domingo, 9 de mayo de 2021

La evolución del turismo: Destinos naturales y alojamientos sustentables

 

 

  • 50% de los mexicanos buscan viajas después de la pandemia a destinos cerca de la naturaleza

  • 8 de cada 10 mexicanos declara que los temas de sustentabilidad son importantes para decidir su alojamiento o destinos a dónde viajar


El 22 de abril es el Día Mundial de la Tierra, establecido en 2009 por la Organización de las Naciones Unidas para crear conciencia sobre los problemas de la contaminación, promover la conservación de la biodiversidad en todo el mundo y para dar soluciones a los problemas ambientales de nuestro planeta.


A finales del 2020, Airbnb hizo alianza con WWF México para impulsar la reactivación del turismo doméstico y promover viajes más seguros, responsables y sostenibles, buscando alternativas al turismo masivo y tradicional.


De acuerdo a una encuesta realizada por Airbnb 50% de los mexicanos buscan viajar después de la pandemia a destinos cerca de la naturaleza, 46% quiere ir a algún lugar con un buen clima y 30% a una ciudad importante dentro del país. Además, el 57% busca alojamientos únicos como cabañas, casas del árbol, etc. y 8 de cada 10 mexicanos declara que los temas de sustentabilidad son importantes para decidir su alojamiento o destinos a dónde viajar.


La posición geográfica de México favorece la presencia de distintos ecosistemas como matorrales, pastizales, bosque templado, selva seca y húmeda y manglares. Todos ellos nos benefician con agua dulce, aire puro, comida, medicinas y espacios de recreación. 


Si quieres festejar el Día de la Tierra disfrutando de los increíbles espacios naturales con los que México cuenta, te presentamos algunos alojamientos que te permitirán estar en contacto con la madre tierra.



Jungle Eco Tree House En el borde de la selva maya encontrarás esta hermosa esfera que te permitirá dormir entre los árboles, visitar y nadar en los cenotes cercanos; en un espacio de 30 metros a la redonda todo lo que encontrarás será la vegetación de la selva.

Despertarás con los sonidos de la fauna local y podrás pasar el día en su terraza diseñada con materiales naturales y con un diseño que le permite integrarse a la naturaleza sin mayores contratiempos.


Cabaña en lugar mágicoEsta espectacular cabaña en Veracruz, se encuentra en medio de una propiedad con cascadas, arroyos y manantiales de agua prístina de los que podrás beber, pues nacer dentro de la misma propiedad; y te dejará disfrutar de caminatas románticas en medio del bosque de niebla.

Tendrás unos días alejado de la civilización, un jacuzzi calentado por leña; la energía eléctrica de la propiedad es generada por medio de la corriente del arroyo y es suficiente para la iluminación de la casa y para un pequeño refrigerador.


La casita de Coyoacán 

Esta pequeña casita rústica posee un precioso jardín, que es visitado todos los días por una gran variedad de aves que acuden a visitar su vegetación y su hermosa fuente. Está construida parcialmente con materiales de construcción antiguos reciclados y sus pisos son de barro, madera y piedra.

En este alojamiento se encuentra ubicado muy cerca de los sitios turísticos de la alcaldía como museos, mercados, iglesias y restaurantes, por lo que podrás disfrutar de tardes maravillosas sin necesidad de traslados largos.

Jungle Eco Hut Esta cabaña 100 % sustentable te permitirá pasar días de contacto con la madre tierra. Situadas en Quintana Roo, funcionan completamente con energía solar, tiene su propio sistema para tratar aguas grises y te ofrecen la oportunidad de disfrutar del cielo estrellado y una ducha al aire libre. 

Está rodeada de cenotes y cuevas, y las instalaciones cuentan con todas las comodidades: internet, cocina equipada, hamacas y una piscina de agua natural.


Aldea Bamboo Aldea Bamboo es un sitio privilegiado dentro de la selva de San Pancho, muy cerca de las playas nayaritas. Será una experiencia inolvidable en armonía y conexión con la naturaleza: cantos de las aves, el sonido del mar y la brisa entre los árboles.


Las cabañas y sus muebles están construidos de bambú, cuentan con amplias terrazas de madera, cama queen size, sanitario ecológico, cocineta equipara y regadera al aire libre y productos de higiene personal respetuosos con el ambiente.


