa de manera digital e inmediata. Desde 2017, Citibanamex ha invertido más de mil millones de dólares en transformar sus capacidades tecnológicas. Entre ellas, se han desarrollado miles de APIs, que nos permiten generar mayores niveles de satisfacción y relaciones de lealtad con los clientes a largo plazo”, destacó Sinead O'Connor, Chief Digital Officer de Citibanamex.
Con la liberación de su primera API de datos abiertos, Citibanamex asegura el cumplimiento regulatorio antes de la entrada en vigor de las primeras disposiciones referentes a la Banca Abierta el 5 de junio 2021.
El modelo de Open Banking permitirá en el futuro que los clientes del sistema financiero puedan, a través de APIs, compartir su información transaccional de manera inmediata, segura y 100% digital con cualquier tercero autorizado por la CNBV, en las condiciones que los clientes aprueben.
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,170 sucursales, 9,230 cajeros automáticos y más de 30,170 corresponsalías ubicadas en todo el país.
BLUE BELL, Pensilvania y BELLEVUE, Washington, 3 de junio de 2021 - Unisys Corporation (NYSE: UIS), una empresa global de soluciones de TI, anunció hoy que ha firmado un acuerdo para adquirir Unify Square, el proveedor líder de gestión de plataformas seguras de colaboración y comunicaciones, por $ 152,5 millones, sin efectivo ni deudas. Unisys está financiando la transacción con efectivo disponible.
La transacción, que se espera que se cierre hoy, permitirá a Unisys aprovechar las ofertas de Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS) de Unify Square para ayudar a avanzar en su conjunto de soluciones de servicios de lugar de trabajo digitales centrados en la experiencia.
“La adquisición de Unify Square mejorará el negocio de servicios de lugar de trabajo digital de Unisys para impulsar un mayor crecimiento de los ingresos y mejorar la rentabilidad y el flujo de caja”, dijo Peter Altabef, presidente y director ejecutivo de Unisys. “Se espera que el mercado UCaaS, en el que opera Unify Square, se encuentre entre los segmentos de más rápido crecimiento del mercado de servicios digitales para el lugar de trabajo. Las capacidades de Unify Square permitirán a Unisys ofrecer soluciones de mayor valor a sus clientes que mejoran su productividad y satisfacción de los empleados. Se espera que la adquisición aumente el margen EBITDA ajustado y el flujo de caja libre ajustado para 2023, con un impacto de mínimos inicialmente”.
"Unisys y Unify Square tienen una visión compartida de cómo las empresas pueden adaptarse más fácilmente a la nueva realidad de una fuerza laboral híbrida", dijo John Case, director ejecutivo de Unify Square. "El objetivo de Unify Square es capacitar a nuestros clientes empresariales con un conjunto completo de software y servicios que les permiten brindar experiencias seguras y sin problemas a los empleados. Junto con Unisys, tendremos una oportunidad única de ayudar a más empresas a prosperar en este nuevo entorno de trabajo digital ".
Una solución poderosa para una colaboración fluida, rápida y en toda la empresa
La integración de las capacidades de los servicios de lugar de trabajo digital de Unisys y Unify Square ayudará a los clientes a lograr una colaboración fluida y una paridad de experiencias a través de excelentes experiencias de los empleados y formas ágiles de trabajo que permiten la innovación en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Unisys y Unify Square ahora podrán ayudar a los clientes a lograr resultados a través de:
Acelerando la transformación. Las empresas ahora pueden acelerar sus trayectos en el lugar de trabajo digital, pasando de forma rápida y sin problemas de plataformas de comunicaciones locales heredadas a aplicaciones de colaboración modernas basadas en la nube con menos interrupciones y con beneficios inmediatos.
Evaluación proactiva de la experiencia mediante análisis en tiempo real. Las empresas ahora pueden evaluar, analizar y mejorar activamente la experiencia de los empleados en múltiples plataformas mientras mejoran el rendimiento operativo de TI con análisis en tiempo real.
Permitir una gobernanza y una gestión integrales. A través de las capacidades integradas de cumplimiento y seguridad, las soluciones Unify Square brindan un marco de políticas y una funcionalidad sólida para crear políticas que cubran simultáneamente todos los escenarios de gestión del ciclo de vida y seguridad de la plataforma de colaboración.
"A medida que continuamos navegando a través de tiempos inciertos y nuevas formas de trabajar, las organizaciones más exitosas serán las que cultiven entornos laborales y experiencias ágiles y dinámicas", dijo Amy Loomis, directora de investigación de la práctica de la Agenda del Futuro del Trabajo de IDC. “Los líderes deben trabajar en todas las funciones para desarrollar la infraestructura, el soporte, las políticas y los procedimientos del lugar de trabajo que permitirán a los empleados acceder de forma segura a las personas, las herramientas y los datos que necesitan en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. La adquisición de Unify Square por Unisys proporciona el software, los servicios y el soporte que los líderes necesitarán para respaldar los modelos de trabajo híbridos del futuro”.
Servicios de lugar de trabajo digital de Unisys
Los servicios digitales para el lugar de trabajo de Unisys brindan soluciones avanzadas para el lugar de trabajo para ayudar a los clientes a transformar sus lugares de trabajo digitales y crear experiencias excepcionales para el usuario final. Unisys InteliServe ™ incorpora capacidades de administración de cambios y un diseño centrado en el usuario para brindar una experiencia de empleado sin fricciones que se conecta fácilmente a las aplicaciones de recursos humanos, finanzas y negocios. En febrero de 2021, por tercer año consecutivo, Gartner posicionó a Unisys como líder en su informe Magic Quadrant for Managed Workplace Services, North America.
El precio de compra está sujeto a los ajustes habituales basados en el efectivo de cierre, el endeudamiento y el capital de trabajo. Para conocer las divulgaciones y definiciones relacionadas con las métricas financieras de Unisys a las que se hace referencia en el adjunto, incluido el EBITDA ajustado y el flujo de caja libre ajustado, consulte el comunicado de resultados del 1T21 de Unisys, disponible en el sitio web de la empresa. Clearsight Advisors, Inc. actuó como asesor financiero exclusivo de Unify Square.
Sobre Unisys
Unisys es una empresa global de soluciones de TI que ofrece resultados exitosos para las empresas y los gobiernos más exigentes. Las ofertas de Unisys incluyen servicios de lugar de trabajo digital, servicios de infraestructura y nube, entornos operativos de software para computación empresarial de alta intensidad, soluciones de procesos comerciales y servicios de desarrollo de aplicaciones. Unisys integra la seguridad en todas sus soluciones. Para obtener más información sobre cómo Unisys ofrece a sus clientes en todo el gobierno, los servicios financieros y los mercados comerciales, visite www.unisys.com.
Siga a Unisys en Twitter y LinkedIn.
Acerca de Unify Square
El software y los servicios de Unify Square optimizan y mejoran las implementaciones de colaboración y comunicación más grandes del mundo, lo que ayuda a las empresas a administrar y proteger sus reuniones, chats y llamadas. El software PowerSuite ™ de la empresa crea un panel unificado para mostrar información procesable y ayudar a administrar las plataformas de colaboración, optimizando y transformando la salud del rendimiento y la efectividad del usuario. Unify Square es un socio de élite global para Microsoft y Zoom. Las soluciones de Unify Square han aportado valor a más de 6 millones de puestos de colaboración, en más de 275 empresas en más de 50 países y en la mayoría de las principales industrias verticales.
Con sede en Bellevue, Washington, Unify Square también tiene oficinas en el Reino Unido, Alemania, Suiza, India, Australia y Lituania.
La OMT va a colaborar con el Ministerio de Turismo griego en la creación de una primera estación de investigación dedicada a medir el desarrollo sostenible del turismo costero y marítimo en todo el Mediterráneo.