Glamping con cenotes privados Este hermoso santuario te da la bienvenida a un espacio lleno de vida silvestre con varios cenotes en los que podrás saltar, nadar y snorkelear. Por la noche tendrás una cena romántica junto al fuego para contemplar el increíble cielo estrellado con los sonidos de la naturaleza acompañándote.

Tu estancia incluye un desayuno maya para dos y la oportunidad de explorar las cuevas de murciélagos y estalactitas y las colmenas de abejas done podrás aprender sobre la producción de miel orgánica.


Jardinería sencilla

¿Qué tal traer un poco de naturaleza a tu casa? En esta experiencia Online, Kevin, te enseñara  sobre las plantas más comunes que puedes agregar a tu jardín y cuál es la función de cada una de ellas. Podrás pedirle ayuda para el diseño de tu jardín  y qué plantas puedes incluir en cada temporada.

Podrás escuchar los mejores tips de tu Anfitrión sobre cómo tratar y replantar a tus plantas, además de tener un tiempo especial destinado a la práctica para que comiences con tu jardín dentro de la misma sesión.


Conoce al perro de Agua mexicano: Axolotl

El Axolotl es un anfibio endémico de México. Sin salir de casa, esta Experiencia Online te permitirá conocer su historia, su hábitat y verlos muy de cerda mediante cámaras sumergibles. Tendrás también la oportunidad de preguntarle a David, tu Anfitrión, todas las dudas que tengas sobre este increíble animalito, rey de la regeneración celular.

Acerca de Airbnb

Airbnb nació en 2008 cuando dos anfitriones dieron la bienvenida a tres huéspedes en su casa en San Francisco, y desde entonces ha crecido a 4 millones de anfitriones que han recibido a más de 800 millones de llegadas de huéspedes en casi todos los países del mundo. Todos los días, los anfitriones ofrecen estadías únicas y experiencias únicas que hacen posible que los huéspedes experimenten el mundo de una manera más auténtica y conectada.


Cómo las Salas de control pueden ser adaptadas a espacios de trabajo flexibles para el futuro

 

El trabajo diario ha demandando la optimización del proceso de toma de decisiones recopilando, distribuyendo y visualizando los datos disponibles en el momento oportuno y en el formato adecuado, dando como resultado una transformación digital en su espacio de trabajo. Los profesionales de las salas de control saben lo importante que son las tareas de recopilación, distribución y supervisión de los datos, por ello, disponer de la información adecuada permite tener un conocimiento total de la situación en todo momento, para que todas las partes interesadas puedan tomar decisiones adecuadas.  
Las salas de control están diseñadas para atender las emergencias que se presentan, por ello, son espacios que necesitan contar con el mejor campo de visualización para lograr obtener un control adecuado de las diversas situaciones para gestionar de forma eficaz la información. Estos espacios de monitoreo tienen como objetivo la recopilación, distribución y supervisión de los datos, ya que entre mayor información se tenga, será más sencillo responder a las crisis del sector público y privado.

 Para las salas de control es un requisito indispensable integrar las mejores soluciones tecnológicas, ya que se aumenta la capacidad operativa y mejoras en los resultados, aseguró David Betancourt, Distribution Channel Manager Latam en Barco. 

La pieza fundamental en las salas de control es el video muro, en donde se presenta la información general por medio de gráficos, descripciones de estado o paneles de control, sin embargo, ahora los operadores requieren de una interacción más inmediata con la información, por lo cual los espacios de trabajo personales traen consigo mayor beneficio para interactuar con tareas o sistemas de información específicos.  

El avance tecnológico ha permitido la generación de espacios de trabajo adaptados a las salas de control, lo que permite al operador tener al alcance toda la información relevante, ya que puede consultar y manipular los datos desde un espacio de píxeles único, con solo un ratón y teclado. De esta forma, el operador está en el centro de la información y puede acceder fácilmente a la información, por consiguiente, actuar sobre los detalles.  

El especialista de Barco asegura que los operadores de las salas de control deben supervisar un número cada vez mayor de fuentes de contenido y aplicaciones, por lo tanto, necesitan:  

  • Administrar una o más aplicaciones en su espacio de trabajo.  