El nuevo centro de seguimiento tendrá su sede en la Universidad del Egeo, en Grecia. Desde aquí, los expertos recogerán y cotejarán los datos de las mediciones y los análisis relativos al impacto medioambiental, económico y social del turismo.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha declarado: "El turismo costero y marítimo es uno de los motores económicos más importantes de la cuenca mediterránea. Este nuevo centro de investigación puede proporcionar datos clave para orientar la reanudación y el desarrollo futuro del sector, garantizando que este despliegue su potencial de ofrecer oportunidades a las comunidades costeras y de proteger y valorar el patrimonio natural y cultural".
El turismo costero y marítimo es uno de los motores económicos más importantes de la cuenca mediterránea
El
organismo especializado de las Naciones Unidas y el Ministerio de
Turismo confirmaron su colaboración en la iniciativa durante la Conferencia de Alto Nivel de la OMT sobre Turismo Costero y Marítimo, celebrada en Atenas y copatrocinada por la Cruise Lines International Association (CLIA) y Celebrity Cruises.
El ministro de Turismo de Grecia, Harry Theoharis, declaró: "Quiero
expresar mi inmensa gratitud a la OMT por su apoyo en este empeño. El
centro de investigación se convertirá pronto en un punto de referencia
para el estudio y la protección de nuestras costas y mares".
Pierfrancesco Vago, presidente mundial de CLIA y presidente ejecutivo de MSC Cruceros, añadió: “Para CLIA, es un placer prestar nuestro apoyo a este centro de la OMT de investigación y seguimiento de la sostenibilidad y el turismo marítimo y costero en el Mediterráneo. Como parte del compromiso del sector de los cruceros con los viajes responsables, queremos alcanzar la neutralidad de las emisiones de carbono en Europa para 2050, y trabajamos estrechamente con los destinos de los cruceros y las comunidades costeras para apoyar el crecimiento económico de forma sostenible".
Los principales índices accionarios en Estados Unidos cerraron negativos,
ante las preocupaciones de que la FED pueda modificar su postura
monetaria debido a datos económicos mejores a lo esperado. En Europa, los mercados accionarios cerraron mixtos, tras
la publicación de datos económicos en la región que confirman el mejor
desempeño de la economía y también apoyados por la revelación de cifras
económicas mejores a lo esperado en Estados Unidos. A su vez, el S&PBMV IPC retrocedió -0.24% a 50,628.77 unidades. Ver documento.
|
Cifras de empleo vuelven a decepcionar en EE.UU. durante mayo; se
generaron 559 mil nuevos puestos de trabajo (vs 675 mil e.).
Ministros de finanzas del G-7 se reúnen en Londres para discutir impuesto
corporativo mínimo a nivel global; se espera lograr acuerdo en el G-20 en julio.
Consumo registra tres meses consecutivos de crecimiento en Japón, aunque
se mantiene moderado (0.1% m/m; 13% anual abr.).
Mercados mixtos alrededor del mundo.
Fmty realiza transacciones que incrementarán su NOI en $175 mdp.
Entorno y economía
Los datos de empleo en Estados Unidos volvieron a decepcionar y siguen
mostrando debilidad en la recuperación del mercado laboral. La economía
generó 559 mil nuevos puestos de trabajo en mayo, cifra por debajo de los 675 mil
estimados por el consenso de analistas. La volatilidad de los números en meses
recientes provocó un amplio rango de estimaciones, que iban desde los 300 mil
hasta el millón para el mes. La tasa de desempleo cayó a 5.8% (o 9.3 millones de
personas), con incrementos notables de empleo en las industrias afectadas por la
pandemia: ocio, hotelería y educación. Otros sectores que vieron cifras positivas
fueron servicios médicos y asistencia social. Con respecto a los niveles pre
pandemia, el mercado laboral aún se encuentra 5.7 millones de empleos por
debajo de lo visto en febrero 2020. La tasa de participación se ajustó ligeramente
a 61.6% y apenas ha visto variaciones desde junio de 2020, al mantenerse en un
rango de entre 61.4% y 61.7% en estos últimos 11 meses, lo que sugiere que no
existe aún un impulso fuerte por volver al mercado laboral entre la población
estadounidense. Los datos de mayo sugieren que aún queda mucho por delante
para lograr la recuperación total del mercado laboral, lo que justifica una postura
ultra acomodaticia de la FED en los próximos meses y refuerza la percepción de
que las discusiones sobre el retiro de estímulos sucederán hasta 2022 si las
presiones inflacionarias se confirman transitorias.