  • Supervisar el contenido colaborativo en la pantalla general, como paneles de control, mapas o vistas generales de aplicaciones.  

  • Interactuar con fuentes de contenido de otras agencias o salas de control.   

Las salas de control operan para resguardar la seguridad de diversos escenarios, para los operadores contar con una solución que le permita tener a su alcance imágenes, video y datos en tiempo real, para distribuirse de manera ágil y segura a cualquier ubicación, ya sea en la sala de control, en una sala de crisis o de manera remota, será el aliado idóneo para responder ante una situación crítica.  

Finalmente, David Betancourt, Distribution Channel Manager Latam Clickshare, alude que “cuando de salas de video se trata, no existe un patrón en el diseño del área de trabajo, algunas salas son grandes, otras pequeñas, con video muro y otras no, por tal motivo en Barco nos preocupamos por respoder a las necesidades de todos nuestros clientes, para facilitar de manera eficaz la colaboración e  incrementar la productividad. Hoy existen soluciones como OpSpace que brindan la posibilidad de ampliar su visión y  actuar sobre los detalles". 

Acerca de Barco

Síganos en Twitter, LinkedIn y Facebook


Barco es líder mundial en el desarrollo de soluciones de visualización en red para los mercados de entretenimiento, empresas y sector salud. Nuestras soluciones ayudan a las personas a disfrutar de atractivas experiencias de entretenimiento; fomentan el intercambio de conocimientos y la toma de decisiones inteligente en las organizaciones y ayudan a los hospitales a brindar a sus pacientes la mejor atención médica.

Inversionistas en Infinox aumentaron 158% en América Latina en el último año fiscal

 

El broker internacional que busca "democratizar" las inversiones registró un sorprendente aumento en la región, donde las cuentas activas aumentaron 190% en el último trimestre, en comparación con el anterior.


Ciudad de México a 6 de mayo de 2021.- INFINOX anunció contundentes resultados en su cartera de productos Forex y CFDs (contratos por diferencia) en América Latina. El número de cuentas activas en la región creció 158% durante el año fiscal 2020-19, en comparación con el año anterior, mientras que los volúmenes tranzados registraron un alza constante de 15% durante el mismo periodo.  Asimismo, en el último trimestre (Q4, 2019-20) las cuentas activas en Latinoamérica aumentaron 190% al compararse con el Q4, 2018-19. 

Con sede en Londres y presencia en 15 países, INFINOX abrió las puertas a los inversionistas privados para que pudieran operar una amplia gama de clases de activos, divisas, índices de acciones y materias primas. Durante más de 11 años, la empresa ha puesto en manos de los inversionistas un poder comercial de clase mundial, lo que la ha hecho pionera en el comercio de divisas y CFDs, con una experiencia de usuario perfecta gracias a la tecnología de MetaQuotes.

“Nuestro objetivo siempre ha sido crear un entorno comercial seguro y totalmente compatible donde los profesionales experimentados puedan operar y los comerciantes menos experimentados puedan aprender su oficio, donde quiera que se encuentren”, dijo Jay Mawji, Director General de INFINOX Capital, quien describió los resultados como una "demostración inequívoca" del compromiso de la empresa con "democratizar todo el sector comercial".

Según los resultados, los volúmenes de negociación en América Latina aumentaron 24% trimestre a trimestre en todos los instrumentos.

“Durante el último año, también hicimos posible que los usuarios de la bolsa de derivados de Brasil --Brasil Bolsa Balcão-- negociaran micro futuros, contratos que rastrean el índice S&P 500 de Estados Unidos de gran capitalización, sin necesidad de enviar fondos fuera del país. Así, nuestro compromiso de democratizar realmente el comercio, haciendo que los mercados y los instrumentos estén disponibles para tantos comerciantes como sea posible, se está convirtiendo en una realidad en América Latina”, agregó Mawji.

En este contexto, el directivo destacó que América Latina es una región llena de oportunidades, donde los números hablan por sí mismos. “Estamos viendo, no solo traders establecidos que aprovechan nuestra plataforma para acceder a instrumentos nuevos y alternativos, sino también para participar en nuevos mercados, que de otro modo hubieran sido inaccesibles. Esperamos especialmente ver un impulso en nuestra cartera de derivados en Brasil, así como en nuestra plataforma IX Social en toda la región, que ofrece una comunidad completa y una cartera de profesionales establecidos para que los sigan otros operadores”, señaló.


Acerca de Infinox

INFINOX Capital Ltd es una empresa de Broker de FX y CFDs, que tiene en su portafolio de servicios diferentes plataformas de trading global online con sede en la ciudad de Londres. Autorizado y regulado por la Autoridad de Conducta Financiera, permite a los clientes del Reino Unido, la UE y más, negociar una amplia gama de clases de activos, desde divisas hasta acciones y materias primas. Su negocio se basa en la integridad y la confianza, y ofrece a los clientes acceso a una variedad de herramientas de inteligencia de mercado, así como a productos dinámicos, parámetros comerciales competitivos y un servicio al cliente personalizado de primera calidad.

Fanplayr anuncia la emisión de una patente estadounidense sobre la segmentación como servicio

 

La patente
remarca
el enfoque evolucionado de Fanplayr
hacia los datos de
comportamiento del
Ecommerce
y la inteligencia artificial
.
Palo Alto, CA,  de 2021 Fanplayr, líder en personalización del
comportamiento en línea e inteligencia artificial durante la última década, anunció
que la Oficina de Pa
tentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos (USPTO)
ha emitido la Patente de los Estados Unidos No. 10,958,743 que está relacionada
con el uso de datos reales para ofrecer una personalización del comportamiento
centrada en los ingresos crecientes par
a los clientes de Fanplayr.
La patente de EE. UU. Nº 10,958,743 se emitió el 23 de marzo de 2021 y cubre el
uso de "Método y sistema para la segmentación como servicio" por Fanplayr.
La "segmentación como servicio" permite implementar el potente motor de
s
egmentación de Fanplayr para la segmentación en tiempo real con múltiples
aplicaciones, sistemas de terceros y la combinación de datos de origen con datos
históricos de CRM
(gestión de relaciones con el cliente)
y CDP
(plataforma de datos
de clientes)
. La
patente reconoce que Fanplayr es la única empresa de tecnología
que ofrece segmentación como un servicio ampliamente disponible en la industria
del comercio electrónico global.
La tecnología descrita en la patente modulariza la evaluación en tiempo real de
datos de primera parte que refleja experiencias individuales y luego define una
interfaz en la que se pueden invocar las acciones de servicios remotos
; e
sto permite
que sean cada vez más adecuados para su propósito sin tener que lidiar con la
complejidad
y el significado de cada visita individual. Estas visitas tienen contexto,
como historial de compras y visitas, patrones del sitio y tendencias del mercado,
indicadores de comportamiento individuales y colectivos de los que tienen un
conocimiento limitado.
Mediante el uso de
la segmentación como servicio
, Fanplayr
reduce drásticamente el desafío técnico de integrar tecnologías de IA
(inteligencia
artificial)
e IOT
(internet de las cosas)
de vanguardia y optimiza su relevancia para
cada visita a medida que o
curre.
La patente incluye varios casos de uso que ilustran sus afirmaciones, como crear
una mejor
experiencia
para
los visitantes
por medio de
chatbots, widgets de
encuestas, algoritmos de cálculo de crédito, evaluaciones de márgenes de carritos
y
recomendaciones inteligentes de productos y artículos.
La patente permanecerá en vigor hasta 2038. Las solicitudes de patentes
internacionales correspondientes en Europa, Reino Unido, China, Hong Kong y
Australia están pendientes de concesión.
Mariano Trip
iciano,
Managing Director
a nivel Latinoamérica
para
Fanplayr dice:
“Esta nueva patente representa un valor añadido más a la oferta de Fanplayr que,
durante el último año, ha ampliado enormemente su servicio con nuevas
funcionalidades. Estamos satisfechos
con este objetivo alcanzado y con nuestro
posicionamiento en el mercado con una plataforma basada en una
e
strategia
no
intrusiva
en sintonía con las nuevas políticas que pronto introducirán los