Mercados y empresas
Seguimiento coronavirus. Total de casos confirmados en el mundo:
172,972,612; Total de muertes: 3,718,988. A nivel global se registraron 474,634
nuevos contagios y 10,736 muertes el día de ayer. A la fecha se han vacunado
alrededor de 2,180 millones de personas en el mundo. Rusia exportará hasta 800
millones de dosis de su vacuna Sputnik V al resto del mundo en 2021. Reino Unido
aprobó el uso de la vacuna de Pfizer para menores de entre 12 y 15 años.
Alemania considera que la demanda de vacunas seguirá superando la oferta en el
país durante las siguientes semanas. En México se registraron 2,894 nuevos
casos (2,426,822 acumulados) y 216 muertes (228,362 acumuladas) el día de
ayer.
Tendencias Wall Street Bets. En la última semana, la atención del foro se
concentró en AMC Entertainment (AMC) y Gamestop (GME). En el caso de AMC,
la emisora anunció el martes que vendió 8.5 millones de acciones por un monto
de $230.5 mdd a Mudrick Capital Management L.P., un fondo de cobertura. Lo
anterior detonó agitación en la red social, haciendo que el precio de la acción casi
se duplicara el miércoles. Posteriormente, la operadora de cines vendió otros
11.55 millones de acciones el jueves, con lo que recaudó $587.4 mdd; la empresa
comunicó que usaría el capital para pagar su deuda y financiar adquisiciones. El
precio de la acción subió alrededor de +176% en la última semana y alcanzó un
nivel máximo histórico. Según un reporte de Reuters, más del 80% de las acciones
de AMC están en manos de inversionistas minoristas. Por otro lado, también
destacó que el precio de la acción de Gamestop continuó su tendencia alcista esta
semana al aumentar 12.3% y ubicarse en $285.99 dólares por acción al cierre del
jueves.
Mercados mixtos. Los índices accionarios estadounidenses se perfilan para una
sesión con movimientos mixtos, al momento el S&P500 se encuentra arriba 0.2%,
el Nasdaq 0.3% y el Dow Jones abajo 0.2%. Lo anterior después de una sesión
negativa para los tres índices, especialmente el Nasdaq que cayó -1.0% ya que
las acciones de tecnología fueron las que sufrieron los mayores retrocesos. Cabe
destacar que se agregaron aproximadamente 560 mil empleos en mayo (menor al
estimado del consenso de 671 mil). Los mercados europeos tienen rendimientos
mixtos durante la sesión; el EuroStoxx se ecnuentra bastante estable respecto al
cierre previo Los índices asiáticos cerraron con rendimientos mixtos. En México,
el IPyC se perfila para una sesión positiva, después de un cierre negativo durante
la sesión previa. El petróleo continúa subiendo por la perspectiva de demanda. Por
otro lado, las criptomonedas registran retrocesos considerables.
Fmty realiza transacciones que incrementarán su NOI en $175.2 millones de
pesos. Ayer por la tarde Fibra Mty anunció que la exitosa conclusión de tres
transacciones que calculan les generará un ingreso neto operativo anualizado
adicional de $175.2 millones de pesos (mdp); dos adquisiciones por un monto total
aproximado de $1,960.7 mdp – “La Perla” y expansión del portafolio Providencia –
y la disposición de Casona Los Mochis por $70.0 mdp.
Noticias corporativas
Lululemon reportó cifras superiores a las anticipadas por el consenso y tiene
una perspectiva positiva.
DocuSign superó estimados de ingresos y utilidades, y dio una guía alentadora.