navegadores "
.
En el corazón
de
Fanplayr están los datos verda
deros de origen que se refieren a
la información recopilada en tiempo real, que es procesable a medida que sucede y
se origina en su fuente principal. "En el ecosistema actual de AdTech, los datos de
seguimiento históricos de las cookies no solo son menos
confiables, sino que esas
cookies de terceros están en proceso de ser eliminadas por cambios de privacidad
pendientes", dice Derek Adelman, cofundador y vicepresidente de APAC para
Fanplayr. “La tecnología Seg
-
As
-
A
-
Service de Fanplayr permite al cliente te
ner
confianza en los servicios que tienen un conocimiento más completo de las
experiencias de los visitantes. Debido a que operan a partir de datos puros y
procesables y lo ven como sucede, no solo brindan un resultado consistentemente
mejor, sino que pued
en disfrutar de una mejora continua a medida que estos
servicios se vuelven más conscientes de los visitantes y se ajustan más a su
propósito ".
Simon Yencken, CEO y cofundador de Fanplayr, dice que la tecnología requería
una previsión y un desarrollo sign
ificativos. “Hace diez años, vimos que el futuro del
mundo digital sería comprender a los visitantes de una manera receptiva pero no
intrusiva, como una réplica digital de la interacción entre un vendedor y un cliente”,
dice Yencken. “Esta patente reconoce
la originalidad y singularidad de nuestro
enfoque, protegiendo así la propiedad intelectual (PI) y estableciendo una fuerte
defensa de posibles competidores. Estamos muy satisfechos con la emisión de la
patente como un paso crítico en el desarrollo, difer
enciación y expansión global de
nuestro producto para Fanplayr ".
Con un enorme aumento en el comercio electrónico en el último año, la expansión
de Fanplayr ha sido impulsada por su capacidad para convertir a los usuarios
web
en compradores para empresas
de todos los tamaños. Los clientes van desde
notables minoristas de moda de alta gama
,
hoteles
,
hasta banca y las principales
marcas de software. La compañía se ha expandido con operaciones en los
principales mercados globales, incluidos EE. UU., Reino Uni
do, México, Brasil,
Japón y Medio Oriente, entre otros.
Además de aumentar constantemente su presencia global, Fanplayr ha anunciado
varios servicios nuevos, o "productos", en el último año, que incluyen
recomendaciones de productos y mensajería SMS para l
as marcas. "Nuestro
objetivo es ofrecer una gama completa de productos, para preservar la integridad
de los datos que capturamos y también para proporcionar el sistema más completo
de inteligencia artificial y análisis de comportamiento disponible, asegura
ndo así
resultados positivos para nuestros clientes", dice Rajiv Sunkara. Co
-
fundador y CTO
de Fanplayr.
Desde su sede global en Palo Alto, California, Fanplayr ha liderado la
personalización en línea y la inteligencia artificial totalmente integradas dura
nte una
década. La empresa ha logrado un crecimiento constante de más del 60% anual
durante los últimos años.
Sobre Fanplayr
Fanplayr
es un líder mundial en datos de comportamiento de comercio electrónico,
que utiliza el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para permitir a las
empresas aumentar las tasas de conversión y los ingresos, recopilar más clientes
potenciales y r
eorientar a los visitantes con recomendaciones personalizadas
durante y después de la experiencia de compra. Fanplayr tiene su sede en Palo
Alto, California, con oficinas en Nueva York, Buenos Aires, Brasil, México, Milán,
Londres, Manchester, Ámsterdam, E
stocolmo, Hamburgo, Melbourne y Tokio.
http://www.fanplayr.com
Contactos para prensa:
Javier Montaño, Grayling México
javier.montano@grayling.mx
Alexia Escobar,
Grayling México

¿Qué nos tiene que enseñar George Clooney sobre la protección de datos?