Broadcom supera estimados y también da guía mejor a la esperada.
Crowdstrike tuvo un trimestre mejor al anticipado.
FiveBelow reportó mejor de lo esperado.
Pershing Square en conversaciones para comprar 10% de Universal Music
Group por $4 mil mdd.
Bob Iger, presidente ejecutivo de Disney, venderá $100 mdd en acciones de
Disney.
Bitcoin retrocede tras tweet de Elon Musk.
Vacuna de Pfizer es aprobada por el Reino Unido para el uso en personas de
12 a 15 años.
Tipo de Cambio Peso/Dólar
Dólar americano
20.0820
Fix Banxico* 20.0605
Promedio móvil 50 días 20.0500
Promedio móvil 200 días 20.4808
Máximo 30 días 20.3270
Mínimo 30 días 19.7197
Datos actualizados a las: 7:46 AM
* Correspondiente al día hábil inmediato anterior a
la fecha de esta publicación.
Fuente: Banxico y Bloomberg.
Hola, buen día.
Se publicó el dato más relevante del mes; por segunda vez consecutiva, las
expectativas superaron el resultado. Los estimados rondaban los 650 mil empleos
creados para el mes de mayo y el dato resultó ser de 559 mil, un dato
decepcionante al igual que el mes anterior dado que el mes anterior se esperaba
una creación de empleos por encima de 1 millón y el resultado fue de 266 mil.
A pesar de lo anterior, no podemos dejar de resaltar que sí se están creando cada
mes más empleos, lo que indica una recuperación, aunque no a la velocidad que
lo requiere el FED para reducir los estímulos lo que significa que el exceso de
liquidez continúa en los mercados financieros.
El comportamiento del precio del dólar, que se encontraba aproximadamente
sobre 20.15 ha tenido una caída de 0.85% aproximadamente para ver 20.01 nivel
mínimo al momento de escribir este comentario. Caso similar en el precio del euro
cuyo nivel se ubicaba sobre 1.2110 y posterior al dato éste alcanza de nueva
cuenta 1.2180 una depreciación del dólar de aproximadamente 0.5%.
Creemos que ante la liquidez que se percibe, el mercado tiene espacio para ver
precios sobre 19.95 aunque el 20.00 será un nivel intermedio difícil de romper,
sobre todo previo a las elecciones del próximo domingo cuando se renueve el
Congreso, algunas gubernaturas, presidencias municipales, alcaldías que en total
suman más de 33 mil puestos de elección.
Técnicamente vemos 19.94 como soporte y el ya mencionado 20.00 con
resistencia inmediata de corto plazo marcado en 20.09 y extensión a 20.14.
Rango inicial estimado 19.94/20.09.
PD: ESTE DOMINGO HAY QUE VOTAR POR UN MÉXICO QUE QUEREMOS,
REVISA LA UBICACIÓN DE TU CASILLA Y LLEVA TU PLUMA PARA EJERCER
TU DERECHO.
--------------------------
All eyes were on the Nonfarm Payroll data, analyst expected around 650K jobs in
the US, however only 559K jobs were added on May. This could be disappointing,
as we were expecting better-than-expected data, that could be a good sign of a
fast recovery in the US, but we ́ll have to wait a little longer. The good news is that
the unemployment rate fell to 5.8% from 6.1% in April. We need to see what Fed
members say about this, as tapering is beginning to be on their mind, but they need
employment to be on track to do it.
Asia-Pacific stock markets closed mixed this Friday, Australian S&P ended up
+0.49% while Japanese Nikkei declined -0.40%. The Reserve Bank of India
announced its decision to keep rates unchanged.
European markets are mixed as well, +0.14% -0.34%, digesting job data in the US.
Wall Street is expecting a slightly positive opening, after Job data. Ahead on the
day we ́ll have Factory Orders and President Biden ́s speech on job situation, it
could be interesting to hear what he has to say about it, as he is still pushing for
more stimulus.