 



Kaspersky utiliza la trama de la película La Gran Estafa para explicar cómo operan los ataques que resultan en fuga de datos y las tecnologías para evitarlos

04 de mayo de 2021

Según el estudio global Riesgos de seguridad informática en las empresas (2020), de Kaspersky, sólo el 10% de las empresas latinoamericanas que sufrieron un incidente de seguridad por fuga de datos fue capaz de detectarlo al instante. El resto de las empresas tardaron pocas horas (14%), incluso hasta 24 horas (24%) o lo detectaron después de días (25%), semanas (17%) o meses (11%). Este escenario es preocupante y demuestra que los equipos de seguridad no cuentan con las condiciones mínimas para evitar una fuga.
“Las empresas perciben la seguridad como una obligación y no planifican su estrategia de defensa. Haciendo una comparación: cuando vamos al cine, compramos el combo de palomitas y refresco porque esa es la base de la experiencia. Similarmente, todas las empresas deberían tener una protección de endpoints y un firewall. Pero analizando los ataques que han resultado en fuga de datos recientemente, esto no es suficiente. Hoy en día, se necesitan tecnologías más avanzadas, como la detección y respuesta a incidentes en equipos (Endpoint Detection and Response, EDR), la detección y respuesta múltiple (XDR) y los informes de inteligencia para anticipar, aislar y prevenir cualquier ataque", explicó Claudio Martinelli, Director General para América Latina y el Caribe en Kaspersky.

Para ilustrar cómo estas tecnologías pueden ayudar a las empresas, el directivo utilizó como ejemplo la película La Gran Estafa, protagonizada por George Clooney, quien interpreta a Danny Ocean, un hombre que ejecuta un plan detallado para robar 150 millones de dólares de tres grandes casinos de Las Vegas.

“La desventaja de solo proteger a los endpoints y servidores es que el sistema de seguridad sólo alertará cuando se produzca un intento de ataque. Sin embargo, si se trata de un ataque complejo, como el que realiza el grupo de La Gran Estafa, esa protección no podrá bloquearlo ya que solo avisará al equipo informático, que tendrá que ir a contrarreloj para evitar daños", explica Martinelli.
Una tecnología que proporciona más agilidad a la capacidad de respuesta es EDR. Su función principal es automatizar las acciones rutinarias que el personal de seguridad realiza día a día y proporcionar varias herramientas de investigación para obtener detalles del ataque. "Siguiendo con el ejemplo de la película y el robo de casinos de Las Vegas, esta tecnología podría activar un protocolo de aislamiento para los casinos tan pronto el sistema de cámaras indicara que los ladrones estaban en la bóveda. Sin embargo, como vimos en la película, el grupo de delincuentes pensó en todo y logró comprometer las cámaras de seguridad y escapar con el dinero", señaló el directivo.

Para estar un paso adelante de los delincuentes, los equipos de seguridad deben aumentar su capacidad para detectar un posible ataque de forma casi inmediata y –como señala el estudio antes mencionado– sólo el 10% de las empresas latinoamericanas está en esta categoría. La clave es amplificar la detección con sensores en varios vectores de infección, como el correo electrónico, la red corporativa y otros.

"En la película, vimos que el grupo de ladrones necesitaba acceder a zonas restringidas de los casinos para preparar el ataque. Para lograrlo, pasaron horas en los pasillos del casino vigilando las acciones de los empleados y realizaron varios actos de sabotaje después de iniciar el ataque, todo ello antes de llegar a la caja fuerte”, detalla Martinelli. “Estos ‘movimientos’ también se generan en un ciberataque, y las tecnologías que componen el XDR son capaces de detectar estos ‘desplaces’ inusuales en la red y correlacionarlos hasta determinar que un ataque está en marcha, dando tiempo y herramientas al equipo de seguridad para mitigar el robo o, incluso, evitarlo por completo".

Aunque la tecnología de detección y respuesta múltiple (XDR) puede parecer una solución ideal, todavía es posible darle al personal de seguridad una mayor capacidad de respuesta a través de los informes de inteligencia. En la película, el personaje Danny Ocean estaba encarcelado y ejecutó su plan dentro de las primeras 24 horas de su libertad condicional, lo cual indica que él ya había cometido estafas y que sus "métodos" eran "conocidos".

En el contexto de la ciberseguridad, cada vez que se descubre un ataque, la empresa que hace el descubrimiento crea un informe detallado, el cual llamamos Inteligencia de Amenazas (Threat Intelligence), ya que revela los métodos utilizados por los atacantes, además de las características del asalto que permiten que una solución de endpoint pueda detectar y bloquear la amenaza en el futuro.
"Los informes de Inteligencia de amenazas ofrecen información sobre cómo el ataque descubierto trabaja, así como los vectores vulnerados y las tácticas empleadas para evadir detección. Al contar con estos conocimientos, los departamentos de protección de TI podrán resguardar la red corporativa y los endpoints adecuadamente antes de que se presente la amenaza, adelantándose a los cibercriminales. En el contexto de la película, el único problema que habría en caso de que Terry Benedict, el dueño de los casinos, hubiera contado con este tipo de informe es que no tendríamos esta entretenida cinta y no hubiéramos podido hacer esta comparación con la ciberseguridad", concluyó Martinelli.