Oil is $69.56 USD per barrel, Gold is $1,890.00 USD per ounce, the British Pound
is 1.42, the Euro is 1.2175 and the Peso is 20.00. Peso is expected to be volatile;
mid-term elections will be held on Sunday.
This Day in History!
A day like today in 1989, Chinese troops storm through Tiananmen Square in the
center of Beijing, killing and arresting thousands of pro-democracy protesters. The
brutal Chinese government assault on the protesters shocked the West and
brought denunciations and sanctions from the United States.
Perspectiva Semanal
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.
*Uno de los detenidos posiblemente se dedica al cobro de extorsiones a conductores de autobuses foráneos y comerciantes de la zona centro
En calles de la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatros hombres por su posible relación con la compra y venta de aparente droga, además de tres mujeres que al parecer intentaron evitar la detención.
Como parte de las acciones estratégicas realizadas para evitar la venta y distribución de narcóticos en calles de la capital, efectivos de la SSC, implementaron un recorrido de seguridad y vigilancia en la colonia Centro.
Cuando se encontraban sobre la calle Nacional, se percataron que cuatro sujetos que estaban recargados en un automóvil color negro, hacían el intercambio de bolsitas con una hierba verde con las características de la marihuana, por dinero en efectivo.
Los uniformados se acercaron a las personas que, al encontrarse ante la posible comisión de un delito, les realizaron una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial.
Como resultado, a los hombres se les encontraron alrededor de 400 gramos de aparente marihuana a granel, 17 bolsitas transparentes y nueve cigarros con el mismo tipo de hierba.
Por tal motivo, los oficiales detuvieron a los posibles implicados de 38, 35, 27 y 17 años de edad, además aseguraron el vehículo mencionado.
En ese momento, al lugar arribaron tres mujeres una de 44 años de edad y dos menores de 17 y 16 años, quienes intentaron evitar la detención, por lo que también fueron detenidas.
A los siete detenidos se les leyeron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el cruce de información, se pudo conocer que el detenido de 38 años de edad, posiblemente se dedica a la extorsión de choferes de autobuses foráneos y comerciantes de la zona centro.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro sujetos que, al parecer, agredieron con impactos de arma de fuego a un hombre y a una mujer, en calles de la alcaldía Tláhuac.
Los uniformados acudieron a la calle Mar de Fecundidad, en la colonia Selene, tras ser informados de una persona lesionada y al llegar al lugar observaron que dentro de un automóvil había una mujer con visibles manchas hemáticas en el cuerpo; y en ese momento un hombre solicitó su presencia dentro de un domicilio, quien también tenía diversas manchas hemáticas.
De inmediato, los oficiales solicitaron los servicios de emergencia y los paramédicos que acudieron al lugar trasladaron al lesionado a un hospital para su atención médica definitiva; en tanto diagnosticaron a la mujer sin signos vitales por impacto de bala en el cuello y pecho.
Antes de su traslado, el herido dijo que los probables responsables huyeron del lugar a bordo de un automóvil color blanco, con logotipos de una empresa de televisión de paga y que la mujer que perdió la vida era su esposa.
Ante la denuncia, los policías de la SSC, en coordinación con personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, implementaron un cerco virtual con el fin de localizar el automóvil, y fue en calles de la colonia Guadalupe Tlaltengo, de la misma alcaldía, donde lo localizaron.
En el lugar los uniformados se aproximaron a la unidad donde se encontraban cuatro sujetos, a quienes les realizaron una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual hallaron un arma de fuego corta.
Por lo anterior, los hombres de 19, 20, 25 y 40 años, fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
México participó en el estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre el impacto del cambio climático en las plagas de las plantas, el cual será una guía para proceder de manera más eficaz con el trabajo fitosanitario y avanzar en el objetivo de lograr la seguridad alimentaria, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Detalló que el documento que presentó la
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) contiene
recomendaciones para los 184 países miembros y es resultado de la
cooperación entre la FAO y organizaciones regionales
y nacionales de protección fitosanitaria, el cual fue realizado durante
el Año Internacional de la Sanidad Vegetal 2020 (AISV).