Para más información y consejos de ciberseguridad, visite el blog de Kaspersky.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en http://latam.kaspersky.com

Más de la mitad de las empresas latinoamericanas cuenta con departamentos de TI dedicados

 


Encuesta de Kaspersky revela el perfil del departamento de seguridad de empresas alrededor del mundo y el nivel de madurez de las organizaciones latinoamericanas


Sabemos que combinar las funciones de TI y seguridad en un solo departamento puede ser conveniente para las empresas, especialmente para acelerar los procesos internos. Sin embargo, todas las compañías, especialmente las más grandes, necesitan contar con profesionales calificados para protegerse de los ciberataques, que están en constante evolución. La combinación de funciones puede traer riesgos y este es el tema de la nueva investigación de Kaspersky, que revela el perfil del departamento de seguridad de las empresas ubicadas en diferentes regiones del mundo.
A nivel mundial, el 52% de las empresas tiene equipos de TI con funciones independientes. En lo que respecta a América Latina, la región está bien posicionada en el ranking: más de la mitad de las empresas (51%) expresó que la ciberseguridad es administrada por departamentos o profesionales dedicados, por detrás de Japón (65%) y la región de Oriente Medio y África (58%).

Sin embargo, cuando se trata de estructuras de ciberseguridad más avanzadas, con la existencia de un Centro Operativo de Seguridad (SOC) interno responsable del monitoreo continuo y la respuesta a incidentes de seguridad, América Latina cae a la quinta posición, con solo el 14% de las empresas con este tipo de estructura. En cuanto a equipos especializados, solo el 21% de las empresas latinoamericanas cuentan con equipos de inteligencia de amenazas y el 15% con analistas de malware.

Si bien parece que la inversión de las empresas en departamentos y profesionales especializados es baja, la mayoría está dispuesta a incrementar la calificación de sus equipos: el 78% de las empresas latinoamericanas espera que sus inversiones en TI crezcan en los próximos tres años y, entre las razones mencionadas, para 38% la prioridad es mejorar el nivel de especialización de sus empleados.

Kaspersky entiende que, para poder lidiar con las configuraciones organizacionales más diversas, así como con las estructuras internas, las compañías necesitan soluciones especializadas. Por esta razón, Kaspersky estructura sus tecnologías en función de la madurez de seguridad de TI de cada empresa, con la cartera de Kaspersky Security Foundations que garantiza la protección mínima que necesita una organización, seguida de las carteras de Kaspersky Optimum Security y Expert Security. Además, el recientemente lanzado Kaspersky Managed Detection and Response (MDR) potencia cada estructura, habilitando una función de seguridad de TI instantánea mientras permite que los equipos de seguridad más maduros se concentren en los incidentes más críticos.

“Los departamentos de ciberseguridad de las empresas pueden adoptar muchas formas, que varían según sus necesidades internas. Con nuestro enfoque de madurez, no solo ayudamos a los clientes a protegerse de los ataques cibernéticos en función de sus capacidades actuales, sino que también destacamos cómo pueden fortalecer su experiencia de seguridad en el futuro, independientemente de su tamaño”, comenta Sergey Martsynkyan, director de marketing para productos B2B en Kaspersky.

El portafolio de Kaspersky Optimum Security mejora la seguridad contra amenazas emergentes, desconocidas y evasivas, ayudando a las medianas y pequeñas empresas con recursos esenciales de ciberseguridad responder a incidentes. El portafolio de Kaspersky Expert Security representa una estrategia integral para equipar, informar y guiar a los expertos internos para abordar el espectro completo de las complejas amenazas actuales, como los ataques dirigidos y los ataques persistentes avanzados (APT). Información adicional está disponible en el sitio web de Kaspersky.

El informe completo está disponible en este enlace.
 
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en http://latam.kaspersky.com