En representación de México, dijo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) contribuyó al debate internacional para construir el documento científico, dirigido a los responsables de elaborar políticas públicas en materia sanitaria.
Esta revisión científica representa uno de los más valiosos legados al mundo de la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal 2020, la cual fue extendida al primer semestre de 2021, resaltó la dependencia federal.
Indicó que evaluar y manejar el impacto del cambio climático sobre la sanidad vegetal y el comercio internacional de plantas y productos vegetales es uno de los temas de la agenda del desarrollo que se establecieron en el Marco Estratégico 2020-2030 de la CIPF.
El Estudio sobre el impacto del cambio climático en las plagas de las plantas: Un desafío mundial para prevenir y mitigar los riesgos de las plagas de las plantas en la agricultura, la silvicultura y los ecosistemas muestra que la globalización del mercado agroalimentario, aparejado con el incremento de temperatura de la tierra, ha propiciado el movimiento de plagas y su establecimiento en áreas donde no estaban presentes.
De acuerdo con la FAO, las plagas de especies vegetales causan pérdidas anuales globales de 220 billones de dólares, lo que impacta negativamente en la seguridad alimentaria, el comercio agrícola y en la población en situación más vulnerable, la cual es la más afectada por este fenómeno.
Por ello, la Convención trabaja para eliminar la dispersión de plagas que se mueven a través del comercio mediante normas internacionales sobre medidas fitosanitarias, que son elaboradas por la comunidad, a través de un proceso con participación multilateral.
Para avanzar en la implementación de las recomendaciones de esta revisión científica, la CIPF estableció un grupo de debate sobre las repercusiones del cambio climático en la sanidad vegetal.
Este equipo coordinará el desarrollo y
apoyará la implementación del plan de acción para elevar la percepción
sobre los impactos del cambio climático en la sanidad vegetal y
estimular, a través de la promoción, el reconocimiento
apropiado de los asuntos fitosanitarios en el debate internacional
sobre cambio climático.
La revisión científica sobre el impacto del cambio climático en la sanidad vegetal contribuye a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria es un tratado multilateral firmado en 1951 y forma parte de la FAO. Su órgano rector es la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF), que presidió México de 2018 a 2021.
Como parte del programa de Concientización y Capacitación para la instalación y operación correcta de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET) y Peces (DEP), durante tres días trabajadores de la flota mayor de camarón en Salina Cruz, Oaxaca, participaron en talleres teórico-prácticos en donde pusieron a prueba sus conocimientos y habilidades para la protección de las tortugas marinas durante las actividades de pesca.
Un total de 95 tripulantes de embarcaciones de altamar y tres oficiales federales de la Secretaría de Marina actualizaron sus conocimientos sobre la colocación y funcionamiento correcto de los DET y DEP, basados en la Norma Oficial Mexicana NOM-061-SAG-PESC/SEMARNAT-2016.
Este programa, que lanzaron la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a través de las direcciones de Inspección y Vigilancia y la General de Organización y Fomento, continúa.
Una de las acciones que llevan a cabo consiste en multiplicar el programa de capacitación, que tiene como mayor propósito hacer un llamado al compromiso y respeto hacia la fauna marina en extinción, por ello la importancia de recorrer todo el país y tener como sede próxima de los cursos al estado de Chiapas, este 4 y 5 de junio.
Durante las jornadas de talleres se pone en claro la consideración de que en la mayoría de las zonas de pesca de camarón también se encuentran temporalmente siete de las ocho especies de tortugas marinas existentes en el mundo, por lo que es importante que en el sector pesquero se evite su captura o pesca incidental.
Con base en este criterio, se ha establecido una serie de regulaciones e instrumentado procesos técnicos con el objetivo de proteger, conservar y propiciar la recuperación de las poblaciones de las tortugas marinas y de sus áreas de anidación.
Además, la NOM-061 está sustentada por la NOM-002-SAG/PESC-2013, que ratifica el uso obligatorio en las redes de arrastre camaroneras de los DET, reglas y leyes que los pescadores, patrones de barco y armadores conocen, pero que es necesario se actualicen.
Para mayor información sobre la
realización de los próximos talleres, los pescadores y tripulantes de la
flota mayor puede comunicarse al número telefónico 669 915 69 00 y
solicitar las extensiones 58628 y 58626.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres que al parecer despojaron a los usuarios de una unidad de transporte público que circulaba en la colonia Desarrollo Quetzalcóatl, alcaldía Iztapalapa, de sus dispositivos móviles, mismos que fueron recuperados.
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que realizaban funciones de vigilancia, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, sobre un asalto en un camión de pasajeros en la esquina de la calle Nautla y la avenida Once, por lo que de inmediato se dirigieron al sitio.
Al llegar, los policías se entrevistaron con los denunciantes, quienes indicaron que tres hombres subieron a la unidad, los agredieron verbal y físicamente, y los obligaron a entregar sus pertenencias, entre ellas dos teléfonos celulares.
En una rápida intervención, con las características físicas de los probables responsables se inició la búsqueda en la zona, y fue en la calle Villa Ángela, donde los identificaron cuando viajaban a bordo de un vehículo color gris sin placas de circulación y, tras una breve persecución, fue detenida la marcha.
Los policías de la SSC solicitaron a los tres tripulantes de 21, 23 y 35 años de edad, una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron las pertenencias de los afectados y cuatro cartuchos útiles.
Por todo lo anterior, los hombres fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y remitidos ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.
· Falso que se reprima a trabajadores de transporte público
Con respecto a publicaciones de portales informativos en los que denuncian abusos de autoridad por parte elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán informamos a la población lo siguiente:
Primero.- Es falso que los dispositivos tienen el objetivo de reprimir a los operadores de este tipo de transporte, no hay consigna política como aseguran medios digitales, quienes desinforman a la población, sus datos no proceden de fuentes oficiales. Los dispositivos con inspecciones preventivas se realizan de manera permanente y de forma aleatoria a bases de mototaxis en todo el territorio municipal a petición de los vecinos para disuadir, prevenir y combatir delitos.
Segundo.- Después de varias denuncias de vecinos del municipio por robo a transeúnte con uso de motocicletas y en vehículos de los conocidos mototaxis, la Policía de Chimalhuacán intensificó los dispositivos a usuarios de estos vehículos y operadores de este tipo de transporte.
Tercero.-En los últimos días la corporación realizó por lo menos una veintena de los dispositivos Motociclistas y Bases de Mototaxis en los cuales los elementos de Tránsito y Vialidad verifican la documentación oficial: tarjeta de circulación, licencia de conducir, placas de circulación y uso de casco de seguridad.
Cuarto.- Los operadores y unidades irregulares son infraccionados de acuerdo con el Reglamento de Tránsito del Estado de México, de ser necesario son remitidos al Depósito Vehicular Municipal, los conductores que se encuentran alcoholizados o drogados son trasladados a la Oficialía Calificadora en la Comandancia Municipal por faltas administrativas.
Quinto.- Estas acciones proyectan la captura de personas que cometen delitos con uso de estos vehículos, además de prevenir accidentes por operadores que brindan servicio en estado inconveniente. En el último mes los dispositivos permitieron la captura de seis personas, quienes viajaban en vehículos con reporte de robo, así como la desarticulación de una banda de cinco jóvenes dedicados al robo con violencia.
Sexto.- Las medidas de prevención del delito han generado molestia a quienes no pueden demostrar la propiedad de vehículos usados de manera irregular para brindar el servicio de transporte.
Séptimo.- La Policía de Chimalhuacán refrenda su compromiso de servir y proteger, exhortamos a la ciudadanía a que denuncie los ilícitos a las autoridades judiciales para que tengan los elementos necesarios para castigar a quienes han violado las leyes y ponen en riesgo la seguridad de la población.